SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del Proyecto
“Que sepa abrir la puerta para ir a jugar, ¿Profe está?”
La evaluación del PMV constituye un elemento fundamental y debe permitirnos:
Corroborar si se han logrado los objetivos propuestos para la actividad.
Aprender a trabajar de manera colaborativa y cooperativa.
Promover ajustes y mejoras necesarias para la consecución de los objetivos.
La evaluación debe realizarla el alumno en formación, para que pueda tomar consciencia
de su propio aprendizaje y así entienda la magnitud de la tarea a llevar a cabo.
Los alumnos protagonistas, deberán realizar una reflexión permanente de su accionar,
teniendo presentes los predictores de las rubricas (previamente consensuadas con ellos).
Deberán dejar en las actividades propuestas y el foro del aula virtual su impresión del
desarrollo del proyecto, ya sean dificultades y fortalezas.
Para un diagnóstico previo:
Para la auto y la co-evaluación, se utilizarán cuestionarios de evaluación como estos:
Evaluación del Proyecto
El docente realizará una devolución grupal y otra individual, a partir de los cuestionarios
presentados. Si no se consigue lograr los objetivos propuestos, el grupo deberá
reflexionar sobre las causas que han llevado a no conseguir la meta. Para la evaluación
del proyecto se utilizará la siguiente rúbrica:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller proyectos 3 unipanamericana
Taller proyectos 3 unipanamericanaTaller proyectos 3 unipanamericana
Taller proyectos 3 unipanamericana
camilin30
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
profadrianab
 
Indicadores de logro
Indicadores de logroIndicadores de logro
Indicadores de logro
JULIANCASAS
 
ReflexiónaME final
ReflexiónaME finalReflexiónaME final
ReflexiónaME final
Proyecto CREA
 
La rúbrica
La rúbricaLa rúbrica
La rúbricazinnia
 
Old #ComparteEnRed - Rúbrica NOOC Dinamización en Redes Sociales (1ª Edición)
Old #ComparteEnRed - Rúbrica NOOC Dinamización en Redes Sociales (1ª Edición) Old #ComparteEnRed - Rúbrica NOOC Dinamización en Redes Sociales (1ª Edición)
Old #ComparteEnRed - Rúbrica NOOC Dinamización en Redes Sociales (1ª Edición)
INTEF
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyectoelezarra
 
Plantilla para la reflexión 3 2
Plantilla para la reflexión 3 2Plantilla para la reflexión 3 2
Plantilla para la reflexión 3 2
Claudia Zepelini
 
Rubricaplandeproyecto etwinning 1_ed_2017
Rubricaplandeproyecto etwinning 1_ed_2017Rubricaplandeproyecto etwinning 1_ed_2017
Rubricaplandeproyecto etwinning 1_ed_2017
INTEF
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
CesarVillatoro3
 
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativoRúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
María Jesús Campos Fernández
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Juan Wolff Baudelaire
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
NormaOliva4
 
Taller proyectos 2 unipanamericana
Taller proyectos 2 unipanamericanaTaller proyectos 2 unipanamericana
Taller proyectos 2 unipanamericana
camilin30
 

La actualidad más candente (17)

Taller proyectos 3 unipanamericana
Taller proyectos 3 unipanamericanaTaller proyectos 3 unipanamericana
Taller proyectos 3 unipanamericana
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Indicadores de logro
Indicadores de logroIndicadores de logro
Indicadores de logro
 
ReflexiónaME final
ReflexiónaME finalReflexiónaME final
ReflexiónaME final
 
La rúbrica
La rúbricaLa rúbrica
La rúbrica
 
Old #ComparteEnRed - Rúbrica NOOC Dinamización en Redes Sociales (1ª Edición)
Old #ComparteEnRed - Rúbrica NOOC Dinamización en Redes Sociales (1ª Edición) Old #ComparteEnRed - Rúbrica NOOC Dinamización en Redes Sociales (1ª Edición)
Old #ComparteEnRed - Rúbrica NOOC Dinamización en Redes Sociales (1ª Edición)
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Pacie 04
Pacie 04Pacie 04
Pacie 04
 
Plantilla para la reflexión 3 2
Plantilla para la reflexión 3 2Plantilla para la reflexión 3 2
Plantilla para la reflexión 3 2
 
Rubricaplandeproyecto etwinning 1_ed_2017
Rubricaplandeproyecto etwinning 1_ed_2017Rubricaplandeproyecto etwinning 1_ed_2017
Rubricaplandeproyecto etwinning 1_ed_2017
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativoRúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Taller proyectos 2 unipanamericana
Taller proyectos 2 unipanamericanaTaller proyectos 2 unipanamericana
Taller proyectos 2 unipanamericana
 

Similar a Evaluación del proyecto

ABP - APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ABP - APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSABP - APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ABP - APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
MariaFernandaWolffFe
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
SammyRivera5
 
Abp
AbpAbp
Modulo II ABP
Modulo II ABPModulo II ABP
Modulo II ABP
ccontrerasl
 
Evaluación del proyecto formativo
Evaluación del proyecto formativoEvaluación del proyecto formativo
Evaluación del proyecto formativoDoris Carbnero
 
