SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 4
Evaluación basada en competencias educativas.
EVIDENCIA 3
Elaboración de rúbricas
Presenta:
M.R.T. Julio Aguilar Carmona
(julio.aguilarc@hotmail.com – http://baldr.tumblr.com)
Tutor:
L.I. María de los Ángeles Martínez Morales
San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca a 30 de Noviembre de 2010
Primera rúbrica.
Altamente
competente
(10)
Competente
(9)
Competente
intermedio
(8)
Competencia en
desarrollo
(7)
Aún no competente
(6)
Desempeño:
Participación en
las actividades de
aprendizaje.
Realizó todas las
prácticas
desarrolladas
durante el semestre,
entregándolas en
tiempo y forma.
Llevó a cabo todas
las investigaciones,
cumpliendo con el
formato de entrega y
la cantidad de
fuentes requerida,
entregándolas en el
tiempo indicado.
En clase participó
con ideas que
apoyaron la
comprensión del
tema, y contestó las
interrogantes
expuestas, de forma
Realizó todas las
prácticas, aunque no
fueron entregadas
en el tiempo
acordado.
Llevó a cabo las
investigaciones,
cumpliendo con el
formato de entrega y
la cantidad de
fuentes requerida,
pero fuera del
tiempo de entrega.
Sus aportaciones
fueron significativas,
y se realizaron de
forma fluida.
Realizó la mayoría
de las prácticas.
Llevó a cabo la
mayoría de las
investigaciones y/o
el formato de
entrega no fue
respetado del todo.
Sus aportaciones en
clase fueron poco
significativas y sin el
dominio necesario
para realizarse de
forma fluida.
Realizó
esporádicamente las
prácticas, al igual
que las
investigaciones, y/o
el formato de
entrega no fue
respetado.
No aporto ideas
significativas
durante el
desarrollo de la
clase.
No realizó las
actividades.
clara y concreta.
Producto trabajo y
exposición del
proyecto final.
El trabajo final fue
entregado en tiempo
y forma, utilizando
materiales de apoyo
para su
presentación.
Sustentó la
realización de dicho
proyecto con bases
coherentes al
objetivo de la
materia.
El trabajo cumplió
los requisitos
fundamentales, no
utilizó material de
apoyo. El sustento se
acercó al ideal del
objetivo de la
materia.
El trabajo fue
entregado, mas no
cumplió con todos
los requisitos
necesarios. El
sustento del trabajo
no fue lo
suficientemente
coherente al
objetivo de la
materia.
El trabajo fue
entregado, pero no
cumple en absoluto
con los requisitos
necesarios. El
sustento de este
carece de bases.
No presentó el
trabajo.
Producto y
conocimiento:
Portafolio de
evidencias.
Entregó la totalidad
de evidencias en
tiempo y forma,
agregando un toque
personal a cada una
de ellas.
Su portafolio fue
entregado de forma
original y creativa.
Todas las evidencias
se encuentran
firmadas.
Entregó la totalidad
de evidencias en
tiempo y forma.
El portafolio fue
entregado de forma
ordenada y con
calidad.
Todas las evidencias
se encuentran
firmadas.
Entregó la totalidad
de evidencias, en
tiempo y forma.
El portafolio no se
encuentra ordenado
y/o denota falta de
calidad.
La mayoría de las
evidencias se
encuentran
firmadas.
Entregó las
evidencias de forma
parcial y/o fuera de
tiempo.
El portafolio no se
encuentra ordenado
y /o denota falta de
calidad.
Algunas evidencias
no se encuentran
firmadas.
No entregó
evidencias.
Actitud:
Valores y actitudes
Asistió a todas las
sesiones de forma
Llegó a todas las
sesiones y
Asistió a la mayoría
de las sesiones, y
Asistió a la mayoría
de las sesiones, pero
No participó nunca.
hacia los
compañeros y
hacia el moderador
del grupo.
puntual, y
permaneció en ellas
durante su duración,
siempre mostrando
interés por aprender
y buscando aportar
a la clase.
Fue respetuoso,
cordial y tolerante
con sus compañeros
y con el profesor.
permaneció en ellas,
siempre mostrando
interés por aprender
y participando en la
mayoría de las
ocasiones.
Fue respetuoso con
todos sus
compañeros y el
profesor.
permaneció en ellas.
Ocasionalmente
participó en la clase.
no participó, más
que cuando se le
pedía.
Segunda rúbrica.
