SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DOCENTE
ANO 2014
Establecimiento Educativo: _______________________________________
Vereda: _______________________________ Municipio:________________
Apellidos y Nombres: ____________________________________________
Titulo: _________________________________________________________
Grado en el escalafón: ___________________________________________
Áreas que dicta: ________________________________________________
ASPECTOS A EVALUAR
1. PLANEACION: 1 2 3 4 5
Tiene planeado el PEI para su institución como órgano
generador de todos Los procesos (gestión-componentes)
Están constituidos el gobierno escolar con sus diferentes
órganos; Consejo
Directivo, Consejo académico, asociación de Padres de
Familia
Estos órganos son funcionales en su Institución.
EL Manual de Convivencia está de acorde con el nuevo orden
Jurídico
Se han diseñado y desarrollado los proyectos obligatorios.
Ha desarrollado proyectos pedagógicos y de aula
Toma de decisiones
Puntualidad en la presentación de informes
Organización del establecimiento
cumplimiento de la jornada laboral
3. EJECUCION E B PM
Es creativo, tiene iniciativas, hace aplicaciones e innovaciones y utiliza
Apropiadamente los recursos en su labor administrativa.
es puntual y responsable en todas las tareas y actividades
promueve los proyectos y/o actividades de beneficio comunitario que vinculan
Y proyectan el establecimiento a la comunidad
4. CONTROL: E B PM
vela por el cumplimiento de las funciones académicas, curriculares y
administrativas
Aplica correctivos, se asesora de los organismos pertinentes y para mejorar
los procesos educativos.
las actividades de la institución han sido realizadas de acuerdo a la
Planeación.
sabe decir “no efectivamente “
5. RELACIONES COMUNITARIAS: E B PM
Mantiene relaciones adecuadas con la comunidad educativa, superiores, y
Autoridades para el progreso de la institución.
Es efectivo y oportuno en el tratamiento de los conflictos dando el debido
Proceso y participar de manera prudente de los diferentes estamentos.
2. ORGANIZACIÓN E B PM
Tiene definido el modelo administrativo y la comunidad educativa lo identifica
Tiene definido el modelo pedagógico de su escuela y la comunidad educativa
lo identifica.
La parte legal de su institución está actualizada.
el proceso de transmisión y regresión de la información es correcta, clara y
oportuna.
Los libros reglamentarios y archivo están al orden del día y son diligenciados
Con pulcritud y honestidad.
Es modelo para la comunidad educativa por sus actitudes , hábitos y
Valores.
Participa en las actividades de proyección comunitaria
Relación con los superiores
Relación con los compañeros
Participación de conocimientos a sus compañeros
Relación con los padres de familia
relación con los alumnos
Relación con la comunidad
Aceptación de orientaciones y sugerencias
Presentación personal-
6. STATUS PROFESIONAL E B PM
Se actualiza en lo administrativo – pedagógico, lo aplica y es abierto al
cambio para mejorar.
tiene estabilidad emocional
Ha presentado ponencias, escritos, lecturas o experiencias acordes con el
proceso educativo.
7. EVALUACION E B PM
Realiza periódicamente evaluación del proceso educativo dando participación
a los alumnos, padres de familia y otros estamentos de la comunidad en la
búsqueda del consenso hacia el mejoramiento de la institución educativa.
Hace retroalimentación o ajustes oportunamente
OBSERVACIONES:
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
______________________________________
CONSEJO DIRECTIVO:
EDUCADOR: ___________________________________________________
REPRESENTANTEPADRE DE FAMILIA: ____________________________
REPRESNTANTE SECTOR PRODUCTIVO: __________________________
REPRESENTANTE EXALUMNOS: _________________________________
REPRESENTANTE ALUMNOS: ____________________________________
FECHA: _______________________________________________________

Más contenido relacionado

Destacado

20161108 réseaux sociaux les grands voisins la ruche
20161108 réseaux sociaux   les grands voisins la ruche 20161108 réseaux sociaux   les grands voisins la ruche
20161108 réseaux sociaux les grands voisins la ruche Neocamino
 
20161107 lyon la cordée faites de votre site une machine à vendre
20161107 lyon la cordée faites de votre site une machine à vendre20161107 lyon la cordée faites de votre site une machine à vendre
20161107 lyon la cordée faites de votre site une machine à vendreNeocamino
 
Dibujos realizados por los estudiantes
Dibujos realizados por los estudiantesDibujos realizados por los estudiantes
Dibujos realizados por los estudiantesJose Ignacio Quintero
 
Presentacion de andres y juan pablo estudiantes
Presentacion de andres y juan pablo estudiantesPresentacion de andres y juan pablo estudiantes
Presentacion de andres y juan pablo estudiantesJose Ignacio Quintero
 
