SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo de Vida de proyectos
Propuesta Integración PMBOK,
RUP, CMMI
¿Cómo se desarrolla un proyecto?
¿Quiénes trabajan en él?
¿Qué documentos son necesarios?
¿Qué esperamos de esta
capacitación?
• Comprender y aplicar el ciclo de vida de
proyectos
• Organización de la Capacitación
– Antecedentes
– Presentación del procedimiento
– Comentarios y Sugerencias
Antecedentes
• La empresa cuenta con un personal
altamente capacitado dinámico, pro-activo y
dispuesto al cambio reflexivo.
• Trabaja en pro de una organización que
aprende y que sea flexible en pro de la
internacionalización en base al PMBOK
• Se consideran elementos claves de calidad
de acuerdo a las directrices de la ISO-9001,
CMMI nivel 2, Proceso Unificado y UML
Comer. Desar Operac
Administración / Finanzas.
Clientes
Involucrados en el Sistema de
Gestión de Calidad
Involucrados directos en la
Gestión de Proyectos
Proveedores
Inicio
Cierre
Planeación
Control Ejecución
Escala en base a PMBOK -PMI
Inicio
Construcción
Transición
Elaboración
RUP (UML)
• Planeación del Proyecto
• Administración de los acuerdos
del proveedor
• Control y Monitoreo del
Proyecto
• Administración de
Requerimientos
• Aseguramiento de la Calidad
del Proceso y el Producto
• Administración de la
Configuración
• Análisis y Medida
CMMI- Nivel 2
Fundamentos
Empresas
reales
Inicio (En comercial),
Planificación (Proyectos)
Participantes
• A nivel estrategia y decisión
– Líder de la Estrategia comercial
– Lider de Proyectos
– Presidente Ejecutivo
• A nivel operativo
– Gestor de la Estrategia Comercial
– Gerente de Proyecto
• Participan
– Coordinador de Soporte Administrativo y Logística
Artefactos
• Fase Inicio
– Formulario Prospectivo del cliente
– Documento Acuerdo de Confidencialidad
(opcional)
– Formulario de Factibilidad Técnica
– Chartter
• Fase Planificación
– Propuesta Económica y Técnica
• Perfil Inicial del Proyecto (PIP)
• Plan del Proyecto o solo
cronograma
– Plan del Proyecto
– Contrato
Hito
• Contrato firmado y aceptado
• Carpeta con todos los artefactos
• Alineación a Estándares
CMMI nivel 2
PP: Planificación del Proyecto
PMC: Control y Monitoreo del Proyecto
SAM: Administración de Acuerdo con el
Proveedor
ISO 9001
Procedimiento de Emprendimientos
comercialees
PMBOK
Inicio
Planificación
Ejecución y Control: DesarrolloParticipantes
• A nivel estrategia y decisión
– Lider de Proyectos
– Jefe de Desarrollo
• A nivel operativo
– Gerente de Proyecto
– Coordinador de Desarrollo
– Aseguramiento de la Calidad del software
• Participan
– Administrador de la Configuración
Artefactos
• Fase Planificación Desarrollo
– Registro en el Sistema de Proyectos
– Cronograma de desarrollo con Fases
– PAC ( Proyectos A-B)
• PPS base
• PGC base
• Fase Elaboración
– RAP ( Proyectos A-B) / DIR (Proyectos C –D)
– Revisión del Proceso (Checklist)
• Fase Construcción
– DAS ( Proyectos A-B) / DIT(Proyectos C –D)
– PPS final
– PGC final
– Revisión del Producto (Checklist)
• Fase Transición - Instalación
– Capacitación
– Certificación del Producto
Hito
• Certificación del Producto
• Alineación a Estándares
CMMI nivel 2
PMC: Control y Monitoreo del Proyecto
SAM: Administración de Acuerdo con el
Proveedor
ISO 9001
PMBOK
Ejecución y Control
REQM: Administración de
Requerimientos
MA: Medidas y Análisis
PPQA: Aseguramiento de la Calidad del
Proceso y el Producto
CM: Administración de la Configuración
Cierre: En OperacionesParticipantes
• A nivel estrategia y decisión
– Gestor de Operaciones
• A nivel operativo
– Gerente de Proyecto
– Operador
– Aseguramiento de la Calidad del software
• Participan
– Administrador de la Configuración
– Coordinador de Infraestructura Tecnológica
– Coordinador de Soporte Administrativo y Logistica
Artefactos
• Certificación del cliente
– PPS ejecutado con checklist
– Aceptación Formal del Cliente (mail, acta)
para puesta en producción
• Capacitación
– Procedimientos y Manuales
• Puesta Marcha
– Aceptación de conformidad en Producción
• Cierre
– Informe de Cierre del Proyecto (mail,
documento)
• Lecciones aprendidas (opcional)
Hito
• Aceptación de conformidad
• Alineación a Estándares
CMMI nivel 2
PMC: Control y Monitoreo del Proyecto
SAM: Administración de Acuerdo con el
Proveedor
ISO 9001
Experiencia del Usuario – Control de Cambio
Help desk
PMBOK
Ejecución, Control y Cierre
REQM: Administración de
Requerimientos (Cambios)
MA: Medidas y Análisis
PPQA: Aseguramiento de la Calidad del
Proceso y el Producto
CM: Administración de la Configuración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

