SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],Luis Jesus Galindo Cáceres
Un punto de partida por una  perspectiva teórico- metodológica.  Esta es una de las puntas  del conocimiento sobre lo social, la que pretende estar por encima del mundo para observarlo mas allá del tiempo y la historia, del espacio y la geografía, por fuera de la vida de un no lugar que una supuesta ciencia permite. Por lo que se ha invertido mucho talento y energía hasta un suspiro teológico de conocer la verdad final y determinante. Donde las miradas que observan a los mundos contemporáneos son muy diversas, las formas que las agrupan son parte del ejercicio de la mirada que mira a miradas
Pensar l a metodología es hoy lo mas complejo y profundo que antes, mas diverso, intenso, estético, lúdico pero así algunos caminos se configuran en un acuerdo denominado ciencia, otros en uno llamado arte, religión, magia o algún otro pero eso si cada uno tiene sus reglas del juego, su forma básica de acción y variantes cercanas y lejanas, estilos ortodoxias y heterodoxias  de comportamientos de rupturas o herejía .Este ejercicio es muy importante, permite que la reflexividad componga  operaciones de alteridad observable. El que indaga necesita darse cuenta de lo que esta haciendo todo el tiempo, lo logre o no.  La heurística es abierta, busca al indagar de un modo mas libre. En cierto sentido es la base de la ciencia y su continuación  Es una exploradora constante es decir ciencia y heurística se necesitan, una mas jurídica, otra mas artística y ambas entrelazadas en la interacción de indagadores y procesos
La investigación como proceso creativo. El reto básico en la investigación es la creatividad, la capacidad  de configurar posibilidades a partir de posibilidades. El punto es que no importa en sentido estricto que el asunto sea así o no, lo importante son las consecuencias de esta visión. Si lo que aparece es percibido como estático, será como estático en las operaciones y sentidos que se le atribuyan y con los cuales sea concebido. El peligro de la persona conservadora de investigación es que inhibe a la percepción de su potencial configurador creativo. Y  de  este modo, lo alterno no solo no aparece sino que es impertinente a la imaginación.
La investigación es un proceso  de creatividad reflexivo y por lo cual el investigador es un  creador altamente reflexivo, un observador que nunca pierde detalle  de lo que  le sucede a su interior y de lo que acontece en su exterior.  La creatividad consiste, en pocas palabras, y según una imagen configurada en la indagación sobre el tema  de ciencia  de la inteligencia artificial, en la exploración de un espacio conceptual a través de cierto árbol de búsqueda. Será la situación social indagadora la que impulse los procesos creativos grupales y, mas allá, será la cultura el espacio conceptual explorando mediante cierto árbol de búsqueda que puede constituirse por la metodología y la tecnología de la investigación social;  y será la ecología de las relaciones y percepciones percibidas mutuamente en la comunicación posible, la que permita el movimiento creador.
Ese orden se corresponde de una mirada  que se descompone en tres dimensiones de organización de la información  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Los niveles de relación entre sujeto de conocimiento e interacción La comunidad holográfica, el nuevo pensamiento pretende ver más allá de lo evidente con imaginación y valentía. La historia de la ciencia y la filosofía De la ciencia están en una revolución de la perspectiva cognitiva y las formas críticas de la cibernética de segundo orden, todo el pensamiento está en revisión, como hacer una o dos décadas tiene nuevas facetas y percepciones posibles. El futuro vuelve a existir como una forma de la creación, el pasado también tiene el mismo status.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativoParadigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Investiga..
Investiga..Investiga..
Investiga..
dianaotalorabarreto
 
Cómo hacer investigación cualitativa
Cómo hacer investigación cualitativaCómo hacer investigación cualitativa
Cómo hacer investigación cualitativa
constantine0000
 
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-EggMetodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-Egg
Dave Pizarro
 
Enfoques de investigacion social. yamilet guevara
Enfoques de investigacion social. yamilet guevaraEnfoques de investigacion social. yamilet guevara
Enfoques de investigacion social. yamilet guevara
Marjorie Picott
 
Fundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación CualitativaFundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación Cualitativa
Universidad Particular de Loja
 
Metodologia De Las Ciencias Sociales
Metodologia De Las Ciencias SocialesMetodologia De Las Ciencias Sociales
Metodologia De Las Ciencias Sociales
yair88
 
