SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION INTERMEDIA 1
PLANEACION ESTRATEGICA
MARLLY STEFFANY RIVERA DELGADO
COD: 1075.254.423
TUTOR: CARLOS EVER RICAUTE GUZMAN
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
NEIVA-HUILA
MARZO-2016
INTRODUCCION
La Planeación Estratégica es la base fundamental a nivel Gerencial de cada
Empresa se realiza a través de ideas y Objetivos que son planeados con
anticipación por la parte de la Organización Administrativa buscando que las
metas institucionales y empresariales, se cumplen por medio de planes.
Para las pequeñas y medianas empresas, La administración también es
importante, porque al mejorarla obtienen un mayor nivel de competitividad, ya que
se coordinan mejor sus recursos.
Con esta unidad vamos a tener claro la forma correcta de una buena planeación y
organización de la Empresa tanto en parte Administrativa como Empresarial.
Es importante conocer las Amenazas que pueden surgir en el desarrollo de la
actividad.
CASO PRÁCTICO
EMPRESA NEXUS S.A.
ANALISIS CRÍTICO DEL ESTILO DE LIDERAZGO DE R. MONDINO, E
IDENTIFICAR LAS CAUSAS DE FONDO POR LAS CUALES R. MONDINO
HASTA AHORA NO HA LOGRADO DELEGAR.
El liderazgo está mal establecido desde un inicio por cuanto piensa que él solo
tiene la autoridad para dirigir la organización, esto se debe a que no deja emitir la
opinión de sus empleados por la falta de confianza que existe de él hacia ellos y
esto genere que no se realice un trabajo en equipo que beneficie a la empresa.
CAUSAS:
Egoísta.
Todólogo.
Temor al fracaso.
Falta de confianza en las habilidades de los demás.
Los conocimientos son empíricos.
Trato inadecuado hacia las demás personas que lo rodean.
LA FORMA EN QUE EL GERENTE DE RH PRESENTO SU PROPUESTA
¿CÓMO DEBERIA HABER PROCEDIDO PARA TENER MAYOR
PROBABILIDAD DE ÉXITO?
El momento que se presento la propuesta fue causa de sorpresa para todos
porque eso fue una iniciativa por parte del gerente de RH pensando que esto es
de beneficio para la organización pero esa propuesta se debió anticipar o dar a
conocer mucho antes de que empezara la reunión.
Para tener mayor éxito la propuesta expuesta por parte del gerente de RH debió
solicitar la opinión de los demás gerentes o personas involucradas dentro de la
propuesta.
LA RESPUESTA DE PAZOS.
No fue apropiada ya que simplemente vio su interés de no ser desplazado como
mano derecha de R. Mondino, que el beneficio que podría brindar la propuesta a
la empresa de tal manera que solo se basó a la confianza y conocimiento que
había adquirido con su gerente permitiendo así que los demás gerentes también
rechazaran la propuesta.
LA INTERVENCION DEL HERMANO DE PRESIDENTE (CARLOS MONDINO).
La intervención de Carlos Mondino dio lugar a que la discusión que había en ese
momento se extendiera mas, y aun él no estando al 100% involucrado en el
desarrollo de las actividades de la empresa no sabe a ciencia cierta si esa
propuesta era beneficiosa o no, antes de emitir su opinión debió enterarse de que
se trataba y no opinar solo por lo que había escuchado.
LA REACCION DEL PRESIDENTE Y LA DE LOS DEMAS GERENTES.
R. Mondino como gerente debió analizar la propuesta detalladamente las ventajas
y desventajas que se podrían presentar, pedir mayor información al gerente de RH
de lo que podría obtener la empresa, además no es conveniente ni apropiado que
ante una propuesta expuesta ante gerentes se le de poca importancia y se burlen
y le falten el respeto.
LA REACCION DEL GERENTE DE RH, QUE LO LLEVO A INSULTAR A SU
JEFE Y COLEGAS ¿CÓMO DEBERIA HABER PROCEDIDO?
No fue digno profesional que confía en sus conocimientos, habilidades, destrezas
y experiencia adquirida de tal forma que da una mala imagen de su personalidad.
Debió reaccionar de forma calmada dejando en claro su profesionalismo dentro de
la organización.
EL EFECTO DE ESTE ALTERCADO EN EL GERENTE DE RH.
No emprender un nuevo proyecto.
Se va a sentir limitado en su capacidad intelectual.
Falta de entusiasmo.
Se va a limitar a realizar las actividades encomendadas.
Poco comunicativo.
CAMBIOS EN LA FORMA DE LIDERAZGO DE R. MONDINO, QUE PERMITAN
INCREMENTAR LA EFICACIA Y EFICIENCIA DE SU ORGANIZACIÓN.
Cambiar el liderazgo Autócrata por el liderazgo Participativo.
Aprender a escuchar las opiniones de los demás para una buena toma de
decisiones.
Buscar nuevas estrategias para mejorar el ambiente y las actividades que
se realizan.
Empezar a realizar reconocimientos formales.
Inculcar los valores institucionales a los trabajadores.
CONCLUSIONES
El proceso de la planeación estratégica es más importante que los documentos
resultantes, porque gracias a la participación en el proceso, tanto gerentes como
trabajadores se comprometen a brindar su apoyo a la organización. La
reevaluación regular de la estrategia ayuda a la gerencia a evitar la complacencia.
Los objetivos y las estrategias se deben desarrollar y coordinar en forma
consciente y no deben evolucionar simplemente con las decisiones diarias
de las operaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Director rsc
Director rscDirector rsc
Director rsc
NolCastilloMedina
 