183237808 iso-12207
183237808 iso-12207183237808 iso-12207
183237808 iso-12207
Ronald Guerra
 
Modelo De Calidad De Desarrollo De Software Cmmi
Modelo De Calidad De Desarrollo De Software CmmiModelo De Calidad De Desarrollo De Software Cmmi
Modelo De Calidad De Desarrollo De Software Cmmi
guest768516
 
Niveles modelo cmmi
Niveles modelo cmmiNiveles modelo cmmi
Niveles modelo cmmi
Irving García Isais
 
Presentacion cmmi
Presentacion cmmiPresentacion cmmi
Presentacion cmmi
Manuel Galindo Sanz
 
Metodologías CMMI y PMI
Metodologías CMMI y  PMIMetodologías CMMI y  PMI
Metodologías CMMI y PMI
Miguel Veces
 
5012621 cmmi
5012621 cmmi5012621 cmmi
5012621 cmmi
Monyk Pilacuán
 
Informe Control de Cambios Análisis BPM
Informe Control de Cambios Análisis BPMInforme Control de Cambios Análisis BPM
Informe Control de Cambios Análisis BPM
Francisco Javier González Millán
 
Complemento cmmi
Complemento cmmiComplemento cmmi
Complemento cmmi
Tensor
 
Calidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TICalidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TI
Jesus Cisneros Morales
 
Acerca de PMP - PMBok y PMI
Acerca de PMP - PMBok y PMIAcerca de PMP - PMBok y PMI
Acerca de PMP - PMBok y PMI
Perfil Ismael Ramirez
 
Gestion del tiempo y gestion de costos
Gestion del tiempo y gestion de costosGestion del tiempo y gestion de costos
Gestion del tiempo y gestion de costos
Hector Javier
 
Expo modelo de madurez del cmmi
Expo modelo de madurez del cmmiExpo modelo de madurez del cmmi
Expo modelo de madurez del cmmi
slaifer1991
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI CALIDAD EN SOFTWARE
CMMI CALIDAD EN SOFTWARECMMI CALIDAD EN SOFTWARE
CMMI CALIDAD EN SOFTWARE
katymi13
 
Niveles de capacidad del modelo CMMI
Niveles de capacidad del modelo CMMINiveles de capacidad del modelo CMMI
Niveles de capacidad del modelo CMMI
Hugo Favela
 
CMMI
CMMICMMI
Introducción CMMI
Introducción CMMIIntroducción CMMI
Introducción CMMI
Carlos Alberto Valencia Garcia
 
