SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de la
Administración
en el tiempo
¿Cuál es la Historia de la
Administración?
En el transcurso de
la humanidad
siempre existieron
algunas formas
rudimentarias, otras
más avanzadas de
administrar las
Organizaciones.
¿Cuál es la Historia de la
Administración?
Pero la historia de la
Administración es
reciente.
La Administración como
“Ciencia Administrativa”
es un producto
característico del siglo
XX y en realidad, tiene
poco más de cien años.
Sumeria
 Fueron los primeros en tener
escritura. Los sacerdotes llevaban
en forma arcaica, el control
administrativo del cobro de los
impuestos.
Egipto (4000 a.C.)
Los Egipcios contaban con dirigentes
capaces de planear, organizar y controlar.
También, se dio la necesidad de órdenes
escritas, la descentralización en la
organización y el uso de consultoría.
Los Papiros indican
la importancia de la
organización y
administración de la
burocracia pública.
China (2000 a.C.)
Utilizaban una junta de consejo para cada
caso en que debía de tomarse una
decisión importante.
Las parábolas de Confucio
sugieren prácticas para la
buena administración
pública.
Mencio habla también de
la necesidad de sistemas y
estándares.
Babilonia (1800 a.C.)
Código de HAMURABI:
Empleo del control
escrito y testimonial, la
responsabilidad no puede
ser transferida,
establecimiento del
salario mínimo.
Nabucodonosor: Control
de la producción e
incentivos salariales.
Hebreos (1490 a.C.)
La Biblia relata las recomendaciones de
Jetro, suegro de Moisés, quien notó las
dificultades de su yerno para atender al
pueblo y juzgar en los litigios por sí
mismo.
Sus recomendaciones
derivaron después en los
conceptos de
organización, principio
escalar y de excepción.
Grecia y Persia: (400 a.C.)
En Grecia Sócrates enuncia la
universalidad de la
administración y la
distribución física.
Platón en su libro "La
República" da sus puntos de
vista sobre la administración
de los negocios públicos y el
principio de especialización.
Grecia y Persia: (300 a.C.)
Aristóteles en su libro "La
política" distingue las tres
formas de administración
pública: monarquía,
aristocracia y democracia.
En Persia, Ciro anuncia el
estudio de movimientos,
manejo de materiales y la
importancia de las relaciones
humanas.
Roma (175 a.C.)
Catón enuncia la
descripción de funciones.
Judea (20 d.C.)
Jesús utilizó las relaciones
humanas, la unidad de
mando; y los reglamentos.
Italia
Arsenal de Venecia (1436):
Contabilidad de costos; balances
contables; control de inventarios.
Nicolás de Maquiavelo (1525):
enuncia las cualidades del
liderazgo; tácticas políticas y el
principio de consenso del grupo en
la organización.
Inglaterra
Las ventajas de la especialización
permitía la diferenciación entre
gerentes y trabajadores.
 Francis Bacon: Principio de la
prevalencia de lo principal sobre lo
necesario.
 Sir James Stuart (1767): Teoría de la
fuente de autoridad y la
especialización.
Inglaterra
 Adam Smith (1780) utiliza el concepto de
control y principio de especialización a
los trabajadores, métodos de trabajo;
control de auditoria e incentivo salarial.
 Robert Owen (1810) enuncia las prácticas
de personal, capacitación de operarios y
planes de vivienda para ellos.
 Charles Babbage (1832) da el enfoque
científico; división del trabajo; estudio de
tiempos y movimientos; contabilidad de
costos.
Estados Unidos
 Eli Whitney (1799) utilizó el Método
científico; contabilidad de costos y
control de calidad.
 Daniel C. McCallum (1856) fue el primero
