SlideShare una empresa de Scribd logo
Evidencia 1
Tema eje: Medios y materiales.
Evidencia: Videos sobre la atención de los estudiantes,
Diapositivas en formato flash.
El aula es un centro de aprendizaje de competencias cognitivas y socio –
emocionales, entre otras. La faltad de competencias cognitivas se plasma en
bajos resultados académicos, mientras que la falta de competencias socio –
emocionales se materializan en la aparición de conflictos, generalmente
interpersonales que normalmente acaban reflejados en las quejas
manifestadas por escrito por los profesores en forma de partes o
amonestaciones disciplinarias. No se puede hablar por lo tanto por separado de
rendimiento académico y de convivencia.1
Los docentes nos enfrentamos
constantemente ante estos problemas, bajo rendimiento académico y mal clima
del aula.
Enfocando la concepción del aprendizaje desde el modelo Condiciones –
Cognitivo – Resultados (E – O – R), quisiera referirme a la motivación
(condiciones) y la atención (proceso cognitivo)2
; dado que el éxito de cualquier
estratégica didáctica dependen inicialmente de estos dos puntos en cuestión.
La presente reflexión es relacionar lo descripto líneas antes con los medios y
materiales.
Cuando los resultados académicos no son los esperados, los docentes,
sostenemos que es consecuencia del mal clima en el aula, poca atención del
estudiante, etc; es decir, tomamos una posición defensiva, si reconocer que el
responsable, entre otros factores, somos los propios docentes, al aplicar las
estrategias didáctica inadecuadas.
La mayoría de docentes hemos pasado por esta situación, unos más que otros,
tuve la experiencia de tener a cargo un aula del 4to grado de secundaria,
donde era un martirio dictar, pero lo tome como un reto y busque la manera de
1
Juan Vaello Orts. Clima de clase.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/spip/IMG/pdf/El_clima_de_clase._Problemas_y_sol
uciones.pdf
2
Anibal Meza Borja. Manual: Estrategias de Aprendizajes. UPCH 1998
enseñar matemática de forma diferente, para ello me apoye en las TIC para
diseñar mi estrategia didáctica.
Al inicio de la sesión de clase, los estudiantes observaban con asombro que
estaban instalando el protector y la computadora que había pedido a la
Dirección para el desarrollo de la sesión de clase, debido que estaban
acostumbrados que solo los cursos de letras los usaran y era la primera vez
que iban a tener una clase de matemática con multimedia; desde este
momento note una motivación implícita en ellos, porque estaban a la espera de
empezar la clase, expuse los objetivos de la sesión de clase y sobre todo que
apoyaran esta innovación porque de esta clase dependían las demás para
desarrollarlas de la misma forma. Diseñe la parte teórica, de tal manera que
usaba intercaladamente la pizarra con las diapositivas con animaciones (PPT)
que había preparado (Ver ejemplo de diapositivas en el CD), en todo momento
tenía la atención de los estudiantes, además de lo fácil que era profundizar
algún punto al retroceder o adelantar las diapositivas cuando era necesario;
también es de mucha utilidad tener un puntero inalámbrico, que hace posible
controlar las diapositivas PPT desde cualquier lugar del aula, lo que me daba la
posibilidad de caminar por todo el salón e interactuar con alumnos y conseguir
su atención en todo momento. Para la parte práctica de la sesión de clase,
indicaba el problema que tenían que realizar dándole unos minutos para ello,
luego para sorpresa de ellos y con su ayuda resolvíamos un ejercicio parecido
al propuesto, lo había preparado en Power Point en cuya resolución usaba
recursos de animación (Ver ejemplo en el CD, o visitar
http://www.practicandomatematicas.com/Bimestre3/QuintoBim3/FracRaz.html),
terminado la resolución y aquellos estudiantes que no habían podido resolver el
ejercicio propuesto retroalimentaban lo que acabábamos de hacer y
rectificaban los errores cometidos, era común escuchar ¡qué fácil!, ¡lo resolví!,
¡me salió!, etc; y sobre todo ver la cara de satisfacción por haberlo logrado. De
la misma manera hicimos los demás ejercicios. Uno de los beneficios era
aumentar su autoestima al cambiar prejuicios como ¡yo no sirvo para la
matemática!, por expresiones ¡la matemática es fácil!,
Un efecto no planificado fue la indisciplina cero, muchos colegas pasaban por
el salón de clase y se sorprendían comentándome que parecía una sala de
biblioteca, es decir, todos trabajando y en silencio, era el salón soñado (ver
video en el CD). Además me preguntaban en que programa lo había hecho y
muchos se sorprendían cuando le respondía que era Power Point; luego de
estas evidencias muchos colegas optaran por la misma estrategia, pero varios
se toparon con un inconveniente, no dominaban el Power Point, un problema
permanente de los docentes al no capacitarse continuamente.
Podemos concluir que:
 Las TIC motiva a los estudiantes de manera natural a los estudiantes
dado que es el “lenguaje tecnológico” y visual que dominan.
 Las TIC planificadas y ejecutadas acertadamente, ayudan a capturar la
atención del estudiante a lo largo de la sesión de clase, parte importante
de todo proceso de enseñanza – aprendizaje.
 Las TIC ayudan a desaparecer controlar la disciplina de manera
armoniosa y ayuda a superar la indisciplina en caso de existir que es un
problema generalizado en el ámbito educativo.
 Mejora el clima del aula, que se traduce en positivas actitudes en las
relaciones interpersonales en clase y un adecuado ambiente de estudio.
Logrando el encanto por aprender y enseñar
 .Las TIC ayuda a mejorar las competencias cognitivas elevando
resultados académicos, así como también, las competencias socio –
emocionales aumentando su autoestima, vencer barrera de prejuicios,
etc.
 Para un mejor provecho de las TIC el docente debe capacitarse
continuamente, porque si no pierde la oportunidad de enseñar
innovando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de MatemáticasTaller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Hector Román
 
