SlideShare una empresa de Scribd logo
ETICA Y TRANSFORMACION DEL ENTORNO
4 PERIODO
GUÍA #3 DEL SENA
“IMPACTO AMBIENTAL”
1. Desastres naturales como erupciones volcánicas, inundaciones, deslizamientos,
vendavales, entre otros.
2. Tala indiscriminada de los bosques y el sobre pastoreo.
3. Caza ilimitada de animales.
4. La introducción de elementos extraños al ecosistema.
5. Contaminación ambiental, como los derrames de petróleo; derrames cloaca les
crudos.
6. Aumento de la población con la construcción de casas, autopistas y ciudades.
7. La contaminación auditiva y el monóxido de carbono de los vehículos.
8. La no separación adecuada de las basuras (reciclaje).
9. El uso de los aerosoles y otras sustancias que desgastan la capa de ozono.
10. El uso inadecuado de la electricidad, ya que estos desgastan los embalses
naturales lo cual contribuye al calentamiento solar
1. DE CADA UNO DE LOS 10 FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR LOS
ECOSISTEMAS CONSULTEN DE QUE MANERA LO HACEN
RTA:
*DESASTRES NATURALES: Los desastres naturales traen consigo trastornos
ambientales, pues contaminan el suelo y el agua; destruyen parte de la flora y
fauna; y crean casi siempre focos de infección y otros, afectando el hábitat del
hombre.
*TALA INDISCRIMINADA DE ÁRBOLES: la destrucción de los árboles puede
fomentar el calentamiento global. El cambio en las temperaturas puede alterar la
capacidad de los organismos para sobrevivir en un ecosistema. La tala de árboles
puede provocar la pérdida del hábitat de especies animales, lo cual puede dañar a
los ecosistemas.
*CAZA DE ANIMALES: Todos los seres vivos entre ellos los animales, cumplen un
papel fundamental en el equilibrio de un ecosistema, algunos animales
(predadores) viven de otros animales (más pequeños o insectos) que consumen lo
producido por las plantas, pero si los consumidores secundarios (predadores) ya
no están, los consumidores primarios (insectos) provocaran superpoblación, que a
su vez acabara con los productores primarios (plantas) causando desequilibrio en
el ecosistema.
* LA INTRODUCCIÓN DE ELEMENTOS EXTRAÑOS AL ECOSISTEMA: Puede
desequilibrar el ecosistema ya que al introducir algo este podría dañar o de alguna
manera afectar y provocar extinción de especies
*CONTAMINACION AMBIENTAL: Estos derrames afectan todo el ecosistema
donde se produce el evento a lo cual perjudica catastróficamente la fauna y la
pesca, así como a las costas con efectos que pueden llegar a ser muy
persistentes en el tiempo. La mayoría de los desastres petrolíferos pasan en el
mar, donde la superficie del mar queda con una especie de capa oscura, la cual
obstruye el paso de la luz y como consecuencia afecta el proceso de la
fotosíntesis de muchos de los organismos primarios
*AUMENTO DE LA POBLACIÓN: Durante la construcción, los sitios se encuentran
particularmente vulnerables a la alteración ambiental. A menudo la construcción es
un proceso rápido y desordenado, con gran énfasis en completar el proyecto y no
en proteger el medio ambiente. Por lo tanto, pueden darse impactos ambientales
innecesarios y gravemente dañinos. La vegetación es eliminada, exponiendo el
suelo a la lluvia, el viento, y otros elementos.
* CONTAMINACIÓN AUDITIVA Y EL MONÓXIDO DE CARBONO DE LOS
VEHÍCULOS: Se afirma que los sonidos que son producidos por el tráfico de los
coches, las plantas industriales, las máquinas de construcción de inmuebles, etc.,
producen interferencias nocivas para la comunicación de muchos animales.
Sostienen que la contaminación auditiva se ha vuelto tan intensa que está
amenazando la biodiversidad.
El CO penetra en el organismo a través de los pulmones, y puede provocar una
disminución de la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre, con el
consecuente detrimento de oxigenación de órganos y tejidos, así como
disfunciones cardiacas, daños en el sistema nervioso, dolor de cabeza, mareos y
fatiga; estos efectos pueden producirse tanto sobre el ser humano como sobre la
fauna silvestre.
También posee consecuencias sobre el clima, ya que contribuye a la formación de
gases de efecto invernadero: su vida media en la atmósfera es de unos tres
meses, lo que permite su lenta oxidación para formar CO2, proceso durante el
cual también se genera O3.
*FALTA DE RECICLAJE: Si nadie en el mundo reciclara, el mundo sería un gran
peligro. Si no se recicla, existe el riesgo de que nuestros hogares y hábitats
puedan ser destruidos, y sería posible que no tuviéramos recursos de los más
cotidianos. La gente podría morir debido a los gases tóxicos e incluso al horrible
hedor de la basura.
* USO DE LOS AEROSOLES: La contaminación atmosférica está causada por la
presencia en el aire de sustancias como el nitrógeno, el monóxido de carbono y
los compuestos orgánicos volátiles (COV). Los COV son contaminantes que, en
contacto con la luz solar, pueden producir gas de ozono en la capa más baja de la
atmósfera terrestre. Esto puede ocasionar el deterioro de la calidad del aire
* USO INADECUADO DE LA ELECTRICIDAD: Entre las repercusiones de dicho
fenómeno está el derretimiento de los polos y glaciales; la alteración de los
ecosistemas, lo cual a su vez daña a la flora y fauna; así como el incremento de
huracanes de mayor intensidad y olas de calor. También se prevé que de seguir
esta tendencia puede aumentar hasta un metro el nivel del mar, lo cual afectaría a
cerca de 10 millones de personas que viven cerca de las costas.
MEDIDAS PARA EVITAR LA ALTERACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS
- Proteger los espacios naturales.
- Investigar nuevas formas de energía.
- Controlar y tomar medidas adecuadas con el medio ambiente.
- La explotación de los recursos no debe ser mayor que la renovación o
recuperación de los mismos.
- Tener una legislación que limite el impacto humano sobre el medio.
- Hacer un mayor uso de los recursos renovables.
- Una educación ciudadana que propicie un compromiso mayor con el
cuidado del medio ambiente.
2. DE UNA EXPLICACION BIEN ARGUMENTADA DE CÓMO SE PUEDEN
ADOPTAR LAS ANTERIORES MEDIDAS PARA EVITAR LAS
ALTERACIONES EN LOS ECOSISTEMAS
RTA: Como ya sabemos, desde hace un tiempo, el planeta tierra está
sufriendo diversas consecuencias que el mismo hombre ha ocasionado por
el mal uso de muchos productos que han
contaminado gravemente a la naturaleza. Las
diversas medidas para evitar las alteraciones
en los ecosistemas se pueden adoptar de una
manera muy sencilla, es simplemente que
cada persona quiera y tenga la disposición de
hacer que estas medidas se cumplan, si todos
estamos dispuestos a ponernos en la tarea de
salvar el planeta podemos lograrlo antes de
que sea demasiado tarde, es la hora de actuar
y poner en practica todas aquellas medidas de
solución que las personas expertas en el tema
nos están dando para dar fin a esta problemática si todos ayudamos a
acabar con los problemas ambientales que afectan el planeta tierra.
Impacto ambiental
Se entiende por impacto ambiental el efecto que produce una determinada
acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El
concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un
fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de
base, debido a la acción antrópica o a eventos naturales. Las acciones
humanas, motivadas por la consecución de diversos fines, provocan efectos
colaterales sobre el medio natural o social. Mientras los efectos
perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes promueven la
actuación, los efectos secundarios pueden ser positivos y, más a menudo,
negativos. La evaluación de impacto ambiental (EIA) es el análisis de las
consecuencias predecibles de la acción; y la Declaración de Impacto
ambiental (DIA) es la comunicación previa, que las leyes ambientales
exigen bajo ciertos supuestos, de las consecuencias ambientales predichas
por la evaluación
3. LEA CON ATENCION LA ANTERIOR INFORMACION Y DE UNA
EXPLICACION CONVINCENTE A LA DEFINICION DE IMPACTO
AMBIENTAL QUE NOS MUESTRA EL TEXTO.
RTA: El impacto ambiental es la consecuencia que se obtiene de las
acciones negativas realizadas por el hombre en sus actividades diarias
como el botar basuras, contaminar el aire con las industrias y los vehículos,
el hacer mucho ruido, el uso inadecuado de la energía eléctrica, entre
muchos factores más que están acabando día a día el ambiente en el cual
vivimos, pero esto no solo afecta el medio ambiente sino a nosotros mismo
porque estamos acabando el lugar en el que vivimos. Muchas campañas
siguen en la lucha de concientizar a las personas a saber obrar y actuar
ante situaciones como estas, buscando causas para poder encontrar una
solución a esta problemática y así tener una mejor calidad de vida.
4. TENGA EN CUENTA LAS SIGLAS EIA, DIA CON CORRESPONDIENTE
SIGNIFICADO Y CONCLUYA EN LOS APORTES POSITIVOS QUE SE
PUEDEN OBTENER SI SE TINEN EN CUENTA LOS PROPOSITOS DE
ESTAS ACCIONES CLASES DE IMPACTOS AMBIENTALES
RTA:
LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA)
Procedimiento técnico-administrativo que sirve para identificar, prevenir e
interpretar los impactos ambientales que producirá un proyecto en su
entorno en caso de ser ejecutado, todo ello con el fin de que la
administración competente pueda aceptarlo, rechazarlo o modificarlo. Uno
de los aspectos positivos más importantes es el de reducir impactos
inaceptables, adaptando el proyecto a las condiciones locales.
DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA)
Es un documento oficial en el cual se recoge el resultado de una evaluación
de impacto ambiental y de sus alegaciones. Es un documento obligatorio
para la construcción de un gran número de infraestructuras en algunos
países. El documento final recoge si la valoración es positiva o negativa, y
si es positiva qué medidas se deben adoptar obligatoriamente para reducir
el impacto ambiental tanto de la obra como de la infraestructura finalmente
construida.
CLASES DE IMPACTOS AMBIENTALES
La preocupación por los efectos de las acciones humanas surgió en el
marco de un movimiento, el conservacionista, en cuyo origen está la
preocupación por la naturaleza silvestre, Progresivamente esta
preocupación se fundió con la igualmente antigua por la salud y el bienestar
humanos, afectados a menudo negativamente por el desarrollo económico
y urbano; ahora nos referimos a esta dimensión como medio social.
5. LEA REFLEXIVAMENTE EL TEXTO Y ENUNCIE LOS ASPECTOS MAS
RELEVANTES QUE SE MENCIONAN EN LO REFERENTE A LAS
CLASES DE IMPACTO AMBIENTAL RIESGOS DERIVADOS DE LA
CONTAMINACIÓN TECNOLÓGICA
RTA:
 IMPACTO AMBIENTAL A NIVEL MUNDIAL
La mayor parte de la energía utilizada en los diferentes países
proviene del petróleo y del gas natural. La contaminación de los
mares con petróleo es un problema que preocupa desde hace
muchos años a los países marítimos, sean o no productores de
petróleo, así como a las empresas industriales vinculadas a la
explotación y comercio de este producto. Desde entonces, se han
tomado enormes previsiones técnicas y legales internacionales para
evitar o disminuir la ocurrencia de estos problemas. Los derrames de
petróleo en los mares, ríos y lagos producen contaminación
ambiental: daños a la fauna marina y aves, vegetación y aguas.
Además, perjudican la pesca y las actividades recreativas de las
playas. La contaminación proviene del petróleo industrial y motriz, el
aceite quemado que llega hasta los océanos a través de los ríos y
quebradas. Los productos de desechos gaseosos expulsados en las
refinerías ocasionan la alteración, no sólo de la atmósfera, sino
también de las aguas, tierra, vegetación, aves y otros animales.