2011 documento multimedia metodologia de la investigacion
2011  documento multimedia metodologia de la investigacion2011  documento multimedia metodologia de la investigacion
2011 documento multimedia metodologia de la investigacion
Oscar Bersinger
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
Karina Oña
 
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativoPrincipios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Preguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion socialPreguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion social
Christopher Urrutia
 
Epistemologíalineadoctoramigdy
EpistemologíalineadoctoramigdyEpistemologíalineadoctoramigdy
Epistemologíalineadoctoramigdy
Isabel Avendaño
 
Investigación cualitativa postmodernismo
Investigación cualitativa postmodernismoInvestigación cualitativa postmodernismo
Investigación cualitativa postmodernismo
Yohanny Rojas
 
Actividad 1. ensayo 24 01-2019
Actividad 1. ensayo 24 01-2019Actividad 1. ensayo 24 01-2019
Actividad 1. ensayo 24 01-2019
Maryorie Lara
 
Hechos y valores: el problema de la objetividad en la sociología desde la per...
Hechos y valores: el problema de la objetividad en la sociología desde la per...Hechos y valores: el problema de la objetividad en la sociología desde la per...
Hechos y valores: el problema de la objetividad en la sociología desde la per...
Rubén Crespo Gómez
 
Exposicion metodos - cualitativos-publicar ingrid
Exposicion   metodos - cualitativos-publicar ingridExposicion   metodos - cualitativos-publicar ingrid
Exposicion metodos - cualitativos-publicar ingrid
frailomena
 
Epistemologia y axiologia presentes en la ontologia de
Epistemologia y axiologia presentes en la ontologia deEpistemologia y axiologia presentes en la ontologia de
Epistemologia y axiologia presentes en la ontologia de
armencio
 

La actualidad más candente (17)

Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativoParadigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
 
Investiga..
Investiga..Investiga..
Investiga..
 
Cómo hacer investigación cualitativa
Cómo hacer investigación cualitativaCómo hacer investigación cualitativa
Cómo hacer investigación cualitativa
 
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-EggMetodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-Egg
 
Enfoques de investigacion social. yamilet guevara
Enfoques de investigacion social. yamilet guevaraEnfoques de investigacion social. yamilet guevara
Enfoques de investigacion social. yamilet guevara
 
Fundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación CualitativaFundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación Cualitativa
 
Metodologia De Las Ciencias Sociales
Metodologia De Las Ciencias SocialesMetodologia De Las Ciencias Sociales
Metodologia De Las Ciencias Sociales
 
2011 documento multimedia metodologia de la investigacion
2011  documento multimedia metodologia de la investigacion2011  documento multimedia metodologia de la investigacion
2011 documento multimedia metodologia de la investigacion
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
 
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativoPrincipios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
 
Preguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion socialPreguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion social
 
Epistemologíalineadoctoramigdy
EpistemologíalineadoctoramigdyEpistemologíalineadoctoramigdy
Epistemologíalineadoctoramigdy
 
Investigación cualitativa postmodernismo
Investigación cualitativa postmodernismoInvestigación cualitativa postmodernismo
Investigación cualitativa postmodernismo
 
Actividad 1. ensayo 24 01-2019
Actividad 1. ensayo 24 01-2019Actividad 1. ensayo 24 01-2019
Actividad 1. ensayo 24 01-2019
 
Hechos y valores: el problema de la objetividad en la sociología desde la per...
Hechos y valores: el problema de la objetividad en la sociología desde la per...Hechos y valores: el problema de la objetividad en la sociología desde la per...
Hechos y valores: el problema de la objetividad en la sociología desde la per...
 
