SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMARIO: PSICOLOGÍA
TEMA 1
25 FEBRERO 2024
ETAPAS DEL
DESARROLLO
EN EL
ADOLESCENTE
SANDRA RUIZ 202305253
...ETAPA DE
CAMBIOS
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
LA ADOLESCENCIA ES UNA FASE DE
CAMBIOS PROFUNDOS.
DURANTE LA ADOLESCENCIA, LOS JÓVENES
EXPERIMENTAN UNA SERIE DE
TRANSFORMACIONES SIGNIFICATIVAS EN
DIVERSOS ASPECTOS DE SUS VIDAS,
INCLUYENDO CAMBIOS FÍSICOS,
EMOCIONALES, COGNITIVOS Y SOCIALES.
ESTA ETAPA MARCA LA TRANSICIÓN
ENTRE LA INFANCIA Y LA ADULTEZ,
Y ES CRUCIAL COMPRENDER LAS DISTINTAS
ETAPAS DE DESARROLLO PARA OFRECER UN
APOYO ADECUADO Y FACILITAR EL CRECIMIENTO
SALUDABLE DE LOS ADOLESCENTES
Transición entre la infancia y la adultez con
cambios físicos, emocionales, cognitivos y sociales.
La adolescencia se define como el período de la vida
que abarca la transición desde la niñez hasta la
adultez.
Durante este tiempo, los individuos experimentan
una serie de cambios significativos en su cuerpo,
emociones, habilidades cognitivas y relaciones
sociales. Es un período de exploración, crecimiento y
desarrollo que sienta las bases para la vida adulta.
DEFINICIÓN DE
ADOLESCENCIA
PREPARACIÓN
INTEGRAL PARA EL
ÉXITO FUTURO
La educación durante la adolescencia es
fundamental ya que proporciona a los
jóvenes las herramientas y habilidades
necesarias para navegar por esta etapa
de transición y prepararse para el éxito
futuro.
Además de impartir conocimientos
académicos, la educación durante la
adolescencia también aborda aspectos
emocionales, sociales y prácticos que
son fundamentales para el desarrollo
personal y profesional.
IMPORTANCIA DE
LA EDUCACIÓN
DURANTE LA
ADOLESCENCIA:
.
DESCRIPCIÓN DE LA
PUBERTAD:
MADURACIÓN SEXUAL Y CAMBIOS
HORMONALES.
LA PUBERTAD ES UN PROCESO DE MADURACIÓN
SEXUAL QUE EXPERIMENTAN LOS
ADOLESCENTES, CARACTERIZADO POR CAMBIOS
FÍSICOS COMO EL CRECIMIENTO ACELERADO, EL
DESARROLLO DE CARACTERÍSTICAS SEXUALES
SECUNDARIAS Y CAMBIOS HORMONALES. ESTOS
CAMBIOS SON FUNDAMENTALES PARA LA
MADURACIÓN Y EL DESARROLLO DEL INDIVIDUO
EN LA ADOLESCENCIA.
EDUCACIÓN
DURANTE LA
PUBERTAD:
APOYO EMOCIONAL Y ADAPTACIÓN
PEDAGÓGICA.
DURANTE LA PUBERTAD, LOS
ADOLESCENTES PUEDEN ENFRENTAR UNA
SERIE DE DESAFÍOS EMOCIONALES Y
SOCIALES. POR LO TANTO, ES CRUCIAL
BRINDARLES UN APOYO EMOCIONAL
ADECUADO Y ADAPTAR LAS ESTRATEGIAS
PEDAGÓGICAS PARA SATISFACER SUS
NECESIDADES CAMBIANTES. ESTO PUEDE
INCLUIR LA IMPLEMENTACIÓN DE
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y
LA PROMOCIÓN DE UN AMBIENTE ESCOLAR
SEGURO Y DE APOYO.
PUBERTAD:
INICIO DE CAMBIOS
FÍSICOS
SIGNIFICATIVOS
LA PUBERTAD MARCA EL INICIO DE
CAMBIOS FÍSICOS SIGNIFICATIVOS EN LOS
ADOLESCENTES, INCLUYENDO EL
DESARROLLO DE CARACTERÍSTICAS
SEXUALES SECUNDARIAS, EL CRECIMIENTO
ACELERADO Y LA MADURACIÓN DE LOS
ÓRGANOS REPRODUCTIVOS. ESTOS
CAMBIOS SON INDICATIVOS DEL INICIO DE
LA TRANSICIÓN HACIA LA ADULTEZ.
ADOLESCENCIA
TEMPRANA:
EXPLORACIÓN DE IDENTIDAD Y
RELACIONES.
DURANTE LA ADOLESCENCIA
TEMPRANA, LOS ADOLESCENTES
COMIENZAN A EXPLORAR SU
IDENTIDAD Y A ESTABLECER
RELACIONES MÁS CERCANAS CON
AMIGOS Y COMPAÑEROS. TAMBIÉN
PUEDEN EXPERIMENTAR CAMBIOS
EMOCIONALES Y COGNITIVOS
SIGNIFICATIVOS QUE INFLUYEN EN SU
COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO
PERSONAL.
Toma de decisiones y desarrollo
cognitivo y moral.
En la adolescencia tardía, los adolescentes
enfrentan decisiones importantes sobre la
educación, la carrera, las relaciones
románticas y la independencia de los
padres.
Además, experimentan un desarrollo
cognitivo y moral que les permite
reflexionar sobre el futuro y tomar
decisiones basadas en el razonamiento
ético.
ADOLESCENCIA
TARDÍA
ENTENDER LAS ETAPAS DEL DESARROLLO
ADOLESCENTE ES CLAVE PARA EL ÉXITO
EDUCATIVO Y PERSONAL.
COMPRENDER LAS ETAPAS DEL DESARROLLO
EN LA ADOLESCENCIA ES FUNDAMENTAL PARA
PROPORCIONAR UN APOYO ADECUADO A LOS
JÓVENES DURANTE ESTA ETAPA CRUCIAL DE
SUS VIDAS.
AL COMPRENDER LOS CAMBIOS FÍSICOS,
EMOCIONALES, COGNITIVOS Y SOCIALES QUE
EXPERIMENTAN LOS ADOLESCENTES,
PODEMOS OFRECERLES EL APOYO NECESARIO
PARA QUE PUEDAN ALCANZAR SU MÁXIMO
POTENCIAL Y PROSPERAR EN LA VIDA ADULTA.
REFERENCIAS
Arnett, J. J. (2015). Adolescencia y adultez
emergente: Una visión actual. Madrid: Morata.
Berk, L. E. (2018). Desarrollo infantil (10ª ed.).
México D.F.: Pearson Educación.
Papalia, D. E., & Feldman, R. D. (2017). Desarrollo
humano (13ª ed.). México D.F.: McGraw-Hill.
Shaffer, D. R. (2016). Psicología del desarrollo:
Infancia y adolescencia (9ª ed.). México D.F.:
Cengage Learning.
Steinberg, L. (2017). Adolescencia (10ª ed.). Madrid:
McGraw-Hill.

