SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
2018
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
INTEGRAL EN COLOMBIA
Actividad #3
Evidencia AA3-Ev2: Documento simulación de PILA.
ESTUDIANTE
GUSTAVO BARRIOS VEGA
Para finalizar esta actividad es importante realizar acciones que permitan la aplicación del
conocimiento, para este caso se solicita que construya un documento donde simule el
diligenciamiento de la Planilla Integral de Liquidación de Aportes, explicando en cada uno
de los campos el tipo de información que debe diligenciar y haciendo el suministro de
información para dos de los tres casos presentados en las situaciones problema de la segunda
actividad deaprendizaje.
Teniendo en cuenta que en las situaciones presentadas no se da suficiente información para
el diligenciamiento de la planilla (datos de la empresa o del trabajador), parte del ejercicio
es hacer una descripción de los datos que usted deba suponer, proyectar o simular. Entonces
de esta forma deberá construir un documento que contenga:
1) Descripción de los datos de las dos situaciones tomadas como base para simular la PILA.
Es necesario partir de la información suministrada en el documento de situaciones problema
de liquidación de aportes (los datos allí presentados deben hacer parte de la simulación).
2) Construcción de una planilla simulada (utilice una hoja de cálculo o tabla en el editor de
documentos utilizado), explicando en cada uno de los campos el tipo de información que
debe diligenciar.
3) Diligenciar la planilla simulada para cada uno de las dos situaciones seleccionadas y
descritas en el primer ítem.
Envíe a su instructor, el documento construido como evidencia de aprendizaje a través de la
plataforma virtual de aprendizaje. El informe debe contener una portada con sus datos, el
desarrollo de los tres ítems mencionados y además la bibliografía consultada.
DESARROLLO:
Primero que todo, la planilla es un formato inteligente que le permite a todas las personas y
empresas pagar sus aportes al Sistema de la Protección Social, es decir para Salud, Pensiones,
Riesgos profesionales, cajas de Compensación, Sena e Icbf.
Este instrumento liquida los aportes que deben ser pagados de conformidad con las normas
que rigen cada subsistema y le informa a la persona el valor total que debe pagar y el subtotal
por cada subsistema. El valor se determina según la información que cada persona incluya
en la Planilla, porque en ella debeseñalarse cuanto es el ingreso de la personas (IBC), cuál
es la condición de cada persona, si es un pensionado, si es un estudiante, si pertenece a la
carrera diplomática, si es un trabajador doméstico, si es independiente o dependiente, si se
trata de una madre comunitaria, entre otras condiciones o tipos de cotizantes que existen.
Existen 21 operadores para realizar el pago
1. SOI
2. BANCO DE BOGOTA
3. ASOCAJAS
4. BANCO POPULAR
5. BANCO AGRARIO
6. BANCO SANTANDER
7. COMPENSAR
8. BANCOLOMBIA
9. ENLACE OPERATIVO
10.FEDECAJAS
11.PAGO SIMPLE
12.MI PLANILLA PILA
13.BANITSMO
14.BANCO GNB SUDAMERIS
15.GESTION Y CONTACTO (Aportes en Línea)
16.BANCO CAJA SOCIAL
17.BBVA, etc…
Pasos (formato planilla) para registrase en GESTION Y CONTACTO/Aportes en Línea. Se
tiene que llenar la planilla una sola vez.
La Planilla puede ser Electrónica o Asistida.
1. Luego de leer los términos y condiciones se debe aceptar.
2. se debe diligenciar el formulario de registro. Se debe llenar cada uno de los cuadros
requeridos en el formulario, ingresando datos como cedula de ciudadanía, nombres y
apellidos, correo electrónico, dirección, teléfono etc., por defecto al poner el número de
cedula aparecen los nombres y apellidos en (GESTION Y CONTACTO). También
colocamos el código según la actividad económica la plantilla muestra todas las opciones.
3. se debe seleccionar el AFP y EPS que se encuentra afilado, la tarifa de algo riesgo a
pensión solo se selecciona si la tarifa de aportes a Pensiones del trabajador es superior al
16%. Seguimos con CCF y ARL según la que se coloque esta le dará la clase de riesgo que
es en este caso nivel 1. En contrato fecha de ingreso y el salario.
NUEVO TRABAJADOR INDEPENDIENTE
Para terminar se da aceptar. Llegará un mensaje de confirmación de datos, y un usuario con
contraseña para el ingreso donde podrá realizar el pago de sus aportes.
Una vez diligenciada la planilla, el sistema hace la liquidación.
Debemos verificar que el valor a pagar coincida con los aportes de ley: 12.5% del IBC en
salud (8.5% con cargo al empleador y 4% al empleado), 15.5% del IBC en pensiones
(11.625% al empleador y 3.875% al empleado).
REGISTRO NUEVO EMPLEADOR
Para el caso de la empresa se hace casi el mismo procedimiento.
BIBLIOGRAFIA
http://www.gerencie.com/trabajadores-independientes.html
https://www.nuevosoi.com.co/blogsoi/-/blogs/conozca-los-tipos-de-planillas-y-
como-usarla-en-la-liquidacion-de-aportes
https://www.aportesenlinea.com/Home/QuienesSomos.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta de despido
Carta de despidoCarta de despido
Carta de despido
Ruben Salas
 
