SlideShare una empresa de Scribd logo
29/06/2017
“Si buscas resultados diferentes, no hagas
siempre lo mismo ”
Albert Einstein
Amador, Kauris 8-732-1182
Angelo, Alsin 8-419-615
Cárdenas, Tania 8-722-2344
Ortega, Carmen 8-287-877
Vega, Manuel 8-806-2301
AGENDA
 MAPAS CONCEPTUALES DE INDICADORES Y TÉCNICAS
DE EVALUACIÓN
 Características
 Clasificación
 Ejemplos
 ENFOQUES Y PRINCIPIOS TEÓRICOS DE LA
EVALUACIÓN
 Introducción
 Diez ( 10 ) Enfoques y Principios Teóricos de la Evaluación
29/06/2017
INDICADORES
29/06/2017
EJEMPLOCLASIFICACIÓN-
Enunciados que describen conductas observables
y evaluables DE LO QUE SE ESPERA SUCEDA
a medida que avanzan los contenidos, destrezas,
habilidades y valores involucrados en cualquier
ámbito del conocimiento..
CARACTERÍSTICAS
 SEGÚN EL ÁMBITO DE
ESTUDIO
 SEGÚN EL LUGAR DE
OBTENCIÓN DE DATOS
 SEGÚN EL TIPO DE MEDIDA
 SIMPLE: Redacción sencilla y clara
 MEDIBLE: Posibilidad de ser
cualificado ó cuantificado
 ÚTIL: Evidencia el aprendizaje
significativo
Evalúa de manera continua en
todo el proceso hasta que punto
o en que medida se están
logrando los objetivos.
 ACTITUDINAL (ACCIÓN )-Expresada en
tercera persona
 CONCEPTUALES (CONTENIDO)
 PROCEDIMENTALES (CONDICIÓN)
“ Escribe un cuento respetando los signos
de puntuación”
Es aplicable en la
planificación diaria y
semanal del docente
TÉCNICAS
1. Conjunto de
procedimientos o recursos
que se usan en una actividad
determinada.
2. Destreza de una persona
en una actividad que
requiere usar
procedimientos, que se
desarrollan por el
aprendizaje y la experiencia.
Característica Clasificación Ejemplo
RESPONDE A LA
PREGUNTA: ¿CÓMO SE
VAA EVALUAR? Percibe
conductas, conocimientos,
habilidades, actitudes,
valores, sentimientos y
logros del estudiante.
Las técnicas a utilizar son
diferentes en función de si el
alumnado participa o no en
el proceso de evaluación.
Análisis documental y de
producciones.
Observación directa del
alumno o del grupo.
Autoevaluación.
Evaluación entre pares.
Evaluación compartida
o colaborativa.
Algunas técnicas son:
observación, orales,
escritas y manipulativas o
de ejecución.
ENFOQUES Y PRINCIPIOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN
INTRODUCCIÓN
La Evaluación A PARTIR DE LOS
ESTUDIOS sobre la naturaleza del
aprendizaje y las nuevas corrientes
psicológicas a sufrido cambios perdiendo su
carácter selectivo, sancionador ó incluso,
punitivo para convertirse en orientadora
y en una aliada del aprendizaje de los
estudiantes
RECORDEMOS lo que ha sido la
Evaluación
1. Consiste sólo en CALIFICAR
2. Es un proceso de
MEDICIÓN
3. AISLADA en el
tiempo, realizada al final
del proceso
4. TAREA SÓLO
DEL DOCENTE
5.Vía principal de
evaluación-los
procedimientos de
PRUEBAS Ó TESTS 6. SE EVALÚAA LA
PERSONA
FINALMENTE No puede haber
sistema de aprendizaje sin
mecanismos de retroalimentación
sin evaluación continua. Por esta
razón cada día con más fuerza, los
profesores de todos los niveles de
la enseñanza, deben prepararse
para ser evaluadores, aprendiendo
y comprendiendo la importancia
que “ el problema radicará en
el marco de cualquier acción
formativa o educativa”.
1. ES UNA NUEVA SITUACIÓN
DE APRENDIZAJE-
Trascender conceptos
tradicionales
10. ES METODOLOGÍA-Es un
proceso
9. ES COMUNICACIÓN
8. DEBE FACILITAR LA TOMA
DE DECISIONES
5. DEBE MODIFICAR LAS
ESTRUCTURAS
4. ES EL CONTROL DEL PROCESO
DE APRENDIZAJE-No se espera
concluir cada etapa para comprobar los
resultados; más bien permite la adecuación
instantánea
3. COINCIDE CON EL PROCESO
DE APRENDIZAJE-Van de la
mano
2. CAMBIO DE MENTALIDAD-
Se puede evaluar de diversas
maneras
PRODUCTIVIDAD
DEL SER
6. BÚSQUEDA DE CONSTANTE
INFORMACIÓN
7. ES CONSTANTE PRÁCTICA Y NO
DEBE CONFUNDIRSE CON LA
CALIFICACIÓN
DIEZ ( 10 ) ENFOQUES Y PRINCIPIOS TEÓRICOS DE LA
EVALUACIÓN
29/06/2017
29/06/2017

