SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA POBLACIÓN DE HOMBRES TRABAJADORES SIN ENFERMEDADES CRÓNICAS CONOCIDAS EN LA COMUNA DE LAJA DURANTE EL AÑO 2005  Autores : Jorge Pacheco Jara1, Francisco Rodríguez Vega1, Carolina Zurita Araneda1, Andrés Vigueras Smith1 Asesor : Dr. Carlos Grant 1 Estudiantes 6to año de Medicina. Universidad de Concepción. 2 Médico Endocrinólogo PRECONGRESO ESTUDIANTES DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, JUNIO 2008
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object]
Factores de Riesgo: categorías y relaciones en Enfermedades Cardiovasculares  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Obesidad Diabetes Hipertensión Aum.Colesterol LDL Dism.Colesterol HDL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores de Riesgo No Modificables Factores de Riesgo Conductuales Factores Fisiológicos Condicionantes Resultados Finales
Objetivo ,[object Object]
Material y Método   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Riesgo cardiovascular en hombres según  ATP III Framingham  Expert Panel on Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults.  JAMA . 2001;285:2486-2497. Step 2: Total Cholesterol TC  Points at Points at Points at Points at Points at (mg/dL)  Age 20-39 Age 40-49 Age 50-59 Age 60-69 Age 70-79  <160 0 0 0 0 0 160-199 4 3 2 1 0 200-239 7 5 3 1 0 240-279 9 6 4 2 1  280 11 8 5 3 1 Step 5: Smoking Status Points at Points at Points at Points at Points at  Age 20-39 Age 40-49 Age 50-59 Age 60-69 Age 70-79  Nonsmoker 0 0 0 0 0 Smoker 8 5 3 1 1 Age Total cholesterol HDL-cholesterol Systolic blood pressure Smoking status Point total Step 6: Adding Up the Points Step 7: CHD Risk Point Total 10-Year Risk Point Total 10-Year Risk <0 <1% 11 8% 0 1% 12 10% 1 1% 13 12% 2 1% 14 16% 3 1% 15 20% 4 1% 16 25% 5 2%  17  30% 6 2% 7 3% 8 4% 9 5% 10 6% Step 1: Age Years Points 20-34 -9 35-39 -4 40-44 0 45-49 3 50-54 6 55-59 8 60-64 10 65-69 11 70-74 12 75-79 13 HDL-C (mg/dL)  Points  60 -1 50-59 0 40-49 1 <40 2 Step 3: HDL-Cholesterol Systolic BP Points Points (mm Hg) if Untreated if Treated <120 0 0 120-129 0 1 130-139 1 2 140-159 1 2  160 2 3 Step 4: Systolic Blood Pressure
Riesgo cardiovascular ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Síndrome metabólico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Detection, evaluation and treatment of high blood cholesterol in adults 2001 (Adult treatment panel III) 1
Material y Método   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resultados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resultados The International Diabetes Federation consensus worldwide definition of the metabolic syndrome 2005.  1 Detection, evaluation and treatment of high blood cholesterol in adults 2001 (Adult treatment panel III)  2 12,6% ≥ 240 mg/dL 31,9% 200-239 mg/dL 55,5% <200 mg/dL Porcentaje   Valor Colesterol total 5,7% ≥ 100 mg/dL 94,3% <100 mg/dL Porcentaje   Valor glicemia 8,8% ≥  160 mg/dL  18,3% 130-159 mg/dL 72,9% <130 mg/dL Porcentaje Valor Colesterol LDL 
Resultados The International Diabetes Federation consensus worldwide definition of the metabolic syndrome 2005.  1 Detection, evaluation and treatment of high blood cholesterol in adults 2001 (Adult treatment panel III)  2 63,9% ≥ 40 mg/dL 36,1% <40 mg/dL Porcentaje Valor colesterol HDL 58,1% ≥ 150 mg/dL 41,9% <150 mg/dL Porcentaje Valor triglicéridos 26,7% ≥ 130 mmHg o ≥85 mmHg 73,3% <130 mmHg o <85 mmHg Porcentaje Valor Presión arterial
Resultados Detection, evaluation and treatment of high blood cholesterol in adults 2001 (Adult treatment panel III)  1 11% Alto 40,3% Moderado 48,7% Bajo Porcentaje Riesgo cardiovascular
Resultados P<0.001 P=0.478 P<0.001 P=0.042 61,9% 37,6% CT ≥240 mg/dL 82,0% 18,0% Hábito Tabáquico 27,6 ± 2,2 kg/m2 27 ± 2,8 kg/m2 IMC promedio 52,5 ± 8,2 años 39,9 ± 7 años Edad promedio Riesgo cardiovascular alto (n=21) Riesgo cardiovascular bajo (n=93)
Resultados P<0.001 P=0.017 P=0.008 P=0.008 91% 7% PAS ≥130 ó PAD  ≥ 85 mmHg 80,9% 48,5% Triglicéridos ≥150 mg/dL 66,7% 27,9% Colesterol HDL <40 mg/dL 19% 4,3% Colesterol LDL  ≥160 mg/dL Riesgo cardiovascular alto (n=21) Riesgo cardiovascular bajo (n=93)
Resultados *No se considera circunferencia de cintura Detection, evaluation and treatment of high blood cholesterol in adults 2001 28,2% 2 o más factores 71,8% <2 factores Porcentaje Síndrome metabólico* Población total 57,2% 2 o más factores 42,8% <2 factores Porcentaje Síndrome metabólico* Población con riesgo cardiovascular alto
Conclusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Discusión ,[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ATP III reporte_2004 español
ATP III reporte_2004 españolATP III reporte_2004 español
ATP III reporte_2004 españolMOSQUETERO36
 