Portafolio chambergo
Portafolio chambergoPortafolio chambergo
Portafolio chambergo
vfgmgarro
 
Evidencia1
Evidencia1Evidencia1
Evidencia1
vfgmgarro
 
La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
Valdi77
 
Técnicas didácticas cosntrucitvistas
Técnicas didácticas cosntrucitvistasTécnicas didácticas cosntrucitvistas
Técnicas didácticas cosntrucitvistas
Sler Hdez
 
Flipped Classroom: mas alla del aula
Flipped Classroom: mas alla del aulaFlipped Classroom: mas alla del aula
Flipped Classroom: mas alla del aula
SIRIUS e-Learning
 
Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida
Sandro Javier Velasquez Luna
 
Aulas invertidas - flipped classrooms
Aulas invertidas - flipped classroomsAulas invertidas - flipped classrooms
Aulas invertidas - flipped classrooms
Laia Canals
 
ImplementaciónClaseInvertida
ImplementaciónClaseInvertidaImplementaciónClaseInvertida
ImplementaciónClaseInvertida
presentaciones
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Reduca
 
Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Martín Llamas - ...
Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Martín Llamas -  ...Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Martín Llamas -  ...
Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Martín Llamas - ...
eMadrid network
 
Copia de abp
Copia de abpCopia de abp
Copia de abp
javipigmeo
 
Foro evaluativo 1
Foro evaluativo 1Foro evaluativo 1
Foro evaluativo 1
Jose Maria Villa Britto
 
20 formas de comprobar si tus alumnos han entendido tus enseñanzas
20 formas de comprobar si tus alumnos han entendido tus enseñanzas20 formas de comprobar si tus alumnos han entendido tus enseñanzas
20 formas de comprobar si tus alumnos han entendido tus enseñanzas
Rosa Hurtado
 
Taller gonzalo IV Imagine - IFRO 2018
Taller gonzalo IV Imagine - IFRO 2018Taller gonzalo IV Imagine - IFRO 2018
Taller gonzalo IV Imagine - IFRO 2018
Gonzalo Abio
 
Portafolio docente - Investigación
Portafolio docente - InvestigaciónPortafolio docente - Investigación
Portafolio docente - Investigación
Boris Perez
 
El Aula Invertida
El Aula InvertidaEl Aula Invertida
El Aula Invertida
MelanieDiazgranados
 
Prácticas eficaces en los cuestionarios
Prácticas eficaces en los cuestionariosPrácticas eficaces en los cuestionarios
Prácticas eficaces en los cuestionarios
Escuela Nacional
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Eusebio Garcia Familia
 

La actualidad más candente (19)

Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de MatemáticasTaller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
 
Portafolio chambergo
Portafolio chambergoPortafolio chambergo
Portafolio chambergo
 