Introducción, Niveles y Evaluación CMMI
Introducción, Niveles y Evaluación CMMIIntroducción, Niveles y Evaluación CMMI
Introducción, Niveles y Evaluación CMMI
Juan F. Padilla
 
Niveles de madurez
Niveles de madurezNiveles de madurez
Niveles de madurez
baldhooap
 
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - MoprosoftModelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Ricardo Juarez
 

La actualidad más candente (20)

183237808 iso-12207
183237808 iso-12207183237808 iso-12207
183237808 iso-12207
 
Modelo De Calidad De Desarrollo De Software Cmmi
Modelo De Calidad De Desarrollo De Software CmmiModelo De Calidad De Desarrollo De Software Cmmi
Modelo De Calidad De Desarrollo De Software Cmmi
 
Niveles modelo cmmi
Niveles modelo cmmiNiveles modelo cmmi
Niveles modelo cmmi
 
Presentacion cmmi
Presentacion cmmiPresentacion cmmi
Presentacion cmmi
 
Metodologías CMMI y PMI
Metodologías CMMI y  PMIMetodologías CMMI y  PMI
Metodologías CMMI y PMI
 
5012621 cmmi
5012621 cmmi5012621 cmmi
5012621 cmmi
 
Informe Control de Cambios Análisis BPM
Informe Control de Cambios Análisis BPMInforme Control de Cambios Análisis BPM
Informe Control de Cambios Análisis BPM
 
Complemento cmmi
Complemento cmmiComplemento cmmi
Complemento cmmi
 
Calidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TICalidad en Proyectos de TI
Calidad en Proyectos de TI
 
Acerca de PMP - PMBok y PMI
Acerca de PMP - PMBok y PMIAcerca de PMP - PMBok y PMI
Acerca de PMP - PMBok y PMI
 
Gestion del tiempo y gestion de costos
Gestion del tiempo y gestion de costosGestion del tiempo y gestion de costos
Gestion del tiempo y gestion de costos
 
Expo modelo de madurez del cmmi
Expo modelo de madurez del cmmiExpo modelo de madurez del cmmi
Expo modelo de madurez del cmmi
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
CMMI CALIDAD EN SOFTWARE
CMMI CALIDAD EN SOFTWARECMMI CALIDAD EN SOFTWARE
CMMI CALIDAD EN SOFTWARE
 
Niveles de capacidad del modelo CMMI
Niveles de capacidad del modelo CMMINiveles de capacidad del modelo CMMI
Niveles de capacidad del modelo CMMI
 
CMMI
CMMICMMI
CMMI
 
Introducción CMMI
Introducción CMMIIntroducción CMMI
Introducción CMMI
 
Introducción, Niveles y Evaluación CMMI
Introducción, Niveles y Evaluación CMMIIntroducción, Niveles y Evaluación CMMI
Introducción, Niveles y Evaluación CMMI
 
Niveles de madurez
Niveles de madurezNiveles de madurez
Niveles de madurez
 
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - MoprosoftModelos de calidad CMMI - Moprosoft
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
 

Similar a Ciclo de Proyectos de Software

Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
Tensor
 
06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad
Ruben Rodriguez
 
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Patricia Villarroel
 
Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)
Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)
Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)
Jose Selaya
 
Implementación de CMMI Nivel 3 - Gestionado
Implementación de CMMI Nivel 3 - GestionadoImplementación de CMMI Nivel 3 - Gestionado
Implementación de CMMI Nivel 3 - Gestionado
Schildren Javier León Castro
 
Planeación avanzada de la Calidad
Planeación avanzada de la CalidadPlaneación avanzada de la Calidad
Planeación avanzada de la Calidad
Oscar Gonzalez
 
Propuesta adopción metodológica bpm soa v.1.4
Propuesta adopción metodológica bpm soa v.1.4Propuesta adopción metodológica bpm soa v.1.4
Propuesta adopción metodológica bpm soa v.1.4
Cencosud S.A.
 
