SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA Y RESPONSABILIDADES DE
AGENTES FACILITADORES DEL
TURISMO MEDICO
Prof. Mario de la Puente.
Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales,
Universidad del Norte.
Introducción
• La necesidad de obtención de bienes y servicios médicos tanto
tradicionales como alternativos representa una constante para el
mantenimiento de bienestar.
• Factores como la escasez de profesionales especializados, sistemas
sanitarios con bajo nivel de equipamiento y tecnología, la baja
cobertura en servicios sanitarios por parte de aseguradoras en salud
privadas y públicas y los diferenciales de precios representan una
oportunidad de movilidad internacional.
Agentes
Aseguradoras
en salud
Brokers
Centros
médicos
Agencias de
viaje
Introducción
• Definición difusa de responsabilidades frente a pacientes externos.
• Poca intervención y regulación estatal que no garantiza las
responsabilidades de los agentes intermediadores.
• Difícil reconocimiento de los alcances legales y éticos durante el
proceso de selección y traslado de pacientes para el sometimiento de
procedimientos de alta y baja complejidad a otras localidades.
Agentes mediadores y particularidades de consumo de servicios
médico-turísticos.
• Fuente: Elaboración propia a partir de Cuamea, O. (2015): Turismo Medico en Baja California: Perspectivas Internacionales. Baja
California: Universidad de Baja California. 21-23.
Tipo de consumidor Agente mediador Particularidades de consumo y
captación
Empleado. Asegurador en salud.
Selección limitada debido a inclusión
en convenios colectivos laborales en
salud.
Consumidor independiente. Gremios organizados o
brokers.
Publicidad diferenciada en medios
digitales y medios impresos
especializados.
Baja intención en actividades
diferentes a las sanitarias.
Consumidor de paquete médico-
turístico.
Agencias de viajes/clústeres. Mayor oportunidad de ocio
y disponibilidad presupuestaria.
Elementos de conflicto de los agentes
intermediadores del turismo medico global
1. Entrenamiento y acreditación internacional:
1.1. Vació jurídico sobre las responsabilidades de los agentes
intermediadores.
1.2. Limitación de información sobre fundamentos operacionales.
1.3. Limitación de información sobre estándares agrupados y
reconocidos hacia el sector (caso JCI).
1.4. Por menores de los derechos y deberes de los pacientes frente a
intermediadores.
Elementos de conflicto de los agentes
intermediadores del turismo medico global
• Ej. Snyder, Crooks, Wright y Johnston (2012) resaltan el caso de
empresas intermediadoras y gremios canadienses que se publicitan
por internet que exponen su membresía en organismos regulatorios y
grupos de presión en turismo medico sin profundizar la información
para turistas médicos a través de enlaces externos u otro vehículo de
verificación de membresía más allá de la publicidad del intermediador
en cuestión.
Elementos de conflicto de los agentes
intermediadores del turismo medico global
2. Conflicto de intereses de los facilitadores:
2.1. Estructuras de convenios, pagos y relaciones comerciales entre los diversos
operadores médico-turísticos opaca las posibilidades de transparencia en costos
para el consumidor final.
2.2. Alianzas estratégicas a partir de sistema de compensaciones que incentiva la
captación de pacientes con resultados negativos para el segundo.
2.3. conflictos de intereses pueden tomar la forma de demanda inducida por el
oferente en el cual el facilitador incentiva al paciente a adquirir bienes y servicios
médicos específicos.
Elementos de conflicto de los agentes
intermediadores del turismo medico global
3. Transparencia sobre los riesgos asumidos.
3.1. información sobre efectos secundarios fortuitos y de la propia
intervención no quedan lo suficientemente claros para sus receptores (Ej.
Desconocimiento de efectos de viaje durante un proceso de recuperación).
3.2. Agencias de viajes, gremios y aseguradoras que ofrecen paquetes
médico-turísticos buscan informar de manera superficial la dinámica del
turismo médico y disipar inseguridades del traslado internacional con fines
de intervenciones médicas.
Elementos de conflicto de los agentes
intermediadores del turismo medico global
• Según Franco (2014), una búsqueda realizada sobre los principales
clústeres médicos y 20 clínicas en Colombia encontró que tan solo
15% avisaban de manera explícita sobre potenciales riesgos
inherentes al paquete demandado mientras que la información sobre
riegos de los paquetes turísticos seleccionados para 20 casos de las
20 clínicas seleccionadas se encontraban solo cuando el potencial
cliente firmaba el contrato de consumo (con dificultades en la lectura
e interpretación).
Elementos de conflicto de los agentes
intermediadores del turismo medico global
4. Continuidad y servicios post-tratamientos:
4.1. Riesgo en la falta de información sobre los cuidados que debe
tener el paciente al momento de volver a su localidad de origen y los
costos adicionales que implica una dificultad logística para el paciente y
sus allegados en el cuidado de su salud.
4.2. La inexistencia de una oficina logística para la recepción de
pacientes internacionales (comúnmente llamadas oficinas
internacionales) puede aumentar los costos médicos.
Conclusión
Existen riesgos de carácter ético que son necesarios disipar para
efectos de aseguramiento en el crecimiento del sector.
Problemas como lagunas legales frente a responsabilidades en malas
prácticas, la escasez de información sobre los procedimientos a
realizar, el seguimiento en servicios post-intervención.