Más contenido relacionado

Similar a Etapas del desarrollo en el adolescente.pdf

EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE T...
	 EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE T...	 EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE T...
EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE T...
Kenia Sanchez
 
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
MeryVictoriaMermaHua
 
Atencion crianca adolescente
Atencion crianca adolescenteAtencion crianca adolescente
Atencion crianca adolescente
TesisMaster
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la salud
Cecilia Popper
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la salud
Cecilia Popper
 

Similar a Etapas del desarrollo en el adolescente.pdf (20)

La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del DesarrolloUnidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
 
Desarrollo psicosocial-del-adolescente 2015-revista-chilena-de-pediatr-a
Desarrollo psicosocial-del-adolescente 2015-revista-chilena-de-pediatr-aDesarrollo psicosocial-del-adolescente 2015-revista-chilena-de-pediatr-a
Desarrollo psicosocial-del-adolescente 2015-revista-chilena-de-pediatr-a
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención temprana
 
grupo comunitario miradas de ángel Diseño de proyectos
grupo comunitario miradas de ángel Diseño de proyectos  grupo comunitario miradas de ángel Diseño de proyectos
grupo comunitario miradas de ángel Diseño de proyectos
 
D psicosocia adolescente
D psicosocia adolescenteD psicosocia adolescente
D psicosocia adolescente
 
EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE T...
	 EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE T...	 EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE T...
EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE T...
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolecencia Suarez.pptx
Adolecencia Suarez.pptxAdolecencia Suarez.pptx
Adolecencia Suarez.pptx
 
LA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIALA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIA
 
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
TRABAJO INDIVIDUAL CORREGIDO PARA DEFENZA EDUC. COMUNITARIA EN SALUD-DORADO N...
 