Exposicion metodos - cualitativos-publicar ingrid
Exposicion   metodos - cualitativos-publicar ingridExposicion   metodos - cualitativos-publicar ingrid
Exposicion metodos - cualitativos-publicar ingrid
 
Epistemologia y axiologia presentes en la ontologia de
Epistemologia y axiologia presentes en la ontologia deEpistemologia y axiologia presentes en la ontologia de
Epistemologia y axiologia presentes en la ontologia de
 

Destacado

Semana Santa en dibujos
Semana Santa en dibujosSemana Santa en dibujos
Semana Santa en dibujos
Eliana Postigo
 
Semana santa - dibujos para niños
Semana santa - dibujos para niñosSemana santa - dibujos para niños
Semana santa - dibujos para niños
Martin M Flynn
 
Miercoles De Ceniza
Miercoles De CenizaMiercoles De Ceniza
Miercoles De Ceniza
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
La Semana Santa en imágenes
La Semana Santa en imágenesLa Semana Santa en imágenes
La Semana Santa en imágenes
cristinamoreubi
 
Cosas nuevas y retro kawaii vienen!!!
Cosas nuevas y retro kawaii vienen!!!Cosas nuevas y retro kawaii vienen!!!
Cosas nuevas y retro kawaii vienen!!!
Patricia Rangel Olea
 
Mex Gto Cal Segunda Presentación
Mex Gto Cal Segunda PresentaciónMex Gto Cal Segunda Presentación
Mex Gto Cal Segunda Presentación
Ulises Ismael Perales Avila
 
Solo
Solo Solo
Solo
Web Ar
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
Self-Employed
 
Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013
Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013
Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013
Rafael Feito
 
PresentacióN Leones
PresentacióN LeonesPresentacióN Leones
PresentacióN Leones
aftsancris2
 
UAA - Introducción a las TIC - Aprendizaje colaborativo
UAA - Introducción a las TIC - Aprendizaje colaborativoUAA - Introducción a las TIC - Aprendizaje colaborativo
UAA - Introducción a las TIC - Aprendizaje colaborativo
Aldo Pereira
 
PresentacióN ExposicióN G3[2]
PresentacióN ExposicióN G3[2]PresentacióN ExposicióN G3[2]
PresentacióN ExposicióN G3[2]
Andromedagrupob
 
Mamás
MamásMamás
CóDigos Ascii
CóDigos AsciiCóDigos Ascii
CóDigos Ascii
mafer
 
Unesco
UnescoUnesco
ReaccióN
ReaccióNReaccióN
ReaccióN
Milagros Daly
 
Tablas de análisis plan 2011
Tablas de análisis plan 2011Tablas de análisis plan 2011
Tablas de análisis plan 2011
Gobierno del Estado de México
 
P I Violencia Familiar
P I  Violencia FamiliarP I  Violencia Familiar
P I Violencia Familiar
nekochocolat
 
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 orden
Kely
 

Destacado (20)

Semana Santa en dibujos
Semana Santa en dibujosSemana Santa en dibujos
Semana Santa en dibujos
 
Semana santa - dibujos para niños
Semana santa - dibujos para niñosSemana santa - dibujos para niños
Semana santa - dibujos para niños
 
Miercoles De Ceniza
Miercoles De CenizaMiercoles De Ceniza
Miercoles De Ceniza
 
La Semana Santa en imágenes
La Semana Santa en imágenesLa Semana Santa en imágenes
La Semana Santa en imágenes
 
Cosas nuevas y retro kawaii vienen!!!
Cosas nuevas y retro kawaii vienen!!!Cosas nuevas y retro kawaii vienen!!!
Cosas nuevas y retro kawaii vienen!!!
 
Mex Gto Cal Segunda Presentación
Mex Gto Cal Segunda PresentaciónMex Gto Cal Segunda Presentación
Mex Gto Cal Segunda Presentación
 
Solo
Solo Solo
Solo
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013
Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013
Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013
 
Criteris correccio mitja
Criteris correccio mitjaCriteris correccio mitja
Criteris correccio mitja
 
PresentacióN Leones
PresentacióN LeonesPresentacióN Leones
PresentacióN Leones
 
UAA - Introducción a las TIC - Aprendizaje colaborativo
UAA - Introducción a las TIC - Aprendizaje colaborativoUAA - Introducción a las TIC - Aprendizaje colaborativo
UAA - Introducción a las TIC - Aprendizaje colaborativo
 
PresentacióN ExposicióN G3[2]
PresentacióN ExposicióN G3[2]PresentacióN ExposicióN G3[2]
PresentacióN ExposicióN G3[2]
 
Mamás
MamásMamás
Mamás
 
CóDigos Ascii
CóDigos AsciiCóDigos Ascii
CóDigos Ascii
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
ReaccióN
ReaccióNReaccióN
ReaccióN
 