Más contenido relacionado

Destacado

Financiacion del postconflicto en colombia
Financiacion del postconflicto en colombiaFinanciacion del postconflicto en colombia
Financiacion del postconflicto en colombia
Mario Alberto De La Puente Pacheco
 
Movilidad y salud externa de China en Asia Pacifico
Movilidad y salud externa de China en Asia PacificoMovilidad y salud externa de China en Asia Pacifico
Movilidad y salud externa de China en Asia Pacifico
Mario Alberto De La Puente Pacheco
 
Conto débora a. r. de oliveira
Conto débora a. r. de oliveiraConto débora a. r. de oliveira
Conto débora a. r. de oliveira
Débora A. R. de Oliveira
 
Turismo sanitario en colombia
Turismo sanitario en colombiaTurismo sanitario en colombia
Turismo sanitario en colombia
Mario Alberto De La Puente Pacheco
 
Propiedad intelectual y distorsion de la competencia
Propiedad intelectual y distorsion de la competenciaPropiedad intelectual y distorsion de la competencia
Propiedad intelectual y distorsion de la competencia
Mario Alberto De La Puente Pacheco
 
Movilidad sanitaria mundial
Movilidad sanitaria mundialMovilidad sanitaria mundial
Movilidad sanitaria mundial
Mario Alberto De La Puente Pacheco
 
Elvira Emilio Animal
Elvira Emilio AnimalElvira Emilio Animal
Elvira Emilio Animal
403Emilio
 
Breve análisis sobre el punto 4
Breve análisis sobre el punto 4Breve análisis sobre el punto 4
Breve análisis sobre el punto 4
Mario Alberto De La Puente Pacheco
 
Actualizacion de procesos en integracion economica
Actualizacion de procesos en integracion economicaActualizacion de procesos en integracion economica
Actualizacion de procesos en integracion economica
Mario Alberto De La Puente Pacheco
 
Howard Gardner's Multiple Intelligences
Howard Gardner's Multiple IntelligencesHoward Gardner's Multiple Intelligences
Howard Gardner's Multiple Intelligences
Prince Erzo
 
Jean Piaget Stages of Cognitive Development
Jean Piaget Stages of Cognitive DevelopmentJean Piaget Stages of Cognitive Development
Jean Piaget Stages of Cognitive Development
Prince Erzo
 
TIAC Presentation Revised
TIAC Presentation RevisedTIAC Presentation Revised
TIAC Presentation Revised
René Burgoyne, LPC, ATRL-BC
 
Самоцитування
Самоцитування Самоцитування
Самоцитування
Valentyna Andrushchenko
 
Animal ea
Animal eaAnimal ea
Animal ea
403Emilio
 
Standard
StandardStandard
Standard
caitlynkey
 
Information, Knowledge and Prognostic Criteria of Scientific Fundamental Rese...
Information, Knowledge and Prognostic Criteria of Scientific Fundamental Rese...Information, Knowledge and Prognostic Criteria of Scientific Fundamental Rese...
Information, Knowledge and Prognostic Criteria of Scientific Fundamental Rese...
Valentyna Andrushchenko
 