en usar el organigrama y la aplicación de
sistemas de administración ferroviaria.
 Henry Metcalfe (1886) enuncia “el arte y
ciencia de la Administración”.
• En (1903) Frederick Taylor considerado
el padre de la Administración desarrolla la
teoría científica de la Administración
(énfasis en las tareas).
• En (1932) Elton Mayo desarrolla la teoría
de las Relaciones Humanas (énfasis en
las personas).
• En (1940) Teoría de la Burocracia, su
principal exponente Max Weber.
• En (1947) Teoría del Comportamiento,
su principal exponente Douglas Mc
Gregor.
• En (1951) Teoría de sistemas.
• En (1954) Teoria Neoclásica, sus
principales exponentes fueron Peter Drucker,
Harold Koontz.
• En (1962) Teoria del Desarrollo
Organizacional, énfasis en las personas.
• En (1972) Teoria Contingencial, enfasis en
el Ambiente y en la Tecnología.
• En (1980) Teoria Z, su principal exponente
William Ouchi.
• En (1990) La Reingeniería : Rediseño radical
de procesos, para obtener rendimiento
en costos, calidad, servicio y rapidez de
empresa.
Otros países
 Jean-Jacques Rousseau (Francia,
1762), creó la teoría del Contrato
Social.
 Karl von Clausewitz (Prusia) es el
Padre del pensamiento estratégico:
el administrador debe aceptar la
incertidumbre y planear la manera
de minimizar sus efectos.
Las influencias en la
Administración
La Administración es el resultado
histórico de la contribución de filósofos,
físicos, economistas, ingenieros,
estadistas y empresarios, incluso la
Biblia, que fueron desarrollando y
divulgando sus obras y teorías.
Las influencias en la
Administración
La Administración recibió
dos profundas y notorias
influencias. Una llegó de la
física tradicional de Isaac
Newton (tendencia a la
exactitud y al determinismo
matemático); la otra, de
René Descartes y su método
cartesiano (tendencia al
análisis y división del
trabajo).
La influencia militar
 Principio de la unidad de mando.
 Disciplina, orden y niveles
jerárquicos.
 Principio de dirección.
 Principio de asesoría (con el deseo
de aumentar la eficiencia y eficacia
de sus ejércitos).
 Ejemplos: Emperador Federico II, El
Grande y Sun Tzu.
La influencia de la Iglesia
Católica
Organización con base en un
jerarquía de autoridad, un estado
mayor (asesoría) y una coordinación
funcional para asegurar la
integración.
La influencia de la
Revolución Industrial
 Se da a partir de 1776 con la invención de
la máquina a vapor por James Watt y su
posterior aplicación a la producción.
 La revolución se inició en Inglaterra:
 Primera Revolución (1780-1860): del
carbón y hierro.
 Segunda Revolución (1860-1914): del
acero y electricidad.
La influencia de los
empresarios y pioneros
 Época de los grandes inventos que facilitan la labor
del hombre:
 La industria automotriz: FORD (1909) y BENZ.
 Perfeccionamiento del neumático: DUNLOP.
 Vuelo de los Hnos. Wright.
 En 1865 JOHN ROCKEFELLER funda la Standard
Oil. También está la General Electric,
Westhinghouse y otras.
 En 1871, Inglaterra era la mayor potencia mundial.
En conclusión la EVOLUCION ADMINIATRATIVA,En conclusión la EVOLUCION ADMINIATRATIVA,
empezó a desarrollarse debido a:empezó a desarrollarse debido a:
 Al Aparecimiento del conocimiento técnico
 La liberación del comercio
 La ampliación del mercado
 Aumento en las inversiones
 Rapidez del cambio en los campos tecnológicos
 Y lo más importante hoy en día: La Informática
…MUCHAS
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs EmpresaOrganizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs Empresa
Jessica Pérez
 
