SlideShare una empresa de Scribd logo
20 Formas de comprobar si tus
alumnos han entendido tus
enseñanzas. ¡Mi preferida es la
número #16!
21/05/2014 Escrito por Santiago 13 Comments
Una de las dudas que inevitablemente surgen durante una
sesión lectiva se centra en el grado de comprensión que tus
alumnos tienen sobre los contenidos trabajados en clase. En
muchas ocasiones te basas en lo que se podría considerar como
una mera observación y, por tanto, dicha observación no está
exenta de subjetividad. Es por ello que el artículo de hoy tiene la
finalidad de darte a conocer qué mecanismos puedes llevar a
cabo para cerciorarte del grado de comprensión que tus alumnos
han adquirido acerca de tus enseñanzas.
¿Eres docente?
¡Y a somos más de 20.000 suscriptores!
¡ME APUNTO!
Imagen extraída de Shutterstock
20 Maneras de comprobar si tus
enseñanzas llegan a tus alumnos.
1. Discusión. Discute con tus alumnos si aquello que les has
enseñado tiene una lógica, tiene una aplicación total o parcial en
la vida real. El diálogo es un excelente recurso para la
comprensión de contenidos.
2. Definición. Haz que tus alumnos definan los conceptos que
les has enseñado en tu sesión lectiva. Procura que las
definiciones no se basen en la memorización, sino en la
comprensión del concepto.
3. Perspectiva. Haz que tus alumnos interaccionen entre ellos
para que por ellos mismos descubran si su aprendizaje es el
correcto, es decir, si coinciden en lo que han aprendido. Esta
comprobación puede hacerse perfectamente por parejas o con
grupos de tres o cuatro alumnos.
4. Listado. La creación de listados a modo de glosario es una
práctica realmente útil y eficaz de cara a la asimilación de los
conceptos explicados en una sesión lectiva o en una Unidad
Didáctica. El listado tiene la virtud de concretar la esencia de tus
enseñanzas.
5. Esquema. Siempre que sea posible, transforma los conceptos
de tu sesión lectiva en forma de esquema. De esta manera tus
alumnos trabajarán los contenidos de una forma más visual.
6. Examen. Examinar a tus alumnos es una forma más de
comprobar si tus alumnos han captado tus enseñanzas. Ahora
bien, no olvides que no tiene por qué ser el método de
comprobación más importante o más valorado. Procura que tus
exámenes se basen más en la realización de procedimientos
que en la mera memorización de conceptos.
7. Justificación. Procura que tus alumnos, en la medida de lo
posible, justifiquen y defiendan aquellos contenidos adquiridos
en tus clases. Haz que verbalicen aquello que aprenden, porque
es una de las mejores maneras para afianzar cualquier proceso
de enseñanza-aprendizaje.
8. Conexión. Enseña a tus alumnos a conectar un concepto con
otro concepto trabajado previamente en tus sesiones lectivas.
Incluso puedes ir más allá e intentar conectar un concepto de tu
asignatura con otro concepto de una asignatura diferente. Un
ejemplo podrían ser las categorías gramaticales.
9. Crítica. La crítica no siempre es una forma fácil de demostrar
que tus alumnos van entendiendo tus explicaciones. Sin duda, la
crítica supone un paso más allá de la discusión y requiere de una
cierta madurez. Aún así, la crítica permite verbalizar y establecer
un diálogo tremendamente valioso para el afianzamiento de los
contenidos. Hacer a un alumno crítico es hacer a un alumno
reflexivo y esto sin duda es un valor añadido para cualquier
aprendizaje.
10. Composición. Elaborar una composición a partir de las
