SlideShare una empresa de Scribd logo
Higiene Industrial
Edgar Yepez
C.I:18861857
Evolución Histórica
Desde el origen de los tiempos siempre ha existido la figura del trabajo
como medio de subsistencia y como consecuencia la aparición de
accidentes y enfermedades, los primeros datos acerca del bienestar
laboral son relacionados a los 400 AC cuando Hipócrates realizo los
primeros apuntes sobre las enfermedades ocupacionales
500 años después un médico romano llamado Plinio invento el primer
EPP
En1473 se escribe las primeras anotaciones sobre las
enfermedades relacionadas con el medio ambiente de
trabajo y como prevenirlos
En 1690 el Dr. Bernardo Ramazzini en conjunto a la asociación de
artesanos europea proponen normas para regular y proteger sus
profesiones resultado de esto se describen el riesgo de 54
profesiones
A finales del siglo XVIII en medio de la primera revolución industrial en el
reino unido se inician movimiento para solicitar medios para disminuir la
frecuencia de accidentes de trabajo:
Acortar la duración de las jornadas de trabajo
Proteger la salud de los niños eran los más perjudicados por la situación
Ojo solo más tarde se trató de impedir los accidentes en general, porque
el aumento sin cesar de maquinaria en velocidad y potencia aumentaba
los riesgos en las empresas en un acto del Papa León XIIIanuncia la
postura de la iglesia quien abogaba por la reglamentación del trabajo por
muchos infortunios ocurridos a niños y mujeres.
En 1802 surge de manera sistemática la seguridad industrial y se crean
las primeras leyes para proteger la salud de los trabajadores, Parsi
1883por petición de numerosas industrias se crea la “Asociación de
industrias contra los accidentes de trabajo”, Estados unidos de
Norteamérica año 1867:
 Se crean los cargos de inspectores
 Se promulga la ley de protección sobre maquinarias peligrosas (1877)
 1911 se crearon las leyes por compensación de accidente de trabajo
 1912nace el consejo nacional de seguridad
 En Venezuela en los años 1552 y 1620se contemplan las primeras
medidas de seguridad social y salud laboral.
 En 1936 ya se habla sobre el concepto de enfermedad Profesional
 SE crea el primer ente encargado de velar por la salud de los
trabajadores el IVSS
 Se crea la división de medicina de trabajo
 El ministerio de sanidad y asistencia social con la dirección de
mariología crea una sección para proteger a los trabajadores
 En 1959 se crea el consejo venezolano de accidentes CVPA
 18 de julio de 1986 entra en vigencia la ley orgánica de prevención,
condiciones y medio ambiente de trabajo
 Se crea el instituto de prevención salud y seguridad industrial Inpsasel
Todo esto indica que a pesar que en los primeros años era mucho más
importante el crecimiento más no la salud siempre existió ese estimulo
natural de prevención así queda marcado que al pasar el tiempo surgieron
pequeña pero grandes avances que son los predecesores de lo actual
tanto así que con la revolución industrial se dieron pasos muchos más
firmes a nivel mundial después de esto la historia muestra nuestra
actualidad donde lo importante es preservar y mejorar no solo el
ambiente de trabajo si no la salud esto se ve reflejado en ganancia ya que
disminuyen otros factores de riesgo.
Higiene Industrial
Son una serie de procedimientos que buscan mantener o controlar los
factores ambientales que puedan deteriorar la salud en el trabajo,
entendiendo por salud una armonía total entre en lo físico lo mental y
lo social
Se debe identificar , evaluar y eliminar los factores nocivos que afecten la
integridad factores como: biológicos, físicos y químicos por mencionar
algunos que puedan generar enfermedades a los trabajadores de una
empresa
La higiene busca mantener un equilibrio que es vital en todo industria,
porque se quiere dejar en claro que el entorno laboral no sea visto como
perjudicial para la salud de manera tal que buscamos la disminución de
los riesgos que afectan a la misma por eso esta el higienista que es la
persona enmarcada para estas tareas.
Etapas de la Aplicación
En el mundo la seguridad no es una responsabilidad de la admiración, la
seguridad ha estado en concordancia con los progresos de la humanidad en
todos los campos, a través de la historia las deficiencias en materia de
prevención que mermaban la capacidad de trabajo de los obreros de la época
considerados como poca cosa.
La etapas de la aplicación consta de 3 eslabones el objetivo de ello
prevención no solo en el área de trabajo si no de una comunidad y la
protección de la salud ya que la higiene industrial mediante las técnicas de la
