SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis e Interpretación de
    Estados Financieros

            Facilitador: Noberto Piñeiro

Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 ® 2012.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS
             FINANCIEROS


    1. Análisis e Interpretación de Estados Financieros.

    2. Métodos de Análisis
       2.1. Análisis Horizontal
       2.2. Análisis Vertical
        2.3. Razones Financieras

    3.   Casos Prácticos.
Análisis e Interpretación

                            Análisis

Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer
sus elementos.




Serie de juicios personales relativos al contenido de los Estados
Financieros, basados en el análisis y la comparación.
Análisis de los Estados Financieros



  Descomposición de los Estados Financieros en sus elementos
  constituyentes y estudio de los mismos, con objeto de emitir
  opinión acerca de la situación económico–financiera y de los
  resultados de las operaciones.
Objetivos del Análisis de los Estados
            Financieros


 Determinar:
  Capacidad para el cumplimiento de obligaciones
  Solvencia y situación crediticia
  Grado de suficiencia del capital de trabajo
  Plazos de vencimiento de los pasivos
  Situación financiera general
  Grado de dependencia de terceros
  Calidad y grado de las inversiones
  Rentabilidad del capital invertido
Análisis e Interpretación de los
      Estados Financieros

 Lo que se puede detectar:

 Si la empresa está en crisis, o al borde de la quiebra
 Si opera a un ritmo adecuado
 Si puede desarrollarse aún más y en qué forma
 Si tiene suficiente solvencia y rentabilidad
Análisis e Interpretación de los
       Estados Financieros

                 Personas Interesadas



 Dueños o accionistas     Proveedores
 Administradores          Inversionistas
 Trabajadores             Banca
 Directivos               Dependencias gubernamentales
Métodos de Análisis

                 Análisis Horizontal

Consiste en la comparación de varios Estados Financieros
iguales y consecutivos, partida por partida, en una forma
correlativa horizontal


Se toma como base de comparación un Estado Financiero que
sea representativo y normal, donde no haya ocurrido ninguna
eventualidad que pueda afectar las comparaciones
Métodos de Análisis




              Aumentos y       Cifras absolutas

              disminuciones    Cifras relativas



                               A la alza
                               A la baja
              Tendencias       Constante
                               Fluctuante
Análisis Horizontal

Ingresos
por ventas
                         Aumentos y Disminuciones
  2001        2002         2003       Absoluta*     Relat.**    Absoluta*      Relat.**
                                        01-02        01-02        02-03         02-03
23.825.000 14.900.000 20.652.000 (8.925.000)         (37,46)    5.752.000       38,60


                * Variación absoluta: Restar los dos años entre sí
      ** Variación relativa: Variación absoluta dividida por año más lejano,
                                 multiplicado por 100


                                   Tendencias
           2001*        2002          2003         03/01          02/01


         23.825.000 14.900.000 20.652.000          86,68          62,54


                                                       * Año base
Métodos de Análisis

                     Análisis Vertical

Estudia las relaciones entre los elementos financieros de una
empresa y muestra cómo están distribuidos los valores
invertidos en la misma, tal como los presentan los grupos de
los Estados Financieros.


Se realiza separadamente para los distintos grupos de un solo
Estado Financiero.
Métodos de Análisis




                      Porcentajes Integrales   Totales
                                               Subtotales
                      Razones e Índices
Análisis Vertical

                  Porcentajes Integrales

  Consiste en reducir a porcentaje los montos de las cuentas
  y   subgrupos   de   cuentas   de   una   misma   naturaleza
  contenidas en los Estados Financieros, mediante la división
  de cada una de ellas entre el total del grupo general a que
  corresponden y sirve para determinar la importancia
  relativa de cada cuenta con relación al monto total.
Porcentajes Integrales
                           MAESTRÍA, S.A.
                         BALANCE GENERAL
                     AL 31 DE DICIEMBRE DE 2003
                                En Bs.
  ACTIVO
  ACTIVO CIRCULANTE                                 % Sub-total % Total
   Efectivo en caja y banco         5.000.000,00
   Inversiones temporales           8.000.000,00
   Efectos y cuentas por cobrar    22.500.000,00
   Inventario                      30.200.000,00
     Total Activo Circulante       65.700.000,00        100,00

  PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS
   Terreno                          45.000.000,00
   Edificio                         32.000.000,00
   Maquinaria y Equipo              26.000.000,00
   Vehículo                         29.000.000,00
   Total Propiedad, Planta y Equip 132.000.000,00       100,00

     Total Activo                 197.700.000,00                 100,00
Porcentajes Integrales
 PASIVO A CORTO PLAZO
  Efectos por pagar                7.500.000,00
  Cuentas por pagar                6.000.000,00
    Total Pasivo a corto plazo    13.500.000,00   100,00

