SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de los objetivos propuestos y los resultados obtenidos en durante el
proceso académico de la asignatura INTRODUCCION A LA PROGRAMACION
Objetivos Principales:

   -   Aprender a solucionar problemas por medio de algoritmos.
   -   Mejorar de forma consecutiva el manejo de pseudocódigos.
   -   Crear un programa que obedezca a lo que inicialmente propone el
       problema.
       ____________________________________________________

       Cuáles son los resultados (Logros tangibles) y Cómo se alcanzaron :

   Los resultados tangibles son los que podemos hacer en el papel, un análisis del
   problema para poder desarrollar fácilmente una solución, siempre y cuando sea útil
   utilizar la programación.
   El blog es otro logro que he alcanzado, el como aprender a comunicarme y dar mi
   opinión a las personas por este medio es muy importante, y pues me ha llenado de
   mucho gusto poder hacerlo.
   _______________________________________________________________
   Evaluación cuantitativa de características relacionadas con el desempeño
   general durante las sesiones de la asignatura de acuerdo con la siguiente escala
   y criterios:

   Supero las expectativas(5): Obtención de logros explícitos más allá de las metas
   y objetivos inicialmente propuestos

   Cumplió las expectativas (4): Obtención de todas las metas y objetivos
   inicialmente propuestos.

   Necesita mejorar(3): Obtención de sólo algunas metas y objetivos inicialmente
   propuestos

   No Cumple (2): Incumplimiento de las metas y objetivos inicialmente
   propuestos

   ( 4 )1. Resultados y logros de objetivos y metas propuestos (Desempeño global
   del periodo anterior)

   ( 4 )2. Compromiso (Actitud de colaboración permanente en el logro de
   objetivos)

   ( 4 )3. Organización y cumplimiento con sus trabajos (Capacidad de coordinar
   la realización de diferentes tareas)

   ( 3 )4. Emprendimiento e Innovación (Propone permanentemente nuevas
   ideas y/o proyectos. Identifica soluciones creativas a problemas propios del
   cargo)

   ( 5 )5. Autonomía (Toma decisiones para resolver problemas e inquietudes sin
   supervisión permanente)
( 5 )6. Trabajo en equipo (Disposición para participar como miembro de un
equipo) Por ultimo, califíquese de 1 a 5 y justifique su nota.
______________________________________________________
Finalmente califíquese de 1 a 5 y justifique se nota:

Creo que merezco un 4.95 ya que he participado activamente en clases, he
cumplido con los trabajos propuestos y además he cumplido con mis metas
aprendiendo y mejorando todo lo que se enseña en clases
Tambien me he informado con libros y fuentes de Internet sobre programación
y el lenguaje JavaScript.
Las clases me han parecido muy variadas y amenas lo que propicia un espacio
de aprendizaje bastante comodo y que ayuda a mejorar las relaciones en el
grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Sociotecnologico I Unidad IV
Proyecto Sociotecnologico I Unidad IVProyecto Sociotecnologico I Unidad IV
Proyecto Sociotecnologico I Unidad IV
DeiviGarcia1
 
Acuerdo tercer periodo once - no presenciales
Acuerdo tercer periodo   once - no presencialesAcuerdo tercer periodo   once - no presenciales
Acuerdo tercer periodo once - no presenciales
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo tercer periodo decimo - no presenciales
Acuerdo tercer periodo   decimo - no presencialesAcuerdo tercer periodo   decimo - no presenciales
Acuerdo tercer periodo decimo - no presenciales
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Indicadores de logro
Indicadores de logroIndicadores de logro
Indicadores de logro
JULIANCASAS
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
blanca cecilia casas castillo
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Karlita Cueva
 

La actualidad más candente (6)

Proyecto Sociotecnologico I Unidad IV
Proyecto Sociotecnologico I Unidad IVProyecto Sociotecnologico I Unidad IV
Proyecto Sociotecnologico I Unidad IV
 
Acuerdo tercer periodo once - no presenciales
Acuerdo tercer periodo   once - no presencialesAcuerdo tercer periodo   once - no presenciales
Acuerdo tercer periodo once - no presenciales
 
Acuerdo tercer periodo decimo - no presenciales
Acuerdo tercer periodo   decimo - no presencialesAcuerdo tercer periodo   decimo - no presenciales
Acuerdo tercer periodo decimo - no presenciales
 
Indicadores de logro
Indicadores de logroIndicadores de logro
Indicadores de logro
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 

Similar a EvaluacióN De Los Objetivos Propuestos Y Los Resultados Obtenidos En Durante El Proceso AcadéMico De La Asignatura Introduccion A La Programacion Objetivos Principales

Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
VhaleenThiinaa Eerhazoo
 
PA 03 - Colaborativo.docx
PA 03 - Colaborativo.docxPA 03 - Colaborativo.docx
PA 03 - Colaborativo.docx
JenniferMariluzCordo
 
5. ARBOL DE OBJETIVOS O PROBLEMAS.pptx
5. ARBOL DE OBJETIVOS O PROBLEMAS.pptx5. ARBOL DE OBJETIVOS O PROBLEMAS.pptx
5. ARBOL DE OBJETIVOS O PROBLEMAS.pptx
DainorPusari
 
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptxSesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
MarnyEmely
 
ReflexiónaME final
ReflexiónaME finalReflexiónaME final
ReflexiónaME final
Proyecto CREA
 
Mogollón Pablo - Propuesta de un equipo exitoso
Mogollón Pablo  - Propuesta de un equipo exitosoMogollón Pablo  - Propuesta de un equipo exitoso
Mogollón Pablo - Propuesta de un equipo exitoso
Pablo José Mogollón Alvarado
 
Proyecto de Innovacion
Proyecto de Innovacion Proyecto de Innovacion
Proyecto de Innovacion
Michelle Gil Castelan
 
Guia Para Proyectos de Mejora de Aprendizajes
Guia Para Proyectos de Mejora de AprendizajesGuia Para Proyectos de Mejora de Aprendizajes
Guia Para Proyectos de Mejora de Aprendizajes
Jorge Luis Morales Santivañez
 
El proyecto técnico
El proyecto técnicoEl proyecto técnico
El proyecto técnico
jflg09
 
Escalera para autoevaluar el programa analítico.pdf
Escalera para autoevaluar el programa analítico.pdfEscalera para autoevaluar el programa analítico.pdf
Escalera para autoevaluar el programa analítico.pdf
jerlyibarra81
 
Evaluación 2022-12-14.pptx
Evaluación 2022-12-14.pptxEvaluación 2022-12-14.pptx
Evaluación 2022-12-14.pptx
ssuser9889de1
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyecto
ISFD N° 117
 
Proceso de coaching grow.pptx
Proceso de coaching grow.pptxProceso de coaching grow.pptx
Proceso de coaching grow.pptx
david404276
 
Co p methodology-v1_spa
Co p methodology-v1_spaCo p methodology-v1_spa
Co p methodology-v1_spa
Philippe Boland
 
El proyecto tecnológico
El proyecto tecnológicoEl proyecto tecnológico
El proyecto tecnológico
verovenado
 
Plan de mejoras
Plan de mejorasPlan de mejoras
Plan de mejoras
EfiaulaOpenSchool
 
Final task
Final taskFinal task
todopmpguia2018pmbok6.pdf
todopmpguia2018pmbok6.pdftodopmpguia2018pmbok6.pdf
todopmpguia2018pmbok6.pdf
Klever Lombardi
 
GUIA DE CERTIFICACION PMP.pdf
GUIA DE CERTIFICACION PMP.pdfGUIA DE CERTIFICACION PMP.pdf
GUIA DE CERTIFICACION PMP.pdf
Klever Lombardi
 
calidad total
calidad totalcalidad total
calidad total
diegoandresarreolasa
 

Similar a EvaluacióN De Los Objetivos Propuestos Y Los Resultados Obtenidos En Durante El Proceso AcadéMico De La Asignatura Introduccion A La Programacion Objetivos Principales (20)

Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
PA 03 - Colaborativo.docx
PA 03 - Colaborativo.docxPA 03 - Colaborativo.docx
PA 03 - Colaborativo.docx
 
5. ARBOL DE OBJETIVOS O PROBLEMAS.pptx
5. ARBOL DE OBJETIVOS O PROBLEMAS.pptx5. ARBOL DE OBJETIVOS O PROBLEMAS.pptx
5. ARBOL DE OBJETIVOS O PROBLEMAS.pptx
 
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptxSesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
 
ReflexiónaME final
ReflexiónaME finalReflexiónaME final
ReflexiónaME final
 
Mogollón Pablo - Propuesta de un equipo exitoso
Mogollón Pablo  - Propuesta de un equipo exitosoMogollón Pablo  - Propuesta de un equipo exitoso
Mogollón Pablo - Propuesta de un equipo exitoso
 
Proyecto de Innovacion
Proyecto de Innovacion Proyecto de Innovacion
Proyecto de Innovacion
 