Altamente
competente
(10)
Competente
(9)
Competente
intermedio
(8)
Competencia en
desarrollo
(7)
Aún no competente
(6)
Desempeño:
Participación en
las actividades de
aprendizaje.
Realizó todos los
ejercicios
desarrollados
durante el semestre,
entregándolas en
tiempo y forma.
Elaboró los
diagramas UML
necesarios para su
sistema, y los
entregó en tiempo y
forma.
Llevó a cabo todas
las investigaciones,
cumpliendo con el
formato de entrega y
la cantidad de
fuentes requerida,
entregándolas en el
tiempo indicado.
Realizó todos los
ejercicios, aunque no
fueron entregados
en el tiempo
acordado.
Elaboró los
diagramas UML
para su sistema, y
los entregó, aunque
pasado el tiempo de
entrega.
Llevó a cabo las
investigaciones,
cumpliendo con el
formato de entrega y
la cantidad de
fuentes requerida,
pero fuera del
tiempo de entrega.
Sus aportaciones
Realizó la mayoría
de los ejercicios.
Llevó a cabo la
mayoría de las
investigaciones y/o
el formato de
entrega no fue
respetado del todo.
Elaboró la mayoría
de diagramas UML
para su sistema.
Sus aportaciones en
clase fueron poco
significativas y sin el
dominio necesario
para realizarse de
forma fluida.
Realizó
esporádicamente los
ejercicios, al igual
que las
investigaciones, y/o
el formato de
entrega no fue
respetado.
Elaboró algunos
diagramas UML de
su sistema.
No aporto ideas
significativas
durante el
desarrollo de la
clase.
No realizó las
actividades.
En clase participó
con ideas que
apoyaron la
comprensión del
tema, y contestó las
interrogantes
expuestas, de forma
clara y concreta.
fueron significativas,
y se realizaron de
forma fluida.
Producto trabajo y
exposición del
proyecto final.
El sistema de
cómputo y manuales
fueron entregados
en tiempo y forma,
utilizando
materiales de apoyo
para su
presentación.
Sustentó la
realización de dicho
proyecto con bases
coherentes al
objetivo de la
materia.
El sistema de
cómputo y manuales
cumplieron los
requisitos
fundamentales, no
utilizó material de
apoyo. El sustento se
acercó al ideal del
objetivo de la
materia.
El sistema de
cómputo y manuales
fueron entregados,
mas no cumplieron
con todos los
requisitos
necesarios. El
sustento del trabajo
no fue lo
suficientemente
coherente al
objetivo de la
materia.
El sistema de
cómputo y manuales
fueron entregados,
pero no cumple en
absoluto con los
requisitos
necesarios. El
sustento de este
carece de bases.
No presentó el
sistema ni los
manuales.
Producto y
conocimiento:
Portafolio de
evidencias.
Entregó la totalidad
de evidencias en
tiempo y forma,
agregando un toque
personal a cada una
de ellas.
Entregó la totalidad
de evidencias en
tiempo y forma.
El portafolio fue
entregado de forma
ordenada y con
Entregó la totalidad
de evidencias, en
tiempo y forma.
El portafolio no se
encuentra ordenado
y/o denota falta de
Entregó las
evidencias de forma
parcial y/o fuera de
tiempo.
El portafolio no se
encuentra ordenado
No entregó
evidencias.
Su portafolio fue
entregado de forma
original y creativa.
Todas las evidencias
se encuentran
firmadas.
calidad.
Todas las evidencias
se encuentran
firmadas.
calidad.
La mayoría de las
evidencias se
encuentran
firmadas.
y /o denota falta de
calidad.
Algunas evidencias
no se encuentran
firmadas.
Actitud:
Valores y actitudes
hacia los
compañeros y
hacia el moderador
del grupo.
Asistió a todas las
sesiones de forma
puntual, y
permaneció en ellas
durante su duración,
siempre mostrando
interés por aprender
y buscando aportar
a la clase.
Fue respetuoso,
cordial y tolerante
con sus compañeros
y con el profesor.
Llegó a todas las
sesiones y
permaneció en ellas,
siempre mostrando
interés por aprender
y participando en la
mayoría de las
ocasiones.
Fue respetuoso con
todos sus
compañeros y el
profesor.
Asistió a la mayoría
de las sesiones, y
permaneció en ellas.
Ocasionalmente
participó en la clase.
Asistió a la mayoría
de las sesiones, pero
no participó, más
que cuando se le
pedía.
No participó nunca.