P2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.ppt
P2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.pptP2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.ppt
P2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.ppt
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectos Gestión de proyectos
Gestión de proyectos
Liliana Rodriguez Amorocho
 
Aspectos Generales de Gestión de proyectos
Aspectos Generales de Gestión de proyectosAspectos Generales de Gestión de proyectos
Aspectos Generales de Gestión de proyectos
Alexis Andraca Sanchez
 
Gestion de proyectos informaticos 2013 2
Gestion de proyectos informaticos 2013 2Gestion de proyectos informaticos 2013 2
Gestion de proyectos informaticos 2013 2
Virginia Polcan
 
06 IAPSolutions VI Semana CMMI
06 IAPSolutions VI Semana CMMI06 IAPSolutions VI Semana CMMI
06 IAPSolutions VI Semana CMMI
Pepe
 
RUP.pdf
RUP.pdfRUP.pdf
Data IQ Servicios de Consultoria 2017
Data IQ Servicios de Consultoria 2017Data IQ Servicios de Consultoria 2017
Data IQ Servicios de Consultoria 2017
Data IQ Argentina
 
Integracion requisto entregable linea de base
Integracion requisto entregable linea de baseIntegracion requisto entregable linea de base
Integracion requisto entregable linea de base
ALPHIL CONSULTORES SOC.RESP.LIMITADA
 
Metodologia del rup
Metodologia del rupMetodologia del rup
Metodologia del rup
ortizrichard
 
Programa proyectos
Programa proyectosPrograma proyectos
Programa proyectos
Charly Karly Rodriguez Ayala
 
Mep sema5-planeamientode proyectosv08
Mep sema5-planeamientode proyectosv08Mep sema5-planeamientode proyectosv08
Mep sema5-planeamientode proyectosv08
YOGISS Muñoz
 
Mep sema5-planeamientode proyectosv08
Mep sema5-planeamientode proyectosv08Mep sema5-planeamientode proyectosv08
Mep sema5-planeamientode proyectosv08
cast536cast
 
Mep sema5-planeamientode proyectosv08
Mep sema5-planeamientode proyectosv08Mep sema5-planeamientode proyectosv08
Mep sema5-planeamientode proyectosv08
YOGISS Muñoz
 

Similar a Ciclo de Proyectos de Software (20)

Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad06 gestion de la calidad
06 gestion de la calidad
 
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
 
Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)
Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)
Diseño de PMO bajo entorno Scrum (Caso Práctico)
 
Implementación de CMMI Nivel 3 - Gestionado
Implementación de CMMI Nivel 3 - GestionadoImplementación de CMMI Nivel 3 - Gestionado
Implementación de CMMI Nivel 3 - Gestionado
 
Planeación avanzada de la Calidad
Planeación avanzada de la CalidadPlaneación avanzada de la Calidad
Planeación avanzada de la Calidad
 
Propuesta adopción metodológica bpm soa v.1.4
Propuesta adopción metodológica bpm soa v.1.4Propuesta adopción metodológica bpm soa v.1.4
Propuesta adopción metodológica bpm soa v.1.4
 
P2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.ppt
P2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.pptP2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.ppt
P2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.ppt
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectos Gestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Aspectos Generales de Gestión de proyectos
Aspectos Generales de Gestión de proyectosAspectos Generales de Gestión de proyectos
Aspectos Generales de Gestión de proyectos
 
Gestion de proyectos informaticos 2013 2
Gestion de proyectos informaticos 2013 2Gestion de proyectos informaticos 2013 2
Gestion de proyectos informaticos 2013 2
 
06 IAPSolutions VI Semana CMMI
06 IAPSolutions VI Semana CMMI06 IAPSolutions VI Semana CMMI
06 IAPSolutions VI Semana CMMI
 
RUP.pdf
RUP.pdfRUP.pdf
RUP.pdf
 
Data IQ Servicios de Consultoria 2017
Data IQ Servicios de Consultoria 2017Data IQ Servicios de Consultoria 2017
Data IQ Servicios de Consultoria 2017
 
Integracion requisto entregable linea de base
Integracion requisto entregable linea de baseIntegracion requisto entregable linea de base
Integracion requisto entregable linea de base
 
