SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN SUMATIVA PRIMERA UNIDAD
Nombre:
Fecha: Año: Tercero EGB
Destreza: Escribo el valor numérico de la representación de base 10 y resuelvo.
1. Escribo el valor numérico de la representación de base 10 y resuelvo.
Destreza: Reconoce el valor posicional de los dígitos de los números de hasta tres cifras.
2. Realizo la composición de los siguientes valores y los ubico en la tabla posicional:
Destreza: Escribe, lee, ordena, cuenta y representa números naturales de hasta tres dígitos.
3. Escribo cómo se leen las cantidades expresadas en los ábacos.
Destreza: Aplica de manera razonada la composición y descomposición de unidades, decenas,
centenas y unidades de mil, para establecer relaciones de orden (=, <, >)
4. Ubico los símbolos mayor que, menor que o igual que, según corresponda.
Destreza: Escribe, lee, ordena, cuenta y representa números naturales de hasta tres dígitos.
5. Completo la secuencia de las semirrectas numéricas y encierro los valores expresados en
el material de base 10.
Destreza: Clasifica según los elementos y propiedades, cuerpos y figuras geométricas.
6. Escribo bajo cada figura si es un prisma o una pirámide.
Destreza: Compara frecuencias en pictogramas.
7. Analizo el pictograma y completo la tabla, sabiendo que: 10 botellas
EVALUACIÓN SUMATIVA SEGUNDA UNIDAD
Nombre:
Fecha: Año: Tecero EGB
Destreza: Propone patrones y construye series de objetos, figuras y secuencias numéricas.
1. Completo la secuencia tomando en cuenta el patrón numérico.
Destreza: Reconoce números ordinales en situaciones cotidianas.
2. Observo los personajes de la fila y contesto las preguntas.
Cliente
decimoprimero
• ¿En qué puesto está la persona que tiene audífonos?___________________________________
• ¿En qué puesto está la persona que viste terno y corbata?_______________________________
• ¿En qué puesto está la persona que tiene sombrero, pero no audífonos?___________________
Destreza: Separa números pares e impares.
3. Encierro los elementos formando grupos de 4, escribo el número de grupos que formé,
pinto la casilla respectiva e indico el número de elementos que sobraron.
Número_______
Sobraron______
Par
Impar
Destreza: Completa secuencias numéricas ascendentes o descendentes con números naturales de
hasta cuatro cifras, utilizando la semirrecta numérica.
4. Escribo el número que esté más próximo y contesto las preguntas.
Destreza: Opera utilizando la adición y sustracción con números naturales de hasta cuatro cifras
5. En la tabla posicional, realizo la adición de los siguientes ábacos y pinto el total en el
tercer ábaco. Luego, resuelvo la sustracción tachando el material de base 10, según lo
que indique la operación y determino la diferencia bajo la representación gráfica.
Destreza: Clasifica según los elementos y propiedades, cuerpos y figuras geométricas.
6. Uno con líneas según corresponda.
Ruedan o se deslizan
Solo ruedan
EVALUACIÓN SUMATIVA TERCERA UNIDAD
Nombre:
Fecha: Año: Tecero EGB
Destreza: Construye patrones numéricos basados en sustracciones.
1. Completo los números que faltan en la secuencia, tomando en cuenta su patrón
numérico y escribo los números que corresponden.
Destreza: Calcula mentalmente adiciones con diversas estrategias.
2. Escribo el operador o el número que falta para que se cumplan las operaciones.
Destreza: Opera utilizando la adición con números naturales de hasta cuatro cifras en el contexto
de un problema matemático del entorno, y emplea las propiedades conmutativa y asociativa de la
adición para mostrar procesos y verificar resultados
3. Para mejorar las condiciones de un parque los vecinos de un barrio de Manta reúnen
entre todos 425 dólares, y aparte organizan una kermés en donde venden comida típica
y logran recaudar 387 dólares. ¿Cuánto reunieron en total? Compruebo la respuesta
aplicando la propiedad conmutativa.
Destreza: Aplica la propiedad conmutativa y asociativa como estrategia de cálculo.
4. Escribo y resuelvo las siguientes operaciones con la propiedad que se solicita.
Propiedad conmutativa Propiedad asociativa
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
6 + 7 + 3 + 4 62 + (8 + 10)
Destreza: Calcula mentalmente sustracciones con diversas estrategias.
5. Utilizo el operador de la resta y completo la siguiente tabla:
- 2 3 4 5 6
46
67
98
Destreza: Mide y estima medidas de capacidad y masa con unidades no convencionales.
6. Leo las situaciones, observo las ilustraciones y dibujo las respuestas.
A. Cuatro naranjas pesan lo mismo que una papaya pequeña y un melón pesa igual que dos
papayas pequeñas, ¿cuántas naranjas se necesitan para igualar el peso del melón?
B. Si con 2 naranjas se obtiene un vaso de jugo, ¿cuántos vasos de jugo se obtendrán con 4
naranjas?
EVALUACIÓN SUMATIVA CUARTA UNIDAD
Nombre:
Fecha: Año: Tecero EGB
Destreza: Identifica los elementos del conjunto de salida y los del conjunto de llegada según el
patrón de correspondencia.
1. Escribo la relación numérica que determina el conjunto de salida y el conjunto de
llegada.
Destreza: Resuelve sustracciones con desagrupación con números de hasta tres cifras.
2. Resuelvo las siguientes sustracciones aplicando el proceso de desagrupación:
Destreza: Calcula mentalmente sustracciones con diversas estrategias.
3. Resto los números de dos y tres cifras aplicando cálculo mental.
48 – 18 = 64 – 19 =
34 – 18 = 41 – 19 =
44 – 29 = 732 – 190 =
66 – 29 = 640 – 190 =
Destreza: Calcula mentalmente sustracciones con diversas estrategias.
4. Explico los procedimientos aplicados en las siguientes operaciones como si hubiera
usado el cálculo mental:
14 – 9 = 5 resto 14 menos 10 y sumo 1
54 – 19 = 35 _____________________________________________________
86 – 39 = 47 _____________________________________________________
Destreza: Opera utilizando la adición y sustracción con números naturales de hasta cuatro cifras
en el contexto de un problema matemático del entorno.
5. Resuelvo los siguientes problemas:
A. Andrea retira dinero de un banco y allí le entregan un recibo con el saldo del dinero que le
queda en su cuenta. ¿Cuánto tenía Andrea en su cuenta de ahorros antes del retiro?
Proceso
Andrea tenía
B. Si Andrea utilizó $198 de los $285 que retiró del banco, ¿cuánto dinero le sobró?
Proceso
Le sobraron
Destreza: Destaca situaciones cotidianas que requieran de la conversión de unidades monetarias.
6. Escribo el valor que hay en cada representación monetaria y anoto en cada caso un
ejemplo en el que se use el cambio de monedas.
EVALUACIÓN SUMATIVA QUINTA UNIDAD
Nombre:
Fecha: Año: Tecero EGB
Destreza: Reconoce mitades y dobles en objetos.
1. Dibujo en el conjunto B el mismo número de osos que hay en el conjunto A. Luego,
separo con una línea la mitad de elementos del conjunto B.
Destreza: Aplica la multiplicación como una suma abreviada.
2. Cuento los elementos que forman cada grupo. Completo y represento como sumandos y
multiplicación.
Destreza: Opera utilizando la multiplicación sin reagrupación con números naturales.
3. Completo la multiplicación por 3 y por 4.
Destreza: Reconoce elementos geométricos (líneas rectas y curvas).
4. Dibujo dos líneas rectas y dos curvas.
Destreza: Calcula el perímetro de un rectángulo o cuadrado con unidades no convencionales.
5. Mido con el pulgar el contorno de esta pintura.
El contorno de la pintura
mide
Pulgares.
Destreza: Utiliza las unidades de tiempo y la lectura del reloj analógico para describir sus
actividades cotidianas.
6. Dibujo las agujas del reloj (horero y minutero) marcando las 3h45 y escribo dos eventos
que realizo en el día junto con la hora respectiva.
EVALUACIÓN SUMATIVA SEXTA UNIDAD
Nombre:
Fecha: Año: Tecero EGB
Destreza: Resuelve multiplicaciones mediante agrupación de elementos.
1. Dibujo el número de elementos para que se cumplan las multiplicaciones y coloco en la
parte inferior la respuesta.
Destreza: Resuelve multiplicaciones por sumandos iguales o tantas veces tanto.
2. Expreso los sumandos iguales de las siguientes multiplicaciones y realizo la suma total.
Destreza: Redondea números a la decena más próxima.
3. Redondeo los siguientes números a la decena más próxima:
Destreza: Identifica elementos básicos de la geometría en cuerpos y figuras geométricas.
4. Completo la tabla escribiendo el número de lados, vértices y ángulos que tienen las
siguientes figuras:
Lados
Vértices
Ángulos
Destreza: Resuelve situaciones cotidianas que requieran de la realización de combinaciones
simples de hasta tres por tres elementos.
5. Combino los números para formar valores de dos cifras.
Tres Siete
Dos 23 o 32
Ocho
Destreza: Utiliza las unidades de tiempo y la lectura del reloj analógico para describir sus
actividades cotidianas.
6. Analizo el calendario de agosto, leo la situación, verifico la hora en el reloj y contesto las
preguntas.
El domingo 3 de agosto le comunicaron a Paúl que tendrían una salida de observación el 4to.
sábado de agosto.
• Si sale de la institución a las 11h00 y el viaje dura 3 horas con 20
minutos, ¿a qué hora llegará al lugar de observación?_________________
• Si el viaje de retorno inicia a las 4h00 de la tarde, ¿a qué hora llegará a la
institución?___________________________________________________
• ¿Con cuántas semanas de anticipación le comunicaron a Paúl que debía
salir de observación?___________________________________________
• ¿Qué día viajará Paúl a la salida de observación?___________________
Evaluaciónes matemática tercero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba ciencias sociales 1
Prueba ciencias sociales 1Prueba ciencias sociales 1
Prueba ciencias sociales 1
Jeannette Navarro
 
Evaluacion de matematicas. grado primero
Evaluacion  de matematicas. grado primeroEvaluacion  de matematicas. grado primero
Evaluacion de matematicas. grado primero
Edith Rincon Carvajalino
 
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
academicasol
 
Guias grado segundo
Guias grado segundoGuias grado segundo
Guias grado segundo
Patho Kxtro
 
Evaluaciones parciales
Evaluaciones parcialesEvaluaciones parciales
Evaluaciones parciales
Vanessa Sarango
 
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primariaMatemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Guia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulosGuia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulos
ninoska martinez muñoz
 
Pruebas de diagnóstico quinto año de educación básica estudios sociales
Pruebas de diagnóstico quinto año de educación básica estudios socialesPruebas de diagnóstico quinto año de educación básica estudios sociales
Pruebas de diagnóstico quinto año de educación básica estudios sociales
Maria Soledad Castro Castro
 
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docxEVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
Dayana Castro
 
Evaluacion bimestral 2 periodo español
Evaluacion bimestral 2 periodo españolEvaluacion bimestral 2 periodo español
Evaluacion bimestral 2 periodo español
María Fer
 
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTOAREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
Digitalsoft1
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_período
JOHN101235
 
Examen de sociales segundo primer periodo 2014.
 Examen de sociales segundo primer periodo 2014. Examen de sociales segundo primer periodo 2014.
Examen de sociales segundo primer periodo 2014.
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Berta Rosrio Paz Chavez
 
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primeroEvaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
caximrv
 
Taller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,nTaller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,n
Jenny Alejandra Mora
 
4. letra s (1)
4. letra s (1)4. letra s (1)
4. letra s (1)
Magnolia Ascanio
 
2 grado de primaria
2 grado de primaria2 grado de primaria
2 grado de primaria
kittylisette
 
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedarioPrueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
Olga Jara
 
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
grado4
 

La actualidad más candente (20)

Prueba ciencias sociales 1
Prueba ciencias sociales 1Prueba ciencias sociales 1
Prueba ciencias sociales 1
 
Evaluacion de matematicas. grado primero
Evaluacion  de matematicas. grado primeroEvaluacion  de matematicas. grado primero
Evaluacion de matematicas. grado primero
 
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
 
Guias grado segundo
Guias grado segundoGuias grado segundo
Guias grado segundo
 
Evaluaciones parciales
Evaluaciones parcialesEvaluaciones parciales
Evaluaciones parciales
 
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primariaMatemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
 
Guia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulosGuia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulos
 
Pruebas de diagnóstico quinto año de educación básica estudios sociales
Pruebas de diagnóstico quinto año de educación básica estudios socialesPruebas de diagnóstico quinto año de educación básica estudios sociales
Pruebas de diagnóstico quinto año de educación básica estudios sociales
 
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docxEVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
 
Evaluacion bimestral 2 periodo español
Evaluacion bimestral 2 periodo españolEvaluacion bimestral 2 periodo español
Evaluacion bimestral 2 periodo español
 
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTOAREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_período
 
Examen de sociales segundo primer periodo 2014.
 Examen de sociales segundo primer periodo 2014. Examen de sociales segundo primer periodo 2014.
Examen de sociales segundo primer periodo 2014.
 
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
 
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primeroEvaluación de educación matemátic1 geometria primero
Evaluación de educación matemátic1 geometria primero
 
Taller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,nTaller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,n
 
4. letra s (1)
4. letra s (1)4. letra s (1)
4. letra s (1)
 
2 grado de primaria
2 grado de primaria2 grado de primaria
2 grado de primaria
 
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedarioPrueba de lenguaje y comunicación abecedario
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
 
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
 

Similar a Evaluaciónes matemática tercero

Evaluaciónes 5 to matematicas
Evaluaciónes 5 to matematicasEvaluaciónes 5 to matematicas
Evaluaciónes 5 to matematicas
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Evaluación matemática cuarto
Evaluación matemática cuartoEvaluación matemática cuarto
Evaluación matemática cuarto
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
2eso cuaderno 3_cas
2eso cuaderno 3_cas2eso cuaderno 3_cas
2eso cuaderno 3_cas
Splick Casas
 
2eso cuaderno 3_cas
2eso cuaderno 3_cas2eso cuaderno 3_cas
2eso cuaderno 3_cas
Splick Casas
 
Práctica 2: "El número uno"
Práctica 2:  "El número uno"Práctica 2:  "El número uno"
Práctica 2: "El número uno"
matesdos
 
Compendio matemático
Compendio matemáticoCompendio matemático
Compendio matemático
manuelbocas1964
 
7°-Matemática-4.-Racionales. general para trabajar
7°-Matemática-4.-Racionales. general para trabajar7°-Matemática-4.-Racionales. general para trabajar
7°-Matemática-4.-Racionales. general para trabajar
OctavioOrduz
 
Modulos clei ii 2 da parte
Modulos clei ii 2 da parteModulos clei ii 2 da parte
Modulos clei ii 2 da parte
adrima0204
 
PLANIFICACION_ANUAL_4O_BASICO_96320_20220321_20200403_172541.DOC
PLANIFICACION_ANUAL_4O_BASICO_96320_20220321_20200403_172541.DOCPLANIFICACION_ANUAL_4O_BASICO_96320_20220321_20200403_172541.DOC
PLANIFICACION_ANUAL_4O_BASICO_96320_20220321_20200403_172541.DOC
MarleneValdebenito
 
Unidad 1 matematicas quinto
Unidad 1 matematicas quintoUnidad 1 matematicas quinto
Unidad 1 matematicas quinto
DFERNANDA1
 
Manual Laboratorio de Computacion III de III BTP en Informatica Segundo Parci...
Manual Laboratorio de Computacion III de III BTP en Informatica Segundo Parci...Manual Laboratorio de Computacion III de III BTP en Informatica Segundo Parci...
Manual Laboratorio de Computacion III de III BTP en Informatica Segundo Parci...
Laura Miranda Dominguez
 
Actividades matemáticas
Actividades matemáticas Actividades matemáticas
Actividades matemáticas
Claudia Diaz
 
592987148-UNIDAD-2-2022-Numeros-hasta-el-20.doc
592987148-UNIDAD-2-2022-Numeros-hasta-el-20.doc592987148-UNIDAD-2-2022-Numeros-hasta-el-20.doc
592987148-UNIDAD-2-2022-Numeros-hasta-el-20.doc
VaniaRojas10
 
Práctica 1: Relación criterios de evaluación y estándares de evaluación
Práctica 1:  Relación criterios de evaluación y estándares de evaluaciónPráctica 1:  Relación criterios de evaluación y estándares de evaluación
Práctica 1: Relación criterios de evaluación y estándares de evaluación
matesdos
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
Universidad de la Punta
 
Tema 1: Primera parte. MATES
Tema 1: Primera parte. MATESTema 1: Primera parte. MATES
Tema 1: Primera parte. MATES
Mónica
 
Guia numeros enteros
Guia numeros enterosGuia numeros enteros
Guia numeros enteros
INSTITUTO NACIONAL
 
4. práctica boe bocm
4. práctica boe bocm4. práctica boe bocm
4. práctica boe bocm
slg_1608
 
Curso nivelación parte i
Curso nivelación parte iCurso nivelación parte i
Curso nivelación parte i
Lesbiakarina Galindez
 
Mat5pri programacion (7)
Mat5pri programacion (7)Mat5pri programacion (7)
Mat5pri programacion (7)
Antonieta Maguiña Calderon
 

Similar a Evaluaciónes matemática tercero (20)

