SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION - MARACAIBO
Autor(a):Lista, Roselys
PROF: Zuhaila Temponi
Maracaibo, Marzo de 2017
ETICA
Responsabilidad Civil
La responsabilidad civil es la obligación de resarcir que surge como
consecuencia del daño provocado por un incumplimiento contractual
(responsabilidad contractual) o de reparar el daño que ha causado a
otro con el que no existía un vínculo previo (responsabilidad
extracontractual), sea en naturaleza o bien por un equivalente
monetario, habitualmente mediante el pago de una indemnización de
perjuicios. Díez-Picazo define la responsabilidad como «la sujeción de
una persona que vulnera un deber de conducta impuesto en interés de
otro sujeto a la obligación de reparar el daño producido».1 Aunque la
persona que responde suele ser la causante del daño, es posible que se
haga responsable a una persona distinta del autor del daño, caso en el
que se habla de «responsabilidad por hechos ajenos»,2 como ocurre,
por ejemplo, cuando a los padres se les hace responder de los daños
causados por sus hijos o al propietario del vehículo de los daños
causados por el conductor con motivo de la circulación.
La responsabilidad civil puede ser contractual o extracontractual.
Cuando la norma jurídica violada es una ley (en sentido amplio), se
habla de responsabilidad extracontractual, la cual a su vez puede ser o
bien delictual o penal (si el daño causado fue debido a una acción
tipificada como delito) o cuasi-delictual o no dolosa (si el perjuicio se
originó en una falta involuntaria). Cuando la norma jurídica transgredida
es una obligación establecida en una declaración de voluntad particular
(contrato, oferta unilateral, etcétera), se habla entonces de
responsabilidad contractual.
Responsabilidad Penal
Responsabilidad penal es la consecuencia jurídica
derivada de la comisión de un hecho tipificado en una
ley penal por un sujeto imputable, y siempre que dicho
hecho sea contrario al orden jurídico, es decir, sea
antijurídico; además de punible. Generan
responsabilidad penal todas aquellas acciones humanas
(entendidas como voluntarias) que lesionen o generen
un riesgo de lesión a un bien jurídicamente protegido por
el ordenamiento jurídico (por ejemplo: vida, integridad
física, libertad, honor, orden público, etc.). La comisión
de un delito o falta generará responsabilidad penal.
La responsabilidad penal se concreta en la imposición
de una pena, que bien puede ser de privativa de libertad
(como la pena de prisión o la localización permanente),
privativa de otros derechos (como el derecho a portar
armas, el derecho a conducir vehículos a motor, el
derecho a residir en un lugar determinado, etc.),
pudiendo también consistir dicha pena en una multa
pecuniaria.
Responsabilidad Gremial
Tiene su origen en el artículo 105 de la
Constitución Nacional, que establece en función
de la protección de la colectividad, la colegiación
obligatoria de varias profesiones, entre ellas la de
la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines.
La Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura
y Profesiones Afines, el Reglamento Interno del
Colegio de Ingenieros de Venezuela (1984), el
Código de Ética Profesional (1992) y las Normas
de Actuación Gremial (1992) constituyen la
normativa gremial fundamental que rige el
ejercicio de esas profesiones.
La responsabilidad gremial exige del profesional
el cumplimiento de la normativa gremial antes
señalada en su ejercicio profesional y lo obliga a
contribuir con el Colegio en el cumplimiento de
sus objetivos.
Así observamos que en dichos textos legales se
establece:
1) Artículo 12 de la Ley de Ejercicio. "Ningún
profesional podrá ejercer sino la especialidad
para la cual le autoriza expresamente el título que
posee.".
2) Artículo 16 de la Ley de Ejercicio. "En los
diferentes aspectos del proyecto y de la ejecución
de construcciones, instalaciones y trabajos, la
participación de los profesionales debe quedar
claramente determinada a los efectos de delimitar
su responsabilidad.".
3) Artículo 6to. Del Reglamento Interno. "Son
deberes de los miembros activos: ... b) cumplir
las prescripciones legales que rigen el ejercicio
legal y la actuación gremial".
4) Código de Ética Profesional. "Se considera
contrario a la ética e incompatible con el digno
ejercicio de la profesión para un miembro del
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION EN EL COLEGIO DE INGENIEROS
De acuerdo a lo establecido en el Articulo Nº 18 de la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y
Profesiones Afines, (LEIAPA), los Profesionales de que trata ésta Ley, deberán inscribir sus respectivos
títulos en el Colegio de Ingenieros de Venezuela.
Para ello deberán inscribirse en la página del Colegio de Ingenieros de Venezuela como "No Agremiado"
(http://www.civ.net.ve/registro-simple) , una vez culminado su registro debe loguearse en nuestra página
con su email y clave para luego llenar e imprimir la planilla online (http://www.civ.net.ve/planilla), para
presentarla en el Colegio de Ingenieros de Venezuela en la Sede de Caracas o su sede mas cercana junto
con los siguientes recaudos:
Planilla descargada a través del portal civ.net.ve
Título Original, debidamente Registrado.
Una (1) Fondo Negro, tamaño carta, Nítida, en papel fotográfico, del Título Registrado.
Una (1) copia, nítida, legible, de la Cédula de Identidad (Recortada).