Metodologia del rup
Metodologia del rupMetodologia del rup
Metodologia del rup
 
Programa proyectos
Programa proyectosPrograma proyectos
Programa proyectos
 
Mep sema5-planeamientode proyectosv08
Mep sema5-planeamientode proyectosv08Mep sema5-planeamientode proyectosv08
Mep sema5-planeamientode proyectosv08
 
Mep sema5-planeamientode proyectosv08
Mep sema5-planeamientode proyectosv08Mep sema5-planeamientode proyectosv08
Mep sema5-planeamientode proyectosv08
 
Mep sema5-planeamientode proyectosv08
Mep sema5-planeamientode proyectosv08Mep sema5-planeamientode proyectosv08
Mep sema5-planeamientode proyectosv08
 

Más de generaknow

Taller Uso de tecnología para encontrar trabajo
Taller Uso de tecnología para encontrar trabajoTaller Uso de tecnología para encontrar trabajo
Taller Uso de tecnología para encontrar trabajo
generaknow
 
Triptico genera center
Triptico genera centerTriptico genera center
Triptico genera center
generaknow
 
Presentacion generaknow final 2020
Presentacion generaknow final 2020Presentacion generaknow final 2020
Presentacion generaknow final 2020
generaknow
 
Taller i emprendedor apta para todos
Taller i emprendedor apta para todosTaller i emprendedor apta para todos
Taller i emprendedor apta para todos
generaknow
 
Informe final Generaknow - 291217
Informe final Generaknow - 291217Informe final Generaknow - 291217
Informe final Generaknow - 291217
generaknow
 
Generaknow asociacion 2018
Generaknow asociacion 2018Generaknow asociacion 2018
Generaknow asociacion 2018
generaknow
 
Presentacion taller de innovacion
Presentacion taller de innovacionPresentacion taller de innovacion
Presentacion taller de innovacion
generaknow
 
Mujer, Tecnología y Emprendimientos azules
Mujer, Tecnología y Emprendimientos azulesMujer, Tecnología y Emprendimientos azules
Mujer, Tecnología y Emprendimientos azules
generaknow
 
Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"
Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"
Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"
generaknow
 
Programa AMiTIC
Programa AMiTICPrograma AMiTIC
Programa AMiTIC
generaknow
 
Proyecto de mejora para consolidar comunidad
Proyecto de mejora para consolidar comunidadProyecto de mejora para consolidar comunidad
Proyecto de mejora para consolidar comunidad
generaknow
 
Bases hackathon visualización 2016
Bases hackathon visualización 2016Bases hackathon visualización 2016
Bases hackathon visualización 2016
generaknow
 
Programa conferencia Distrital
Programa conferencia Distrital Programa conferencia Distrital
Programa conferencia Distrital
generaknow
 
Presentación participantes
Presentación participantesPresentación participantes
Presentación participantes
generaknow
 
Fulieb Información para auspicios
Fulieb Información para auspiciosFulieb Información para auspicios
Fulieb Información para auspicios
generaknow
 
Boletin extra 11 Tesape Arandu
Boletin extra 11 Tesape AranduBoletin extra 11 Tesape Arandu
Boletin extra 11 Tesape Arandu
generaknow
 
Detalles del bootcamp 2016 para inscritos
Detalles del bootcamp 2016 para inscritosDetalles del bootcamp 2016 para inscritos
Detalles del bootcamp 2016 para inscritos
generaknow
 
Convocatoria Generaknow 2016
Convocatoria Generaknow 2016Convocatoria Generaknow 2016
Convocatoria Generaknow 2016
generaknow
 
Programa dev fest 2015
Programa dev fest 2015Programa dev fest 2015
Programa dev fest 2015
generaknow
 
Seminario periodismo-y-redes-2
Seminario periodismo-y-redes-2Seminario periodismo-y-redes-2
Seminario periodismo-y-redes-2
generaknow
 

Más de generaknow (20)

