SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN A DISTANCIAAPLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍASUTPL
Actividades de Interacción en el EVA¿Internet plantea oportunidades y amenazas potenciales para su organización? comparte su reflexión.En efecto, Internet nos abre una gama de oportunidades importantes y hasta podríamos decir cruciales, como punto de partida es un medio de comunicación y contacto con los clientes, profundizando, este canal nos sirve para mantener una relación en tiempo real y a un bajo costo; avanzando al aspecto transaccional, Internet, se ha convertido en un canal más de venta, lo que obliga a las organizaciones a desarrollar nuevos procesos y estructuras para atender a los clientes por esta vía. A la vez, si podemos encontrar amenazas, ya que a través de Internet, la libre expresión toma otra dimensión, si las organizaciones no cumplen con su oferta de valor, se propagará los malos comentarios, y estos no pueden ser controlados por la empresa; así también otra de las amenazas importantes es el no estar en este medio, ya no es un privilegio es un mínimo que se debe tener.Publicado el 24 de agosto de 2011 Piense en un porcentaje aproximado y responda: ¿Cuál es el porcentaje de clientes externos, de empleados, de jefes que usan habitualmente las redes sociales? Creo que un 60% de los clientes externos usan redes sociales, debido a que no todos tendrán acceso Internet o el interés de pertenecer a estas redes, ya sea por experiencia propia o por información de terceros, a pesar de ello, considero que el número irá aumentando sustancialmente, alcanzando índices de un 80% a 90%, pero no llegaremos a que el 100% lo haga, ya que el universo de clientes es muy amplio y por lo general abarca diferentes segmentos socio demográficos. En el caso de empleados y jefes, considero que el porcentaje se puede estar situando en un 95% y llegando al 100%, en estos casos si considero que se alcanzará el 100%, ya que es una herramienta de comunicación y generación de negocios, ya no solo un utilitario para el ocio y entretenimiento. Publicado el 24 de agosto de 2011
¿Qué papel pueden jugar las redes sociales en su empresa?La empresa en la que trabajo está enfocada a micro finanzas de consumo, dirigida a un segmento medio bajo y bajo de la población, donde las estadísticas de uso de nuestra página web, no llega ni a un 10% del universo de clientes, por tal motivo, para nosotros las redes sociales aún no son un canal atractivo para llegar a nuestros clientes, como si lo son los demás tradicionales. A pesar de ello, estamos conscientes que con el aumento en la penetración de Internet y de teléfonos celulares inteligentes, la tendencia de acceso a redes sociales irá incrementándose en nuestros clientes, por tal motivo, estamos invirtiendo en capacitación y tecnología, para poder utilizar este canal e ir complementando la comunicación de los canales alternativos, esta tendencia no será visible en nuestro segmento al menos en los siguientes 3 años.Publicado el 24 de agosto de 2011 Qué opinión tiene de la ENTREVISTA: “Hoy en día si no estás en Facebook no existes” que se adjunta en la guía de estudio y de quienes afirman que estar en Twitter significa no estar en otros quehaceres. Estoy de acuerdo en que Facebook puede brindar mucha exposición a una gran multinacional como a la panadería del barrio si sabe usarla y explotarla para generar beneficios, pero no considero que si no se está no se existe, ya que Facebook, a pesar de su gran popularidad es una de tantas redes sociales, y en si una red social es un canal más de comunicación, se puede suplir el no estar en esta red o cualquier otra, explotando bien otros canales de comunicación. A pesar de ello, el estar en Facebook, es sumamente importante, hoy vemos a muchas empresas y marcas tratar de atraer a un número importante de contactos, como ejemplo Trident de Adams, su objetivo es el 1.000.000 de amigos en su campaña, esto está respaldado por los estudios que indican que una página de Facebook con 1 millón de contactos, se valora en más de $3 por contacto para la generación de campañas, esto es sumamente atractivo para cualquier empresa ya que manejaría un canal directo con sus clientes a un costo sumamente bajo, ejemplos de éxito son campañas como las de galletas Oreo, donde te hacían famoso por una semana si enviabas una foto con la galleta, esto despertó gran interés y buenos resultados para la empresa, pero sus demás canales de comunicación y promoción sustentan también este tipo de campañas por este nuevo canal, como son las redes sociales. Publicado el 24 de agosto de 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresaSistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Tirso Maldonado
 