ingeniería y la medicina y química buscan que los trabajadores se vean libres
de cualquier daño que pueda ser causado a lo largo de su vida
Laboral.
Identificación de posibles peligros para la salud en el medio ambiente
de trabajo.
Evaluación de los peligros, para valorar la exposición y extraer conclusiones
sobre el nivel de riesgo para la salud humana.
Prevención y control de riesgos, consiste en desarrollar y implantar
estrategias para eliminar o minimizar la presencia de agentes y factores
nocivos en el lugar de trabajo teniendo en cuenta la protección del medio
ambiente.
Cada paso es una herramienta valiosísima sumado esto en resto de
componentes se logra el objetivo principal que es minimizar el impacto y
en posteriores eliminar ahora bien el medio ambiente juega un papel de
mucha importancia ya que se debe de evitar en medida cualquier daño,
por esto hay leyes y procesos que nos ayudan a mantener el equilibrio.
Medico Ocupacional
Tiene suma importancia ya que es un eslabón de la cadena porque su
objetivo es preservar y reparar la salud de una población de trabajadores a
través de un equipo multidisciplinario el cual trabaja mancomunadamente
con una misma visión ahora bien, Sirve como un filtro a la hora de una
exigencia de la empresa en la captación de personal.
Evolución Histórica
Desde el origen de los tiempos siempre ha existido la figura del trabajo
como medio de subsistencia y como consecuencia la aparición de
accidentes y enfermedades, los primeros datos acerca del bienestar
laboral son relacionados a los 400 AC cuando Hipócrates realizo los
primeros apuntes sobre las enfermedades ocupacionales.
500 años después un médico romano llamado Plinio invento el primer
EPP
En1473 se escribe las primeras anotaciones sobre las enfermedades
relacionadas con el medio ambiente de trabajo y como prevenirlos
En 1690 el Dr. Bernardo Ramazzini en conjunto a la asociación de
artesanos europea proponen normas para regular y proteger sus
profesiones resultado de esto se describen el riesgo de 54 profesiones
A finales del siglo XVIII en medio de la primera revolución industrial en el
reino unido se inician movimiento para solicitar medios para disminuir la
frecuencia de accidentes de trabajo:
Acortar la duración de las jornadas de trabajo
Proteger la salud de los niños eran los más perjudicados por la situación
Ojo solo más tarde se trató de impedir los accidentes en general, porque el
aumento sin cesar de maquinaria en velocidad y potencia aumentaba los
riesgos en las empresas en un acto del Papa León XII anuncia la postura de
la iglesia quien abogaba por la reglamentación del trabajo por muchos
infortunios ocurridos a niños y mujeres.
En 1802 surge de manera sistemática la seguridad industrial y se crean
las primeras leyes para proteger la salud de los trabajadores, Parsi
1883por petición de numerosas industrias se crea la “Asociación de
industrias contra los accidentes de trabajo”, Estados unidos de
Norteamérica año 1867:
 Se crean los cargos de inspectores
 Se promulga la ley de protección sobre maquinarias peligrosas (1877)
 1911 se crearon las leyes por compensación de accidente de trabajo
 1912nace el consejo nacional de seguridad
 En Venezuela en los años 1552 y 1620se contemplan las primeras
medidas de seguridad social y salud laboral.
 En 1936 ya se habla sobre el concepto de enfermedad Profesional
 SE crea el primer ente encargado de velar por la salud de los
trabajadores el IVSS
 Se crea la división de medicina de trabajo
 El ministerio de sanidad y asistencia social con la dirección de
mariología crea una sección para proteger a los trabajadores
 En 1959 se crea el consejo venezolano de accidentes CVPA
 18 de julio de 1986 entra en vigencia la ley orgánica de prevención,
condiciones y medio ambiente de trabajo
 Se crea el instituto de prevención salud y seguridad industrial Inpsasel
 Todo esto indica que a pesar que en los primeros años era mucho
más importante el crecimiento más no la salud siempre existió ese
estimulo natural de prevención así queda marcado que al pasar el
tiempo surgieron pequeña pero grandes avances que son los
predecesores de lo actual tanto así que con la revolución industrial
se dieron pasos muchos más firmes a nivel mundial después de esto
la historia muestra nuestra actualidad donde lo importante es
preservar y mejorar no solo el ambiente de trabajo si no la salud esto
se ve reflejado en ganancia ya que disminuyen otros factores de
riesgo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Anaiseth Virginia Quevedo Marchena
 