Cualidades De Un Gestor
Cualidades De Un GestorCualidades De Un Gestor
Cualidades De Un Gestor
Guillermo Marin
 
Presentación fundamentos de Gerencia TI
Presentación fundamentos de Gerencia TIPresentación fundamentos de Gerencia TI
Presentación fundamentos de Gerencia TI
Jesus Antonio Cuevas Gomez
 
Ensayo liderazgo MARIANA OSORIO
Ensayo liderazgo MARIANA OSORIOEnsayo liderazgo MARIANA OSORIO
Ensayo liderazgo MARIANA OSORIO
Mariana Osorio Fonseca
 
MARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZAR
fjmr11
 
El arte de la ejecución en los negocios
El arte de la ejecución en los negociosEl arte de la ejecución en los negocios
El arte de la ejecución en los negociosSantiago Trejo Abril
 
Como ha cambiado el trabajo del Gerente
Como ha cambiado el trabajo del GerenteComo ha cambiado el trabajo del Gerente
Como ha cambiado el trabajo del Gerente
Juan Carlos Fernandez
 
Tipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracionTipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracion
Sol Martin
 
El arte de administrar
El arte de  administrarEl arte de  administrar
El arte de administrarealvarezrueda
 
Kendry antequeratarea7
Kendry antequeratarea7Kendry antequeratarea7
Kendry antequeratarea7
KENJOE
 
La Planeación
La PlaneaciónLa Planeación
La Planeación
AlejandroRosGranizo
 
7 claves para ser un líder
7 claves para ser un líder7 claves para ser un líder
7 claves para ser un líder
Jose Vicente Perez
 
9. ejecución
9. ejecución9. ejecución
9. ejecución
César Juárez
 
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
47 cosas que todo gran jefe debería hacer47 cosas que todo gran jefe debería hacer
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
Jim Jimbo
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
Roberto A. Oropeza Y.
 
7 competencias para alcanzar la cumbre
7 competencias para alcanzar la cumbre7 competencias para alcanzar la cumbre
7 competencias para alcanzar la cumbreHerminia Goma
 

La actualidad más candente (18)

Director rsc
Director rscDirector rsc
Director rsc
 
Cualidades De Un Gestor
Cualidades De Un GestorCualidades De Un Gestor
Cualidades De Un Gestor
 
Presentación fundamentos de Gerencia TI
Presentación fundamentos de Gerencia TIPresentación fundamentos de Gerencia TI
Presentación fundamentos de Gerencia TI
 
Ensayo liderazgo MARIANA OSORIO
Ensayo liderazgo MARIANA OSORIOEnsayo liderazgo MARIANA OSORIO
Ensayo liderazgo MARIANA OSORIO
 
MARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZAR
 
El arte de la ejecución en los negocios
El arte de la ejecución en los negociosEl arte de la ejecución en los negocios
El arte de la ejecución en los negocios
 
Como ha cambiado el trabajo del Gerente
Como ha cambiado el trabajo del GerenteComo ha cambiado el trabajo del Gerente
Como ha cambiado el trabajo del Gerente
 
Tipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracionTipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracion
 
El arte de administrar
El arte de  administrarEl arte de  administrar
El arte de administrar
 
La gerencia general
La gerencia generalLa gerencia general
La gerencia general
 
Kendry antequeratarea7
Kendry antequeratarea7Kendry antequeratarea7
Kendry antequeratarea7
 
La Planeación
La PlaneaciónLa Planeación
La Planeación
 
7 claves para ser un líder
7 claves para ser un líder7 claves para ser un líder
7 claves para ser un líder
 
9. ejecución
9. ejecución9. ejecución
9. ejecución
 
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
47 cosas que todo gran jefe debería hacer47 cosas que todo gran jefe debería hacer
47 cosas que todo gran jefe debería hacer
 
