SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación
De la
comunicación
Oral
Integrantes:
Jesús Daniel Texcucano Lozano
Karla Gabriela Hernández Molina
Pedro Miguel Benítez Flores
Mayra Pérez
Patricia Tlatenchi Maldonado
Evaluación de la
comunicación Oral
Finalidad principal
de todo proceso de
enseñanza
“Dime que ética
profesas y te diré de
qué modo planificas y
evalúas tus acciones”.
La propuesta de
evaluación será
fundamentalmente
continua y formativa
Se orienta hacia la
determinación de si están
conseguidas o no las metas
previstas.
Una buena evaluación
debes estar orientada
a los procesos más
que a los productos.
Objetivo:
Que lo alumnos
“aprueben”
La evaluación como
función
sancionadora y
sumativa.
Evaluación Cualitativa
Referida al proceso de aprendizaje de cada
alumno, valorando los procesos que sigue para
alcanzar resultados.
Evaluación Cuantitativa
Obtiene datos generalizables,
puede facilitar información
sobre el rendimiento global
del grupo.
Se debe evitar cometer ciertos errores al evaluar:
 Emitir juicios basados en instrumentos no fiables
 Usar equivocadamente información numérica
 Ignorar variables importantes
porque no se sabe cómo
evaluarlos o porque resulta
trabajoso hacerlo
Funciones principales que podemos asignar a la
evaluación:
Evaluación Formativa
Pretende evaluar los procesos desarrollados por los
alumnos en el aula, adaptada a las peculiaridades de
cada estudiante.
Evaluación Sumativa
Se caracteriza por ser puntual, final y clasificadora.
La evaluación de la comunicación oral debe
desarrollarse dentro de un paradigma cualitativo, con
función eminentemente formativa.
Entendemos por evaluación toda actividad sistemática
que permite recoger información sobre un objeto,
hecho o fenómeno determinado, valorar los datos
obtenidos y tomar decisiones sobre el mismo.
Siempre que se evalúa, se tienen como referentes unos
determinados objetivos (generales o específicos), de
manera que sea posible valorar hasta que punto se está
logrando lo que se pretende, las dificultades que aparecen
en el camino o las propuestas que resultan más positivas
para alcanzarlos.
Los objetivos generales de la enseñanza y aprendizaje de
la comunicación oral, por su carácter general son
difícilmente evaluables, ya que es inviable la observación y
valoración de las diferentes capacidades que aparecen en
cada uno de ellos.
Los objetivos generales tienen que desglosarse en objetivos
específicos para las diferentes unidades didácticas que se trabajen
en el aula, de modo que sea posible su observación directa; los
objetivos específicos actuarán como indicadores o señales que van
marcando si el camino seguido es el correcto.
OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA PARA LA ETAPA EDUCATIVA
ONJETIVOS GENERALES DE ÁREA POR CICLO O CURSO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
Modelo evaluador para la comunicación oral
Paradigma
Cualitativo
Método
Inductivo -
Descriptivo
Técnicas
Para la recogida
de datos:
Observación
Entrevista
Encuesta
Análisis de
tareas
Instrumentos
Lista de control
Escala de
valoración
Escala de auto-
evaluación
Cuestionario
Grabación
Transcripción

Más contenido relacionado

Destacado

Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
Dulce Maria Bello Espinoza
 
Escuelas que cuidan el medio ambiente
Escuelas que cuidan el medio ambienteEscuelas que cuidan el medio ambiente
Escuelas que cuidan el medio ambiente
alipioponce2013
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Dulce Maria Bello Espinoza
 
Cultura general(todo)
Cultura general(todo)Cultura general(todo)
Cultura general(todo)
Rosendo Garcia de Gante
 
Elet 4315 homework 3 1
Elet 4315 homework 3 1Elet 4315 homework 3 1
Elet 4315 homework 3 1
Rever Wesley
 
Final project rd 3 revise
Final project rd  3 reviseFinal project rd  3 revise
Final project rd 3 revise
Regents7
 
Tipos de evaluación anie
Tipos de evaluación anieTipos de evaluación anie
Tipos de evaluación anie
AnNii Gleez
 
Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
Dulce Maria Bello Espinoza
 
Planificación estratégica
Planificación estratégica Planificación estratégica
Planificación estratégica
Yuleyka Andrade
 
Proyecto Situado
Proyecto SituadoProyecto Situado
Elet 4315 homework 4 1
Elet 4315 homework 4 1Elet 4315 homework 4 1
Elet 4315 homework 4 1
Rever Wesley
 
