SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
DIRECCIÓN DE ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y
RELACIONES INDUSTRIALES
DIRECCIÓN DE S.A.I.A
Sección: SAIA-C.
Alumno: Giofran Yánez 27.736.739
Asignatura: Estadística.
Profesora: Eriorkys Majano.
Equipo n°1
Diciembre 2016
Distribución de frecuencia para datos no agrupados.
Frecuencia: número de meses que aparece un dato.
Frecuencia acumulada: suma acumulada de la frecuencia. Su último valor debe
ser igual al número de datos.
Frecuencia relativa: porcentaje de la frecuencia.
FR =
𝐹
𝑛
. 100
Frecuencia acumulada relativa: suma acumulativa de la frecuencia.
Ejercicio n°1
ESTATURA F FA FR FRA
1,20 1 1 3,33 3,33
1,21 4 5 13,33 16,66
1,22 4 9 13,33 29,96
1,23 2 11 6,66 36,62
1,24 1 12 3,33 39,95
1,25 2 14 6,66 46,61
1,26 3 17 10 56,61
1,27 3 20 10 66,61
1,28 4 24 13,3 79,91
1,29 3 27 10 89,91
1,30 3 30 10 99,91= 100%
Ejercicio n°2
ALTURA F FA FR FRA
150 1 1 4 4
151 1 2 4 8
153 1 3 4 12
156 1 4 4 16
157 3 7 4 20
158 2 9 12 32
159 1 10 8 40
160 2 12 4 44
163 3 15 8 52
164 1 16 12 64
165 1 17 4 68
167 1 18 4 72
168 1 19 4 76
169 1 20 4 80
170 1 21 4 84
172 1 22 4 88
173 1 23 4 92
174 1 24 4 96
175 1 25 4 100%
Ejercicio n°3
EDAD F FA FR FRA
13 4 4 16 16
14 13 17 52 68
15 7 24 28 96
16 1 25 4 100%
Distribución de frecuencias de datos agrupados
Centro del intervalo o clase (CC)
CC = Li+Ls/2
N° de intervalos o clases (Ni)
Ni = 1+ (3,322 x LOG N)
Ancho del intervalo o clase(ti): Ti = VALOR MAYOR – VALOR MENOR / Ni
Ejercicio n°1
Ni = 1+ (3,322 * LOG 30) = 5,90 es decir 5 intervalos.
Ti = 1,30 – 1,20 / 5 = 0,02
INTERVALO F FA FR FRA CC
1,20 – 1,22 9 9 30 30 1,21
1,22 – 1,24 3 12 10 40 1,23
1,24 – 1,26 5 17 16,66 56,66 1,25
1,26 – 1,28 7 24 23,33 79,99 1,27
1,28 – 1,30 6 30 20 99,99% 1,29
Ejercicio n°2
Ni = 1+ (3,322 * LOG 25) = 5,64 es decir 5 intervalos.
Ti = 175 – 150 / 5 = 5
INTERVALO F FA FR FRA CC
150 – 155 3 3 12 12 152,5
155 – 160 8 11 32 44 157,5
160 – 165 6 17 24 68 162,5
165 – 170 4 21 16 84 167,5
170 – 175 4 25 16 100% 172,5
Ejercicio n°3
Ni = 1+ (3,322 * LOG 25) = 5,64 es decir 6 intervalos.
Ti = 16 - 13 / 5 = 0,5
INTERVALO F FA FR FRA CC
13 – 13,5 4 4 16 16 13,25
13,5 – 14 13 17 52 68 13,75
14 – 14,5 0 17 0 68 14,25
14,5 – 15 7 24 28 96 14,75
15 – 15,5 0 24 0 96 15,25
15,5 - 16 1 25 4 100% 15,75

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Media Mediana Y Moda De Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda De Datos AgrupadosMedia Mediana Y Moda De Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda De Datos Agrupados
Ronald Sisalima
 
Teoría de Porcentajes y Fracciones pf77 ccesa007
Teoría de Porcentajes y Fracciones  pf77   ccesa007Teoría de Porcentajes y Fracciones  pf77   ccesa007
Teoría de Porcentajes y Fracciones pf77 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría
JuanDiego390
 
Vendiendo en línea. Nuestra experiencia con Hotel Monterilla
Vendiendo en línea. Nuestra experiencia con Hotel MonterillaVendiendo en línea. Nuestra experiencia con Hotel Monterilla
Vendiendo en línea. Nuestra experiencia con Hotel Monterilla
ClerkHotel
 