una (1) Fotografía, de tiempo, preferiblemente fondo azul, tamaño Carnet.
Cancelar: Dieciocho mil quinientos con 00/100 (Bs. 18.500,oo) desde el 20 de Junio 2016 que
corresponden a:
Derechos de Inscripción. 11.500,oo Bs.
Emisión de Carnet CIV 7.000,oo Bs.
Más Gastos de envío, para solicitudes por el Centro o Seccional CIV.
Si necesita ayuda para llenar la planilla online haga click aqui!
Forma de Pago:
Paso 1: solicitud de cita
Quizás el peldaño más sencillo en este largo camino sea este, el de la petición de la cita. Basta con llegar a la
respectiva taquilla (en horario comprendido entre 8 de la mañana a 12 del mediodía y de 1 a 2 de la tarde, de
lunes a viernes) y hacer la respectiva solicitud con cédula de identidad en mano. Aunque raras veces se pide, se
recomienda llevar también copia del título.
El problema quizás sea ubicar la taquilla ante la cantidad de personas y la falta de funcionarios. Lo mejor es
situarse en las últimas posiciones de las filas de usuario y preguntar. Hacerse “amigo” de alguien en la misma
situación es invaluable para un proceso así, sobre todo si le toca en la misma fecha.
La fecha y hora de atención dependerá a la época del año. Pueden pasar días, semanas e incluso meses para la
fecha definitiva. Todo variará por distintos factores como las graduaciones o días festivos, por mencionar dos
ejemplos.
Paso 2: la planilla y el depósito
Una vez emitida la papeleta de la cita, se deberá ir a la fecha y hora indicada. Se puede llegar un poco tarde para
ser atendido en las siguientes rondas pero ya faltar al día amerita iniciar el proceso desde el principio. También se
debe tomar en cuenta que se le va a dar prioridad a quien corresponda en ese horario.
Allí sí se presenta el original del título universitario junto a la cédula de identidad laminada. Desde este punto se
hace entrega de la Planilla Única Bancaria (PUB) con la que se debe cancelar en el banco. Para principios de
año los propios funcionarios recomendaban depositar sólo en el Banco Industrial de Venezuela porque se hacía
efectivo de inmediato (en otros centros bancarios puede tardar hasta un mes) pero al momento de publicar esta
nota es posible que la situación se haya solventado.
El monto a pagar se ubica entre 3 y 4.5 UT. En el banco se pueden ir fácilmente 2 horas, por eso se recomienda
que para completar este paso y el siguiente se reserven mínimo 6 horas del día.
Registro de título universitario en Zulia:
pasos y requisitos
Paso 3: la entrega y la espera
(Foto: Eltiempo.com.ve)
(Foto: Eltiempo.com.ve)
Superado el depósito, hay que devolverse a la sede del Registro Único y hacer entrega de la PUB, con 2
fotocopias (que se validan en el banco, por lo que es preferible sacarle copia antes de realizar el depósito). A eso
hay que adjuntarle una fotocopia legible del título en hoja tipo oficio con determinados márgenes (Superior 4 cm;
inferior 2cm; derecho 2 cm; izquierdo 4cm).
En los locales cercanos al Registro conocen perfectamente las medidas y cómo debe entregarse por lo que se
sugiere realizar esta parte del proceso en estos lugares.
Deberán hacer nuevamente una fila donde se recibirá la PUB y luego se emitirá una nueva papeleta con el que
se pasará a una nueva área donde (finalmente) se entregará el título universitario para su registro.
El periodo entre el depósito y la entrega de los requisitos puede ser de hasta 15 días hábiles, aunque se
recomienda hacer todo el mismo día. Una vez que se deja el título, se indicará que hay que buscarlo en 3 días
(también hábiles).
Paso 4: la entrega del título
Para el otorgamiento y posterior registro del título es recomendable ir justo a la hora señalada (se puede llegar
más tarde siempre teniendo en cuenta que se va a penalizar con más espera). Allí toca aguardar en varias
oportunidades para luego firmar. Muy importante es llevar consigo la cédula de identidad.
Si no se retira dentro de 60 días, habrá que realizar el proceso de nuevo (incluyendo pago de timbres fiscales y
depósitos).
Un último detalle que habría que saber es que después de que la persona lleve más de 5 años de graduada,
adicional a todos los requisitos indicados debe presentar un Acta de Grado emitida por el centro universitario
donde egresó.
Cualquier cambio que divisen en el proceso, no duden en resaltarlo a través de la casilla de comentarios.
Autenticación del Titulo Universitario
AUTENTICACIÓN DE FONDOS NEGROS (VALIDO SOLO PARA
TRAMITES A NIVEL NACIONAL).
Documentos:
1. Copia Fondo Negro del Título a Autenticar (Máximo 3 por persona).
2. Copia Fondo Negro de las Notas Certificadas actualizadas (con vista al
original).
Recepción de Documentos: Se recibirán todos los días y serán devueltos
a los cinco (5) días hábiles, es decir, si lo entrega un día Lunes se
devolverá al siguiente Lunes.
Horario de recepción: de 8:00 am a 11:30 am. y de 2:00 pm a 3:30 pm.
Horario de retiro: de 2:00 pm a 3:30 pm.
Para apostillar tus documentos debes:
Ingrese a la página web del Ministerio de
Relaciones Exteriores: //www.mre.gov.ve/.
Tomar la cita por internet
Tener el título académico y las notas certificadas
expedidas por la institución en la cual cursó
estudios.
Los documentos deben ser certificados por el
Ministerio correspondiente
Requisitos para apostillar Títulos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demanda de amparo
Demanda de amparoDemanda de amparo
Demanda de amparo
edder renato maquera mamani
 