What we learnt from the best award shows
What we learnt from the best award showsWhat we learnt from the best award shows
What we learnt from the best award showsBBR Israel
 
Plano de Ensino Comunicação Digital em PP
Plano de Ensino Comunicação Digital em PPPlano de Ensino Comunicação Digital em PP
Plano de Ensino Comunicação Digital em PPPri Guimaraes
 

Destacado (10)

20161108 réseaux sociaux les grands voisins la ruche
20161108 réseaux sociaux   les grands voisins la ruche 20161108 réseaux sociaux   les grands voisins la ruche
20161108 réseaux sociaux les grands voisins la ruche
 
20161107 lyon la cordée faites de votre site une machine à vendre
20161107 lyon la cordée faites de votre site une machine à vendre20161107 lyon la cordée faites de votre site une machine à vendre
20161107 lyon la cordée faites de votre site une machine à vendre
 
Dibujos realizados por los estudiantes
Dibujos realizados por los estudiantesDibujos realizados por los estudiantes
Dibujos realizados por los estudiantes
 
Presentacion de andres y juan pablo estudiantes
Presentacion de andres y juan pablo estudiantesPresentacion de andres y juan pablo estudiantes
Presentacion de andres y juan pablo estudiantes
 
Manual de word 2007
Manual de word 2007Manual de word 2007
Manual de word 2007
 
Presentacion Estudiantes
Presentacion Estudiantes Presentacion Estudiantes
Presentacion Estudiantes
 
Proyecto la huerta escolar
Proyecto la huerta escolarProyecto la huerta escolar
Proyecto la huerta escolar
 
What we learnt from the best award shows
What we learnt from the best award showsWhat we learnt from the best award shows
What we learnt from the best award shows
 
Proyecto tiempo libre
Proyecto tiempo libreProyecto tiempo libre
Proyecto tiempo libre
 
Plano de Ensino Comunicação Digital em PP
Plano de Ensino Comunicação Digital em PPPlano de Ensino Comunicação Digital em PP
Plano de Ensino Comunicação Digital em PP
 

Similar a Evaluacion docente

Encuesta a Egresados de la ENSV.
Encuesta a Egresados de la ENSV.Encuesta a Egresados de la ENSV.
Encuesta a Egresados de la ENSV.EnsvGestion
 
Plan estratégico centros escolares
Plan estratégico centros escolaresPlan estratégico centros escolares
Plan estratégico centros escolaresValentin Flores
 
Sem 05 evaluacion sumativa
Sem 05 evaluacion sumativaSem 05 evaluacion sumativa
Sem 05 evaluacion sumativaLuz Serrano
 
Secundaria 201 Evaluación Institucional
Secundaria 201 Evaluación InstitucionalSecundaria 201 Evaluación Institucional
Secundaria 201 Evaluación Institucionalfjperezhmx
 
3. PLAN DE CLASE AÑO 2019-biologia.doc
3. PLAN DE CLASE AÑO 2019-biologia.doc3. PLAN DE CLASE AÑO 2019-biologia.doc
3. PLAN DE CLASE AÑO 2019-biologia.doceunice ocon
 
Quinto material juliaca viernes 26 de mayo 2017
Quinto material juliaca viernes 26 de mayo 2017Quinto material juliaca viernes 26 de mayo 2017
Quinto material juliaca viernes 26 de mayo 2017Isela Guerrero Pacheco
 
Protocolos actualizados de supervisión
Protocolos actualizados de supervisiónProtocolos actualizados de supervisión
Protocolos actualizados de supervisiónmilkog09
 
Orientaciones en la evaluación
Orientaciones en la evaluaciónOrientaciones en la evaluación
Orientaciones en la evaluaciónMPPE
 
EvaluacióN Y PromocióN De Alumnos Decreto 1209
EvaluacióN Y PromocióN De Alumnos  Decreto   1209EvaluacióN Y PromocióN De Alumnos  Decreto   1209
EvaluacióN Y PromocióN De Alumnos Decreto 1209belenus
 
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en BogotáLineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en BogotáÁngel Kórdoba
 
Nuevo sistema de evaluacion xxi etapa
Nuevo sistema de evaluacion xxi etapaNuevo sistema de evaluacion xxi etapa
Nuevo sistema de evaluacion xxi etapaCarLoz Hdz Prado
 
02 reglamento evaluacion cbba 2014
02 reglamento evaluacion cbba 201402 reglamento evaluacion cbba 2014
02 reglamento evaluacion cbba 2014S N High School
 
Evaluacion del desarrollo curricular
Evaluacion del desarrollo curricularEvaluacion del desarrollo curricular
Evaluacion del desarrollo curricularWences Lao Quispe
 
Siee ie eudoro granada 2014
Siee ie eudoro granada 2014Siee ie eudoro granada 2014
Siee ie eudoro granada 2014quimicoarmenia
 

Similar a Evaluacion docente (20)

Agenda evaluacion 2013
Agenda evaluacion 2013Agenda evaluacion 2013
Agenda evaluacion 2013
 
Encuesta a Egresados de la ENSV.
Encuesta a Egresados de la ENSV.Encuesta a Egresados de la ENSV.
Encuesta a Egresados de la ENSV.
 
Plan estratégico centros escolares
Plan estratégico centros escolaresPlan estratégico centros escolares
Plan estratégico centros escolares
 
Informe noviembre 2021
Informe noviembre 2021Informe noviembre 2021
Informe noviembre 2021
 
Sem 05 evaluacion sumativa
Sem 05 evaluacion sumativaSem 05 evaluacion sumativa
Sem 05 evaluacion sumativa
 
Secundaria 201 Evaluación Institucional
Secundaria 201 Evaluación InstitucionalSecundaria 201 Evaluación Institucional
Secundaria 201 Evaluación Institucional
 
3. PLAN DE CLASE AÑO 2019-biologia.doc
3. PLAN DE CLASE AÑO 2019-biologia.doc3. PLAN DE CLASE AÑO 2019-biologia.doc
3. PLAN DE CLASE AÑO 2019-biologia.doc
 
criterios-de-evaluacion.doc
criterios-de-evaluacion.doccriterios-de-evaluacion.doc
criterios-de-evaluacion.doc
 
Quinto material juliaca viernes 26 de mayo 2017
Quinto material juliaca viernes 26 de mayo 2017Quinto material juliaca viernes 26 de mayo 2017
Quinto material juliaca viernes 26 de mayo 2017
 
Protocolos actualizados de supervisión
Protocolos actualizados de supervisiónProtocolos actualizados de supervisión
Protocolos actualizados de supervisión
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
 
Orientaciones en la evaluación
Orientaciones en la evaluaciónOrientaciones en la evaluación
Orientaciones en la evaluación
 
EvaluacióN Y PromocióN De Alumnos Decreto 1209
EvaluacióN Y PromocióN De Alumnos  Decreto   1209EvaluacióN Y PromocióN De Alumnos  Decreto   1209
EvaluacióN Y PromocióN De Alumnos Decreto 1209
 
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en BogotáLineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
 
Nuevo sistema de evaluacion xxi etapa
Nuevo sistema de evaluacion xxi etapaNuevo sistema de evaluacion xxi etapa
Nuevo sistema de evaluacion xxi etapa
 
02 reglamento evaluacion cbba 2014
02 reglamento evaluacion cbba 201402 reglamento evaluacion cbba 2014
02 reglamento evaluacion cbba 2014
 
Evaluacion del desarrollo curricular
Evaluacion del desarrollo curricularEvaluacion del desarrollo curricular
Evaluacion del desarrollo curricular
 
Calidad Y Evaluacion Nov 2005
Calidad Y Evaluacion  Nov 2005Calidad Y Evaluacion  Nov 2005
Calidad Y Evaluacion Nov 2005
 
Calidad y evaluacion-_nov-2005
Calidad y evaluacion-_nov-2005Calidad y evaluacion-_nov-2005
Calidad y evaluacion-_nov-2005
 
Siee ie eudoro granada 2014
Siee ie eudoro granada 2014Siee ie eudoro granada 2014
Siee ie eudoro granada 2014
 

Más de Jose Ignacio Quintero (20)

Propuesta evaluativa
Propuesta evaluativaPropuesta evaluativa
Propuesta evaluativa
 
Autoevaluacion institucional 2015
Autoevaluacion institucional 2015Autoevaluacion institucional 2015
Autoevaluacion institucional 2015
 
Escuela de padres san luis
Escuela de padres san luisEscuela de padres san luis
Escuela de padres san luis
 
Segunda infografía de los estudiantes
Segunda infografía de los estudiantesSegunda infografía de los estudiantes
Segunda infografía de los estudiantes
 
Infografìa estudiantes acerca de la evaluación
Infografìa estudiantes acerca de la evaluaciónInfografìa estudiantes acerca de la evaluación
Infografìa estudiantes acerca de la evaluación
 
Proyecto la huerta escolar
Proyecto la huerta escolarProyecto la huerta escolar
Proyecto la huerta escolar
 
Propuesta evaluativa
Propuesta evaluativaPropuesta evaluativa
Propuesta evaluativa
 
Proyecto informatica cedeño u
Proyecto informatica cedeño uProyecto informatica cedeño u
Proyecto informatica cedeño u
 
Proyecto escuela de padres 1
Proyecto escuela de padres 1Proyecto escuela de padres 1
Proyecto escuela de padres 1
 