Division de monomios
Division de monomiosDivision de monomios
Division de monomios
Ramiro Muñoz
 
Estadistica 5.2
Estadistica 5.2Estadistica 5.2
Estadistica 5.2
anagaroje
 
Media cuadraticaen datos agrupados
Media cuadraticaen datos agrupadosMedia cuadraticaen datos agrupados
Media cuadraticaen datos agrupados
jhordy2000
 
Estadística 2ªev
Estadística 2ªevEstadística 2ªev
Estadística 2ªev
ieslaherradura
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
cristian ortiz
 
Fórmulas de Matemática Financiera I
Fórmulas de Matemática Financiera IFórmulas de Matemática Financiera I
Fórmulas de Matemática Financiera I
billod
 
La unidad refleja la identidad (demostración mediante el álgebra)
La unidad refleja la identidad (demostración mediante el álgebra)La unidad refleja la identidad (demostración mediante el álgebra)
La unidad refleja la identidad (demostración mediante el álgebra)
Franju Serra
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
gueste459e7
 
Ponderacion programacion
 Ponderacion programacion Ponderacion programacion
Ponderacion programacion
guest3e6b7a
 
Productos y cocientes notables
Productos y cocientes notablesProductos y cocientes notables
Productos y cocientes notables
Edwin Perez
 
Ejercicio de est de las edades profesionales
Ejercicio de est de las edades profesionalesEjercicio de est de las edades profesionales
Ejercicio de est de las edades profesionales
vicmaifer
 
Máximo común divisor (aritmética)
Máximo común divisor (aritmética)Máximo común divisor (aritmética)
Máximo común divisor (aritmética)
mathsgosanti
 
Juan
JuanJuan

La actualidad más candente (17)

Media Mediana Y Moda De Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda De Datos AgrupadosMedia Mediana Y Moda De Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda De Datos Agrupados
 
Teoría de Porcentajes y Fracciones pf77 ccesa007
Teoría de Porcentajes y Fracciones  pf77   ccesa007Teoría de Porcentajes y Fracciones  pf77   ccesa007
Teoría de Porcentajes y Fracciones pf77 ccesa007
 
Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría
 
Vendiendo en línea. Nuestra experiencia con Hotel Monterilla
Vendiendo en línea. Nuestra experiencia con Hotel MonterillaVendiendo en línea. Nuestra experiencia con Hotel Monterilla
Vendiendo en línea. Nuestra experiencia con Hotel Monterilla
 
Division de monomios
Division de monomiosDivision de monomios
Division de monomios
 
Estadistica 5.2
Estadistica 5.2Estadistica 5.2
Estadistica 5.2
 
Media cuadraticaen datos agrupados
Media cuadraticaen datos agrupadosMedia cuadraticaen datos agrupados
Media cuadraticaen datos agrupados
 
Estadística 2ªev
Estadística 2ªevEstadística 2ªev
Estadística 2ªev
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
Fórmulas de Matemática Financiera I
Fórmulas de Matemática Financiera IFórmulas de Matemática Financiera I
Fórmulas de Matemática Financiera I
 
La unidad refleja la identidad (demostración mediante el álgebra)
La unidad refleja la identidad (demostración mediante el álgebra)La unidad refleja la identidad (demostración mediante el álgebra)
La unidad refleja la identidad (demostración mediante el álgebra)
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Ponderacion programacion
 Ponderacion programacion Ponderacion programacion
Ponderacion programacion
 
Productos y cocientes notables
Productos y cocientes notablesProductos y cocientes notables
Productos y cocientes notables
 
Ejercicio de est de las edades profesionales
Ejercicio de est de las edades profesionalesEjercicio de est de las edades profesionales
Ejercicio de est de las edades profesionales
 
Máximo común divisor (aritmética)
Máximo común divisor (aritmética)Máximo común divisor (aritmética)
Máximo común divisor (aritmética)
 
Juan
JuanJuan
Juan
 

Destacado

His saneamento ambiental
His   saneamento ambientalHis   saneamento ambiental
His saneamento ambiental
Joelly Jucá
 
Logos mined
Logos minedLogos mined
Logos mined
Adalberto
 
Tecno proyecto
Tecno proyectoTecno proyecto
Tecno proyecto
atarrabia
 
Brasileirão 2014 artilharia
Brasileirão 2014   artilhariaBrasileirão 2014   artilharia
Brasileirão 2014 artilharia
Rafael Passos
 