Visto bueno
Visto buenoVisto bueno
Visto bueno
Bryan Hinojosa
 
Contabil descargo-administratio modelo
Contabil descargo-administratio modeloContabil descargo-administratio modelo
Contabil descargo-administratio modelo
genericpharma
 
Sentencia contrato realidad
Sentencia contrato realidadSentencia contrato realidad
Sentencia contrato realidad
rociojenny
 
sentencia
sentenciasentencia
Demanda de amparo
Demanda de amparoDemanda de amparo
Demanda de amparo
graci_ac752
 
Solicitud de visto bueno empleador
Solicitud de visto bueno empleadorSolicitud de visto bueno empleador
Solicitud de visto bueno empleador
lisbethbelentorres
 
docContesta demanda junior bardales reincorporacion cas-oct.2014
docContesta demanda junior bardales reincorporacion cas-oct.2014docContesta demanda junior bardales reincorporacion cas-oct.2014
docContesta demanda junior bardales reincorporacion cas-oct.2014
Urfiles Perez Perez
 
Cómo hacer una demanda de reposición laboral modelo de demanda laboral de r...
Cómo hacer una demanda de reposición laboral   modelo de demanda laboral de r...Cómo hacer una demanda de reposición laboral   modelo de demanda laboral de r...
Cómo hacer una demanda de reposición laboral modelo de demanda laboral de r...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Contrato realidad
Contrato realidadContrato realidad
Contrato realidad
NELCYMABEL
 