Carta de renuncia
Carta de renunciaCarta de renuncia
Carta de renuncia
cursoredes3
 
Sistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionalesSistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionales
zeratul sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Carta de despido
Carta de despidoCarta de despido
Carta de despido
 
Esther(informe técnico)
Esther(informe técnico)Esther(informe técnico)
Esther(informe técnico)
 
Modelo carta-renuncia-exoneracion-preaviso-laboraperu
Modelo carta-renuncia-exoneracion-preaviso-laboraperuModelo carta-renuncia-exoneracion-preaviso-laboraperu
Modelo carta-renuncia-exoneracion-preaviso-laboraperu
 
INFORME TÈCNICO-ROJAS SALVATIERRA BRILLIT
INFORME TÈCNICO-ROJAS SALVATIERRA BRILLITINFORME TÈCNICO-ROJAS SALVATIERRA BRILLIT
INFORME TÈCNICO-ROJAS SALVATIERRA BRILLIT
 
Carta de aceptación
Carta de aceptaciónCarta de aceptación
Carta de aceptación
 
Carta de renuncia
Carta de renunciaCarta de renuncia
Carta de renuncia
 
Liquidacion de nomina angelica espinosa
Liquidacion  de nomina angelica espinosaLiquidacion  de nomina angelica espinosa
Liquidacion de nomina angelica espinosa
 
AMONESTACION POR TARDANZA
AMONESTACION POR TARDANZAAMONESTACION POR TARDANZA
AMONESTACION POR TARDANZA
 
Confeccion de diat y diep
Confeccion de diat y diepConfeccion de diat y diep
Confeccion de diat y diep
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Solicitud vacaciones
Solicitud vacacionesSolicitud vacaciones
Solicitud vacaciones
 
Modelo Carta de renuncia
Modelo Carta de renunciaModelo Carta de renuncia
Modelo Carta de renuncia
 
Solicitud vacaciones (2)
Solicitud vacaciones (2)Solicitud vacaciones (2)
Solicitud vacaciones (2)
 
Acta de entrega de cargo
Acta de entrega de cargoActa de entrega de cargo
Acta de entrega de cargo
 
Informe tecnico lucia
Informe tecnico luciaInforme tecnico lucia
Informe tecnico lucia
 
Estudio de caso de liquidacion
Estudio de caso de liquidacionEstudio de caso de liquidacion
Estudio de caso de liquidacion
 
Modelo de carta que el empleador debe enviar en caso de existir sindicato
Modelo de carta que el empleador debe enviar en caso de existir sindicatoModelo de carta que el empleador debe enviar en caso de existir sindicato
Modelo de carta que el empleador debe enviar en caso de existir sindicato
 
Folleto sgss en colombia
Folleto sgss en colombiaFolleto sgss en colombia
Folleto sgss en colombia
 
Sistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionalesSistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionales
 