 IMPACTOS AMBIENTALES DE LA GUERRA Y EL USO BÉLICO
DEL URANIO EMPOBRECIDO
Las guerras recientes no sólo han generado mayor cantidad de
víctimas civiles, sino además, recientes e irreversibles impactos
ambientales. Cuando cada bomba explota, genera temperaturas
sobre 1.000 °C, lo que junto a la fuerza explosiva no sólo aniquila
infraestructura, flora, fauna y personas, sino destruye la estructura y
composición de los suelos, los que demoran cientos y miles de años
en regenerarse. A los terribles daños de las bombas, explosiones e
incendios que le siguen, están los impactos de las explosiones de los
"objetivos estratégicos" tales como los complejos industriales. El
incendio de los pozos petroleros está generando grave
contaminación atmosférica, terrestre, de aguas superficiales y
subterráneas. Los impactos sobre ecosistemas y la salud de la
población son gravísimos por los niveles letales de dióxido de
carbono, azufre e hidrocarburos orgánicos volátiles, por sólo nombrar
algunos.
 IMPACTOS SOBRE EL MEDIO SOCIAL
Los impactos sobre el medio social afectan a distintas dimensiones
de la existencia humana. Se pueden distinguir:
- Efectos económicos. Pueden llevar aparejadas consecuencias
negativas, que pueden llegar a ser predominantes sobre segmentos
de población desprovistos de influencia.
- Efectos socioculturales. Alteraciones de los esquemas previos de
relaciones sociales y de los valores, que vuelven obsoletas las
instituciones previamente existentes.
- Efectos tecnológicos. Innovaciones económicas pueden forzar
cambios técnicos.
- Efectos sobre la salud.
- Impacto sobre el medio social local
 IMPACTOS SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
La degradación del medio ambiente incide en la competitividad del
sector productivo a través de varias vertientes, entre otras: (I) falta de
calidad intrínseca a lo largo de la cadena de producción; (II) mayores
costos derivados de la necesidad de incurrir en acciones de
remediación de ambientes contaminados; y (III) efectos sobre la
productividad laboral derivados de la calidad del medioambiente.
RIESGOS DERIVADOS DE LA CONTAMINACIÓN TECNOLÓGICA:
Los productos químicos utilizados en la industria tecnológica, como
por ejemplo la electrónica, afectan la salud de los trabajadores
expuestos a ellos en el proceso de fabricación y manipulación, tales
como problemas respiratorios y la afectación de algunos órganos del
cuerpo, su uso provoca la contaminación del entorno en el que
interactúa la industria. Quizás algunos de los componentes más
contaminantes en el mundo tecnológico actual sean las pilas y
baterías, utilizadas en todos los aparatos electrónicos de consumo
masivo. La diversidad y tecnología de las baterías han sido de tal
magnitud que se han convertido en el componente más conocido y
utilizado en cualquier aparato de consumo. Algunos retardantes de
fuego bromados son usados en tarjetas de circuito impreso y
cubiertas de plástico, las cuales no se desintegran fácilmente y se
acumulan en el ambiente. La exposición a largo plazo a estos
compuestos puede afectar e interferir con algunas funciones
hormonales del cuerpo. El mercurio que se utiliza en los monitores
de pantalla plana como dispositivo de iluminación puede dañar
funciones cerebrales sobre todo el desarrollo temprano. Compuesto
de cromo hexavalente son utilizados en la producción de cubiertas
de metal para los aparatos electrónicos y son altamente tóxicos y
cancerígenos para los humanos. El PVC es un plástico que contiene
cloro; se utiliza en algunos productos electrónicos para aislar cables
y alambres. Estos químicos son altamente persistentes en el
ambiente y son muy tóxicos incluso en muy bajas concentraciones.
Otro de los riesgos más preocupantes, que más que riesgo ya se ha
convertido en realidad es el cambio climático.
Con respecto a este gran problema, grandes personalidades
mundiales han tomado partido en el asunto, y sin duda, una de esas
figuras ha sido el ex vicepresidente estadounidense Al Gore, que se
basa en que el cambio climático es consecuencia de la actividad
industrial que produce emisión de CO2 a la atmósfera. Con esto, su
letanía actual es del tipo: "No hay algo más urgente en la actualidad
que controlar las emisiones de CO2 a la atmósfera”, afirma en su
documental “Una verdad incómoda” que presentó en sociedad en el
año 2006 y que hoy circula por toda la red.
6. CUALES SON LOS PELIGROS QUE SE PUEDEN DERIVAR DE LA
CONTAMINACION TECNOLOGICA
RTA: Los productos químicos utilizados en la industria tecnológica, como
por ejemplo la electrónica, afectan la salud de los trabajadores expuestos a
ellos en el proceso de fabricación y manipulación, tales como problemas
respiratorios y la afectación de algunos órganos del cuerpo, su uso provoca
la contaminación del entorno en el que interactúa la industria. Quizás
algunos de los componentes más contaminantes en el mundo
tecnológico actual sean las pilas y baterías, utilizadas en
todos los aparatos electrónicos de consumo masivo. La
diversidad y tecnología de las baterías han sido de tal
magnitud que se han convertido en el componente más
conocido y utilizado en cualquier aparato de consumo.
Algunos retardantes de fuego bromados son usados en
tarjetas de circuito impreso y cubiertas de plástico, las
cuales no se desintegran fácilmente y se acumulan en el
ambiente. La exposición a largo plazo a estos compuestos
puede afectar e interferir con algunas funciones hormonales del cuerpo.
CLASIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS
Los impactos ambientales pueden ser clasificados por su efecto en el
tiempo, en 4 grupos principales:
• Irreversible: Es aquel impacto cuya trascendencia en el medio, es de tal
magnitud que es imposible revertirlo a su línea de base original.
Ejemplo: Minerales a tajo abierto.
• Temporal: Es aquel impacto cuya magnitud no genera mayores
consecuencias y permite al medio recuperarse en el corto plazo hacia su
línea de base original.
• Reversible: El medio puede recuperarse a través del tiempo, ya sea a
corto, mediano o largo plazo, no necesariamente restaurándose a la línea
de base original.
• Persistente: Las acciones o sucesos practicados al medio ambiente son
de influencia a largo plazo, y extensibles a través del tiempo.
7. TENIENDO EN CUENTA LA DEFINICION DE LAS CASES DE IMPACTO
AMBIENTAL DE UN EJEMPLO DE CADA UNA
RTA:
 IRREVERSIBLE: Ejemplo: Contaminación del aire y del agua
 IMPACTO REVERSIBLE: Contaminación del suelo
 IMPACTO TEMPORAL: La caída de un árbol de forma natural
 IMPACTO PERSISTENTE: Derrame o emanaciones de ciertos
químicos peligrosos sobre algún biotopo
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), es el proceso formal
empleado para predecir las consecuencias ambientales de una
propuesta o decisión legislativa, la implantación de políticas y
programas o la puesta en marcha de proyectos de desarrollo.
La Evaluación de Impacto Ambiental se introdujo por primera vez en
Estados Unidos en 1969 como requisito de la National Environmental
Policy Act (ley nacional de políticas sobre el medio ambiente,
comúnmente conocida como NEPA). Desde entonces, un creciente
número de países (incluida la Unión Europea) han adoptado la EIA,
aprobando leyes y creando organismos para garantizar su
implantación.
8. CUALES SON LAS RAZONES POR LAS CUALES SE DEBE REALIZAR
EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
RTA: Las evaluación de impacto ambiental tienden a ser de carácter
importante ya que su utilidad ayuda analizar y evaluar las consecuencias de
políticas y de implantación de nuevas leyes y verifica que estas no estén en
contra del ambiente.
9. ANALICE Y EXPLIQUE CADA UNO DE LOS PASOS QUE SE DEBE
TENER EN CUENTA PARA REALIZAR UN EVALUACION DE IMPACTO
AMBIENTAL MODELOS DE DESARROLLO
RTA: Una Evaluación de Impacto Ambiental suele comprender una serie de
pasos:
1) Un examen previo, para decidir si un proyecto requiere un estudio de
impacto y hasta qué nivel de detalle.
2) Un estudio preliminar, que sirve para identificar los impactos clave y su
magnitud, significado e importancia.
3) Una determinación de su alcance, para garantizar que la EIA se centre
en cuestiones clave y determinar dónde es necesaria una información más
detallada.
4) El estudio en sí, consistente en meticulosas
investigaciones para predecir y/o evaluar el
impacto, y la propuesta de medidas
preventivas, protectoras y correctoras
necesarias para eliminar o disminuir los
efectos de la actividad en cuestión.
MODELOS DE DESARROLLO
Entre los distintos significados y usos del término modelo (que proviene del
italiano modelo), se destaca la referencia al arquetipo o punto de referencia
para su imitación o reproducción. En este sentido, un modelo es un
ejemplar que se debe seguir por su perfección. Un modelo también es el
esquema teórico de un sistema o de una realidad compleja.
Por otra parte, el desarrollo consiste en acrecentar o dar incremento a algo
de orden físico, intelectual o moral. Si el concepto de desarrollo se aplica a
una realidad humana, se refiere al progreso económico, social, cultural o
político.
10.TENGA EN CUENA LOS ANTERIORES CONCEPTOS Y ELABORE UNA
DEFINICION DE MODELO DE DESARROLLO
RTA: Un modelo de desarrollo es un tipo de programa que pretende
desarrollar la economía de un país. El mismo se basa fundamentalmente en
un aumento de la inversión, circunstancia para la que requiere un incentivo
importante al crédito. Un modelo de desarrollo debe ser impulsado
principalmente en aquellos países más rezagados en lo que respecta a
productividad, refiriendo en este sentido a los denominados países del
tercer mundo.
11.REALICE UNA COMPARACION ENTRE SU DEFINICION DE MODELO
DE DESARROLLO Y LA DEFINICION ANTERIOR
RTA: La relación que podemos encontrar entre estas dos definiciones es
que las dos tratan de que el desarrollo sea la condición de vida de una
sociedad en la cual las necesidades de un grupo de individuos se
satisfacen de manera sostenida, por medio de los recursos y sistemas
naturales. Un modelo de desarrollo implica dentro de él, que otros conjuntos
de desarrollos influyan para el bienestar del individuo o nación. Este puede
estar compuesto por el desarrollo social, rural, índice de desarrollo humano,
económico, sostenible y tecnológico.
¿QUÉ ES EL DESARROLLO SOSTENIBLE?
Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer
las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de
las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla
que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque
asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra,
consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que
no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa.
Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son
sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas
12.CUAL ES LA IMPOTANCIA DE APLICAR EL MODELO DE
DESARROLLO SOSTENIBLE
RTA: La importancia del desarrollo sostenible estriba en el hecho de evitar
circunstancias de zozobra en una economía cuando el ciclo económico está
en una fase negativa. El desarrollo sostenible implica desarrollo
institucional, reglas de juego claras que
integren a todos los actores, como asimismo un
amplio fomento hacia la actividad empresarial.
La libertad desde el punto de vista económico
debe ser considerada fundamental para lograr
este objetivo, con un estado que se abstenga
de intervenir en la economía salvo para
generar igualdad de oportunidades.
EL MODELO ECONÓMICO
Todos los problemas planteados a escala planetaria y local tienen un
