SlideShare una empresa de Scribd logo
La Fuente Primaria como Evidencia Histórica
Datos sobre la fuente:
Fecha y lugar en que se produjo la fuente:
En 12 de Septiembre de 1982
Autor/ autores:
Profra. Socorro Salgado Mirón, Profra. Evita Martínez Tovar
Destinatarios:
La comunidad
Intención o propósito por el que fue elaborada:
Para la mejora de la población infantil
Lugar en donde fue localizada la fuente:
En el Jardín de Niños “Leandro Valle”
Estado de preservación de la fuente:
Muy maltratada y solo es una hoja

        Contenido:

        La fundación del jardín de Niños


        A través de la fuente ¿qué personajes, procesos, eventos y contextos históricos
        podemos conocer?

        A las Profesoras que colaboraron la construcción del Jardín de Niños, como es que
        colaboraron y tuvieron respuestas favorables de las personas a quienes les
        pidieron su apoyo.

        ¿Qué otras fuentes podrían relacionarse con la fuente analizada y a qué otras
        fuentes remite?



¿Qué importancia tiene la fuente como registro del pasado? Se determina que en dicha
población la educación ha sido impartida en todas las clases sociales
Una validación de cómo se fue fundando el Jardín.



De acuerdo con quien elabora la fuente ¿qué tan confiable es la información que
presenta? Es confiable porque la Maestra que escribió eso me lo fue contando.




                                                1

Más contenido relacionado

Similar a Evidencia de fuente primaria

Fichajes.docx
Fichajes.docxFichajes.docx
Fichajes.docx
AbrahorlaLaura
 
Gruposhumanos
GruposhumanosGruposhumanos
Gruposhumanos
connita08
 
Tesis
Tesis  Tesis
Caza del Tesoro.
Caza del Tesoro. Caza del Tesoro.
Caza del Tesoro.
Paola1220
 
Trabajo Practico N° 1- Historia de la Infancia, Sandra Carli- CHAVEZ CINTHIA ...
Trabajo Practico N° 1- Historia de la Infancia, Sandra Carli- CHAVEZ CINTHIA ...Trabajo Practico N° 1- Historia de la Infancia, Sandra Carli- CHAVEZ CINTHIA ...
Trabajo Practico N° 1- Historia de la Infancia, Sandra Carli- CHAVEZ CINTHIA ...
CinthiaUmbidezChavez
 
La enseñanza de la historia en la escuela mexicana
La enseñanza de la historia en la escuela mexicanaLa enseñanza de la historia en la escuela mexicana
La enseñanza de la historia en la escuela mexicana
Bianka Luna
 
Diagnostico historia
Diagnostico historiaDiagnostico historia
Diagnostico historia
Azucena Alverdín
 
Formato 1 para mis documentos
Formato 1 para mis documentosFormato 1 para mis documentos
Formato 1 para mis documentos
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Formato 1 para mis documentos
Formato 1 para mis documentosFormato 1 para mis documentos
Formato 1 para mis documentos
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Formato 1 para mis documentos
Formato 1 para mis documentosFormato 1 para mis documentos
Formato 1 para mis documentos
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Archivo personal- FORMATO 1
Archivo personal- FORMATO 1Archivo personal- FORMATO 1
Archivo personal- FORMATO 1
AriiZz GaRciia
 
Unidad didactica salidas y juego de mesa
Unidad didactica salidas y juego de mesaUnidad didactica salidas y juego de mesa
Unidad didactica salidas y juego de mesa
Leslie Vela
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccionPor qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
CEEI Centro de Estudios en Educación INfantil
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
CarmenManrique10
 
El Niño
El NiñoEl Niño
El Niño
DeniVillegas
 
La historia horal como recurso metodologico
La historia horal como recurso metodologicoLa historia horal como recurso metodologico
La historia horal como recurso metodologico
Alejandro Mendez
 
La historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en la
oscar Lascuray
 
Presentación de Christine Woodrow
Presentación de Christine WoodrowPresentación de Christine Woodrow
Presentación de Christine Woodrow
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Lucia Meza
 

Similar a Evidencia de fuente primaria (20)

Fichajes.docx
Fichajes.docxFichajes.docx
Fichajes.docx
 
Gruposhumanos
GruposhumanosGruposhumanos
Gruposhumanos
 
Tesis
Tesis  Tesis
Tesis
 
Caza del Tesoro.
Caza del Tesoro. Caza del Tesoro.
Caza del Tesoro.
 
Trabajo Practico N° 1- Historia de la Infancia, Sandra Carli- CHAVEZ CINTHIA ...
Trabajo Practico N° 1- Historia de la Infancia, Sandra Carli- CHAVEZ CINTHIA ...Trabajo Practico N° 1- Historia de la Infancia, Sandra Carli- CHAVEZ CINTHIA ...
Trabajo Practico N° 1- Historia de la Infancia, Sandra Carli- CHAVEZ CINTHIA ...
 