 PASIVO A LARGO PLAZO
  Efectos por pagar               12.300.000,00
  Cuentas por pagar                9.600.000,00
    Total Pasivo a largo plazo    21.900.000,00   100,00
    Total Pasivo                  35.400.000,00

 CAPITAL
  Capital Social                 149.700.000,00
  Reserva Legal                    2.000.000,00
  Utilidades No Distribuidas      10.600.000,00
   Total Capital                 162.300.000,00   100,00

    Total Pasivo y Capital       197.700.000,00            100,00
Porcentajes Integrales
                             MAESTRÍA, S.A.
                           BALANCE GENERAL
                       AL 31 DE DICIEMBRE DE 2003
                                  En Bs.
    ACTIVO
    ACTIVO CIRCULANTE                                 % Sub-total % Total
     Efectivo en caja y banco         5.000.000,00           7,61    2,53
     Inversiones temporales           8.000.000,00         12,18     4,05
     Efectos y cuentas por cobrar    22.500.000,00         34,25    11,38
     Inventario                      30.200.000,00         45,97    15,28
       Total Activo Circulante       65.700.000,00        100,00    33,23

    PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS
     Terreno                          45.000.000,00        34,09    22,76
     Edificio                         32.000.000,00        24,24    16,19
     Maquinaria y Equipo              26.000.000,00        19,70    13,15
     Vehículo                         29.000.000,00        21,97    14,67
     Total Propiedad, Planta y Equip 132.000.000,00       100,00    66,77

       Total Activo                 197.700.000,00                 100,00
Porcentajes Integrales
 PASIVO A CORTO PLAZO
  Efectos por pagar                7.500.000,00    55,56     3,79
  Cuentas por pagar                6.000.000,00    44,44     3,03
    Total Pasivo a corto plazo    13.500.000,00   100,00     6,83

 PASIVO A LARGO PLAZO
  Efectos por pagar               12.300.000,00    56,16     6,22
  Cuentas por pagar                9.600.000,00    43,84     4,86
    Total Pasivo a largo plazo    21.900.000,00   100,00    11,08
    Total Pasivo                  35.400.000,00             17,91

 CAPITAL
  Capital Social                 149.700.000,00    92,24    75,72
  Reserva Legal                    2.000.000,00     1,23     1,01
  Utilidades No Distribuidas      10.600.000,00     6,53     5,36
   Total Capital                 162.300.000,00   100,00    82,09

    Total Pasivo y Capital       197.700.000,00            100,00
Análisis Vertical
                 Razones e Índices

  Consiste en calcular las relaciones que guardan entre sí los
  principales reglones de los Estados Financieros.


  Se denomina razón al resultado de establecer relación
  entre una partida y otra en forma matemática.

                                Liquidez
                                Endeudamiento
                                Eficiencia y Operación
                                Rentabilidad
Razones e Índices Financieros
 Razones de            Fórmula                  Concepto         Interpretación
  Liquidez

 Solvencia        Activo Circulante         Permite conocer     Por cada Bolívar
                 Pasivo a corto plazo       la capacidad de     de pasivo a corto
                                            pago que tiene la   plazo, la
                                            empresa para        empresa dispone
                                            afrontar sus        de Bs. xx de
                                            pasivos a corto     activo circulante
                                            plazo.              para cubrir las
                                                                obligaciones.


 Liquidez o   Activo Circulante – Invent.   Permite conocer     Por cada Bolívar
 Prueba del      Pasivo a corto plazo       la capacidad de     de pasivo a corto
 ácido                                      la empresa de       plazo, la
                                            recuperar           empresa dispone
                                            prontamente su      de Bs. xx de
                                            efectivo para       activo circulante.
                                            cubrir sus
                                            pasivos.
Razones e Índices Financieros

  Razones de            Fórmula             Concepto         Interpretación
   Liquidez
  Liquidez       Disponible (Efectivo)   Permite conocer    Por cada
  Inmediata      Pasivo a corto plazo    con cuánto         Bolívar de
  o Prueba                               efectivo se        pasivo a corto
  del Super                              dispone para       plazo, la
  ácido                                  hacer frente a     empresa
                                         las obligaciones   dispone de Bs.
                                         de corto plazo.    xx de efectivo
                                                            para cubrir las
                                                            obligaciones.
  Capital de   Activo Circulante –       Parte del Activo   La empresa
  Trabajo      Pasivo a corto plazo      circulante que     tiene (no tiene)
  Neto                                   aún quedaría si    capacidad de
                                         se cancelaran      pago para cubrir
                                         los pasivos a      las obligaciones
                                         corto plazo.       a corto plazo.
Razones e Índices Financieros
   Indices de               Fórmula               Concepto               Interpretación
  Rentabilidad

Rentabilidad       Utilidad neta   x 100   Permite conocer las       Por cada Bs. 100 que
sobre las Ventas   Ventas netas            ganancias que se          la empresa vende se
                                           obtienen en relación      obtiene Bs. xx de
                                           con las ventas netas.     utilidad neta.


