SlideShare una empresa de Scribd logo
IESEN GRAL. LAZARO CARDENAS DEL RIO
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
MAESTRA: CARMINA CORTINA AVISO
ALUMNA: KENIA FERNANDA SANCHEZ MURUAGA
LIC. EDUCACION PREESCOLAR
EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA
INFANCIA. ASPECTOS QUE TIENE QUE SABER EL EDUCADOR
INFANTIL
EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA
INFANCIA. ASPECTOS QUE TIENE QUE SABER EL EDUCADOR
INFANTIL
Las actividades de la vida diaria constituyen en el periodo de la etapa infantil gran
parte las a actividades que debe realizar los educadores.
1. LA ATENCIÓN A LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA
En la etapa de 0 a 3 años más de la mitad del tiempo se dedica a la
alimentación, higiene y descanso, dedicándose al resto de horas a actividades
de juego y a otras actividades más específicas.
Sin lugar a duda, en esta etapa las actividades cotidianas tienen una especial
importancia, ya que son las que marcan los cortes de tiempo en el ritmo diario
del pequeño. Estas actividades además de cubrir las necesidades básicas en la
primera infancia representan para los/as niños/as las primeras actividades
educativas ya que en ellas aprenden sin cesar cosas nuevas, respecto de sí
mismos y del entorno que les rodea, al tiempo que establecen una relación
directa con el adulto de referencia, por lo que tienen gran importancia a nivel
afectivo y relacional como veremos más adelante.
2. EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES DE ALIMENTACIÓN, HIGIENE Y SUEÑO
Las necesidades del niño en cuanto a aspectos relacionados con la alimentación,
higiene y descanso van cambiando de forma paralela a la evolución de sus
características generales a lo largo de su desarrollo, de tal manera que a medida
que crece y madura estas necesidades van evolucionando.
Por ello, la labor educativa requiere, tanto por parte de los padres como por parte
de los educadores, unos conocimientos previos sobre algunos aspectos
relacionados con la evolución y la atención de la alimentación, higiene y sueño, que
vamos a ver a continuación:
o LA ALIMENTACIÓN:
Los seres humanos necesitan ingerir una serie de sustancias (alimentos) a partir de
los que el organismo obtiene la energía y los nutrientes (glúcidos, carbohidratos,
lípidos, proteínas, minerales y vitaminas) que le permiten crecer y desarrollarse, y
que contrarrestan las pérdidas fisiológicas que se producen por el funcionamiento
de sus órganos.
o LA HIGIENE:
En un sentido amplio, la higiene estudia las condiciones y los factores personales y
ambientales que influyen en la salud física y mental que favorecen la aparición y la
difusión de las enfermedades. En este sentido distinguimos entre la higiene
personal, que hace referencia al conjunto de medidas encaminadas a la
conservación de la integridad de las diversas funciones del organismo y a la mejo a
de la salud, incluyendo aspectos diferentes como el aseo corporal, el arreglo
personal, etc.; y la higiene ambiental, que hace hincapié en que los espacios, los
materiales y en el ambiente en que se
desarrollan las actividades infantiles
dispongan de las condiciones higiénicas adecuadas.
Los adultos encargados del cuidado del bebé o niño/a, tienen una doble función:
por un lado cuidar del mantenimiento de su higiene general y por otro, y no menos
importante, fomentar en el niño/a el progreso en la adquisición de determinados
hábitos relacionados con su higiene.
o EL SUEÑO:
El organismo humano está dotado de forma natural de ritmos que regulan su
propia actividad y de señales que indican que es conveniente descansar. Una
manera de descansar es a través del sueño.
Por lo que respecta a la infancia, la evolución
del equilibrio actividad-descanso responde a
la maduración órgano-funcional, que va ligada
al desarrollo del sistema nervioso, a la
maduración motora, cognitiva y afectiva, a
factores individuales y a pautas educativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas la familia en la promocion de la salud
Diapositivas la familia en la promocion de la saludDiapositivas la familia en la promocion de la salud
Diapositivas la familia en la promocion de la salud
Edyocsa25
 