La enseñanza de la historia en la escuela mexicana
La enseñanza de la historia en la escuela mexicanaLa enseñanza de la historia en la escuela mexicana
La enseñanza de la historia en la escuela mexicana
 
Diagnostico historia
Diagnostico historiaDiagnostico historia
Diagnostico historia
 
Formato 1 para mis documentos
Formato 1 para mis documentosFormato 1 para mis documentos
Formato 1 para mis documentos
 
Formato 1 para mis documentos
Formato 1 para mis documentosFormato 1 para mis documentos
Formato 1 para mis documentos
 
Formato 1 para mis documentos
Formato 1 para mis documentosFormato 1 para mis documentos
Formato 1 para mis documentos
 
Archivo personal- FORMATO 1
Archivo personal- FORMATO 1Archivo personal- FORMATO 1
Archivo personal- FORMATO 1
 
Unidad didactica salidas y juego de mesa
Unidad didactica salidas y juego de mesaUnidad didactica salidas y juego de mesa
Unidad didactica salidas y juego de mesa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccionPor qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MES DE MAYO 2019 IMPRIMIR (1).docx
 
El Niño
El NiñoEl Niño
El Niño
 
La historia horal como recurso metodologico
La historia horal como recurso metodologicoLa historia horal como recurso metodologico
La historia horal como recurso metodologico
 
La historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en laLa historia oral como recurso metodológico en la
La historia oral como recurso metodológico en la
 
Presentación de Christine Woodrow
Presentación de Christine WoodrowPresentación de Christine Woodrow
Presentación de Christine Woodrow
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Más de selenme

P.2.fuentes primarias hurtado
P.2.fuentes primarias hurtadoP.2.fuentes primarias hurtado
P.2.fuentes primarias hurtado
selenme
 
P.1.educacion historica
P.1.educacion historicaP.1.educacion historica
P.1.educacion historica
selenme
 
Persp histo¦ürica. empatía
Persp histo¦ürica. empatíaPersp histo¦ürica. empatía
Persp histo¦ürica. empatía
selenme
 
Importancia histo¦ürica
Importancia histo¦üricaImportancia histo¦ürica
Importancia histo¦ürica
selenme
 
Continuidad y cambio
Continuidad y cambioContinuidad y cambio
Continuidad y cambio
selenme
 
Causa y consecuencia
Causa y consecuenciaCausa y consecuencia
Causa y consecuencia
selenme
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
selenme
 
La observacion participante
La observacion participanteLa observacion participante
La observacion participante
selenme
 
La observacion participante
La observacion participanteLa observacion participante
La observacion participante
selenme
 
La observacion participante en el campo
La observacion participante en el campoLa observacion participante en el campo
La observacion participante en el campo
selenme
 
El aprendizaje del lenguaje
El aprendizaje del lenguajeEl aprendizaje del lenguaje
El aprendizaje del lenguaje
selenme
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
selenme
 
Ic3
Ic3Ic3
Ic3
selenme
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
selenme
 
Presentation3
Presentation3Presentation3
Presentation3
selenme
 
Cuestionario de panorama
Cuestionario de panoramaCuestionario de panorama
Cuestionario de panorama
selenme
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
selenme
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
selenme
 
Tarea uno
Tarea unoTarea uno
Tarea uno
selenme
 
Ejemplos del orden de conteo
Ejemplos del orden de conteoEjemplos del orden de conteo
Ejemplos del orden de conteo
selenme
 

Más de selenme (20)

P.2.fuentes primarias hurtado
P.2.fuentes primarias hurtadoP.2.fuentes primarias hurtado
P.2.fuentes primarias hurtado
 
P.1.educacion historica
P.1.educacion historicaP.1.educacion historica
P.1.educacion historica
 
Persp histo¦ürica. empatía
Persp histo¦ürica. empatíaPersp histo¦ürica. empatía
Persp histo¦ürica. empatía
 
Importancia histo¦ürica
Importancia histo¦üricaImportancia histo¦ürica
Importancia histo¦ürica
 
Continuidad y cambio
Continuidad y cambioContinuidad y cambio
Continuidad y cambio
 
Causa y consecuencia
Causa y consecuenciaCausa y consecuencia
Causa y consecuencia
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
La observacion participante
La observacion participanteLa observacion participante
La observacion participante
 
La observacion participante
La observacion participanteLa observacion participante
La observacion participante
 
La observacion participante en el campo
La observacion participante en el campoLa observacion participante en el campo
La observacion participante en el campo
 
El aprendizaje del lenguaje
El aprendizaje del lenguajeEl aprendizaje del lenguaje
El aprendizaje del lenguaje
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Ic3
Ic3Ic3
Ic3
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Presentation3
Presentation3Presentation3
Presentation3
 
Cuestionario de panorama
Cuestionario de panoramaCuestionario de panorama
Cuestionario de panorama
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea uno
Tarea unoTarea uno
Tarea uno
 
Ejemplos del orden de conteo
Ejemplos del orden de conteoEjemplos del orden de conteo
Ejemplos del orden de conteo
 

Evidencia de fuente primaria

  • 1. La Fuente Primaria como Evidencia Histórica Datos sobre la fuente: Fecha y lugar en que se produjo la fuente: En 12 de Septiembre de 1982 Autor/ autores: Profra. Socorro Salgado Mirón, Profra. Evita Martínez Tovar Destinatarios: La comunidad Intención o propósito por el que fue elaborada: Para la mejora de la población infantil Lugar en donde fue localizada la fuente: En el Jardín de Niños “Leandro Valle” Estado de preservación de la fuente: Muy maltratada y solo es una hoja Contenido: La fundación del jardín de Niños A través de la fuente ¿qué personajes, procesos, eventos y contextos históricos podemos conocer? A las Profesoras que colaboraron la construcción del Jardín de Niños, como es que colaboraron y tuvieron respuestas favorables de las personas a quienes les pidieron su apoyo. ¿Qué otras fuentes podrían relacionarse con la fuente analizada y a qué otras fuentes remite? ¿Qué importancia tiene la fuente como registro del pasado? Se determina que en dicha población la educación ha sido impartida en todas las clases sociales Una validación de cómo se fue fundando el Jardín. De acuerdo con quien elabora la fuente ¿qué tan confiable es la información que presenta? Es confiable porque la Maestra que escribió eso me lo fue contando. 1