Desarrollo historico de la seguridad industrial
Desarrollo historico de la seguridad industrialDesarrollo historico de la seguridad industrial
Desarrollo historico de la seguridad industrial
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Ruido (Ing Industrial)
Ruido (Ing Industrial)Ruido (Ing Industrial)
Ruido (Ing Industrial)
catalinamrz
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
MarielaAlonso66
 
Rosana Gonzalez
Rosana GonzalezRosana Gonzalez
Rosana Gonzalez
Ros2011
 
Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.
Freddy Gil Ortiz
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
Luis Duran Suarez
 
Introducción a la salud ocupacional
Introducción a la salud ocupacionalIntroducción a la salud ocupacional
Introducción a la salud ocupacional
David Romero
 
Francisco teppaa2
Francisco teppaa2Francisco teppaa2
Francisco teppaa2
Independiente
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
MARTHALILIANACARDENAS
 
saude ocupacional
saude ocupacionalsaude ocupacional
saude ocupacional
duducox
 
Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1
wuaro1
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
Eveliin Gonzalez
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
CEMEX
 
Andy silva a2pptx
Andy silva a2pptxAndy silva a2pptx
Andy silva a2pptx
andsil2
 
Origen de la Seguridad Industrial
Origen de la Seguridad Industrial Origen de la Seguridad Industrial
Origen de la Seguridad Industrial
NaranjoGeovanny
 
Desarrollo historico de la seguridad
Desarrollo historico de la seguridadDesarrollo historico de la seguridad
Desarrollo historico de la seguridad
javier pompa hernandez
 

La actualidad más candente (17)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Desarrollo historico de la seguridad industrial
Desarrollo historico de la seguridad industrialDesarrollo historico de la seguridad industrial
Desarrollo historico de la seguridad industrial
 
Ruido (Ing Industrial)
Ruido (Ing Industrial)Ruido (Ing Industrial)
Ruido (Ing Industrial)
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
 
Rosana Gonzalez
Rosana GonzalezRosana Gonzalez
Rosana Gonzalez
 
Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.Freddygil ae1.pptx.
Freddygil ae1.pptx.
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Introducción a la salud ocupacional
Introducción a la salud ocupacionalIntroducción a la salud ocupacional
Introducción a la salud ocupacional
 
Francisco teppaa2
Francisco teppaa2Francisco teppaa2
Francisco teppaa2
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
 
saude ocupacional
saude ocupacionalsaude ocupacional
saude ocupacional
 
Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Andy silva a2pptx
Andy silva a2pptxAndy silva a2pptx
Andy silva a2pptx
 
Origen de la Seguridad Industrial
Origen de la Seguridad Industrial Origen de la Seguridad Industrial
Origen de la Seguridad Industrial
 
Desarrollo historico de la seguridad
Desarrollo historico de la seguridadDesarrollo historico de la seguridad
Desarrollo historico de la seguridad
 

Destacado

Overcoming barriers to its deployment its world cong.2008
Overcoming barriers to its deployment its world cong.2008Overcoming barriers to its deployment its world cong.2008
Overcoming barriers to its deployment its world cong.2008
Wan-chol Ho
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Rchacon3
 
INTERNET SANO
INTERNET SANOINTERNET SANO
INTERNET SANO
Eliana Alm Hurtado
 
Carmen Romerin-Yomara Rojas-Leonor Yepez
Carmen Romerin-Yomara Rojas-Leonor YepezCarmen Romerin-Yomara Rojas-Leonor Yepez
Carmen Romerin-Yomara Rojas-Leonor Yepez
Carmen de los Reyes
 
Legacy 2014 pictures
Legacy 2014 picturesLegacy 2014 pictures
Legacy 2014 pictures
Kenneth Steedly
 
EO for decision makers: how to raise the awareness to increase the demand
EO for decision makers: how to raise the awareness to increase the demandEO for decision makers: how to raise the awareness to increase the demand
EO for decision makers: how to raise the awareness to increase the demand
Planetek Italia Srl
 