denominador común y radican en el funcionamiento del actual sistema
económico. El modelo hoy dominante es aquél que dice que la economía va
bien cuando crece el producto interior bruto (PIB). Este modelo no tiene en
cuenta cuánto cuesta a la colectividad en términos ecológicos y sociales el
crecimiento de un punto del PIB. No tiene en cuenta que la capacidad de
crecimiento económico es finita, ni tampoco tiene en cuenta las limitaciones
del sistema natural que están llevando al planeta al infarto ecológico.
El PIB: un Producto Insostenible y Bruto...
El PIB es la vaca más sagrada de todas las vacas sagradas de la
economía. El PIB mide el valor de las mercancías producidas. Cuanta más
producción, más crecerá el PIB; cuanto más crezca el PIB, mejor viviremos
y más riqueza habrá. Pero la estadística nos enseña que en los últimos
quince años el número de empleos no ha ido en aumento y en cambio el
PIB habrá crecido un 60% en términos nominales.
13.QUE SE PUEDE CONCLUIR DE LO EXPRESADO EN EL ANTERIOR
PARRAFO?
RTA:
Es necesario tener en cuenta la importancia y el fin que tiene el modelo
económico y consigo el PIB.
MODELO ECONOMICO
Un modelo económico es una construcción teórica que representa procesos
económicos por un conjunto de variables y un conjunto de relaciones
lógicas y/o cuantitativas entre ellas. Es un proceso que es orquestado por
un gobierno para organizar la actividad económica y buscar un vínculo
armónico entre las empresas y el resto de los actores sociales.
EL PIB
Es una medida del valor de la actividad económica de un país. Básicamente
calcula cual fue la producción en bienes y servicios que se hizo en un
periodo de tiempo específico, generalmente en un trimestre o en un año, en
las fronteras de un país. El párrafo anterior nos muestra más allá de lo que
el PIB hace ante la sociedad, siendo la economía del país regulada por las
actividades y el crecimiento de las economías dependiendo del PIB
La perversión del sistema vigente de contabilidad puede llegar a extremos
insólitos. Es el caso del gravísimo terremoto de 1994 en Kobe
(Japón). Alguien con autoridad pronosticó un impacto positivo con la
reconstrucción de la zona de Kobe en el producto interior bruto japonés. Al
cabo de pocos días empezó a subir la bolsa de Tokio.
Sin ir tan lejos, aquí en casa, el "sistema" establece que los accidentes de
tráfico tienen globalmente un impacto positivo en la economía del país,
puesto que dan trabajo a aseguradoras, a mecánicos, a médicos, a
funerarias, etc.
14.SEGÚN LO ANTERIOR A QUE CONCLUCION PODEMOS LLEGAR
RTA: Se puede concluir, que ante situaciones como estas, el consumismo y
la búsqueda de poder y dinero siguen reinando, y van de la mano con
personas que solo buscan un bien independiente, sin importar las malas
consecuencias que sus actos puedan ocasionar.
15.TENGA EN CUENTA LA DEFINICION DE LA TCP Y DE UNA
INTERPRETACION AL GRAFICO 1
RTA: La tasa de crecimiento poblacional es el aumento
o disminución de la población por año en un
determinado período debido al aumento natural y a la
migración neta, expresado como porcentaje de la
población del año inicial o base. Es una medida del
aumento o disminución promedio de la población en un
determinado período de años, como resultado del
juego de los movimientos migratorios externos, de
nacimientos y defunciones.
En la gráfica 1, nos muestra la información del crecimiento de la población
mundial en 20 años, y más plantean que cada año el número de la
población aumenta cada vez más y que principalmente este número tiende
a amplificarse masque en países subdesarrollados con pocos ingresos.
TENDENCIAS MUNDIALES EN LAS TASAS DE CRECIMIENTO DE LA
POBLACIÓN
Las tasas de mortalidad y natalidad han disminuido en las últimas décadas.
Las personas viven más años en los países industriales y en desarrollo
debido al mayor acceso a la inmunización, a la atención primaria de la
salud, y a los programas de erradicación de enfermedades. Muchos padres
se están dando cuenta de que a medida que mejoran las condiciones de
salud, es más probable que sobrevivan más de sus hijos, de manera que
están decidiendo tener menos bebés. El mayor acceso a la planificación de
la familia está ayudando a controlar el número de hijos y el tiempo que
transcurre entre los nacimientos de sus hijos. Además, gracias al mayor
acceso a la educación y al empleo, son más las mujeres que están
formando sus familias a mayor edad y están teniendo menos hijos, pero
más sanos.
16.QUE BENEFICIO TRAE EL COMPORTAMIENTO QUE HA MOSTRADO
LA TASA DE NATALIDAD EN EL MUNDO EN LOS ULTIMOS AÑOS
RTA: El principal beneficio que trae el comportamiento que ha demostrado
la tasa de natalidad en el mundo, es que gracias a que se ha tratado de
disminuir este índice con la ayuda de la planeación familiar, se ha optado
por tener una mejor calidad de vida, puesto que si en una familia tenemos
menos integrantes se puede obtener más beneficios ya sean económicos,
que benefician la índole de bienestar. En los últimos años debido al
crecimiento poblacional, y la baja de recursos para el sustento de estos, la
natalidad está siendo controlada que da como resultado el poco aumento
de la población y la mejoría en la calidad de vida.
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera
de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud
de las personas y de los demás seres vivos, vienen de cualquier naturaleza,
[1] así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad
o producir olores desagradables. El nombre de la contaminación
atmosférica se aplica por lo general a las alteraciones que tienen efectos
perniciosos en los seres vivos y los elementos materiales, y no a otras
alteraciones inocuas. Los principales mecanismos de contaminación
atmosférica son los procesos industriales que implican combustión, tanto en
industrias como en automóviles y calefacciones residenciales, que generan
dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, entre otros
contaminantes. Igualmente, algunas industrias emiten gases nocivos en sus
procesos productivos, como cloro o hidrocarburos que no han realizado
combustión completa. La contaminación atmosférica puede tener carácter
local, cuando los efectos ligados al foco se sufren en las inmediaciones del
mismo, o planetario, cuando por las características del contaminante, se ve
afectado el equilibrio del planeta y zonas alejadas a las que contienen los
focos emisores
17. TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA
CONTAMINACION ATMOSFERICA PONGA ESPECIAL ATENCION A
LAS LEYES ESTABLECIDAS PARA LA PROTECCION DE LA
ATMOSFERA E INTERPRETELAS
RTA:
 Ley 34/2007 de 15 de noviembre, de calidad del aire y de
protección de la atmósfera: Establece las bases en materia de
prevención atmosférica con el fin de evitar y cuando esto no sea
posible, aminorar los daños que de esta puedan derivarse para las
personas, el medio ambiente y demás bienes de cualquier
naturaleza.
 Ley 26/2007 de 23 de octubre, de responsabilidad
medioambiental: incorpora a nuestro ordenamiento jurídico un
régimen administrativo de responsabilidad ambiental de carácter
objetivo e ilimitado basado en los principios de prevención.
CONTAMINACIÓN TÉRMICA
La contaminación térmica es el deterioro de la calidad del aire o del agua a
causa del incremento o descenso de la temperatura. Las causas de este
tipo de contaminación están muy bien identificadas y estudiadas, pero las
consecuencias a la que nos enfrentamos son difíciles de revertir sin la
acción drástica de gobiernos, empresas y ciudadanos.
18.TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA
CONTAMINACION TERMICA PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS
SOUCIONES ESTABLECIDAS PARA CUIDAR EL PLANETA
RTA:
CONTAMINACION TERMICA
Es el deterioro del aire y del agua a causa de la incrementación o descenso
de temperatura.
CAUSAS
* Un cambio brusco de la temperatura.
* La energía que liberan las lámparas fluorescentes, focos y lámparas
incandescentes, en forma de calor.
* El tirar agua caliente en ríos o mares.
* El verter agua fría en ríos o mares.
* La energía que desprenden los motores de combustión interna a modo de
calor.
SOLUCIONES
* Disminuir el uso de energía nuclear y del petróleo.
* Convertir el calor en electricidad.
* Elevar el consumo de energía eólica, solar e hidroeléctrica.
* Reciclar el agua usada en los procesos de enfriamiento. Por ejemplo,
esperar a que se enfriara y se vuelve a
utilizar.
* Restringir la cantidad de agua termal que
se vierte en el mismo cuerpo del agua.
* Incentivar las medidas de control en
instalaciones nucleares y de gas natural.
* Solicitar más eficiencia en los procesos
productivos de esas plantas.
CONTAMINACIÓN VISUAL
La contaminación visual es un tipo de contaminación que parte de todo
aquello que afecte o perturbe la visualización de sitio alguno o rompan la
estética de una zona o paisaje, y que puede incluso llegar a afectar a la
salud de los individuos o zona donde se produzca el impacto ambiental.
19.TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA
CONTAMINACION VISUAL PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS
CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
RTA:
CONSECUENCIAS
Sus consecuencias son diversas: accidentes ocasionados por obstrucción
visual al conducir, trastornos de atención, estética paisajística afectada,
alteraciones del sistema nervioso, estrés por saturación de elementos y
colores, dolor de cabeza, mal humor y disminución de la eficiencia laboral.
SOLUCIONES
Algunas soluciones para combatirlas son entre otras, reducir la cantidad de
anuncios y hacer un seguimiento de normas urbanísticas racionales,
evitando elementos agresivos o recargados
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Se llama contaminación acústica (o contaminación auditiva) al exceso de
sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una
determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el
tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes
daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o
adecuadamente. El término contaminación acústica hace referencia al ruido
(entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades
humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que produce
efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas.
Este término está estrechamente relacionado con el ruido debido a que esta
se da cuando el ruido es considerado como un contaminante, es decir, un
sonido molesto que puede producir efectos nocivos fisiológicos y
psicológicos para una persona o grupo de personas.
Las principales causas de la contaminación acústica son aquellas
relacionadas con las actividades humanas como el transporte, la
construcción de edificios y obras públicas, las industrias, entre otras.
20.TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA
CONTAMINACION ACUSTICA PONGA ESPECIAL ATENCION EN LOS
EFECTOS QUE CAUSA SOBRE LASALUD
RTA:
CONTAMINACION ACUSTICA
Exceso de sonido que altera las condiciones ambientales normales en una
determinada zona y degrada la calidad de vida de los habitantes de esa
zona, su principal causante es la actividad humana.
EFECTOS QUE CAUSA SOBRE LA SALUD
*La falta de concentración
*Dificultades para conciliar el sueño
*Alteraciones en la conducta momentáneas
*Efectos en la memoria
*Efectos en la Atención
*Perdida de la audición
*Estrés y Fatiga
*Depresión y ansiedad
*Irritabilidad y agresividad
*Aislamiento social
*Agitación respiratoria
*Dolor de cabeza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTECONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTEKacheton Auquilla
 