Más contenido relacionado

Destacado

Evidencia 3 esquema relacional principios y saberes
Evidencia 3 esquema relacional principios y saberesEvidencia 3 esquema relacional principios y saberes
Evidencia 3 esquema relacional principios y saberesAnuar Sacre Rangel
 
Como Crear Un Blog
Como Crear Un BlogComo Crear Un Blog
Como Crear Un Blogguestd8d3ce
 
Sintesis de la pelicula acerca de wall street en la crisis financiera del …
Sintesis de la pelicula acerca de wall street en la crisis financiera del …Sintesis de la pelicula acerca de wall street en la crisis financiera del …
Sintesis de la pelicula acerca de wall street en la crisis financiera del …Guidito Naranjo
 
Program python
Program pythonProgram python
Program pythonfortiz85
 
Preguntas, enfermería a
Preguntas, enfermería aPreguntas, enfermería a
Preguntas, enfermería adenissemurilloz
 
Investigación sobre la realidad escolar
Investigación sobre la realidad escolarInvestigación sobre la realidad escolar
Investigación sobre la realidad escolarKeila Cruz Martinez
 

Destacado (9)

Evidencia 3 esquema relacional principios y saberes
Evidencia 3 esquema relacional principios y saberesEvidencia 3 esquema relacional principios y saberes
Evidencia 3 esquema relacional principios y saberes
 
Como Crear Un Blog
Como Crear Un BlogComo Crear Un Blog
Como Crear Un Blog
 
Aumentar
AumentarAumentar
Aumentar
 
Exámen final
Exámen finalExámen final
Exámen final
 
Sintesis de la pelicula acerca de wall street en la crisis financiera del …
Sintesis de la pelicula acerca de wall street en la crisis financiera del …Sintesis de la pelicula acerca de wall street en la crisis financiera del …
Sintesis de la pelicula acerca de wall street en la crisis financiera del …
 
Program python
Program pythonProgram python
Program python
 
Factoreo
FactoreoFactoreo
Factoreo
 
Preguntas, enfermería a
Preguntas, enfermería aPreguntas, enfermería a
Preguntas, enfermería a
 
Investigación sobre la realidad escolar
Investigación sobre la realidad escolarInvestigación sobre la realidad escolar
Investigación sobre la realidad escolar
 

Similar a Evidencia 4-3

Rubrica Proyecto Abriendo Caminos
Rubrica Proyecto Abriendo CaminosRubrica Proyecto Abriendo Caminos
Rubrica Proyecto Abriendo CaminosLUZ ELENA GARCIA
 
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.mmuntane
 
Rúbricas en línea
Rúbricas en líneaRúbricas en línea
Rúbricas en líneaidafallas
 
MONOGRAFÍA PERFIL DE TESIS
MONOGRAFÍA  PERFIL DE TESISMONOGRAFÍA  PERFIL DE TESIS
MONOGRAFÍA PERFIL DE TESISssuser5a2efb
 
Rubrica de evaluación claudia millán
Rubrica de evaluación claudia millánRubrica de evaluación claudia millán
Rubrica de evaluación claudia millánClaudia Millán
 
Rubrica de evaluación para la participacion en foros
Rubrica de evaluación para la participacion en forosRubrica de evaluación para la participacion en foros
Rubrica de evaluación para la participacion en forosTUTOR
 
Rubricas para terceros años curso tics2011
Rubricas para terceros años curso tics2011Rubricas para terceros años curso tics2011
Rubricas para terceros años curso tics2011ranesfaa
 