Notas 4 clei
Notas 4 cleiNotas 4 clei
Notas 4 clei
 
Notas 5 clei
Notas 5 cleiNotas 5 clei
Notas 5 clei
 
Notas 4 clei
Notas 4 cleiNotas 4 clei
Notas 4 clei
 
Notas 3 clei
Notas 3 cleiNotas 3 clei
Notas 3 clei
 
La carta del indio
La carta del indioLa carta del indio
La carta del indio
 
Notas 4 clei
Notas 4 cleiNotas 4 clei
Notas 4 clei
 
Notas 4 clei
Notas 4 cleiNotas 4 clei
Notas 4 clei
 
Notas 5 clei
Notas 5 cleiNotas 5 clei
Notas 5 clei
 
Discriminacion en colombia
Discriminacion en colombiaDiscriminacion en colombia
Discriminacion en colombia
 
Notas 3 clei segundo periodo
Notas 3 clei  segundo periodoNotas 3 clei  segundo periodo
Notas 3 clei segundo periodo
 
Notas 4 clei segundo periodo
Notas 4 clei  segundo periodoNotas 4 clei  segundo periodo
Notas 4 clei segundo periodo
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Evaluacion docente

  • 1. EVALUACION DOCENTE ANO 2014 Establecimiento Educativo: _______________________________________ Vereda: _______________________________ Municipio:________________ Apellidos y Nombres: ____________________________________________ Titulo: _________________________________________________________ Grado en el escalafón: ___________________________________________ Áreas que dicta: ________________________________________________ ASPECTOS A EVALUAR 1. PLANEACION: 1 2 3 4 5 Tiene planeado el PEI para su institución como órgano generador de todos Los procesos (gestión-componentes) Están constituidos el gobierno escolar con sus diferentes órganos; Consejo Directivo, Consejo académico, asociación de Padres de Familia Estos órganos son funcionales en su Institución. EL Manual de Convivencia está de acorde con el nuevo orden Jurídico Se han diseñado y desarrollado los proyectos obligatorios. Ha desarrollado proyectos pedagógicos y de aula Toma de decisiones Puntualidad en la presentación de informes Organización del establecimiento cumplimiento de la jornada laboral
  • 2. 3. EJECUCION E B PM Es creativo, tiene iniciativas, hace aplicaciones e innovaciones y utiliza Apropiadamente los recursos en su labor administrativa. es puntual y responsable en todas las tareas y actividades promueve los proyectos y/o actividades de beneficio comunitario que vinculan Y proyectan el establecimiento a la comunidad 4. CONTROL: E B PM vela por el cumplimiento de las funciones académicas, curriculares y administrativas Aplica correctivos, se asesora de los organismos pertinentes y para mejorar los procesos educativos. las actividades de la institución han sido realizadas de acuerdo a la Planeación. sabe decir “no efectivamente “ 5. RELACIONES COMUNITARIAS: E B PM Mantiene relaciones adecuadas con la comunidad educativa, superiores, y Autoridades para el progreso de la institución. Es efectivo y oportuno en el tratamiento de los conflictos dando el debido Proceso y participar de manera prudente de los diferentes estamentos. 2. ORGANIZACIÓN E B PM Tiene definido el modelo administrativo y la comunidad educativa lo identifica Tiene definido el modelo pedagógico de su escuela y la comunidad educativa lo identifica. La parte legal de su institución está actualizada. el proceso de transmisión y regresión de la información es correcta, clara y oportuna. Los libros reglamentarios y archivo están al orden del día y son diligenciados Con pulcritud y honestidad.
  • 3. Es modelo para la comunidad educativa por sus actitudes , hábitos y Valores. Participa en las actividades de proyección comunitaria Relación con los superiores Relación con los compañeros Participación de conocimientos a sus compañeros Relación con los padres de familia relación con los alumnos Relación con la comunidad Aceptación de orientaciones y sugerencias Presentación personal- 6. STATUS PROFESIONAL E B PM Se actualiza en lo administrativo – pedagógico, lo aplica y es abierto al cambio para mejorar. tiene estabilidad emocional Ha presentado ponencias, escritos, lecturas o experiencias acordes con el proceso educativo. 7. EVALUACION E B PM Realiza periódicamente evaluación del proceso educativo dando participación a los alumnos, padres de familia y otros estamentos de la comunidad en la búsqueda del consenso hacia el mejoramiento de la institución educativa. Hace retroalimentación o ajustes oportunamente OBSERVACIONES: ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ______________________________________ CONSEJO DIRECTIVO: EDUCADOR: ___________________________________________________ REPRESENTANTEPADRE DE FAMILIA: ____________________________
  • 4. REPRESNTANTE SECTOR PRODUCTIVO: __________________________ REPRESENTANTE EXALUMNOS: _________________________________ REPRESENTANTE ALUMNOS: ____________________________________ FECHA: _______________________________________________________