enseñanzas recibidas es otra forma de afianzar los procesos de
enseñanza-aprendizaje. Además, mediante la composición, los
alumnos trabajan aspectos tan fundamentales como la
expresión escrita.
11. Test. A diferencia del examen, un texto es un tipo de prueba
mucho más breve, directa, cerrada y que sirve para comprobar in
situ el grado de comprensión de tus alumnos. En mi caso me
gusta diferenciar entre las llamadas Pruebas de
Estudio y Pruebas de Atención.
12. Repetición. Aunque no es una de mis fórmulas preferidas
en cuanto a comprobar el grado de comprensión de mis
alumnos, la repetición de determinados conceptos en según qué
asignaturas, también puede servir para mejorar el aprendizaje y
la comprensión de las enseñanzas adquiridas por tus alumnos.
13. Comparación. La comparación de dos conceptos es clave
para el afianzamiento de dichos conceptos. La comparación
permite extrapolar un concepto y relacionarlo con otro desde
múltiples punto de vista.
14. Resolución. La resolución permite al docente comprobar
que se ha ido más allá del mero aprendizaje memorístico de una
enseñanza. La resolución de problemas se sitúa en uno de los
aspectos más significativos del aprendizaje de un alumnos,
porque mediante la resolución el alumno no te demuestra sólo
que ha aprendido lo que le has enseñado, sino que ha sido capaz
de encontrarle una aplicación o resolución a un determinado
problema.
15 Representación. La representación o dramatización de los
conceptos adquiridos por los alumnos es una magnífica
estrategia para afianzar el aprendizaje de tus alumnos. La
representación permite a los alumnos verbalizar y visualizar el
contenido adquirido y estimula la memoria.
¡Contenido Exclusivo!
Para desbloquear el contenido exclusivo tan sólo debes realizar una de estas acciones
sociales. ¡Gracias!
Me Gusta
+1
Tweet
17. Presentaciones. A través de herramientas como Prezi o
Powerpoint, tus alumnos pueden realizar presentaciones de los
contenidos trabajados en clase. En este tipo de presentaciones
la pizarra digital supone una excelente ayuda para el alumno.
18. Proyecto. Aunque algo más ambicioso, el proyecto sigue
siendo tremendamente significativo para comprobar el grado
a consolidación de los contenidos. En este sentido cabría
destacar por encima de todos los llamados proyectos
colaborativos a través del aprendizaje cooperativo.
19. Velocidad. Una métrica muy interesante para comprobar lo
que sabe el alumno se centra en la velocidad con la que es capaz
de demostrar aquello que sabe. Aunque la velocidad no es un
elemento imprescindible para un aprendizaje, sí que creo que te
puede dar ciertas pistas sobre el grado de seguridad con el que
el alumno parte acerca de los contenidos aprendidos en el aula.
20. Error. Se puede y se debe aprender del error. Dar a corregir
el error a un alumno sobre un determinado contenido es otra
excelente herramienta de cara a la consolidación del
aprendizaje. Acerca de cómo premiar el error entre los alumnos
recomiendo la lectura de siguiente enlace.
Muy probablemente tendrás otras formas de comprobar el grado
de comprensión de tus alumnos a lo largo de una sesión lectiva.
Si es así estaré encantado de que las compartas en los
comentarios. Gracias por adelantado.
20 formas de comprobar si tus alumnos han entendido tus enseñanzas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aula invertida
El aula invertida El aula invertida
El aula invertida
SIRIUS e-Learning
 