Presentacion curos desarrollo físico y salud
Presentacion curos desarrollo físico y saludPresentacion curos desarrollo físico y salud
Presentacion curos desarrollo físico y salud
WILFRIDO VIVEROS
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.docx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.docxCRECIMIENTO Y DESARROLLO.docx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.docx
HaslythMaidenCharryP
 
Concepto de puericultura ojo
Concepto de puericultura ojoConcepto de puericultura ojo
Concepto de puericultura ojo
KARINA ESPIN
 
Triptico spi
Triptico spiTriptico spi
Triptico spi
Pia Hurtado Burgos
 
Programa Desarrollo fisico y salud LEP
Programa Desarrollo fisico y salud LEPPrograma Desarrollo fisico y salud LEP
Programa Desarrollo fisico y salud LEP
WILFRIDO VIVEROS
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Nombre Apellidos
 
nutricion en santo domingo de los colorados
nutricion en santo domingo de los coloradosnutricion en santo domingo de los colorados
nutricion en santo domingo de los colorados
sofia silva
 
Entorno saludable
Entorno saludableEntorno saludable
Entorno saludable
José Moises Canales
 
Escuela De Padres
Escuela De PadresEscuela De Padres
Escuela De Padres
Jimmy Cusi Gonzales
 
Mariazabaletaimportancia
MariazabaletaimportanciaMariazabaletaimportancia
Mariazabaletaimportancia
Antonieta Zabaleta
 
Entorno saludable
Entorno saludableEntorno saludable
Entorno saludable
Fran Centurión Mejia
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Mayriss Eliza
 
Educación Nutricional
Educación NutricionalEducación Nutricional
Educación Nutricional
jose_amado02
 
Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...
Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...
Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...
Karla Yanez
 
Paquete de atención integral de salud en el escolar
Paquete de atención integral de salud en el escolarPaquete de atención integral de salud en el escolar
Paquete de atención integral de salud en el escolar
Alexander Vasquez Torres
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Elizeth Santel
 
Familia saludable
Familia saludableFamilia saludable
Familia saludable
Yanely Germán
 
Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad.
Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad.Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad.
Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad.
ArgenisSnchez4
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas la familia en la promocion de la salud
Diapositivas la familia en la promocion de la saludDiapositivas la familia en la promocion de la salud
Diapositivas la familia en la promocion de la salud
 
Presentacion curos desarrollo físico y salud
Presentacion curos desarrollo físico y saludPresentacion curos desarrollo físico y salud
Presentacion curos desarrollo físico y salud
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.docx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.docxCRECIMIENTO Y DESARROLLO.docx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.docx
 
Concepto de puericultura ojo
Concepto de puericultura ojoConcepto de puericultura ojo
Concepto de puericultura ojo
 
Triptico spi
Triptico spiTriptico spi
Triptico spi
 
Programa Desarrollo fisico y salud LEP
Programa Desarrollo fisico y salud LEPPrograma Desarrollo fisico y salud LEP
Programa Desarrollo fisico y salud LEP
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
nutricion en santo domingo de los colorados
nutricion en santo domingo de los coloradosnutricion en santo domingo de los colorados
nutricion en santo domingo de los colorados
 
Entorno saludable
Entorno saludableEntorno saludable
Entorno saludable
 
Escuela De Padres
Escuela De PadresEscuela De Padres
Escuela De Padres
 
Mariazabaletaimportancia
MariazabaletaimportanciaMariazabaletaimportancia
Mariazabaletaimportancia
 
Entorno saludable
Entorno saludableEntorno saludable
Entorno saludable
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Educación Nutricional
Educación NutricionalEducación Nutricional
Educación Nutricional
 
Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...
Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...
Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...
 
Paquete de atención integral de salud en el escolar
Paquete de atención integral de salud en el escolarPaquete de atención integral de salud en el escolar
Paquete de atención integral de salud en el escolar
 
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
Desarrollo fisico y_salud_lepri 1°
 
Familia saludable
Familia saludableFamilia saludable
Familia saludable
 
Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad.
Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad.Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad.
Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad.
 