Más contenido relacionado

Similar a Evaluación del aprendizaje ppt

Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativaMaestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
Rossmery Quispe Ugarte
 
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajesHacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
marilynarevalo
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
Ariana
 
Evaluacion del aprendizaje31
Evaluacion del aprendizaje31Evaluacion del aprendizaje31
Evaluacion del aprendizaje31
Ariana
 
DIDACTICA. Atención a la Diversidad.pptx
DIDACTICA. Atención a la Diversidad.pptxDIDACTICA. Atención a la Diversidad.pptx
DIDACTICA. Atención a la Diversidad.pptx
KatherineDeGracia7
 
Atención a la Diversidad.pptx...........
Atención a la Diversidad.pptx...........Atención a la Diversidad.pptx...........
Atención a la Diversidad.pptx...........
KatherineDeGracia7
 
Tarea nº 1
Tarea nº 1Tarea nº 1
Tarea nº 1
milkog09
 
Que Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por EvaluacionQue Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por Evaluacion
Oswal Yo
 
Que Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por EvaluacionQue Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por Evaluacion
Oswal Yo
 
Que Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por EvaluacionQue Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por Evaluacion
guest4120fc
 
LISTA DE COTEJO.pptx
LISTA DE COTEJO.pptxLISTA DE COTEJO.pptx
LISTA DE COTEJO.pptx
Lenin Oswaldo Yuquilima Bueno
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
LilibethNoboa
 
Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2
ANGEL JAPON
 
Evaluacion de aprendizaje i
Evaluacion de aprendizaje iEvaluacion de aprendizaje i
Evaluacion de aprendizaje i
DafAnd
 
Estrategia de evaluación para la mejora de la practica docente
Estrategia de evaluación para la mejora de la practica docente Estrategia de evaluación para la mejora de la practica docente
Estrategia de evaluación para la mejora de la practica docente
DamaryanalyJuarezGar1
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
Gerardo21012
 
Lineamientos y matriz de evaluación
Lineamientos y matriz de evaluaciónLineamientos y matriz de evaluación
Lineamientos y matriz de evaluación
jhon
 
Lineamientos y matriz de evaluación
Lineamientos y matriz de evaluaciónLineamientos y matriz de evaluación
Lineamientos y matriz de evaluación
jhon
 
Evaluación pluricurso
Evaluación pluricursoEvaluación pluricurso
Evaluación pluricurso
Alicia Bravino
 
Coclusion 1
Coclusion 1Coclusion 1
Coclusion 1
Ramón Mota
 

Similar a Evaluación del aprendizaje ppt (20)

Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativaMaestria en docencia universitaria y gestion educativa
Maestria en docencia universitaria y gestion educativa
 
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajesHacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Evaluacion del aprendizaje31
Evaluacion del aprendizaje31Evaluacion del aprendizaje31
Evaluacion del aprendizaje31
 
DIDACTICA. Atención a la Diversidad.pptx
DIDACTICA. Atención a la Diversidad.pptxDIDACTICA. Atención a la Diversidad.pptx
DIDACTICA. Atención a la Diversidad.pptx
 
Atención a la Diversidad.pptx...........
Atención a la Diversidad.pptx...........Atención a la Diversidad.pptx...........
Atención a la Diversidad.pptx...........
 
Tarea nº 1
Tarea nº 1Tarea nº 1
Tarea nº 1
 
Que Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por EvaluacionQue Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por Evaluacion
 
Que Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por EvaluacionQue Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por Evaluacion
 
Que Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por EvaluacionQue Se Entiende Por Evaluacion
Que Se Entiende Por Evaluacion
 
LISTA DE COTEJO.pptx
LISTA DE COTEJO.pptxLISTA DE COTEJO.pptx
LISTA DE COTEJO.pptx
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2
 
Evaluacion de aprendizaje i
Evaluacion de aprendizaje iEvaluacion de aprendizaje i
Evaluacion de aprendizaje i
 
Estrategia de evaluación para la mejora de la practica docente
Estrategia de evaluación para la mejora de la practica docente Estrategia de evaluación para la mejora de la practica docente
Estrategia de evaluación para la mejora de la practica docente
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
Lineamientos y matriz de evaluación
Lineamientos y matriz de evaluaciónLineamientos y matriz de evaluación
Lineamientos y matriz de evaluación
 
Lineamientos y matriz de evaluación
Lineamientos y matriz de evaluaciónLineamientos y matriz de evaluación
Lineamientos y matriz de evaluación
 