Atencion crianca adolescente
Atencion crianca adolescenteAtencion crianca adolescente
Atencion crianca adolescente
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la salud
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la salud
 
Tesis yusbe con reflexiones lista
Tesis yusbe con reflexiones listaTesis yusbe con reflexiones lista
Tesis yusbe con reflexiones lista
 
Estilo de vida saludable puntos de vista para una opción actual y necesaria
Estilo de vida saludable puntos de vista para una opción actual y necesariaEstilo de vida saludable puntos de vista para una opción actual y necesaria
Estilo de vida saludable puntos de vista para una opción actual y necesaria
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
 
Educacion para la salud t3
Educacion para la salud t3Educacion para la salud t3
Educacion para la salud t3
 
PROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docx
PROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docxPROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docx
PROYECTO VIDA SALUDABLE 2024 COLBIPAN.docx
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Etapas del desarrollo en el adolescente.pdf

  • 1. TEMARIO: PSICOLOGÍA TEMA 1 25 FEBRERO 2024 ETAPAS DEL DESARROLLO EN EL ADOLESCENTE SANDRA RUIZ 202305253
  • 2. ...ETAPA DE CAMBIOS PRESENTACIÓN CORPORATIVA LA ADOLESCENCIA ES UNA FASE DE CAMBIOS PROFUNDOS. DURANTE LA ADOLESCENCIA, LOS JÓVENES EXPERIMENTAN UNA SERIE DE TRANSFORMACIONES SIGNIFICATIVAS EN DIVERSOS ASPECTOS DE SUS VIDAS, INCLUYENDO CAMBIOS FÍSICOS, EMOCIONALES, COGNITIVOS Y SOCIALES. ESTA ETAPA MARCA LA TRANSICIÓN ENTRE LA INFANCIA Y LA ADULTEZ, Y ES CRUCIAL COMPRENDER LAS DISTINTAS ETAPAS DE DESARROLLO PARA OFRECER UN APOYO ADECUADO Y FACILITAR EL CRECIMIENTO SALUDABLE DE LOS ADOLESCENTES
  • 3. Transición entre la infancia y la adultez con cambios físicos, emocionales, cognitivos y sociales. La adolescencia se define como el período de la vida que abarca la transición desde la niñez hasta la adultez. Durante este tiempo, los individuos experimentan una serie de cambios significativos en su cuerpo, emociones, habilidades cognitivas y relaciones sociales. Es un período de exploración, crecimiento y desarrollo que sienta las bases para la vida adulta. DEFINICIÓN DE ADOLESCENCIA
  • 4. PREPARACIÓN INTEGRAL PARA EL ÉXITO FUTURO La educación durante la adolescencia es fundamental ya que proporciona a los jóvenes las herramientas y habilidades necesarias para navegar por esta etapa de transición y prepararse para el éxito futuro. Además de impartir conocimientos académicos, la educación durante la adolescencia también aborda aspectos emocionales, sociales y prácticos que son fundamentales para el desarrollo personal y profesional. IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN DURANTE LA ADOLESCENCIA: .