Los adolescentes y la lectura 1
Los adolescentes y la lectura 1Los adolescentes y la lectura 1
Los adolescentes y la lectura 1
Dulce Maria Bello Espinoza
 
Act1 jfmc
Act1 jfmcAct1 jfmc
Act1 jfmc
jorgefmc
 
Diapositivas aprendizaje autónomo
Diapositivas aprendizaje autónomoDiapositivas aprendizaje autónomo
Diapositivas aprendizaje autónomo
al152903
 
Exposición abi
Exposición abiExposición abi
Elet 4315 homework 1
Elet 4315 homework 1Elet 4315 homework 1
Elet 4315 homework 1
Rever Wesley
 
Elet 4315 homework 2
Elet 4315 homework 2Elet 4315 homework 2
Elet 4315 homework 2
Rever Wesley
 
Revolução inglesa
Revolução inglesaRevolução inglesa
Revolução inglesa
Rodrigo HistóriaGeografia
 
Atlas de hematologia celulas sanguineas
Atlas de hematologia celulas sanguineasAtlas de hematologia celulas sanguineas
Atlas de hematologia celulas sanguineas
Arix Publicidad
 
Novetats novel·la negre - Nadal 2015
Novetats novel·la negre - Nadal 2015Novetats novel·la negre - Nadal 2015
Novetats novel·la negre - Nadal 2015
Biblioteques VNG
 

Destacado (20)

Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
 
Escuelas que cuidan el medio ambiente
Escuelas que cuidan el medio ambienteEscuelas que cuidan el medio ambiente
Escuelas que cuidan el medio ambiente
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
 
Cultura general(todo)
Cultura general(todo)Cultura general(todo)
Cultura general(todo)
 
Elet 4315 homework 3 1
Elet 4315 homework 3 1Elet 4315 homework 3 1
Elet 4315 homework 3 1
 
Final project rd 3 revise
Final project rd  3 reviseFinal project rd  3 revise
Final project rd 3 revise
 
Tipos de evaluación anie
Tipos de evaluación anieTipos de evaluación anie
Tipos de evaluación anie
 
Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
 
Planificación estratégica
Planificación estratégica Planificación estratégica
Planificación estratégica
 
Proyecto Situado
Proyecto SituadoProyecto Situado
Proyecto Situado
 
Elet 4315 homework 4 1
Elet 4315 homework 4 1Elet 4315 homework 4 1
Elet 4315 homework 4 1
 
Los adolescentes y la lectura 1
Los adolescentes y la lectura 1Los adolescentes y la lectura 1
Los adolescentes y la lectura 1
 
Act1 jfmc
Act1 jfmcAct1 jfmc
Act1 jfmc
 
Diapositivas aprendizaje autónomo
Diapositivas aprendizaje autónomoDiapositivas aprendizaje autónomo
Diapositivas aprendizaje autónomo
 
Exposición abi
Exposición abiExposición abi
Exposición abi
 
Elet 4315 homework 1
Elet 4315 homework 1Elet 4315 homework 1
Elet 4315 homework 1
 
Elet 4315 homework 2
Elet 4315 homework 2Elet 4315 homework 2
Elet 4315 homework 2
 
Revolução inglesa
Revolução inglesaRevolução inglesa
Revolução inglesa
 
Atlas de hematologia celulas sanguineas
Atlas de hematologia celulas sanguineasAtlas de hematologia celulas sanguineas
Atlas de hematologia celulas sanguineas
 
Novetats novel·la negre - Nadal 2015
Novetats novel·la negre - Nadal 2015Novetats novel·la negre - Nadal 2015
Novetats novel·la negre - Nadal 2015
 

Similar a Evaluación de la comunicación oral

Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
k-rinaxi
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Yomis Asuka
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Yett Florez Juarez
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Conchiita Ortega
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Mara Itzel Cabrerâ
 
Evaluación de la comunicación oral cuquis
Evaluación de la comunicación oral cuquisEvaluación de la comunicación oral cuquis
Evaluación de la comunicación oral cuquis
Alondritta Valdez Hdez
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Itt Prinsloo
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Ana Arenas
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
giraguma
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Krystalitha Cabrera Martinez
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Karlııtaa Molina
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Mayra Sanchez
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
GLOMARALTA
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
jaqueline alonso
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
jaqueline alonso
 
