SlideShare una empresa de Scribd logo
ETNOGRAFÍA El oficio de la mirada y el sentido. Por:  Johanna Quijano 5º “B”
NOCIONES GENERALES Costumbre, cuando todas las acciones de los seres interiorizados parecen naturales y las de los demás, los exteriores, mundos cerrados en su propio sentido y lejanía.
Etnografía Es uno de los métodos de la investigación social que ha evolucionado tanto en las últimas décadas que ha pasado de una herramienta de poder, de obtención de información, de sustantivación de un quehacer, a un verbo, un proceso, determinado por la actitud del indagador. El sentido se sumerge en el lenguaje y la cultura en una perspectiva amplia y total, al tiempo que particular y restringida.
El etnógrafo El investigador Hace apuestas de sentido, tiene que afirmar algún significado a todo aquello que ha pasado por su mirada y la interacción con los otros, incluyendo la reconfiguración de la percepción de su propia percepción.  Investigar es preguntarse, cuestionarse, es pasión por averiguar qué pasa ante un problemita que tenemos, es curiosidad de saber y conocer sobre algo, es buscar alguna respuesta ante una duda o problema que afrontamos. Persona que tiene por objeto el estudio y descripción de las razas o de los pueblos.
Antecedentes históricos.Apunte reflexivo reconstructivo. Tuvo su origen en  Europa en el siglo XIX.  De la ciencia social europea surge la intención etnográfica.  La Etnografía se configura con una intención de trabajo de campo indispensable. La Etnografía queda como un oficio descriptivo fino y potente que hace confluir subjetividad y objetividad en el estar entre extraños y el relato a conocidos y desconocidos.  El sentido es relativo y maravilloso, es posible aceptar tal premisa y continuar conociendo.  El oficio de la mirada y el sentido ha cambiado, sus usuarios se han diversificado, su autonomía es relativa, sus contactos con otro métodos y disciplinas es un hecho.
LÍMITES Y POSIBILIDADES La etnografía es la gran perspectiva descriptiva del catálogo posible de métodos de investigación social.  La Etnografía es en principio un oficio de descripción, por tanto el lenguaje sustantivado con marcas tiempo-espaciales son la base del registro de lo observado.  El otro rostro del oficio es el visible, el que los demás ven, el resultado, el producto texto de la indagación, la llamada Etnografía de tal o cual grupo o segmento social cultural. La información etnográfica nace para servir a la lógica de la dominación, del poder, pero con el tiempo su sentido se ha ido transformando.  Hoy aparece como un camino hacia la comunicación, un elemento más del oficio de entender al otro, un componente entre otros de la nueva configuración de la convivencia de lo múltiple y plural.
El menú de opciones estratégicas. LOS OBJETOS COGNITIVOS. RUTA DE ACCIÓN A PRIORI. EL PROGRAMA METODOLÓGICO. El punto es decidir qué mundo se desea vivir y entonces escoger o combinar los objetos cognitivos pertinentes para la configuración de información y sentido adecuada. El investigador no puede ser más nunca inocente bajo la coartada de la verdad. El asunto es que la verdad no existe, sólo contamos con efectos de sentido y los mundos posibles que habilitan. Una investigación con énfasis es estar ahí donde busca el sentido día tras día, semana a semana, mes a mes.  Tres planos se configura el programa metodológico, en ellos aparecen diversas opciones que terminaran configurando el programa de objetos cognitivos explorar, describir y significar.  Se puede complementar con diferentes paquetes técnicos, pero también puede ser una apuesta simplificada y estrecha. Lo indispensable es que el investigador viva la vida del otro con el otro, de ahí todo es ganancia, riqueza complementaria.  En el oficio de la mirada y el sentido son muchos los objetos cognitivos a escoger, y las implicaciones y consecuencias también son múltiples.
BIBLIOGRAFIA http://www.geocities.com/arewara/arewara.htmGrupo de Acción en Cultura de Investigación. http://www.geocities.com/diplotecnicas/diplomado.html. http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n38/lgil.html. Jesús Galindo Cáceres, El oficio de la mirada y el sentido, 1995,Vallejo, México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de Investigación (Jesús Galindo Cáceres)
Métodos de Investigación (Jesús Galindo Cáceres)Métodos de Investigación (Jesús Galindo Cáceres)
Métodos de Investigación (Jesús Galindo Cáceres)Universidad Israel
 
La Etnografía: El Oficio de la Mirada y el Sentido
La Etnografía: El Oficio de la Mirada y el SentidoLa Etnografía: El Oficio de la Mirada y el Sentido
La Etnografía: El Oficio de la Mirada y el SentidoEstefanía Burgos
 
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativaClifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Universidad Autónoma de Guerrero/Unidad Académica de Antropología Social
 
Geertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Geertz: descripción densa + arte como sistema culturalGeertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Geertz: descripción densa + arte como sistema culturalErekei
 
La Etnografía: el oficio de la mirada y el sentido
La Etnografía: el oficio de la mirada y el sentidoLa Etnografía: el oficio de la mirada y el sentido
La Etnografía: el oficio de la mirada y el sentido
Universidad Tecnologica Israel
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
La interpretación de la cultura de gerertz
La interpretación de la cultura de gerertzLa interpretación de la cultura de gerertz
La interpretación de la cultura de gerertz
eliudfdzm
 
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Erekei
 
Epistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidadEpistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidadlibrarojita
 
1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...
1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...
1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...
Jesús Romero Gómez
 
Investigación etnografica cur
Investigación etnografica curInvestigación etnografica cur
Investigación etnografica curmario171985
 
La historia.
La historia.La historia.
La historia.
Andy Osejo
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de Investigación (Jesús Galindo Cáceres)
Métodos de Investigación (Jesús Galindo Cáceres)Métodos de Investigación (Jesús Galindo Cáceres)
Métodos de Investigación (Jesús Galindo Cáceres)
 
La Etnografía: El Oficio de la Mirada y el Sentido
La Etnografía: El Oficio de la Mirada y el SentidoLa Etnografía: El Oficio de la Mirada y el Sentido
La Etnografía: El Oficio de la Mirada y el Sentido
 
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativaClifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Geertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Geertz: descripción densa + arte como sistema culturalGeertz: descripción densa + arte como sistema cultural
Geertz: descripción densa + arte como sistema cultural
 
La Etnografía: el oficio de la mirada y el sentido
La Etnografía: el oficio de la mirada y el sentidoLa Etnografía: el oficio de la mirada y el sentido
La Etnografía: el oficio de la mirada y el sentido
 
La Etnografia
La EtnografiaLa Etnografia
La Etnografia
 
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES
 
EtnografíA
EtnografíAEtnografíA
EtnografíA
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
La interpretación de la cultura de gerertz
La interpretación de la cultura de gerertzLa interpretación de la cultura de gerertz
La interpretación de la cultura de gerertz
 
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
Gruzinsky pensamiento mestizo-v14
 
Epistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidadEpistemología e interculturalidad
Epistemología e interculturalidad
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...
1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...
1. punteo de ideas sobre la lectura “la interpretación de las culturas” clifo...
 
Cliford geertz
Cliford geertzCliford geertz
Cliford geertz
 
Investigación etnografica cur
Investigación etnografica curInvestigación etnografica cur
Investigación etnografica cur
 
La historia.
La historia.La historia.
La historia.
 