Evaluación pluricurso
Evaluación pluricursoEvaluación pluricurso
Evaluación pluricurso
 
Coclusion 1
Coclusion 1Coclusion 1
Coclusion 1
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 

Evaluación del aprendizaje ppt

  • 1. 29/06/2017 “Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo ” Albert Einstein Amador, Kauris 8-732-1182 Angelo, Alsin 8-419-615 Cárdenas, Tania 8-722-2344 Ortega, Carmen 8-287-877 Vega, Manuel 8-806-2301
  • 2. AGENDA  MAPAS CONCEPTUALES DE INDICADORES Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN  Características  Clasificación  Ejemplos  ENFOQUES Y PRINCIPIOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN  Introducción  Diez ( 10 ) Enfoques y Principios Teóricos de la Evaluación 29/06/2017
  • 3. INDICADORES 29/06/2017 EJEMPLOCLASIFICACIÓN- Enunciados que describen conductas observables y evaluables DE LO QUE SE ESPERA SUCEDA a medida que avanzan los contenidos, destrezas, habilidades y valores involucrados en cualquier ámbito del conocimiento.. CARACTERÍSTICAS  SEGÚN EL ÁMBITO DE ESTUDIO  SEGÚN EL LUGAR DE OBTENCIÓN DE DATOS  SEGÚN EL TIPO DE MEDIDA  SIMPLE: Redacción sencilla y clara  MEDIBLE: Posibilidad de ser cualificado ó cuantificado  ÚTIL: Evidencia el aprendizaje significativo Evalúa de manera continua en todo el proceso hasta que punto o en que medida se están logrando los objetivos.  ACTITUDINAL (ACCIÓN )-Expresada en tercera persona  CONCEPTUALES (CONTENIDO)  PROCEDIMENTALES (CONDICIÓN) “ Escribe un cuento respetando los signos de puntuación” Es aplicable en la planificación diaria y semanal del docente
  • 4. TÉCNICAS 1. Conjunto de procedimientos o recursos que se usan en una actividad determinada. 2. Destreza de una persona en una actividad que requiere usar procedimientos, que se desarrollan por el aprendizaje y la experiencia. Característica Clasificación Ejemplo RESPONDE A LA PREGUNTA: ¿CÓMO SE VAA EVALUAR? Percibe conductas, conocimientos, habilidades, actitudes, valores, sentimientos y logros del estudiante. Las técnicas a utilizar son diferentes en función de si el alumnado participa o no en el proceso de evaluación. Análisis documental y de producciones. Observación directa del alumno o del grupo. Autoevaluación. Evaluación entre pares. Evaluación compartida o colaborativa. Algunas técnicas son: observación, orales, escritas y manipulativas o de ejecución.
  • 5. ENFOQUES Y PRINCIPIOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN La Evaluación A PARTIR DE LOS ESTUDIOS sobre la naturaleza del aprendizaje y las nuevas corrientes psicológicas a sufrido cambios perdiendo su carácter selectivo, sancionador ó incluso, punitivo para convertirse en orientadora y en una aliada del aprendizaje de los estudiantes RECORDEMOS lo que ha sido la Evaluación 1. Consiste sólo en CALIFICAR 2. Es un proceso de MEDICIÓN 3. AISLADA en el tiempo, realizada al final del proceso 4. TAREA SÓLO DEL DOCENTE 5.Vía principal de evaluación-los procedimientos de PRUEBAS Ó TESTS 6. SE EVALÚAA LA PERSONA FINALMENTE No puede haber sistema de aprendizaje sin mecanismos de retroalimentación sin evaluación continua. Por esta razón cada día con más fuerza, los profesores de todos los niveles de la enseñanza, deben prepararse para ser evaluadores, aprendiendo y comprendiendo la importancia que “ el problema radicará en el marco de cualquier acción formativa o educativa”.
  • 6. 1. ES UNA NUEVA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE- Trascender conceptos tradicionales 10. ES METODOLOGÍA-Es un proceso 9. ES COMUNICACIÓN 8. DEBE FACILITAR LA TOMA DE DECISIONES 5. DEBE MODIFICAR LAS ESTRUCTURAS 4. ES EL CONTROL DEL PROCESO DE APRENDIZAJE-No se espera concluir cada etapa para comprobar los resultados; más bien permite la adecuación instantánea 3. COINCIDE CON EL PROCESO DE APRENDIZAJE-Van de la mano 2. CAMBIO DE MENTALIDAD- Se puede evaluar de diversas maneras PRODUCTIVIDAD DEL SER 6. BÚSQUEDA DE CONSTANTE INFORMACIÓN 7. ES CONSTANTE PRÁCTICA Y NO DEBE CONFUNDIRSE CON LA CALIFICACIÓN DIEZ ( 10 ) ENFOQUES Y PRINCIPIOS TEÓRICOS DE LA EVALUACIÓN