Destacado

Sueño y descanso 2
Sueño y descanso 2Sueño y descanso 2
Sueño y descanso 2
6441731290
 
Gastronomia internacional
Gastronomia internacionalGastronomia internacional
Gastronomia internacional
Vanesa Carolina
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
gmarinouniandesr
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
roxio08
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
Felipeme
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
victor089
 
Los pasos para hacer un ensayo
Los pasos  para hacer un ensayoLos pasos  para hacer un ensayo
Los pasos para hacer un ensayo
17dayn
 
Quiénes somos
Quiénes somosQuiénes somos
Quiénes somos
charlieylola
 
Presentacion grupal de la practica de los valores.
Presentacion grupal de la practica de los valores. Presentacion grupal de la practica de los valores.
Presentacion grupal de la practica de los valores.
marysantay
 
Ergonomía informática y su importancia en el mundo actual.
Ergonomía informática y su importancia en el mundo actual.Ergonomía informática y su importancia en el mundo actual.
Ergonomía informática y su importancia en el mundo actual.
elisaparraa
 
Búsquedas Inteligentes
Búsquedas InteligentesBúsquedas Inteligentes
Búsquedas Inteligentes
Micu Piccinini
 
Tercer informe original.doc i.o
Tercer  informe original.doc i.oTercer  informe original.doc i.o
Tercer informe original.doc i.o
Nick Paradise
 
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA A LA LEY DE EDU...
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA A LA LEY DE EDU...CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA A LA LEY DE EDU...
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA A LA LEY DE EDU...
Dore Serna
 
Ntic en la educación en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación en la empresa y  en la sociedad Ntic en la educación en la empresa y  en la sociedad
Ntic en la educación en la empresa y en la sociedad
yaleja1011
 
Visita fundación repsol monfero
Visita fundación repsol monferoVisita fundación repsol monfero
Visita fundación repsol monfero
satelite1
 
Exposicion de primera infancia nutricion y salud
Exposicion de primera infancia nutricion y saludExposicion de primera infancia nutricion y salud
Exposicion de primera infancia nutricion y salud
Diana Valencia Henao
 
Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos Turismo 2012
Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos  Turismo 2012Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos  Turismo 2012
Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos Turismo 2012
Perfect Holidays
 
Cama quirurgica y mesa quirurgica
Cama quirurgica y mesa quirurgicaCama quirurgica y mesa quirurgica
Cama quirurgica y mesa quirurgica
maricelamonica
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
VivianaCorpasB
 
機械学習関連情報の収集方法
機械学習関連情報の収集方法機械学習関連情報の収集方法
機械学習関連情報の収集方法
Isao Takaesu
 

Destacado (20)

Sueño y descanso 2
Sueño y descanso 2Sueño y descanso 2
Sueño y descanso 2
 
Gastronomia internacional
Gastronomia internacionalGastronomia internacional
Gastronomia internacional
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Los pasos para hacer un ensayo
Los pasos  para hacer un ensayoLos pasos  para hacer un ensayo
Los pasos para hacer un ensayo
 
Quiénes somos
Quiénes somosQuiénes somos
Quiénes somos
 
Presentacion grupal de la practica de los valores.
Presentacion grupal de la practica de los valores. Presentacion grupal de la practica de los valores.
Presentacion grupal de la practica de los valores.
 
Ergonomía informática y su importancia en el mundo actual.
Ergonomía informática y su importancia en el mundo actual.Ergonomía informática y su importancia en el mundo actual.
Ergonomía informática y su importancia en el mundo actual.
 
Búsquedas Inteligentes
Búsquedas InteligentesBúsquedas Inteligentes
Búsquedas Inteligentes
 
Tercer informe original.doc i.o
Tercer  informe original.doc i.oTercer  informe original.doc i.o
Tercer informe original.doc i.o
 
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA A LA LEY DE EDU...
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA A LA LEY DE EDU...CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA A LA LEY DE EDU...
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA A LA LEY DE EDU...
 