Evidencia1
Evidencia1Evidencia1
Evidencia1
 
La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
 
Técnicas didácticas cosntrucitvistas
Técnicas didácticas cosntrucitvistasTécnicas didácticas cosntrucitvistas
Técnicas didácticas cosntrucitvistas
 
Flipped Classroom: mas alla del aula
Flipped Classroom: mas alla del aulaFlipped Classroom: mas alla del aula
Flipped Classroom: mas alla del aula
 
Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida
 
Aulas invertidas - flipped classrooms
Aulas invertidas - flipped classroomsAulas invertidas - flipped classrooms
Aulas invertidas - flipped classrooms
 
ImplementaciónClaseInvertida
ImplementaciónClaseInvertidaImplementaciónClaseInvertida
ImplementaciónClaseInvertida
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Martín Llamas - ...
Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Martín Llamas -  ...Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Martín Llamas -  ...
Seminario eMadrid 2015 09 10 sobre Flipped Classroom (UC3M) Martín Llamas - ...
 
Copia de abp
Copia de abpCopia de abp
Copia de abp
 
Foro evaluativo 1
Foro evaluativo 1Foro evaluativo 1
Foro evaluativo 1
 
20 formas de comprobar si tus alumnos han entendido tus enseñanzas
20 formas de comprobar si tus alumnos han entendido tus enseñanzas20 formas de comprobar si tus alumnos han entendido tus enseñanzas
20 formas de comprobar si tus alumnos han entendido tus enseñanzas
 
Taller gonzalo IV Imagine - IFRO 2018
Taller gonzalo IV Imagine - IFRO 2018Taller gonzalo IV Imagine - IFRO 2018
Taller gonzalo IV Imagine - IFRO 2018
 
Portafolio docente - Investigación
Portafolio docente - InvestigaciónPortafolio docente - Investigación
Portafolio docente - Investigación
 
El Aula Invertida
El Aula InvertidaEl Aula Invertida
El Aula Invertida
 
Prácticas eficaces en los cuestionarios
Prácticas eficaces en los cuestionariosPrácticas eficaces en los cuestionarios
Prácticas eficaces en los cuestionarios
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 

Destacado

Diseño de practica docente
Diseño de practica docenteDiseño de practica docente
Diseño de practica docente
Deyanira Reyes Balbuena
 
Practica8
Practica8Practica8
Practica8
Diana Gomez
 
Organización del alumnado
Organización del alumnadoOrganización del alumnado
Organización del alumnado
jimenez_88
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
manolo1980
 
Los 10 mandamientos del Email Marketing por Gerardo Raido
Los 10 mandamientos del Email Marketing por Gerardo RaidoLos 10 mandamientos del Email Marketing por Gerardo Raido
Los 10 mandamientos del Email Marketing por Gerardo Raido
DataCentric PDM
 
Presentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimediaPresentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimedia
Diego Pineda Ramirez
 
Boletín Digital desde el espacio Diciembre-Enero
Boletín Digital desde el espacio Diciembre-EneroBoletín Digital desde el espacio Diciembre-Enero
Boletín Digital desde el espacio Diciembre-Enero
EspacioJovenAvila
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Rosyta Gavilanes Bustos
 
Circular informativa notificaciones portal 060
Circular informativa notificaciones portal 060Circular informativa notificaciones portal 060
Circular informativa notificaciones portal 060
Escuela de Formación del Franquiciado EUROSEGA
 
Acoso sexual en redes sociales
Acoso sexual en redes socialesAcoso sexual en redes sociales
Acoso sexual en redes sociales
Katia Itzell Lárraga
 
Ponencia APCE
Ponencia APCEPonencia APCE
Ponencia APCE
puentesa
 
ideas de negocio
ideas de negocioideas de negocio
ideas de negocio
Natalia Suarez
 
Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
Ricardo Albuja
 
Uso del multimedia interactivo en el contexto universitario
Uso del multimedia interactivo en el contexto universitarioUso del multimedia interactivo en el contexto universitario
Uso del multimedia interactivo en el contexto universitario
PaaolaaMz
 
Que adaptadores de red
Que adaptadores de redQue adaptadores de red
Que adaptadores de red
Jhonny balladares
 
Premio Nobel Mario Molina - Innovación es más
Premio Nobel Mario Molina - Innovación es másPremio Nobel Mario Molina - Innovación es más
Premio Nobel Mario Molina - Innovación es más
innovaec
 
Actividad Correo Electronico
Actividad Correo ElectronicoActividad Correo Electronico
Actividad Correo Electronico
vanelopez01
 