La interpretación de las culturas
La interpretación de las culturasLa interpretación de las culturas
La interpretación de las culturas
 

Destacado

Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
Universidad Israel
 
EtnografíA
EtnografíAEtnografíA
EtnografíA
Karina Oña
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
jesus
 
Internet como una librería de personas
Internet como una librería de personasInternet como una librería de personas
Internet como una librería de personas
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
La etnografìa
La etnografìaLa etnografìa
La etnografìa
Estefani Paima
 
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audienciasTeórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Jorge Gobbi
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
karlla90
 
Principios etnograficos
Principios etnograficos Principios etnograficos
Principios etnograficos
Cla Hoy
 
Introducción a la etnografía
Introducción a la etnografíaIntroducción a la etnografía
Introducción a la etnografía
TallerDisIndustrial
 
5 9 mar_el_creyente_y_el_estado
5 9 mar_el_creyente_y_el_estado5 9 mar_el_creyente_y_el_estado
5 9 mar_el_creyente_y_el_estadoTito Ortega
 
R 24 Cumplimiento Ley es Amor
R 24 Cumplimiento Ley es AmorR 24 Cumplimiento Ley es Amor
R 24 Cumplimiento Ley es Amor
chucho1943
 
13 misionero en_accion (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a los Romanos)
13 misionero en_accion (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a los Romanos)13 misionero en_accion (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a los Romanos)
13 misionero en_accion (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a los Romanos)
Tito Ortega
 
12 siendo comprensivo_con_el_hermano (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a ...
12 siendo comprensivo_con_el_hermano (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a ...12 siendo comprensivo_con_el_hermano (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a ...
12 siendo comprensivo_con_el_hermano (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a ...
Tito Ortega
 
9 marcas de una iglesia saludablle (2)
9 marcas de una iglesia saludablle (2)9 marcas de una iglesia saludablle (2)
9 marcas de una iglesia saludablle (2)Ambiorix Mateo Padilla
 
9 6 abr las marcas de una buena comunión
9 6 abr las marcas de una buena comunión9 6 abr las marcas de una buena comunión
9 6 abr las marcas de una buena comuniónTito Ortega
 
5. fuentes del discipulado
5. fuentes del discipulado5. fuentes del discipulado
5. fuentes del discipulado
Oscar Mendez
 
Material principios-etnografía
Material principios-etnografíaMaterial principios-etnografía
Material principios-etnografíaBiiA Lab
 
14 el regreso de cristo 14
14   el regreso de cristo 1414   el regreso de cristo 14
14 el regreso de cristo 14Felix Zambrano
 
13 comentario final romanos
13 comentario final romanos13 comentario final romanos
13 comentario final romanos
chucho1943
 

Destacado (20)

Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
EtnografíA
EtnografíAEtnografíA
EtnografíA
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Internet como una librería de personas
Internet como una librería de personasInternet como una librería de personas
Internet como una librería de personas
 
La etnografìa
La etnografìaLa etnografìa
La etnografìa
 
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audienciasTeórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Principios etnograficos
Principios etnograficos Principios etnograficos
Principios etnograficos
 
Introducción a la etnografía
Introducción a la etnografíaIntroducción a la etnografía
Introducción a la etnografía
 
5 9 mar_el_creyente_y_el_estado
5 9 mar_el_creyente_y_el_estado5 9 mar_el_creyente_y_el_estado
5 9 mar_el_creyente_y_el_estado
 
R 24 Cumplimiento Ley es Amor
R 24 Cumplimiento Ley es AmorR 24 Cumplimiento Ley es Amor
R 24 Cumplimiento Ley es Amor
 
13 misionero en_accion (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a los Romanos)
13 misionero en_accion (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a los Romanos)13 misionero en_accion (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a los Romanos)
13 misionero en_accion (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a los Romanos)
 
12 siendo comprensivo_con_el_hermano (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a ...
12 siendo comprensivo_con_el_hermano (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a ...12 siendo comprensivo_con_el_hermano (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a ...
12 siendo comprensivo_con_el_hermano (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a ...
 