Discussion 8
Discussion 8Discussion 8
Discussion 8
Kevin Lee
 
Fluxograma de atencion al paciente sometido a endoscopias altas y bajas
Fluxograma de atencion al paciente sometido a endoscopias altas y bajasFluxograma de atencion al paciente sometido a endoscopias altas y bajas
Fluxograma de atencion al paciente sometido a endoscopias altas y bajas
silvia calvo
 
Nano
Nano Nano
Nano
eslupiz
 
Plantilla Fase 2 - Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Plantilla Fase 2 - Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresPlantilla Fase 2 - Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Plantilla Fase 2 - Ensamble y Mantenimiento de Computadores
juan carlos arrieta
 
Las TICs COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS LECTOES...
Las TICs COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS LECTOES...Las TICs COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS LECTOES...
Las TICs COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS LECTOES...
arturocabeza1
 
Sessionista2
Sessionista2Sessionista2
Sessionista2
Kathbalazuela
 
Presentación de saia
Presentación de saiaPresentación de saia
Presentación de saia
Anacl2410
 
Aprendiendo ingles con las tic
Aprendiendo ingles con las ticAprendiendo ingles con las tic
Aprendiendo ingles con las tic
arturocabeza1
 
Sindicadores de contenidos
Sindicadores de contenidosSindicadores de contenidos
Sindicadores de contenidos
NeftisLis
 
Paintings by Barbu Olimpia - Hinamatsuri
Paintings by Barbu Olimpia - Hinamatsuri Paintings by Barbu Olimpia - Hinamatsuri
Paintings by Barbu Olimpia - Hinamatsuri
Olimpia-Hinamatsuri Barbu
 

Destacado (20)

His saneamento ambiental
His   saneamento ambientalHis   saneamento ambiental
His saneamento ambiental
 
Veneto sviluppo
Veneto sviluppoVeneto sviluppo
Veneto sviluppo
 
Logos mined
Logos minedLogos mined
Logos mined
 
Tecno proyecto
Tecno proyectoTecno proyecto
Tecno proyecto
 
Roy w8a
Roy w8aRoy w8a
Roy w8a
 
Ficha Productos Notables
Ficha Productos NotablesFicha Productos Notables
Ficha Productos Notables
 
Brasileirão 2014 artilharia
Brasileirão 2014   artilhariaBrasileirão 2014   artilharia
Brasileirão 2014 artilharia
 
Discussion 8
Discussion 8Discussion 8
Discussion 8
 
Fluxograma de atencion al paciente sometido a endoscopias altas y bajas
Fluxograma de atencion al paciente sometido a endoscopias altas y bajasFluxograma de atencion al paciente sometido a endoscopias altas y bajas
Fluxograma de atencion al paciente sometido a endoscopias altas y bajas
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Nano
Nano Nano
Nano
 
Plantilla Fase 2 - Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Plantilla Fase 2 - Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresPlantilla Fase 2 - Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Plantilla Fase 2 - Ensamble y Mantenimiento de Computadores
 
Las TICs COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS LECTOES...
Las TICs COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS LECTOES...Las TICs COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS LECTOES...
Las TICs COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS LECTOES...
 
ARCH AGULO
ARCH AGULOARCH AGULO
ARCH AGULO
 
Sessionista2
Sessionista2Sessionista2
Sessionista2
 
Presentación de saia
Presentación de saiaPresentación de saia
Presentación de saia
 
Aprendiendo ingles con las tic
Aprendiendo ingles con las ticAprendiendo ingles con las tic
Aprendiendo ingles con las tic
 
Raw R Media Pack
Raw R  Media PackRaw R  Media Pack
Raw R Media Pack
 
Sindicadores de contenidos
Sindicadores de contenidosSindicadores de contenidos
Sindicadores de contenidos
 
Paintings by Barbu Olimpia - Hinamatsuri
Paintings by Barbu Olimpia - Hinamatsuri Paintings by Barbu Olimpia - Hinamatsuri
Paintings by Barbu Olimpia - Hinamatsuri
 

Similar a EU2-Equipo1

Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Sheyla Caraballo
 
Cap 3c2 medidas numéricas si agrupadas
Cap 3c2   medidas numéricas si  agrupadasCap 3c2   medidas numéricas si  agrupadas
Cap 3c2 medidas numéricas si agrupadas
leydycabade
 