Etica
EticaEtica
Etica
Asbdel
 
sentencia
sentenciasentencia
Demanda de amparo
Demanda de amparoDemanda de amparo
Demanda de Amparo de Reposición
Demanda de Amparo de ReposiciónDemanda de Amparo de Reposición
Demanda de Amparo de Reposición
lauracerrato
 
DEBERES EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION/INGENIERIA
DEBERES EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION/INGENIERIADEBERES EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION/INGENIERIA
DEBERES EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION/INGENIERIA
Jarlene Guerrero Bravo
 
Cómo hacer un recurso de agravio constitucional modelo de recurso de agravi...
Cómo hacer un recurso de agravio constitucional   modelo de recurso de agravi...Cómo hacer un recurso de agravio constitucional   modelo de recurso de agravi...
Cómo hacer un recurso de agravio constitucional modelo de recurso de agravi...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
visto bueno
visto buenovisto bueno
visto bueno
Isabel Daste
 
Javier Dolorier - Tendencias y Jurisprudencia en Materia de Despido
Javier Dolorier - Tendencias y Jurisprudencia en Materia de DespidoJavier Dolorier - Tendencias y Jurisprudencia en Materia de Despido
Javier Dolorier - Tendencias y Jurisprudencia en Materia de Despido
Gálvez & Dolorier Abogados
 
Demanda ordinaria laboral para el pago de prestaciones e indemnizaciones labo...
Demanda ordinaria laboral para el pago de prestaciones e indemnizaciones labo...Demanda ordinaria laboral para el pago de prestaciones e indemnizaciones labo...
Demanda ordinaria laboral para el pago de prestaciones e indemnizaciones labo...
CinthiaReconco
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
Asbdel
 

La actualidad más candente (20)

Demanda de amparo
Demanda de amparoDemanda de amparo
Demanda de amparo
 
Visto bueno
Visto buenoVisto bueno
Visto bueno
 
Contabil descargo-administratio modelo
Contabil descargo-administratio modeloContabil descargo-administratio modelo
Contabil descargo-administratio modelo
 
Sentencia contrato realidad
Sentencia contrato realidadSentencia contrato realidad
Sentencia contrato realidad
 
sentencia
sentenciasentencia
sentencia
 
Demanda de amparo
Demanda de amparoDemanda de amparo
Demanda de amparo
 
Solicitud de visto bueno empleador
Solicitud de visto bueno empleadorSolicitud de visto bueno empleador
Solicitud de visto bueno empleador
 
docContesta demanda junior bardales reincorporacion cas-oct.2014
docContesta demanda junior bardales reincorporacion cas-oct.2014docContesta demanda junior bardales reincorporacion cas-oct.2014
docContesta demanda junior bardales reincorporacion cas-oct.2014
 
Cómo hacer una demanda de reposición laboral modelo de demanda laboral de r...
Cómo hacer una demanda de reposición laboral   modelo de demanda laboral de r...Cómo hacer una demanda de reposición laboral   modelo de demanda laboral de r...
Cómo hacer una demanda de reposición laboral modelo de demanda laboral de r...
 
Contrato realidad
Contrato realidadContrato realidad
Contrato realidad
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
sentencia
sentenciasentencia
sentencia
 
Demanda de amparo
Demanda de amparoDemanda de amparo
Demanda de amparo
 
Demanda de Amparo de Reposición
Demanda de Amparo de ReposiciónDemanda de Amparo de Reposición
Demanda de Amparo de Reposición
 
DEBERES EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION/INGENIERIA
DEBERES EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION/INGENIERIADEBERES EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION/INGENIERIA
DEBERES EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION/INGENIERIA
 
Cómo hacer un recurso de agravio constitucional modelo de recurso de agravi...
Cómo hacer un recurso de agravio constitucional   modelo de recurso de agravi...Cómo hacer un recurso de agravio constitucional   modelo de recurso de agravi...
Cómo hacer un recurso de agravio constitucional modelo de recurso de agravi...
 