Evolucion de la administracion
Evolucion de la administracionEvolucion de la administracion
Evolucion de la administracion
StëphaNy R'uâ
 
Teorías de la administración
Teorías de la administraciónTeorías de la administración
Teorías de la administración
Evelyn Goicochea Ríos
 
Origen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentesOrigen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentesManuel Duque Salazar
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónMario Lénon Beltrán
 
Evolucion cronologica
Evolucion cronologicaEvolucion cronologica
Evolucion cronologicablindvd
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
Lisbet Espinoza
 
China y egipto en la administracion
China y egipto en la administracionChina y egipto en la administracion
China y egipto en la administracionarlette1tabo
 
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Luis Molina
 
Teoría administrativa científica
Teoría administrativa científica Teoría administrativa científica
Teoría administrativa científica Juandacg
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACIONEVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACIONSENA
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Jose González
 
Historia y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracionHistoria y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracionGunBlade
 
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificado
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificadoAntecedentes históricos de la administración.ppt modificado
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificadoRegina
 
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOLADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y doAdministración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y doAugusto Javes Sanchez
 
Administracion karen
Administracion karenAdministracion karen
Administracion karenMario Bayas
 

La actualidad más candente (20)

Organizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs EmpresaOrganizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs Empresa
 
Evolucion de la administracion
Evolucion de la administracionEvolucion de la administracion
Evolucion de la administracion
 
Teorías de la administración
Teorías de la administraciónTeorías de la administración
Teorías de la administración
 
Origen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentesOrigen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentes
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
 
Evolucion cronologica
Evolucion cronologicaEvolucion cronologica
Evolucion cronologica
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 
China y egipto en la administracion
China y egipto en la administracionChina y egipto en la administracion
China y egipto en la administracion
 
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
 
Teoría administrativa científica
Teoría administrativa científica Teoría administrativa científica
Teoría administrativa científica
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACIONEVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
 
Historia y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracionHistoria y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracion
 
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificado
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificadoAntecedentes históricos de la administración.ppt modificado
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificado
 
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOLADMINISTRACIÓN DE FAYOL
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
 
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y doAdministración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
 
Administracion karen
Administracion karenAdministracion karen
Administracion karen
 

Destacado

Origen, evolucion y precursores de la gestion
Origen, evolucion y precursores de la gestionOrigen, evolucion y precursores de la gestion
Origen, evolucion y precursores de la gestionDiegofragu
 
Cultura romana y griega
Cultura romana y griegaCultura romana y griega
Cultura romana y griegaDavid Astaiza
 
Evolucion de la administracion presentación
Evolucion de la administracion presentaciónEvolucion de la administracion presentación
Evolucion de la administracion presentación
cmazariegos56
 
Origen evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigen evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen evolucion y precursores de la gestion administrativaTATICO2003
 
Aportes persas a la Administracion
Aportes persas a la AdministracionAportes persas a la Administracion
Aportes persas a la AdministracionDaniel Molina
 
Diapositivas Evolucion De La AdministracióN.
Diapositivas Evolucion De La AdministracióN.Diapositivas Evolucion De La AdministracióN.
Diapositivas Evolucion De La AdministracióN.ANAPAULA04
 
La entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicasLa entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicas
Jorge Bernilla
 

Destacado (7)

Origen, evolucion y precursores de la gestion
Origen, evolucion y precursores de la gestionOrigen, evolucion y precursores de la gestion
Origen, evolucion y precursores de la gestion
 
Cultura romana y griega
Cultura romana y griegaCultura romana y griega
Cultura romana y griega
 
Evolucion de la administracion presentación
Evolucion de la administracion presentaciónEvolucion de la administracion presentación
Evolucion de la administracion presentación
 
Origen evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigen evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen evolucion y precursores de la gestion administrativa
 
Aportes persas a la Administracion
Aportes persas a la AdministracionAportes persas a la Administracion
Aportes persas a la Administracion
 
Diapositivas Evolucion De La AdministracióN.
Diapositivas Evolucion De La AdministracióN.Diapositivas Evolucion De La AdministracióN.
Diapositivas Evolucion De La AdministracióN.
 
La entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicasLa entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicas
 

Similar a EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION

Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativoguest8397bfc
 
84953 633556606509218750
84953 63355660650921875084953 633556606509218750
84953 633556606509218750Henry Gómez
 
Introduccion A La T Adva.
Introduccion A La T Adva.Introduccion A La T Adva.
Introduccion A La T Adva.
Gino Adrian Chillitupa Cancino
 
Introduccion A La T Adva.
Introduccion A La T Adva.Introduccion A La T Adva.
Introduccion A La T Adva.
Gino Adrian Chillitupa Cancino
 
Origen,evolucion y procursores de la gestion administrativa
Origen,evolucion y procursores de la gestion administrativaOrigen,evolucion y procursores de la gestion administrativa
Origen,evolucion y procursores de la gestion administrativaedgar050788
 
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Albeiro Argumedo Ubarnes
 
Origenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abrilOrigenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abrilValeria Justiniano
 
Origen de la gestion administrativa
Origen de la gestion administrativaOrigen de la gestion administrativa
Origen de la gestion administrativa
Rafael Roa
 
Origen_y_evolucion_de_la_administracion (2).pdf
Origen_y_evolucion_de_la_administracion (2).pdfOrigen_y_evolucion_de_la_administracion (2).pdf
Origen_y_evolucion_de_la_administracion (2).pdf
GregoriGonzale
 

Similar a EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION (13)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
 
84953 633556606509218750
84953 63355660650921875084953 633556606509218750
84953 633556606509218750
 
Introduccion A La T Adva.
Introduccion A La T Adva.Introduccion A La T Adva.
Introduccion A La T Adva.
 