Estrategia en Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Estrategia en Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresaEstrategia en Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Estrategia en Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Tirso Maldonado
 
Examen trimestral
Examen trimestral Examen trimestral
Examen trimestral
HectorRodriguez530731
 
Redes sociales para empresas: ventajas y desventajas
Redes sociales para empresas: ventajas y desventajasRedes sociales para empresas: ventajas y desventajas
Redes sociales para empresas: ventajas y desventajas
Oxígeno Digital SL
 
Haciael Social Business.doc
Haciael Social Business.docHaciael Social Business.doc
Haciael Social Business.doc
Personal
 
Relaciones publicas internas adriana
Relaciones publicas internas adrianaRelaciones publicas internas adriana
Relaciones publicas internas adriana
Claudinne Eventos
 
Social media tools 2012
Social media tools 2012Social media tools 2012
Social media tools 2012
Ricardo Llera
 
Comunicación y las Relaciones Públicas en Social Media
Comunicación y las Relaciones Públicas en Social MediaComunicación y las Relaciones Públicas en Social Media
Comunicación y las Relaciones Públicas en Social MediaRoberto Carreras
 
Ensayo Marketing digital red social Facebook
Ensayo Marketing digital red social FacebookEnsayo Marketing digital red social Facebook
Ensayo Marketing digital red social Facebook
Nidia Moli
 
Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2
Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2
Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2
Mildred Laya Azuaje
 
Brand journalism vanessa lam
Brand journalism vanessa lamBrand journalism vanessa lam
Brand journalism vanessa lam
Vanessa Lam
 
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronicoLas redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronicodannavila
 
Hacia el Social Business.doc
Hacia el Social Business.docHacia el Social Business.doc
Hacia el Social Business.doc
Personal
 
07 tendencias de comunicación
07 tendencias de comunicación 07 tendencias de comunicación
07 tendencias de comunicación
cecilia rubio
 
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑAI ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
María Tejero Salcedo
 
Tendencias en marketing digital
Tendencias en marketing digitalTendencias en marketing digital
Tendencias en marketing digital
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Entrevista comunicador Hans Jimenez
Entrevista comunicador Hans JimenezEntrevista comunicador Hans Jimenez
Entrevista comunicador Hans JimenezSkeisha Sheriff
 
Uso de redes sociales en una empresa
Uso de redes sociales en una empresaUso de redes sociales en una empresa
Uso de redes sociales en una empresacrismarino
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresaSistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
 
Estrategia en Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Estrategia en Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresaEstrategia en Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
Estrategia en Sistemas de Mensajería Instantánea para la empresa
 
Examen trimestral
Examen trimestral Examen trimestral
Examen trimestral
 
10 tendencias de RR.PP para la web 2.0
10 tendencias de RR.PP para la web 2.010 tendencias de RR.PP para la web 2.0
10 tendencias de RR.PP para la web 2.0
 
Redes sociales para empresas: ventajas y desventajas
Redes sociales para empresas: ventajas y desventajasRedes sociales para empresas: ventajas y desventajas
Redes sociales para empresas: ventajas y desventajas
 
Haciael Social Business.doc
Haciael Social Business.docHaciael Social Business.doc
Haciael Social Business.doc
 
Relaciones publicas internas adriana
Relaciones publicas internas adrianaRelaciones publicas internas adriana
Relaciones publicas internas adriana
 
Social media tools 2012
Social media tools 2012Social media tools 2012
Social media tools 2012
 
Comunicación y las Relaciones Públicas en Social Media
Comunicación y las Relaciones Públicas en Social MediaComunicación y las Relaciones Públicas en Social Media
Comunicación y las Relaciones Públicas en Social Media
 
Ensayo Marketing digital red social Facebook
Ensayo Marketing digital red social FacebookEnsayo Marketing digital red social Facebook
Ensayo Marketing digital red social Facebook
 
Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2
Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2
Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2
 
Brand journalism vanessa lam
Brand journalism vanessa lamBrand journalism vanessa lam
Brand journalism vanessa lam
 
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronicoLas redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
 
Hacia el Social Business.doc
Hacia el Social Business.docHacia el Social Business.doc
Hacia el Social Business.doc
 
07 tendencias de comunicación
07 tendencias de comunicación 07 tendencias de comunicación
07 tendencias de comunicación
 
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑAI ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
I ESTUDIO SOBRE SOCIAL BUSINESS EN ESPAÑA
 