Exposicon empowerment
Exposicon empowermentExposicon empowerment
Exposicon empowerment
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
7 competencias para alcanzar la cumbre
7 competencias para alcanzar la cumbre7 competencias para alcanzar la cumbre
7 competencias para alcanzar la cumbre
 

Similar a Evaluacion intermedia 1 (1)

Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptxClase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
josemces1
 
Texto formación en competencias emprendedoras
Texto formación en competencias emprendedorasTexto formación en competencias emprendedoras
Texto formación en competencias emprendedorasmasteremprendedores
 
ADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdf
ADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdfADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdf
ADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdf
Yuri Ep
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
Leunam J. Tayupe R.
 
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptxEMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
angellegion1
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALOscar Socasi
 
El Gerente Privado
El Gerente PrivadoEl Gerente Privado
El Gerente Privado
Mcuriel77
 
emprededores versus empresarios (1).pdf
emprededores versus empresarios (1).pdfemprededores versus empresarios (1).pdf
emprededores versus empresarios (1).pdf
EduardoBello34
 
Liderazgo en la ingenieria industrial
Liderazgo en la ingenieria industrial Liderazgo en la ingenieria industrial
Liderazgo en la ingenieria industrial
ibetica
 
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Aporte (2)
Aporte (2)Aporte (2)
Aporte (2)
Luis Burbano
 
Habilidades del Liderazgo Emprendedor ccesa007
Habilidades del Liderazgo Emprendedor ccesa007Habilidades del Liderazgo Emprendedor ccesa007
Habilidades del Liderazgo Emprendedor ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.guesta502b2
 
Gerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketingGerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketing
Dulexydiaz
 
Liderazgo, elemento de la direccion
Liderazgo, elemento de la direccionLiderazgo, elemento de la direccion
Liderazgo, elemento de la direccion
agascras
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
Luis Saucedo
 
Director ideal
Director idealDirector ideal
Director ideal
Silvia Curichumbi
 
Administración estratégica pp
Administración estratégica ppAdministración estratégica pp
Administración estratégica pp
Verónica Jiménez
 

Similar a Evaluacion intermedia 1 (1) (20)

La gerencia efectiva desarrollo expo
La gerencia efectiva desarrollo expoLa gerencia efectiva desarrollo expo
La gerencia efectiva desarrollo expo
 
Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptxClase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
 
Texto formación en competencias emprendedoras
Texto formación en competencias emprendedorasTexto formación en competencias emprendedoras
Texto formación en competencias emprendedoras
 
ADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdf
ADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdfADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdf
ADMI UNIDAD 3 -IMPRIMIR.pdf
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
 
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptxEMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
 
T3
T3T3
T3
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
 
El Gerente Privado
El Gerente PrivadoEl Gerente Privado
El Gerente Privado
 
emprededores versus empresarios (1).pdf
emprededores versus empresarios (1).pdfemprededores versus empresarios (1).pdf
emprededores versus empresarios (1).pdf
 
Liderazgo en la ingenieria industrial
Liderazgo en la ingenieria industrial Liderazgo en la ingenieria industrial
Liderazgo en la ingenieria industrial
 
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación Estratégica
 
Aporte (2)
Aporte (2)Aporte (2)
Aporte (2)
 
Habilidades del Liderazgo Emprendedor ccesa007
Habilidades del Liderazgo Emprendedor ccesa007Habilidades del Liderazgo Emprendedor ccesa007
Habilidades del Liderazgo Emprendedor ccesa007
 
Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.
 
Gerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketingGerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketing
 
Liderazgo, elemento de la direccion
Liderazgo, elemento de la direccionLiderazgo, elemento de la direccion
Liderazgo, elemento de la direccion
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Director ideal
Director idealDirector ideal
Director ideal
 
Administración estratégica pp
Administración estratégica ppAdministración estratégica pp
Administración estratégica pp
 

Último

Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 

Último (7)

Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 

Evaluacion intermedia 1 (1)