03 revisión de deberes del curso de flipped learning
03 revisión de deberes del curso de flipped learning03 revisión de deberes del curso de flipped learning
03 revisión de deberes del curso de flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Alfredo Prieto Martín
 
07 y ahora qué
07 y ahora qué07 y ahora qué
07 y ahora qué
Alfredo Prieto Martín
 
Qué necesitas saber para empezar a incorporar metodologías de flipped learnin...
Qué necesitas saber para empezar a incorporar metodologías de flipped learnin...Qué necesitas saber para empezar a incorporar metodologías de flipped learnin...
Qué necesitas saber para empezar a incorporar metodologías de flipped learnin...
Alfredo Prieto Martín
 
07 y ahora qué nuevo
07 y ahora qué nuevo07 y ahora qué nuevo
07 y ahora qué nuevo
Alfredo Prieto Martín
 
Presentacioninmunología 2018 grado short version
Presentacioninmunología 2018 grado short versionPresentacioninmunología 2018 grado short version
Presentacioninmunología 2018 grado short version
Alfredo Prieto Martín
 
Nuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learningNuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningFactores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
09 novena sesión interactiva definitiva breve
09 novena sesión interactiva definitiva breve09 novena sesión interactiva definitiva breve
09 novena sesión interactiva definitiva breve
Alfredo Prieto Martín
 
Como implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase InvertidaComo implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase Invertida
SIRIUS e-Learning
 
Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...
Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...
Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...
Alfredo Prieto Martín
 
04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...
04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...
04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...
Alfredo Prieto Martín
 
008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa
008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa
008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa
Alfredo Prieto Martín
 
Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida
Sandro Javier Velasquez Luna
 
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Alfredo Prieto Martín
 
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitariaAplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
Alfredo Prieto Martín
 
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante queFlipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Alfredo Prieto Martín
 
01 presentación del taller sobre flipped learning
01 presentación del taller sobre flipped learning01 presentación del taller sobre flipped learning
01 presentación del taller sobre flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Experiencias de aplicación de estrategias de gamificación a entornos deaprend...
Experiencias de aplicación de estrategias de gamificación a entornos deaprend...Experiencias de aplicación de estrategias de gamificación a entornos deaprend...
Experiencias de aplicación de estrategias de gamificación a entornos deaprend...
Alfredo Prieto Martín
 

La actualidad más candente (20)

El aula invertida
El aula invertida El aula invertida
El aula invertida
 
03 revisión de deberes del curso de flipped learning
03 revisión de deberes del curso de flipped learning03 revisión de deberes del curso de flipped learning
03 revisión de deberes del curso de flipped learning
 
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
 
07 y ahora qué
07 y ahora qué07 y ahora qué
07 y ahora qué
 
Qué necesitas saber para empezar a incorporar metodologías de flipped learnin...
Qué necesitas saber para empezar a incorporar metodologías de flipped learnin...Qué necesitas saber para empezar a incorporar metodologías de flipped learnin...
Qué necesitas saber para empezar a incorporar metodologías de flipped learnin...
 
07 y ahora qué nuevo
07 y ahora qué nuevo07 y ahora qué nuevo
07 y ahora qué nuevo
 
Presentacioninmunología 2018 grado short version
Presentacioninmunología 2018 grado short versionPresentacioninmunología 2018 grado short version
Presentacioninmunología 2018 grado short version
 
Nuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learningNuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learning
 
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningFactores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
 
09 novena sesión interactiva definitiva breve
09 novena sesión interactiva definitiva breve09 novena sesión interactiva definitiva breve
09 novena sesión interactiva definitiva breve
 
Como implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase InvertidaComo implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase Invertida
 
Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...
Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...
Doce principios de buenas prácticas para mejorar la calidad del aprendizaje u...
 
04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...
04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...
04 taller Cómo usar metodologías y tecnologías de evaluación formativa en el ...
 
008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa
008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa
008 Nuestra experiencia gamificando la enseñanza inductiva e inversa
 
Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida
 
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
 
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitariaAplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
 
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante queFlipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
 
01 presentación del taller sobre flipped learning
01 presentación del taller sobre flipped learning01 presentación del taller sobre flipped learning
01 presentación del taller sobre flipped learning
 
Experiencias de aplicación de estrategias de gamificación a entornos deaprend...
Experiencias de aplicación de estrategias de gamificación a entornos deaprend...Experiencias de aplicación de estrategias de gamificación a entornos deaprend...
Experiencias de aplicación de estrategias de gamificación a entornos deaprend...
 

Destacado

Caen 6th
Caen 6thCaen 6th
Caen 6th
vwadycki
 
Wie werden Klimaschutzinvestitionen attraktiver? Rechtliche Hemmnisse und neu...
Wie werden Klimaschutzinvestitionen attraktiver? Rechtliche Hemmnisse und neu...Wie werden Klimaschutzinvestitionen attraktiver? Rechtliche Hemmnisse und neu...
Wie werden Klimaschutzinvestitionen attraktiver? Rechtliche Hemmnisse und neu...
Oeko-Institut
 
What's Hot - Juillet 2015
What's Hot - Juillet 2015What's Hot - Juillet 2015
What's Hot - Juillet 2015
onepoint x weave
 