Rentabilidad       Utilidad neta   x 100   Determina la eficiencia   Por cada Bs. 100 que
sobre el Activo    Activo total            y efectividad de la       la empresa tiene
                                           administración para       invertido en activos se
                                           producir utilidades con   obtienen Bs. xx de
                                           los activos disponibles   utilidad neta.




Rentabilidad        Utilidad neta x 100    Indica la utilidad que    Por cada Bs. 100 que
sobre el Capital   Capital contable        están obteniendo los      los socios tienen
                                           propietarios en           invertido en la
                                           relación con lo que       empresa obtienen Bs.
                                           tienen invertido en la    xx de utilidad neta.
                                           empresa.
Razones e Índices Financieros
  Razones de             Fórmula              Concepto               Interpretación
   Actividad
Rotación del     Ventas netas          Refleja la eficiencia con   Por cada Bolívar
Activo total     Activo total          la que se están             de activo invertido
                                       utilizando los activos      se generan Bs. xx
                                       de la empresa para          de ventas.
                                       generar ventas.
Rotación del     Costo de Venta        Indica el número de         Número de veces
Inventario        Inventario           veces que se realiza el     que la empresa
                                       inventario en un ciclo      vende el
                                       de operaciones              inventario
Plazo Promedio     Inventarios x 360   Muestra el número de        En promedio el
del Inventario   Costo de venta        días que, en promedio,      inventario
                                       el inventario permanece     permanece en la
                                       en la empresa.              empresa xx días.
Rotación de      Ventas                Indica el número de         Cuántas veces al
Cuentas por      Ctas por Cobrar       veces que se recuperan      año se hacen
Cobrar                                 las cuentas por cobrar      efectivo las
                                       en un ciclo normal de       cuentas por
                                       operaciones                 cobrar
Razones e Índices Financieros
 Razones de               Fórmula                 Concepto             Interpretación
  Actividad

Plazo Promedio   Ctas por Cobrar    x 360   Señala el número de       La empresa tarda
de las Cuentas   Ventas                     días que, en promedio,    en promedio xx
por Cobrar                                  la empresa tarda en       días en recuperar
                                            recuperar las cuentas     sus cuentas por
                                            por cobrar por ventas     cobrar.
                                            a crédito.

Rotación de      Compras a     Crédito      Indica el número de       Número de veces
Cuentas por      Ctas por Pagar Proveed     veces que se cancelan     que se cancelan
Pagar                                       las cuentas por pagar     las cuentas por
                                            en un ciclo normal de     pagar
                                            operaciones

Plazo Promedio   Ctas por Pagar Proveed x   Indica el número de       La empresa tarda
                 360
de Pago                                     días transcurridos para   en promedio xx
                 Compras a Crédito
                                            la cancelación de las     días para
                                            cuentas por pagar         cancelar sus
                                                                      cuentas por
                                                                      pagar.
Razones e Índices Financieros

  Indices de              Fórmula               Concepto            Interpretació
Endeudamiento                                                             n
                                             Indica el porcentaje   Los activos de la
Capital Ajeno       Pasivo total x 100       en que los activos     empresa se
(Endeudamiento)     Activo total             de la empresa han      encuentran
                                             sido financiados por   financiados en un
                                             acreedores o           xx% con recursos
                                             terceros.              ajenos.




                                             Indica el porcentaje   Los activos de la
Capital Propio      Capital Contable x 100   en que los activos     empresa se
(Capital a Activo   Activo total             de la empresa han      encuentran
Total)                                       sido financiados por   financiados en un
                                             sus accionistas.       xx% con recursos
                                                                    propios.
Parámetros
  Razones e Índices Financieros          Parámetros
               Solvencia                    2:1 o más

                Liquidez                    1:1 o más

           Capital de trabajo                Positivo

            Endeudamiento                 40% o menos

             Capital Propio                60% o más

     Rotación de cuentas por cobrar     Políticas de crédito

     Rotación de cuentas por pagar        Plazos de pago

     Rentabilidad sobre el activo      Comparaciones con
                                       ejercicios anteriores
                                      y/o con empresas del
                                         ramo o similares
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
Kanon7
 
Principles of Revenue Assignment
Principles of Revenue Assignment  Principles of Revenue Assignment
Principles of Revenue Assignment
Ravikant Joshi
 
Proyecciones financieras/ Financial projections
Proyecciones financieras/ Financial projectionsProyecciones financieras/ Financial projections
Proyecciones financieras/ Financial projections
Sullivan Consulting Inc.
 