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-PdfMeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdfelizeja
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposiciónene21
 
Contaminacion ambientalfinal (el ambiente acaba)
Contaminacion ambientalfinal (el ambiente acaba)Contaminacion ambientalfinal (el ambiente acaba)
Contaminacion ambientalfinal (el ambiente acaba)Jean Hinostroza Tolentino
 
La acciòn antrópica en la naturaleza
La acciòn antrópica en la naturaleza La acciòn antrópica en la naturaleza
La acciòn antrópica en la naturaleza JoselineChM
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambientalraul_lexer10
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Tatyanna Fz
 
Problemas ambientales.
Problemas ambientales.Problemas ambientales.
Problemas ambientales.sextogrado11
 
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambienteGuia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambienteprofetellez
 
Proyecto final Deterioro Ambiental - 104
Proyecto final Deterioro Ambiental - 104Proyecto final Deterioro Ambiental - 104
Proyecto final Deterioro Ambiental - 104Anawishita
 
Monografia contaminacion ambientaCONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE, CONSECUENC...
Monografia contaminacion ambientaCONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE, CONSECUENC...Monografia contaminacion ambientaCONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE, CONSECUENC...
Monografia contaminacion ambientaCONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE, CONSECUENC...PERU LIDER SRL.
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambientedfhf
 
Contaminacion ambiental ensayo
Contaminacion ambiental ensayoContaminacion ambiental ensayo
Contaminacion ambiental ensayoweendeita
 
Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...
Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...
Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...Jhuliana Uzcátegui
 
2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambientalinsucoppt
 
Contaminación ambiental impacto ambiental
Contaminación ambiental  impacto ambientalContaminación ambiental  impacto ambiental
Contaminación ambiental impacto ambientalOvergelysG
 

La actualidad más candente (20)

CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTECONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
 
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-PdfMeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
1. ambiente
1. ambiente1. ambiente
1. ambiente
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Contaminacion ambientalfinal (el ambiente acaba)
Contaminacion ambientalfinal (el ambiente acaba)Contaminacion ambientalfinal (el ambiente acaba)
Contaminacion ambientalfinal (el ambiente acaba)
 
Equilibirio ecologico
Equilibirio ecologicoEquilibirio ecologico
Equilibirio ecologico
 
La acciòn antrópica en la naturaleza
La acciòn antrópica en la naturaleza La acciòn antrópica en la naturaleza
La acciòn antrópica en la naturaleza
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Problemas ambientales.
Problemas ambientales.Problemas ambientales.
Problemas ambientales.
 