Taller Uso de tecnología para encontrar trabajo
Taller Uso de tecnología para encontrar trabajoTaller Uso de tecnología para encontrar trabajo
Taller Uso de tecnología para encontrar trabajo
 
Triptico genera center
Triptico genera centerTriptico genera center
Triptico genera center
 
Presentacion generaknow final 2020
Presentacion generaknow final 2020Presentacion generaknow final 2020
Presentacion generaknow final 2020
 
Taller i emprendedor apta para todos
Taller i emprendedor apta para todosTaller i emprendedor apta para todos
Taller i emprendedor apta para todos
 
Informe final Generaknow - 291217
Informe final Generaknow - 291217Informe final Generaknow - 291217
Informe final Generaknow - 291217
 
Generaknow asociacion 2018
Generaknow asociacion 2018Generaknow asociacion 2018
Generaknow asociacion 2018
 
Presentacion taller de innovacion
Presentacion taller de innovacionPresentacion taller de innovacion
Presentacion taller de innovacion
 
Mujer, Tecnología y Emprendimientos azules
Mujer, Tecnología y Emprendimientos azulesMujer, Tecnología y Emprendimientos azules
Mujer, Tecnología y Emprendimientos azules
 
Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"
Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"
Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"
 
Programa AMiTIC
Programa AMiTICPrograma AMiTIC
Programa AMiTIC
 
Proyecto de mejora para consolidar comunidad
Proyecto de mejora para consolidar comunidadProyecto de mejora para consolidar comunidad
Proyecto de mejora para consolidar comunidad
 
Bases hackathon visualización 2016
Bases hackathon visualización 2016Bases hackathon visualización 2016
Bases hackathon visualización 2016
 
Programa conferencia Distrital
Programa conferencia Distrital Programa conferencia Distrital
Programa conferencia Distrital
 
Presentación participantes
Presentación participantesPresentación participantes
Presentación participantes
 
Fulieb Información para auspicios
Fulieb Información para auspiciosFulieb Información para auspicios
Fulieb Información para auspicios
 
Boletin extra 11 Tesape Arandu
Boletin extra 11 Tesape AranduBoletin extra 11 Tesape Arandu
Boletin extra 11 Tesape Arandu
 
Detalles del bootcamp 2016 para inscritos
Detalles del bootcamp 2016 para inscritosDetalles del bootcamp 2016 para inscritos
Detalles del bootcamp 2016 para inscritos
 
Convocatoria Generaknow 2016
Convocatoria Generaknow 2016Convocatoria Generaknow 2016
Convocatoria Generaknow 2016
 
Programa dev fest 2015
Programa dev fest 2015Programa dev fest 2015
Programa dev fest 2015
 
Seminario periodismo-y-redes-2
Seminario periodismo-y-redes-2Seminario periodismo-y-redes-2
Seminario periodismo-y-redes-2
 

Último

El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
jhonyaicaterodriguez
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
KukiiSanchez
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