Financial Reporting And Analysis
Financial Reporting And AnalysisFinancial Reporting And Analysis
Financial Reporting And Analysis
Abdullah Mir
 
38 estado de flujo de efectivo
38 estado de flujo de efectivo38 estado de flujo de efectivo
38 estado de flujo de efectivomelva carrion
 
Circular flow of income or circular flow
Circular flow of income or circular flowCircular flow of income or circular flow
Circular flow of income or circular flowMarvin Morales
 
Normas de Información Financiera
Normas de Información FinancieraNormas de Información Financiera
Normas de Información Financiera
Capacitacion Integral Empresarial
 
Valuación de una empresa
Valuación de una empresaValuación de una empresa
Valuación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
Financial Statement Analysis
Financial Statement AnalysisFinancial Statement Analysis
Financial Statement Analysis
nristreet
 
Estados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información generalEstados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información general
Janeth Lozano Lozano
 
Ratio analysis - Introduction
Ratio analysis - IntroductionRatio analysis - Introduction
Ratio analysis - Introduction
uma reur
 
Financial statement analysis
Financial statement analysisFinancial statement analysis
Financial statement analysis
Anjali Das V.M
 
Estado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonioEstado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonio
maferquichimbo
 
Financial Statement Analysis
Financial Statement AnalysisFinancial Statement Analysis
Financial Statement AnalysisKevinson Tenjo
 
Accounting for consolidated financial statements.ppt
Accounting for consolidated financial statements.pptAccounting for consolidated financial statements.ppt
Accounting for consolidated financial statements.ppt
Jaafar47
 
Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivo
Elva Margarita Rabago Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
Contabilidad internacional
Contabilidad internacionalContabilidad internacional
Contabilidad internacional
 
Principles of Revenue Assignment
Principles of Revenue Assignment  Principles of Revenue Assignment
Principles of Revenue Assignment
 
Proyecciones financieras/ Financial projections
Proyecciones financieras/ Financial projectionsProyecciones financieras/ Financial projections
Proyecciones financieras/ Financial projections
 
Financial Reporting And Analysis
Financial Reporting And AnalysisFinancial Reporting And Analysis
Financial Reporting And Analysis
 
38 estado de flujo de efectivo
38 estado de flujo de efectivo38 estado de flujo de efectivo
38 estado de flujo de efectivo
 
Circular flow of income or circular flow
Circular flow of income or circular flowCircular flow of income or circular flow
Circular flow of income or circular flow
 
Normas de Información Financiera
Normas de Información FinancieraNormas de Información Financiera
Normas de Información Financiera
 
Valuación de una empresa
Valuación de una empresaValuación de una empresa
Valuación de una empresa
 
Metodo dupont
Metodo dupontMetodo dupont
Metodo dupont
 
Financial Statement Analysis
Financial Statement AnalysisFinancial Statement Analysis
Financial Statement Analysis
 
Estados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información generalEstados financieros con propósito de información general
Estados financieros con propósito de información general
 
Ratio analysis - Introduction
Ratio analysis - IntroductionRatio analysis - Introduction
Ratio analysis - Introduction
 
Ratio analysis
Ratio analysisRatio analysis
Ratio analysis
 
Financial statement analysis
Financial statement analysisFinancial statement analysis
Financial statement analysis
 
Estado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonioEstado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonio
 
Niif 8
Niif 8Niif 8
Niif 8
 
Financial Statement Analysis
Financial Statement AnalysisFinancial Statement Analysis
Financial Statement Analysis
 
Accounting for consolidated financial statements.ppt
Accounting for consolidated financial statements.pptAccounting for consolidated financial statements.ppt
Accounting for consolidated financial statements.ppt
 
Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivo
 

Destacado

Tema 7 evaluación jorge josé antonio
Tema 7 evaluación jorge josé antonioTema 7 evaluación jorge josé antonio
Tema 7 evaluación jorge josé antoniolaunidigital
 
Análisis de los estados financieros para la toma de decisiones de la empresa ...
Análisis de los estados financieros para la toma de decisiones de la empresa ...Análisis de los estados financieros para la toma de decisiones de la empresa ...
Análisis de los estados financieros para la toma de decisiones de la empresa ...Threisy Paulino
 
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y español
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y españolSemana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y español
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y españolThreisy Paulino
 