Evaluaciónes 5 to matematicas
Evaluaciónes 5 to matematicasEvaluaciónes 5 to matematicas
Evaluaciónes 5 to matematicas
 
Evaluación matemática cuarto
Evaluación matemática cuartoEvaluación matemática cuarto
Evaluación matemática cuarto
 
2eso cuaderno 3_cas
2eso cuaderno 3_cas2eso cuaderno 3_cas
2eso cuaderno 3_cas
 
2eso cuaderno 3_cas
2eso cuaderno 3_cas2eso cuaderno 3_cas
2eso cuaderno 3_cas
 
Práctica 2: "El número uno"
Práctica 2:  "El número uno"Práctica 2:  "El número uno"
Práctica 2: "El número uno"
 
Compendio matemático
Compendio matemáticoCompendio matemático
Compendio matemático
 
7°-Matemática-4.-Racionales. general para trabajar
7°-Matemática-4.-Racionales. general para trabajar7°-Matemática-4.-Racionales. general para trabajar
7°-Matemática-4.-Racionales. general para trabajar
 
Modulos clei ii 2 da parte
Modulos clei ii 2 da parteModulos clei ii 2 da parte
Modulos clei ii 2 da parte
 
PLANIFICACION_ANUAL_4O_BASICO_96320_20220321_20200403_172541.DOC
PLANIFICACION_ANUAL_4O_BASICO_96320_20220321_20200403_172541.DOCPLANIFICACION_ANUAL_4O_BASICO_96320_20220321_20200403_172541.DOC
PLANIFICACION_ANUAL_4O_BASICO_96320_20220321_20200403_172541.DOC
 
Unidad 1 matematicas quinto
Unidad 1 matematicas quintoUnidad 1 matematicas quinto
Unidad 1 matematicas quinto
 
Manual Laboratorio de Computacion III de III BTP en Informatica Segundo Parci...
Manual Laboratorio de Computacion III de III BTP en Informatica Segundo Parci...Manual Laboratorio de Computacion III de III BTP en Informatica Segundo Parci...
Manual Laboratorio de Computacion III de III BTP en Informatica Segundo Parci...
 
Actividades matemáticas
Actividades matemáticas Actividades matemáticas
Actividades matemáticas
 
592987148-UNIDAD-2-2022-Numeros-hasta-el-20.doc
592987148-UNIDAD-2-2022-Numeros-hasta-el-20.doc592987148-UNIDAD-2-2022-Numeros-hasta-el-20.doc
592987148-UNIDAD-2-2022-Numeros-hasta-el-20.doc
 
Práctica 1: Relación criterios de evaluación y estándares de evaluación
Práctica 1:  Relación criterios de evaluación y estándares de evaluaciónPráctica 1:  Relación criterios de evaluación y estándares de evaluación
Práctica 1: Relación criterios de evaluación y estándares de evaluación
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
 
Tema 1: Primera parte. MATES
Tema 1: Primera parte. MATESTema 1: Primera parte. MATES
Tema 1: Primera parte. MATES
 
Guia numeros enteros
Guia numeros enterosGuia numeros enteros
Guia numeros enteros
 
4. práctica boe bocm
4. práctica boe bocm4. práctica boe bocm
4. práctica boe bocm
 
Curso nivelación parte i
Curso nivelación parte iCurso nivelación parte i
Curso nivelación parte i
 
Mat5pri programacion (7)
Mat5pri programacion (7)Mat5pri programacion (7)
Mat5pri programacion (7)
 

Más de Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira

mapa_valle.pdf
mapa_valle.pdfmapa_valle.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Guia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf
Guia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdfGuia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf
Guia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Guia-de-estrategias-pedagogicas.pdf
Guia-de-estrategias-pedagogicas.pdfGuia-de-estrategias-pedagogicas.pdf
Guia-de-estrategias-pedagogicas.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Guia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdf
Guia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdfGuia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdf
Guia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Guia3_AsiAprendo_web.pdf
Guia3_AsiAprendo_web.pdfGuia3_AsiAprendo_web.pdf
Guia3_AsiAprendo_web.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Asi_aprendo3.pdf
Asi_aprendo3.pdfAsi_aprendo3.pdf
Guia2_AsiAprendo_web.pdf
Guia2_AsiAprendo_web.pdfGuia2_AsiAprendo_web.pdf
Guia2_AsiAprendo_web.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Asi_aprendo2.pdf
Asi_aprendo2.pdfAsi_aprendo2.pdf
Guia1_AsiAprendo_web.pdf
Guia1_AsiAprendo_web.pdfGuia1_AsiAprendo_web.pdf
Guia1_AsiAprendo_web.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Asi_aprendo1.pdf
Asi_aprendo1.pdfAsi_aprendo1.pdf
Para niños.pdf
Para niños.pdfPara niños.pdf
RECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdf
RECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdfRECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdf
RECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Inventario 2013.pdf
Inventario 2013.pdfInventario 2013.pdf
Inventario 2009.pdf
Inventario 2009.pdfInventario 2009.pdf
Inventario N.1 2008.pdf
Inventario N.1 2008.pdfInventario N.1 2008.pdf
Inventario N.1 2008.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Pca decimo
Pca decimoPca decimo
Pca 10 mo ccnn 2017
Pca 10 mo ccnn 2017Pca 10 mo ccnn 2017
P.c.a. décimo
P.c.a. décimoP.c.a. décimo
P c a eess 10
P c a  eess  10  P c a  eess  10