04 Sacale partido a tu android - Localiza tu smartphone
04 Sacale partido a tu android - Localiza tu smartphone04 Sacale partido a tu android - Localiza tu smartphone
04 Sacale partido a tu android - Localiza tu smartphone
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
Actividades segundo trimestre
Actividades segundo trimestreActividades segundo trimestre
Actividades segundo trimestre
lgonzalezcabrera
 
Online Learning - MOOCs
Online Learning - MOOCsOnline Learning - MOOCs
Online Learning - MOOCs
Anita Holdener
 
Histoire de la hongrie
Histoire de la hongrieHistoire de la hongrie
Histoire de la hongrie
pacitina
 
Mister10-Toucher des comm
Mister10-Toucher des commMister10-Toucher des comm
Mister10-Toucher des comm
Yvon Rousset
 
Drupalcamp Nantes - Centrale marseille
Drupalcamp Nantes - Centrale marseilleDrupalcamp Nantes - Centrale marseille
Drupalcamp Nantes - Centrale marseille
Artusamak
 
Evid.4 sintesis delforo
Evid.4 sintesis delforoEvid.4 sintesis delforo
Evid.4 sintesis delforo
M Mónica Cruz
 
Hecho en méxico, hecho en GfK Telefonia y redes sociales/walkiria calva
Hecho en méxico, hecho en GfK Telefonia y redes sociales/walkiria calvaHecho en méxico, hecho en GfK Telefonia y redes sociales/walkiria calva
Hecho en méxico, hecho en GfK Telefonia y redes sociales/walkiria calva
Walkiria Calva
 
Algunas puntuaciones sobre el concepto de introyección
Algunas puntuaciones sobre el concepto de introyecciónAlgunas puntuaciones sobre el concepto de introyección
Algunas puntuaciones sobre el concepto de introyección
Marco Yañez Olivares
 
Novellierung der Energieeffizienzkennzeichung
Novellierung der EnergieeffizienzkennzeichungNovellierung der Energieeffizienzkennzeichung
Novellierung der Energieeffizienzkennzeichung
Oeko-Institut
 
Trabajo presentacion
Trabajo presentacionTrabajo presentacion
Trabajo presentaciona2mgmedina
 
Table-ronde Qualité web - Codeurs en Seine 2013
Table-ronde Qualité web - Codeurs en Seine 2013Table-ronde Qualité web - Codeurs en Seine 2013
Table-ronde Qualité web - Codeurs en Seine 2013
Delphine Malassingne
 
Le "social customer" n'existe pas
Le "social customer" n'existe pasLe "social customer" n'existe pas
Le "social customer" n'existe pasThierry de Baillon
 
Social Media als PR-Dienstleistung
Social Media als PR-DienstleistungSocial Media als PR-Dienstleistung
Social Media als PR-DienstleistungCarina Schlitter
 

Destacado (20)

Caen 6th
Caen 6thCaen 6th
Caen 6th
 
Wie werden Klimaschutzinvestitionen attraktiver? Rechtliche Hemmnisse und neu...
Wie werden Klimaschutzinvestitionen attraktiver? Rechtliche Hemmnisse und neu...Wie werden Klimaschutzinvestitionen attraktiver? Rechtliche Hemmnisse und neu...
Wie werden Klimaschutzinvestitionen attraktiver? Rechtliche Hemmnisse und neu...
 
What's Hot - Juillet 2015
What's Hot - Juillet 2015What's Hot - Juillet 2015
What's Hot - Juillet 2015
 
04 Sacale partido a tu android - Localiza tu smartphone
04 Sacale partido a tu android - Localiza tu smartphone04 Sacale partido a tu android - Localiza tu smartphone
04 Sacale partido a tu android - Localiza tu smartphone
 
Actividades segundo trimestre
Actividades segundo trimestreActividades segundo trimestre
Actividades segundo trimestre
 
Online Learning - MOOCs
Online Learning - MOOCsOnline Learning - MOOCs
Online Learning - MOOCs
 
Histoire de la hongrie
Histoire de la hongrieHistoire de la hongrie
Histoire de la hongrie
 
Mister10-Toucher des comm
Mister10-Toucher des commMister10-Toucher des comm
Mister10-Toucher des comm
 
