SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Educacion Superior “Ralaxaic Nme’enaxanac”
Materia: Didáctica de la Matemática y Etnomatemática.
Prof:Nilda Noemí Jara Acosta.
Curso: 1 año del Prof. Intercultural Bilingüe para la Educ.Inicial.
Horario: Martes de 21:30 a 23:35 hs
Año:2021
La etnomatemática de los pueblos originarios se viene construyendo y desarrollando en contextos
multibilingues y pluriculturales para la Educación Intercultural Bilingüe ( E.I.B)
Etno { pueblos originarios
matema { ciencia , arte, enseñar
tica { técnica o manera
contexto ( barrio Toba)
Entendemos por cultura al conjuntos de rasgos distintivos espirituales y materiales, inEntenduales
y afectivos que caracterizan una sociedad o a un grupo social y que abarca ademas de las artes y
las letras, los modos de vivir junto a los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias.
Interculturali
Interculturalidad implica “relación entre culturas” . Como concepto permite abordar criticamente
la diversidad de los procesos culturales y la modalidad de sus intercambios, adoptando el
paradigma del diálogo.
La interculturalidad es un espacio de negociación y traducción donde las desigualdades sociales
económicas y políticas son afrontadas.
En esta concepción Intercultural y Bilingüe de la Educación tiene cabida la Etnomatemática propia
del pueblo originario al cual pertenece el estudiante junto con la matematica escolar. La
Etnomatematica implica seis procesos de contar, medir, localizar, diseñar , jugar y explicar .
Investiga por internet cada uno de ellos y describe en que consiste? Según Alan Bishop.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Gabriela Savalza
 
Mexico Pisa Literacidad
Mexico Pisa LiteracidadMexico Pisa Literacidad
Mexico Pisa Literacidad
Alberto Christin
 
BICENTENARIO
BICENTENARIOBICENTENARIO
BICENTENARIO
matenico
 
Presentación de la materia Historia de Mé
Presentación de la materia Historia de MéPresentación de la materia Historia de Mé
Presentación de la materia Historia de Mé
XiomaraEstrada
 
Documento de interculturalidad
Documento de interculturalidadDocumento de interculturalidad
Documento de interculturalidad
yolandapalacios
 
Simposio RELEEE - La Pampa - 2009
Simposio RELEEE - La Pampa - 2009Simposio RELEEE - La Pampa - 2009
Simposio RELEEE - La Pampa - 2009
admoro
 
Arte
ArteArte
Arte
ana71085
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Lidio Avena
 
Proyecto teatro encuentro
Proyecto teatro encuentroProyecto teatro encuentro
Proyecto teatro encuentro
inspeccionmontevideoeste
 
Aprender con los objetos
Aprender con los objetosAprender con los objetos
Aprender con los objetos
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Pensamiento Histórico
Pensamiento HistóricoPensamiento Histórico
Pensamiento Histórico
JACQUELINE VILELA
 
MATERIAS ENGLOBADAS EN ESO
MATERIAS ENGLOBADAS EN ESOMATERIAS ENGLOBADAS EN ESO
MATERIAS ENGLOBADAS EN ESO
cprgraus
 
Resumen introducción y apartado 1
Resumen introducción y apartado 1Resumen introducción y apartado 1
Resumen introducción y apartado 1
Brayan Morales
 
Corporación universitaria iberoamericana diapositivas
Corporación universitaria iberoamericana diapositivasCorporación universitaria iberoamericana diapositivas
Corporación universitaria iberoamericana diapositivas
Valentina R Amo Mis Amores
 
Identidad cultural y desarrollo territorial
Identidad cultural y desarrollo territorialIdentidad cultural y desarrollo territorial
Identidad cultural y desarrollo territorial
José Ramón Terry Gregorio
 
Perspectiva popular crítica
Perspectiva popular críticaPerspectiva popular crítica
Perspectiva popular crítica
Jorge Garcia
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
Elvia Valencia Medina
 

La actualidad más candente (17)

Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Mexico Pisa Literacidad
Mexico Pisa LiteracidadMexico Pisa Literacidad
Mexico Pisa Literacidad
 
BICENTENARIO
BICENTENARIOBICENTENARIO
BICENTENARIO
 
Presentación de la materia Historia de Mé
Presentación de la materia Historia de MéPresentación de la materia Historia de Mé
Presentación de la materia Historia de Mé
 
Documento de interculturalidad
Documento de interculturalidadDocumento de interculturalidad
Documento de interculturalidad
 