Tendencias en marketing digital
Tendencias en marketing digitalTendencias en marketing digital
Tendencias en marketing digital
 
Entrevista comunicador Hans Jimenez
Entrevista comunicador Hans JimenezEntrevista comunicador Hans Jimenez
Entrevista comunicador Hans Jimenez
 
Uso de redes sociales en una empresa
Uso de redes sociales en una empresaUso de redes sociales en una empresa
Uso de redes sociales en una empresa
 

Similar a Evaluación a distancia

Consulta, E-comerce
Consulta, E-comerceConsulta, E-comerce
Consulta, E-comerce
Universidad Uniandes
 
Ensayo marketing redes social
Ensayo marketing redes socialEnsayo marketing redes social
Ensayo marketing redes social
Bladimir Amador
 
Social media y su aplicación en el comercio electrónico
Social media y su aplicación en el comercio electrónicoSocial media y su aplicación en el comercio electrónico
Social media y su aplicación en el comercio electrónico
Aleddi TV
 
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronicoLas redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronicodannavila
 
Las redes sociales y su influencia en e commerce
Las redes sociales y su influencia en e commerceLas redes sociales y su influencia en e commerce
Las redes sociales y su influencia en e commercedannavila
 
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes EconómicasImpacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Ruth Rodriguez
 
RESPUESTA 2 ENSAYO "REDES SOCIALES"
RESPUESTA 2 ENSAYO "REDES SOCIALES"RESPUESTA 2 ENSAYO "REDES SOCIALES"
RESPUESTA 2 ENSAYO "REDES SOCIALES"GISELLA OLEAS
 
E-Commercer en las redes sociales
E-Commercer en las redes socialesE-Commercer en las redes sociales
E-Commercer en las redes sociales
Johana Vera Muñoz
 
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxitoLas mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Daniel Pérez Rovira
 
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes socialesAnteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Veronica Esparza
 
Ensayo final11
Ensayo final11Ensayo final11
Ensayo final11
Daniela González
 
Revista Mundo Contact Agosto 2013
Revista Mundo Contact Agosto 2013Revista Mundo Contact Agosto 2013
Revista Mundo Contact Agosto 2013
Mundo Contact
 
Presente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social mediaPresente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social media
Emilio Márquez Espino
 
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocioEl uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
EvaluandoSoftware
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]Mayra Alejandra Guevara de Herrera
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Posicionamiento de marca o difusión de información corporativa
Posicionamiento de marca o difusión de información corporativaPosicionamiento de marca o difusión de información corporativa
Posicionamiento de marca o difusión de información corporativa
rireinosoq
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Joel Romero Picazo
 
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...Ainhoa Apaolaza
 

Similar a Evaluación a distancia (20)

Consulta, E-comerce
Consulta, E-comerceConsulta, E-comerce
Consulta, E-comerce
 
Ensayo marketing redes social
Ensayo marketing redes socialEnsayo marketing redes social
Ensayo marketing redes social
 
Social media y su aplicación en el comercio electrónico
Social media y su aplicación en el comercio electrónicoSocial media y su aplicación en el comercio electrónico
Social media y su aplicación en el comercio electrónico
 
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronicoLas redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
 
Las redes sociales y su influencia en e commerce
Las redes sociales y su influencia en e commerceLas redes sociales y su influencia en e commerce
Las redes sociales y su influencia en e commerce
 
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes EconómicasImpacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
 
RESPUESTA 2 ENSAYO "REDES SOCIALES"
RESPUESTA 2 ENSAYO "REDES SOCIALES"RESPUESTA 2 ENSAYO "REDES SOCIALES"
RESPUESTA 2 ENSAYO "REDES SOCIALES"
 
E-Commercer en las redes sociales
E-Commercer en las redes socialesE-Commercer en las redes sociales
E-Commercer en las redes sociales
 
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxitoLas mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
 
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes socialesAnteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
 
Ensayo final11
Ensayo final11Ensayo final11
Ensayo final11
 
Revista Mundo Contact Agosto 2013
Revista Mundo Contact Agosto 2013Revista Mundo Contact Agosto 2013
Revista Mundo Contact Agosto 2013
 
Presente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social mediaPresente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social media
 
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocioEl uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Posicionamiento de marca o difusión de información corporativa
Posicionamiento de marca o difusión de información corporativaPosicionamiento de marca o difusión de información corporativa
Posicionamiento de marca o difusión de información corporativa
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Evaluación a distancia