Drupalcamp Nantes - Centrale marseille
Drupalcamp Nantes - Centrale marseilleDrupalcamp Nantes - Centrale marseille
Drupalcamp Nantes - Centrale marseille
 
InterContinental Berchtesgaden
InterContinental BerchtesgadenInterContinental Berchtesgaden
InterContinental Berchtesgaden
 
Evid.4 sintesis delforo
Evid.4 sintesis delforoEvid.4 sintesis delforo
Evid.4 sintesis delforo
 
Hecho en méxico, hecho en GfK Telefonia y redes sociales/walkiria calva
Hecho en méxico, hecho en GfK Telefonia y redes sociales/walkiria calvaHecho en méxico, hecho en GfK Telefonia y redes sociales/walkiria calva
Hecho en méxico, hecho en GfK Telefonia y redes sociales/walkiria calva
 
Algunas puntuaciones sobre el concepto de introyección
Algunas puntuaciones sobre el concepto de introyecciónAlgunas puntuaciones sobre el concepto de introyección
Algunas puntuaciones sobre el concepto de introyección
 
Novellierung der Energieeffizienzkennzeichung
Novellierung der EnergieeffizienzkennzeichungNovellierung der Energieeffizienzkennzeichung
Novellierung der Energieeffizienzkennzeichung
 
Exposé Bilbao johan Alexis
Exposé Bilbao johan AlexisExposé Bilbao johan Alexis
Exposé Bilbao johan Alexis
 
Zauberlehrling Zimmer
Zauberlehrling ZimmerZauberlehrling Zimmer
Zauberlehrling Zimmer
 
Trabajo presentacion
Trabajo presentacionTrabajo presentacion
Trabajo presentacion
 
Table-ronde Qualité web - Codeurs en Seine 2013
Table-ronde Qualité web - Codeurs en Seine 2013Table-ronde Qualité web - Codeurs en Seine 2013
Table-ronde Qualité web - Codeurs en Seine 2013
 
Le "social customer" n'existe pas
Le "social customer" n'existe pasLe "social customer" n'existe pas
Le "social customer" n'existe pas
 
Social Media als PR-Dienstleistung
Social Media als PR-DienstleistungSocial Media als PR-Dienstleistung
Social Media als PR-Dienstleistung
 

Similar a 20 formas de comprobar si tus alumnos han entendido tus enseñanzas

Cvc. didacti red
Cvc. didacti red Cvc. didacti red
Cvc. didacti red
NaimaSeddik
 
Proceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectivaProceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectiva
Alfredo Prieto Martín
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Julio César Solís Castillo
 
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptxACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
Julio Mario Gutierrez Frias
 
42077112
4207711242077112
42077112
andres castillo
 
6
66
10102741
1010274110102741
10102741
andres castillo
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
wilmeryumbo
 
The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017
Jaime Oyarzo Espinosa
 
42084837
4208483742084837
42084837
andres castillo
 
10547639
1054763910547639
10547639
LiLiana Munoz
 
Módulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptx
Módulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptxMódulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptx
Módulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptx
MechyBedoya
 
Tallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urregoTallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urrego
Ana Milene Urrego
 
Consignas de aprendizaje 5
Consignas de aprendizaje 5Consignas de aprendizaje 5
Consignas de aprendizaje 5
teacherIC
 
10 truco para enamorar a tus alumnos y para hagan los deberes en casa
10 truco para enamorar a tus alumnos y para  hagan los deberes en casa10 truco para enamorar a tus alumnos y para  hagan los deberes en casa
10 truco para enamorar a tus alumnos y para hagan los deberes en casa
escuela fiscal
 
5 ESTRATEGIAS PARA UNA TUTORIA VIRTUAL EXITOSA.pptx
5 ESTRATEGIAS PARA UNA TUTORIA VIRTUAL EXITOSA.pptx5 ESTRATEGIAS PARA UNA TUTORIA VIRTUAL EXITOSA.pptx
5 ESTRATEGIAS PARA UNA TUTORIA VIRTUAL EXITOSA.pptx
VERONICA MANTILLA
 