Estratificación de Riesgo Cardiovascular
Estratificación de Riesgo CardiovascularEstratificación de Riesgo Cardiovascular
Estratificación de Riesgo CardiovascularGerardo Luna
 
Riesgo cardiovascular 2015
Riesgo cardiovascular 2015Riesgo cardiovascular 2015
Riesgo cardiovascular 2015SOCIME
 
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chileResumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chileOscar Rivero
 
Riesgo cardiovascular adolescente 2015
Riesgo cardiovascular adolescente 2015Riesgo cardiovascular adolescente 2015
Riesgo cardiovascular adolescente 2015apepasm
 
Prevencion de enfermedades
Prevencion de enfermedadesPrevencion de enfermedades
Prevencion de enfermedadeslabgamboa
 
Prioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicio
Prioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicioPrioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicio
Prioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicioSociedad Española de Cardiología
 
Manejo del Riesgo Cardiovascular en una consulta de Atencion Primaria
Manejo del Riesgo Cardiovascular en una consulta de Atencion PrimariaManejo del Riesgo Cardiovascular en una consulta de Atencion Primaria
Manejo del Riesgo Cardiovascular en una consulta de Atencion PrimariaManuel Sanchez
 
Factores de riesgo coronario
Factores de riesgo coronarioFactores de riesgo coronario
Factores de riesgo coronarioAna Huamán
 
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicas
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicasEstudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicas
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicasConferencia Sindrome Metabolico
 
Calculo del Riesgo Vascular
Calculo del Riesgo VascularCalculo del Riesgo Vascular
Calculo del Riesgo VascularKirolXabi
 
Evaluacíón del Riesgo cardiovascular en AP (II): Dislipemia. Dr. Alonso
Evaluacíón del Riesgo cardiovascular en AP (II): Dislipemia. Dr. AlonsoEvaluacíón del Riesgo cardiovascular en AP (II): Dislipemia. Dr. Alonso
Evaluacíón del Riesgo cardiovascular en AP (II): Dislipemia. Dr. AlonsoRicardo De Felipe Medina
 

La actualidad más candente (20)

ATP III reporte_2004 español
ATP III reporte_2004 españolATP III reporte_2004 español
ATP III reporte_2004 español
 
Estratificación de Riesgo Cardiovascular
Estratificación de Riesgo CardiovascularEstratificación de Riesgo Cardiovascular
Estratificación de Riesgo Cardiovascular
 
RIESGO CARDIOVASCULAR, HTA y DISLIPEMIA (SlideDoc)
RIESGO CARDIOVASCULAR, HTA y DISLIPEMIA (SlideDoc)RIESGO CARDIOVASCULAR, HTA y DISLIPEMIA (SlideDoc)
RIESGO CARDIOVASCULAR, HTA y DISLIPEMIA (SlideDoc)
 