Lista zunilda
Lista zunildaLista zunilda
Lista zunilda
Zuny Perez
 
10 M-CARE: İlk Yardım ve Riskler
10 M-CARE: İlk Yardım ve Riskler10 M-CARE: İlk Yardım ve Riskler
10 M-CARE: İlk Yardım ve Riskler
Karel Van Isacker
 
Ivet lec. y esc. slideshare
Ivet  lec. y esc. slideshareIvet  lec. y esc. slideshare
Ivet lec. y esc. slideshare
Ivet CAI
 
Incendio en edificaciones
Incendio en edificacionesIncendio en edificaciones
Incendio en edificaciones
ldbb2290
 
Higiene Industrial
Higiene IndustrialHigiene Industrial
Higiene Industrial
ldbb2290
 
Keys to Success
Keys to SuccessKeys to Success
Keys to Success
C Gita Bosch
 
Mapa mental - Objetos de Aprendizaje
Mapa mental - Objetos de AprendizajeMapa mental - Objetos de Aprendizaje
Mapa mental - Objetos de Aprendizaje
ENSDB
 
Manual for Assessing Safety Hardware (MASH) 2016 Implementation: What, When a...
Manual for Assessing Safety Hardware (MASH) 2016 Implementation: What, When a...Manual for Assessing Safety Hardware (MASH) 2016 Implementation: What, When a...
Manual for Assessing Safety Hardware (MASH) 2016 Implementation: What, When a...
Texas A&M Transportation Institute
 
Cinemaportuguês
CinemaportuguêsCinemaportuguês
Cinemaportuguês
23palmela
 
Workflow management
Workflow managementWorkflow management
Workflow management
Emilio Fimiani
 
What's new in Hexagon-Geospatial Power Portfolio 2016
What's new in Hexagon-Geospatial Power Portfolio 2016What's new in Hexagon-Geospatial Power Portfolio 2016
What's new in Hexagon-Geospatial Power Portfolio 2016
Planetek Italia Srl
 
RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALRIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
joan nicolas rodriguez orduz
 
Bohlins glass
Bohlins glassBohlins glass
Bohlins glass
jansta53
 

Destacado (20)

Overcoming barriers to its deployment its world cong.2008
Overcoming barriers to its deployment its world cong.2008Overcoming barriers to its deployment its world cong.2008
Overcoming barriers to its deployment its world cong.2008
 
Foto selma e leandro
Foto selma  e leandroFoto selma  e leandro
Foto selma e leandro
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
INTERNET SANO
INTERNET SANOINTERNET SANO
INTERNET SANO
 
Carmen Romerin-Yomara Rojas-Leonor Yepez
Carmen Romerin-Yomara Rojas-Leonor YepezCarmen Romerin-Yomara Rojas-Leonor Yepez
Carmen Romerin-Yomara Rojas-Leonor Yepez
 
Legacy 2014 pictures
Legacy 2014 picturesLegacy 2014 pictures
Legacy 2014 pictures
 
EO for decision makers: how to raise the awareness to increase the demand
EO for decision makers: how to raise the awareness to increase the demandEO for decision makers: how to raise the awareness to increase the demand
EO for decision makers: how to raise the awareness to increase the demand
 
Lista zunilda
Lista zunildaLista zunilda
Lista zunilda
 
10 M-CARE: İlk Yardım ve Riskler
10 M-CARE: İlk Yardım ve Riskler10 M-CARE: İlk Yardım ve Riskler
10 M-CARE: İlk Yardım ve Riskler
 
Ivet lec. y esc. slideshare
Ivet  lec. y esc. slideshareIvet  lec. y esc. slideshare
Ivet lec. y esc. slideshare
 
Incendio en edificaciones
Incendio en edificacionesIncendio en edificaciones
Incendio en edificaciones
 
Higiene Industrial
Higiene IndustrialHigiene Industrial
Higiene Industrial
 
Keys to Success
Keys to SuccessKeys to Success
Keys to Success
 
Mapa mental - Objetos de Aprendizaje
Mapa mental - Objetos de AprendizajeMapa mental - Objetos de Aprendizaje
Mapa mental - Objetos de Aprendizaje
 
Manual for Assessing Safety Hardware (MASH) 2016 Implementation: What, When a...
Manual for Assessing Safety Hardware (MASH) 2016 Implementation: What, When a...Manual for Assessing Safety Hardware (MASH) 2016 Implementation: What, When a...
Manual for Assessing Safety Hardware (MASH) 2016 Implementation: What, When a...
 