Sistema operativo :)
Sistema operativo :)Sistema operativo :)
Sistema operativo :)
Lizzy Gtz
 
Evaluación diagnostica (3)
Evaluación diagnostica (3)Evaluación diagnostica (3)
Evaluación diagnostica (3)
elsyaz98
 
Fac fuerza aérea colombiana
Fac fuerza aérea colombianaFac fuerza aérea colombiana
Fac fuerza aérea colombiana
sebas0630
 

Destacado (20)

Diseño de practica docente
Diseño de practica docenteDiseño de practica docente
Diseño de practica docente
 
Practica8
Practica8Practica8
Practica8
 
Organización del alumnado
Organización del alumnadoOrganización del alumnado
Organización del alumnado
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Los 10 mandamientos del Email Marketing por Gerardo Raido
Los 10 mandamientos del Email Marketing por Gerardo RaidoLos 10 mandamientos del Email Marketing por Gerardo Raido
Los 10 mandamientos del Email Marketing por Gerardo Raido
 
Presentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimediaPresentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimedia
 
Boletín Digital desde el espacio Diciembre-Enero
Boletín Digital desde el espacio Diciembre-EneroBoletín Digital desde el espacio Diciembre-Enero
Boletín Digital desde el espacio Diciembre-Enero
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Circular informativa notificaciones portal 060
Circular informativa notificaciones portal 060Circular informativa notificaciones portal 060
Circular informativa notificaciones portal 060
 
Acoso sexual en redes sociales
Acoso sexual en redes socialesAcoso sexual en redes sociales
Acoso sexual en redes sociales
 
Ponencia APCE
Ponencia APCEPonencia APCE
Ponencia APCE
 
ideas de negocio
ideas de negocioideas de negocio
ideas de negocio
 
Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
 
Uso del multimedia interactivo en el contexto universitario
Uso del multimedia interactivo en el contexto universitarioUso del multimedia interactivo en el contexto universitario
Uso del multimedia interactivo en el contexto universitario
 
Que adaptadores de red
Que adaptadores de redQue adaptadores de red
Que adaptadores de red
 
Premio Nobel Mario Molina - Innovación es más
Premio Nobel Mario Molina - Innovación es másPremio Nobel Mario Molina - Innovación es más
Premio Nobel Mario Molina - Innovación es más
 
Actividad Correo Electronico
Actividad Correo ElectronicoActividad Correo Electronico
Actividad Correo Electronico
 
Sistema operativo :)
Sistema operativo :)Sistema operativo :)
Sistema operativo :)
 
Evaluación diagnostica (3)
Evaluación diagnostica (3)Evaluación diagnostica (3)
Evaluación diagnostica (3)
 
Fac fuerza aérea colombiana
Fac fuerza aérea colombianaFac fuerza aérea colombiana
Fac fuerza aérea colombiana
 

Similar a Evidencia1

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
ernestinavictoria
 
Buenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT PerúBuenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT Perú
Guido Gutierrez Garcia
 
Métodos para el fomento del estudio previo
Métodos para el fomento del estudio previoMétodos para el fomento del estudio previo
Métodos para el fomento del estudio previo
Alfredo Prieto Martín
 
Estudio metodologías y tic salesianos ciudad de los muchachos final
Estudio metodologías y tic salesianos ciudad de los muchachos finalEstudio metodologías y tic salesianos ciudad de los muchachos final
Estudio metodologías y tic salesianos ciudad de los muchachos final
MARTINGVALLE
 
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizajeEstrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
helianadudu
 
Estrategias y Técnicas de Aprendizaje
Estrategias y Técnicas de AprendizajeEstrategias y Técnicas de Aprendizaje
Estrategias y Técnicas de Aprendizaje
Yasmin Gama Acero
 
Taller nee
Taller neeTaller nee
Taller nee
Claudio Ledesma
 
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angelaPortafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
CPESUPIAYMARMATO
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
Ale Cosali
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
userspublicos
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Luz Dary Moreira
 
Practica dafo. herminia villafranca serrano 4ºb
Practica dafo. herminia villafranca serrano 4ºbPractica dafo. herminia villafranca serrano 4ºb
Practica dafo. herminia villafranca serrano 4ºb
herminia villafranca serrano
 
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicosComo hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Alfredo Prieto Martín
 