Semana 2 el sistema financiero
Semana 2 el sistema financieroSemana 2 el sistema financiero
Semana 2 el sistema financieroThreisy Paulino
 
Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel
Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto FuelGuia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel
Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel
Roberto Fuel
 
Plan unico de_cuentas [autoguardado]
Plan unico de_cuentas [autoguardado]Plan unico de_cuentas [autoguardado]
Plan unico de_cuentas [autoguardado]catalina robles
 
Balance general ingenieria economica (1)
Balance general  ingenieria economica  (1)Balance general  ingenieria economica  (1)
Balance general ingenieria economica (1)
elizabeth vargas zamata
 
Pres 1ra clase virtual ok 10oct
Pres 1ra clase virtual ok 10octPres 1ra clase virtual ok 10oct
Pres 1ra clase virtual ok 10octvimunoz20
 
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Escuela profesional
Escuela profesionalEscuela profesional
Escuela profesional
milagros baltazar lopez
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Saul Bejar
 
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados FinancierosEquipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Juancarlosuny
 
Segunda ppt contabilidad gener
Segunda ppt contabilidad generSegunda ppt contabilidad gener
Segunda ppt contabilidad gener
Melany Calle
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
antuanes
 
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivaAnálisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivahmalgor
 
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
KarinaBS
 
Estados financieros y aplicación de utilidades
Estados financieros y aplicación de utilidadesEstados financieros y aplicación de utilidades
Estados financieros y aplicación de utilidades
Alberth ibañez Fauched
 
Taller de negocios: Análisis Financiero
Taller de negocios: Análisis FinancieroTaller de negocios: Análisis Financiero
Taller de negocios: Análisis Financiero
Universidad de Santiago de Chile
 
Analisis e-interpretacion-de-estados-financieros
Analisis e-interpretacion-de-estados-financierosAnalisis e-interpretacion-de-estados-financieros
Analisis e-interpretacion-de-estados-financieros
Saul Bejar
 

Destacado (20)

Tema 7 evaluación jorge josé antonio
Tema 7 evaluación jorge josé antonioTema 7 evaluación jorge josé antonio
Tema 7 evaluación jorge josé antonio
 
Análisis de los estados financieros para la toma de decisiones de la empresa ...
Análisis de los estados financieros para la toma de decisiones de la empresa ...Análisis de los estados financieros para la toma de decisiones de la empresa ...
Análisis de los estados financieros para la toma de decisiones de la empresa ...
 
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y español
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y españolSemana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y español
Semana 2 el sistema financiero peruano, mexicano y español
 
Semana 2 el sistema financiero
Semana 2 el sistema financieroSemana 2 el sistema financiero
Semana 2 el sistema financiero
 
Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel
Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto FuelGuia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel
Guia didactica ..anasilis financiero..Roberto Fuel
 
Plan unico de_cuentas [autoguardado]
Plan unico de_cuentas [autoguardado]Plan unico de_cuentas [autoguardado]
Plan unico de_cuentas [autoguardado]
 
Balance general ingenieria economica (1)
Balance general  ingenieria economica  (1)Balance general  ingenieria economica  (1)
Balance general ingenieria economica (1)
 
Pres 1ra clase virtual ok 10oct
Pres 1ra clase virtual ok 10octPres 1ra clase virtual ok 10oct
Pres 1ra clase virtual ok 10oct
 
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
 
Escuela profesional
Escuela profesionalEscuela profesional
Escuela profesional
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados FinancierosEquipo 1 Analisis de los Estados Financieros
Equipo 1 Analisis de los Estados Financieros
 
Segunda ppt contabilidad gener
Segunda ppt contabilidad generSegunda ppt contabilidad gener
Segunda ppt contabilidad gener
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
 
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivaAnálisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
 
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
 
Estados financieros y aplicación de utilidades
Estados financieros y aplicación de utilidadesEstados financieros y aplicación de utilidades
Estados financieros y aplicación de utilidades
 
Taller de negocios: Análisis Financiero
Taller de negocios: Análisis FinancieroTaller de negocios: Análisis Financiero
Taller de negocios: Análisis Financiero
 
Analisis e-interpretacion-de-estados-financieros
Analisis e-interpretacion-de-estados-financierosAnalisis e-interpretacion-de-estados-financieros
Analisis e-interpretacion-de-estados-financieros
 

Similar a Tema 3. analisis edos financ

Analisis de información Financiera - Horizontal y vertical
Analisis de información Financiera - Horizontal y verticalAnalisis de información Financiera - Horizontal y vertical
Analisis de información Financiera - Horizontal y vertical
Vielka Alvarado
 
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 4
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 4Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 4
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 4
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Proyecto individual OLE
Proyecto individual OLEProyecto individual OLE
Proyecto individual OLE
Oswaldo Luna E.
 