Procesamiento
ProcesamientoProcesamiento
Procesamiento
MelodiaDelAnde
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
EJERCICIOS EN CLASE M.F. (G1 - 12-04-2023).pptx
EJERCICIOS EN CLASE M.F. (G1 - 12-04-2023).pptxEJERCICIOS EN CLASE M.F. (G1 - 12-04-2023).pptx
EJERCICIOS EN CLASE M.F. (G1 - 12-04-2023).pptx
AndersonNavarro12
 
Estadística y probabilidades cap III
Estadística y probabilidades cap IIIEstadística y probabilidades cap III
Estadística y probabilidades cap III
Richard Huaman Durand
 
Estadística General - practica 1
Estadística General - practica 1Estadística General - practica 1
Estadística General - practica 1
Free TIC
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Osmey González
 
Eu2 equiponro4
Eu2 equiponro4Eu2 equiponro4
Eu2 equiponro4
Mayerlin Oropeza
 
Medidas de posición
Medidas de posiciónMedidas de posición
Medidas de posición
luciagc21
 
Estadistica 1.pptx
Estadistica 1.pptxEstadistica 1.pptx
Estadistica 1.pptx
JuanCarlosCuba3
 
Realizar un analisis estadistico
Realizar un analisis estadisticoRealizar un analisis estadistico
Realizar un analisis estadistico
Roy Peralta Barboza
 
EstadisticabasicaI
EstadisticabasicaIEstadisticabasicaI
EstadisticabasicaI
Raul Paredes
 
Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]
smarcelasandoval
 
Clase de Estadística para ingeniería 2024
Clase de Estadística para ingeniería 2024Clase de Estadística para ingeniería 2024
Clase de Estadística para ingeniería 2024
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Medidas de tendencia central y dispersión.ppt
Medidas de tendencia central y dispersión.pptMedidas de tendencia central y dispersión.ppt
Medidas de tendencia central y dispersión.ppt
AracelyPea7
 
Medidas de tendencia central (1)
Medidas de tendencia central (1)Medidas de tendencia central (1)
Medidas de tendencia central (1)
LEONELOFITMANPECHOCE
 
Ejercicios U2
Ejercicios U2Ejercicios U2
Ejercicios U2
Davidtoala
 
Comunidad_Emagister_66885_66885.pdf
Comunidad_Emagister_66885_66885.pdfComunidad_Emagister_66885_66885.pdf
Comunidad_Emagister_66885_66885.pdf
IdamithLeon1
 
Medidas de tendencia central y dispersion cobach
Medidas de tendencia central y dispersion cobachMedidas de tendencia central y dispersion cobach
Medidas de tendencia central y dispersion cobach
Noe Galea
 

Similar a EU2-Equipo1 (20)

Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
Estadio cognoscente - tratamiento de datos y ajuste de curva (WORD)
 
Cap 3c2 medidas numéricas si agrupadas
Cap 3c2   medidas numéricas si  agrupadasCap 3c2   medidas numéricas si  agrupadas
Cap 3c2 medidas numéricas si agrupadas
 
Procesamiento
ProcesamientoProcesamiento
Procesamiento
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
EJERCICIOS EN CLASE M.F. (G1 - 12-04-2023).pptx
EJERCICIOS EN CLASE M.F. (G1 - 12-04-2023).pptxEJERCICIOS EN CLASE M.F. (G1 - 12-04-2023).pptx
EJERCICIOS EN CLASE M.F. (G1 - 12-04-2023).pptx
 
Estadística y probabilidades cap III
Estadística y probabilidades cap IIIEstadística y probabilidades cap III
Estadística y probabilidades cap III
 
Estadística General - practica 1
Estadística General - practica 1Estadística General - practica 1
Estadística General - practica 1
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Eu2 equiponro4
Eu2 equiponro4Eu2 equiponro4
Eu2 equiponro4
 
Medidas de posición
Medidas de posiciónMedidas de posición
Medidas de posición
 
Estadistica 1.pptx
Estadistica 1.pptxEstadistica 1.pptx
Estadistica 1.pptx
 
Realizar un analisis estadistico
Realizar un analisis estadisticoRealizar un analisis estadistico
Realizar un analisis estadistico
 
EstadisticabasicaI
EstadisticabasicaIEstadisticabasicaI
EstadisticabasicaI
 
Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]Promedio de puntuaciones[1]
Promedio de puntuaciones[1]
 
Clase de Estadística para ingeniería 2024
Clase de Estadística para ingeniería 2024Clase de Estadística para ingeniería 2024
Clase de Estadística para ingeniería 2024
 
Medidas de tendencia central y dispersión.ppt
Medidas de tendencia central y dispersión.pptMedidas de tendencia central y dispersión.ppt
Medidas de tendencia central y dispersión.ppt
 