Riesgo cardiovascular 2015
Riesgo cardiovascular 2015Riesgo cardiovascular 2015
Riesgo cardiovascular 2015
 
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chileResumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
 
Riesgo cardiovascular global
Riesgo cardiovascular globalRiesgo cardiovascular global
Riesgo cardiovascular global
 
Riesgo cardiovascular adolescente 2015
Riesgo cardiovascular adolescente 2015Riesgo cardiovascular adolescente 2015
Riesgo cardiovascular adolescente 2015
 
Prevencion de enfermedades
Prevencion de enfermedadesPrevencion de enfermedades
Prevencion de enfermedades
 
Medición del riesgo cardiovascular: Estado del arte
Medición del riesgo cardiovascular: Estado del arteMedición del riesgo cardiovascular: Estado del arte
Medición del riesgo cardiovascular: Estado del arte
 
Estatinas y diabetes
Estatinas y diabetesEstatinas y diabetes
Estatinas y diabetes
 
Manejo del riesgo cardiovascular 4 1310427
Manejo  del riesgo cardiovascular 4 1310427Manejo  del riesgo cardiovascular 4 1310427
Manejo del riesgo cardiovascular 4 1310427
 
Prioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicio
Prioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicioPrioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicio
Prioridades en prevención cardiovascular: diabetes, lípidos y ejercicio
 
Manejo del Riesgo Cardiovascular en una consulta de Atencion Primaria
Manejo del Riesgo Cardiovascular en una consulta de Atencion PrimariaManejo del Riesgo Cardiovascular en una consulta de Atencion Primaria
Manejo del Riesgo Cardiovascular en una consulta de Atencion Primaria
 
Atp iii actualizado al 2004
Atp iii actualizado al 2004Atp iii actualizado al 2004
Atp iii actualizado al 2004
 
Factores de riesgo coronario
Factores de riesgo coronarioFactores de riesgo coronario
Factores de riesgo coronario
 
Manejo de dislipidemias
Manejo de dislipidemiasManejo de dislipidemias
Manejo de dislipidemias
 
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicas
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicasEstudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicas
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicas
 
Riesgo cardio residual
Riesgo cardio residualRiesgo cardio residual
Riesgo cardio residual
 
Calculo del Riesgo Vascular
Calculo del Riesgo VascularCalculo del Riesgo Vascular
Calculo del Riesgo Vascular
 
Evaluacíón del Riesgo cardiovascular en AP (II): Dislipemia. Dr. Alonso
Evaluacíón del Riesgo cardiovascular en AP (II): Dislipemia. Dr. AlonsoEvaluacíón del Riesgo cardiovascular en AP (II): Dislipemia. Dr. Alonso
Evaluacíón del Riesgo cardiovascular en AP (II): Dislipemia. Dr. Alonso
 

Destacado

Estimación del riesgo cardiovascular en individuos con lesión medular crónica...
Estimación del riesgo cardiovascular en individuos con lesión medular crónica...Estimación del riesgo cardiovascular en individuos con lesión medular crónica...
Estimación del riesgo cardiovascular en individuos con lesión medular crónica...Conferencia Sindrome Metabolico
 
Factores independientes de riesgo cardiovascular bases bioqu
Factores independientes de riesgo cardiovascular bases bioquFactores independientes de riesgo cardiovascular bases bioqu
Factores independientes de riesgo cardiovascular bases bioquYOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGOCAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGOdongrabadora
 
Factores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascularFactores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascularVeronica Romano
 
Actualización en factores de riesgo cardiovascular
Actualización en factores de riesgo cardiovascularActualización en factores de riesgo cardiovascular
Actualización en factores de riesgo cardiovascularCentro de Salud El Greco
 
Factores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióN
Factores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióNFactores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióN
Factores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióNvicen
 
Development of a hybrid cost scope error detection and handling concerning
Development of a hybrid cost  scope error detection and handling concerningDevelopment of a hybrid cost  scope error detection and handling concerning
Development of a hybrid cost scope error detection and handling concerningYurley Xiomara Rojas Sanchez
 
Fire Detection System - Cerberus
Fire Detection System - CerberusFire Detection System - Cerberus
Fire Detection System - CerberusCarlota Rodrigues
 
Takex MS-12TE Instruction Manual
Takex MS-12TE Instruction ManualTakex MS-12TE Instruction Manual
Takex MS-12TE Instruction ManualJMAC Supply
 
Takex TX-114FR Instruction Manual
Takex TX-114FR Instruction ManualTakex TX-114FR Instruction Manual
Takex TX-114FR Instruction ManualJMAC Supply
 
Adaptive Images - Monster on Rails Jan. 2012
Adaptive Images - Monster on Rails Jan. 2012Adaptive Images - Monster on Rails Jan. 2012
Adaptive Images - Monster on Rails Jan. 2012Christian Peters
 
Nueva Linea 2010 Dsc Sony
Nueva Linea 2010 Dsc SonyNueva Linea 2010 Dsc Sony
Nueva Linea 2010 Dsc SonyTecnomania
 
IDS ( Intrusion Detection System )
IDS ( Intrusion Detection System )IDS ( Intrusion Detection System )
IDS ( Intrusion Detection System )preverisk Group
 
Trabajo yohany word
Trabajo yohany wordTrabajo yohany word
Trabajo yohany worddahiaperez96
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datosMartha Solis
 
Webséminaire MOPA "Le B-A-BA de Google Analytics" - 01 avril 2015
Webséminaire MOPA "Le B-A-BA de Google Analytics" - 01 avril 2015Webséminaire MOPA "Le B-A-BA de Google Analytics" - 01 avril 2015
Webséminaire MOPA "Le B-A-BA de Google Analytics" - 01 avril 2015MONA
 
Metodos indirectos para estimación de la capacidad aeróbica
Metodos indirectos para estimación de la capacidad aeróbicaMetodos indirectos para estimación de la capacidad aeróbica
Metodos indirectos para estimación de la capacidad aeróbicaFelipe Vargas Rios
 

Destacado (20)

Estimación del riesgo cardiovascular en individuos con lesión medular crónica...
Estimación del riesgo cardiovascular en individuos con lesión medular crónica...Estimación del riesgo cardiovascular en individuos con lesión medular crónica...
Estimación del riesgo cardiovascular en individuos con lesión medular crónica...
 
Factores independientes de riesgo cardiovascular bases bioqu
Factores independientes de riesgo cardiovascular bases bioquFactores independientes de riesgo cardiovascular bases bioqu
Factores independientes de riesgo cardiovascular bases bioqu
 
(2016 05-12)vih y riesgo cardiovascular(doc)
(2016 05-12)vih y riesgo cardiovascular(doc)(2016 05-12)vih y riesgo cardiovascular(doc)
(2016 05-12)vih y riesgo cardiovascular(doc)
 
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGOCAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
 
Factores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascularFactores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascular
 
Actualización en factores de riesgo cardiovascular
Actualización en factores de riesgo cardiovascularActualización en factores de riesgo cardiovascular
Actualización en factores de riesgo cardiovascular
 
Factores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióN
Factores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióNFactores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióN
Factores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióN
 
Development of a hybrid cost scope error detection and handling concerning
Development of a hybrid cost  scope error detection and handling concerningDevelopment of a hybrid cost  scope error detection and handling concerning
Development of a hybrid cost scope error detection and handling concerning
 
Fire Detection System - Cerberus
Fire Detection System - CerberusFire Detection System - Cerberus
Fire Detection System - Cerberus
 
Takex MS-12TE Instruction Manual
Takex MS-12TE Instruction ManualTakex MS-12TE Instruction Manual
Takex MS-12TE Instruction Manual
 
Takex TX-114FR Instruction Manual
Takex TX-114FR Instruction ManualTakex TX-114FR Instruction Manual
Takex TX-114FR Instruction Manual
 
Adaptive Images - Monster on Rails Jan. 2012
Adaptive Images - Monster on Rails Jan. 2012Adaptive Images - Monster on Rails Jan. 2012
Adaptive Images - Monster on Rails Jan. 2012
 
Cushing
CushingCushing
Cushing
 
Nueva Linea 2010 Dsc Sony
Nueva Linea 2010 Dsc SonyNueva Linea 2010 Dsc Sony
Nueva Linea 2010 Dsc Sony
 
IDS ( Intrusion Detection System )
IDS ( Intrusion Detection System )IDS ( Intrusion Detection System )
IDS ( Intrusion Detection System )
 