Los multimedios
Los multimedios Los multimedios
Los multimedios
wensaro
 
Los multimedios
Los multimedios Los multimedios
Los multimedios
wensaro
 
Los multimedios
Los multimedios Los multimedios
Los multimedios
wensaro
 
Los multimedios sara
Los multimedios saraLos multimedios sara
Los multimedios sara
wensaro
 
Los multimedios sara
Los multimedios saraLos multimedios sara
Los multimedios sara
wensaro
 
Los multimedios
Los multimedios Los multimedios
Los multimedios
wensaro
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
Ivan Reiiezz
 

Similar a Evidencia1 (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Buenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT PerúBuenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT Perú
 
Métodos para el fomento del estudio previo
Métodos para el fomento del estudio previoMétodos para el fomento del estudio previo
Métodos para el fomento del estudio previo
 
Estudio metodologías y tic salesianos ciudad de los muchachos final
Estudio metodologías y tic salesianos ciudad de los muchachos finalEstudio metodologías y tic salesianos ciudad de los muchachos final
Estudio metodologías y tic salesianos ciudad de los muchachos final
 
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizajeEstrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
 
Estrategias y Técnicas de Aprendizaje
Estrategias y Técnicas de AprendizajeEstrategias y Técnicas de Aprendizaje
Estrategias y Técnicas de Aprendizaje
 
Taller nee
Taller neeTaller nee
Taller nee
 
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angelaPortafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
 
Practica dafo. herminia villafranca serrano 4ºb
Practica dafo. herminia villafranca serrano 4ºbPractica dafo. herminia villafranca serrano 4ºb
Practica dafo. herminia villafranca serrano 4ºb
 
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicosComo hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
 
Los multimedios
Los multimedios Los multimedios
Los multimedios
 
Los multimedios
Los multimedios Los multimedios
Los multimedios
 
Los multimedios
Los multimedios Los multimedios
Los multimedios
 
Los multimedios sara
Los multimedios saraLos multimedios sara
Los multimedios sara
 
Los multimedios sara
Los multimedios saraLos multimedios sara
Los multimedios sara
 
Los multimedios
Los multimedios Los multimedios
Los multimedios
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
 

Más de vfgmgarro

Evidencia5
Evidencia5Evidencia5
Evidencia5
vfgmgarro
 
Evidencia4
Evidencia4Evidencia4
Evidencia4
vfgmgarro
 
Evidencia3
Evidencia3Evidencia3
Evidencia3
vfgmgarro
 
Evidencia2
Evidencia2Evidencia2
Evidencia2
vfgmgarro
 
Evidencia1
Evidencia1Evidencia1
Evidencia1
vfgmgarro
 
Evidencia2
Evidencia2Evidencia2
Evidencia2
vfgmgarro
 

Más de vfgmgarro (6)

Evidencia5
Evidencia5Evidencia5
Evidencia5
 
Evidencia4
Evidencia4Evidencia4
Evidencia4
 
Evidencia3
Evidencia3Evidencia3
Evidencia3
 
Evidencia2
Evidencia2Evidencia2
Evidencia2
 
Evidencia1
Evidencia1Evidencia1
Evidencia1
 
Evidencia2
Evidencia2Evidencia2
Evidencia2
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Evidencia1