visto bueno
visto buenovisto bueno
visto bueno
 
Javier Dolorier - Tendencias y Jurisprudencia en Materia de Despido
Javier Dolorier - Tendencias y Jurisprudencia en Materia de DespidoJavier Dolorier - Tendencias y Jurisprudencia en Materia de Despido
Javier Dolorier - Tendencias y Jurisprudencia en Materia de Despido
 
Demanda ordinaria laboral para el pago de prestaciones e indemnizaciones labo...
Demanda ordinaria laboral para el pago de prestaciones e indemnizaciones labo...Demanda ordinaria laboral para el pago de prestaciones e indemnizaciones labo...
Demanda ordinaria laboral para el pago de prestaciones e indemnizaciones labo...
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
 

Similar a Etica

éTica y deontología profesional gregory ortega
éTica y deontología profesional gregory ortegaéTica y deontología profesional gregory ortega
éTica y deontología profesional gregory ortega
gregory ortega
 
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%
Jorman Nava
 
Araceli manrique
Araceli manriqueAraceli manrique
Araceli manrique
Araceli Manrique
 
Presentacion etica y deontologia profesional
Presentacion etica y deontologia profesionalPresentacion etica y deontologia profesional
Presentacion etica y deontologia profesional
maykeljunior
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
javier chassaigne
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
angelojose240194
 
Presentacion junior Viloria
Presentacion junior ViloriaPresentacion junior Viloria
Presentacion junior Viloria
Junior Viloria
 
ley org. procedimientos administrativos
ley org.  procedimientos administrativosley org.  procedimientos administrativos
ley org. procedimientos administrativos
perezaguige
 
Cesantias y mora, nuevos maestros
Cesantias y mora, nuevos maestrosCesantias y mora, nuevos maestros
Cesantias y mora, nuevos maestros
Yulieth Cifuentes
 
Cesantias y mora, nuevos maestros
Cesantias y mora, nuevos maestrosCesantias y mora, nuevos maestros
Cesantias y mora, nuevos maestros
Jesus Villa
 
Mariangel
Mariangel Mariangel
Mariangel
mariangel martinez
 
Tomas david
Tomas davidTomas david
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
perezaguige
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
argimenez
 
Procedimientos Disciplinarios Docentes
Procedimientos Disciplinarios DocentesProcedimientos Disciplinarios Docentes
Procedimientos Disciplinarios Docentes
perezaguige
 
El pago, Efectos del incumplimiento de la obligacion
El pago, Efectos del incumplimiento de la obligacion El pago, Efectos del incumplimiento de la obligacion
El pago, Efectos del incumplimiento de la obligacion
girmelg
 
El pago, Efectos del incumplimiento de la obligacion
El pago, Efectos del incumplimiento de la obligacion El pago, Efectos del incumplimiento de la obligacion
El pago, Efectos del incumplimiento de la obligacion
girmelg
 
Pago. Incumplimiento de la obligación
Pago. Incumplimiento de la obligación Pago. Incumplimiento de la obligación
Pago. Incumplimiento de la obligación
girmelg
 
Formulario de-afiliacion-de-empresa-at-001
Formulario de-afiliacion-de-empresa-at-001Formulario de-afiliacion-de-empresa-at-001
Formulario de-afiliacion-de-empresa-at-001
cristiancamilo127
 
Presentación comercial Factor Legal SAS.pdf
Presentación comercial Factor Legal SAS.pdfPresentación comercial Factor Legal SAS.pdf
Presentación comercial Factor Legal SAS.pdf
danielandres94
 

Similar a Etica (20)

éTica y deontología profesional gregory ortega
éTica y deontología profesional gregory ortegaéTica y deontología profesional gregory ortega
éTica y deontología profesional gregory ortega
 
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL 20%
 
Araceli manrique
Araceli manriqueAraceli manrique
Araceli manrique
 
Presentacion etica y deontologia profesional
Presentacion etica y deontologia profesionalPresentacion etica y deontologia profesional
Presentacion etica y deontologia profesional
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 
Presentacion junior Viloria
Presentacion junior ViloriaPresentacion junior Viloria
Presentacion junior Viloria
 
ley org. procedimientos administrativos
ley org.  procedimientos administrativosley org.  procedimientos administrativos
ley org. procedimientos administrativos
 