Cinemaportuguês
CinemaportuguêsCinemaportuguês
Cinemaportuguês
 
Workflow management
Workflow managementWorkflow management
Workflow management
 
What's new in Hexagon-Geospatial Power Portfolio 2016
What's new in Hexagon-Geospatial Power Portfolio 2016What's new in Hexagon-Geospatial Power Portfolio 2016
What's new in Hexagon-Geospatial Power Portfolio 2016
 
RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALRIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 
Bohlins glass
Bohlins glassBohlins glass
Bohlins glass
 

Similar a Presentación higiene industrial

Higiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad LaboralHigiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad Laboral
Simon Ochoa
 
Higiene Y Seguridad
Higiene Y SeguridadHigiene Y Seguridad
Higiene Y Seguridad
Henry Salom
 
Evolución de la higiene y seguridad industrial
Evolución de la higiene y seguridad industrialEvolución de la higiene y seguridad industrial
Evolución de la higiene y seguridad industrial
ibetica
 
Ensayo de bertha
Ensayo de berthaEnsayo de bertha
Ensayo de bertha
Jesus Rangel
 
Avances tecnologicos de la higiene y seguridad
Avances tecnologicos de la higiene y seguridadAvances tecnologicos de la higiene y seguridad
Avances tecnologicos de la higiene y seguridad
victorasanchez
 
INTRODUCCION A LA HIGIENE.ppt
INTRODUCCION A LA HIGIENE.pptINTRODUCCION A LA HIGIENE.ppt
INTRODUCCION A LA HIGIENE.ppt
MiguelGuerreroE1
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Edgar Yepez
 
Proteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboralProteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboral
Katherin Granados
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Jorgexm01
 
Apuntes de higiene y seguridad industrial
Apuntes de higiene y seguridad industrialApuntes de higiene y seguridad industrial
Apuntes de higiene y seguridad industrial
Negroo Elizondo
 
Dhsi
DhsiDhsi
Admon salud y seguridad ambiental
Admon salud y seguridad ambientalAdmon salud y seguridad ambiental
Admon salud y seguridad ambiental
Alexis Espejo Gallardo
 
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
Julio Zambrano
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
JFVV
 
Salud Ocupacional y sus componentes
Salud Ocupacional y sus componentesSalud Ocupacional y sus componentes
Salud Ocupacional y sus componentes
blara
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Fraimen
 
Diapositiva higiene
Diapositiva higieneDiapositiva higiene
Diapositiva higiene
favestar82
 
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrialAntecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Jesus Rangel
 
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDADLA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
ederth45
 
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativosAntecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
'Crlooz Márqez
 

Similar a Presentación higiene industrial (20)

Higiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad LaboralHigiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad Laboral
 
Higiene Y Seguridad
Higiene Y SeguridadHigiene Y Seguridad
Higiene Y Seguridad
 
Evolución de la higiene y seguridad industrial
Evolución de la higiene y seguridad industrialEvolución de la higiene y seguridad industrial
Evolución de la higiene y seguridad industrial
 
Ensayo de bertha
Ensayo de berthaEnsayo de bertha
Ensayo de bertha
 
Avances tecnologicos de la higiene y seguridad
Avances tecnologicos de la higiene y seguridadAvances tecnologicos de la higiene y seguridad
Avances tecnologicos de la higiene y seguridad
 
INTRODUCCION A LA HIGIENE.ppt
INTRODUCCION A LA HIGIENE.pptINTRODUCCION A LA HIGIENE.ppt
INTRODUCCION A LA HIGIENE.ppt
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Proteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboralProteccion, higiene y seguridad laboral
Proteccion, higiene y seguridad laboral
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Apuntes de higiene y seguridad industrial
Apuntes de higiene y seguridad industrialApuntes de higiene y seguridad industrial
Apuntes de higiene y seguridad industrial
 
Dhsi
DhsiDhsi
Dhsi
 
Admon salud y seguridad ambiental
Admon salud y seguridad ambientalAdmon salud y seguridad ambiental
Admon salud y seguridad ambiental
 
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Salud Ocupacional y sus componentes
Salud Ocupacional y sus componentesSalud Ocupacional y sus componentes
Salud Ocupacional y sus componentes
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Diapositiva higiene
Diapositiva higieneDiapositiva higiene
Diapositiva higiene
 
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrialAntecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
Antecedentes historicos de la seguridad e higiene industrial
 