  • 1. EVALUACION INTERMEDIA 1 PLANEACION ESTRATEGICA MARLLY STEFFANY RIVERA DELGADO COD: 1075.254.423 TUTOR: CARLOS EVER RICAUTE GUZMAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) NEIVA-HUILA MARZO-2016
  • 2. INTRODUCCION La Planeación Estratégica es la base fundamental a nivel Gerencial de cada Empresa se realiza a través de ideas y Objetivos que son planeados con anticipación por la parte de la Organización Administrativa buscando que las metas institucionales y empresariales, se cumplen por medio de planes. Para las pequeñas y medianas empresas, La administración también es importante, porque al mejorarla obtienen un mayor nivel de competitividad, ya que se coordinan mejor sus recursos. Con esta unidad vamos a tener claro la forma correcta de una buena planeación y organización de la Empresa tanto en parte Administrativa como Empresarial. Es importante conocer las Amenazas que pueden surgir en el desarrollo de la actividad.
  • 3. CASO PRÁCTICO EMPRESA NEXUS S.A. ANALISIS CRÍTICO DEL ESTILO DE LIDERAZGO DE R. MONDINO, E IDENTIFICAR LAS CAUSAS DE FONDO POR LAS CUALES R. MONDINO HASTA AHORA NO HA LOGRADO DELEGAR. El liderazgo está mal establecido desde un inicio por cuanto piensa que él solo tiene la autoridad para dirigir la organización, esto se debe a que no deja emitir la opinión de sus empleados por la falta de confianza que existe de él hacia ellos y esto genere que no se realice un trabajo en equipo que beneficie a la empresa. CAUSAS: Egoísta. Todólogo. Temor al fracaso. Falta de confianza en las habilidades de los demás. Los conocimientos son empíricos. Trato inadecuado hacia las demás personas que lo rodean. LA FORMA EN QUE EL GERENTE DE RH PRESENTO SU PROPUESTA ¿CÓMO DEBERIA HABER PROCEDIDO PARA TENER MAYOR PROBABILIDAD DE ÉXITO? El momento que se presento la propuesta fue causa de sorpresa para todos porque eso fue una iniciativa por parte del gerente de RH pensando que esto es de beneficio para la organización pero esa propuesta se debió anticipar o dar a conocer mucho antes de que empezara la reunión. Para tener mayor éxito la propuesta expuesta por parte del gerente de RH debió solicitar la opinión de los demás gerentes o personas involucradas dentro de la propuesta.
  • 4. LA RESPUESTA DE PAZOS. No fue apropiada ya que simplemente vio su interés de no ser desplazado como mano derecha de R. Mondino, que el beneficio que podría brindar la propuesta a la empresa de tal manera que solo se basó a la confianza y conocimiento que había adquirido con su gerente permitiendo así que los demás gerentes también rechazaran la propuesta. LA INTERVENCION DEL HERMANO DE PRESIDENTE (CARLOS MONDINO). La intervención de Carlos Mondino dio lugar a que la discusión que había en ese momento se extendiera mas, y aun él no estando al 100% involucrado en el desarrollo de las actividades de la empresa no sabe a ciencia cierta si esa propuesta era beneficiosa o no, antes de emitir su opinión debió enterarse de que se trataba y no opinar solo por lo que había escuchado. LA REACCION DEL PRESIDENTE Y LA DE LOS DEMAS GERENTES. R. Mondino como gerente debió analizar la propuesta detalladamente las ventajas y desventajas que se podrían presentar, pedir mayor información al gerente de RH de lo que podría obtener la empresa, además no es conveniente ni apropiado que ante una propuesta expuesta ante gerentes se le de poca importancia y se burlen y le falten el respeto. LA REACCION DEL GERENTE DE RH, QUE LO LLEVO A INSULTAR A SU JEFE Y COLEGAS ¿CÓMO DEBERIA HABER PROCEDIDO? No fue digno profesional que confía en sus conocimientos, habilidades, destrezas y experiencia adquirida de tal forma que da una mala imagen de su personalidad. Debió reaccionar de forma calmada dejando en claro su profesionalismo dentro de la organización. EL EFECTO DE ESTE ALTERCADO EN EL GERENTE DE RH. No emprender un nuevo proyecto. Se va a sentir limitado en su capacidad intelectual.
  • 5. Falta de entusiasmo. Se va a limitar a realizar las actividades encomendadas. Poco comunicativo. CAMBIOS EN LA FORMA DE LIDERAZGO DE R. MONDINO, QUE PERMITAN INCREMENTAR LA EFICACIA Y EFICIENCIA DE SU ORGANIZACIÓN. Cambiar el liderazgo Autócrata por el liderazgo Participativo. Aprender a escuchar las opiniones de los demás para una buena toma de decisiones. Buscar nuevas estrategias para mejorar el ambiente y las actividades que se realizan. Empezar a realizar reconocimientos formales. Inculcar los valores institucionales a los trabajadores.
  • 6. CONCLUSIONES El proceso de la planeación estratégica es más importante que los documentos resultantes, porque gracias a la participación en el proceso, tanto gerentes como trabajadores se comprometen a brindar su apoyo a la organización. La reevaluación regular de la estrategia ayuda a la gerencia a evitar la complacencia. Los objetivos y las estrategias se deben desarrollar y coordinar en forma consciente y no deben evolucionar simplemente con las decisiones diarias de las operaciones