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambienteGuia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
 
Proyecto final Deterioro Ambiental - 104
Proyecto final Deterioro Ambiental - 104Proyecto final Deterioro Ambiental - 104
Proyecto final Deterioro Ambiental - 104
 
Monografia contaminacion ambientaCONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE, CONSECUENC...
Monografia contaminacion ambientaCONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE, CONSECUENC...Monografia contaminacion ambientaCONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE, CONSECUENC...
Monografia contaminacion ambientaCONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE, CONSECUENC...
 
Fascículo 3. Contaminación
Fascículo 3. ContaminaciónFascículo 3. Contaminación
Fascículo 3. Contaminación
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Contaminacion ambiental ensayo
Contaminacion ambiental ensayoContaminacion ambiental ensayo
Contaminacion ambiental ensayo
 
Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...
Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...
Situación del Hábitat Planetario: Causas y Consecuencias de la Contaminación ...
 
2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental
 
Contaminación ambiental impacto ambiental
Contaminación ambiental  impacto ambientalContaminación ambiental  impacto ambiental
Contaminación ambiental impacto ambiental
 

Similar a Etica y transformacion del entorno

Similar a Etica y transformacion del entorno (20)

GUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
GUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNOGUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
GUIA N°3 ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
 
Ética y Transformación del Entorno
Ética y Transformación del EntornoÉtica y Transformación del Entorno
Ética y Transformación del Entorno
 
GUIA N°3 SENA
GUIA N°3 SENAGUIA N°3 SENA
GUIA N°3 SENA
 
Sena guia 3
Sena guia 3Sena guia 3
Sena guia 3
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Guia Etica
Guia EticaGuia Etica
Guia Etica
 
Sensibilizacionambiental
SensibilizacionambientalSensibilizacionambiental
Sensibilizacionambiental
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.
 
Presentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazar
Presentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazarPresentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazar
Presentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazar
 
Ecosistema guia 3
Ecosistema guia 3Ecosistema guia 3
Ecosistema guia 3
 
ensayo critico.docx
ensayo critico.docxensayo critico.docx
ensayo critico.docx
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La batalla para la conservación del medio ambiente
La batalla para la conservación del medio ambienteLa batalla para la conservación del medio ambiente
La batalla para la conservación del medio ambiente
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 

Más de Gabriela Díaz (16)

Capacitacion universidad unad
Capacitacion universidad unadCapacitacion universidad unad
Capacitacion universidad unad
 
Jclic.....
Jclic.....Jclic.....
Jclic.....
 
Jimdo
JimdoJimdo
Jimdo
 
Jimdo
JimdoJimdo
Jimdo
 
Nomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholesNomenclatura de alcoholes
Nomenclatura de alcoholes
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Plan lector la odisea
Plan lector la odiseaPlan lector la odisea
Plan lector la odisea
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
 
Primerperiodo
PrimerperiodoPrimerperiodo
Primerperiodo
 
Jclicgabrieladiaz
JclicgabrieladiazJclicgabrieladiaz
Jclicgabrieladiaz
 
Herramientas para crear carteles
Herramientas para crear cartelesHerramientas para crear carteles
Herramientas para crear carteles
 
Diferencia entre oir y escuchar
Diferencia entre oir y escucharDiferencia entre oir y escuchar
Diferencia entre oir y escuchar
 

Último

hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 

Último (13)

hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 

Etica y transformacion del entorno

  • 1. ETICA Y TRANSFORMACION DEL ENTORNO 4 PERIODO GUÍA #3 DEL SENA “IMPACTO AMBIENTAL” 1. Desastres naturales como erupciones volcánicas, inundaciones, deslizamientos, vendavales, entre otros. 2. Tala indiscriminada de los bosques y el sobre pastoreo. 3. Caza ilimitada de animales. 4. La introducción de elementos extraños al ecosistema. 5. Contaminación ambiental, como los derrames de petróleo; derrames cloaca les crudos. 6. Aumento de la población con la construcción de casas, autopistas y ciudades. 7. La contaminación auditiva y el monóxido de carbono de los vehículos. 8. La no separación adecuada de las basuras (reciclaje). 9. El uso de los aerosoles y otras sustancias que desgastan la capa de ozono. 10. El uso inadecuado de la electricidad, ya que estos desgastan los embalses naturales lo cual contribuye al calentamiento solar 1. DE CADA UNO DE LOS 10 FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR LOS ECOSISTEMAS CONSULTEN DE QUE MANERA LO HACEN RTA: *DESASTRES NATURALES: Los desastres naturales traen consigo trastornos ambientales, pues contaminan el suelo y el agua; destruyen parte de la flora y fauna; y crean casi siempre focos de infección y otros, afectando el hábitat del hombre.
  • 2. *TALA INDISCRIMINADA DE ÁRBOLES: la destrucción de los árboles puede fomentar el calentamiento global. El cambio en las temperaturas puede alterar la capacidad de los organismos para sobrevivir en un ecosistema. La tala de árboles puede provocar la pérdida del hábitat de especies animales, lo cual puede dañar a los ecosistemas. *CAZA DE ANIMALES: Todos los seres vivos entre ellos los animales, cumplen un papel fundamental en el equilibrio de un ecosistema, algunos animales (predadores) viven de otros animales (más pequeños o insectos) que consumen lo producido por las plantas, pero si los consumidores secundarios (predadores) ya no están, los consumidores primarios (insectos) provocaran superpoblación, que a su vez acabara con los productores primarios (plantas) causando desequilibrio en el ecosistema. * LA INTRODUCCIÓN DE ELEMENTOS EXTRAÑOS AL ECOSISTEMA: Puede desequilibrar el ecosistema ya que al introducir algo este podría dañar o de alguna manera afectar y provocar extinción de especies
  • 3. *CONTAMINACION AMBIENTAL: Estos derrames afectan todo el ecosistema donde se produce el evento a lo cual perjudica catastróficamente la fauna y la pesca, así como a las costas con efectos que pueden llegar a ser muy persistentes en el tiempo. La mayoría de los desastres petrolíferos pasan en el mar, donde la superficie del mar queda con una especie de capa oscura, la cual obstruye el paso de la luz y como consecuencia afecta el proceso de la fotosíntesis de muchos de los organismos primarios *AUMENTO DE LA POBLACIÓN: Durante la construcción, los sitios se encuentran particularmente vulnerables a la alteración ambiental. A menudo la construcción es un proceso rápido y desordenado, con gran énfasis en completar el proyecto y no en proteger el medio ambiente. Por lo tanto, pueden darse impactos ambientales innecesarios y gravemente dañinos. La vegetación es eliminada, exponiendo el suelo a la lluvia, el viento, y otros elementos. * CONTAMINACIÓN AUDITIVA Y EL MONÓXIDO DE CARBONO DE LOS VEHÍCULOS: Se afirma que los sonidos que son producidos por el tráfico de los coches, las plantas industriales, las máquinas de construcción de inmuebles, etc., producen interferencias nocivas para la comunicación de muchos animales.
  • 4. Sostienen que la contaminación auditiva se ha vuelto tan intensa que está amenazando la biodiversidad. El CO penetra en el organismo a través de los pulmones, y puede provocar una disminución de la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre, con el consecuente detrimento de oxigenación de órganos y tejidos, así como disfunciones cardiacas, daños en el sistema nervioso, dolor de cabeza, mareos y fatiga; estos efectos pueden producirse tanto sobre el ser humano como sobre la fauna silvestre. También posee consecuencias sobre el clima, ya que contribuye a la formación de gases de efecto invernadero: su vida media en la atmósfera es de unos tres meses, lo que permite su lenta oxidación para formar CO2, proceso durante el cual también se genera O3. *FALTA DE RECICLAJE: Si nadie en el mundo reciclara, el mundo sería un gran peligro. Si no se recicla, existe el riesgo de que nuestros hogares y hábitats puedan ser destruidos, y sería posible que no tuviéramos recursos de los más cotidianos. La gente podría morir debido a los gases tóxicos e incluso al horrible hedor de la basura. * USO DE LOS AEROSOLES: La contaminación atmosférica está causada por la presencia en el aire de sustancias como el nitrógeno, el monóxido de carbono y los compuestos orgánicos volátiles (COV). Los COV son contaminantes que, en
  • 5. contacto con la luz solar, pueden producir gas de ozono en la capa más baja de la atmósfera terrestre. Esto puede ocasionar el deterioro de la calidad del aire * USO INADECUADO DE LA ELECTRICIDAD: Entre las repercusiones de dicho fenómeno está el derretimiento de los polos y glaciales; la alteración de los ecosistemas, lo cual a su vez daña a la flora y fauna; así como el incremento de huracanes de mayor intensidad y olas de calor. También se prevé que de seguir esta tendencia puede aumentar hasta un metro el nivel del mar, lo cual afectaría a cerca de 10 millones de personas que viven cerca de las costas. MEDIDAS PARA EVITAR LA ALTERACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS - Proteger los espacios naturales. - Investigar nuevas formas de energía. - Controlar y tomar medidas adecuadas con el medio ambiente. - La explotación de los recursos no debe ser mayor que la renovación o recuperación de los mismos. - Tener una legislación que limite el impacto humano sobre el medio. - Hacer un mayor uso de los recursos renovables. - Una educación ciudadana que propicie un compromiso mayor con el cuidado del medio ambiente.
  • 6. 2. DE UNA EXPLICACION BIEN ARGUMENTADA DE CÓMO SE PUEDEN ADOPTAR LAS ANTERIORES MEDIDAS PARA EVITAR LAS ALTERACIONES EN LOS ECOSISTEMAS RTA: Como ya sabemos, desde hace un tiempo, el planeta tierra está sufriendo diversas consecuencias que el mismo hombre ha ocasionado por el mal uso de muchos productos que han contaminado gravemente a la naturaleza. Las diversas medidas para evitar las alteraciones en los ecosistemas se pueden adoptar de una manera muy sencilla, es simplemente que cada persona quiera y tenga la disposición de hacer que estas medidas se cumplan, si todos estamos dispuestos a ponernos en la tarea de salvar el planeta podemos lograrlo antes de que sea demasiado tarde, es la hora de actuar y poner en practica todas aquellas medidas de solución que las personas expertas en el tema nos están dando para dar fin a esta problemática si todos ayudamos a acabar con los problemas ambientales que afectan el planeta tierra. Impacto ambiental Se entiende por impacto ambiental el efecto que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base, debido a la acción antrópica o a eventos naturales. Las acciones humanas, motivadas por la consecución de diversos fines, provocan efectos colaterales sobre el medio natural o social. Mientras los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes promueven la actuación, los efectos secundarios pueden ser positivos y, más a menudo, negativos. La evaluación de impacto ambiental (EIA) es el análisis de las consecuencias predecibles de la acción; y la Declaración de Impacto ambiental (DIA) es la comunicación previa, que las leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las consecuencias ambientales predichas por la evaluación
  • 7. 3. LEA CON ATENCION LA ANTERIOR INFORMACION Y DE UNA EXPLICACION CONVINCENTE A LA DEFINICION DE IMPACTO AMBIENTAL QUE NOS MUESTRA EL TEXTO. RTA: El impacto ambiental es la consecuencia que se obtiene de las acciones negativas realizadas por el hombre en sus actividades diarias como el botar basuras, contaminar el aire con las industrias y los vehículos, el hacer mucho ruido, el uso inadecuado de la energía eléctrica, entre muchos factores más que están acabando día a día el ambiente en el cual vivimos, pero esto no solo afecta el medio ambiente sino a nosotros mismo porque estamos acabando el lugar en el que vivimos. Muchas campañas siguen en la lucha de concientizar a las personas a saber obrar y actuar ante situaciones como estas, buscando causas para poder encontrar una solución a esta problemática y así tener una mejor calidad de vida. 4. TENGA EN CUENTA LAS SIGLAS EIA, DIA CON CORRESPONDIENTE SIGNIFICADO Y CONCLUYA EN LOS APORTES POSITIVOS QUE SE PUEDEN OBTENER SI SE TINEN EN CUENTA LOS PROPOSITOS DE ESTAS ACCIONES CLASES DE IMPACTOS AMBIENTALES RTA: LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) Procedimiento técnico-administrativo que sirve para identificar, prevenir e interpretar los impactos ambientales que producirá un proyecto en su entorno en caso de ser ejecutado, todo ello con el fin de que la administración competente pueda aceptarlo, rechazarlo o modificarlo. Uno de los aspectos positivos más importantes es el de reducir impactos inaceptables, adaptando el proyecto a las condiciones locales.
  • 8. DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) Es un documento oficial en el cual se recoge el resultado de una evaluación de impacto ambiental y de sus alegaciones. Es un documento obligatorio para la construcción de un gran número de infraestructuras en algunos países. El documento final recoge si la valoración es positiva o negativa, y si es positiva qué medidas se deben adoptar obligatoriamente para reducir el impacto ambiental tanto de la obra como de la infraestructura finalmente construida. CLASES DE IMPACTOS AMBIENTALES La preocupación por los efectos de las acciones humanas surgió en el marco de un movimiento, el conservacionista, en cuyo origen está la preocupación por la naturaleza silvestre, Progresivamente esta preocupación se fundió con la igualmente antigua por la salud y el bienestar humanos, afectados a menudo negativamente por el desarrollo económico y urbano; ahora nos referimos a esta dimensión como medio social. 5. LEA REFLEXIVAMENTE EL TEXTO Y ENUNCIE LOS ASPECTOS MAS RELEVANTES QUE SE MENCIONAN EN LO REFERENTE A LAS CLASES DE IMPACTO AMBIENTAL RIESGOS DERIVADOS DE LA CONTAMINACIÓN TECNOLÓGICA RTA:  IMPACTO AMBIENTAL A NIVEL MUNDIAL La mayor parte de la energía utilizada en los diferentes países proviene del petróleo y del gas natural. La contaminación de los mares con petróleo es un problema que preocupa desde hace muchos años a los países marítimos, sean o no productores de petróleo, así como a las empresas industriales vinculadas a la explotación y comercio de este producto. Desde entonces, se han tomado enormes previsiones técnicas y legales internacionales para evitar o disminuir la ocurrencia de estos problemas. Los derrames de petróleo en los mares, ríos y lagos producen contaminación