9 marcas de una iglesia saludablle (2)
9 marcas de una iglesia saludablle (2)9 marcas de una iglesia saludablle (2)
9 marcas de una iglesia saludablle (2)
 
9 6 abr las marcas de una buena comunión
9 6 abr las marcas de una buena comunión9 6 abr las marcas de una buena comunión
9 6 abr las marcas de una buena comunión
 
5. fuentes del discipulado
5. fuentes del discipulado5. fuentes del discipulado
5. fuentes del discipulado
 
Material principios-etnografía
Material principios-etnografíaMaterial principios-etnografía
Material principios-etnografía
 
14 el regreso de cristo 14
14   el regreso de cristo 1414   el regreso de cristo 14
14 el regreso de cristo 14
 
13 comentario final romanos
13 comentario final romanos13 comentario final romanos
13 comentario final romanos
 

Similar a Etnografia

Métodos De Investigación
Métodos De InvestigaciónMétodos De Investigación
Métodos De InvestigaciónPablo Sierra
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
sandrisgamboa
 
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRALA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
FERSTONE
 
la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)
la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)
la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)
Tania Gómez
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
EtnografiaFernando
 
Etnografía
Etnografía Etnografía
Presentacion, Comunicacion
Presentacion, ComunicacionPresentacion, Comunicacion
Presentacion, ComunicacionEDWSIC
 
Presentacion, Comunicacion
Presentacion, ComunicacionPresentacion, Comunicacion
Presentacion, Comunicacion
darwin
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
Gabriel Solis
 
Logica y epistemologia
Logica y epistemologiaLogica y epistemologia
Logica y epistemologia
MARIA CONCEPCIÓN HERNANDEZ
 
LA ETNOGRAFÍA COMO MODELO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
LA ETNOGRAFÍA COMO MODELO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓNLA ETNOGRAFÍA COMO MODELO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
LA ETNOGRAFÍA COMO MODELO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓNNany Hernandez
 
Giovanni battista vico
Giovanni battista vicoGiovanni battista vico
Giovanni battista vico
Armando Macías
 
De La Cultura De InvestigacióN
De La Cultura De InvestigacióNDe La Cultura De InvestigacióN
De La Cultura De InvestigacióN
NATHYTRABAJOS
 
Sociedad, Cultura y Comunicación. Un punto de partida
Sociedad, Cultura y Comunicación. Un punto de partidaSociedad, Cultura y Comunicación. Un punto de partida
Sociedad, Cultura y Comunicación. Un punto de partidaFernando
 
Libro1
Libro1Libro1
INTRODUCCION LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
INTRODUCCION  LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRAINTRODUCCION  LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
INTRODUCCION LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
lissette calle
 

Similar a Etnografia (20)

Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Métodos De Investigación
Métodos De InvestigaciónMétodos De Investigación
Métodos De Investigación
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRALA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
 
la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)
la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)
la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Etnografía
Etnografía Etnografía
Etnografía
 
Presentacion, Comunicacion
Presentacion, ComunicacionPresentacion, Comunicacion
Presentacion, Comunicacion
 
Presentacion, Comunicacion
Presentacion, ComunicacionPresentacion, Comunicacion
Presentacion, Comunicacion
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
 
Logica y epistemologia
Logica y epistemologiaLogica y epistemologia
Logica y epistemologia
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
LA ETNOGRAFÍA COMO MODELO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
LA ETNOGRAFÍA COMO MODELO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓNLA ETNOGRAFÍA COMO MODELO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
LA ETNOGRAFÍA COMO MODELO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
 
La mirada
La miradaLa mirada
La mirada
 
Giovanni battista vico
Giovanni battista vicoGiovanni battista vico
Giovanni battista vico
 
Lucha De La Luz Y Sombra
Lucha De La Luz Y SombraLucha De La Luz Y Sombra
Lucha De La Luz Y Sombra
 
De La Cultura De InvestigacióN
De La Cultura De InvestigacióNDe La Cultura De InvestigacióN
De La Cultura De InvestigacióN
 
Sociedad, Cultura y Comunicación. Un punto de partida
Sociedad, Cultura y Comunicación. Un punto de partidaSociedad, Cultura y Comunicación. Un punto de partida
Sociedad, Cultura y Comunicación. Un punto de partida
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
INTRODUCCION LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
INTRODUCCION  LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRAINTRODUCCION  LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
INTRODUCCION LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Etnografia