Conta 1 Indices Financieros basicos.pdf
Conta 1 Indices Financieros basicos.pdfConta 1 Indices Financieros basicos.pdf
Conta 1 Indices Financieros basicos.pdf
FelipeMartinez357951
 
Practica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdfPractica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdf
TatianaLondooGil
 
3 analisis financiero
3 analisis financiero3 analisis financiero
3 analisis financieroJulia Naranjo
 
3 analisis financiero
3 analisis financiero3 analisis financiero
3 analisis financieroyony YU AP
 
3 analisis financiero
3 analisis financiero3 analisis financiero
3 analisis financiero
Yuder Vallejo Choque
 
3 analisis financiero
3 analisis financiero3 analisis financiero
3 analisis financiero
mildred Geraldine
 
3 analisis financiero
3 analisis financiero3 analisis financiero
3 analisis financiero
Fiorela Daza
 
analisis financiero
 analisis financiero analisis financiero
analisis financiero
Kevin Prado Rivera
 
Analisis financieros
Analisis financierosAnalisis financieros
Analisis financieroshwquispe
 
3 analisis financiero
3 analisis financiero3 analisis financiero
3 analisis financieroEdwin Mayon
 
05 maestria ucv recursos financieros
05  maestria ucv   recursos financieros05  maestria ucv   recursos financieros
05 maestria ucv recursos financieros
amado malca villalobos
 
Proyecto individual evaluacion de pares
Proyecto individual evaluacion de paresProyecto individual evaluacion de pares
Proyecto individual evaluacion de pares
HugoMaximilianoSnche
 
1.ANALISIS FINANCIERO (1).docx
1.ANALISIS FINANCIERO (1).docx1.ANALISIS FINANCIERO (1).docx
1.ANALISIS FINANCIERO (1).docx
DANIELA81199
 
1.ANALISIS FINANCIERO.docx
1.ANALISIS FINANCIERO.docx1.ANALISIS FINANCIERO.docx
1.ANALISIS FINANCIERO.docx
DANIELA81199
 

Similar a Tema 3. analisis edos financ (20)

Analisis horizontal
Analisis horizontalAnalisis horizontal
Analisis horizontal
 
Analisis horizontal
Analisis horizontalAnalisis horizontal
Analisis horizontal
 
Analisis de información Financiera - Horizontal y vertical
Analisis de información Financiera - Horizontal y verticalAnalisis de información Financiera - Horizontal y vertical
Analisis de información Financiera - Horizontal y vertical
 
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 4
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 4Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 4
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 4
 
Proyecto individual OLE
Proyecto individual OLEProyecto individual OLE
Proyecto individual OLE
 
Análisis vertical
Análisis verticalAnálisis vertical
Análisis vertical
 
Conta 1 Indices Financieros basicos.pdf
Conta 1 Indices Financieros basicos.pdfConta 1 Indices Financieros basicos.pdf
Conta 1 Indices Financieros basicos.pdf
 
Practica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdfPractica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdf
 
3 analisis financiero
3 analisis financiero3 analisis financiero
3 analisis financiero
 
3 analisis financiero
3 analisis financiero3 analisis financiero
3 analisis financiero
 
3 analisis financiero
3 analisis financiero3 analisis financiero
3 analisis financiero
 
3 analisis financiero
3 analisis financiero3 analisis financiero
3 analisis financiero
 
3 analisis financiero
3 analisis financiero3 analisis financiero
3 analisis financiero
 
analisis financiero
 analisis financiero analisis financiero
analisis financiero
 
Analisis financieros
Analisis financierosAnalisis financieros
Analisis financieros
 
3 analisis financiero
3 analisis financiero3 analisis financiero
3 analisis financiero
 
05 maestria ucv recursos financieros
05  maestria ucv   recursos financieros05  maestria ucv   recursos financieros
05 maestria ucv recursos financieros
 
Proyecto individual evaluacion de pares
Proyecto individual evaluacion de paresProyecto individual evaluacion de pares
Proyecto individual evaluacion de pares
 
1.ANALISIS FINANCIERO (1).docx
1.ANALISIS FINANCIERO (1).docx1.ANALISIS FINANCIERO (1).docx
1.ANALISIS FINANCIERO (1).docx
 
1.ANALISIS FINANCIERO.docx
1.ANALISIS FINANCIERO.docx1.ANALISIS FINANCIERO.docx
1.ANALISIS FINANCIERO.docx
 

Más de diplomados2

Defensa final l_melean_murdaneta
Defensa final l_melean_murdanetaDefensa final l_melean_murdaneta
Defensa final l_melean_murdanetadiplomados2
 