  • 5. DESCRIPCIÓN DE LA PUBERTAD: MADURACIÓN SEXUAL Y CAMBIOS HORMONALES. LA PUBERTAD ES UN PROCESO DE MADURACIÓN SEXUAL QUE EXPERIMENTAN LOS ADOLESCENTES, CARACTERIZADO POR CAMBIOS FÍSICOS COMO EL CRECIMIENTO ACELERADO, EL DESARROLLO DE CARACTERÍSTICAS SEXUALES SECUNDARIAS Y CAMBIOS HORMONALES. ESTOS CAMBIOS SON FUNDAMENTALES PARA LA MADURACIÓN Y EL DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ADOLESCENCIA.
  • 6. EDUCACIÓN DURANTE LA PUBERTAD: APOYO EMOCIONAL Y ADAPTACIÓN PEDAGÓGICA. DURANTE LA PUBERTAD, LOS ADOLESCENTES PUEDEN ENFRENTAR UNA SERIE DE DESAFÍOS EMOCIONALES Y SOCIALES. POR LO TANTO, ES CRUCIAL BRINDARLES UN APOYO EMOCIONAL ADECUADO Y ADAPTAR LAS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA SATISFACER SUS NECESIDADES CAMBIANTES. ESTO PUEDE INCLUIR LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y LA PROMOCIÓN DE UN AMBIENTE ESCOLAR SEGURO Y DE APOYO.
  • 7. PUBERTAD: INICIO DE CAMBIOS FÍSICOS SIGNIFICATIVOS LA PUBERTAD MARCA EL INICIO DE CAMBIOS FÍSICOS SIGNIFICATIVOS EN LOS ADOLESCENTES, INCLUYENDO EL DESARROLLO DE CARACTERÍSTICAS SEXUALES SECUNDARIAS, EL CRECIMIENTO ACELERADO Y LA MADURACIÓN DE LOS ÓRGANOS REPRODUCTIVOS. ESTOS CAMBIOS SON INDICATIVOS DEL INICIO DE LA TRANSICIÓN HACIA LA ADULTEZ.
  • 8. ADOLESCENCIA TEMPRANA: EXPLORACIÓN DE IDENTIDAD Y RELACIONES. DURANTE LA ADOLESCENCIA TEMPRANA, LOS ADOLESCENTES COMIENZAN A EXPLORAR SU IDENTIDAD Y A ESTABLECER RELACIONES MÁS CERCANAS CON AMIGOS Y COMPAÑEROS. TAMBIÉN PUEDEN EXPERIMENTAR CAMBIOS EMOCIONALES Y COGNITIVOS SIGNIFICATIVOS QUE INFLUYEN EN SU COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO PERSONAL.
  • 9. Toma de decisiones y desarrollo cognitivo y moral. En la adolescencia tardía, los adolescentes enfrentan decisiones importantes sobre la educación, la carrera, las relaciones románticas y la independencia de los padres. Además, experimentan un desarrollo cognitivo y moral que les permite reflexionar sobre el futuro y tomar decisiones basadas en el razonamiento ético. ADOLESCENCIA TARDÍA
  • 10. ENTENDER LAS ETAPAS DEL DESARROLLO ADOLESCENTE ES CLAVE PARA EL ÉXITO EDUCATIVO Y PERSONAL. COMPRENDER LAS ETAPAS DEL DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA ES FUNDAMENTAL PARA PROPORCIONAR UN APOYO ADECUADO A LOS JÓVENES DURANTE ESTA ETAPA CRUCIAL DE SUS VIDAS. AL COMPRENDER LOS CAMBIOS FÍSICOS, EMOCIONALES, COGNITIVOS Y SOCIALES QUE EXPERIMENTAN LOS ADOLESCENTES, PODEMOS OFRECERLES EL APOYO NECESARIO PARA QUE PUEDAN ALCANZAR SU MÁXIMO POTENCIAL Y PROSPERAR EN LA VIDA ADULTA.
  • 11. REFERENCIAS Arnett, J. J. (2015). Adolescencia y adultez emergente: Una visión actual. Madrid: Morata. Berk, L. E. (2018). Desarrollo infantil (10ª ed.). México D.F.: Pearson Educación. Papalia, D. E., & Feldman, R. D. (2017). Desarrollo humano (13ª ed.). México D.F.: McGraw-Hill. Shaffer, D. R. (2016). Psicología del desarrollo: Infancia y adolescencia (9ª ed.). México D.F.: Cengage Learning. Steinberg, L. (2017). Adolescencia (10ª ed.). Madrid: McGraw-Hill.