Seguimiento de estudiantes rública
Seguimiento de estudiantes rúblicaSeguimiento de estudiantes rública
Seguimiento de estudiantes rúblicaEduardo Morales
 
Proyecto flipped ilovepdf-compressed
Proyecto flipped ilovepdf-compressedProyecto flipped ilovepdf-compressed
Proyecto flipped ilovepdf-compressedCristina Huertas
 
Planificar un Taller
Planificar un TallerPlanificar un Taller
Planificar un TallerGraciela L
 

Similar a Evidencia 4-3 (20)

Rubrica 2018 charla cuarto medio
Rubrica 2018 charla cuarto medioRubrica 2018 charla cuarto medio
Rubrica 2018 charla cuarto medio
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
Rubrica Proyecto Abriendo Caminos
Rubrica Proyecto Abriendo CaminosRubrica Proyecto Abriendo Caminos
Rubrica Proyecto Abriendo Caminos
 
rubrica
rubricarubrica
rubrica
 
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
 
Rúbricas en línea
Rúbricas en líneaRúbricas en línea
Rúbricas en línea
 
Rubrica debates
Rubrica  debatesRubrica  debates
Rubrica debates
 
MONOGRAFÍA PERFIL DE TESIS
MONOGRAFÍA  PERFIL DE TESISMONOGRAFÍA  PERFIL DE TESIS
MONOGRAFÍA PERFIL DE TESIS
 
Rubrica de evaluación claudia millán
Rubrica de evaluación claudia millánRubrica de evaluación claudia millán
Rubrica de evaluación claudia millán
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
CIENCIAS 1
CIENCIAS 1CIENCIAS 1
CIENCIAS 1
 
Rubrica de evaluación para la participacion en foros
Rubrica de evaluación para la participacion en forosRubrica de evaluación para la participacion en foros
Rubrica de evaluación para la participacion en foros
 
Rubricas para terceros años curso tics2011
Rubricas para terceros años curso tics2011Rubricas para terceros años curso tics2011
Rubricas para terceros años curso tics2011
 
Autoevaluacion ev final_es (1)
Autoevaluacion ev final_es (1)Autoevaluacion ev final_es (1)
Autoevaluacion ev final_es (1)
 
Seguimiento de estudiantes rública
Seguimiento de estudiantes rúblicaSeguimiento de estudiantes rública
Seguimiento de estudiantes rública
 
Proyecto flipped ilovepdf-compressed
Proyecto flipped ilovepdf-compressedProyecto flipped ilovepdf-compressed
Proyecto flipped ilovepdf-compressed
 
Proyecto flipped
Proyecto flipped Proyecto flipped
Proyecto flipped
 
Rubrica Portafolio
Rubrica PortafolioRubrica Portafolio
Rubrica Portafolio
 
Rodriguez castellanos alma_act2
Rodriguez castellanos alma_act2Rodriguez castellanos alma_act2
Rodriguez castellanos alma_act2
 
Planificar un Taller
Planificar un TallerPlanificar un Taller
Planificar un Taller
 

Más de julioaguilarc

Más de julioaguilarc (19)

Puntos obtenidos en cada criterio equipo2
Puntos obtenidos en cada criterio equipo2Puntos obtenidos en cada criterio equipo2
Puntos obtenidos en cada criterio equipo2
 
Descripcion de la asignatura topicos av de prog
Descripcion de la asignatura topicos av de progDescripcion de la asignatura topicos av de prog
Descripcion de la asignatura topicos av de prog
 
Practica dropbox julio aguilar carmona
Practica dropbox julio aguilar carmonaPractica dropbox julio aguilar carmona
Practica dropbox julio aguilar carmona
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Exposicion evidencia5
Exposicion evidencia5Exposicion evidencia5
Exposicion evidencia5
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Evidencia 4-2
Evidencia 4-2Evidencia 4-2
Evidencia 4-2
 