Más de Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira (20)

mapa_valle.pdf
mapa_valle.pdfmapa_valle.pdf
mapa_valle.pdf
 
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
 
Guia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf
Guia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdfGuia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf
Guia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf
 
Guia-de-estrategias-pedagogicas.pdf
Guia-de-estrategias-pedagogicas.pdfGuia-de-estrategias-pedagogicas.pdf
Guia-de-estrategias-pedagogicas.pdf
 
Guia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdf
Guia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdfGuia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdf
Guia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdf
 
Guia3_AsiAprendo_web.pdf
Guia3_AsiAprendo_web.pdfGuia3_AsiAprendo_web.pdf
Guia3_AsiAprendo_web.pdf
 
Asi_aprendo3.pdf
Asi_aprendo3.pdfAsi_aprendo3.pdf
Asi_aprendo3.pdf
 
Guia2_AsiAprendo_web.pdf
Guia2_AsiAprendo_web.pdfGuia2_AsiAprendo_web.pdf
Guia2_AsiAprendo_web.pdf
 
Asi_aprendo2.pdf
Asi_aprendo2.pdfAsi_aprendo2.pdf
Asi_aprendo2.pdf
 
Guia1_AsiAprendo_web.pdf
Guia1_AsiAprendo_web.pdfGuia1_AsiAprendo_web.pdf
Guia1_AsiAprendo_web.pdf
 
Asi_aprendo1.pdf
Asi_aprendo1.pdfAsi_aprendo1.pdf
Asi_aprendo1.pdf
 
Para niños.pdf
Para niños.pdfPara niños.pdf
Para niños.pdf
 
RECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdf
RECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdfRECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdf
RECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdf
 
Inventario 2013.pdf
Inventario 2013.pdfInventario 2013.pdf
Inventario 2013.pdf
 
Inventario 2009.pdf
Inventario 2009.pdfInventario 2009.pdf
Inventario 2009.pdf
 
Inventario N.1 2008.pdf
Inventario N.1 2008.pdfInventario N.1 2008.pdf
Inventario N.1 2008.pdf
 
Pca decimo
Pca decimoPca decimo
Pca decimo
 
Pca 10 mo ccnn 2017
Pca 10 mo ccnn 2017Pca 10 mo ccnn 2017
Pca 10 mo ccnn 2017
 
P.c.a. décimo
P.c.a. décimoP.c.a. décimo
P.c.a. décimo
 
P c a eess 10
P c a  eess  10  P c a  eess  10
P c a eess 10
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Evaluaciónes matemática tercero