Servicio Social
Servicio SocialServicio Social
Servicio Social
 

Similar a Evidencia 3

Ahorro joven art 47 al 52 ley 19210
Ahorro joven art 47 al 52 ley 19210Ahorro joven art 47 al 52 ley 19210
Ahorro joven art 47 al 52 ley 19210
Drim Tim
 
V3 instructivo requerimiento de información 29 09-2014-1
V3 instructivo requerimiento de información 29 09-2014-1V3 instructivo requerimiento de información 29 09-2014-1
V3 instructivo requerimiento de información 29 09-2014-1
Joan Manuel Campo Montenegro
 
Formato instructivo formulario 102 en linea
Formato instructivo formulario 102 en lineaFormato instructivo formulario 102 en linea
Formato instructivo formulario 102 en linea
Oscar Calle Masache
 

Similar a Evidencia 3 (20)

Planilla integral para cotizaciones y pagos en seguridad social
Planilla integral para cotizaciones y pagos en seguridad socialPlanilla integral para cotizaciones y pagos en seguridad social
Planilla integral para cotizaciones y pagos en seguridad social
 
Cartilla pila
Cartilla  pilaCartilla  pila
Cartilla pila
 
informe
informeinforme
informe
 
informe
 informe informe
informe
 
Creación de ficheros para remision a ss con Nominaplus
Creación de ficheros para remision a ss con NominaplusCreación de ficheros para remision a ss con Nominaplus
Creación de ficheros para remision a ss con Nominaplus
 
Manual de Usuario RRHH
Manual de Usuario RRHHManual de Usuario RRHH
Manual de Usuario RRHH
 
Guia del contribuyente formulario 102 a
Guia del contribuyente formulario 102 aGuia del contribuyente formulario 102 a
Guia del contribuyente formulario 102 a
 
Manual Enrolador Benefits.pdf
Manual Enrolador Benefits.pdfManual Enrolador Benefits.pdf
Manual Enrolador Benefits.pdf
 
nominas
nominasnominas
nominas
 
nominas
nominasnominas
nominas
 
Ahorro joven art 47 al 52 ley 19210
Ahorro joven art 47 al 52 ley 19210Ahorro joven art 47 al 52 ley 19210
Ahorro joven art 47 al 52 ley 19210
 
PDT PLAME - MUÑOZ.pptx
PDT PLAME - MUÑOZ.pptxPDT PLAME - MUÑOZ.pptx
PDT PLAME - MUÑOZ.pptx
 
V3 instructivo requerimiento de información 29 09-2014-1
V3 instructivo requerimiento de información 29 09-2014-1V3 instructivo requerimiento de información 29 09-2014-1
V3 instructivo requerimiento de información 29 09-2014-1
 
Nuevo planilla de pagos
Nuevo planilla de pagosNuevo planilla de pagos
Nuevo planilla de pagos
 
PDT.pptx
PDT.pptxPDT.pptx
PDT.pptx
 
Las planillas
Las planillasLas planillas
Las planillas
 
Formato instructivo formulario 102 en linea
Formato instructivo formulario 102 en lineaFormato instructivo formulario 102 en linea
Formato instructivo formulario 102 en linea
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
MU_VENTANILLA_UNICA.doc
MU_VENTANILLA_UNICA.docMU_VENTANILLA_UNICA.doc
MU_VENTANILLA_UNICA.doc
 
Manual de usuario puntos reencuentro v2 copia
Manual de usuario puntos reencuentro v2 copiaManual de usuario puntos reencuentro v2 copia
Manual de usuario puntos reencuentro v2 copia
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Evidencia 3