Cesantias y mora, nuevos maestros
Cesantias y mora, nuevos maestrosCesantias y mora, nuevos maestros
Cesantias y mora, nuevos maestros
 
Cesantias y mora, nuevos maestros
Cesantias y mora, nuevos maestrosCesantias y mora, nuevos maestros
Cesantias y mora, nuevos maestros
 
Mariangel
Mariangel Mariangel
Mariangel
 
Tomas david
Tomas davidTomas david
Tomas david
 
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Procedimientos Disciplinarios Docentes
Procedimientos Disciplinarios DocentesProcedimientos Disciplinarios Docentes
Procedimientos Disciplinarios Docentes
 
El pago, Efectos del incumplimiento de la obligacion
El pago, Efectos del incumplimiento de la obligacion El pago, Efectos del incumplimiento de la obligacion
El pago, Efectos del incumplimiento de la obligacion
 
El pago, Efectos del incumplimiento de la obligacion
El pago, Efectos del incumplimiento de la obligacion El pago, Efectos del incumplimiento de la obligacion
El pago, Efectos del incumplimiento de la obligacion
 
Pago. Incumplimiento de la obligación
Pago. Incumplimiento de la obligación Pago. Incumplimiento de la obligación
Pago. Incumplimiento de la obligación
 
Formulario de-afiliacion-de-empresa-at-001
Formulario de-afiliacion-de-empresa-at-001Formulario de-afiliacion-de-empresa-at-001
Formulario de-afiliacion-de-empresa-at-001
 
Presentación comercial Factor Legal SAS.pdf
Presentación comercial Factor Legal SAS.pdfPresentación comercial Factor Legal SAS.pdf
Presentación comercial Factor Legal SAS.pdf
 

Último

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 

Último (20)

