SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del alumno: ____________________________________________________________________ 
Grado: _______ Grupo: _______ Fecha: ___________________________ 
Nombre de la Escuela: 
___________________________________________________________________ 
Asignatura Reactivos Aciertos Calificación 
Español 
15 
Matemáticas 
15 
Ciencias Naturales 
15 
Formación Cívica y Ética 
10 
PROMEDIO 
55 
3er Grado 
Examen Bimestral 
Bloque I 
Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito.
Evaluación 1er Bimestre 3er Grado 
Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 
2 
ESPAÑOL 
Lee el siguiente texto y contesta. 
1. ¿Cómo se llaman las palabras resaltadas con negro en el texto? 
a) Verbos en futuro. 
b) Verbos en infinitivo. 
c) Verbos en pasado. 
d) Verbos en presente. 
2. Si en una biblioteca hay libros, entonces en una hemeroteca hay: 
a) Recetarios. c) Reglamentos. 
b) Videos. d) Periódicos. 
3. ¿Cuál de las siguientes palabras NO es un verbo? 
a) Trabajar. c) Adivinar. 
b) Escolar. d) Registrar. 
4. ¿Qué necesitas para llevarte un libro prestado a casa? 
a) Pagar una cuota mensual. 
b) Llenar una ficha de préstamo. 
c) Pedir autorización al director. 
d) Compartir el libro. 
5. Lee el siguiente derecho bibliotecario y localiza las palabras que faltan: 
Solicitar préstamo a domicilio con ___________________________ 
a) Un compañero. 
b) El permiso de la directora. 
c) Tu mamá o papá. 
d) La credencial o identificación. 
Lee con atención los siguientes textos. 
Texto 1 
Llega un señor a una óptica y dice: 
-Señorita, ¿tiene lentes? 
-Sí, ¿para sol? 
-No, para mí. 
Texto 2 
Estaban dos hermanas, una se va a París y la otra se va a Estados Unidos. 
¿Cómo se llaman las hermanas? 
Pues por teléfono. 
Texto 3 
-Maestra, maestra ¿usted me regañaría por algo que no hice? 
Y la maestra le contesta: 
-No Pepito, claro que no, ¿por qué lo dices? 
-Es que no hice la tarea. 
6. ¿Qué tipo de texto son los anteriores? 
a) Poemas. c) Chistes. 
b) Canciones. d) Cuentos. 
7. ¿Cuál es la palabra que tiene doble sentido en el texto 2? 
a) llaman. c) París. 
b) hermanas. d) teléfono. 
8. ¿En cuál de los textos se utiliza el discurso directo?? 
a) Texto 1 y 2. 
b) Texto 2 y 3. 
c) Texto 1 y 3. 
d) En todos. 
Reglamento de la Biblioteca Municipal San Luis Río Colorado. 
Obligaciones 
 Registrar su nombre al entrar. 
 Uitlizar adecuadamente y con respeto las instalaciones. 
 Cuidar el material prestado, no haciendo marcas ni rayados. 
 Permanecer en silencio en el área de las mesas de trabajo. 
 No comer ni beber dentro de la biblioteca 
.
Evaluación 1er Bimestre 3er Grado 
Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 
3 
Lee lo siguiente y contesta: 
¿A dónde va la hormiga despues de ir al jardín? 
9. ¿Qué signos utiliza la frase anterior? 
a) Signos de interrogación. 
b) Signos de admiración. 
c) Signos de texto. 
d) Signos vitales. 
10. ¿Qué indican estos signos ¡! cuando aparecen en alguna frase? 
a) Son para representar una duda. 
b) Es cuando queremos expresar asombro, alegría y enojo. 
c) Se usan cuando queremos preguntar algo. 
d) Se necesitan cada vez que hacemos punto y seguido. 
11. ¿Cuál de las siguientes opciones se encuentra ordenada alfabéticamente? 
a) Agustín, Marisa, Fernanda, Rodrigo. 
b) Agustín, Rodrigo, Fernanda, Marisa. 
c) Agustín, Rodrigo, Marisa, Fernanda. 
d) Agustín, Fernanda, Marisa, Rodrigo. 
12. Si busco el nombre de una persona en un directorio telefónico, ¿cómo estará escrito? 
a) Don Jesús. 
b) Jesús Gómez T. 
c) Gómez Tapia Jesús. 
d) Gómez T. J. 
13. ¿Qué datos tiene un directorio telefónico? 
a) Edad de la persona, dirección y teléfono. 
b) Nombre, dirección y teléfono. 
c) Dirección, cantidad de personas que viven en su casa y tipo de carro. 
d) Nombre y gustos de comida. 
14. Elige la opción donde se muestre una abreviatura: 
a) Av. Benito Juárez. 
b) Calle Roberto Suárez Olvera. 
c) Carretera al Chanal. 
d) Anillo Periférico. 
15. ¿En cuál nombre está utilizada la mayúscula correctamente? 
a) josé. 
b) RoberTo. 
c) Ana. 
d) carMen. 
MATEMÁTICAS 
16. Elige la opción que sea mayor a 1090. 
a) 
b) 
c) 
d) 
17. En la papelería de Don Juan se tienen organizados los lápices de la siguiente manera: 
Si en el mes de agosto se vendieron 4 lápices, 5 botes y 3 cajas, ¿cuántos lápices fueron vendidos? 
a) 354 lápices. 
b) 453 lápices. 
c) 543 lápices. 
d) 345 lápices. 
100 +90 
1000+89 
1000+49 
1000+101 
10 
100
Evaluación 1er Bimestre 3er Grado 
Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 
4 
18. Ximena fue a la papelería y compró una libreta de $28, si llevaba $50 en el bolsillo ¿cuánto le sobró? 
a) No le sobró dinero. 
b) Le sobraron 25 pesos. 
c) Le sobraron 22 pesos. 
d) Le sobraron 50 pesos. 
19. Si Ximena compró al día siguiente 3 lápices de $4 y unas tijeras de $10, ¿cuánto tuvo que pagar? 
a) $25 c) $22 
b) $24 d) $23 
20. ¿Cuál es el número que falta en la siguente resta? 
a) 10. c) 60. 
b) 70. d) 40. 
21. Observa la siguiente tarjeta de multiplicación y elige su respuesta. 
a) 6000. c) 60. 
b) 60000. d) 600. 
22. En la papelería de Don Juan acomoda las libretas en filas de 7. Si hay 8 filas, ¿cuántas libretas tiene en su papelería? 
a) 78. c) 56. 
b) 87. d) 45. 
23. Si un trailer tiene 10 llantas, ¿cuántas llantas habrá en 5 trailers? 
a) 40. c) 60. 
b) 50. d) 70. 
Observa los precios de la papelería de Don Juan. 
24. Si compro lo que indica la tabla siguiente, ¿cuánto será de cada uno? 
Elige la opción correcta. 
Producto 
Cantidad 
Total 
Pegamento 
10 
Lápiz 
5 
Tijeras 
3 
a) Pegamento $80, lápices $20 y tijeras $30. 
b) Pegamento $100, lápices $80 y tijeras $40. 
c) Pegamento $50, lápices $30 y tijeras $20. 
d) Pegamento $80, lápices $30 y tijeras $20. 
25. ¿Cuánto pagaré si compro 10 cajas de crayolas? 
a) $1200. c) $12. 
b) $120. d) $100. 
26. Paty hizo un pastel, el cual debe durar en el horno 30 minutos. Si lo metió a hornear a las 3:10, ¿a qué hora debe sacarlo del horno? 
a) A las 3:30. 
b) A las 3:50. 
c) A las 3:40. 
d) A las 3:20. 
100 - _______= 30 
600 X10=
Evaluación 1er Bimestre 3er Grado 
Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 
5 
27. ¿En cuál de los siguientes relojes se marcan las 2:35? 
28. Elige la figura que tiene cinco lados. 
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 29 y 30. 
29. ¿Cuánto puede llegar a pesar un tiburón blanco? 
a) Un metro. 
b) Lo mismo que 15 gorilas. 
c) 6 semanas. 
d) 30,000 dientes. 
30. ¿A qué distancia el tiburón puede detectar el latido de un pez? 
a) Un metro. 
b) Dos metros. 
c) Igual que los gorilas. 
d) A grandes distancias. 
CIENCIAS NATURALES 
31. ¿Cuál de los siguientes alimentos pertenece al grupo de los cereales? 
Lee con cuidado y completa la frase: 
32. La leche y el queso principalmente nos ayudan a : 
a) Darnos energía. 
b) Que los músculos estén fuertes. 
c) Que los huesos crezcan. 
d) Que la piel se vea sana. 
33. Las frituras, pastelillos y bebidas industrializadas: 
a) Son lo más sano en el mundo. 
b) Son lo que necesita el cuerpo para su desarrollo. 
c) No están en el plato del Bien comer, ya que contienen mucha azúcar y grasa. 
d) Nos sirven para pensar. 
34. ¿Qué sucede con lo que el cuerpo no quiere después de tomar los nutrientes necesarios? 
a) Los desecha por medio de la orina y las heces. 
b) Lo guarda en el intestino por siempre. 
c) Lo envía al cerebro. 
d) Lo convierte en energía. 
Un tiburón puede detectar el latido de un pez a un metro de distancia. 
Los tiburones pueden llegar a tener 30,000 dientes durante toda su vida. 
Un ejemplar de gran tiburón blanco puede llegar a pesar lo mismo que 15 gorilas. 
Los tiburones pueden permanecer sin comer durante 6 semanas.
Evaluación 1er Bimestre 3er Grado 
Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 
6 
35. ¿En qué lugar del aparato digestivo se realiza una parte de la digestión gracias a los jugos gástricos y otras sustancias? 
36. ¿Por dónde viaja la sangre en el cuerpo? 
a) Por los huesos. 
b) Por los nervios. 
c) Por las venas y arterias. 
d) Por los alimentos. 
37. Elige el animal que tiene esqueleto: 
38. ¿Cuántos huesos aproximadamente tiene una persona adulta? 
a) 590 huesos. 
b) 1000 huesos. 
c) 670 huesos. 
d) 206 huesos. 
39. ¿Cómo se logra el movimiento en el cuerpo? 
a) Cuando cuidamos nuestro aparato sexual. 
b) Cuando músculos, articulaciones y huesos trabajan en conjunto. 
c) Cada vez que alzamos la mano. 
d) Por medio de unos botones. 
40. ¿Qué podemos hacer para evitar una lesión en el aparato locomotor cuando vamos a ejercitarnos? 
a) No debemos movernos. 
b) Debemos correr rápidamente. 
c) Tenemos que ir al doctor. 
d) Debemos hacer calentamiento en los músculos y evitar ejercicios extenuantes. 
41. Toñito se cayó mientras corría rápidamente por los pasillos de su escuela. Enseguida ya no podía mover su pierna y le dolía muchísimo, ¿qué debe hacer su maestra? 
a) Hacer que se levante lentamente. 
b) Pedir que corra para que le deje de doler. 
c) No moverlo, revisar si hubo fractura y llamar a sus padres y doctor. 
d) Aplicarle una inyección o darle una pastilla. 
42. ¿Qué se debe hacer cuando hay un raspón o cortadura leve? 
a) Lavarse con agua y jabón. 
b) Nada. 
c) Taparse con algodón. 
d) Untarse crema perfumada. 
43. Es una medida de higiene para mantener la salud sexual en los hombres: 
a) Limpiar cuidadosamente el pene con agua y jabón. 
b) Lavarse el pelo y ponerse gel. 
c) Lavarse los dientes. 
d) Limpiar sus manos con aceite.
Evaluación 1er Bimestre 3er Grado 
Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 
7 
44. Es una medida de higiene para mantener la salud sexual en las mujeres. 
a) Cepillarse los dientes. 
b) Peinarse diariamente. 
c) Lavarse cuidadosamente la vulva con agua y jabón. 
d) Lavarse las manos. 
45. Joaquín es un niño que le gusta el futbol, pero Adrián le dice que es un tonto y no lo deja jugar. ¿Eso es integridad personal? 
a) Si, porque eso hacen los amigos. 
b) No, porque Adrián debe respetar a Joaquín. 
c) Si, porque Joaquín debe aguantarse. 
d) No, porque Joaquín debe golpear a Adrián para que no le diga tonto. 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 
46. ¿Qué es lo que debes recibir de tu familia? 
a) Amor, dinero y regalos. 
b) Cariño, valores y protección. 
c) Mucho dinero. 
d) Maltrato e indiferencia. 
47. ¿Qué es lo que debes recibir en la escuela? 
a) Respeto, orientación y compañerismo. 
b) Útiles escolares y alimentación. 
c) Comida y libretas. 
d) Maltrato, golpes y diversión. 
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 48 y 49. 
48. ¿Cuál es el mensaje que nos da la fábula anterior? 
a) Que cada uno de nosotros somos único e inigualables y no debemos imitar a otros. 
b) Que debemos hacer sentir mal a los demás. 
c) Que tenemos la misma fuerza que otros. 
d) Que debemos jugar. 
49. ¿Qué debió hacer el cuervo? 
a) Imitar a todas las águilas que veía. 
b) Agarrar otro cordero. 
c) No imitar al águila, pues cada uno tiene sus propias habilidades. 
d) Convertirse en águila. 
Al ver que el águila con sus poderosas garras por los aires levantaba a un cordero, el cuervo pensó poder imitarla, pues aunque más débil no era menos glotón. Por los aires empezó a revolotear y escogió al cordero más barrigón. Su presa pesaba tanto más que un queso y sus patas se enredaban en el pelaje espeso. Mientras el cuervo intentaba su hazaña, el pastor llegó, lo capturó, lo enjauló y a sus hijos lo regaló como diversión.
Evaluación 1er Bimestre 3er Grado 
Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 
8 
50. ¿Qué necesitamos para ser parte de un grupo como la famila o la escuela? 
a) Debemos ser altos. 
b) Necesitamos tener mucho dinero. 
c) Ocupamos comprar lo que nos piden. 
d) Respetar y compartir la vida en común. 
51. ¿Dónde debes acudir cuando te enfermas? 
a) A la escuela. 
b) A comprar medicinas. 
c) A la clínica de salud. 
d) A casa de tu abuelita. 
52. ¿Cuál de las siguientes actividades es tu obligación? 
a) Llevar dinero a la casa. 
b) Hacer la tarea escolar. 
c) Bañar a tu hermanito. 
d) Darle las medicinas a tu abuelita. 
53. ¿Cuál de las siguientes actividades es una obligación de los padres de familia? 
a) Maltratar a los hijos. 
b) Comprarles regalo a los hijos. 
c) Hacerles la tarea. 
d) Llevarlos al doctor. 
54. Es ejemplo de que no se respetan los derechos de los niños. 
a) Ser amado. 
b) Ser alimentado. 
c) Ser maltratado. 
d) Cuidar su salud. 
55. ¿Cómo puedes apoyar a un compañero que no puede aprender? 
a) Lo ignoro. 
b) Le digo cómo hacer las cosas. 
c) Le hago las cosas. 
d) Lo discrimino.
Evaluación 1er Bimestre 3er Grado 
Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 
9 
HOJA DE RESPUESTAS 
Nombre del alumno(a): _________________________________________________ 
Grado: _____________ Grupo: ___________ Fecha: ________________________ 1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 26 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 51 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 76 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
2 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
27 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
52 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
77 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 28 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 53 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 78 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
4 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
29 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
54 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
79 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 30 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 55 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 80 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
6 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
31 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
56 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
81 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 7 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 32 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 57 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 82 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
8 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
33 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
58 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
83 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 9 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 34 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 59 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 84 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
10 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
35 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
60 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
85 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 11 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 36 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 61 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 86 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
12 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
37 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
62 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
87 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 13 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 38 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 63 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 88 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
14 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
39 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
64 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
89 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 15 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 40 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 65 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 90 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
16 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
41 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
66 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
91 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 17 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 42 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 67 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 92 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
18 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
43 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
68 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
93 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 19 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 44 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 69 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 94 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
20 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
45 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
70 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
95 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 21 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 46 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 71 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 96 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
22 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
47 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
72 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
97 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 23 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 48 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 73 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 98 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
24 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
49 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
74 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 
99 
Ⓐ 
Ⓑ 
Ⓒ 
Ⓓ 25 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 50 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 75 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 100 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de lenguaje segundo año básico
Guia de lenguaje segundo año básicoGuia de lenguaje segundo año básico
Guia de lenguaje segundo año básico
Fabián Cuevas
 
Familiadel los cientos
Familiadel los cientosFamiliadel los cientos
Familiadel los cientos
Lisseth Urrego Cortes
 
Simce cuartos años lenguaje
Simce cuartos años lenguajeSimce cuartos años lenguaje
Simce cuartos años lenguaje
Ana María Arriagada Verdugo
 
Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017
Johanna Ortega Gárate
 
guia matemáticas segundo básico 2 (1).docx
guia matemáticas segundo básico 2 (1).docxguia matemáticas segundo básico 2 (1).docx
guia matemáticas segundo básico 2 (1).docx
AndreaDiazValdes
 
rubrica-de-evaluacion-cajita-mackinder-tercero-basico
 rubrica-de-evaluacion-cajita-mackinder-tercero-basico rubrica-de-evaluacion-cajita-mackinder-tercero-basico
rubrica-de-evaluacion-cajita-mackinder-tercero-basico
María Nuñez
 
Prueba lenguaje uso de b- v- h
Prueba lenguaje uso de  b- v- hPrueba lenguaje uso de  b- v- h
Prueba lenguaje uso de b- v- h
escuela sagrada familia
 
1er grado diagnóstico
1er grado   diagnóstico1er grado   diagnóstico
1er grado diagnósticoGaby Marcial
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosManuel Galindo
 
Prueba cuentos de ada
Prueba cuentos de adaPrueba cuentos de ada
Prueba cuentos de ada
Paola Narbona
 
Evaluación bloque 1 matemáticas
Evaluación bloque 1 matemáticasEvaluación bloque 1 matemáticas
Evaluación bloque 1 matemáticasDelfina Guzman
 
Actividades lectoescritura 2do
Actividades lectoescritura 2doActividades lectoescritura 2do
Actividades lectoescritura 2do
Perla J. Rosales F
 
Sinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimosSinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimos
Anxelina Eskobar
 
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
REusaMaterial
 
Prueba multiplicaciones
Prueba multiplicacionesPrueba multiplicaciones
Prueba multiplicaciones
Soledad Garrido
 
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4  nucleos del sujeto y predicadoTaller nº 4  nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicadoSocorro Carmona López
 
Sumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICOSumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICO
Ximena González Vásquez
 
Examen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestreExamen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestre
Secretaría de Educación Pública
 

La actualidad más candente (20)

Guia de lenguaje segundo año básico
Guia de lenguaje segundo año básicoGuia de lenguaje segundo año básico
Guia de lenguaje segundo año básico
 
Evaluación Papelucho
Evaluación PapeluchoEvaluación Papelucho
Evaluación Papelucho
 
Familiadel los cientos
Familiadel los cientosFamiliadel los cientos
Familiadel los cientos
 
Simce cuartos años lenguaje
Simce cuartos años lenguajeSimce cuartos años lenguaje
Simce cuartos años lenguaje
 
Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017
 
guia matemáticas segundo básico 2 (1).docx
guia matemáticas segundo básico 2 (1).docxguia matemáticas segundo básico 2 (1).docx
guia matemáticas segundo básico 2 (1).docx
 
rubrica-de-evaluacion-cajita-mackinder-tercero-basico
 rubrica-de-evaluacion-cajita-mackinder-tercero-basico rubrica-de-evaluacion-cajita-mackinder-tercero-basico
rubrica-de-evaluacion-cajita-mackinder-tercero-basico
 
Comunicación apoderado
Comunicación apoderadoComunicación apoderado
Comunicación apoderado
 
Prueba lenguaje uso de b- v- h
Prueba lenguaje uso de  b- v- hPrueba lenguaje uso de  b- v- h
Prueba lenguaje uso de b- v- h
 
1er grado diagnóstico
1er grado   diagnóstico1er grado   diagnóstico
1er grado diagnóstico
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimos
 
Prueba cuentos de ada
Prueba cuentos de adaPrueba cuentos de ada
Prueba cuentos de ada
 
Evaluación bloque 1 matemáticas
Evaluación bloque 1 matemáticasEvaluación bloque 1 matemáticas
Evaluación bloque 1 matemáticas
 
Actividades lectoescritura 2do
Actividades lectoescritura 2doActividades lectoescritura 2do
Actividades lectoescritura 2do
 
Sinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimosSinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimos
 
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
 
Prueba multiplicaciones
Prueba multiplicacionesPrueba multiplicaciones
Prueba multiplicaciones
 
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4  nucleos del sujeto y predicadoTaller nº 4  nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
 
Sumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICOSumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICO
 
Examen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestreExamen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestre
 

Destacado

Examen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-gradoExamen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Lic Eduardo Olivares
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
Editorial MD
 
4to grado bloque 2
4to grado   bloque 24to grado   bloque 2
4to grado bloque 2
Rodolfo Alvarez Camarillo
 
4to grado-bloque-2
4to grado-bloque-24to grado-bloque-2
4to grado-bloque-2
Isidro Aj
 
Examen 2do bimestre_tercer-grado
Examen 2do bimestre_tercer-gradoExamen 2do bimestre_tercer-grado
Examen 2do bimestre_tercer-grado
Lic Eduardo Olivares
 
Examen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primeroExamen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primeroMeriant Contreras
 
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8bert nav
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaROMITAL
 
Prueba 2° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 2° entrada 2014 matematica mineduPrueba 2° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 2° entrada 2014 matematica minedu
349juan
 
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica mineduPrueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
349juan
 
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3Ramiro Murillo
 
Evaluaciones finales 4to grado
Evaluaciones finales 4to grado Evaluaciones finales 4to grado
Evaluaciones finales 4to grado
Editorial MD
 
Evaluacion final 3er grado
Evaluacion final 3er gradoEvaluacion final 3er grado
Evaluacion final 3er grado
Editorial MD
 
Examen de Tercer Grado
Examen de Tercer GradoExamen de Tercer Grado
Examen de Tercer Grado
Editorial MD
 
Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado
Editorial MD
 

Destacado (16)

Examen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-gradoExamen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-grado
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
 
4to grado bloque 2
4to grado   bloque 24to grado   bloque 2
4to grado bloque 2
 
4to grado-bloque-2
4to grado-bloque-24to grado-bloque-2
4to grado-bloque-2
 
Examen 2do bimestre_tercer-grado
Examen 2do bimestre_tercer-gradoExamen 2do bimestre_tercer-grado
Examen 2do bimestre_tercer-grado
 
Examen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primeroExamen Primer bimestre secundaria primero
Examen Primer bimestre secundaria primero
 
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poema
 
Prueba 2° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 2° entrada 2014 matematica mineduPrueba 2° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 2° entrada 2014 matematica minedu
 
Examen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iiiExamen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iii
 
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica mineduPrueba 3° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
 
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
 
Evaluaciones finales 4to grado
Evaluaciones finales 4to grado Evaluaciones finales 4to grado
Evaluaciones finales 4to grado
 
Evaluacion final 3er grado
Evaluacion final 3er gradoEvaluacion final 3er grado
Evaluacion final 3er grado
 
Examen de Tercer Grado
Examen de Tercer GradoExamen de Tercer Grado
Examen de Tercer Grado
 
Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado
 

Similar a lainitas examen (2014-2015)

lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
examen lainitas (2014-2015)
examen lainitas (2014-2015)examen lainitas (2014-2015)
examen lainitas (2014-2015)
cesar-15
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
fvaldesperes1983
 
6to grado bloque 1
6to grado   bloque 16to grado   bloque 1
6to grado bloque 1
Le Letho
 
6to grado bloque 1
6to grado   bloque 16to grado   bloque 1
6to grado bloque 1
Oscar Albr
 
4to grado bloque 2 (2014-2015)
4to grado   bloque 2 (2014-2015)4to grado   bloque 2 (2014-2015)
4to grado bloque 2 (2014-2015)
cesar-15
 
4to grado-diagnóstico - 17-18
4to grado-diagnóstico - 17-184to grado-diagnóstico - 17-18
4to grado-diagnóstico - 17-18
juan manuel milo garcia
 
Examen 3er bimestre-sexto_grado
Examen 3er bimestre-sexto_gradoExamen 3er bimestre-sexto_grado
Examen 3er bimestre-sexto_grado
Oscar Albr
 
4to grado bloque 2 (2014-2015)
4to grado   bloque 2 (2014-2015)4to grado   bloque 2 (2014-2015)
4to grado bloque 2 (2014-2015)
cesar-15
 
4to grado bloque 2 (2014-2015)
4to grado   bloque 2 (2014-2015)4to grado   bloque 2 (2014-2015)
4to grado bloque 2 (2014-2015)
diuye
 
Examen tercer bimestre 2016
Examen tercer bimestre 2016Examen tercer bimestre 2016
Examen tercer bimestre 2016
Punish EK
 
3er grado bimestre 4
3er grado   bimestre 43er grado   bimestre 4
3er grado bimestre 4
pole4
 
Examen 3er bimestre-sexto_grado
Examen 3er bimestre-sexto_gradoExamen 3er bimestre-sexto_grado
Examen 3er bimestre-sexto_gradooscar Lascuray
 
4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)
Francisco J Garduño G
 
Examen tercer grado diciembre.docx
Examen tercer  grado diciembre.docxExamen tercer  grado diciembre.docx
Examen tercer grado diciembre.docx
DavidTorresCalderon1
 

Similar a lainitas examen (2014-2015) (20)

lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
examen lainitas (2014-2015)
examen lainitas (2014-2015)examen lainitas (2014-2015)
examen lainitas (2014-2015)
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
4to grado bloque 1 (2013-2014)
4to grado   bloque 1 (2013-2014)4to grado   bloque 1 (2013-2014)
4to grado bloque 1 (2013-2014)
 
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
 
6to grado bloque 1
6to grado   bloque 16to grado   bloque 1
6to grado bloque 1
 
6to grado bloque 1
6to grado   bloque 16to grado   bloque 1
6to grado bloque 1
 
4to grado bloque 2 (2014-2015)
4to grado   bloque 2 (2014-2015)4to grado   bloque 2 (2014-2015)
4to grado bloque 2 (2014-2015)
 
4to grado-diagnóstico - 17-18
4to grado-diagnóstico - 17-184to grado-diagnóstico - 17-18
4to grado-diagnóstico - 17-18
 
Examen 3er bimestre-sexto_grado
Examen 3er bimestre-sexto_gradoExamen 3er bimestre-sexto_grado
Examen 3er bimestre-sexto_grado
 
Guia4 4to Grado B-1
Guia4 4to Grado B-1Guia4 4to Grado B-1
Guia4 4to Grado B-1
 
4to grado bloque 2 (2014-2015)
4to grado   bloque 2 (2014-2015)4to grado   bloque 2 (2014-2015)
4to grado bloque 2 (2014-2015)
 
4to grado bloque 2 (2014-2015)
4to grado   bloque 2 (2014-2015)4to grado   bloque 2 (2014-2015)
4to grado bloque 2 (2014-2015)
 
Examen tercer bimestre 2016
Examen tercer bimestre 2016Examen tercer bimestre 2016
Examen tercer bimestre 2016
 
3er grado bimestre 4
3er grado   bimestre 43er grado   bimestre 4
3er grado bimestre 4
 
Examen 3er bimestre-sexto_grado
Examen 3er bimestre-sexto_gradoExamen 3er bimestre-sexto_grado
Examen 3er bimestre-sexto_grado
 
4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)
 
Examen tercer grado diciembre.docx
Examen tercer  grado diciembre.docxExamen tercer  grado diciembre.docx
Examen tercer grado diciembre.docx
 

Más de cesar-15

6to grado bloque 2 (2014-2015)
6to grado   bloque 2 (2014-2015)6to grado   bloque 2 (2014-2015)
6to grado bloque 2 (2014-2015)
cesar-15
 
6to grado bloque 2 (2014-2015)
6to grado   bloque 2 (2014-2015)6to grado   bloque 2 (2014-2015)
6to grado bloque 2 (2014-2015)
cesar-15
 
6to grado bloque 2 - geografía
6to grado   bloque 2 - geografía6to grado   bloque 2 - geografía
6to grado bloque 2 - geografía
cesar-15
 
6to grado bloque 2 - historia
6to grado   bloque 2 - historia6to grado   bloque 2 - historia
6to grado bloque 2 - historia
cesar-15
 
6to grado bloque 2 - formación cívica y ética
6to grado   bloque 2 - formación cívica y ética6to grado   bloque 2 - formación cívica y ética
6to grado bloque 2 - formación cívica y ética
cesar-15
 
6to grado bloque 2 - español
6to grado   bloque 2 - español6to grado   bloque 2 - español
6to grado bloque 2 - español
cesar-15
 
6to grado bloque 2 - educación artística
6to grado   bloque 2 - educación artística6to grado   bloque 2 - educación artística
6to grado bloque 2 - educación artística
cesar-15
 
6to grado bloque 2 - dosificación
6to grado   bloque 2 - dosificación6to grado   bloque 2 - dosificación
6to grado bloque 2 - dosificación
cesar-15
 
6to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
6to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos6to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
6to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
cesar-15
 
6to grado bloque 2 - clave de respuesta
6to grado   bloque 2 - clave de respuesta6to grado   bloque 2 - clave de respuesta
6to grado bloque 2 - clave de respuesta
cesar-15
 
6to grado bloque 2 - ciencias naturales
6to grado   bloque 2 - ciencias naturales6to grado   bloque 2 - ciencias naturales
6to grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
5to grado bloque 2 (2014-2015)
5to grado   bloque 2 (2014-2015)5to grado   bloque 2 (2014-2015)
5to grado bloque 2 (2014-2015)
cesar-15
 
5to grado bloque 2 (2014-2015)
5to grado   bloque 2 (2014-2015)5to grado   bloque 2 (2014-2015)
5to grado bloque 2 (2014-2015)
cesar-15
 
5to grado bloque 2 - historia
5to grado   bloque 2 - historia5to grado   bloque 2 - historia
5to grado bloque 2 - historia
cesar-15
 
5to grado bloque 2 - geografía
5to grado   bloque 2 - geografía5to grado   bloque 2 - geografía
5to grado bloque 2 - geografía
cesar-15
 
5to grado bloque 2 - educación artística
5to grado   bloque 2 - educación artística5to grado   bloque 2 - educación artística
5to grado bloque 2 - educación artística
cesar-15
 
5to grado bloque 2 - formación c y e
5to grado   bloque 2 - formación c y e5to grado   bloque 2 - formación c y e
5to grado bloque 2 - formación c y e
cesar-15
 
5to grado bloque 2 - español
5to grado   bloque 2 - español5to grado   bloque 2 - español
5to grado bloque 2 - español
cesar-15
 
5to grado bloque 2 - dosificación
5to grado   bloque 2 - dosificación5to grado   bloque 2 - dosificación
5to grado bloque 2 - dosificación
cesar-15
 
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
cesar-15
 

Más de cesar-15 (20)

6to grado bloque 2 (2014-2015)
6to grado   bloque 2 (2014-2015)6to grado   bloque 2 (2014-2015)
6to grado bloque 2 (2014-2015)
 
6to grado bloque 2 (2014-2015)
6to grado   bloque 2 (2014-2015)6to grado   bloque 2 (2014-2015)
6to grado bloque 2 (2014-2015)
 
6to grado bloque 2 - geografía
6to grado   bloque 2 - geografía6to grado   bloque 2 - geografía
6to grado bloque 2 - geografía
 
6to grado bloque 2 - historia
6to grado   bloque 2 - historia6to grado   bloque 2 - historia
6to grado bloque 2 - historia
 
6to grado bloque 2 - formación cívica y ética
6to grado   bloque 2 - formación cívica y ética6to grado   bloque 2 - formación cívica y ética
6to grado bloque 2 - formación cívica y ética
 
6to grado bloque 2 - español
6to grado   bloque 2 - español6to grado   bloque 2 - español
6to grado bloque 2 - español
 
6to grado bloque 2 - educación artística
6to grado   bloque 2 - educación artística6to grado   bloque 2 - educación artística
6to grado bloque 2 - educación artística
 
6to grado bloque 2 - dosificación
6to grado   bloque 2 - dosificación6to grado   bloque 2 - dosificación
6to grado bloque 2 - dosificación
 
6to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
6to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos6to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
6to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
6to grado bloque 2 - clave de respuesta
6to grado   bloque 2 - clave de respuesta6to grado   bloque 2 - clave de respuesta
6to grado bloque 2 - clave de respuesta
 
6to grado bloque 2 - ciencias naturales
6to grado   bloque 2 - ciencias naturales6to grado   bloque 2 - ciencias naturales
6to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
5to grado bloque 2 (2014-2015)
5to grado   bloque 2 (2014-2015)5to grado   bloque 2 (2014-2015)
5to grado bloque 2 (2014-2015)
 
5to grado bloque 2 (2014-2015)
5to grado   bloque 2 (2014-2015)5to grado   bloque 2 (2014-2015)
5to grado bloque 2 (2014-2015)
 
5to grado bloque 2 - historia
5to grado   bloque 2 - historia5to grado   bloque 2 - historia
5to grado bloque 2 - historia
 
5to grado bloque 2 - geografía
5to grado   bloque 2 - geografía5to grado   bloque 2 - geografía
5to grado bloque 2 - geografía
 
5to grado bloque 2 - educación artística
5to grado   bloque 2 - educación artística5to grado   bloque 2 - educación artística
5to grado bloque 2 - educación artística
 
5to grado bloque 2 - formación c y e
5to grado   bloque 2 - formación c y e5to grado   bloque 2 - formación c y e
5to grado bloque 2 - formación c y e
 
5to grado bloque 2 - español
5to grado   bloque 2 - español5to grado   bloque 2 - español
5to grado bloque 2 - español
 
5to grado bloque 2 - dosificación
5to grado   bloque 2 - dosificación5to grado   bloque 2 - dosificación
5to grado bloque 2 - dosificación
 
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

lainitas examen (2014-2015)

  • 1. Nombre del alumno: ____________________________________________________________________ Grado: _______ Grupo: _______ Fecha: ___________________________ Nombre de la Escuela: ___________________________________________________________________ Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Español 15 Matemáticas 15 Ciencias Naturales 15 Formación Cívica y Ética 10 PROMEDIO 55 3er Grado Examen Bimestral Bloque I Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito.
  • 2. Evaluación 1er Bimestre 3er Grado Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 2 ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta. 1. ¿Cómo se llaman las palabras resaltadas con negro en el texto? a) Verbos en futuro. b) Verbos en infinitivo. c) Verbos en pasado. d) Verbos en presente. 2. Si en una biblioteca hay libros, entonces en una hemeroteca hay: a) Recetarios. c) Reglamentos. b) Videos. d) Periódicos. 3. ¿Cuál de las siguientes palabras NO es un verbo? a) Trabajar. c) Adivinar. b) Escolar. d) Registrar. 4. ¿Qué necesitas para llevarte un libro prestado a casa? a) Pagar una cuota mensual. b) Llenar una ficha de préstamo. c) Pedir autorización al director. d) Compartir el libro. 5. Lee el siguiente derecho bibliotecario y localiza las palabras que faltan: Solicitar préstamo a domicilio con ___________________________ a) Un compañero. b) El permiso de la directora. c) Tu mamá o papá. d) La credencial o identificación. Lee con atención los siguientes textos. Texto 1 Llega un señor a una óptica y dice: -Señorita, ¿tiene lentes? -Sí, ¿para sol? -No, para mí. Texto 2 Estaban dos hermanas, una se va a París y la otra se va a Estados Unidos. ¿Cómo se llaman las hermanas? Pues por teléfono. Texto 3 -Maestra, maestra ¿usted me regañaría por algo que no hice? Y la maestra le contesta: -No Pepito, claro que no, ¿por qué lo dices? -Es que no hice la tarea. 6. ¿Qué tipo de texto son los anteriores? a) Poemas. c) Chistes. b) Canciones. d) Cuentos. 7. ¿Cuál es la palabra que tiene doble sentido en el texto 2? a) llaman. c) París. b) hermanas. d) teléfono. 8. ¿En cuál de los textos se utiliza el discurso directo?? a) Texto 1 y 2. b) Texto 2 y 3. c) Texto 1 y 3. d) En todos. Reglamento de la Biblioteca Municipal San Luis Río Colorado. Obligaciones  Registrar su nombre al entrar.  Uitlizar adecuadamente y con respeto las instalaciones.  Cuidar el material prestado, no haciendo marcas ni rayados.  Permanecer en silencio en el área de las mesas de trabajo.  No comer ni beber dentro de la biblioteca .
  • 3. Evaluación 1er Bimestre 3er Grado Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 3 Lee lo siguiente y contesta: ¿A dónde va la hormiga despues de ir al jardín? 9. ¿Qué signos utiliza la frase anterior? a) Signos de interrogación. b) Signos de admiración. c) Signos de texto. d) Signos vitales. 10. ¿Qué indican estos signos ¡! cuando aparecen en alguna frase? a) Son para representar una duda. b) Es cuando queremos expresar asombro, alegría y enojo. c) Se usan cuando queremos preguntar algo. d) Se necesitan cada vez que hacemos punto y seguido. 11. ¿Cuál de las siguientes opciones se encuentra ordenada alfabéticamente? a) Agustín, Marisa, Fernanda, Rodrigo. b) Agustín, Rodrigo, Fernanda, Marisa. c) Agustín, Rodrigo, Marisa, Fernanda. d) Agustín, Fernanda, Marisa, Rodrigo. 12. Si busco el nombre de una persona en un directorio telefónico, ¿cómo estará escrito? a) Don Jesús. b) Jesús Gómez T. c) Gómez Tapia Jesús. d) Gómez T. J. 13. ¿Qué datos tiene un directorio telefónico? a) Edad de la persona, dirección y teléfono. b) Nombre, dirección y teléfono. c) Dirección, cantidad de personas que viven en su casa y tipo de carro. d) Nombre y gustos de comida. 14. Elige la opción donde se muestre una abreviatura: a) Av. Benito Juárez. b) Calle Roberto Suárez Olvera. c) Carretera al Chanal. d) Anillo Periférico. 15. ¿En cuál nombre está utilizada la mayúscula correctamente? a) josé. b) RoberTo. c) Ana. d) carMen. MATEMÁTICAS 16. Elige la opción que sea mayor a 1090. a) b) c) d) 17. En la papelería de Don Juan se tienen organizados los lápices de la siguiente manera: Si en el mes de agosto se vendieron 4 lápices, 5 botes y 3 cajas, ¿cuántos lápices fueron vendidos? a) 354 lápices. b) 453 lápices. c) 543 lápices. d) 345 lápices. 100 +90 1000+89 1000+49 1000+101 10 100
  • 4. Evaluación 1er Bimestre 3er Grado Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 4 18. Ximena fue a la papelería y compró una libreta de $28, si llevaba $50 en el bolsillo ¿cuánto le sobró? a) No le sobró dinero. b) Le sobraron 25 pesos. c) Le sobraron 22 pesos. d) Le sobraron 50 pesos. 19. Si Ximena compró al día siguiente 3 lápices de $4 y unas tijeras de $10, ¿cuánto tuvo que pagar? a) $25 c) $22 b) $24 d) $23 20. ¿Cuál es el número que falta en la siguente resta? a) 10. c) 60. b) 70. d) 40. 21. Observa la siguiente tarjeta de multiplicación y elige su respuesta. a) 6000. c) 60. b) 60000. d) 600. 22. En la papelería de Don Juan acomoda las libretas en filas de 7. Si hay 8 filas, ¿cuántas libretas tiene en su papelería? a) 78. c) 56. b) 87. d) 45. 23. Si un trailer tiene 10 llantas, ¿cuántas llantas habrá en 5 trailers? a) 40. c) 60. b) 50. d) 70. Observa los precios de la papelería de Don Juan. 24. Si compro lo que indica la tabla siguiente, ¿cuánto será de cada uno? Elige la opción correcta. Producto Cantidad Total Pegamento 10 Lápiz 5 Tijeras 3 a) Pegamento $80, lápices $20 y tijeras $30. b) Pegamento $100, lápices $80 y tijeras $40. c) Pegamento $50, lápices $30 y tijeras $20. d) Pegamento $80, lápices $30 y tijeras $20. 25. ¿Cuánto pagaré si compro 10 cajas de crayolas? a) $1200. c) $12. b) $120. d) $100. 26. Paty hizo un pastel, el cual debe durar en el horno 30 minutos. Si lo metió a hornear a las 3:10, ¿a qué hora debe sacarlo del horno? a) A las 3:30. b) A las 3:50. c) A las 3:40. d) A las 3:20. 100 - _______= 30 600 X10=
  • 5. Evaluación 1er Bimestre 3er Grado Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 5 27. ¿En cuál de los siguientes relojes se marcan las 2:35? 28. Elige la figura que tiene cinco lados. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 29 y 30. 29. ¿Cuánto puede llegar a pesar un tiburón blanco? a) Un metro. b) Lo mismo que 15 gorilas. c) 6 semanas. d) 30,000 dientes. 30. ¿A qué distancia el tiburón puede detectar el latido de un pez? a) Un metro. b) Dos metros. c) Igual que los gorilas. d) A grandes distancias. CIENCIAS NATURALES 31. ¿Cuál de los siguientes alimentos pertenece al grupo de los cereales? Lee con cuidado y completa la frase: 32. La leche y el queso principalmente nos ayudan a : a) Darnos energía. b) Que los músculos estén fuertes. c) Que los huesos crezcan. d) Que la piel se vea sana. 33. Las frituras, pastelillos y bebidas industrializadas: a) Son lo más sano en el mundo. b) Son lo que necesita el cuerpo para su desarrollo. c) No están en el plato del Bien comer, ya que contienen mucha azúcar y grasa. d) Nos sirven para pensar. 34. ¿Qué sucede con lo que el cuerpo no quiere después de tomar los nutrientes necesarios? a) Los desecha por medio de la orina y las heces. b) Lo guarda en el intestino por siempre. c) Lo envía al cerebro. d) Lo convierte en energía. Un tiburón puede detectar el latido de un pez a un metro de distancia. Los tiburones pueden llegar a tener 30,000 dientes durante toda su vida. Un ejemplar de gran tiburón blanco puede llegar a pesar lo mismo que 15 gorilas. Los tiburones pueden permanecer sin comer durante 6 semanas.
  • 6. Evaluación 1er Bimestre 3er Grado Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 6 35. ¿En qué lugar del aparato digestivo se realiza una parte de la digestión gracias a los jugos gástricos y otras sustancias? 36. ¿Por dónde viaja la sangre en el cuerpo? a) Por los huesos. b) Por los nervios. c) Por las venas y arterias. d) Por los alimentos. 37. Elige el animal que tiene esqueleto: 38. ¿Cuántos huesos aproximadamente tiene una persona adulta? a) 590 huesos. b) 1000 huesos. c) 670 huesos. d) 206 huesos. 39. ¿Cómo se logra el movimiento en el cuerpo? a) Cuando cuidamos nuestro aparato sexual. b) Cuando músculos, articulaciones y huesos trabajan en conjunto. c) Cada vez que alzamos la mano. d) Por medio de unos botones. 40. ¿Qué podemos hacer para evitar una lesión en el aparato locomotor cuando vamos a ejercitarnos? a) No debemos movernos. b) Debemos correr rápidamente. c) Tenemos que ir al doctor. d) Debemos hacer calentamiento en los músculos y evitar ejercicios extenuantes. 41. Toñito se cayó mientras corría rápidamente por los pasillos de su escuela. Enseguida ya no podía mover su pierna y le dolía muchísimo, ¿qué debe hacer su maestra? a) Hacer que se levante lentamente. b) Pedir que corra para que le deje de doler. c) No moverlo, revisar si hubo fractura y llamar a sus padres y doctor. d) Aplicarle una inyección o darle una pastilla. 42. ¿Qué se debe hacer cuando hay un raspón o cortadura leve? a) Lavarse con agua y jabón. b) Nada. c) Taparse con algodón. d) Untarse crema perfumada. 43. Es una medida de higiene para mantener la salud sexual en los hombres: a) Limpiar cuidadosamente el pene con agua y jabón. b) Lavarse el pelo y ponerse gel. c) Lavarse los dientes. d) Limpiar sus manos con aceite.
  • 7. Evaluación 1er Bimestre 3er Grado Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 7 44. Es una medida de higiene para mantener la salud sexual en las mujeres. a) Cepillarse los dientes. b) Peinarse diariamente. c) Lavarse cuidadosamente la vulva con agua y jabón. d) Lavarse las manos. 45. Joaquín es un niño que le gusta el futbol, pero Adrián le dice que es un tonto y no lo deja jugar. ¿Eso es integridad personal? a) Si, porque eso hacen los amigos. b) No, porque Adrián debe respetar a Joaquín. c) Si, porque Joaquín debe aguantarse. d) No, porque Joaquín debe golpear a Adrián para que no le diga tonto. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 46. ¿Qué es lo que debes recibir de tu familia? a) Amor, dinero y regalos. b) Cariño, valores y protección. c) Mucho dinero. d) Maltrato e indiferencia. 47. ¿Qué es lo que debes recibir en la escuela? a) Respeto, orientación y compañerismo. b) Útiles escolares y alimentación. c) Comida y libretas. d) Maltrato, golpes y diversión. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 48 y 49. 48. ¿Cuál es el mensaje que nos da la fábula anterior? a) Que cada uno de nosotros somos único e inigualables y no debemos imitar a otros. b) Que debemos hacer sentir mal a los demás. c) Que tenemos la misma fuerza que otros. d) Que debemos jugar. 49. ¿Qué debió hacer el cuervo? a) Imitar a todas las águilas que veía. b) Agarrar otro cordero. c) No imitar al águila, pues cada uno tiene sus propias habilidades. d) Convertirse en águila. Al ver que el águila con sus poderosas garras por los aires levantaba a un cordero, el cuervo pensó poder imitarla, pues aunque más débil no era menos glotón. Por los aires empezó a revolotear y escogió al cordero más barrigón. Su presa pesaba tanto más que un queso y sus patas se enredaban en el pelaje espeso. Mientras el cuervo intentaba su hazaña, el pastor llegó, lo capturó, lo enjauló y a sus hijos lo regaló como diversión.
  • 8. Evaluación 1er Bimestre 3er Grado Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 8 50. ¿Qué necesitamos para ser parte de un grupo como la famila o la escuela? a) Debemos ser altos. b) Necesitamos tener mucho dinero. c) Ocupamos comprar lo que nos piden. d) Respetar y compartir la vida en común. 51. ¿Dónde debes acudir cuando te enfermas? a) A la escuela. b) A comprar medicinas. c) A la clínica de salud. d) A casa de tu abuelita. 52. ¿Cuál de las siguientes actividades es tu obligación? a) Llevar dinero a la casa. b) Hacer la tarea escolar. c) Bañar a tu hermanito. d) Darle las medicinas a tu abuelita. 53. ¿Cuál de las siguientes actividades es una obligación de los padres de familia? a) Maltratar a los hijos. b) Comprarles regalo a los hijos. c) Hacerles la tarea. d) Llevarlos al doctor. 54. Es ejemplo de que no se respetan los derechos de los niños. a) Ser amado. b) Ser alimentado. c) Ser maltratado. d) Cuidar su salud. 55. ¿Cómo puedes apoyar a un compañero que no puede aprender? a) Lo ignoro. b) Le digo cómo hacer las cosas. c) Le hago las cosas. d) Lo discrimino.
  • 9. Evaluación 1er Bimestre 3er Grado Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 9 HOJA DE RESPUESTAS Nombre del alumno(a): _________________________________________________ Grado: _____________ Grupo: ___________ Fecha: ________________________ 1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 26 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 51 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 76 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 27 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 52 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 77 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 28 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 53 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 78 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 29 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 54 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 79 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 30 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 55 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 80 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 6 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 31 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 56 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 81 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 7 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 32 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 57 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 82 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 8 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 33 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 58 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 83 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 9 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 34 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 59 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 84 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 10 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 35 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 60 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 85 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 11 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 36 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 61 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 86 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 12 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 37 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 62 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 87 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 13 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 38 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 63 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 88 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 14 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 39 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 64 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 89 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 15 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 40 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 65 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 90 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 16 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 41 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 66 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 91 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 17 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 42 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 67 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 92 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 18 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 43 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 68 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 93 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 19 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 44 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 69 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 94 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 20 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 45 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 70 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 95 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 21 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 46 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 71 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 96 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 22 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 47 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 72 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 97 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 23 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 48 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 73 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 98 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 24 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 49 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 74 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 99 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 25 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 50 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 75 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 100 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