Trabajo yohany word
Trabajo yohany wordTrabajo yohany word
Trabajo yohany word
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
 
Seminario 7
Seminario 7 Seminario 7
Seminario 7
 
Webséminaire MOPA "Le B-A-BA de Google Analytics" - 01 avril 2015
Webséminaire MOPA "Le B-A-BA de Google Analytics" - 01 avril 2015Webséminaire MOPA "Le B-A-BA de Google Analytics" - 01 avril 2015
Webséminaire MOPA "Le B-A-BA de Google Analytics" - 01 avril 2015
 
Metodos indirectos para estimación de la capacidad aeróbica
Metodos indirectos para estimación de la capacidad aeróbicaMetodos indirectos para estimación de la capacidad aeróbica
Metodos indirectos para estimación de la capacidad aeróbica
 

Similar a Riesgo cardiovascular en hombres trabajadores

2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...
2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...
2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...Clínica Universidad de Navarra
 
Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...
Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...
Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...Conferencia Sindrome Metabolico
 
Cx ClíNico MetabóLico Dmt2
Cx ClíNico MetabóLico Dmt2Cx ClíNico MetabóLico Dmt2
Cx ClíNico MetabóLico Dmt2guest33db9
 
Pautas Terapia Hormonal 2008
Pautas Terapia Hormonal 2008Pautas Terapia Hormonal 2008
Pautas Terapia Hormonal 2008jeblumel
 
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...Conferencia Sindrome Metabolico
 
Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterolRiesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterolJuan Toral Sánchez
 
Factores de Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
Factores de Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterolFactores de Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
Factores de Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterolJuan Toral Sánchez
 
Programa de salud cardiovascular cesfam garin
Programa de salud cardiovascular cesfam garinPrograma de salud cardiovascular cesfam garin
Programa de salud cardiovascular cesfam garinCesfamgarin
 
Abordaje integral del paciente con riesgo cardiometabólico
Abordaje integral del paciente con riesgo cardiometabólicoAbordaje integral del paciente con riesgo cardiometabólico
Abordaje integral del paciente con riesgo cardiometabólicoConferencia Sindrome Metabolico
 
Actualización dislipemias - Guía AHA 2013.
Actualización dislipemias - Guía AHA 2013.Actualización dislipemias - Guía AHA 2013.
Actualización dislipemias - Guía AHA 2013.csjesusmarin
 
Herramientas para la detección de daño a órgano blanco en el paciente con sín...
Herramientas para la detección de daño a órgano blanco en el paciente con sín...Herramientas para la detección de daño a órgano blanco en el paciente con sín...
Herramientas para la detección de daño a órgano blanco en el paciente con sín...Conferencia Sindrome Metabolico
 
1Dia - Hipertensión Arterial 2020 MC.CARRION - 071220.pdf
1Dia - Hipertensión Arterial 2020 MC.CARRION - 071220.pdf1Dia - Hipertensión Arterial 2020 MC.CARRION - 071220.pdf
1Dia - Hipertensión Arterial 2020 MC.CARRION - 071220.pdfHienygomezcochachin
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolicoMOSQUETERO36
 
Hipertension Arterial basado en riesgo total
Hipertension Arterial basado en riesgo totalHipertension Arterial basado en riesgo total
Hipertension Arterial basado en riesgo totalVicente Massucco
 
Caracterización de pacientes diabéticos tipo 2 en control CESFAM San Vicente ...
Caracterización de pacientes diabéticos tipo 2 en control CESFAM San Vicente ...Caracterización de pacientes diabéticos tipo 2 en control CESFAM San Vicente ...
Caracterización de pacientes diabéticos tipo 2 en control CESFAM San Vicente ...Jorge Pacheco
 
FACTORES RIESGO CV.ppt
FACTORES RIESGO CV.pptFACTORES RIESGO CV.ppt
FACTORES RIESGO CV.pptjuan357387
 
Corazon en la HTA. Dr. Jan A. Prohias.ppt
Corazon en la HTA. Dr. Jan A. Prohias.pptCorazon en la HTA. Dr. Jan A. Prohias.ppt
Corazon en la HTA. Dr. Jan A. Prohias.pptRobertojesusPerezdel1
 
Evaluación-del-riesgo-cardiovascular-global-Medellín-02-03-17-Alex-Rivera (1)...
Evaluación-del-riesgo-cardiovascular-global-Medellín-02-03-17-Alex-Rivera (1)...Evaluación-del-riesgo-cardiovascular-global-Medellín-02-03-17-Alex-Rivera (1)...
Evaluación-del-riesgo-cardiovascular-global-Medellín-02-03-17-Alex-Rivera (1)...Arely Puch Cetina
 

Similar a Riesgo cardiovascular en hombres trabajadores (20)

Riego cardiovascular mayor de 70 a
Riego cardiovascular mayor de 70 aRiego cardiovascular mayor de 70 a
Riego cardiovascular mayor de 70 a
 
2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...
2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...
2. aferesis ldl el la hipercolesterinemia familiar. cuanto antes mejor para p...
 
Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...
Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...
Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...
 
Cx ClíNico MetabóLico Dmt2
Cx ClíNico MetabóLico Dmt2Cx ClíNico MetabóLico Dmt2
Cx ClíNico MetabóLico Dmt2
 
Riesgo cardiovascular en latinos
Riesgo cardiovascular en latinosRiesgo cardiovascular en latinos
Riesgo cardiovascular en latinos
 
Pautas Terapia Hormonal 2008
Pautas Terapia Hormonal 2008Pautas Terapia Hormonal 2008
Pautas Terapia Hormonal 2008
 
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
 
Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterolRiesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
 
Factores de Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
Factores de Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterolFactores de Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
Factores de Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
 
Programa de salud cardiovascular cesfam garin
Programa de salud cardiovascular cesfam garinPrograma de salud cardiovascular cesfam garin
Programa de salud cardiovascular cesfam garin
 
Abordaje integral del paciente con riesgo cardiometabólico
Abordaje integral del paciente con riesgo cardiometabólicoAbordaje integral del paciente con riesgo cardiometabólico
Abordaje integral del paciente con riesgo cardiometabólico
 
Actualización dislipemias - Guía AHA 2013.
Actualización dislipemias - Guía AHA 2013.Actualización dislipemias - Guía AHA 2013.
Actualización dislipemias - Guía AHA 2013.
 
Herramientas para la detección de daño a órgano blanco en el paciente con sín...
Herramientas para la detección de daño a órgano blanco en el paciente con sín...Herramientas para la detección de daño a órgano blanco en el paciente con sín...
Herramientas para la detección de daño a órgano blanco en el paciente con sín...
 
1Dia - Hipertensión Arterial 2020 MC.CARRION - 071220.pdf
1Dia - Hipertensión Arterial 2020 MC.CARRION - 071220.pdf1Dia - Hipertensión Arterial 2020 MC.CARRION - 071220.pdf
1Dia - Hipertensión Arterial 2020 MC.CARRION - 071220.pdf
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Hipertension Arterial basado en riesgo total
Hipertension Arterial basado en riesgo totalHipertension Arterial basado en riesgo total
Hipertension Arterial basado en riesgo total
 
Caracterización de pacientes diabéticos tipo 2 en control CESFAM San Vicente ...
Caracterización de pacientes diabéticos tipo 2 en control CESFAM San Vicente ...Caracterización de pacientes diabéticos tipo 2 en control CESFAM San Vicente ...
Caracterización de pacientes diabéticos tipo 2 en control CESFAM San Vicente ...
 
FACTORES RIESGO CV.ppt
FACTORES RIESGO CV.pptFACTORES RIESGO CV.ppt
FACTORES RIESGO CV.ppt
 
Corazon en la HTA. Dr. Jan A. Prohias.ppt
Corazon en la HTA. Dr. Jan A. Prohias.pptCorazon en la HTA. Dr. Jan A. Prohias.ppt
Corazon en la HTA. Dr. Jan A. Prohias.ppt
 
Evaluación-del-riesgo-cardiovascular-global-Medellín-02-03-17-Alex-Rivera (1)...
Evaluación-del-riesgo-cardiovascular-global-Medellín-02-03-17-Alex-Rivera (1)...Evaluación-del-riesgo-cardiovascular-global-Medellín-02-03-17-Alex-Rivera (1)...
Evaluación-del-riesgo-cardiovascular-global-Medellín-02-03-17-Alex-Rivera (1)...
 