Animal ea
Animal eaAnimal ea
Animal ea
403Emilio
 
اسس تصميم المدارس
اسس تصميم المدارساسس تصميم المدارس
اسس تصميم المدارس
Mohamed Moheb
 

Destacado (18)

Financiacion del postconflicto en colombia
Financiacion del postconflicto en colombiaFinanciacion del postconflicto en colombia
Financiacion del postconflicto en colombia
 
Movilidad y salud externa de China en Asia Pacifico
Movilidad y salud externa de China en Asia PacificoMovilidad y salud externa de China en Asia Pacifico
Movilidad y salud externa de China en Asia Pacifico
 
Conto débora a. r. de oliveira
Conto débora a. r. de oliveiraConto débora a. r. de oliveira
Conto débora a. r. de oliveira
 
Turismo sanitario en colombia
Turismo sanitario en colombiaTurismo sanitario en colombia
Turismo sanitario en colombia
 
Propiedad intelectual y distorsion de la competencia
Propiedad intelectual y distorsion de la competenciaPropiedad intelectual y distorsion de la competencia
Propiedad intelectual y distorsion de la competencia
 
Movilidad sanitaria mundial
Movilidad sanitaria mundialMovilidad sanitaria mundial
Movilidad sanitaria mundial
 
Elvira Emilio Animal
Elvira Emilio AnimalElvira Emilio Animal
Elvira Emilio Animal
 
Breve análisis sobre el punto 4
Breve análisis sobre el punto 4Breve análisis sobre el punto 4
Breve análisis sobre el punto 4
 
Actualizacion de procesos en integracion economica
Actualizacion de procesos en integracion economicaActualizacion de procesos en integracion economica
Actualizacion de procesos en integracion economica
 
Howard Gardner's Multiple Intelligences
Howard Gardner's Multiple IntelligencesHoward Gardner's Multiple Intelligences
Howard Gardner's Multiple Intelligences
 
Jean Piaget Stages of Cognitive Development
Jean Piaget Stages of Cognitive DevelopmentJean Piaget Stages of Cognitive Development
Jean Piaget Stages of Cognitive Development
 
TIAC Presentation Revised
TIAC Presentation RevisedTIAC Presentation Revised
TIAC Presentation Revised
 
Самоцитування
Самоцитування Самоцитування
Самоцитування
 
Animal ea
Animal eaAnimal ea
Animal ea
 
Standard
StandardStandard
Standard
 
Information, Knowledge and Prognostic Criteria of Scientific Fundamental Rese...
Information, Knowledge and Prognostic Criteria of Scientific Fundamental Rese...Information, Knowledge and Prognostic Criteria of Scientific Fundamental Rese...
Information, Knowledge and Prognostic Criteria of Scientific Fundamental Rese...
 
Animal ea
Animal eaAnimal ea
Animal ea
 
اسس تصميم المدارس
اسس تصميم المدارساسس تصميم المدارس
اسس تصميم المدارس
 

Similar a Etica y responsabilidades de agentes facilitadores del turismo

Artículo científico 13348 214421453605-2-pb
Artículo científico 13348 214421453605-2-pbArtículo científico 13348 214421453605-2-pb
Artículo científico 13348 214421453605-2-pb
MAURO666
 
ARTÍCULO MAURO MAURY 13348-214421453605-2-PB.pdf
ARTÍCULO MAURO MAURY  13348-214421453605-2-PB.pdfARTÍCULO MAURO MAURY  13348-214421453605-2-PB.pdf
ARTÍCULO MAURO MAURY 13348-214421453605-2-PB.pdf
MAURO666
 
ARTÍCULO MAURO MAURY 13348-214421453605-2-PB.pdf
ARTÍCULO MAURO MAURY  13348-214421453605-2-PB.pdfARTÍCULO MAURO MAURY  13348-214421453605-2-PB.pdf
ARTÍCULO MAURO MAURY 13348-214421453605-2-PB.pdf
MAURO666
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.docx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.docxPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.docx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.docx
GloriaMilenaVera
 