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDADLA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
 
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativosAntecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 

Presentación higiene industrial

  • 2. Evolución Histórica Desde el origen de los tiempos siempre ha existido la figura del trabajo como medio de subsistencia y como consecuencia la aparición de accidentes y enfermedades, los primeros datos acerca del bienestar laboral son relacionados a los 400 AC cuando Hipócrates realizo los primeros apuntes sobre las enfermedades ocupacionales
  • 3. 500 años después un médico romano llamado Plinio invento el primer EPP En1473 se escribe las primeras anotaciones sobre las enfermedades relacionadas con el medio ambiente de trabajo y como prevenirlos
  • 4. En 1690 el Dr. Bernardo Ramazzini en conjunto a la asociación de artesanos europea proponen normas para regular y proteger sus profesiones resultado de esto se describen el riesgo de 54 profesiones A finales del siglo XVIII en medio de la primera revolución industrial en el reino unido se inician movimiento para solicitar medios para disminuir la frecuencia de accidentes de trabajo: Acortar la duración de las jornadas de trabajo
  • 5. Proteger la salud de los niños eran los más perjudicados por la situación Ojo solo más tarde se trató de impedir los accidentes en general, porque el aumento sin cesar de maquinaria en velocidad y potencia aumentaba los riesgos en las empresas en un acto del Papa León XIIIanuncia la postura de la iglesia quien abogaba por la reglamentación del trabajo por muchos infortunios ocurridos a niños y mujeres.
  • 6. En 1802 surge de manera sistemática la seguridad industrial y se crean las primeras leyes para proteger la salud de los trabajadores, Parsi 1883por petición de numerosas industrias se crea la “Asociación de industrias contra los accidentes de trabajo”, Estados unidos de Norteamérica año 1867:  Se crean los cargos de inspectores  Se promulga la ley de protección sobre maquinarias peligrosas (1877)  1911 se crearon las leyes por compensación de accidente de trabajo  1912nace el consejo nacional de seguridad  En Venezuela en los años 1552 y 1620se contemplan las primeras medidas de seguridad social y salud laboral.
  • 7.  En 1936 ya se habla sobre el concepto de enfermedad Profesional  SE crea el primer ente encargado de velar por la salud de los trabajadores el IVSS  Se crea la división de medicina de trabajo  El ministerio de sanidad y asistencia social con la dirección de mariología crea una sección para proteger a los trabajadores  En 1959 se crea el consejo venezolano de accidentes CVPA  18 de julio de 1986 entra en vigencia la ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo  Se crea el instituto de prevención salud y seguridad industrial Inpsasel
  • 8. Todo esto indica que a pesar que en los primeros años era mucho más importante el crecimiento más no la salud siempre existió ese estimulo natural de prevención así queda marcado que al pasar el tiempo surgieron pequeña pero grandes avances que son los predecesores de lo actual tanto así que con la revolución industrial se dieron pasos muchos más firmes a nivel mundial después de esto la historia muestra nuestra actualidad donde lo importante es preservar y mejorar no solo el ambiente de trabajo si no la salud esto se ve reflejado en ganancia ya que disminuyen otros factores de riesgo.
  • 9. Higiene Industrial Son una serie de procedimientos que buscan mantener o controlar los factores ambientales que puedan deteriorar la salud en el trabajo, entendiendo por salud una armonía total entre en lo físico lo mental y lo social
  • 10. Se debe identificar , evaluar y eliminar los factores nocivos que afecten la integridad factores como: biológicos, físicos y químicos por mencionar algunos que puedan generar enfermedades a los trabajadores de una empresa
  • 11. La higiene busca mantener un equilibrio que es vital en todo industria, porque se quiere dejar en claro que el entorno laboral no sea visto como perjudicial para la salud de manera tal que buscamos la disminución de los riesgos que afectan a la misma por eso esta el higienista que es la persona enmarcada para estas tareas.
  • 12. Etapas de la Aplicación En el mundo la seguridad no es una responsabilidad de la admiración, la seguridad ha estado en concordancia con los progresos de la humanidad en todos los campos, a través de la historia las deficiencias en materia de prevención que mermaban la capacidad de trabajo de los obreros de la época considerados como poca cosa.