  • 1. CENTRO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 2018 SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA Actividad #3 Evidencia AA3-Ev2: Documento simulación de PILA. ESTUDIANTE GUSTAVO BARRIOS VEGA
  • 2. Para finalizar esta actividad es importante realizar acciones que permitan la aplicación del conocimiento, para este caso se solicita que construya un documento donde simule el diligenciamiento de la Planilla Integral de Liquidación de Aportes, explicando en cada uno de los campos el tipo de información que debe diligenciar y haciendo el suministro de información para dos de los tres casos presentados en las situaciones problema de la segunda actividad deaprendizaje. Teniendo en cuenta que en las situaciones presentadas no se da suficiente información para el diligenciamiento de la planilla (datos de la empresa o del trabajador), parte del ejercicio es hacer una descripción de los datos que usted deba suponer, proyectar o simular. Entonces de esta forma deberá construir un documento que contenga: 1) Descripción de los datos de las dos situaciones tomadas como base para simular la PILA. Es necesario partir de la información suministrada en el documento de situaciones problema de liquidación de aportes (los datos allí presentados deben hacer parte de la simulación). 2) Construcción de una planilla simulada (utilice una hoja de cálculo o tabla en el editor de documentos utilizado), explicando en cada uno de los campos el tipo de información que debe diligenciar. 3) Diligenciar la planilla simulada para cada uno de las dos situaciones seleccionadas y descritas en el primer ítem. Envíe a su instructor, el documento construido como evidencia de aprendizaje a través de la plataforma virtual de aprendizaje. El informe debe contener una portada con sus datos, el desarrollo de los tres ítems mencionados y además la bibliografía consultada. DESARROLLO: Primero que todo, la planilla es un formato inteligente que le permite a todas las personas y empresas pagar sus aportes al Sistema de la Protección Social, es decir para Salud, Pensiones, Riesgos profesionales, cajas de Compensación, Sena e Icbf. Este instrumento liquida los aportes que deben ser pagados de conformidad con las normas que rigen cada subsistema y le informa a la persona el valor total que debe pagar y el subtotal por cada subsistema. El valor se determina según la información que cada persona incluya en la Planilla, porque en ella debeseñalarse cuanto es el ingreso de la personas (IBC), cuál es la condición de cada persona, si es un pensionado, si es un estudiante, si pertenece a la carrera diplomática, si es un trabajador doméstico, si es independiente o dependiente, si se trata de una madre comunitaria, entre otras condiciones o tipos de cotizantes que existen. Existen 21 operadores para realizar el pago 1. SOI 2. BANCO DE BOGOTA
  • 3. 3. ASOCAJAS 4. BANCO POPULAR 5. BANCO AGRARIO 6. BANCO SANTANDER 7. COMPENSAR 8. BANCOLOMBIA 9. ENLACE OPERATIVO 10.FEDECAJAS 11.PAGO SIMPLE 12.MI PLANILLA PILA 13.BANITSMO 14.BANCO GNB SUDAMERIS 15.GESTION Y CONTACTO (Aportes en Línea) 16.BANCO CAJA SOCIAL 17.BBVA, etc… Pasos (formato planilla) para registrase en GESTION Y CONTACTO/Aportes en Línea. Se tiene que llenar la planilla una sola vez. La Planilla puede ser Electrónica o Asistida. 1. Luego de leer los términos y condiciones se debe aceptar.
  • 4. 2. se debe diligenciar el formulario de registro. Se debe llenar cada uno de los cuadros requeridos en el formulario, ingresando datos como cedula de ciudadanía, nombres y apellidos, correo electrónico, dirección, teléfono etc., por defecto al poner el número de cedula aparecen los nombres y apellidos en (GESTION Y CONTACTO). También colocamos el código según la actividad económica la plantilla muestra todas las opciones. 3. se debe seleccionar el AFP y EPS que se encuentra afilado, la tarifa de algo riesgo a pensión solo se selecciona si la tarifa de aportes a Pensiones del trabajador es superior al 16%. Seguimos con CCF y ARL según la que se coloque esta le dará la clase de riesgo que es en este caso nivel 1. En contrato fecha de ingreso y el salario. NUEVO TRABAJADOR INDEPENDIENTE Para terminar se da aceptar. Llegará un mensaje de confirmación de datos, y un usuario con contraseña para el ingreso donde podrá realizar el pago de sus aportes. Una vez diligenciada la planilla, el sistema hace la liquidación.
  • 5. Debemos verificar que el valor a pagar coincida con los aportes de ley: 12.5% del IBC en salud (8.5% con cargo al empleador y 4% al empleado), 15.5% del IBC en pensiones (11.625% al empleador y 3.875% al empleado). REGISTRO NUEVO EMPLEADOR Para el caso de la empresa se hace casi el mismo procedimiento.