Introduccion A La T Adva.
Introduccion A La T Adva.Introduccion A La T Adva.
Introduccion A La T Adva.
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
 
Origen,evolucion y procursores de la gestion administrativa
Origen,evolucion y procursores de la gestion administrativaOrigen,evolucion y procursores de la gestion administrativa
Origen,evolucion y procursores de la gestion administrativa
 
P1 pro
P1 proP1 pro
P1 pro
 
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
 
Origenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abrilOrigenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abril
 
Origen de la gestion administrativa
Origen de la gestion administrativaOrigen de la gestion administrativa
Origen de la gestion administrativa
 
Anteceden..
Anteceden..Anteceden..
Anteceden..
 
Origen_y_evolucion_de_la_administracion (2).pdf
Origen_y_evolucion_de_la_administracion (2).pdfOrigen_y_evolucion_de_la_administracion (2).pdf
Origen_y_evolucion_de_la_administracion (2).pdf
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION

  • 2. ¿Cuál es la Historia de la Administración? En el transcurso de la humanidad siempre existieron algunas formas rudimentarias, otras más avanzadas de administrar las Organizaciones.
  • 3. ¿Cuál es la Historia de la Administración? Pero la historia de la Administración es reciente. La Administración como “Ciencia Administrativa” es un producto característico del siglo XX y en realidad, tiene poco más de cien años.
  • 4. Sumeria  Fueron los primeros en tener escritura. Los sacerdotes llevaban en forma arcaica, el control administrativo del cobro de los impuestos.
  • 5. Egipto (4000 a.C.) Los Egipcios contaban con dirigentes capaces de planear, organizar y controlar. También, se dio la necesidad de órdenes escritas, la descentralización en la organización y el uso de consultoría. Los Papiros indican la importancia de la organización y administración de la burocracia pública.
  • 6. China (2000 a.C.) Utilizaban una junta de consejo para cada caso en que debía de tomarse una decisión importante. Las parábolas de Confucio sugieren prácticas para la buena administración pública. Mencio habla también de la necesidad de sistemas y estándares.
  • 7. Babilonia (1800 a.C.) Código de HAMURABI: Empleo del control escrito y testimonial, la responsabilidad no puede ser transferida, establecimiento del salario mínimo. Nabucodonosor: Control de la producción e incentivos salariales.
  • 8. Hebreos (1490 a.C.) La Biblia relata las recomendaciones de Jetro, suegro de Moisés, quien notó las dificultades de su yerno para atender al pueblo y juzgar en los litigios por sí mismo. Sus recomendaciones derivaron después en los conceptos de organización, principio escalar y de excepción.
  • 9. Grecia y Persia: (400 a.C.) En Grecia Sócrates enuncia la universalidad de la administración y la distribución física. Platón en su libro "La República" da sus puntos de vista sobre la administración de los negocios públicos y el principio de especialización.
  • 10. Grecia y Persia: (300 a.C.) Aristóteles en su libro "La política" distingue las tres formas de administración pública: monarquía, aristocracia y democracia. En Persia, Ciro anuncia el estudio de movimientos, manejo de materiales y la importancia de las relaciones humanas.
  • 11. Roma (175 a.C.) Catón enuncia la descripción de funciones. Judea (20 d.C.) Jesús utilizó las relaciones humanas, la unidad de mando; y los reglamentos.
  • 12. Italia Arsenal de Venecia (1436): Contabilidad de costos; balances contables; control de inventarios. Nicolás de Maquiavelo (1525): enuncia las cualidades del liderazgo; tácticas políticas y el principio de consenso del grupo en la organización.
  • 13. Inglaterra Las ventajas de la especialización permitía la diferenciación entre gerentes y trabajadores.  Francis Bacon: Principio de la prevalencia de lo principal sobre lo necesario.  Sir James Stuart (1767): Teoría de la fuente de autoridad y la especialización.