Ntic en la educación en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación en la empresa y  en la sociedad Ntic en la educación en la empresa y  en la sociedad
Ntic en la educación en la empresa y en la sociedad
 
Visita fundación repsol monfero
Visita fundación repsol monferoVisita fundación repsol monfero
Visita fundación repsol monfero
 
Exposicion de primera infancia nutricion y salud
Exposicion de primera infancia nutricion y saludExposicion de primera infancia nutricion y salud
Exposicion de primera infancia nutricion y salud
 
Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos Turismo 2012
Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos  Turismo 2012Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos  Turismo 2012
Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos Turismo 2012
 
Cama quirurgica y mesa quirurgica
Cama quirurgica y mesa quirurgicaCama quirurgica y mesa quirurgica
Cama quirurgica y mesa quirurgica
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
 
機械学習関連情報の収集方法
機械学習関連情報の収集方法機械学習関連情報の収集方法
機械学習関連情報の収集方法
 

Similar a EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE TIENE QUE SABER EL EDUCADOR INFANTIL

Escuela para padres. La infancia
Escuela para padres. La infanciaEscuela para padres. La infancia
Escuela para padres. La infancia
95091107210
 
Estimulacion2
Estimulacion2Estimulacion2
Estimulacion2
sofia fiorella
 
factores para mejorar el aprendizaje
factores para mejorar el aprendizajefactores para mejorar el aprendizaje
factores para mejorar el aprendizaje
sophierioult
 
Desarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y SaludDesarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y Salud
yahaira96
 
Primera parte de alimentacion
Primera parte de alimentacionPrimera parte de alimentacion
Primera parte de alimentacion
iproluna
 
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
Hábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sanaHábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sana
Adriana Moreira
 
Lactante mayor evaluacion nutricional.ppt
Lactante mayor evaluacion nutricional.pptLactante mayor evaluacion nutricional.ppt
Lactante mayor evaluacion nutricional.ppt
AlbertoGutierrez878764
 
Sesión (2).pptx
Sesión (2).pptxSesión (2).pptx
Sesión (2).pptx
Erick L. Vega
 
Sesión (2).pptx
Sesión (2).pptxSesión (2).pptx
Sesión (2).pptx
Erick L. Vega
 
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescentePrograma nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
Daniela González
 
LACTANTE MENOR
LACTANTE MENORLACTANTE MENOR
LACTANTE MENOR
Dylan Alejandro
 
Librillo salud-en-primera-infancia-digital-02
Librillo salud-en-primera-infancia-digital-02Librillo salud-en-primera-infancia-digital-02
Librillo salud-en-primera-infancia-digital-02
Daniela María Zabala Filippini
 
alimentacion complementaria en el lactante
alimentacion complementaria en el lactantealimentacion complementaria en el lactante
alimentacion complementaria en el lactante
Elvirarrr
 
Alimentacion complementaria en el lactante
Alimentacion complementaria en el lactanteAlimentacion complementaria en el lactante
Alimentacion complementaria en el lactante
Elvirarrr
 
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdfcrecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
ikerjose048
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
MaJito TeRan
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
MaJito TeRan
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
MaJito TeRan
 
PROMOCION DE HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (1).pptx
PROMOCION DE HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (1).pptxPROMOCION DE HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (1).pptx
PROMOCION DE HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (1).pptx
CristianGustavoRodri
 

Similar a EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE TIENE QUE SABER EL EDUCADOR INFANTIL (20)

Escuela para padres. La infancia
Escuela para padres. La infanciaEscuela para padres. La infancia
Escuela para padres. La infancia
 
Estimulacion2
Estimulacion2Estimulacion2
Estimulacion2
 
factores para mejorar el aprendizaje
factores para mejorar el aprendizajefactores para mejorar el aprendizaje
factores para mejorar el aprendizaje
 
Desarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y SaludDesarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y Salud
 
Primera parte de alimentacion
Primera parte de alimentacionPrimera parte de alimentacion
Primera parte de alimentacion
 
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Hábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sanaHábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sana
 
