SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICO QUÍMICA 
Trabajo integrador 
Apellidos y Nombres: Curso: 
DNI: 
Consideraciones generales 
La evaluación integradora será la elaboración y presentación de un mural/ red 
conceptual que englobe todos los contenidos trabajados durante el año. Para la 
selección de los contenidos, los estudiantes (en grupo de 2 personas) deben 
seleccionar los contenidos centrales de la materia y relacionarlos entre sí. 
Para esto, se les pedirá que enlisten los contenidos trabajados durante el año y luego 
busquen un eje conductor para la confección de la red. 
La red deberá contener todos los trabajos realizados durante el año (informes, 
presentaciones, videos, etc) y todo recurso digital que los estudiantes consideren 
necesario para favorecer la comprensión de los conceptos. 
Objetivos: 
- Que los estudiantes reflexionen sobre los saberes de la disciplina. 
- Que los estudiantes comprendan que los contenidos no son conocimientos 
aislados, sino que están relacionados entre si. 
- Que los estudiantes trabajen en forma colaborativa. 
- Que los estudiantes logren valorar los trabajos, informes, videos realizados 
durante el año como parte de su proceso de aprendizaje. 
Criterios de evaluación: 
Al tratarse del diseño de una red conceptual, se evaluará: 
- El vínculo entre conceptos y su relación. 
- Claridad de conceptos y uso del lenguaje específico de la disciplina. 
- Defensa oral del trabajo. Expondrán en parejas, pero la defensa es individual. 
- Entrega en tiempo y forma. 
Recursos: 
- Para el diseño deben usar el enlace https://realtimeboard.com/ 
- Libro Física Conceptual. Paul Hewitt 
- Trabajos realizados durante el año. 
- Apuntes.
Fecha de entrega: 11/11/14 durante el horario de la materia 
Modo de entrega: 
Se deberá enviar el enlace a la red a pleon@northfield.edu.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La video conferencia
La video conferenciaLa video conferencia
La video conferencia
narvy
 
Tae 12-06-2015-las tic
Tae 12-06-2015-las ticTae 12-06-2015-las tic
Tae 12-06-2015-las tic
Pontificia Universidad Catòlica
 
Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
BeatrizElena22
 
La educacion en linea
La educacion en lineaLa educacion en linea
La educacion en linea
valeriapinki12
 
Protocolo multimedia
Protocolo multimediaProtocolo multimedia
Protocolo multimedia
Edwin Perez
 
Actividad de Integración Final
Actividad de Integración FinalActividad de Integración Final
Actividad de Integración Final
Mirtha Graciela
 

La actualidad más candente (6)

La video conferencia
La video conferenciaLa video conferencia
La video conferencia
 
Tae 12-06-2015-las tic
Tae 12-06-2015-las ticTae 12-06-2015-las tic
Tae 12-06-2015-las tic
 
Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
 
La educacion en linea
La educacion en lineaLa educacion en linea
La educacion en linea
 
Protocolo multimedia
Protocolo multimediaProtocolo multimedia
Protocolo multimedia
 
Actividad de Integración Final
Actividad de Integración FinalActividad de Integración Final
Actividad de Integración Final
 

Destacado

Carpeta fisica de 2°
Carpeta fisica de 2°Carpeta fisica de 2°
Carpeta fisica de 2°
marcos cabrera
 
Problemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajoProblemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajo
Aaron Salguero
 
FQ 2º ESO - Tema 1. Actividad científica (16-17)
FQ 2º ESO - Tema 1. Actividad científica (16-17)FQ 2º ESO - Tema 1. Actividad científica (16-17)
FQ 2º ESO - Tema 1. Actividad científica (16-17)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Maquinas Simples- Física
Maquinas Simples- FísicaMaquinas Simples- Física
Maquinas Simples- Física
karolina Lema
 
Tema 1.movimiento y fuerzas
Tema 1.movimiento y fuerzasTema 1.movimiento y fuerzas
Tema 1.movimiento y fuerzas
suni fer
 
Tomas de examenes
Tomas de examenesTomas de examenes
Tomas de examenes
Jafralei
 
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESOExamen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Paco_MS
 
Examenes
ExamenesExamenes
Examenes
Víctor Cuevas
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (9)

Carpeta fisica de 2°
Carpeta fisica de 2°Carpeta fisica de 2°
Carpeta fisica de 2°
 
Problemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajoProblemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajo
 
FQ 2º ESO - Tema 1. Actividad científica (16-17)
FQ 2º ESO - Tema 1. Actividad científica (16-17)FQ 2º ESO - Tema 1. Actividad científica (16-17)
FQ 2º ESO - Tema 1. Actividad científica (16-17)
 
Maquinas Simples- Física
Maquinas Simples- FísicaMaquinas Simples- Física
Maquinas Simples- Física
 
Tema 1.movimiento y fuerzas
Tema 1.movimiento y fuerzasTema 1.movimiento y fuerzas
Tema 1.movimiento y fuerzas
 