Ciclo de Proyectos de Software

  • 1. Ciclo de Vida de proyectos Propuesta Integración PMBOK, RUP, CMMI ¿Cómo se desarrolla un proyecto? ¿Quiénes trabajan en él? ¿Qué documentos son necesarios?
  • 2. ¿Qué esperamos de esta capacitación? • Comprender y aplicar el ciclo de vida de proyectos • Organización de la Capacitación – Antecedentes – Presentación del procedimiento – Comentarios y Sugerencias
  • 3. Antecedentes • La empresa cuenta con un personal altamente capacitado dinámico, pro-activo y dispuesto al cambio reflexivo. • Trabaja en pro de una organización que aprende y que sea flexible en pro de la internacionalización en base al PMBOK • Se consideran elementos claves de calidad de acuerdo a las directrices de la ISO-9001, CMMI nivel 2, Proceso Unificado y UML
  • 4. Comer. Desar Operac Administración / Finanzas. Clientes Involucrados en el Sistema de Gestión de Calidad Involucrados directos en la Gestión de Proyectos Proveedores Inicio Cierre Planeación Control Ejecución Escala en base a PMBOK -PMI Inicio Construcción Transición Elaboración RUP (UML) • Planeación del Proyecto • Administración de los acuerdos del proveedor • Control y Monitoreo del Proyecto • Administración de Requerimientos • Aseguramiento de la Calidad del Proceso y el Producto • Administración de la Configuración • Análisis y Medida CMMI- Nivel 2 Fundamentos Empresas reales
  • 5. Inicio (En comercial), Planificación (Proyectos) Participantes • A nivel estrategia y decisión – Líder de la Estrategia comercial – Lider de Proyectos – Presidente Ejecutivo • A nivel operativo – Gestor de la Estrategia Comercial – Gerente de Proyecto • Participan – Coordinador de Soporte Administrativo y Logística Artefactos • Fase Inicio – Formulario Prospectivo del cliente – Documento Acuerdo de Confidencialidad (opcional) – Formulario de Factibilidad Técnica – Chartter • Fase Planificación – Propuesta Económica y Técnica • Perfil Inicial del Proyecto (PIP) • Plan del Proyecto o solo cronograma – Plan del Proyecto – Contrato Hito • Contrato firmado y aceptado • Carpeta con todos los artefactos • Alineación a Estándares CMMI nivel 2 PP: Planificación del Proyecto PMC: Control y Monitoreo del Proyecto SAM: Administración de Acuerdo con el Proveedor ISO 9001 Procedimiento de Emprendimientos comercialees PMBOK Inicio Planificación
  • 6. Ejecución y Control: DesarrolloParticipantes • A nivel estrategia y decisión – Lider de Proyectos – Jefe de Desarrollo • A nivel operativo – Gerente de Proyecto – Coordinador de Desarrollo – Aseguramiento de la Calidad del software • Participan – Administrador de la Configuración Artefactos • Fase Planificación Desarrollo – Registro en el Sistema de Proyectos – Cronograma de desarrollo con Fases – PAC ( Proyectos A-B) • PPS base • PGC base • Fase Elaboración – RAP ( Proyectos A-B) / DIR (Proyectos C –D) – Revisión del Proceso (Checklist) • Fase Construcción – DAS ( Proyectos A-B) / DIT(Proyectos C –D) – PPS final – PGC final – Revisión del Producto (Checklist) • Fase Transición - Instalación – Capacitación – Certificación del Producto Hito • Certificación del Producto • Alineación a Estándares CMMI nivel 2 PMC: Control y Monitoreo del Proyecto SAM: Administración de Acuerdo con el Proveedor ISO 9001 PMBOK Ejecución y Control REQM: Administración de Requerimientos MA: Medidas y Análisis PPQA: Aseguramiento de la Calidad del Proceso y el Producto CM: Administración de la Configuración
  • 7. Cierre: En OperacionesParticipantes • A nivel estrategia y decisión – Gestor de Operaciones • A nivel operativo – Gerente de Proyecto – Operador – Aseguramiento de la Calidad del software • Participan – Administrador de la Configuración – Coordinador de Infraestructura Tecnológica – Coordinador de Soporte Administrativo y Logistica Artefactos • Certificación del cliente – PPS ejecutado con checklist – Aceptación Formal del Cliente (mail, acta) para puesta en producción • Capacitación – Procedimientos y Manuales • Puesta Marcha – Aceptación de conformidad en Producción • Cierre – Informe de Cierre del Proyecto (mail, documento) • Lecciones aprendidas (opcional) Hito • Aceptación de conformidad • Alineación a Estándares CMMI nivel 2 PMC: Control y Monitoreo del Proyecto SAM: Administración de Acuerdo con el Proveedor ISO 9001 Experiencia del Usuario – Control de Cambio Help desk PMBOK Ejecución, Control y Cierre REQM: Administración de Requerimientos (Cambios) MA: Medidas y Análisis PPQA: Aseguramiento de la Calidad del Proceso y el Producto CM: Administración de la Configuración