Estrategias didacticas unidad 2 1
Estrategias didacticas unidad 2 1Estrategias didacticas unidad 2 1
Estrategias didacticas unidad 2 1
Francisca Gomez
 
Matematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con TdahMatematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con Tdah
esperanza045
 
10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor
Renaldo Padron
 
Ti cs tarea 7
Ti cs tarea 7Ti cs tarea 7

Similar a 20 formas de comprobar si tus alumnos han entendido tus enseñanzas (20)

Cvc. didacti red
Cvc. didacti red Cvc. didacti red
Cvc. didacti red
 
Proceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectivaProceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectiva
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptxACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
 
42077112
4207711242077112
42077112
 
6
66
6
 
10102741
1010274110102741
10102741
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
 
The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017
 
42084837
4208483742084837
42084837
 
10547639
1054763910547639
10547639
 
Módulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptx
Módulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptxMódulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptx
Módulo formación por niveles de aprendizaje-Unidad 4.pptx
 
Tallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urregoTallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urrego
 
Consignas de aprendizaje 5
Consignas de aprendizaje 5Consignas de aprendizaje 5
Consignas de aprendizaje 5
 
10 truco para enamorar a tus alumnos y para hagan los deberes en casa
10 truco para enamorar a tus alumnos y para  hagan los deberes en casa10 truco para enamorar a tus alumnos y para  hagan los deberes en casa
10 truco para enamorar a tus alumnos y para hagan los deberes en casa
 
5 ESTRATEGIAS PARA UNA TUTORIA VIRTUAL EXITOSA.pptx
5 ESTRATEGIAS PARA UNA TUTORIA VIRTUAL EXITOSA.pptx5 ESTRATEGIAS PARA UNA TUTORIA VIRTUAL EXITOSA.pptx
5 ESTRATEGIAS PARA UNA TUTORIA VIRTUAL EXITOSA.pptx
 
Estrategias didacticas unidad 2 1
Estrategias didacticas unidad 2 1Estrategias didacticas unidad 2 1
Estrategias didacticas unidad 2 1
 
Matematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con TdahMatematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con Tdah
 
10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor
 
Ti cs tarea 7
Ti cs tarea 7Ti cs tarea 7
Ti cs tarea 7
 

Más de Rosa Hurtado

Reconocemos las-centenas-las-decenas-y-las-unidades-en-los-números-de-tres-ci...
Reconocemos las-centenas-las-decenas-y-las-unidades-en-los-números-de-tres-ci...Reconocemos las-centenas-las-decenas-y-las-unidades-en-los-números-de-tres-ci...
Reconocemos las-centenas-las-decenas-y-las-unidades-en-los-números-de-tres-ci...
Rosa Hurtado
 
Siete consejos para comenzar una dieta alcalina
Siete consejos para comenzar una dieta alcalinaSiete consejos para comenzar una dieta alcalina
Siete consejos para comenzar una dieta alcalina
Rosa Hurtado
 
171739224 ppt-los-usos-de-la-coma-texidor
171739224 ppt-los-usos-de-la-coma-texidor171739224 ppt-los-usos-de-la-coma-texidor
171739224 ppt-los-usos-de-la-coma-texidor
Rosa Hurtado
 
Estudio apocalíptico
Estudio apocalípticoEstudio apocalíptico
Estudio apocalíptico
Rosa Hurtado
 
Hoy sere una vasija por Carlos y Rosa Hurtado
Hoy sere una vasija por Carlos y Rosa HurtadoHoy sere una vasija por Carlos y Rosa Hurtado
Hoy sere una vasija por Carlos y Rosa Hurtado
Rosa Hurtado
 
Un joven conforme al corazón de Dios
Un joven conforme al corazón de DiosUn joven conforme al corazón de Dios
Un joven conforme al corazón de Dios
Rosa Hurtado
 
Taller de creatividad en el salón de clases
Taller de creatividad en el salón de clasesTaller de creatividad en el salón de clases
Taller de creatividad en el salón de clases
Rosa Hurtado
 

Más de Rosa Hurtado (7)

Reconocemos las-centenas-las-decenas-y-las-unidades-en-los-números-de-tres-ci...
Reconocemos las-centenas-las-decenas-y-las-unidades-en-los-números-de-tres-ci...Reconocemos las-centenas-las-decenas-y-las-unidades-en-los-números-de-tres-ci...
Reconocemos las-centenas-las-decenas-y-las-unidades-en-los-números-de-tres-ci...
 