Evidencia 4-1
Evidencia 4-1Evidencia 4-1
Evidencia 4-1
 
Evidencia 3-3
Evidencia 3-3Evidencia 3-3
Evidencia 3-3
 
Evidencia 3-2
Evidencia 3-2Evidencia 3-2
Evidencia 3-2
 
Evidencia 3-2
Evidencia 3-2Evidencia 3-2
Evidencia 3-2
 
Evidencia 3-1
Evidencia 3-1Evidencia 3-1
Evidencia 3-1
 
Evidencia 2_4
Evidencia 2_4Evidencia 2_4
Evidencia 2_4
 
Evidencia 2_3
Evidencia 2_3Evidencia 2_3
Evidencia 2_3
 
Evidencia 2_2
Evidencia 2_2Evidencia 2_2
Evidencia 2_2
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
 
Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Evidencia 4-3

  • 1. Módulo 4 Evaluación basada en competencias educativas. EVIDENCIA 3 Elaboración de rúbricas Presenta: M.R.T. Julio Aguilar Carmona (julio.aguilarc@hotmail.com – http://baldr.tumblr.com) Tutor: L.I. María de los Ángeles Martínez Morales San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca a 30 de Noviembre de 2010
  • 2. Primera rúbrica. Altamente competente (10) Competente (9) Competente intermedio (8) Competencia en desarrollo (7) Aún no competente (6) Desempeño: Participación en las actividades de aprendizaje. Realizó todas las prácticas desarrolladas durante el semestre, entregándolas en tiempo y forma. Llevó a cabo todas las investigaciones, cumpliendo con el formato de entrega y la cantidad de fuentes requerida, entregándolas en el tiempo indicado. En clase participó con ideas que apoyaron la comprensión del tema, y contestó las interrogantes expuestas, de forma Realizó todas las prácticas, aunque no fueron entregadas en el tiempo acordado. Llevó a cabo las investigaciones, cumpliendo con el formato de entrega y la cantidad de fuentes requerida, pero fuera del tiempo de entrega. Sus aportaciones fueron significativas, y se realizaron de forma fluida. Realizó la mayoría de las prácticas. Llevó a cabo la mayoría de las investigaciones y/o el formato de entrega no fue respetado del todo. Sus aportaciones en clase fueron poco significativas y sin el dominio necesario para realizarse de forma fluida. Realizó esporádicamente las prácticas, al igual que las investigaciones, y/o el formato de entrega no fue respetado. No aporto ideas significativas durante el desarrollo de la clase. No realizó las actividades.
  • 3. clara y concreta. Producto trabajo y exposición del proyecto final. El trabajo final fue entregado en tiempo y forma, utilizando materiales de apoyo para su presentación. Sustentó la realización de dicho proyecto con bases coherentes al objetivo de la materia. El trabajo cumplió los requisitos fundamentales, no utilizó material de apoyo. El sustento se acercó al ideal del objetivo de la materia. El trabajo fue entregado, mas no cumplió con todos los requisitos necesarios. El sustento del trabajo no fue lo suficientemente coherente al objetivo de la materia. El trabajo fue entregado, pero no cumple en absoluto con los requisitos necesarios. El sustento de este carece de bases. No presentó el trabajo. Producto y conocimiento: Portafolio de evidencias. Entregó la totalidad de evidencias en tiempo y forma, agregando un toque personal a cada una de ellas. Su portafolio fue entregado de forma original y creativa. Todas las evidencias se encuentran firmadas. Entregó la totalidad de evidencias en tiempo y forma. El portafolio fue entregado de forma ordenada y con calidad. Todas las evidencias se encuentran firmadas. Entregó la totalidad de evidencias, en tiempo y forma. El portafolio no se encuentra ordenado y/o denota falta de calidad. La mayoría de las evidencias se encuentran firmadas. Entregó las evidencias de forma parcial y/o fuera de tiempo. El portafolio no se encuentra ordenado y /o denota falta de calidad. Algunas evidencias no se encuentran firmadas. No entregó evidencias. Actitud: Valores y actitudes Asistió a todas las sesiones de forma Llegó a todas las sesiones y Asistió a la mayoría de las sesiones, y Asistió a la mayoría de las sesiones, pero No participó nunca.
  • 4. hacia los compañeros y hacia el moderador del grupo. puntual, y permaneció en ellas durante su duración, siempre mostrando interés por aprender y buscando aportar a la clase. Fue respetuoso, cordial y tolerante con sus compañeros y con el profesor. permaneció en ellas, siempre mostrando interés por aprender y participando en la mayoría de las ocasiones. Fue respetuoso con todos sus compañeros y el profesor. permaneció en ellas. Ocasionalmente participó en la clase. no participó, más que cuando se le pedía.