  • 1. Evidencia 1 Tema eje: Medios y materiales. Evidencia: Videos sobre la atención de los estudiantes, Diapositivas en formato flash. El aula es un centro de aprendizaje de competencias cognitivas y socio – emocionales, entre otras. La faltad de competencias cognitivas se plasma en bajos resultados académicos, mientras que la falta de competencias socio – emocionales se materializan en la aparición de conflictos, generalmente interpersonales que normalmente acaban reflejados en las quejas manifestadas por escrito por los profesores en forma de partes o amonestaciones disciplinarias. No se puede hablar por lo tanto por separado de rendimiento académico y de convivencia.1 Los docentes nos enfrentamos constantemente ante estos problemas, bajo rendimiento académico y mal clima del aula. Enfocando la concepción del aprendizaje desde el modelo Condiciones – Cognitivo – Resultados (E – O – R), quisiera referirme a la motivación (condiciones) y la atención (proceso cognitivo)2 ; dado que el éxito de cualquier estratégica didáctica dependen inicialmente de estos dos puntos en cuestión. La presente reflexión es relacionar lo descripto líneas antes con los medios y materiales. Cuando los resultados académicos no son los esperados, los docentes, sostenemos que es consecuencia del mal clima en el aula, poca atención del estudiante, etc; es decir, tomamos una posición defensiva, si reconocer que el responsable, entre otros factores, somos los propios docentes, al aplicar las estrategias didáctica inadecuadas. La mayoría de docentes hemos pasado por esta situación, unos más que otros, tuve la experiencia de tener a cargo un aula del 4to grado de secundaria, donde era un martirio dictar, pero lo tome como un reto y busque la manera de 1 Juan Vaello Orts. Clima de clase. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/spip/IMG/pdf/El_clima_de_clase._Problemas_y_sol uciones.pdf 2 Anibal Meza Borja. Manual: Estrategias de Aprendizajes. UPCH 1998
  • 2. enseñar matemática de forma diferente, para ello me apoye en las TIC para diseñar mi estrategia didáctica. Al inicio de la sesión de clase, los estudiantes observaban con asombro que estaban instalando el protector y la computadora que había pedido a la Dirección para el desarrollo de la sesión de clase, debido que estaban acostumbrados que solo los cursos de letras los usaran y era la primera vez que iban a tener una clase de matemática con multimedia; desde este momento note una motivación implícita en ellos, porque estaban a la espera de empezar la clase, expuse los objetivos de la sesión de clase y sobre todo que apoyaran esta innovación porque de esta clase dependían las demás para desarrollarlas de la misma forma. Diseñe la parte teórica, de tal manera que usaba intercaladamente la pizarra con las diapositivas con animaciones (PPT) que había preparado (Ver ejemplo de diapositivas en el CD), en todo momento tenía la atención de los estudiantes, además de lo fácil que era profundizar algún punto al retroceder o adelantar las diapositivas cuando era necesario; también es de mucha utilidad tener un puntero inalámbrico, que hace posible controlar las diapositivas PPT desde cualquier lugar del aula, lo que me daba la posibilidad de caminar por todo el salón e interactuar con alumnos y conseguir su atención en todo momento. Para la parte práctica de la sesión de clase, indicaba el problema que tenían que realizar dándole unos minutos para ello, luego para sorpresa de ellos y con su ayuda resolvíamos un ejercicio parecido al propuesto, lo había preparado en Power Point en cuya resolución usaba recursos de animación (Ver ejemplo en el CD, o visitar http://www.practicandomatematicas.com/Bimestre3/QuintoBim3/FracRaz.html), terminado la resolución y aquellos estudiantes que no habían podido resolver el ejercicio propuesto retroalimentaban lo que acabábamos de hacer y rectificaban los errores cometidos, era común escuchar ¡qué fácil!, ¡lo resolví!, ¡me salió!, etc; y sobre todo ver la cara de satisfacción por haberlo logrado. De la misma manera hicimos los demás ejercicios. Uno de los beneficios era aumentar su autoestima al cambiar prejuicios como ¡yo no sirvo para la matemática!, por expresiones ¡la matemática es fácil!, Un efecto no planificado fue la indisciplina cero, muchos colegas pasaban por el salón de clase y se sorprendían comentándome que parecía una sala de
  • 3. biblioteca, es decir, todos trabajando y en silencio, era el salón soñado (ver video en el CD). Además me preguntaban en que programa lo había hecho y muchos se sorprendían cuando le respondía que era Power Point; luego de estas evidencias muchos colegas optaran por la misma estrategia, pero varios se toparon con un inconveniente, no dominaban el Power Point, un problema permanente de los docentes al no capacitarse continuamente. Podemos concluir que:  Las TIC motiva a los estudiantes de manera natural a los estudiantes dado que es el “lenguaje tecnológico” y visual que dominan.  Las TIC planificadas y ejecutadas acertadamente, ayudan a capturar la atención del estudiante a lo largo de la sesión de clase, parte importante de todo proceso de enseñanza – aprendizaje.  Las TIC ayudan a desaparecer controlar la disciplina de manera armoniosa y ayuda a superar la indisciplina en caso de existir que es un problema generalizado en el ámbito educativo.  Mejora el clima del aula, que se traduce en positivas actitudes en las relaciones interpersonales en clase y un adecuado ambiente de estudio. Logrando el encanto por aprender y enseñar  .Las TIC ayuda a mejorar las competencias cognitivas elevando resultados académicos, así como también, las competencias socio – emocionales aumentando su autoestima, vencer barrera de prejuicios, etc.  Para un mejor provecho de las TIC el docente debe capacitarse continuamente, porque si no pierde la oportunidad de enseñar innovando.