  • 14. Inglaterra  Adam Smith (1780) utiliza el concepto de control y principio de especialización a los trabajadores, métodos de trabajo; control de auditoria e incentivo salarial.  Robert Owen (1810) enuncia las prácticas de personal, capacitación de operarios y planes de vivienda para ellos.  Charles Babbage (1832) da el enfoque científico; división del trabajo; estudio de tiempos y movimientos; contabilidad de costos.
  • 15. Estados Unidos  Eli Whitney (1799) utilizó el Método científico; contabilidad de costos y control de calidad.  Daniel C. McCallum (1856) fue el primero en usar el organigrama y la aplicación de sistemas de administración ferroviaria.  Henry Metcalfe (1886) enuncia “el arte y ciencia de la Administración”.
  • 16. • En (1903) Frederick Taylor considerado el padre de la Administración desarrolla la teoría científica de la Administración (énfasis en las tareas). • En (1932) Elton Mayo desarrolla la teoría de las Relaciones Humanas (énfasis en las personas). • En (1940) Teoría de la Burocracia, su principal exponente Max Weber. • En (1947) Teoría del Comportamiento, su principal exponente Douglas Mc Gregor.
  • 17. • En (1951) Teoría de sistemas. • En (1954) Teoria Neoclásica, sus principales exponentes fueron Peter Drucker, Harold Koontz. • En (1962) Teoria del Desarrollo Organizacional, énfasis en las personas. • En (1972) Teoria Contingencial, enfasis en el Ambiente y en la Tecnología. • En (1980) Teoria Z, su principal exponente William Ouchi. • En (1990) La Reingeniería : Rediseño radical de procesos, para obtener rendimiento en costos, calidad, servicio y rapidez de empresa.
  • 18. Otros países  Jean-Jacques Rousseau (Francia, 1762), creó la teoría del Contrato Social.  Karl von Clausewitz (Prusia) es el Padre del pensamiento estratégico: el administrador debe aceptar la incertidumbre y planear la manera de minimizar sus efectos.
  • 19. Las influencias en la Administración La Administración es el resultado histórico de la contribución de filósofos, físicos, economistas, ingenieros, estadistas y empresarios, incluso la Biblia, que fueron desarrollando y divulgando sus obras y teorías.
  • 20. Las influencias en la Administración La Administración recibió dos profundas y notorias influencias. Una llegó de la física tradicional de Isaac Newton (tendencia a la exactitud y al determinismo matemático); la otra, de René Descartes y su método cartesiano (tendencia al análisis y división del trabajo).
  • 21. La influencia militar  Principio de la unidad de mando.  Disciplina, orden y niveles jerárquicos.  Principio de dirección.  Principio de asesoría (con el deseo de aumentar la eficiencia y eficacia de sus ejércitos).  Ejemplos: Emperador Federico II, El Grande y Sun Tzu.
  • 22. La influencia de la Iglesia Católica Organización con base en un jerarquía de autoridad, un estado mayor (asesoría) y una coordinación funcional para asegurar la integración.
  • 23. La influencia de la Revolución Industrial  Se da a partir de 1776 con la invención de la máquina a vapor por James Watt y su posterior aplicación a la producción.  La revolución se inició en Inglaterra:  Primera Revolución (1780-1860): del carbón y hierro.  Segunda Revolución (1860-1914): del acero y electricidad.
  • 24. La influencia de los empresarios y pioneros  Época de los grandes inventos que facilitan la labor del hombre:  La industria automotriz: FORD (1909) y BENZ.  Perfeccionamiento del neumático: DUNLOP.  Vuelo de los Hnos. Wright.  En 1865 JOHN ROCKEFELLER funda la Standard Oil. También está la General Electric, Westhinghouse y otras.  En 1871, Inglaterra era la mayor potencia mundial.
  • 25. En conclusión la EVOLUCION ADMINIATRATIVA,En conclusión la EVOLUCION ADMINIATRATIVA, empezó a desarrollarse debido a:empezó a desarrollarse debido a:  Al Aparecimiento del conocimiento técnico  La liberación del comercio  La ampliación del mercado  Aumento en las inversiones  Rapidez del cambio en los campos tecnológicos  Y lo más importante hoy en día: La Informática