Guia Para Proyectos de Mejora de Aprendizajes
Guia Para Proyectos de Mejora de AprendizajesGuia Para Proyectos de Mejora de Aprendizajes
Guia Para Proyectos de Mejora de Aprendizajes
 
El proyecto técnico
El proyecto técnicoEl proyecto técnico
El proyecto técnico
 
Escalera para autoevaluar el programa analítico.pdf
Escalera para autoevaluar el programa analítico.pdfEscalera para autoevaluar el programa analítico.pdf
Escalera para autoevaluar el programa analítico.pdf
 
Evaluación 2022-12-14.pptx
Evaluación 2022-12-14.pptxEvaluación 2022-12-14.pptx
Evaluación 2022-12-14.pptx
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyecto
 
Proceso de coaching grow.pptx
Proceso de coaching grow.pptxProceso de coaching grow.pptx
Proceso de coaching grow.pptx
 
Co p methodology-v1_spa
Co p methodology-v1_spaCo p methodology-v1_spa
Co p methodology-v1_spa
 
El proyecto tecnológico
El proyecto tecnológicoEl proyecto tecnológico
El proyecto tecnológico
 
Plan de mejoras
Plan de mejorasPlan de mejoras
Plan de mejoras
 
Final task
Final taskFinal task
Final task
 
todopmpguia2018pmbok6.pdf
todopmpguia2018pmbok6.pdftodopmpguia2018pmbok6.pdf
todopmpguia2018pmbok6.pdf
 
GUIA DE CERTIFICACION PMP.pdf
GUIA DE CERTIFICACION PMP.pdfGUIA DE CERTIFICACION PMP.pdf
GUIA DE CERTIFICACION PMP.pdf
 
calidad total
calidad totalcalidad total
calidad total
 

Último

ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 

Último (20)

ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 

EvaluacióN De Los Objetivos Propuestos Y Los Resultados Obtenidos En Durante El Proceso AcadéMico De La Asignatura Introduccion A La Programacion Objetivos Principales

  • 1. Evaluación de los objetivos propuestos y los resultados obtenidos en durante el proceso académico de la asignatura INTRODUCCION A LA PROGRAMACION Objetivos Principales: - Aprender a solucionar problemas por medio de algoritmos. - Mejorar de forma consecutiva el manejo de pseudocódigos. - Crear un programa que obedezca a lo que inicialmente propone el problema. ____________________________________________________ Cuáles son los resultados (Logros tangibles) y Cómo se alcanzaron : Los resultados tangibles son los que podemos hacer en el papel, un análisis del problema para poder desarrollar fácilmente una solución, siempre y cuando sea útil utilizar la programación. El blog es otro logro que he alcanzado, el como aprender a comunicarme y dar mi opinión a las personas por este medio es muy importante, y pues me ha llenado de mucho gusto poder hacerlo. _______________________________________________________________ Evaluación cuantitativa de características relacionadas con el desempeño general durante las sesiones de la asignatura de acuerdo con la siguiente escala y criterios: Supero las expectativas(5): Obtención de logros explícitos más allá de las metas y objetivos inicialmente propuestos Cumplió las expectativas (4): Obtención de todas las metas y objetivos inicialmente propuestos. Necesita mejorar(3): Obtención de sólo algunas metas y objetivos inicialmente propuestos No Cumple (2): Incumplimiento de las metas y objetivos inicialmente propuestos ( 4 )1. Resultados y logros de objetivos y metas propuestos (Desempeño global del periodo anterior) ( 4 )2. Compromiso (Actitud de colaboración permanente en el logro de objetivos) ( 4 )3. Organización y cumplimiento con sus trabajos (Capacidad de coordinar la realización de diferentes tareas) ( 3 )4. Emprendimiento e Innovación (Propone permanentemente nuevas ideas y/o proyectos. Identifica soluciones creativas a problemas propios del cargo) ( 5 )5. Autonomía (Toma decisiones para resolver problemas e inquietudes sin supervisión permanente)
  • 2. ( 5 )6. Trabajo en equipo (Disposición para participar como miembro de un equipo) Por ultimo, califíquese de 1 a 5 y justifique su nota. ______________________________________________________ Finalmente califíquese de 1 a 5 y justifique se nota: Creo que merezco un 4.95 ya que he participado activamente en clases, he cumplido con los trabajos propuestos y además he cumplido con mis metas aprendiendo y mejorando todo lo que se enseña en clases Tambien me he informado con libros y fuentes de Internet sobre programación y el lenguaje JavaScript. Las clases me han parecido muy variadas y amenas lo que propicia un espacio de aprendizaje bastante comodo y que ayuda a mejorar las relaciones en el grupo.