Hojas de seguimiento
Hojas de seguimientoHojas de seguimiento
Hojas de seguimientodiplomados2
 
Presentación iso 14001
Presentación iso 14001Presentación iso 14001
Presentación iso 14001diplomados2
 
Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2diplomados2
 
Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2diplomados2
 
Unir rse unid 4 2012
Unir rse unid 4 2012Unir rse unid 4 2012
Unir rse unid 4 2012diplomados2
 
Unidad iii enfermedades ocupacionales
Unidad iii enfermedades ocupacionalesUnidad iii enfermedades ocupacionales
Unidad iii enfermedades ocupacionalesdiplomados2
 
Unir rse unid 3 2012
Unir rse unid 3 2012Unir rse unid 3 2012
Unir rse unid 3 2012diplomados2
 
Unidad i higiene y medicina ocupacional
Unidad i higiene y medicina ocupacionalUnidad i higiene y medicina ocupacional
Unidad i higiene y medicina ocupacionaldiplomados2
 
Clase 1 etica y valores
Clase 1 etica y valoresClase 1 etica y valores
Clase 1 etica y valoresdiplomados2
 
Clase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personalClase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personaldiplomados2
 
Entrenamiento y desarrollo
Entrenamiento y desarrolloEntrenamiento y desarrollo
Entrenamiento y desarrollodiplomados2
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosdiplomados2
 
Reclutamiento y selección tema 3
Reclutamiento y selección tema 3Reclutamiento y selección tema 3
Reclutamiento y selección tema 3diplomados2
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoriadiplomados2
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargosdiplomados2
 
Clase 2 procesos peligrosos
Clase 2 procesos peligrososClase 2 procesos peligrosos
Clase 2 procesos peligrososdiplomados2
 
Clase1 procesos d_trabajo 1
Clase1 procesos d_trabajo 1Clase1 procesos d_trabajo 1
Clase1 procesos d_trabajo 1diplomados2
 

Más de diplomados2 (20)

Defensa final l_melean_murdaneta
Defensa final l_melean_murdanetaDefensa final l_melean_murdaneta
Defensa final l_melean_murdaneta
 
Hojas de seguimiento
Hojas de seguimientoHojas de seguimiento
Hojas de seguimiento
 
Presentación iso 14001
Presentación iso 14001Presentación iso 14001
Presentación iso 14001
 
Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2
 
Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2Legislación ambiental tema 2
Legislación ambiental tema 2
 
Unir rse unid 4 2012
Unir rse unid 4 2012Unir rse unid 4 2012
Unir rse unid 4 2012
 
Unidad iii enfermedades ocupacionales
Unidad iii enfermedades ocupacionalesUnidad iii enfermedades ocupacionales
Unidad iii enfermedades ocupacionales
 
Unir rse unid 3 2012
Unir rse unid 3 2012Unir rse unid 3 2012
Unir rse unid 3 2012
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad ii ssst
Unidad ii ssstUnidad ii ssst
Unidad ii ssst
 
Unidad i higiene y medicina ocupacional
Unidad i higiene y medicina ocupacionalUnidad i higiene y medicina ocupacional
Unidad i higiene y medicina ocupacional
 
Clase 1 etica y valores
Clase 1 etica y valoresClase 1 etica y valores
Clase 1 etica y valores
 
Clase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personalClase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personal
 
Entrenamiento y desarrollo
Entrenamiento y desarrolloEntrenamiento y desarrollo
Entrenamiento y desarrollo
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgos
 
Reclutamiento y selección tema 3
Reclutamiento y selección tema 3Reclutamiento y selección tema 3
Reclutamiento y selección tema 3
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
 
Clase 2 procesos peligrosos
Clase 2 procesos peligrososClase 2 procesos peligrosos
Clase 2 procesos peligrosos
 
Clase1 procesos d_trabajo 1
Clase1 procesos d_trabajo 1Clase1 procesos d_trabajo 1
Clase1 procesos d_trabajo 1
 