Calidad de las actividades sanitarias en el turismo de salud: Perspectiva del...
Calidad de las actividades sanitarias en el turismo de salud: Perspectiva del...Calidad de las actividades sanitarias en el turismo de salud: Perspectiva del...
Calidad de las actividades sanitarias en el turismo de salud: Perspectiva del...
Pedro García Fortea
 
Los Costos De La Falta De Calidad En Salud
Los Costos De La Falta De Calidad En SaludLos Costos De La Falta De Calidad En Salud
Los Costos De La Falta De Calidad En Salud
nievesmatro
 
Posibilidades de internacionalización de los balnearios en el nuevo marco jur...
Posibilidades de internacionalización de los balnearios en el nuevo marco jur...Posibilidades de internacionalización de los balnearios en el nuevo marco jur...
Posibilidades de internacionalización de los balnearios en el nuevo marco jur...
João Pinto Barbosa
 
1 Los hospitales y otras instituciones de atencin mdica .pdf
1 Los hospitales y otras instituciones de atencin mdica .pdf1 Los hospitales y otras instituciones de atencin mdica .pdf
1 Los hospitales y otras instituciones de atencin mdica .pdf
indiapower2
 
Bc131f
Bc131fBc131f
Bc131f
Sat Án
 
Seminario nº 3
Seminario nº 3Seminario nº 3
Seminario nº 3
Camila Venegas
 
2 sistemas sanitarios
2 sistemas sanitarios2 sistemas sanitarios
2 sistemas sanitarios
Instituto Sudamericano
 
economia en salud variables y componentes
economia en salud variables y componenteseconomia en salud variables y componentes
economia en salud variables y componentes
ARIANAVITERI3
 
Impacto de IVA en salud pública y privada
Impacto de IVA en salud pública y privadaImpacto de IVA en salud pública y privada
Impacto de IVA en salud pública y privada
Plugin Digital
 
03.interopereabilidad forcella
03.interopereabilidad forcella03.interopereabilidad forcella
03.interopereabilidad forcella
Jorge A. Guerra
 
Presentación infopaciente 24 02 2011
Presentación infopaciente 24 02 2011Presentación infopaciente 24 02 2011
Presentación infopaciente 24 02 2011
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Turismo de salud_esp06-02
Turismo de salud_esp06-02Turismo de salud_esp06-02
Turismo de salud_esp06-02
Lolis Valdes
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
daniel suarez
 
Preguntas y respuestas_sobre_la_reforma_a_la_salud_2013
Preguntas y respuestas_sobre_la_reforma_a_la_salud_2013Preguntas y respuestas_sobre_la_reforma_a_la_salud_2013
Preguntas y respuestas_sobre_la_reforma_a_la_salud_2013
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
La calidad y seguridad del paciente
La calidad y seguridad del pacienteLa calidad y seguridad del paciente
La calidad y seguridad del paciente
Francisco Montes de Oca Garro
 
PRESENTACION DE CALIDAD salud meedica de
PRESENTACION DE CALIDAD salud meedica dePRESENTACION DE CALIDAD salud meedica de
PRESENTACION DE CALIDAD salud meedica de
zeis19
 

Similar a Etica y responsabilidades de agentes facilitadores del turismo (20)

Artículo científico 13348 214421453605-2-pb
Artículo científico 13348 214421453605-2-pbArtículo científico 13348 214421453605-2-pb
Artículo científico 13348 214421453605-2-pb
 
ARTÍCULO MAURO MAURY 13348-214421453605-2-PB.pdf
ARTÍCULO MAURO MAURY  13348-214421453605-2-PB.pdfARTÍCULO MAURO MAURY  13348-214421453605-2-PB.pdf
ARTÍCULO MAURO MAURY 13348-214421453605-2-PB.pdf
 
ARTÍCULO MAURO MAURY 13348-214421453605-2-PB.pdf
ARTÍCULO MAURO MAURY  13348-214421453605-2-PB.pdfARTÍCULO MAURO MAURY  13348-214421453605-2-PB.pdf
ARTÍCULO MAURO MAURY 13348-214421453605-2-PB.pdf
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.docx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.docxPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.docx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.docx
 
Calidad de las actividades sanitarias en el turismo de salud: Perspectiva del...
Calidad de las actividades sanitarias en el turismo de salud: Perspectiva del...Calidad de las actividades sanitarias en el turismo de salud: Perspectiva del...
Calidad de las actividades sanitarias en el turismo de salud: Perspectiva del...
 