Medidas de tendencia central (1)
Medidas de tendencia central (1)Medidas de tendencia central (1)
Medidas de tendencia central (1)
 
Ejercicios U2
Ejercicios U2Ejercicios U2
Ejercicios U2
 
Comunidad_Emagister_66885_66885.pdf
Comunidad_Emagister_66885_66885.pdfComunidad_Emagister_66885_66885.pdf
Comunidad_Emagister_66885_66885.pdf
 
Medidas de tendencia central y dispersion cobach
Medidas de tendencia central y dispersion cobachMedidas de tendencia central y dispersion cobach
Medidas de tendencia central y dispersion cobach
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

EU2-Equipo1

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DIRECCIÓN DE ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y RELACIONES INDUSTRIALES DIRECCIÓN DE S.A.I.A Sección: SAIA-C. Alumno: Giofran Yánez 27.736.739 Asignatura: Estadística. Profesora: Eriorkys Majano. Equipo n°1 Diciembre 2016
  • 2. Distribución de frecuencia para datos no agrupados. Frecuencia: número de meses que aparece un dato. Frecuencia acumulada: suma acumulada de la frecuencia. Su último valor debe ser igual al número de datos. Frecuencia relativa: porcentaje de la frecuencia. FR = 𝐹 𝑛 . 100 Frecuencia acumulada relativa: suma acumulativa de la frecuencia. Ejercicio n°1 ESTATURA F FA FR FRA 1,20 1 1 3,33 3,33 1,21 4 5 13,33 16,66 1,22 4 9 13,33 29,96 1,23 2 11 6,66 36,62 1,24 1 12 3,33 39,95 1,25 2 14 6,66 46,61 1,26 3 17 10 56,61 1,27 3 20 10 66,61 1,28 4 24 13,3 79,91 1,29 3 27 10 89,91 1,30 3 30 10 99,91= 100%
  • 3. Ejercicio n°2 ALTURA F FA FR FRA 150 1 1 4 4 151 1 2 4 8 153 1 3 4 12 156 1 4 4 16 157 3 7 4 20 158 2 9 12 32 159 1 10 8 40 160 2 12 4 44 163 3 15 8 52 164 1 16 12 64 165 1 17 4 68 167 1 18 4 72 168 1 19 4 76 169 1 20 4 80 170 1 21 4 84 172 1 22 4 88 173 1 23 4 92 174 1 24 4 96 175 1 25 4 100% Ejercicio n°3 EDAD F FA FR FRA 13 4 4 16 16 14 13 17 52 68 15 7 24 28 96 16 1 25 4 100% Distribución de frecuencias de datos agrupados Centro del intervalo o clase (CC) CC = Li+Ls/2 N° de intervalos o clases (Ni) Ni = 1+ (3,322 x LOG N) Ancho del intervalo o clase(ti): Ti = VALOR MAYOR – VALOR MENOR / Ni
  • 4. Ejercicio n°1 Ni = 1+ (3,322 * LOG 30) = 5,90 es decir 5 intervalos. Ti = 1,30 – 1,20 / 5 = 0,02 INTERVALO F FA FR FRA CC 1,20 – 1,22 9 9 30 30 1,21 1,22 – 1,24 3 12 10 40 1,23 1,24 – 1,26 5 17 16,66 56,66 1,25 1,26 – 1,28 7 24 23,33 79,99 1,27 1,28 – 1,30 6 30 20 99,99% 1,29
  • 5. Ejercicio n°2 Ni = 1+ (3,322 * LOG 25) = 5,64 es decir 5 intervalos. Ti = 175 – 150 / 5 = 5 INTERVALO F FA FR FRA CC 150 – 155 3 3 12 12 152,5 155 – 160 8 11 32 44 157,5 160 – 165 6 17 24 68 162,5 165 – 170 4 21 16 84 167,5 170 – 175 4 25 16 100% 172,5
  • 6. Ejercicio n°3 Ni = 1+ (3,322 * LOG 25) = 5,64 es decir 6 intervalos. Ti = 16 - 13 / 5 = 0,5 INTERVALO F FA FR FRA CC 13 – 13,5 4 4 16 16 13,25 13,5 – 14 13 17 52 68 13,75 14 – 14,5 0 17 0 68 14,25 14,5 – 15 7 24 28 96 14,75 15 – 15,5 0 24 0 96 15,25 15,5 - 16 1 25 4 100% 15,75