Lactante mayor evaluacion nutricional.ppt
Lactante mayor evaluacion nutricional.pptLactante mayor evaluacion nutricional.ppt
Lactante mayor evaluacion nutricional.ppt
 
Sesión (2).pptx
Sesión (2).pptxSesión (2).pptx
Sesión (2).pptx
 
Sesión (2).pptx
Sesión (2).pptxSesión (2).pptx
Sesión (2).pptx
 
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescentePrograma nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
 
LACTANTE MENOR
LACTANTE MENORLACTANTE MENOR
LACTANTE MENOR
 
Librillo salud-en-primera-infancia-digital-02
Librillo salud-en-primera-infancia-digital-02Librillo salud-en-primera-infancia-digital-02
Librillo salud-en-primera-infancia-digital-02
 
alimentacion complementaria en el lactante
alimentacion complementaria en el lactantealimentacion complementaria en el lactante
alimentacion complementaria en el lactante
 
Alimentacion complementaria en el lactante
Alimentacion complementaria en el lactanteAlimentacion complementaria en el lactante
Alimentacion complementaria en el lactante
 
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdfcrecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño. sumativo #1.pdf
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
PROMOCION DE HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (1).pptx
PROMOCION DE HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (1).pptxPROMOCION DE HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (1).pptx
PROMOCION DE HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE (1).pptx
 

Más de Kenia Sanchez

Pensamiento kenia
Pensamiento keniaPensamiento kenia
Pensamiento kenia
Kenia Sanchez
 
General lázaro cárdenas del rio(terminado)
General lázaro cárdenas del rio(terminado)General lázaro cárdenas del rio(terminado)
General lázaro cárdenas del rio(terminado)
Kenia Sanchez
 
Salud2
Salud2Salud2
Mural
MuralMural
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
Kenia Sanchez
 
Evidencia
Evidencia Evidencia
Evidencia
Kenia Sanchez
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
Kenia Sanchez
 
Articulo 61
Articulo 61Articulo 61
Articulo 61
Kenia Sanchez
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Kenia Sanchez
 
Infancia en mexico
Infancia en mexicoInfancia en mexico
Infancia en mexico
Kenia Sanchez
 
Ensayo pensamiento-2
Ensayo pensamiento-2Ensayo pensamiento-2
Ensayo pensamiento-2
Kenia Sanchez
 
Evidencia #7 pensamiento c.
Evidencia #7 pensamiento c.Evidencia #7 pensamiento c.
Evidencia #7 pensamiento c.
Kenia Sanchez
 
Evidencia #5 pensamiento c.
Evidencia #5 pensamiento c.Evidencia #5 pensamiento c.
Evidencia #5 pensamiento c.
Kenia Sanchez
 
Evidencia # 1 pensamiento c.
Evidencia # 1 pensamiento c.Evidencia # 1 pensamiento c.
Evidencia # 1 pensamiento c.
Kenia Sanchez
 
Criterios
CriteriosCriterios
Criterios
Kenia Sanchez
 

Más de Kenia Sanchez (15)

Pensamiento kenia
Pensamiento keniaPensamiento kenia
Pensamiento kenia
 
General lázaro cárdenas del rio(terminado)
General lázaro cárdenas del rio(terminado)General lázaro cárdenas del rio(terminado)
General lázaro cárdenas del rio(terminado)
 
Salud2
Salud2Salud2
Salud2
 
Mural
MuralMural
Mural
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Evidencia
Evidencia Evidencia
Evidencia
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Articulo 61
Articulo 61Articulo 61
Articulo 61
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Infancia en mexico
Infancia en mexicoInfancia en mexico
Infancia en mexico
 
Ensayo pensamiento-2
Ensayo pensamiento-2Ensayo pensamiento-2
Ensayo pensamiento-2
 
Evidencia #7 pensamiento c.
Evidencia #7 pensamiento c.Evidencia #7 pensamiento c.
Evidencia #7 pensamiento c.
 
Evidencia #5 pensamiento c.
Evidencia #5 pensamiento c.Evidencia #5 pensamiento c.
Evidencia #5 pensamiento c.
 