Los Costos De La Falta De Calidad En Salud
Los Costos De La Falta De Calidad En SaludLos Costos De La Falta De Calidad En Salud
Los Costos De La Falta De Calidad En Salud
 
Posibilidades de internacionalización de los balnearios en el nuevo marco jur...
Posibilidades de internacionalización de los balnearios en el nuevo marco jur...Posibilidades de internacionalización de los balnearios en el nuevo marco jur...
Posibilidades de internacionalización de los balnearios en el nuevo marco jur...
 
1 Los hospitales y otras instituciones de atencin mdica .pdf
1 Los hospitales y otras instituciones de atencin mdica .pdf1 Los hospitales y otras instituciones de atencin mdica .pdf
1 Los hospitales y otras instituciones de atencin mdica .pdf
 
Bc131f
Bc131fBc131f
Bc131f
 
Seminario nº 3
Seminario nº 3Seminario nº 3
Seminario nº 3
 
2 sistemas sanitarios
2 sistemas sanitarios2 sistemas sanitarios
2 sistemas sanitarios
 
economia en salud variables y componentes
economia en salud variables y componenteseconomia en salud variables y componentes
economia en salud variables y componentes
 
Impacto de IVA en salud pública y privada
Impacto de IVA en salud pública y privadaImpacto de IVA en salud pública y privada
Impacto de IVA en salud pública y privada
 
03.interopereabilidad forcella
03.interopereabilidad forcella03.interopereabilidad forcella
03.interopereabilidad forcella
 
Presentación infopaciente 24 02 2011
Presentación infopaciente 24 02 2011Presentación infopaciente 24 02 2011
Presentación infopaciente 24 02 2011
 
Turismo de salud_esp06-02
Turismo de salud_esp06-02Turismo de salud_esp06-02
Turismo de salud_esp06-02
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
 
Preguntas y respuestas_sobre_la_reforma_a_la_salud_2013
Preguntas y respuestas_sobre_la_reforma_a_la_salud_2013Preguntas y respuestas_sobre_la_reforma_a_la_salud_2013
Preguntas y respuestas_sobre_la_reforma_a_la_salud_2013
 
La calidad y seguridad del paciente
La calidad y seguridad del pacienteLa calidad y seguridad del paciente
La calidad y seguridad del paciente
 
PRESENTACION DE CALIDAD salud meedica de
PRESENTACION DE CALIDAD salud meedica dePRESENTACION DE CALIDAD salud meedica de
PRESENTACION DE CALIDAD salud meedica de
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Etica y responsabilidades de agentes facilitadores del turismo

  • 1. ÉTICA Y RESPONSABILIDADES DE AGENTES FACILITADORES DEL TURISMO MEDICO Prof. Mario de la Puente. Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad del Norte.
  • 2. Introducción • La necesidad de obtención de bienes y servicios médicos tanto tradicionales como alternativos representa una constante para el mantenimiento de bienestar. • Factores como la escasez de profesionales especializados, sistemas sanitarios con bajo nivel de equipamiento y tecnología, la baja cobertura en servicios sanitarios por parte de aseguradoras en salud privadas y públicas y los diferenciales de precios representan una oportunidad de movilidad internacional.
  • 4. Introducción • Definición difusa de responsabilidades frente a pacientes externos. • Poca intervención y regulación estatal que no garantiza las responsabilidades de los agentes intermediadores. • Difícil reconocimiento de los alcances legales y éticos durante el proceso de selección y traslado de pacientes para el sometimiento de procedimientos de alta y baja complejidad a otras localidades.
  • 5. Agentes mediadores y particularidades de consumo de servicios médico-turísticos. • Fuente: Elaboración propia a partir de Cuamea, O. (2015): Turismo Medico en Baja California: Perspectivas Internacionales. Baja California: Universidad de Baja California. 21-23. Tipo de consumidor Agente mediador Particularidades de consumo y captación Empleado. Asegurador en salud. Selección limitada debido a inclusión en convenios colectivos laborales en salud. Consumidor independiente. Gremios organizados o brokers. Publicidad diferenciada en medios digitales y medios impresos especializados. Baja intención en actividades diferentes a las sanitarias. Consumidor de paquete médico- turístico. Agencias de viajes/clústeres. Mayor oportunidad de ocio y disponibilidad presupuestaria.
  • 6. Elementos de conflicto de los agentes intermediadores del turismo medico global 1. Entrenamiento y acreditación internacional: 1.1. Vació jurídico sobre las responsabilidades de los agentes intermediadores. 1.2. Limitación de información sobre fundamentos operacionales. 1.3. Limitación de información sobre estándares agrupados y reconocidos hacia el sector (caso JCI). 1.4. Por menores de los derechos y deberes de los pacientes frente a intermediadores.
  • 7. Elementos de conflicto de los agentes intermediadores del turismo medico global • Ej. Snyder, Crooks, Wright y Johnston (2012) resaltan el caso de empresas intermediadoras y gremios canadienses que se publicitan por internet que exponen su membresía en organismos regulatorios y grupos de presión en turismo medico sin profundizar la información para turistas médicos a través de enlaces externos u otro vehículo de verificación de membresía más allá de la publicidad del intermediador en cuestión.
  • 8.
  • 9. Elementos de conflicto de los agentes intermediadores del turismo medico global 2. Conflicto de intereses de los facilitadores: 2.1. Estructuras de convenios, pagos y relaciones comerciales entre los diversos operadores médico-turísticos opaca las posibilidades de transparencia en costos para el consumidor final. 2.2. Alianzas estratégicas a partir de sistema de compensaciones que incentiva la captación de pacientes con resultados negativos para el segundo. 2.3. conflictos de intereses pueden tomar la forma de demanda inducida por el oferente en el cual el facilitador incentiva al paciente a adquirir bienes y servicios médicos específicos.
  • 10. Elementos de conflicto de los agentes intermediadores del turismo medico global 3. Transparencia sobre los riesgos asumidos. 3.1. información sobre efectos secundarios fortuitos y de la propia intervención no quedan lo suficientemente claros para sus receptores (Ej. Desconocimiento de efectos de viaje durante un proceso de recuperación). 3.2. Agencias de viajes, gremios y aseguradoras que ofrecen paquetes médico-turísticos buscan informar de manera superficial la dinámica del turismo médico y disipar inseguridades del traslado internacional con fines de intervenciones médicas.
  • 11. Elementos de conflicto de los agentes intermediadores del turismo medico global • Según Franco (2014), una búsqueda realizada sobre los principales clústeres médicos y 20 clínicas en Colombia encontró que tan solo 15% avisaban de manera explícita sobre potenciales riesgos inherentes al paquete demandado mientras que la información sobre riegos de los paquetes turísticos seleccionados para 20 casos de las 20 clínicas seleccionadas se encontraban solo cuando el potencial cliente firmaba el contrato de consumo (con dificultades en la lectura e interpretación).
  • 12. Elementos de conflicto de los agentes intermediadores del turismo medico global 4. Continuidad y servicios post-tratamientos: 4.1. Riesgo en la falta de información sobre los cuidados que debe tener el paciente al momento de volver a su localidad de origen y los costos adicionales que implica una dificultad logística para el paciente y sus allegados en el cuidado de su salud. 4.2. La inexistencia de una oficina logística para la recepción de pacientes internacionales (comúnmente llamadas oficinas internacionales) puede aumentar los costos médicos.
  • 13. Conclusión Existen riesgos de carácter ético que son necesarios disipar para efectos de aseguramiento en el crecimiento del sector. Problemas como lagunas legales frente a responsabilidades en malas prácticas, la escasez de información sobre los procedimientos a realizar, el seguimiento en servicios post-intervención.