Más de Jorge Pacheco

La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-...
La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-...La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-...
La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-...Jorge Pacheco
 
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.Jorge Pacheco
 
Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...
Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...
Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...Jorge Pacheco
 
Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".
Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".
Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".Jorge Pacheco
 
Indicadores de salud comunal. Talcahuano.
Indicadores de salud comunal. Talcahuano.Indicadores de salud comunal. Talcahuano.
Indicadores de salud comunal. Talcahuano.Jorge Pacheco
 
Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...
Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...
Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...Jorge Pacheco
 
Prescripción inapropiada de medicamentos
Prescripción inapropiada de medicamentosPrescripción inapropiada de medicamentos
Prescripción inapropiada de medicamentosJorge Pacheco
 
The emergencialization of primary care in Talcahuano, Chile
The emergencialization of primary care in Talcahuano, ChileThe emergencialization of primary care in Talcahuano, Chile
The emergencialization of primary care in Talcahuano, ChileJorge Pacheco
 
Biomedicina y medicina familiar
Biomedicina y medicina familiarBiomedicina y medicina familiar
Biomedicina y medicina familiarJorge Pacheco
 
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015Jorge Pacheco
 
Desarrollo infantil temprano
Desarrollo infantil tempranoDesarrollo infantil temprano
Desarrollo infantil tempranoJorge Pacheco
 
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015Jorge Pacheco
 
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...Jorge Pacheco
 
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...Jorge Pacheco
 
Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...
Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...
Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...Jorge Pacheco
 
Cuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de salud
Cuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de saludCuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de salud
Cuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de saludJorge Pacheco
 
MMSE en Chile. Análisis estadístico
MMSE en Chile. Análisis estadísticoMMSE en Chile. Análisis estadístico
MMSE en Chile. Análisis estadísticoJorge Pacheco
 
Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...
Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...
Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...Jorge Pacheco
 
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...Jorge Pacheco
 
La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...
La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...
La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...Jorge Pacheco
 

Más de Jorge Pacheco (20)

La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-...
La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-...La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-...
La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-...
 
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
 
Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...
Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...
Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...
 
Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".
Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".
Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".
 
Indicadores de salud comunal. Talcahuano.
Indicadores de salud comunal. Talcahuano.Indicadores de salud comunal. Talcahuano.
Indicadores de salud comunal. Talcahuano.
 
Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...
Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...
Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...
 
Prescripción inapropiada de medicamentos
Prescripción inapropiada de medicamentosPrescripción inapropiada de medicamentos
Prescripción inapropiada de medicamentos
 
The emergencialization of primary care in Talcahuano, Chile
The emergencialization of primary care in Talcahuano, ChileThe emergencialization of primary care in Talcahuano, Chile
The emergencialization of primary care in Talcahuano, Chile
 
Biomedicina y medicina familiar
Biomedicina y medicina familiarBiomedicina y medicina familiar
Biomedicina y medicina familiar
 
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
 
Desarrollo infantil temprano
Desarrollo infantil tempranoDesarrollo infantil temprano
Desarrollo infantil temprano
 
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
 
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
 
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...
 
Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...
Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...
Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...
 
Cuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de salud
Cuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de saludCuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de salud
Cuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de salud
 
MMSE en Chile. Análisis estadístico
MMSE en Chile. Análisis estadísticoMMSE en Chile. Análisis estadístico
MMSE en Chile. Análisis estadístico
 
Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...
Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...
Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...
 
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...
 
La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...
La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...
La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 

Riesgo cardiovascular en hombres trabajadores

  • 1. FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA POBLACIÓN DE HOMBRES TRABAJADORES SIN ENFERMEDADES CRÓNICAS CONOCIDAS EN LA COMUNA DE LAJA DURANTE EL AÑO 2005 Autores : Jorge Pacheco Jara1, Francisco Rodríguez Vega1, Carolina Zurita Araneda1, Andrés Vigueras Smith1 Asesor : Dr. Carlos Grant 1 Estudiantes 6to año de Medicina. Universidad de Concepción. 2 Médico Endocrinólogo PRECONGRESO ESTUDIANTES DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, JUNIO 2008
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Riesgo cardiovascular en hombres según ATP III Framingham Expert Panel on Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults. JAMA . 2001;285:2486-2497. Step 2: Total Cholesterol TC Points at Points at Points at Points at Points at (mg/dL) Age 20-39 Age 40-49 Age 50-59 Age 60-69 Age 70-79 <160 0 0 0 0 0 160-199 4 3 2 1 0 200-239 7 5 3 1 0 240-279 9 6 4 2 1  280 11 8 5 3 1 Step 5: Smoking Status Points at Points at Points at Points at Points at Age 20-39 Age 40-49 Age 50-59 Age 60-69 Age 70-79 Nonsmoker 0 0 0 0 0 Smoker 8 5 3 1 1 Age Total cholesterol HDL-cholesterol Systolic blood pressure Smoking status Point total Step 6: Adding Up the Points Step 7: CHD Risk Point Total 10-Year Risk Point Total 10-Year Risk <0 <1% 11 8% 0 1% 12 10% 1 1% 13 12% 2 1% 14 16% 3 1% 15 20% 4 1% 16 25% 5 2%  17  30% 6 2% 7 3% 8 4% 9 5% 10 6% Step 1: Age Years Points 20-34 -9 35-39 -4 40-44 0 45-49 3 50-54 6 55-59 8 60-64 10 65-69 11 70-74 12 75-79 13 HDL-C (mg/dL) Points  60 -1 50-59 0 40-49 1 <40 2 Step 3: HDL-Cholesterol Systolic BP Points Points (mm Hg) if Untreated if Treated <120 0 0 120-129 0 1 130-139 1 2 140-159 1 2  160 2 3 Step 4: Systolic Blood Pressure
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Resultados The International Diabetes Federation consensus worldwide definition of the metabolic syndrome 2005. 1 Detection, evaluation and treatment of high blood cholesterol in adults 2001 (Adult treatment panel III) 2 12,6% ≥ 240 mg/dL 31,9% 200-239 mg/dL 55,5% <200 mg/dL Porcentaje   Valor Colesterol total 5,7% ≥ 100 mg/dL 94,3% <100 mg/dL Porcentaje   Valor glicemia 8,8% ≥ 160 mg/dL 18,3% 130-159 mg/dL 72,9% <130 mg/dL Porcentaje Valor Colesterol LDL 
  • 13. Resultados The International Diabetes Federation consensus worldwide definition of the metabolic syndrome 2005. 1 Detection, evaluation and treatment of high blood cholesterol in adults 2001 (Adult treatment panel III) 2 63,9% ≥ 40 mg/dL 36,1% <40 mg/dL Porcentaje Valor colesterol HDL 58,1% ≥ 150 mg/dL 41,9% <150 mg/dL Porcentaje Valor triglicéridos 26,7% ≥ 130 mmHg o ≥85 mmHg 73,3% <130 mmHg o <85 mmHg Porcentaje Valor Presión arterial
  • 14. Resultados Detection, evaluation and treatment of high blood cholesterol in adults 2001 (Adult treatment panel III) 1 11% Alto 40,3% Moderado 48,7% Bajo Porcentaje Riesgo cardiovascular
  • 15. Resultados P<0.001 P=0.478 P<0.001 P=0.042 61,9% 37,6% CT ≥240 mg/dL 82,0% 18,0% Hábito Tabáquico 27,6 ± 2,2 kg/m2 27 ± 2,8 kg/m2 IMC promedio 52,5 ± 8,2 años 39,9 ± 7 años Edad promedio Riesgo cardiovascular alto (n=21) Riesgo cardiovascular bajo (n=93)
  • 16. Resultados P<0.001 P=0.017 P=0.008 P=0.008 91% 7% PAS ≥130 ó PAD ≥ 85 mmHg 80,9% 48,5% Triglicéridos ≥150 mg/dL 66,7% 27,9% Colesterol HDL <40 mg/dL 19% 4,3% Colesterol LDL ≥160 mg/dL Riesgo cardiovascular alto (n=21) Riesgo cardiovascular bajo (n=93)
  • 17. Resultados *No se considera circunferencia de cintura Detection, evaluation and treatment of high blood cholesterol in adults 2001 28,2% 2 o más factores 71,8% <2 factores Porcentaje Síndrome metabólico* Población total 57,2% 2 o más factores 42,8% <2 factores Porcentaje Síndrome metabólico* Población con riesgo cardiovascular alto
  • 18.
  • 19.
  • 20.