  • 5. Segunda rúbrica. Altamente competente (10) Competente (9) Competente intermedio (8) Competencia en desarrollo (7) Aún no competente (6) Desempeño: Participación en las actividades de aprendizaje. Realizó todos los ejercicios desarrollados durante el semestre, entregándolas en tiempo y forma. Elaboró los diagramas UML necesarios para su sistema, y los entregó en tiempo y forma. Llevó a cabo todas las investigaciones, cumpliendo con el formato de entrega y la cantidad de fuentes requerida, entregándolas en el tiempo indicado. Realizó todos los ejercicios, aunque no fueron entregados en el tiempo acordado. Elaboró los diagramas UML para su sistema, y los entregó, aunque pasado el tiempo de entrega. Llevó a cabo las investigaciones, cumpliendo con el formato de entrega y la cantidad de fuentes requerida, pero fuera del tiempo de entrega. Sus aportaciones Realizó la mayoría de los ejercicios. Llevó a cabo la mayoría de las investigaciones y/o el formato de entrega no fue respetado del todo. Elaboró la mayoría de diagramas UML para su sistema. Sus aportaciones en clase fueron poco significativas y sin el dominio necesario para realizarse de forma fluida. Realizó esporádicamente los ejercicios, al igual que las investigaciones, y/o el formato de entrega no fue respetado. Elaboró algunos diagramas UML de su sistema. No aporto ideas significativas durante el desarrollo de la clase. No realizó las actividades.
  • 6. En clase participó con ideas que apoyaron la comprensión del tema, y contestó las interrogantes expuestas, de forma clara y concreta. fueron significativas, y se realizaron de forma fluida. Producto trabajo y exposición del proyecto final. El sistema de cómputo y manuales fueron entregados en tiempo y forma, utilizando materiales de apoyo para su presentación. Sustentó la realización de dicho proyecto con bases coherentes al objetivo de la materia. El sistema de cómputo y manuales cumplieron los requisitos fundamentales, no utilizó material de apoyo. El sustento se acercó al ideal del objetivo de la materia. El sistema de cómputo y manuales fueron entregados, mas no cumplieron con todos los requisitos necesarios. El sustento del trabajo no fue lo suficientemente coherente al objetivo de la materia. El sistema de cómputo y manuales fueron entregados, pero no cumple en absoluto con los requisitos necesarios. El sustento de este carece de bases. No presentó el sistema ni los manuales. Producto y conocimiento: Portafolio de evidencias. Entregó la totalidad de evidencias en tiempo y forma, agregando un toque personal a cada una de ellas. Entregó la totalidad de evidencias en tiempo y forma. El portafolio fue entregado de forma ordenada y con Entregó la totalidad de evidencias, en tiempo y forma. El portafolio no se encuentra ordenado y/o denota falta de Entregó las evidencias de forma parcial y/o fuera de tiempo. El portafolio no se encuentra ordenado No entregó evidencias.
  • 7. Su portafolio fue entregado de forma original y creativa. Todas las evidencias se encuentran firmadas. calidad. Todas las evidencias se encuentran firmadas. calidad. La mayoría de las evidencias se encuentran firmadas. y /o denota falta de calidad. Algunas evidencias no se encuentran firmadas. Actitud: Valores y actitudes hacia los compañeros y hacia el moderador del grupo. Asistió a todas las sesiones de forma puntual, y permaneció en ellas durante su duración, siempre mostrando interés por aprender y buscando aportar a la clase. Fue respetuoso, cordial y tolerante con sus compañeros y con el profesor. Llegó a todas las sesiones y permaneció en ellas, siempre mostrando interés por aprender y participando en la mayoría de las ocasiones. Fue respetuoso con todos sus compañeros y el profesor. Asistió a la mayoría de las sesiones, y permaneció en ellas. Ocasionalmente participó en la clase. Asistió a la mayoría de las sesiones, pero no participó, más que cuando se le pedía. No participó nunca.