Simposio RELEEE - La Pampa - 2009
Simposio RELEEE - La Pampa - 2009Simposio RELEEE - La Pampa - 2009
Simposio RELEEE - La Pampa - 2009
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Proyecto teatro encuentro
Proyecto teatro encuentroProyecto teatro encuentro
Proyecto teatro encuentro
 
Aprender con los objetos
Aprender con los objetosAprender con los objetos
Aprender con los objetos
 
Pensamiento Histórico
Pensamiento HistóricoPensamiento Histórico
Pensamiento Histórico
 
MATERIAS ENGLOBADAS EN ESO
MATERIAS ENGLOBADAS EN ESOMATERIAS ENGLOBADAS EN ESO
MATERIAS ENGLOBADAS EN ESO
 
Resumen introducción y apartado 1
Resumen introducción y apartado 1Resumen introducción y apartado 1
Resumen introducción y apartado 1
 
Corporación universitaria iberoamericana diapositivas
Corporación universitaria iberoamericana diapositivasCorporación universitaria iberoamericana diapositivas
Corporación universitaria iberoamericana diapositivas
 
Identidad cultural y desarrollo territorial
Identidad cultural y desarrollo territorialIdentidad cultural y desarrollo territorial
Identidad cultural y desarrollo territorial
 
Perspectiva popular crítica
Perspectiva popular críticaPerspectiva popular crítica
Perspectiva popular crítica
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
 

Similar a etno.pdf

Educación primaria comunitaria vocacional socialización
Educación primaria comunitaria vocacional   socializaciónEducación primaria comunitaria vocacional   socialización
Educación primaria comunitaria vocacional socialización
FDTEUSC
 
Formacion permanente descripcion_propuestas_2014_ampliado
Formacion permanente descripcion_propuestas_2014_ampliadoFormacion permanente descripcion_propuestas_2014_ampliado
Formacion permanente descripcion_propuestas_2014_ampliado
Lili Sura
 
La formacion docente en la enbio (anexo producto1)
La formacion docente en la enbio (anexo producto1)La formacion docente en la enbio (anexo producto1)
La formacion docente en la enbio (anexo producto1)
Marissa Ethel
 
Trab camo-video
Trab camo-videoTrab camo-video
Trab camo-video
ccoo
 
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdfInterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
BelmDoPar
 
Marcos para la sistematización y el análisis de información [Autoguardado]...
Marcos para la sistematización y el análisis de información [Autoguardado]...Marcos para la sistematización y el análisis de información [Autoguardado]...
Marcos para la sistematización y el análisis de información [Autoguardado]...
JuanLadino16
 
Diapositiva 2012
Diapositiva 2012Diapositiva 2012
Diapositiva 2012
perroslandia
 
Lengua 3 bgu
Lengua 3 bguLengua 3 bgu
Lengua 3 bgu
GabrielaEstefaniaPer1
 
Ejes articuladores .pptx
Ejes articuladores .pptxEjes articuladores .pptx
Ejes articuladores .pptx
octavioibarra11
 
la interculturalidad en la educacion
 la interculturalidad en la educacion la interculturalidad en la educacion
la interculturalidad en la educacion
Lupita Pleysler
 
Interculturalidad una revisión de conceptos
Interculturalidad una revisión de conceptosInterculturalidad una revisión de conceptos
Interculturalidad una revisión de conceptos
universidad
 
2.3 Rincón de lectura_Niñez purépecha en León, Gto. Acercamiento a la esc...
2.3 Rincón de lectura_Niñez purépecha en León, Gto. Acercamiento a la esc...2.3 Rincón de lectura_Niñez purépecha en León, Gto. Acercamiento a la esc...
2.3 Rincón de lectura_Niñez purépecha en León, Gto. Acercamiento a la esc...
ngelHazielPatrnLeira1
 
1 egb-preparatoria
1 egb-preparatoria1 egb-preparatoria
1 egb-preparatoria
Antonio Diaz
 
CPE 07 - Póster
CPE 07 - PósterCPE 07 - Póster
La cultura de hacer cultura
La cultura de hacer culturaLa cultura de hacer cultura
La cultura de hacer cultura
Lisbeth Veracierto
 
Etnomatematica
EtnomatematicaEtnomatematica
Etnomatematica
Franklin Villalobos
 
Etnomatematica
EtnomatematicaEtnomatematica
Etnomatematica
Franklin Villalobos
 
Universidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica EquinoccialUniversidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica Equinoccial
blanquita_lucy
 
Universidad tecnológica diapositivas
Universidad tecnológica diapositivasUniversidad tecnológica diapositivas
Universidad tecnológica diapositivas
blanquita_lucy
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINANOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN
blanquita_lucy
 