  • 1. EVALUACIÓN A DISTANCIAAPLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍASUTPL
  • 2. Actividades de Interacción en el EVA¿Internet plantea oportunidades y amenazas potenciales para su organización? comparte su reflexión.En efecto, Internet nos abre una gama de oportunidades importantes y hasta podríamos decir cruciales, como punto de partida es un medio de comunicación y contacto con los clientes, profundizando, este canal nos sirve para mantener una relación en tiempo real y a un bajo costo; avanzando al aspecto transaccional, Internet, se ha convertido en un canal más de venta, lo que obliga a las organizaciones a desarrollar nuevos procesos y estructuras para atender a los clientes por esta vía. A la vez, si podemos encontrar amenazas, ya que a través de Internet, la libre expresión toma otra dimensión, si las organizaciones no cumplen con su oferta de valor, se propagará los malos comentarios, y estos no pueden ser controlados por la empresa; así también otra de las amenazas importantes es el no estar en este medio, ya no es un privilegio es un mínimo que se debe tener.Publicado el 24 de agosto de 2011 Piense en un porcentaje aproximado y responda: ¿Cuál es el porcentaje de clientes externos, de empleados, de jefes que usan habitualmente las redes sociales? Creo que un 60% de los clientes externos usan redes sociales, debido a que no todos tendrán acceso Internet o el interés de pertenecer a estas redes, ya sea por experiencia propia o por información de terceros, a pesar de ello, considero que el número irá aumentando sustancialmente, alcanzando índices de un 80% a 90%, pero no llegaremos a que el 100% lo haga, ya que el universo de clientes es muy amplio y por lo general abarca diferentes segmentos socio demográficos. En el caso de empleados y jefes, considero que el porcentaje se puede estar situando en un 95% y llegando al 100%, en estos casos si considero que se alcanzará el 100%, ya que es una herramienta de comunicación y generación de negocios, ya no solo un utilitario para el ocio y entretenimiento. Publicado el 24 de agosto de 2011
  • 3. ¿Qué papel pueden jugar las redes sociales en su empresa?La empresa en la que trabajo está enfocada a micro finanzas de consumo, dirigida a un segmento medio bajo y bajo de la población, donde las estadísticas de uso de nuestra página web, no llega ni a un 10% del universo de clientes, por tal motivo, para nosotros las redes sociales aún no son un canal atractivo para llegar a nuestros clientes, como si lo son los demás tradicionales. A pesar de ello, estamos conscientes que con el aumento en la penetración de Internet y de teléfonos celulares inteligentes, la tendencia de acceso a redes sociales irá incrementándose en nuestros clientes, por tal motivo, estamos invirtiendo en capacitación y tecnología, para poder utilizar este canal e ir complementando la comunicación de los canales alternativos, esta tendencia no será visible en nuestro segmento al menos en los siguientes 3 años.Publicado el 24 de agosto de 2011 Qué opinión tiene de la ENTREVISTA: “Hoy en día si no estás en Facebook no existes” que se adjunta en la guía de estudio y de quienes afirman que estar en Twitter significa no estar en otros quehaceres. Estoy de acuerdo en que Facebook puede brindar mucha exposición a una gran multinacional como a la panadería del barrio si sabe usarla y explotarla para generar beneficios, pero no considero que si no se está no se existe, ya que Facebook, a pesar de su gran popularidad es una de tantas redes sociales, y en si una red social es un canal más de comunicación, se puede suplir el no estar en esta red o cualquier otra, explotando bien otros canales de comunicación. A pesar de ello, el estar en Facebook, es sumamente importante, hoy vemos a muchas empresas y marcas tratar de atraer a un número importante de contactos, como ejemplo Trident de Adams, su objetivo es el 1.000.000 de amigos en su campaña, esto está respaldado por los estudios que indican que una página de Facebook con 1 millón de contactos, se valora en más de $3 por contacto para la generación de campañas, esto es sumamente atractivo para cualquier empresa ya que manejaría un canal directo con sus clientes a un costo sumamente bajo, ejemplos de éxito son campañas como las de galletas Oreo, donde te hacían famoso por una semana si enviabas una foto con la galleta, esto despertó gran interés y buenos resultados para la empresa, pero sus demás canales de comunicación y promoción sustentan también este tipo de campañas por este nuevo canal, como son las redes sociales. Publicado el 24 de agosto de 2011