CONTENIDOS MODULO 7 DE 8.pptx
CONTENIDOS  MODULO 7 DE 8.pptxCONTENIDOS  MODULO 7 DE 8.pptx
CONTENIDOS MODULO 7 DE 8.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Caracterí[1]..
Caracterí[1]..Caracterí[1]..
Caracterí[1]..
Gilberto
 
CaracteríSticas De La EvaluacióN
CaracteríSticas De La EvaluacióNCaracteríSticas De La EvaluacióN
CaracteríSticas De La EvaluacióN
Gilberto
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Norbert Fe
 
Proyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionProyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacion
Elsy Lope
 

Similar a Evaluación de la comunicación oral (20)

Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación de la comunicación oral cuquis
Evaluación de la comunicación oral cuquisEvaluación de la comunicación oral cuquis
Evaluación de la comunicación oral cuquis
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
CONTENIDOS MODULO 7 DE 8.pptx
CONTENIDOS  MODULO 7 DE 8.pptxCONTENIDOS  MODULO 7 DE 8.pptx
CONTENIDOS MODULO 7 DE 8.pptx
 
Caracterí[1]..
Caracterí[1]..Caracterí[1]..
Caracterí[1]..
 
CaracteríSticas De La EvaluacióN
CaracteríSticas De La EvaluacióNCaracteríSticas De La EvaluacióN
CaracteríSticas De La EvaluacióN
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Proyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionProyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacion
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Evaluación de la comunicación oral

  • 1. Evaluación De la comunicación Oral Integrantes: Jesús Daniel Texcucano Lozano Karla Gabriela Hernández Molina Pedro Miguel Benítez Flores Mayra Pérez Patricia Tlatenchi Maldonado
  • 2. Evaluación de la comunicación Oral Finalidad principal de todo proceso de enseñanza “Dime que ética profesas y te diré de qué modo planificas y evalúas tus acciones”. La propuesta de evaluación será fundamentalmente continua y formativa Se orienta hacia la determinación de si están conseguidas o no las metas previstas. Una buena evaluación debes estar orientada a los procesos más que a los productos. Objetivo: Que lo alumnos “aprueben” La evaluación como función sancionadora y sumativa.
  • 3. Evaluación Cualitativa Referida al proceso de aprendizaje de cada alumno, valorando los procesos que sigue para alcanzar resultados. Evaluación Cuantitativa Obtiene datos generalizables, puede facilitar información sobre el rendimiento global del grupo.
  • 4. Se debe evitar cometer ciertos errores al evaluar:  Emitir juicios basados en instrumentos no fiables  Usar equivocadamente información numérica  Ignorar variables importantes porque no se sabe cómo evaluarlos o porque resulta trabajoso hacerlo
  • 5. Funciones principales que podemos asignar a la evaluación: Evaluación Formativa Pretende evaluar los procesos desarrollados por los alumnos en el aula, adaptada a las peculiaridades de cada estudiante. Evaluación Sumativa Se caracteriza por ser puntual, final y clasificadora.
  • 6. La evaluación de la comunicación oral debe desarrollarse dentro de un paradigma cualitativo, con función eminentemente formativa. Entendemos por evaluación toda actividad sistemática que permite recoger información sobre un objeto, hecho o fenómeno determinado, valorar los datos obtenidos y tomar decisiones sobre el mismo.
  • 7. Siempre que se evalúa, se tienen como referentes unos determinados objetivos (generales o específicos), de manera que sea posible valorar hasta que punto se está logrando lo que se pretende, las dificultades que aparecen en el camino o las propuestas que resultan más positivas para alcanzarlos. Los objetivos generales de la enseñanza y aprendizaje de la comunicación oral, por su carácter general son difícilmente evaluables, ya que es inviable la observación y valoración de las diferentes capacidades que aparecen en cada uno de ellos.
  • 8. Los objetivos generales tienen que desglosarse en objetivos específicos para las diferentes unidades didácticas que se trabajen en el aula, de modo que sea posible su observación directa; los objetivos específicos actuarán como indicadores o señales que van marcando si el camino seguido es el correcto. OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA PARA LA ETAPA EDUCATIVA ONJETIVOS GENERALES DE ÁREA POR CICLO O CURSO OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
  • 9. Modelo evaluador para la comunicación oral Paradigma Cualitativo Método Inductivo - Descriptivo Técnicas Para la recogida de datos: Observación Entrevista Encuesta Análisis de tareas Instrumentos Lista de control Escala de valoración Escala de auto- evaluación Cuestionario Grabación Transcripción