Siete consejos para comenzar una dieta alcalina
Siete consejos para comenzar una dieta alcalinaSiete consejos para comenzar una dieta alcalina
Siete consejos para comenzar una dieta alcalina
 
171739224 ppt-los-usos-de-la-coma-texidor
171739224 ppt-los-usos-de-la-coma-texidor171739224 ppt-los-usos-de-la-coma-texidor
171739224 ppt-los-usos-de-la-coma-texidor
 
Estudio apocalíptico
Estudio apocalípticoEstudio apocalíptico
Estudio apocalíptico
 
Hoy sere una vasija por Carlos y Rosa Hurtado
Hoy sere una vasija por Carlos y Rosa HurtadoHoy sere una vasija por Carlos y Rosa Hurtado
Hoy sere una vasija por Carlos y Rosa Hurtado
 
Un joven conforme al corazón de Dios
Un joven conforme al corazón de DiosUn joven conforme al corazón de Dios
Un joven conforme al corazón de Dios
 
Taller de creatividad en el salón de clases
Taller de creatividad en el salón de clasesTaller de creatividad en el salón de clases
Taller de creatividad en el salón de clases
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

20 formas de comprobar si tus alumnos han entendido tus enseñanzas

  • 1. 20 Formas de comprobar si tus alumnos han entendido tus enseñanzas. ¡Mi preferida es la número #16! 21/05/2014 Escrito por Santiago 13 Comments Una de las dudas que inevitablemente surgen durante una sesión lectiva se centra en el grado de comprensión que tus alumnos tienen sobre los contenidos trabajados en clase. En muchas ocasiones te basas en lo que se podría considerar como una mera observación y, por tanto, dicha observación no está exenta de subjetividad. Es por ello que el artículo de hoy tiene la finalidad de darte a conocer qué mecanismos puedes llevar a cabo para cerciorarte del grado de comprensión que tus alumnos han adquirido acerca de tus enseñanzas. ¿Eres docente? ¡Y a somos más de 20.000 suscriptores! ¡ME APUNTO!
  • 2. Imagen extraída de Shutterstock 20 Maneras de comprobar si tus enseñanzas llegan a tus alumnos. 1. Discusión. Discute con tus alumnos si aquello que les has enseñado tiene una lógica, tiene una aplicación total o parcial en
  • 3. la vida real. El diálogo es un excelente recurso para la comprensión de contenidos. 2. Definición. Haz que tus alumnos definan los conceptos que les has enseñado en tu sesión lectiva. Procura que las definiciones no se basen en la memorización, sino en la comprensión del concepto. 3. Perspectiva. Haz que tus alumnos interaccionen entre ellos para que por ellos mismos descubran si su aprendizaje es el correcto, es decir, si coinciden en lo que han aprendido. Esta comprobación puede hacerse perfectamente por parejas o con grupos de tres o cuatro alumnos. 4. Listado. La creación de listados a modo de glosario es una práctica realmente útil y eficaz de cara a la asimilación de los conceptos explicados en una sesión lectiva o en una Unidad Didáctica. El listado tiene la virtud de concretar la esencia de tus enseñanzas. 5. Esquema. Siempre que sea posible, transforma los conceptos de tu sesión lectiva en forma de esquema. De esta manera tus alumnos trabajarán los contenidos de una forma más visual. 6. Examen. Examinar a tus alumnos es una forma más de comprobar si tus alumnos han captado tus enseñanzas. Ahora
  • 4. bien, no olvides que no tiene por qué ser el método de comprobación más importante o más valorado. Procura que tus exámenes se basen más en la realización de procedimientos que en la mera memorización de conceptos. 7. Justificación. Procura que tus alumnos, en la medida de lo posible, justifiquen y defiendan aquellos contenidos adquiridos en tus clases. Haz que verbalicen aquello que aprenden, porque es una de las mejores maneras para afianzar cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje. 8. Conexión. Enseña a tus alumnos a conectar un concepto con otro concepto trabajado previamente en tus sesiones lectivas. Incluso puedes ir más allá e intentar conectar un concepto de tu asignatura con otro concepto de una asignatura diferente. Un ejemplo podrían ser las categorías gramaticales. 9. Crítica. La crítica no siempre es una forma fácil de demostrar que tus alumnos van entendiendo tus explicaciones. Sin duda, la crítica supone un paso más allá de la discusión y requiere de una cierta madurez. Aún así, la crítica permite verbalizar y establecer un diálogo tremendamente valioso para el afianzamiento de los contenidos. Hacer a un alumno crítico es hacer a un alumno reflexivo y esto sin duda es un valor añadido para cualquier aprendizaje.