Tablas de análisis plan 2011
Tablas de análisis plan 2011Tablas de análisis plan 2011
Tablas de análisis plan 2011
 
P I Violencia Familiar
P I  Violencia FamiliarP I  Violencia Familiar
P I Violencia Familiar
 
Sacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 orden
 

Similar a Presentacion, Comunicacion

La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
Gabriel Solis
 
Métodos De Investigación
Métodos De InvestigaciónMétodos De Investigación
Métodos De Investigación
Pablo Sierra
 
Métodos de Investigación (Jesús Galindo Cáceres)
Métodos de Investigación (Jesús Galindo Cáceres)Métodos de Investigación (Jesús Galindo Cáceres)
Métodos de Investigación (Jesús Galindo Cáceres)
Universidad Israel
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
De La Cultura De InvestigacióN
De La Cultura De InvestigacióNDe La Cultura De InvestigacióN
De La Cultura De InvestigacióN
NATHYTRABAJOS
 
Sociedad, Cultura y Comunicación. Un punto de partida
Sociedad, Cultura y Comunicación. Un punto de partidaSociedad, Cultura y Comunicación. Un punto de partida
Sociedad, Cultura y Comunicación. Un punto de partida
Fernando
 
Lucha De La Luz Y Sombra
Lucha De La Luz Y SombraLucha De La Luz Y Sombra
Lucha De La Luz Y Sombra
Universidad Tecnologica Israel
 
la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)
la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)
la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)
Tania Gómez
 
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRALA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
FERSTONE
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
Paola Vizcaino
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
Nicolaz Vazquez
 
Trabajo De Investigacion
Trabajo De InvestigacionTrabajo De Investigacion
Trabajo De Investigacion
Benjamin
 
Trabajo De Investigacion
Trabajo De InvestigacionTrabajo De Investigacion
Trabajo De Investigacion
Benjamin
 
libro1
libro1libro1
La Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la SombraLa Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la Sombra
Carito Rodríguez
 
La lucha de la luz y la Sombra
La lucha de la luz y la SombraLa lucha de la luz y la Sombra
La lucha de la luz y la Sombra
Estefanía Burgos
 
La Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la SombraLa Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la Sombra
Carito Rodríguez
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
Edgar Tituaña
 
es una rama del creacionismo, presentada sin un lenguaje bíblico
es una rama del creacionismo, presentada sin un lenguaje bíblicoes una rama del creacionismo, presentada sin un lenguaje bíblico
es una rama del creacionismo, presentada sin un lenguaje bíblico
JuanjoInoan
 
Jesús Galindo Cáceres
Jesús Galindo CáceresJesús Galindo Cáceres
Jesús Galindo Cáceres
Gabita Amán Andrade
 

Similar a Presentacion, Comunicacion (20)

La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
 
Métodos De Investigación
Métodos De InvestigaciónMétodos De Investigación
Métodos De Investigación
 
Métodos de Investigación (Jesús Galindo Cáceres)
Métodos de Investigación (Jesús Galindo Cáceres)Métodos de Investigación (Jesús Galindo Cáceres)
Métodos de Investigación (Jesús Galindo Cáceres)
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
De La Cultura De InvestigacióN
De La Cultura De InvestigacióNDe La Cultura De InvestigacióN
De La Cultura De InvestigacióN
 
Sociedad, Cultura y Comunicación. Un punto de partida
Sociedad, Cultura y Comunicación. Un punto de partidaSociedad, Cultura y Comunicación. Un punto de partida
Sociedad, Cultura y Comunicación. Un punto de partida
 
Lucha De La Luz Y Sombra
Lucha De La Luz Y SombraLucha De La Luz Y Sombra
Lucha De La Luz Y Sombra
 
la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)
la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)
la lucha de la luz y la sombra Jesús Galindo Cáceres)
 
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRALA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
LA LUCHA DE LA LUZ Y LA SOMBRA
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
 
Trabajo De Investigacion
Trabajo De InvestigacionTrabajo De Investigacion
Trabajo De Investigacion
 
Trabajo De Investigacion
Trabajo De InvestigacionTrabajo De Investigacion
Trabajo De Investigacion
 
libro1
libro1libro1
libro1
 
La Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la SombraLa Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la Sombra
 