  • 1. EVALUACIÓN SUMATIVA PRIMERA UNIDAD Nombre: Fecha: Año: Tercero EGB Destreza: Escribo el valor numérico de la representación de base 10 y resuelvo. 1. Escribo el valor numérico de la representación de base 10 y resuelvo. Destreza: Reconoce el valor posicional de los dígitos de los números de hasta tres cifras. 2. Realizo la composición de los siguientes valores y los ubico en la tabla posicional: Destreza: Escribe, lee, ordena, cuenta y representa números naturales de hasta tres dígitos. 3. Escribo cómo se leen las cantidades expresadas en los ábacos. Destreza: Aplica de manera razonada la composición y descomposición de unidades, decenas, centenas y unidades de mil, para establecer relaciones de orden (=, <, >)
  • 2. 4. Ubico los símbolos mayor que, menor que o igual que, según corresponda. Destreza: Escribe, lee, ordena, cuenta y representa números naturales de hasta tres dígitos. 5. Completo la secuencia de las semirrectas numéricas y encierro los valores expresados en el material de base 10. Destreza: Clasifica según los elementos y propiedades, cuerpos y figuras geométricas. 6. Escribo bajo cada figura si es un prisma o una pirámide. Destreza: Compara frecuencias en pictogramas. 7. Analizo el pictograma y completo la tabla, sabiendo que: 10 botellas
  • 3. EVALUACIÓN SUMATIVA SEGUNDA UNIDAD Nombre: Fecha: Año: Tecero EGB Destreza: Propone patrones y construye series de objetos, figuras y secuencias numéricas. 1. Completo la secuencia tomando en cuenta el patrón numérico. Destreza: Reconoce números ordinales en situaciones cotidianas. 2. Observo los personajes de la fila y contesto las preguntas. Cliente decimoprimero • ¿En qué puesto está la persona que tiene audífonos?___________________________________ • ¿En qué puesto está la persona que viste terno y corbata?_______________________________ • ¿En qué puesto está la persona que tiene sombrero, pero no audífonos?___________________ Destreza: Separa números pares e impares. 3. Encierro los elementos formando grupos de 4, escribo el número de grupos que formé, pinto la casilla respectiva e indico el número de elementos que sobraron. Número_______ Sobraron______ Par Impar
  • 4. Destreza: Completa secuencias numéricas ascendentes o descendentes con números naturales de hasta cuatro cifras, utilizando la semirrecta numérica. 4. Escribo el número que esté más próximo y contesto las preguntas. Destreza: Opera utilizando la adición y sustracción con números naturales de hasta cuatro cifras 5. En la tabla posicional, realizo la adición de los siguientes ábacos y pinto el total en el tercer ábaco. Luego, resuelvo la sustracción tachando el material de base 10, según lo que indique la operación y determino la diferencia bajo la representación gráfica. Destreza: Clasifica según los elementos y propiedades, cuerpos y figuras geométricas. 6. Uno con líneas según corresponda. Ruedan o se deslizan Solo ruedan
  • 5. EVALUACIÓN SUMATIVA TERCERA UNIDAD Nombre: Fecha: Año: Tecero EGB Destreza: Construye patrones numéricos basados en sustracciones. 1. Completo los números que faltan en la secuencia, tomando en cuenta su patrón numérico y escribo los números que corresponden. Destreza: Calcula mentalmente adiciones con diversas estrategias. 2. Escribo el operador o el número que falta para que se cumplan las operaciones. Destreza: Opera utilizando la adición con números naturales de hasta cuatro cifras en el contexto de un problema matemático del entorno, y emplea las propiedades conmutativa y asociativa de la adición para mostrar procesos y verificar resultados 3. Para mejorar las condiciones de un parque los vecinos de un barrio de Manta reúnen entre todos 425 dólares, y aparte organizan una kermés en donde venden comida típica y logran recaudar 387 dólares. ¿Cuánto reunieron en total? Compruebo la respuesta aplicando la propiedad conmutativa. Destreza: Aplica la propiedad conmutativa y asociativa como estrategia de cálculo. 4. Escribo y resuelvo las siguientes operaciones con la propiedad que se solicita. Propiedad conmutativa Propiedad asociativa ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6 + 7 + 3 + 4 62 + (8 + 10)
  • 6. Destreza: Calcula mentalmente sustracciones con diversas estrategias. 5. Utilizo el operador de la resta y completo la siguiente tabla: - 2 3 4 5 6 46 67 98 Destreza: Mide y estima medidas de capacidad y masa con unidades no convencionales. 6. Leo las situaciones, observo las ilustraciones y dibujo las respuestas. A. Cuatro naranjas pesan lo mismo que una papaya pequeña y un melón pesa igual que dos papayas pequeñas, ¿cuántas naranjas se necesitan para igualar el peso del melón? B. Si con 2 naranjas se obtiene un vaso de jugo, ¿cuántos vasos de jugo se obtendrán con 4 naranjas?