Aprendizaje Basado en Proyectos.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos.pdfAprendizaje Basado en Proyectos.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos.pdf
TonyMontenegro5
 
5.1.1 guiaevaluacionadf
5.1.1 guiaevaluacionadf5.1.1 guiaevaluacionadf
5.1.1 guiaevaluacionadf
inmedina
 
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
FranciscoPrezVillabl
 
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 4Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 4
FranciscoPrezVillabl
 
Evaluación participativa: la diana
Evaluación participativa: la dianaEvaluación participativa: la diana
Evaluación participativa: la diana
Manuel Diaz
 
Reflexion criterios de evaluacion
Reflexion criterios de evaluacionReflexion criterios de evaluacion
Reflexion criterios de evaluacion
Martha Perez
 
Aprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectos
acuapan
 
07 y ahora qué
07 y ahora qué07 y ahora qué
07 y ahora qué
Alfredo Prieto Martín
 
Abp
AbpAbp
Modelo de proyecto pedagógico
Modelo de proyecto pedagógico  Modelo de proyecto pedagógico
Modelo de proyecto pedagógico
Fabián Cuevas
 
METACOGNICIÓN.pptx
METACOGNICIÓN.pptxMETACOGNICIÓN.pptx
METACOGNICIÓN.pptx
Katty Betzabeth Nuñez Rivera
 
Artículo prueba por problemas de contexto
Artículo   prueba por problemas de contextoArtículo   prueba por problemas de contexto
Artículo prueba por problemas de contexto
daruca2113
 
Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectos
Rodrigo Gómez Acosta
 
EvalaucióN Entornos Virtuales
EvalaucióN Entornos VirtualesEvalaucióN Entornos Virtuales
EvalaucióN Entornos Virtuales
e-metafora
 
Guia plan util
Guia plan utilGuia plan util
Guia plan utilmlopnav
 

Similar a Evaluación del proyecto (20)

ABP - APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ABP - APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSABP - APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ABP - APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Modulo II ABP
Modulo II ABPModulo II ABP
Modulo II ABP
 
Evaluación del proyecto formativo
Evaluación del proyecto formativoEvaluación del proyecto formativo
Evaluación del proyecto formativo
 
Aprendizaje Basado en Proyectos.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos.pdfAprendizaje Basado en Proyectos.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos.pdf
 
5.1.1 guiaevaluacionadf
5.1.1 guiaevaluacionadf5.1.1 guiaevaluacionadf
5.1.1 guiaevaluacionadf
 
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
 
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 4Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 4
 
Evaluación participativa: la diana
Evaluación participativa: la dianaEvaluación participativa: la diana
Evaluación participativa: la diana
 
Reflexion criterios de evaluacion
Reflexion criterios de evaluacionReflexion criterios de evaluacion
Reflexion criterios de evaluacion
 
Aprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectos
 
07 y ahora qué
07 y ahora qué07 y ahora qué
07 y ahora qué
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Modelo de proyecto pedagógico
Modelo de proyecto pedagógico  Modelo de proyecto pedagógico
Modelo de proyecto pedagógico
 
METACOGNICIÓN.pptx
METACOGNICIÓN.pptxMETACOGNICIÓN.pptx
METACOGNICIÓN.pptx
 
Artículo prueba por problemas de contexto
Artículo   prueba por problemas de contextoArtículo   prueba por problemas de contexto
Artículo prueba por problemas de contexto
 
Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectos
 
EvalaucióN Entornos Virtuales
EvalaucióN Entornos VirtualesEvalaucióN Entornos Virtuales
EvalaucióN Entornos Virtuales
 
Guia plan util
Guia plan utilGuia plan util
Guia plan util
 

Más de ISFD N° 117

Tf easpmooc_heredia_berenice_2014
Tf easpmooc_heredia_berenice_2014Tf easpmooc_heredia_berenice_2014
Tf easpmooc_heredia_berenice_2014
ISFD N° 117
 
Ple aula 1--_grupo_2_presentación
Ple aula 1--_grupo_2_presentaciónPle aula 1--_grupo_2_presentación
Ple aula 1--_grupo_2_presentaciónISFD N° 117
 
Ple herramientasparaconstruirlo aula1
Ple herramientasparaconstruirlo aula1Ple herramientasparaconstruirlo aula1
Ple herramientasparaconstruirlo aula1ISFD N° 117
 
Heredia tpfinal-tic en el aula
Heredia tpfinal-tic en el aulaHeredia tpfinal-tic en el aula
Heredia tpfinal-tic en el aulaISFD N° 117
 
Heredia Trabajo Final CONAE
Heredia Trabajo Final CONAEHeredia Trabajo Final CONAE
Heredia Trabajo Final CONAEISFD N° 117
 
Heredia berenice semii-
Heredia berenice semii-Heredia berenice semii-
Heredia berenice semii-ISFD N° 117
 