La lucha de la luz y la Sombra
La lucha de la luz y la SombraLa lucha de la luz y la Sombra
La lucha de la luz y la Sombra
 
La Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la SombraLa Lucha de la Luz y la Sombra
La Lucha de la Luz y la Sombra
 
La Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La SombraLa Lucha De La Luz Y La Sombra
La Lucha De La Luz Y La Sombra
 
es una rama del creacionismo, presentada sin un lenguaje bíblico
es una rama del creacionismo, presentada sin un lenguaje bíblicoes una rama del creacionismo, presentada sin un lenguaje bíblico
es una rama del creacionismo, presentada sin un lenguaje bíblico
 
Jesús Galindo Cáceres
Jesús Galindo CáceresJesús Galindo Cáceres
Jesús Galindo Cáceres
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Presentacion, Comunicacion

  • 1.
  • 2. Un punto de partida por una perspectiva teórico- metodológica. Esta es una de las puntas del conocimiento sobre lo social, la que pretende estar por encima del mundo para observarlo mas allá del tiempo y la historia, del espacio y la geografía, por fuera de la vida de un no lugar que una supuesta ciencia permite. Por lo que se ha invertido mucho talento y energía hasta un suspiro teológico de conocer la verdad final y determinante. Donde las miradas que observan a los mundos contemporáneos son muy diversas, las formas que las agrupan son parte del ejercicio de la mirada que mira a miradas
  • 3. Pensar l a metodología es hoy lo mas complejo y profundo que antes, mas diverso, intenso, estético, lúdico pero así algunos caminos se configuran en un acuerdo denominado ciencia, otros en uno llamado arte, religión, magia o algún otro pero eso si cada uno tiene sus reglas del juego, su forma básica de acción y variantes cercanas y lejanas, estilos ortodoxias y heterodoxias de comportamientos de rupturas o herejía .Este ejercicio es muy importante, permite que la reflexividad componga operaciones de alteridad observable. El que indaga necesita darse cuenta de lo que esta haciendo todo el tiempo, lo logre o no. La heurística es abierta, busca al indagar de un modo mas libre. En cierto sentido es la base de la ciencia y su continuación Es una exploradora constante es decir ciencia y heurística se necesitan, una mas jurídica, otra mas artística y ambas entrelazadas en la interacción de indagadores y procesos
  • 4. La investigación como proceso creativo. El reto básico en la investigación es la creatividad, la capacidad de configurar posibilidades a partir de posibilidades. El punto es que no importa en sentido estricto que el asunto sea así o no, lo importante son las consecuencias de esta visión. Si lo que aparece es percibido como estático, será como estático en las operaciones y sentidos que se le atribuyan y con los cuales sea concebido. El peligro de la persona conservadora de investigación es que inhibe a la percepción de su potencial configurador creativo. Y de este modo, lo alterno no solo no aparece sino que es impertinente a la imaginación.
  • 5. La investigación es un proceso de creatividad reflexivo y por lo cual el investigador es un creador altamente reflexivo, un observador que nunca pierde detalle de lo que le sucede a su interior y de lo que acontece en su exterior. La creatividad consiste, en pocas palabras, y según una imagen configurada en la indagación sobre el tema de ciencia de la inteligencia artificial, en la exploración de un espacio conceptual a través de cierto árbol de búsqueda. Será la situación social indagadora la que impulse los procesos creativos grupales y, mas allá, será la cultura el espacio conceptual explorando mediante cierto árbol de búsqueda que puede constituirse por la metodología y la tecnología de la investigación social; y será la ecología de las relaciones y percepciones percibidas mutuamente en la comunicación posible, la que permita el movimiento creador.
  • 6.
  • 7. Los niveles de relación entre sujeto de conocimiento e interacción La comunidad holográfica, el nuevo pensamiento pretende ver más allá de lo evidente con imaginación y valentía. La historia de la ciencia y la filosofía De la ciencia están en una revolución de la perspectiva cognitiva y las formas críticas de la cibernética de segundo orden, todo el pensamiento está en revisión, como hacer una o dos décadas tiene nuevas facetas y percepciones posibles. El futuro vuelve a existir como una forma de la creación, el pasado también tiene el mismo status.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.