Tomas de examenes
Tomas de examenesTomas de examenes
Tomas de examenes
 
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESOExamen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
 
Examenes
ExamenesExamenes
Examenes
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Examen integrador FQ

Elaboracion de material multimedia
Elaboracion de material multimediaElaboracion de material multimedia
Elaboracion de material multimedia
ruthmariana
 
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
alcira
 
Daily routines around the world
Daily routines around the worldDaily routines around the world
Daily routines around the world
Pauli Sanchez
 
Secuencia did
Secuencia didSecuencia did
Secuencia did
arpaesmon
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
jerson_padilla
 
Análisis crítico del Proyecto: FITOATOCHA
Análisis crítico del Proyecto: FITOATOCHAAnálisis crítico del Proyecto: FITOATOCHA
Análisis crítico del Proyecto: FITOATOCHA
rolozanoherce
 
Redes sociales. orientacion vocacional. gottig karina
Redes sociales. orientacion vocacional. gottig karinaRedes sociales. orientacion vocacional. gottig karina
Redes sociales. orientacion vocacional. gottig karina
Karina Gottig
 
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
proyectoeltiempo
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Berta Maria Cardiles Hernandez
 
Aulas en red 2013.2.2
Aulas en red 2013.2.2Aulas en red 2013.2.2
Aulas en red 2013.2.2
Luis Diego Fallas
 
Redes
RedesRedes
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Lilian Escobar
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
liliaenglish
 
Actividad grupal e learning
Actividad grupal e learningActividad grupal e learning
Actividad grupal e learning
Arllenis Agudelo Medina
 
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyecto
Juan Luis Sánchez
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
webquest
webquestwebquest
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
EstalinArrobo
 
Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015
Tull Fernández
 
Tp energías renovables en redes sociales
Tp energías renovables en redes socialesTp energías renovables en redes sociales
Tp energías renovables en redes sociales
Raimundo Ciancaglini Hauscarriaga
 

Similar a Examen integrador FQ (20)

Elaboracion de material multimedia
Elaboracion de material multimediaElaboracion de material multimedia
Elaboracion de material multimedia
 
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
 
Daily routines around the world
Daily routines around the worldDaily routines around the world
Daily routines around the world
 
Secuencia did
Secuencia didSecuencia did
Secuencia did
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
 
Análisis crítico del Proyecto: FITOATOCHA
Análisis crítico del Proyecto: FITOATOCHAAnálisis crítico del Proyecto: FITOATOCHA
Análisis crítico del Proyecto: FITOATOCHA
 
Redes sociales. orientacion vocacional. gottig karina
Redes sociales. orientacion vocacional. gottig karinaRedes sociales. orientacion vocacional. gottig karina
Redes sociales. orientacion vocacional. gottig karina
 
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Aulas en red 2013.2.2
Aulas en red 2013.2.2Aulas en red 2013.2.2
Aulas en red 2013.2.2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Actividad grupal e learning
Actividad grupal e learningActividad grupal e learning
Actividad grupal e learning
 
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyecto
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015
 
Tp energías renovables en redes sociales
Tp energías renovables en redes socialesTp energías renovables en redes sociales
Tp energías renovables en redes sociales
 

Último

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 

Último (20)

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 

Examen integrador FQ

  • 1. FÍSICO QUÍMICA Trabajo integrador Apellidos y Nombres: Curso: DNI: Consideraciones generales La evaluación integradora será la elaboración y presentación de un mural/ red conceptual que englobe todos los contenidos trabajados durante el año. Para la selección de los contenidos, los estudiantes (en grupo de 2 personas) deben seleccionar los contenidos centrales de la materia y relacionarlos entre sí. Para esto, se les pedirá que enlisten los contenidos trabajados durante el año y luego busquen un eje conductor para la confección de la red. La red deberá contener todos los trabajos realizados durante el año (informes, presentaciones, videos, etc) y todo recurso digital que los estudiantes consideren necesario para favorecer la comprensión de los conceptos. Objetivos: - Que los estudiantes reflexionen sobre los saberes de la disciplina. - Que los estudiantes comprendan que los contenidos no son conocimientos aislados, sino que están relacionados entre si. - Que los estudiantes trabajen en forma colaborativa. - Que los estudiantes logren valorar los trabajos, informes, videos realizados durante el año como parte de su proceso de aprendizaje. Criterios de evaluación: Al tratarse del diseño de una red conceptual, se evaluará: - El vínculo entre conceptos y su relación. - Claridad de conceptos y uso del lenguaje específico de la disciplina. - Defensa oral del trabajo. Expondrán en parejas, pero la defensa es individual. - Entrega en tiempo y forma. Recursos: - Para el diseño deben usar el enlace https://realtimeboard.com/ - Libro Física Conceptual. Paul Hewitt - Trabajos realizados durante el año. - Apuntes.
  • 2. Fecha de entrega: 11/11/14 durante el horario de la materia Modo de entrega: Se deberá enviar el enlace a la red a pleon@northfield.edu.ar