  • 13. La etapas de la aplicación consta de 3 eslabones el objetivo de ello prevención no solo en el área de trabajo si no de una comunidad y la protección de la salud ya que la higiene industrial mediante las técnicas de la ingeniería y la medicina y química buscan que los trabajadores se vean libres de cualquier daño que pueda ser causado a lo largo de su vida Laboral. Identificación de posibles peligros para la salud en el medio ambiente de trabajo.
  • 14. Evaluación de los peligros, para valorar la exposición y extraer conclusiones sobre el nivel de riesgo para la salud humana. Prevención y control de riesgos, consiste en desarrollar y implantar estrategias para eliminar o minimizar la presencia de agentes y factores nocivos en el lugar de trabajo teniendo en cuenta la protección del medio ambiente.
  • 15. Cada paso es una herramienta valiosísima sumado esto en resto de componentes se logra el objetivo principal que es minimizar el impacto y en posteriores eliminar ahora bien el medio ambiente juega un papel de mucha importancia ya que se debe de evitar en medida cualquier daño, por esto hay leyes y procesos que nos ayudan a mantener el equilibrio.
  • 16. Medico Ocupacional Tiene suma importancia ya que es un eslabón de la cadena porque su objetivo es preservar y reparar la salud de una población de trabajadores a través de un equipo multidisciplinario el cual trabaja mancomunadamente con una misma visión ahora bien, Sirve como un filtro a la hora de una exigencia de la empresa en la captación de personal.
  • 17. Evolución Histórica Desde el origen de los tiempos siempre ha existido la figura del trabajo como medio de subsistencia y como consecuencia la aparición de accidentes y enfermedades, los primeros datos acerca del bienestar laboral son relacionados a los 400 AC cuando Hipócrates realizo los primeros apuntes sobre las enfermedades ocupacionales.
  • 18. 500 años después un médico romano llamado Plinio invento el primer EPP En1473 se escribe las primeras anotaciones sobre las enfermedades relacionadas con el medio ambiente de trabajo y como prevenirlos
  • 19. En 1690 el Dr. Bernardo Ramazzini en conjunto a la asociación de artesanos europea proponen normas para regular y proteger sus profesiones resultado de esto se describen el riesgo de 54 profesiones A finales del siglo XVIII en medio de la primera revolución industrial en el reino unido se inician movimiento para solicitar medios para disminuir la frecuencia de accidentes de trabajo: Acortar la duración de las jornadas de trabajo Proteger la salud de los niños eran los más perjudicados por la situación
  • 20. Ojo solo más tarde se trató de impedir los accidentes en general, porque el aumento sin cesar de maquinaria en velocidad y potencia aumentaba los riesgos en las empresas en un acto del Papa León XII anuncia la postura de la iglesia quien abogaba por la reglamentación del trabajo por muchos infortunios ocurridos a niños y mujeres. En 1802 surge de manera sistemática la seguridad industrial y se crean las primeras leyes para proteger la salud de los trabajadores, Parsi 1883por petición de numerosas industrias se crea la “Asociación de industrias contra los accidentes de trabajo”, Estados unidos de Norteamérica año 1867:
  • 21.  Se crean los cargos de inspectores  Se promulga la ley de protección sobre maquinarias peligrosas (1877)  1911 se crearon las leyes por compensación de accidente de trabajo  1912nace el consejo nacional de seguridad  En Venezuela en los años 1552 y 1620se contemplan las primeras medidas de seguridad social y salud laboral.  En 1936 ya se habla sobre el concepto de enfermedad Profesional  SE crea el primer ente encargado de velar por la salud de los trabajadores el IVSS  Se crea la división de medicina de trabajo  El ministerio de sanidad y asistencia social con la dirección de mariología crea una sección para proteger a los trabajadores  En 1959 se crea el consejo venezolano de accidentes CVPA  18 de julio de 1986 entra en vigencia la ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo
  • 22.  Se crea el instituto de prevención salud y seguridad industrial Inpsasel  Todo esto indica que a pesar que en los primeros años era mucho más importante el crecimiento más no la salud siempre existió ese estimulo natural de prevención así queda marcado que al pasar el tiempo surgieron pequeña pero grandes avances que son los predecesores de lo actual tanto así que con la revolución industrial se dieron pasos muchos más firmes a nivel mundial después de esto la historia muestra nuestra actualidad donde lo importante es preservar y mejorar no solo el ambiente de trabajo si no la salud esto se ve reflejado en ganancia ya que disminuyen otros factores de riesgo