  • 5. 10. Composición. Elaborar una composición a partir de las enseñanzas recibidas es otra forma de afianzar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Además, mediante la composición, los alumnos trabajan aspectos tan fundamentales como la expresión escrita. 11. Test. A diferencia del examen, un texto es un tipo de prueba mucho más breve, directa, cerrada y que sirve para comprobar in situ el grado de comprensión de tus alumnos. En mi caso me gusta diferenciar entre las llamadas Pruebas de Estudio y Pruebas de Atención. 12. Repetición. Aunque no es una de mis fórmulas preferidas en cuanto a comprobar el grado de comprensión de mis alumnos, la repetición de determinados conceptos en según qué asignaturas, también puede servir para mejorar el aprendizaje y la comprensión de las enseñanzas adquiridas por tus alumnos. 13. Comparación. La comparación de dos conceptos es clave para el afianzamiento de dichos conceptos. La comparación permite extrapolar un concepto y relacionarlo con otro desde múltiples punto de vista. 14. Resolución. La resolución permite al docente comprobar que se ha ido más allá del mero aprendizaje memorístico de una enseñanza. La resolución de problemas se sitúa en uno de los
  • 6. aspectos más significativos del aprendizaje de un alumnos, porque mediante la resolución el alumno no te demuestra sólo que ha aprendido lo que le has enseñado, sino que ha sido capaz de encontrarle una aplicación o resolución a un determinado problema. 15 Representación. La representación o dramatización de los conceptos adquiridos por los alumnos es una magnífica estrategia para afianzar el aprendizaje de tus alumnos. La representación permite a los alumnos verbalizar y visualizar el contenido adquirido y estimula la memoria. ¡Contenido Exclusivo! Para desbloquear el contenido exclusivo tan sólo debes realizar una de estas acciones sociales. ¡Gracias! Me Gusta +1 Tweet 17. Presentaciones. A través de herramientas como Prezi o Powerpoint, tus alumnos pueden realizar presentaciones de los
  • 7. contenidos trabajados en clase. En este tipo de presentaciones la pizarra digital supone una excelente ayuda para el alumno. 18. Proyecto. Aunque algo más ambicioso, el proyecto sigue siendo tremendamente significativo para comprobar el grado a consolidación de los contenidos. En este sentido cabría destacar por encima de todos los llamados proyectos colaborativos a través del aprendizaje cooperativo. 19. Velocidad. Una métrica muy interesante para comprobar lo que sabe el alumno se centra en la velocidad con la que es capaz de demostrar aquello que sabe. Aunque la velocidad no es un elemento imprescindible para un aprendizaje, sí que creo que te puede dar ciertas pistas sobre el grado de seguridad con el que el alumno parte acerca de los contenidos aprendidos en el aula. 20. Error. Se puede y se debe aprender del error. Dar a corregir el error a un alumno sobre un determinado contenido es otra excelente herramienta de cara a la consolidación del aprendizaje. Acerca de cómo premiar el error entre los alumnos recomiendo la lectura de siguiente enlace. Muy probablemente tendrás otras formas de comprobar el grado de comprensión de tus alumnos a lo largo de una sesión lectiva. Si es así estaré encantado de que las compartas en los comentarios. Gracias por adelantado.