  • 9. ambiental: daños a la fauna marina y aves, vegetación y aguas. Además, perjudican la pesca y las actividades recreativas de las playas. La contaminación proviene del petróleo industrial y motriz, el aceite quemado que llega hasta los océanos a través de los ríos y quebradas. Los productos de desechos gaseosos expulsados en las refinerías ocasionan la alteración, no sólo de la atmósfera, sino también de las aguas, tierra, vegetación, aves y otros animales.  IMPACTOS AMBIENTALES DE LA GUERRA Y EL USO BÉLICO DEL URANIO EMPOBRECIDO Las guerras recientes no sólo han generado mayor cantidad de víctimas civiles, sino además, recientes e irreversibles impactos ambientales. Cuando cada bomba explota, genera temperaturas sobre 1.000 °C, lo que junto a la fuerza explosiva no sólo aniquila infraestructura, flora, fauna y personas, sino destruye la estructura y composición de los suelos, los que demoran cientos y miles de años en regenerarse. A los terribles daños de las bombas, explosiones e incendios que le siguen, están los impactos de las explosiones de los "objetivos estratégicos" tales como los complejos industriales. El incendio de los pozos petroleros está generando grave contaminación atmosférica, terrestre, de aguas superficiales y subterráneas. Los impactos sobre ecosistemas y la salud de la población son gravísimos por los niveles letales de dióxido de carbono, azufre e hidrocarburos orgánicos volátiles, por sólo nombrar algunos.
  • 10.  IMPACTOS SOBRE EL MEDIO SOCIAL Los impactos sobre el medio social afectan a distintas dimensiones de la existencia humana. Se pueden distinguir: - Efectos económicos. Pueden llevar aparejadas consecuencias negativas, que pueden llegar a ser predominantes sobre segmentos de población desprovistos de influencia. - Efectos socioculturales. Alteraciones de los esquemas previos de relaciones sociales y de los valores, que vuelven obsoletas las instituciones previamente existentes. - Efectos tecnológicos. Innovaciones económicas pueden forzar cambios técnicos. - Efectos sobre la salud. - Impacto sobre el medio social local  IMPACTOS SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO La degradación del medio ambiente incide en la competitividad del sector productivo a través de varias vertientes, entre otras: (I) falta de calidad intrínseca a lo largo de la cadena de producción; (II) mayores costos derivados de la necesidad de incurrir en acciones de remediación de ambientes contaminados; y (III) efectos sobre la productividad laboral derivados de la calidad del medioambiente.
  • 11. RIESGOS DERIVADOS DE LA CONTAMINACIÓN TECNOLÓGICA: Los productos químicos utilizados en la industria tecnológica, como por ejemplo la electrónica, afectan la salud de los trabajadores expuestos a ellos en el proceso de fabricación y manipulación, tales como problemas respiratorios y la afectación de algunos órganos del cuerpo, su uso provoca la contaminación del entorno en el que interactúa la industria. Quizás algunos de los componentes más contaminantes en el mundo tecnológico actual sean las pilas y baterías, utilizadas en todos los aparatos electrónicos de consumo masivo. La diversidad y tecnología de las baterías han sido de tal magnitud que se han convertido en el componente más conocido y utilizado en cualquier aparato de consumo. Algunos retardantes de fuego bromados son usados en tarjetas de circuito impreso y cubiertas de plástico, las cuales no se desintegran fácilmente y se acumulan en el ambiente. La exposición a largo plazo a estos compuestos puede afectar e interferir con algunas funciones hormonales del cuerpo. El mercurio que se utiliza en los monitores de pantalla plana como dispositivo de iluminación puede dañar funciones cerebrales sobre todo el desarrollo temprano. Compuesto de cromo hexavalente son utilizados en la producción de cubiertas de metal para los aparatos electrónicos y son altamente tóxicos y cancerígenos para los humanos. El PVC es un plástico que contiene cloro; se utiliza en algunos productos electrónicos para aislar cables y alambres. Estos químicos son altamente persistentes en el ambiente y son muy tóxicos incluso en muy bajas concentraciones. Otro de los riesgos más preocupantes, que más que riesgo ya se ha convertido en realidad es el cambio climático. Con respecto a este gran problema, grandes personalidades mundiales han tomado partido en el asunto, y sin duda, una de esas figuras ha sido el ex vicepresidente estadounidense Al Gore, que se basa en que el cambio climático es consecuencia de la actividad industrial que produce emisión de CO2 a la atmósfera. Con esto, su letanía actual es del tipo: "No hay algo más urgente en la actualidad que controlar las emisiones de CO2 a la atmósfera”, afirma en su documental “Una verdad incómoda” que presentó en sociedad en el año 2006 y que hoy circula por toda la red.
  • 12. 6. CUALES SON LOS PELIGROS QUE SE PUEDEN DERIVAR DE LA CONTAMINACION TECNOLOGICA RTA: Los productos químicos utilizados en la industria tecnológica, como por ejemplo la electrónica, afectan la salud de los trabajadores expuestos a ellos en el proceso de fabricación y manipulación, tales como problemas respiratorios y la afectación de algunos órganos del cuerpo, su uso provoca la contaminación del entorno en el que interactúa la industria. Quizás algunos de los componentes más contaminantes en el mundo tecnológico actual sean las pilas y baterías, utilizadas en todos los aparatos electrónicos de consumo masivo. La diversidad y tecnología de las baterías han sido de tal magnitud que se han convertido en el componente más conocido y utilizado en cualquier aparato de consumo. Algunos retardantes de fuego bromados son usados en tarjetas de circuito impreso y cubiertas de plástico, las cuales no se desintegran fácilmente y se acumulan en el ambiente. La exposición a largo plazo a estos compuestos puede afectar e interferir con algunas funciones hormonales del cuerpo. CLASIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS Los impactos ambientales pueden ser clasificados por su efecto en el tiempo, en 4 grupos principales: • Irreversible: Es aquel impacto cuya trascendencia en el medio, es de tal magnitud que es imposible revertirlo a su línea de base original. Ejemplo: Minerales a tajo abierto. • Temporal: Es aquel impacto cuya magnitud no genera mayores consecuencias y permite al medio recuperarse en el corto plazo hacia su línea de base original. • Reversible: El medio puede recuperarse a través del tiempo, ya sea a corto, mediano o largo plazo, no necesariamente restaurándose a la línea de base original. • Persistente: Las acciones o sucesos practicados al medio ambiente son de influencia a largo plazo, y extensibles a través del tiempo. 7. TENIENDO EN CUENTA LA DEFINICION DE LAS CASES DE IMPACTO AMBIENTAL DE UN EJEMPLO DE CADA UNA RTA:  IRREVERSIBLE: Ejemplo: Contaminación del aire y del agua
  • 13.  IMPACTO REVERSIBLE: Contaminación del suelo  IMPACTO TEMPORAL: La caída de un árbol de forma natural  IMPACTO PERSISTENTE: Derrame o emanaciones de ciertos químicos peligrosos sobre algún biotopo EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), es el proceso formal empleado para predecir las consecuencias ambientales de una propuesta o decisión legislativa, la implantación de políticas y programas o la puesta en marcha de proyectos de desarrollo. La Evaluación de Impacto Ambiental se introdujo por primera vez en Estados Unidos en 1969 como requisito de la National Environmental Policy Act (ley nacional de políticas sobre el medio ambiente, comúnmente conocida como NEPA). Desde entonces, un creciente número de países (incluida la Unión Europea) han adoptado la EIA,
  • 14. aprobando leyes y creando organismos para garantizar su implantación. 8. CUALES SON LAS RAZONES POR LAS CUALES SE DEBE REALIZAR EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL RTA: Las evaluación de impacto ambiental tienden a ser de carácter importante ya que su utilidad ayuda analizar y evaluar las consecuencias de políticas y de implantación de nuevas leyes y verifica que estas no estén en contra del ambiente. 9. ANALICE Y EXPLIQUE CADA UNO DE LOS PASOS QUE SE DEBE TENER EN CUENTA PARA REALIZAR UN EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODELOS DE DESARROLLO RTA: Una Evaluación de Impacto Ambiental suele comprender una serie de pasos: 1) Un examen previo, para decidir si un proyecto requiere un estudio de impacto y hasta qué nivel de detalle. 2) Un estudio preliminar, que sirve para identificar los impactos clave y su magnitud, significado e importancia. 3) Una determinación de su alcance, para garantizar que la EIA se centre en cuestiones clave y determinar dónde es necesaria una información más detallada. 4) El estudio en sí, consistente en meticulosas investigaciones para predecir y/o evaluar el impacto, y la propuesta de medidas preventivas, protectoras y correctoras necesarias para eliminar o disminuir los efectos de la actividad en cuestión.
  • 15. MODELOS DE DESARROLLO Entre los distintos significados y usos del término modelo (que proviene del italiano modelo), se destaca la referencia al arquetipo o punto de referencia para su imitación o reproducción. En este sentido, un modelo es un ejemplar que se debe seguir por su perfección. Un modelo también es el esquema teórico de un sistema o de una realidad compleja. Por otra parte, el desarrollo consiste en acrecentar o dar incremento a algo de orden físico, intelectual o moral. Si el concepto de desarrollo se aplica a una realidad humana, se refiere al progreso económico, social, cultural o político. 10.TENGA EN CUENA LOS ANTERIORES CONCEPTOS Y ELABORE UNA DEFINICION DE MODELO DE DESARROLLO RTA: Un modelo de desarrollo es un tipo de programa que pretende desarrollar la economía de un país. El mismo se basa fundamentalmente en un aumento de la inversión, circunstancia para la que requiere un incentivo importante al crédito. Un modelo de desarrollo debe ser impulsado principalmente en aquellos países más rezagados en lo que respecta a productividad, refiriendo en este sentido a los denominados países del tercer mundo. 11.REALICE UNA COMPARACION ENTRE SU DEFINICION DE MODELO DE DESARROLLO Y LA DEFINICION ANTERIOR RTA: La relación que podemos encontrar entre estas dos definiciones es que las dos tratan de que el desarrollo sea la condición de vida de una sociedad en la cual las necesidades de un grupo de individuos se satisfacen de manera sostenida, por medio de los recursos y sistemas naturales. Un modelo de desarrollo implica dentro de él, que otros conjuntos
  • 16. de desarrollos influyan para el bienestar del individuo o nación. Este puede estar compuesto por el desarrollo social, rural, índice de desarrollo humano, económico, sostenible y tecnológico. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO SOSTENIBLE? Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas 12.CUAL ES LA IMPOTANCIA DE APLICAR EL MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE RTA: La importancia del desarrollo sostenible estriba en el hecho de evitar circunstancias de zozobra en una economía cuando el ciclo económico está en una fase negativa. El desarrollo sostenible implica desarrollo institucional, reglas de juego claras que integren a todos los actores, como asimismo un amplio fomento hacia la actividad empresarial. La libertad desde el punto de vista económico debe ser considerada fundamental para lograr este objetivo, con un estado que se abstenga de intervenir en la economía salvo para generar igualdad de oportunidades.