Similar a etno.pdf (20)

Educación primaria comunitaria vocacional socialización
Educación primaria comunitaria vocacional   socializaciónEducación primaria comunitaria vocacional   socialización
Educación primaria comunitaria vocacional socialización
 
Formacion permanente descripcion_propuestas_2014_ampliado
Formacion permanente descripcion_propuestas_2014_ampliadoFormacion permanente descripcion_propuestas_2014_ampliado
Formacion permanente descripcion_propuestas_2014_ampliado
 
La formacion docente en la enbio (anexo producto1)
La formacion docente en la enbio (anexo producto1)La formacion docente en la enbio (anexo producto1)
La formacion docente en la enbio (anexo producto1)
 
Trab camo-video
Trab camo-videoTrab camo-video
Trab camo-video
 
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdfInterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
 
Marcos para la sistematización y el análisis de información [Autoguardado]...
Marcos para la sistematización y el análisis de información [Autoguardado]...Marcos para la sistematización y el análisis de información [Autoguardado]...
Marcos para la sistematización y el análisis de información [Autoguardado]...
 
Diapositiva 2012
Diapositiva 2012Diapositiva 2012
Diapositiva 2012
 
Lengua 3 bgu
Lengua 3 bguLengua 3 bgu
Lengua 3 bgu
 
Ejes articuladores .pptx
Ejes articuladores .pptxEjes articuladores .pptx
Ejes articuladores .pptx
 
la interculturalidad en la educacion
 la interculturalidad en la educacion la interculturalidad en la educacion
la interculturalidad en la educacion
 
Interculturalidad una revisión de conceptos
Interculturalidad una revisión de conceptosInterculturalidad una revisión de conceptos
Interculturalidad una revisión de conceptos
 
2.3 Rincón de lectura_Niñez purépecha en León, Gto. Acercamiento a la esc...
2.3 Rincón de lectura_Niñez purépecha en León, Gto. Acercamiento a la esc...2.3 Rincón de lectura_Niñez purépecha en León, Gto. Acercamiento a la esc...
2.3 Rincón de lectura_Niñez purépecha en León, Gto. Acercamiento a la esc...
 
1 egb-preparatoria
1 egb-preparatoria1 egb-preparatoria
1 egb-preparatoria
 
CPE 07 - Póster
CPE 07 - PósterCPE 07 - Póster
CPE 07 - Póster
 
La cultura de hacer cultura
La cultura de hacer culturaLa cultura de hacer cultura
La cultura de hacer cultura
 
Etnomatematica
EtnomatematicaEtnomatematica
Etnomatematica
 
Etnomatematica
EtnomatematicaEtnomatematica
Etnomatematica
 
Universidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica EquinoccialUniversidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica Equinoccial
 
Universidad tecnológica diapositivas
Universidad tecnológica diapositivasUniversidad tecnológica diapositivas
Universidad tecnológica diapositivas
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINANOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN
 

etno.pdf

  • 1. Instituto de Educacion Superior “Ralaxaic Nme’enaxanac” Materia: Didáctica de la Matemática y Etnomatemática. Prof:Nilda Noemí Jara Acosta. Curso: 1 año del Prof. Intercultural Bilingüe para la Educ.Inicial. Horario: Martes de 21:30 a 23:35 hs Año:2021 La etnomatemática de los pueblos originarios se viene construyendo y desarrollando en contextos multibilingues y pluriculturales para la Educación Intercultural Bilingüe ( E.I.B) Etno { pueblos originarios matema { ciencia , arte, enseñar tica { técnica o manera contexto ( barrio Toba) Entendemos por cultura al conjuntos de rasgos distintivos espirituales y materiales, inEntenduales y afectivos que caracterizan una sociedad o a un grupo social y que abarca ademas de las artes y las letras, los modos de vivir junto a los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias. Interculturali Interculturalidad implica “relación entre culturas” . Como concepto permite abordar criticamente la diversidad de los procesos culturales y la modalidad de sus intercambios, adoptando el paradigma del diálogo. La interculturalidad es un espacio de negociación y traducción donde las desigualdades sociales económicas y políticas son afrontadas. En esta concepción Intercultural y Bilingüe de la Educación tiene cabida la Etnomatemática propia del pueblo originario al cual pertenece el estudiante junto con la matematica escolar. La Etnomatematica implica seis procesos de contar, medir, localizar, diseñar , jugar y explicar . Investiga por internet cada uno de ellos y describe en que consiste? Según Alan Bishop.