Evidencia # 1 pensamiento c.
Evidencia # 1 pensamiento c.Evidencia # 1 pensamiento c.
Evidencia # 1 pensamiento c.
 
Criterios
CriteriosCriterios
Criterios
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE TIENE QUE SABER EL EDUCADOR INFANTIL

  • 1. IESEN GRAL. LAZARO CARDENAS DEL RIO DESARROLLO FÍSICO Y SALUD MAESTRA: CARMINA CORTINA AVISO ALUMNA: KENIA FERNANDA SANCHEZ MURUAGA LIC. EDUCACION PREESCOLAR EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE TIENE QUE SABER EL EDUCADOR INFANTIL
  • 2. EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE TIENE QUE SABER EL EDUCADOR INFANTIL Las actividades de la vida diaria constituyen en el periodo de la etapa infantil gran parte las a actividades que debe realizar los educadores. 1. LA ATENCIÓN A LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA En la etapa de 0 a 3 años más de la mitad del tiempo se dedica a la alimentación, higiene y descanso, dedicándose al resto de horas a actividades de juego y a otras actividades más específicas. Sin lugar a duda, en esta etapa las actividades cotidianas tienen una especial importancia, ya que son las que marcan los cortes de tiempo en el ritmo diario del pequeño. Estas actividades además de cubrir las necesidades básicas en la primera infancia representan para los/as niños/as las primeras actividades educativas ya que en ellas aprenden sin cesar cosas nuevas, respecto de sí mismos y del entorno que les rodea, al tiempo que establecen una relación directa con el adulto de referencia, por lo que tienen gran importancia a nivel afectivo y relacional como veremos más adelante. 2. EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES DE ALIMENTACIÓN, HIGIENE Y SUEÑO Las necesidades del niño en cuanto a aspectos relacionados con la alimentación, higiene y descanso van cambiando de forma paralela a la evolución de sus
  • 3. características generales a lo largo de su desarrollo, de tal manera que a medida que crece y madura estas necesidades van evolucionando. Por ello, la labor educativa requiere, tanto por parte de los padres como por parte de los educadores, unos conocimientos previos sobre algunos aspectos relacionados con la evolución y la atención de la alimentación, higiene y sueño, que vamos a ver a continuación: o LA ALIMENTACIÓN: Los seres humanos necesitan ingerir una serie de sustancias (alimentos) a partir de los que el organismo obtiene la energía y los nutrientes (glúcidos, carbohidratos, lípidos, proteínas, minerales y vitaminas) que le permiten crecer y desarrollarse, y que contrarrestan las pérdidas fisiológicas que se producen por el funcionamiento de sus órganos. o LA HIGIENE: En un sentido amplio, la higiene estudia las condiciones y los factores personales y ambientales que influyen en la salud física y mental que favorecen la aparición y la difusión de las enfermedades. En este sentido distinguimos entre la higiene personal, que hace referencia al conjunto de medidas encaminadas a la conservación de la integridad de las diversas funciones del organismo y a la mejo a de la salud, incluyendo aspectos diferentes como el aseo corporal, el arreglo personal, etc.; y la higiene ambiental, que hace hincapié en que los espacios, los materiales y en el ambiente en que se desarrollan las actividades infantiles
  • 4. dispongan de las condiciones higiénicas adecuadas. Los adultos encargados del cuidado del bebé o niño/a, tienen una doble función: por un lado cuidar del mantenimiento de su higiene general y por otro, y no menos importante, fomentar en el niño/a el progreso en la adquisición de determinados hábitos relacionados con su higiene. o EL SUEÑO: El organismo humano está dotado de forma natural de ritmos que regulan su propia actividad y de señales que indican que es conveniente descansar. Una manera de descansar es a través del sueño. Por lo que respecta a la infancia, la evolución del equilibrio actividad-descanso responde a la maduración órgano-funcional, que va ligada al desarrollo del sistema nervioso, a la maduración motora, cognitiva y afectiva, a factores individuales y a pautas educativas.