  • 7. EVALUACIÓN SUMATIVA CUARTA UNIDAD Nombre: Fecha: Año: Tecero EGB Destreza: Identifica los elementos del conjunto de salida y los del conjunto de llegada según el patrón de correspondencia. 1. Escribo la relación numérica que determina el conjunto de salida y el conjunto de llegada. Destreza: Resuelve sustracciones con desagrupación con números de hasta tres cifras. 2. Resuelvo las siguientes sustracciones aplicando el proceso de desagrupación: Destreza: Calcula mentalmente sustracciones con diversas estrategias. 3. Resto los números de dos y tres cifras aplicando cálculo mental. 48 – 18 = 64 – 19 = 34 – 18 = 41 – 19 = 44 – 29 = 732 – 190 = 66 – 29 = 640 – 190 = Destreza: Calcula mentalmente sustracciones con diversas estrategias. 4. Explico los procedimientos aplicados en las siguientes operaciones como si hubiera usado el cálculo mental: 14 – 9 = 5 resto 14 menos 10 y sumo 1
  • 8. 54 – 19 = 35 _____________________________________________________ 86 – 39 = 47 _____________________________________________________ Destreza: Opera utilizando la adición y sustracción con números naturales de hasta cuatro cifras en el contexto de un problema matemático del entorno. 5. Resuelvo los siguientes problemas: A. Andrea retira dinero de un banco y allí le entregan un recibo con el saldo del dinero que le queda en su cuenta. ¿Cuánto tenía Andrea en su cuenta de ahorros antes del retiro? Proceso Andrea tenía B. Si Andrea utilizó $198 de los $285 que retiró del banco, ¿cuánto dinero le sobró? Proceso Le sobraron Destreza: Destaca situaciones cotidianas que requieran de la conversión de unidades monetarias. 6. Escribo el valor que hay en cada representación monetaria y anoto en cada caso un ejemplo en el que se use el cambio de monedas.
  • 9. EVALUACIÓN SUMATIVA QUINTA UNIDAD Nombre: Fecha: Año: Tecero EGB Destreza: Reconoce mitades y dobles en objetos. 1. Dibujo en el conjunto B el mismo número de osos que hay en el conjunto A. Luego, separo con una línea la mitad de elementos del conjunto B. Destreza: Aplica la multiplicación como una suma abreviada. 2. Cuento los elementos que forman cada grupo. Completo y represento como sumandos y multiplicación. Destreza: Opera utilizando la multiplicación sin reagrupación con números naturales. 3. Completo la multiplicación por 3 y por 4.
  • 10. Destreza: Reconoce elementos geométricos (líneas rectas y curvas). 4. Dibujo dos líneas rectas y dos curvas. Destreza: Calcula el perímetro de un rectángulo o cuadrado con unidades no convencionales. 5. Mido con el pulgar el contorno de esta pintura. El contorno de la pintura mide Pulgares. Destreza: Utiliza las unidades de tiempo y la lectura del reloj analógico para describir sus actividades cotidianas. 6. Dibujo las agujas del reloj (horero y minutero) marcando las 3h45 y escribo dos eventos que realizo en el día junto con la hora respectiva.
  • 11. EVALUACIÓN SUMATIVA SEXTA UNIDAD Nombre: Fecha: Año: Tecero EGB Destreza: Resuelve multiplicaciones mediante agrupación de elementos. 1. Dibujo el número de elementos para que se cumplan las multiplicaciones y coloco en la parte inferior la respuesta. Destreza: Resuelve multiplicaciones por sumandos iguales o tantas veces tanto. 2. Expreso los sumandos iguales de las siguientes multiplicaciones y realizo la suma total. Destreza: Redondea números a la decena más próxima. 3. Redondeo los siguientes números a la decena más próxima:
  • 12. Destreza: Identifica elementos básicos de la geometría en cuerpos y figuras geométricas. 4. Completo la tabla escribiendo el número de lados, vértices y ángulos que tienen las siguientes figuras: Lados Vértices Ángulos Destreza: Resuelve situaciones cotidianas que requieran de la realización de combinaciones simples de hasta tres por tres elementos. 5. Combino los números para formar valores de dos cifras. Tres Siete Dos 23 o 32 Ocho Destreza: Utiliza las unidades de tiempo y la lectura del reloj analógico para describir sus actividades cotidianas. 6. Analizo el calendario de agosto, leo la situación, verifico la hora en el reloj y contesto las preguntas. El domingo 3 de agosto le comunicaron a Paúl que tendrían una salida de observación el 4to. sábado de agosto. • Si sale de la institución a las 11h00 y el viaje dura 3 horas con 20 minutos, ¿a qué hora llegará al lugar de observación?_________________ • Si el viaje de retorno inicia a las 4h00 de la tarde, ¿a qué hora llegará a la institución?___________________________________________________ • ¿Con cuántas semanas de anticipación le comunicaron a Paúl que debía salir de observación?___________________________________________ • ¿Qué día viajará Paúl a la salida de observación?___________________