5 10 enseñar y aprender con tic - grupo 2
5 10 enseñar y aprender con tic - grupo 25 10 enseñar y aprender con tic - grupo 2
5 10 enseñar y aprender con tic - grupo 2ISFD N° 117
 
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria ISFD N° 117
 
2012 mt1 problem_territ_clase1
2012 mt1 problem_territ_clase12012 mt1 problem_territ_clase1
2012 mt1 problem_territ_clase1ISFD N° 117
 
FINAL de la Especialización
FINAL de la EspecializaciónFINAL de la Especialización
FINAL de la EspecializaciónISFD N° 117
 
Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitaciónProyecto de capacitación
Proyecto de capacitaciónISFD N° 117
 
Tf geografía ii_heredia_berenice
Tf geografía ii_heredia_bereniceTf geografía ii_heredia_berenice
Tf geografía ii_heredia_bereniceISFD N° 117
 
PMV
PMVPMV
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
ISFD N° 117
 
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
ISFD N° 117
 
Presentaciones con prezi
Presentaciones con preziPresentaciones con prezi
Presentaciones con preziISFD N° 117
 
Heredia ppt-Presentaciones visuales
Heredia ppt-Presentaciones visualesHeredia ppt-Presentaciones visuales
Heredia ppt-Presentaciones visualesISFD N° 117
 

Más de ISFD N° 117 (20)

Tf easpmooc_heredia_berenice_2014
Tf easpmooc_heredia_berenice_2014Tf easpmooc_heredia_berenice_2014
Tf easpmooc_heredia_berenice_2014
 
Ple aula 1--_grupo_2_presentación
Ple aula 1--_grupo_2_presentaciónPle aula 1--_grupo_2_presentación
Ple aula 1--_grupo_2_presentación
 
Ple herramientasparaconstruirlo aula1
Ple herramientasparaconstruirlo aula1Ple herramientasparaconstruirlo aula1
Ple herramientasparaconstruirlo aula1
 
Heredia tf soc.
Heredia tf soc.Heredia tf soc.
Heredia tf soc.
 
Heredia tpfinal-tic en el aula
Heredia tpfinal-tic en el aulaHeredia tpfinal-tic en el aula
Heredia tpfinal-tic en el aula
 
Heredia Trabajo Final CONAE
Heredia Trabajo Final CONAEHeredia Trabajo Final CONAE
Heredia Trabajo Final CONAE
 
Heredia berenice semii-
Heredia berenice semii-Heredia berenice semii-
Heredia berenice semii-
 
5 10 enseñar y aprender con tic - grupo 2
5 10 enseñar y aprender con tic - grupo 25 10 enseñar y aprender con tic - grupo 2
5 10 enseñar y aprender con tic - grupo 2
 
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
 
2012 mt1 problem_territ_clase1
2012 mt1 problem_territ_clase12012 mt1 problem_territ_clase1
2012 mt1 problem_territ_clase1
 
FINAL de la Especialización
FINAL de la EspecializaciónFINAL de la Especialización
FINAL de la Especialización
 
Trabajo alumnos
Trabajo alumnosTrabajo alumnos
Trabajo alumnos
 
Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitaciónProyecto de capacitación
Proyecto de capacitación
 
Orquesta
OrquestaOrquesta
Orquesta
 
Tf geografía ii_heredia_berenice
Tf geografía ii_heredia_bereniceTf geografía ii_heredia_berenice
Tf geografía ii_heredia_berenice
 
PMV
PMVPMV
PMV
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
 
Presentaciones con prezi
Presentaciones con preziPresentaciones con prezi
Presentaciones con prezi
 
Heredia ppt-Presentaciones visuales
Heredia ppt-Presentaciones visualesHeredia ppt-Presentaciones visuales
Heredia ppt-Presentaciones visuales
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Evaluación del proyecto

  • 1. Evaluación del Proyecto “Que sepa abrir la puerta para ir a jugar, ¿Profe está?” La evaluación del PMV constituye un elemento fundamental y debe permitirnos: Corroborar si se han logrado los objetivos propuestos para la actividad. Aprender a trabajar de manera colaborativa y cooperativa. Promover ajustes y mejoras necesarias para la consecución de los objetivos. La evaluación debe realizarla el alumno en formación, para que pueda tomar consciencia de su propio aprendizaje y así entienda la magnitud de la tarea a llevar a cabo. Los alumnos protagonistas, deberán realizar una reflexión permanente de su accionar, teniendo presentes los predictores de las rubricas (previamente consensuadas con ellos). Deberán dejar en las actividades propuestas y el foro del aula virtual su impresión del desarrollo del proyecto, ya sean dificultades y fortalezas.
  • 2. Para un diagnóstico previo: Para la auto y la co-evaluación, se utilizarán cuestionarios de evaluación como estos:
  • 3.
  • 4. Evaluación del Proyecto El docente realizará una devolución grupal y otra individual, a partir de los cuestionarios presentados. Si no se consigue lograr los objetivos propuestos, el grupo deberá reflexionar sobre las causas que han llevado a no conseguir la meta. Para la evaluación del proyecto se utilizará la siguiente rúbrica: