SlideShare una empresa de Scribd logo
[PARTNER LOGO]
Verificación de la eficiencia del uso
de instrucciones de trabajo en la
unidad Partech del CC-GMM
Universidad Politécnica del Valle de Toluca
Ing. Carmona Limon Luis Angel
Matricula: 0906IIS004
Presentación Estancia II
• Duración máxima: 20min
• Competencia: planeación de sistemas de
manufactura y Diseño de procesos de fabricación
• Objetivo: Verificar y dar seguimiento a la eficiencia
del uso de instrucciones de trabajo de la UDN
partech del CC-GMM
• Dinámica: preguntas a cada slide.
Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
¿Dónde se realiza la Estancia II?
Av. Industria minera # 700, Fraccionamiento industrial, Toluca
estado de México C.P. 50000
Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
En la organización iVoice
Call Center S.A de C.V
Realizando actividades en
la UDN Partech
¿Dónde se realiza la Estancia II?
Av. Industria minera # 700, Fraccionamiento industrial, Toluca
estado de México C.P. 50000
Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
En la organización iVoice
Call Center S.A de C.V
Realizando actividades en
la UDN Partech
Partech
¿Forma en participación?
Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
Que es iVoice Call Center
• Es un aoutsorcing dedicado a la atención a clientes
para GMM
 Producto = servicio = intangible
Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
¿Estructura de iVoice?
Procesos
estratégicos
Procesos
clave
Procesos
de
soporte
RHH TI SAC
PQC Partech TAC Fleet Services
CAC BRC HD SPAC
Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
UDN partech
• Partech: (parts Technical
Assistance Center): Atiende
de manera particular a la
red de distribuidores de GM
en México, Centroamerica y
Caribe, en su área de
refacciones,
proporcionando asistencia
en catalogo electrónico de
partes EPC4; así como a
los distribuidores
independientes y otros
departamentos Internos de
GM.
Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
¿Que es el SAC?
Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
Conjunto de elementos
mutuamente relacionados
o que interactúan, para
establecer y cumplir con la
política y los objetivos, con
El fin de dirigir y controlar
una organización con
Respecto a la calidad
Sistema de Administración de Calidad
¿Que es el SAC?
Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
Capítulos de la Norma Internacional ISO-
9001:2008
1. Objetivo y
Campo de aplicación
2. Referencias
Normativas
3. Términos y
definiciones
4. Sistema de gestión d
La calidad5. Responsabilidad de
La dirección
6. Gestión de
los recursos
7. Realización del
producto
8. Medición, análisis
Y mejora
Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
¿Qué puntos de la Norma ISO 9001:2008?
• Nos centraremos en
explicar:
• 4.2.1 General
• 4.2.3 Control de
Documentos
• 4.2.4 Control de Registros
Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
Política de
Calidad y
objetivos
Manual de calidad
(define requisitos, funciones
y responsabilidades)
Procedimientos
Documentados
(define quien, que, cuando)
Documentos Operativos
Funcionales
(establece el como)
Registro de la calidad
(evidencia del cumplimiento)
4.2.1 Generalidades:
La documentación del sistema de gestión de la calidad debe incluir
a) declaraciones documentadas de una política de la calidad y
de objetivos de la calidad
D
e
t
a
l
l
e
d
e
l
d
o
c
u
m
e
n
t
o
R
e
l
e
v
a
n
c
i
a
d
e
l
d
o
c
u
m
e
n
t
o
1
2
3
5
4
4.2.1 Generalidades:
b) un manual de la calidad
4.2.1 Generalidades:
c) procedimientos documentados y registros requeridos por esta Norma
Internacional;
4.2.1 Generalidades:
d) documentos incluyendo registros, determinados por la organización
como necesarios para asegurar la efectiva planeación, operación y control
de sus procesos.
Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
4.2.1 General
4.2.4 Control de los registros
• Se establecen y se mantienen los registros que proporcionan
evidencia de la conformidad con requisitos delos estándares de
referencia y de la operación eficaz del sistema de administración de
calidad.
• PD Para el control
• Identificación
• Almacenamiento
• Protección
• Recuperación
• Retención
• Disposición
Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
Dueños de procesos, responsables de area, cualquier persona que genere
o aplique
Registros en sus actividades.
Nivel No de revisión elaboro revisa aprueba
IV o1 pagina: de:
CódigoNombre del Documento
Logotipo de
la empresa
Logotipo de
la empresa
POP-xx-xx-xx
Logotipos de la empresa
Especificar nombre del documento
(debe ser igual al control de documentos)
Nivel de la documentación de acuerdo
a la pirámide documental
No. de revisión (debe ser igual al
Control de documentos)
Muestra el numero del total de paginas
Debe ser de acuerdo al Organigrama
Muestra el código del documento y, de
Acuerdo al control de documentos.
Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
pagina: de:
Código
POP-xx-xx-xx
Abreviatura del documento referido
Numero del procedimiento documental
Numero del Procedimiento Operacional
Numero consecutivo
Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
Problemas resueltos
• Se Verifica estado de la UDN partech por medio de
entrevista a back up.
• En base al hallazgo del área partech, se detecta que el
cliente GMM solicita un DEX «reporte a ingeniería» que
llevaba el área.
• Se estandariza el área, analizando y adecuando sus
procesos;
• Se verifica la eficiencia y uso del IO en el área
cuestionando a los consultores y localizando el DEX
controlado.
•
Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
Conclusiones
• Se verifico y dio seguimiento a la eficiencia del uso de
instrucciones de trabajo de la unidad de negocios partech
del CC-GMM.
• Garantizando
• Partech opera de una manera estandarizada y uniforme
con base a sus procesos documentados.
• Y evitando no conformidades.
• ASI…
Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
Conclusiones
Ivoice Call Center S.A
de C.V
mantiene el estatus de
ser una organización
líder y mantiene sus
procesos estandarizados
gracias al
SAC ISO 9001:2008,
Administrando sus procesos
documentados.
Evidenciando del cumpliendo con los
requisitos y
satisfacción de nuestro cliente GMM.
Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
Con la aplicación de la competencia de formación
• planeación de sistemas de manufactura y,
• diseño de procesos de fabricación
impactándolos a instrucciones de trabajo de acuerdo al ISO 9001:2008
Recomendaciones.
• Instalación de un poka-yoke en la documentación
• La competencia del personal es la clave para lograr
el estándar de la operación de la UDN.
• Se recomienda capacitación del personal a
interpretar y dar seguimiento a sus instrucciones de
trabajo.
• Ser transparente entre el SAC y el área operativa
• Trabajar en conjunto de la documentación
supervisor, back up y SAC mediante una red
(informática).
• Que el personal sea quien de aviso al SAC para
actualizar su documentación (responsabilidad)
•
Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
2
Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppap ligera
Ppap ligeraPpap ligera
Ppap ligera
Joel Reynosa
 
APQP CAPITULO II
APQP CAPITULO IIAPQP CAPITULO II
APQP CAPITULO II
Karina Navar
 
PPAP SECCION III Y IV
PPAP SECCION III Y IVPPAP SECCION III Y IV
PPAP SECCION III Y IV
Karina Navar
 
APQP CAPITULO III
APQP CAPITULO IIIAPQP CAPITULO III
APQP CAPITULO III
Karina Navar
 
CMM
CMMCMM
CMM
1da4
 
PPAP SECCION II
PPAP SECCION IIPPAP SECCION II
PPAP SECCION II
Karina Navar
 
Presentación cmm
Presentación cmmPresentación cmm
Presentación cmm
RUBEN SUAREZ
 
Cmm
CmmCmm
APQP.
APQP.APQP.
APQP.
Arturo_Wid
 
Ciclo de Proyectos de Software
Ciclo de Proyectos de SoftwareCiclo de Proyectos de Software
Ciclo de Proyectos de Software
generaknow
 
183237808 iso-12207
183237808 iso-12207183237808 iso-12207
183237808 iso-12207
Ronald Guerra
 
SoftExpert APQP-PPAP
SoftExpert APQP-PPAPSoftExpert APQP-PPAP
SoftExpert APQP-PPAP
Rafael Antona
 
Trabajo final cmm
Trabajo final cmmTrabajo final cmm
Trabajo final cmm
RUBEN SUAREZ
 
El Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambios
El Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambiosEl Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambios
El Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambios
DQS de México
 
3.Control de la calidad en proyectos
3.Control de la calidad en proyectos3.Control de la calidad en proyectos
3.Control de la calidad en proyectos
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Capítulo 8 Gestión de la Calidad del Proyecto
Capítulo 8 Gestión de la Calidad del ProyectoCapítulo 8 Gestión de la Calidad del Proyecto
Capítulo 8 Gestión de la Calidad del Proyectodkminos
 

La actualidad más candente (19)

Ppap ligera
Ppap ligeraPpap ligera
Ppap ligera
 
APQP CAPITULO II
APQP CAPITULO IIAPQP CAPITULO II
APQP CAPITULO II
 
PPAP SECCION III Y IV
PPAP SECCION III Y IVPPAP SECCION III Y IV
PPAP SECCION III Y IV
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
APQP CAPITULO III
APQP CAPITULO IIIAPQP CAPITULO III
APQP CAPITULO III
 
CMM
CMMCMM
CMM
 
PPAP SECCION II
PPAP SECCION IIPPAP SECCION II
PPAP SECCION II
 
Presentación cmm
Presentación cmmPresentación cmm
Presentación cmm
 
Cmm
CmmCmm
Cmm
 
APQP.
APQP.APQP.
APQP.
 
Ciclo de Proyectos de Software
Ciclo de Proyectos de SoftwareCiclo de Proyectos de Software
Ciclo de Proyectos de Software
 
6. PPAP
6. PPAP6. PPAP
6. PPAP
 
183237808 iso-12207
183237808 iso-12207183237808 iso-12207
183237808 iso-12207
 
SoftExpert APQP-PPAP
SoftExpert APQP-PPAPSoftExpert APQP-PPAP
SoftExpert APQP-PPAP
 
Trabajo final cmm
Trabajo final cmmTrabajo final cmm
Trabajo final cmm
 
El Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambios
El Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambiosEl Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambios
El Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambios
 
3.Control de la calidad en proyectos
3.Control de la calidad en proyectos3.Control de la calidad en proyectos
3.Control de la calidad en proyectos
 
CMMI Y SCAMPI
CMMI Y SCAMPICMMI Y SCAMPI
CMMI Y SCAMPI
 
Capítulo 8 Gestión de la Calidad del Proyecto
Capítulo 8 Gestión de la Calidad del ProyectoCapítulo 8 Gestión de la Calidad del Proyecto
Capítulo 8 Gestión de la Calidad del Proyecto
 

Similar a Evaluación presentación de estancia II Universidad Politecnica del Valle de Toluca

Presentación auditorias por capas
Presentación auditorias por capasPresentación auditorias por capas
Presentación auditorias por capas
Miriam Pascual Pacheco
 
Estándares calidad del software - Cristina Ortega
Estándares calidad del software - Cristina OrtegaEstándares calidad del software - Cristina Ortega
Estándares calidad del software - Cristina Ortega2008PA2Info3
 
cmmi-dev
cmmi-devcmmi-dev
cmmi-dev
Sam Camacho
 
Core Tools Presentación.ppt
Core Tools Presentación.pptCore Tools Presentación.ppt
Core Tools Presentación.ppt
Augusto Hernández Franco
 
Validación de Sistemas Computarizados
Validación de Sistemas Computarizados  Validación de Sistemas Computarizados
Validación de Sistemas Computarizados
Nombre Apellidos
 
4 Caelum Solo Pruebas 2009
4  Caelum Solo Pruebas 20094  Caelum Solo Pruebas 2009
4 Caelum Solo Pruebas 2009
Pepe
 
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria AutomotrizIntroducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
DQS de México
 
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS SemanaSemana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
esthefanitushna
 
WCM
WCMWCM
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
A U D I T O R I A  D E  C A L I D A DA U D I T O R I A  D E  C A L I D A D
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
Cristian Paul
 
La gestión de requisitos en la subcontratación de proyectos. Recomendaciones ACQ
La gestión de requisitos en la subcontratación de proyectos. Recomendaciones ACQLa gestión de requisitos en la subcontratación de proyectos. Recomendaciones ACQ
La gestión de requisitos en la subcontratación de proyectos. Recomendaciones ACQPepe
 
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completosValidacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Nombre Apellidos
 
NORMA ISO 90003
NORMA ISO 90003NORMA ISO 90003
NORMA ISO 90003
ANYELISTOVAR
 
gestion de la calidad
gestion de la calidadgestion de la calidad
gestion de la calidad
sandy alejandro
 
Resumen exposiciones
Resumen exposicionesResumen exposiciones
Resumen exposiciones
Adriana Soto
 
RESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD II
RESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD IIRESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD II
RESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD II
Karina Navar
 
Evaluación de Procesos
Evaluación de ProcesosEvaluación de Procesos
Evaluación de Procesos
hvasconez
 

Similar a Evaluación presentación de estancia II Universidad Politecnica del Valle de Toluca (20)

Presentación auditorias por capas
Presentación auditorias por capasPresentación auditorias por capas
Presentación auditorias por capas
 
Estándares calidad del software - Cristina Ortega
Estándares calidad del software - Cristina OrtegaEstándares calidad del software - Cristina Ortega
Estándares calidad del software - Cristina Ortega
 
QC Catálogo 2015
QC Catálogo 2015QC Catálogo 2015
QC Catálogo 2015
 
cmmi-dev
cmmi-devcmmi-dev
cmmi-dev
 
Core Tools Presentación.ppt
Core Tools Presentación.pptCore Tools Presentación.ppt
Core Tools Presentación.ppt
 
Validación de Sistemas Computarizados
Validación de Sistemas Computarizados  Validación de Sistemas Computarizados
Validación de Sistemas Computarizados
 
4 Caelum Solo Pruebas 2009
4  Caelum Solo Pruebas 20094  Caelum Solo Pruebas 2009
4 Caelum Solo Pruebas 2009
 
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria AutomotrizIntroducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
 
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS SemanaSemana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
Semana 01 Lean Manufacturing - LLS Semana
 
WCM
WCMWCM
WCM
 
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
A U D I T O R I A  D E  C A L I D A DA U D I T O R I A  D E  C A L I D A D
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
 
La gestión de requisitos en la subcontratación de proyectos. Recomendaciones ACQ
La gestión de requisitos en la subcontratación de proyectos. Recomendaciones ACQLa gestión de requisitos en la subcontratación de proyectos. Recomendaciones ACQ
La gestión de requisitos en la subcontratación de proyectos. Recomendaciones ACQ
 
CMMI-ACQ
CMMI-ACQCMMI-ACQ
CMMI-ACQ
 
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completosValidacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
 
5012621 cmmi
5012621 cmmi5012621 cmmi
5012621 cmmi
 
NORMA ISO 90003
NORMA ISO 90003NORMA ISO 90003
NORMA ISO 90003
 
gestion de la calidad
gestion de la calidadgestion de la calidad
gestion de la calidad
 
Resumen exposiciones
Resumen exposicionesResumen exposiciones
Resumen exposiciones
 
RESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD II
RESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD IIRESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD II
RESUMEN EXPOSICIONES UNIDAD II
 
Evaluación de Procesos
Evaluación de ProcesosEvaluación de Procesos
Evaluación de Procesos
 

Más de Luis Angel Carmona Limon

Manual ppap 4 2006 español
Manual ppap 4 2006 españolManual ppap 4 2006 español
Manual ppap 4 2006 español
Luis Angel Carmona Limon
 
Verificar la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad part...
Verificar la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad part...Verificar la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad part...
Verificar la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad part...
Luis Angel Carmona Limon
 
Diagnostico para la identificación y evaluación de riesgos
Diagnostico para la identificación y evaluación de riesgosDiagnostico para la identificación y evaluación de riesgos
Diagnostico para la identificación y evaluación de riesgos
Luis Angel Carmona Limon
 
Diagnostico para la identificación y evaluación de riesgos
Diagnostico para la identificación y evaluación de riesgosDiagnostico para la identificación y evaluación de riesgos
Diagnostico para la identificación y evaluación de riesgos
Luis Angel Carmona Limon
 
Mantenimiento y mejora del S.A.C ISO 90012008 en el CC-GMM
Mantenimiento y mejora del S.A.C ISO 90012008 en el CC-GMMMantenimiento y mejora del S.A.C ISO 90012008 en el CC-GMM
Mantenimiento y mejora del S.A.C ISO 90012008 en el CC-GMM
Luis Angel Carmona Limon
 
Trabajo en equipo eliminación de seguera en el taller
Trabajo en equipo eliminación de seguera en el tallerTrabajo en equipo eliminación de seguera en el taller
Trabajo en equipo eliminación de seguera en el taller
Luis Angel Carmona Limon
 
Aplicación de auditorias al proceso por capas
Aplicación de auditorias al proceso por capasAplicación de auditorias al proceso por capas
Aplicación de auditorias al proceso por capas
Luis Angel Carmona Limon
 
¿Quieres aprender AutoCAD original?
¿Quieres aprender AutoCAD original?¿Quieres aprender AutoCAD original?
¿Quieres aprender AutoCAD original?
Luis Angel Carmona Limon
 
Estadía Manteimiento y mejora del SGC ISO 9001:2008 en contact center de Gene...
Estadía Manteimiento y mejora del SGC ISO 9001:2008 en contact center de Gene...Estadía Manteimiento y mejora del SGC ISO 9001:2008 en contact center de Gene...
Estadía Manteimiento y mejora del SGC ISO 9001:2008 en contact center de Gene...
Luis Angel Carmona Limon
 

Más de Luis Angel Carmona Limon (9)

Manual ppap 4 2006 español
Manual ppap 4 2006 españolManual ppap 4 2006 español
Manual ppap 4 2006 español
 
Verificar la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad part...
Verificar la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad part...Verificar la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad part...
Verificar la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad part...
 
Diagnostico para la identificación y evaluación de riesgos
Diagnostico para la identificación y evaluación de riesgosDiagnostico para la identificación y evaluación de riesgos
Diagnostico para la identificación y evaluación de riesgos
 
Diagnostico para la identificación y evaluación de riesgos
Diagnostico para la identificación y evaluación de riesgosDiagnostico para la identificación y evaluación de riesgos
Diagnostico para la identificación y evaluación de riesgos
 
Mantenimiento y mejora del S.A.C ISO 90012008 en el CC-GMM
Mantenimiento y mejora del S.A.C ISO 90012008 en el CC-GMMMantenimiento y mejora del S.A.C ISO 90012008 en el CC-GMM
Mantenimiento y mejora del S.A.C ISO 90012008 en el CC-GMM
 
Trabajo en equipo eliminación de seguera en el taller
Trabajo en equipo eliminación de seguera en el tallerTrabajo en equipo eliminación de seguera en el taller
Trabajo en equipo eliminación de seguera en el taller
 
Aplicación de auditorias al proceso por capas
Aplicación de auditorias al proceso por capasAplicación de auditorias al proceso por capas
Aplicación de auditorias al proceso por capas
 
¿Quieres aprender AutoCAD original?
¿Quieres aprender AutoCAD original?¿Quieres aprender AutoCAD original?
¿Quieres aprender AutoCAD original?
 
Estadía Manteimiento y mejora del SGC ISO 9001:2008 en contact center de Gene...
Estadía Manteimiento y mejora del SGC ISO 9001:2008 en contact center de Gene...Estadía Manteimiento y mejora del SGC ISO 9001:2008 en contact center de Gene...
Estadía Manteimiento y mejora del SGC ISO 9001:2008 en contact center de Gene...
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

Evaluación presentación de estancia II Universidad Politecnica del Valle de Toluca

  • 1. [PARTNER LOGO] Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM Universidad Politécnica del Valle de Toluca Ing. Carmona Limon Luis Angel Matricula: 0906IIS004
  • 2. Presentación Estancia II • Duración máxima: 20min • Competencia: planeación de sistemas de manufactura y Diseño de procesos de fabricación • Objetivo: Verificar y dar seguimiento a la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo de la UDN partech del CC-GMM • Dinámica: preguntas a cada slide. Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
  • 3. ¿Dónde se realiza la Estancia II? Av. Industria minera # 700, Fraccionamiento industrial, Toluca estado de México C.P. 50000 Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM En la organización iVoice Call Center S.A de C.V Realizando actividades en la UDN Partech
  • 4. ¿Dónde se realiza la Estancia II? Av. Industria minera # 700, Fraccionamiento industrial, Toluca estado de México C.P. 50000 Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM En la organización iVoice Call Center S.A de C.V Realizando actividades en la UDN Partech Partech
  • 5. ¿Forma en participación? Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
  • 6. Que es iVoice Call Center • Es un aoutsorcing dedicado a la atención a clientes para GMM  Producto = servicio = intangible Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
  • 7. ¿Estructura de iVoice? Procesos estratégicos Procesos clave Procesos de soporte RHH TI SAC PQC Partech TAC Fleet Services CAC BRC HD SPAC Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
  • 8. UDN partech • Partech: (parts Technical Assistance Center): Atiende de manera particular a la red de distribuidores de GM en México, Centroamerica y Caribe, en su área de refacciones, proporcionando asistencia en catalogo electrónico de partes EPC4; así como a los distribuidores independientes y otros departamentos Internos de GM. Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
  • 9. ¿Que es el SAC? Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan, para establecer y cumplir con la política y los objetivos, con El fin de dirigir y controlar una organización con Respecto a la calidad Sistema de Administración de Calidad
  • 10. ¿Que es el SAC? Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
  • 11. Capítulos de la Norma Internacional ISO- 9001:2008 1. Objetivo y Campo de aplicación 2. Referencias Normativas 3. Términos y definiciones 4. Sistema de gestión d La calidad5. Responsabilidad de La dirección 6. Gestión de los recursos 7. Realización del producto 8. Medición, análisis Y mejora Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
  • 12. ¿Qué puntos de la Norma ISO 9001:2008? • Nos centraremos en explicar: • 4.2.1 General • 4.2.3 Control de Documentos • 4.2.4 Control de Registros Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
  • 13. Política de Calidad y objetivos Manual de calidad (define requisitos, funciones y responsabilidades) Procedimientos Documentados (define quien, que, cuando) Documentos Operativos Funcionales (establece el como) Registro de la calidad (evidencia del cumplimiento) 4.2.1 Generalidades: La documentación del sistema de gestión de la calidad debe incluir a) declaraciones documentadas de una política de la calidad y de objetivos de la calidad D e t a l l e d e l d o c u m e n t o R e l e v a n c i a d e l d o c u m e n t o 1 2 3 5 4 4.2.1 Generalidades: b) un manual de la calidad 4.2.1 Generalidades: c) procedimientos documentados y registros requeridos por esta Norma Internacional; 4.2.1 Generalidades: d) documentos incluyendo registros, determinados por la organización como necesarios para asegurar la efectiva planeación, operación y control de sus procesos. Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM 4.2.1 General
  • 14. 4.2.4 Control de los registros • Se establecen y se mantienen los registros que proporcionan evidencia de la conformidad con requisitos delos estándares de referencia y de la operación eficaz del sistema de administración de calidad. • PD Para el control • Identificación • Almacenamiento • Protección • Recuperación • Retención • Disposición Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM Dueños de procesos, responsables de area, cualquier persona que genere o aplique Registros en sus actividades.
  • 15. Nivel No de revisión elaboro revisa aprueba IV o1 pagina: de: CódigoNombre del Documento Logotipo de la empresa Logotipo de la empresa POP-xx-xx-xx Logotipos de la empresa Especificar nombre del documento (debe ser igual al control de documentos) Nivel de la documentación de acuerdo a la pirámide documental No. de revisión (debe ser igual al Control de documentos) Muestra el numero del total de paginas Debe ser de acuerdo al Organigrama Muestra el código del documento y, de Acuerdo al control de documentos. Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
  • 16. pagina: de: Código POP-xx-xx-xx Abreviatura del documento referido Numero del procedimiento documental Numero del Procedimiento Operacional Numero consecutivo Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
  • 17. Problemas resueltos • Se Verifica estado de la UDN partech por medio de entrevista a back up. • En base al hallazgo del área partech, se detecta que el cliente GMM solicita un DEX «reporte a ingeniería» que llevaba el área. • Se estandariza el área, analizando y adecuando sus procesos; • Se verifica la eficiencia y uso del IO en el área cuestionando a los consultores y localizando el DEX controlado. • Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
  • 18. Conclusiones • Se verifico y dio seguimiento a la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo de la unidad de negocios partech del CC-GMM. • Garantizando • Partech opera de una manera estandarizada y uniforme con base a sus procesos documentados. • Y evitando no conformidades. • ASI… Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
  • 19. Conclusiones Ivoice Call Center S.A de C.V mantiene el estatus de ser una organización líder y mantiene sus procesos estandarizados gracias al SAC ISO 9001:2008, Administrando sus procesos documentados. Evidenciando del cumpliendo con los requisitos y satisfacción de nuestro cliente GMM. Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM Con la aplicación de la competencia de formación • planeación de sistemas de manufactura y, • diseño de procesos de fabricación impactándolos a instrucciones de trabajo de acuerdo al ISO 9001:2008
  • 20. Recomendaciones. • Instalación de un poka-yoke en la documentación • La competencia del personal es la clave para lograr el estándar de la operación de la UDN. • Se recomienda capacitación del personal a interpretar y dar seguimiento a sus instrucciones de trabajo. • Ser transparente entre el SAC y el área operativa • Trabajar en conjunto de la documentación supervisor, back up y SAC mediante una red (informática). • Que el personal sea quien de aviso al SAC para actualizar su documentación (responsabilidad) • Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM
  • 21. 2 Verificación de la eficiencia del uso de instrucciones de trabajo en la unidad Partech del CC-GMM