  • 17. EL MODELO ECONÓMICO Todos los problemas planteados a escala planetaria y local tienen un denominador común y radican en el funcionamiento del actual sistema económico. El modelo hoy dominante es aquél que dice que la economía va bien cuando crece el producto interior bruto (PIB). Este modelo no tiene en cuenta cuánto cuesta a la colectividad en términos ecológicos y sociales el crecimiento de un punto del PIB. No tiene en cuenta que la capacidad de crecimiento económico es finita, ni tampoco tiene en cuenta las limitaciones del sistema natural que están llevando al planeta al infarto ecológico. El PIB: un Producto Insostenible y Bruto... El PIB es la vaca más sagrada de todas las vacas sagradas de la economía. El PIB mide el valor de las mercancías producidas. Cuanta más producción, más crecerá el PIB; cuanto más crezca el PIB, mejor viviremos y más riqueza habrá. Pero la estadística nos enseña que en los últimos quince años el número de empleos no ha ido en aumento y en cambio el PIB habrá crecido un 60% en términos nominales. 13.QUE SE PUEDE CONCLUIR DE LO EXPRESADO EN EL ANTERIOR PARRAFO? RTA: Es necesario tener en cuenta la importancia y el fin que tiene el modelo económico y consigo el PIB. MODELO ECONOMICO Un modelo económico es una construcción teórica que representa procesos económicos por un conjunto de variables y un conjunto de relaciones lógicas y/o cuantitativas entre ellas. Es un proceso que es orquestado por un gobierno para organizar la actividad económica y buscar un vínculo armónico entre las empresas y el resto de los actores sociales.
  • 18. EL PIB Es una medida del valor de la actividad económica de un país. Básicamente calcula cual fue la producción en bienes y servicios que se hizo en un periodo de tiempo específico, generalmente en un trimestre o en un año, en las fronteras de un país. El párrafo anterior nos muestra más allá de lo que el PIB hace ante la sociedad, siendo la economía del país regulada por las actividades y el crecimiento de las economías dependiendo del PIB La perversión del sistema vigente de contabilidad puede llegar a extremos insólitos. Es el caso del gravísimo terremoto de 1994 en Kobe (Japón). Alguien con autoridad pronosticó un impacto positivo con la reconstrucción de la zona de Kobe en el producto interior bruto japonés. Al cabo de pocos días empezó a subir la bolsa de Tokio. Sin ir tan lejos, aquí en casa, el "sistema" establece que los accidentes de tráfico tienen globalmente un impacto positivo en la economía del país, puesto que dan trabajo a aseguradoras, a mecánicos, a médicos, a funerarias, etc. 14.SEGÚN LO ANTERIOR A QUE CONCLUCION PODEMOS LLEGAR RTA: Se puede concluir, que ante situaciones como estas, el consumismo y la búsqueda de poder y dinero siguen reinando, y van de la mano con personas que solo buscan un bien independiente, sin importar las malas consecuencias que sus actos puedan ocasionar.
  • 19. 15.TENGA EN CUENTA LA DEFINICION DE LA TCP Y DE UNA INTERPRETACION AL GRAFICO 1 RTA: La tasa de crecimiento poblacional es el aumento o disminución de la población por año en un determinado período debido al aumento natural y a la migración neta, expresado como porcentaje de la población del año inicial o base. Es una medida del aumento o disminución promedio de la población en un determinado período de años, como resultado del juego de los movimientos migratorios externos, de nacimientos y defunciones. En la gráfica 1, nos muestra la información del crecimiento de la población mundial en 20 años, y más plantean que cada año el número de la población aumenta cada vez más y que principalmente este número tiende a amplificarse masque en países subdesarrollados con pocos ingresos. TENDENCIAS MUNDIALES EN LAS TASAS DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Las tasas de mortalidad y natalidad han disminuido en las últimas décadas. Las personas viven más años en los países industriales y en desarrollo debido al mayor acceso a la inmunización, a la atención primaria de la salud, y a los programas de erradicación de enfermedades. Muchos padres se están dando cuenta de que a medida que mejoran las condiciones de salud, es más probable que sobrevivan más de sus hijos, de manera que están decidiendo tener menos bebés. El mayor acceso a la planificación de la familia está ayudando a controlar el número de hijos y el tiempo que
  • 20. transcurre entre los nacimientos de sus hijos. Además, gracias al mayor acceso a la educación y al empleo, son más las mujeres que están formando sus familias a mayor edad y están teniendo menos hijos, pero más sanos. 16.QUE BENEFICIO TRAE EL COMPORTAMIENTO QUE HA MOSTRADO LA TASA DE NATALIDAD EN EL MUNDO EN LOS ULTIMOS AÑOS RTA: El principal beneficio que trae el comportamiento que ha demostrado la tasa de natalidad en el mundo, es que gracias a que se ha tratado de disminuir este índice con la ayuda de la planeación familiar, se ha optado por tener una mejor calidad de vida, puesto que si en una familia tenemos menos integrantes se puede obtener más beneficios ya sean económicos, que benefician la índole de bienestar. En los últimos años debido al crecimiento poblacional, y la baja de recursos para el sustento de estos, la natalidad está siendo controlada que da como resultado el poco aumento de la población y la mejoría en la calidad de vida. CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos, vienen de cualquier naturaleza, [1] así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables. El nombre de la contaminación atmosférica se aplica por lo general a las alteraciones que tienen efectos perniciosos en los seres vivos y los elementos materiales, y no a otras alteraciones inocuas. Los principales mecanismos de contaminación atmosférica son los procesos industriales que implican combustión, tanto en industrias como en automóviles y calefacciones residenciales, que generan dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, entre otros contaminantes. Igualmente, algunas industrias emiten gases nocivos en sus
  • 21. procesos productivos, como cloro o hidrocarburos que no han realizado combustión completa. La contaminación atmosférica puede tener carácter local, cuando los efectos ligados al foco se sufren en las inmediaciones del mismo, o planetario, cuando por las características del contaminante, se ve afectado el equilibrio del planeta y zonas alejadas a las que contienen los focos emisores 17. TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS LEYES ESTABLECIDAS PARA LA PROTECCION DE LA ATMOSFERA E INTERPRETELAS RTA:  Ley 34/2007 de 15 de noviembre, de calidad del aire y de protección de la atmósfera: Establece las bases en materia de prevención atmosférica con el fin de evitar y cuando esto no sea posible, aminorar los daños que de esta puedan derivarse para las personas, el medio ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza.  Ley 26/2007 de 23 de octubre, de responsabilidad medioambiental: incorpora a nuestro ordenamiento jurídico un régimen administrativo de responsabilidad ambiental de carácter objetivo e ilimitado basado en los principios de prevención.
  • 22. CONTAMINACIÓN TÉRMICA La contaminación térmica es el deterioro de la calidad del aire o del agua a causa del incremento o descenso de la temperatura. Las causas de este tipo de contaminación están muy bien identificadas y estudiadas, pero las consecuencias a la que nos enfrentamos son difíciles de revertir sin la acción drástica de gobiernos, empresas y ciudadanos. 18.TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION TERMICA PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS SOUCIONES ESTABLECIDAS PARA CUIDAR EL PLANETA RTA: CONTAMINACION TERMICA Es el deterioro del aire y del agua a causa de la incrementación o descenso de temperatura. CAUSAS * Un cambio brusco de la temperatura. * La energía que liberan las lámparas fluorescentes, focos y lámparas incandescentes, en forma de calor. * El tirar agua caliente en ríos o mares. * El verter agua fría en ríos o mares. * La energía que desprenden los motores de combustión interna a modo de calor. SOLUCIONES * Disminuir el uso de energía nuclear y del petróleo. * Convertir el calor en electricidad. * Elevar el consumo de energía eólica, solar e hidroeléctrica. * Reciclar el agua usada en los procesos de enfriamiento. Por ejemplo, esperar a que se enfriara y se vuelve a utilizar. * Restringir la cantidad de agua termal que se vierte en el mismo cuerpo del agua. * Incentivar las medidas de control en instalaciones nucleares y de gas natural. * Solicitar más eficiencia en los procesos productivos de esas plantas.
  • 23. CONTAMINACIÓN VISUAL La contaminación visual es un tipo de contaminación que parte de todo aquello que afecte o perturbe la visualización de sitio alguno o rompan la estética de una zona o paisaje, y que puede incluso llegar a afectar a la salud de los individuos o zona donde se produzca el impacto ambiental. 19.TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION VISUAL PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES CONTAMINACIÓN ACÚSTICA RTA: CONSECUENCIAS Sus consecuencias son diversas: accidentes ocasionados por obstrucción visual al conducir, trastornos de atención, estética paisajística afectada, alteraciones del sistema nervioso, estrés por saturación de elementos y colores, dolor de cabeza, mal humor y disminución de la eficiencia laboral. SOLUCIONES Algunas soluciones para combatirlas son entre otras, reducir la cantidad de anuncios y hacer un seguimiento de normas urbanísticas racionales, evitando elementos agresivos o recargados
  • 24. CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Se llama contaminación acústica (o contaminación auditiva) al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente. El término contaminación acústica hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas. Este término está estrechamente relacionado con el ruido debido a que esta se da cuando el ruido es considerado como un contaminante, es decir, un sonido molesto que puede producir efectos nocivos fisiológicos y psicológicos para una persona o grupo de personas. Las principales causas de la contaminación acústica son aquellas relacionadas con las actividades humanas como el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, las industrias, entre otras. 20.TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION ACUSTICA PONGA ESPECIAL ATENCION EN LOS EFECTOS QUE CAUSA SOBRE LASALUD RTA: CONTAMINACION ACUSTICA Exceso de sonido que altera las condiciones ambientales normales en una determinada zona y degrada la calidad de vida de los habitantes de esa zona, su principal causante es la actividad humana. EFECTOS QUE CAUSA SOBRE LA SALUD *La falta de concentración *Dificultades para conciliar el sueño *Alteraciones en la conducta momentáneas *Efectos en la memoria *Efectos en la Atención *Perdida de la audición *Estrés y Fatiga *Depresión y ansiedad *Irritabilidad y agresividad *Aislamiento social *Agitación respiratoria *Dolor de cabeza