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 

Etica

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION - MARACAIBO Autor(a):Lista, Roselys PROF: Zuhaila Temponi Maracaibo, Marzo de 2017 ETICA
  • 2. Responsabilidad Civil La responsabilidad civil es la obligación de resarcir que surge como consecuencia del daño provocado por un incumplimiento contractual (responsabilidad contractual) o de reparar el daño que ha causado a otro con el que no existía un vínculo previo (responsabilidad extracontractual), sea en naturaleza o bien por un equivalente monetario, habitualmente mediante el pago de una indemnización de perjuicios. Díez-Picazo define la responsabilidad como «la sujeción de una persona que vulnera un deber de conducta impuesto en interés de otro sujeto a la obligación de reparar el daño producido».1 Aunque la persona que responde suele ser la causante del daño, es posible que se haga responsable a una persona distinta del autor del daño, caso en el que se habla de «responsabilidad por hechos ajenos»,2 como ocurre, por ejemplo, cuando a los padres se les hace responder de los daños causados por sus hijos o al propietario del vehículo de los daños causados por el conductor con motivo de la circulación. La responsabilidad civil puede ser contractual o extracontractual. Cuando la norma jurídica violada es una ley (en sentido amplio), se habla de responsabilidad extracontractual, la cual a su vez puede ser o bien delictual o penal (si el daño causado fue debido a una acción tipificada como delito) o cuasi-delictual o no dolosa (si el perjuicio se originó en una falta involuntaria). Cuando la norma jurídica transgredida es una obligación establecida en una declaración de voluntad particular (contrato, oferta unilateral, etcétera), se habla entonces de responsabilidad contractual.
  • 3. Responsabilidad Penal Responsabilidad penal es la consecuencia jurídica derivada de la comisión de un hecho tipificado en una ley penal por un sujeto imputable, y siempre que dicho hecho sea contrario al orden jurídico, es decir, sea antijurídico; además de punible. Generan responsabilidad penal todas aquellas acciones humanas (entendidas como voluntarias) que lesionen o generen un riesgo de lesión a un bien jurídicamente protegido por el ordenamiento jurídico (por ejemplo: vida, integridad física, libertad, honor, orden público, etc.). La comisión de un delito o falta generará responsabilidad penal. La responsabilidad penal se concreta en la imposición de una pena, que bien puede ser de privativa de libertad (como la pena de prisión o la localización permanente), privativa de otros derechos (como el derecho a portar armas, el derecho a conducir vehículos a motor, el derecho a residir en un lugar determinado, etc.), pudiendo también consistir dicha pena en una multa pecuniaria.
  • 4. Responsabilidad Gremial Tiene su origen en el artículo 105 de la Constitución Nacional, que establece en función de la protección de la colectividad, la colegiación obligatoria de varias profesiones, entre ellas la de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines. La Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines, el Reglamento Interno del Colegio de Ingenieros de Venezuela (1984), el Código de Ética Profesional (1992) y las Normas de Actuación Gremial (1992) constituyen la normativa gremial fundamental que rige el ejercicio de esas profesiones. La responsabilidad gremial exige del profesional el cumplimiento de la normativa gremial antes señalada en su ejercicio profesional y lo obliga a contribuir con el Colegio en el cumplimiento de sus objetivos. Así observamos que en dichos textos legales se establece: 1) Artículo 12 de la Ley de Ejercicio. "Ningún profesional podrá ejercer sino la especialidad para la cual le autoriza expresamente el título que posee.". 2) Artículo 16 de la Ley de Ejercicio. "En los diferentes aspectos del proyecto y de la ejecución de construcciones, instalaciones y trabajos, la participación de los profesionales debe quedar claramente determinada a los efectos de delimitar su responsabilidad.". 3) Artículo 6to. Del Reglamento Interno. "Son deberes de los miembros activos: ... b) cumplir las prescripciones legales que rigen el ejercicio legal y la actuación gremial". 4) Código de Ética Profesional. "Se considera contrario a la ética e incompatible con el digno ejercicio de la profesión para un miembro del
  • 5. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION EN EL COLEGIO DE INGENIEROS De acuerdo a lo establecido en el Articulo Nº 18 de la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines, (LEIAPA), los Profesionales de que trata ésta Ley, deberán inscribir sus respectivos títulos en el Colegio de Ingenieros de Venezuela. Para ello deberán inscribirse en la página del Colegio de Ingenieros de Venezuela como "No Agremiado" (http://www.civ.net.ve/registro-simple) , una vez culminado su registro debe loguearse en nuestra página con su email y clave para luego llenar e imprimir la planilla online (http://www.civ.net.ve/planilla), para presentarla en el Colegio de Ingenieros de Venezuela en la Sede de Caracas o su sede mas cercana junto con los siguientes recaudos: Planilla descargada a través del portal civ.net.ve Título Original, debidamente Registrado. Una (1) Fondo Negro, tamaño carta, Nítida, en papel fotográfico, del Título Registrado. Una (1) copia, nítida, legible, de la Cédula de Identidad (Recortada). una (1) Fotografía, de tiempo, preferiblemente fondo azul, tamaño Carnet. Cancelar: Dieciocho mil quinientos con 00/100 (Bs. 18.500,oo) desde el 20 de Junio 2016 que corresponden a: Derechos de Inscripción. 11.500,oo Bs. Emisión de Carnet CIV 7.000,oo Bs. Más Gastos de envío, para solicitudes por el Centro o Seccional CIV. Si necesita ayuda para llenar la planilla online haga click aqui! Forma de Pago:
  • 6. Paso 1: solicitud de cita Quizás el peldaño más sencillo en este largo camino sea este, el de la petición de la cita. Basta con llegar a la respectiva taquilla (en horario comprendido entre 8 de la mañana a 12 del mediodía y de 1 a 2 de la tarde, de lunes a viernes) y hacer la respectiva solicitud con cédula de identidad en mano. Aunque raras veces se pide, se recomienda llevar también copia del título. El problema quizás sea ubicar la taquilla ante la cantidad de personas y la falta de funcionarios. Lo mejor es situarse en las últimas posiciones de las filas de usuario y preguntar. Hacerse “amigo” de alguien en la misma situación es invaluable para un proceso así, sobre todo si le toca en la misma fecha. La fecha y hora de atención dependerá a la época del año. Pueden pasar días, semanas e incluso meses para la fecha definitiva. Todo variará por distintos factores como las graduaciones o días festivos, por mencionar dos ejemplos. Paso 2: la planilla y el depósito Una vez emitida la papeleta de la cita, se deberá ir a la fecha y hora indicada. Se puede llegar un poco tarde para ser atendido en las siguientes rondas pero ya faltar al día amerita iniciar el proceso desde el principio. También se debe tomar en cuenta que se le va a dar prioridad a quien corresponda en ese horario. Allí sí se presenta el original del título universitario junto a la cédula de identidad laminada. Desde este punto se hace entrega de la Planilla Única Bancaria (PUB) con la que se debe cancelar en el banco. Para principios de año los propios funcionarios recomendaban depositar sólo en el Banco Industrial de Venezuela porque se hacía efectivo de inmediato (en otros centros bancarios puede tardar hasta un mes) pero al momento de publicar esta nota es posible que la situación se haya solventado. El monto a pagar se ubica entre 3 y 4.5 UT. En el banco se pueden ir fácilmente 2 horas, por eso se recomienda que para completar este paso y el siguiente se reserven mínimo 6 horas del día. Registro de título universitario en Zulia: pasos y requisitos
  • 7. Paso 3: la entrega y la espera (Foto: Eltiempo.com.ve) (Foto: Eltiempo.com.ve) Superado el depósito, hay que devolverse a la sede del Registro Único y hacer entrega de la PUB, con 2 fotocopias (que se validan en el banco, por lo que es preferible sacarle copia antes de realizar el depósito). A eso hay que adjuntarle una fotocopia legible del título en hoja tipo oficio con determinados márgenes (Superior 4 cm; inferior 2cm; derecho 2 cm; izquierdo 4cm). En los locales cercanos al Registro conocen perfectamente las medidas y cómo debe entregarse por lo que se sugiere realizar esta parte del proceso en estos lugares. Deberán hacer nuevamente una fila donde se recibirá la PUB y luego se emitirá una nueva papeleta con el que se pasará a una nueva área donde (finalmente) se entregará el título universitario para su registro. El periodo entre el depósito y la entrega de los requisitos puede ser de hasta 15 días hábiles, aunque se recomienda hacer todo el mismo día. Una vez que se deja el título, se indicará que hay que buscarlo en 3 días (también hábiles). Paso 4: la entrega del título Para el otorgamiento y posterior registro del título es recomendable ir justo a la hora señalada (se puede llegar más tarde siempre teniendo en cuenta que se va a penalizar con más espera). Allí toca aguardar en varias oportunidades para luego firmar. Muy importante es llevar consigo la cédula de identidad. Si no se retira dentro de 60 días, habrá que realizar el proceso de nuevo (incluyendo pago de timbres fiscales y depósitos). Un último detalle que habría que saber es que después de que la persona lleve más de 5 años de graduada, adicional a todos los requisitos indicados debe presentar un Acta de Grado emitida por el centro universitario donde egresó. Cualquier cambio que divisen en el proceso, no duden en resaltarlo a través de la casilla de comentarios.
  • 8. Autenticación del Titulo Universitario AUTENTICACIÓN DE FONDOS NEGROS (VALIDO SOLO PARA TRAMITES A NIVEL NACIONAL). Documentos: 1. Copia Fondo Negro del Título a Autenticar (Máximo 3 por persona). 2. Copia Fondo Negro de las Notas Certificadas actualizadas (con vista al original). Recepción de Documentos: Se recibirán todos los días y serán devueltos a los cinco (5) días hábiles, es decir, si lo entrega un día Lunes se devolverá al siguiente Lunes. Horario de recepción: de 8:00 am a 11:30 am. y de 2:00 pm a 3:30 pm. Horario de retiro: de 2:00 pm a 3:30 pm.
  • 9. Para apostillar tus documentos debes: Ingrese a la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores: //www.mre.gov.ve/. Tomar la cita por internet Tener el título académico y las notas certificadas expedidas por la institución en la cual cursó estudios. Los documentos deben ser certificados por el Ministerio correspondiente Requisitos para apostillar Títulos