  • 1. ETNOGRAFÍA El oficio de la mirada y el sentido. Por: Johanna Quijano 5º “B”
  • 2. NOCIONES GENERALES Costumbre, cuando todas las acciones de los seres interiorizados parecen naturales y las de los demás, los exteriores, mundos cerrados en su propio sentido y lejanía.
  • 3. Etnografía Es uno de los métodos de la investigación social que ha evolucionado tanto en las últimas décadas que ha pasado de una herramienta de poder, de obtención de información, de sustantivación de un quehacer, a un verbo, un proceso, determinado por la actitud del indagador. El sentido se sumerge en el lenguaje y la cultura en una perspectiva amplia y total, al tiempo que particular y restringida.
  • 4. El etnógrafo El investigador Hace apuestas de sentido, tiene que afirmar algún significado a todo aquello que ha pasado por su mirada y la interacción con los otros, incluyendo la reconfiguración de la percepción de su propia percepción. Investigar es preguntarse, cuestionarse, es pasión por averiguar qué pasa ante un problemita que tenemos, es curiosidad de saber y conocer sobre algo, es buscar alguna respuesta ante una duda o problema que afrontamos. Persona que tiene por objeto el estudio y descripción de las razas o de los pueblos.
  • 5. Antecedentes históricos.Apunte reflexivo reconstructivo. Tuvo su origen en Europa en el siglo XIX. De la ciencia social europea surge la intención etnográfica. La Etnografía se configura con una intención de trabajo de campo indispensable. La Etnografía queda como un oficio descriptivo fino y potente que hace confluir subjetividad y objetividad en el estar entre extraños y el relato a conocidos y desconocidos. El sentido es relativo y maravilloso, es posible aceptar tal premisa y continuar conociendo. El oficio de la mirada y el sentido ha cambiado, sus usuarios se han diversificado, su autonomía es relativa, sus contactos con otro métodos y disciplinas es un hecho.
  • 6. LÍMITES Y POSIBILIDADES La etnografía es la gran perspectiva descriptiva del catálogo posible de métodos de investigación social. La Etnografía es en principio un oficio de descripción, por tanto el lenguaje sustantivado con marcas tiempo-espaciales son la base del registro de lo observado. El otro rostro del oficio es el visible, el que los demás ven, el resultado, el producto texto de la indagación, la llamada Etnografía de tal o cual grupo o segmento social cultural. La información etnográfica nace para servir a la lógica de la dominación, del poder, pero con el tiempo su sentido se ha ido transformando. Hoy aparece como un camino hacia la comunicación, un elemento más del oficio de entender al otro, un componente entre otros de la nueva configuración de la convivencia de lo múltiple y plural.
  • 7. El menú de opciones estratégicas. LOS OBJETOS COGNITIVOS. RUTA DE ACCIÓN A PRIORI. EL PROGRAMA METODOLÓGICO. El punto es decidir qué mundo se desea vivir y entonces escoger o combinar los objetos cognitivos pertinentes para la configuración de información y sentido adecuada. El investigador no puede ser más nunca inocente bajo la coartada de la verdad. El asunto es que la verdad no existe, sólo contamos con efectos de sentido y los mundos posibles que habilitan. Una investigación con énfasis es estar ahí donde busca el sentido día tras día, semana a semana, mes a mes. Tres planos se configura el programa metodológico, en ellos aparecen diversas opciones que terminaran configurando el programa de objetos cognitivos explorar, describir y significar. Se puede complementar con diferentes paquetes técnicos, pero también puede ser una apuesta simplificada y estrecha. Lo indispensable es que el investigador viva la vida del otro con el otro, de ahí todo es ganancia, riqueza complementaria. En el oficio de la mirada y el sentido son muchos los objetos cognitivos a escoger, y las implicaciones y consecuencias también son múltiples.
  • 8. BIBLIOGRAFIA http://www.geocities.com/arewara/arewara.htmGrupo de Acción en Cultura de Investigación. http://www.geocities.com/diplotecnicas/diplomado.html. http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n38/lgil.html. Jesús Galindo Cáceres, El oficio de la mirada y el sentido, 1995,Vallejo, México.