Tema 3. analisis edos financ

  • 1. Análisis e Interpretación de Estados Financieros Facilitador: Noberto Piñeiro Todo los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 ® 2012.
  • 2. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS 1. Análisis e Interpretación de Estados Financieros. 2. Métodos de Análisis 2.1. Análisis Horizontal 2.2. Análisis Vertical 2.3. Razones Financieras 3. Casos Prácticos.
  • 3. Análisis e Interpretación Análisis Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus elementos. Serie de juicios personales relativos al contenido de los Estados Financieros, basados en el análisis y la comparación.
  • 4. Análisis de los Estados Financieros Descomposición de los Estados Financieros en sus elementos constituyentes y estudio de los mismos, con objeto de emitir opinión acerca de la situación económico–financiera y de los resultados de las operaciones.
  • 5. Objetivos del Análisis de los Estados Financieros Determinar:  Capacidad para el cumplimiento de obligaciones  Solvencia y situación crediticia  Grado de suficiencia del capital de trabajo  Plazos de vencimiento de los pasivos  Situación financiera general  Grado de dependencia de terceros  Calidad y grado de las inversiones  Rentabilidad del capital invertido
  • 6. Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Lo que se puede detectar:  Si la empresa está en crisis, o al borde de la quiebra  Si opera a un ritmo adecuado  Si puede desarrollarse aún más y en qué forma  Si tiene suficiente solvencia y rentabilidad
  • 7. Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Personas Interesadas  Dueños o accionistas  Proveedores  Administradores  Inversionistas  Trabajadores  Banca  Directivos  Dependencias gubernamentales
  • 8. Métodos de Análisis Análisis Horizontal Consiste en la comparación de varios Estados Financieros iguales y consecutivos, partida por partida, en una forma correlativa horizontal Se toma como base de comparación un Estado Financiero que sea representativo y normal, donde no haya ocurrido ninguna eventualidad que pueda afectar las comparaciones
  • 9. Métodos de Análisis Aumentos y  Cifras absolutas disminuciones  Cifras relativas  A la alza  A la baja Tendencias  Constante  Fluctuante
  • 10. Análisis Horizontal Ingresos por ventas Aumentos y Disminuciones 2001 2002 2003 Absoluta* Relat.** Absoluta* Relat.** 01-02 01-02 02-03 02-03 23.825.000 14.900.000 20.652.000 (8.925.000) (37,46) 5.752.000 38,60 * Variación absoluta: Restar los dos años entre sí ** Variación relativa: Variación absoluta dividida por año más lejano, multiplicado por 100 Tendencias 2001* 2002 2003 03/01 02/01 23.825.000 14.900.000 20.652.000 86,68 62,54 * Año base
  • 11. Métodos de Análisis Análisis Vertical Estudia las relaciones entre los elementos financieros de una empresa y muestra cómo están distribuidos los valores invertidos en la misma, tal como los presentan los grupos de los Estados Financieros. Se realiza separadamente para los distintos grupos de un solo Estado Financiero.
  • 12. Métodos de Análisis Porcentajes Integrales Totales Subtotales Razones e Índices
  • 13. Análisis Vertical Porcentajes Integrales Consiste en reducir a porcentaje los montos de las cuentas y subgrupos de cuentas de una misma naturaleza contenidas en los Estados Financieros, mediante la división de cada una de ellas entre el total del grupo general a que corresponden y sirve para determinar la importancia relativa de cada cuenta con relación al monto total.
  • 14. Porcentajes Integrales MAESTRÍA, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2003 En Bs. ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE % Sub-total % Total Efectivo en caja y banco 5.000.000,00 Inversiones temporales 8.000.000,00 Efectos y cuentas por cobrar 22.500.000,00 Inventario 30.200.000,00 Total Activo Circulante 65.700.000,00 100,00 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS Terreno 45.000.000,00 Edificio 32.000.000,00 Maquinaria y Equipo 26.000.000,00 Vehículo 29.000.000,00 Total Propiedad, Planta y Equip 132.000.000,00 100,00 Total Activo 197.700.000,00 100,00
  • 15. Porcentajes Integrales PASIVO A CORTO PLAZO Efectos por pagar 7.500.000,00 Cuentas por pagar 6.000.000,00 Total Pasivo a corto plazo 13.500.000,00 100,00 PASIVO A LARGO PLAZO Efectos por pagar 12.300.000,00 Cuentas por pagar 9.600.000,00 Total Pasivo a largo plazo 21.900.000,00 100,00 Total Pasivo 35.400.000,00 CAPITAL Capital Social 149.700.000,00 Reserva Legal 2.000.000,00 Utilidades No Distribuidas 10.600.000,00 Total Capital 162.300.000,00 100,00 Total Pasivo y Capital 197.700.000,00 100,00
  • 16. Porcentajes Integrales MAESTRÍA, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2003 En Bs. ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE % Sub-total % Total Efectivo en caja y banco 5.000.000,00 7,61 2,53 Inversiones temporales 8.000.000,00 12,18 4,05 Efectos y cuentas por cobrar 22.500.000,00 34,25 11,38 Inventario 30.200.000,00 45,97 15,28 Total Activo Circulante 65.700.000,00 100,00 33,23 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS Terreno 45.000.000,00 34,09 22,76 Edificio 32.000.000,00 24,24 16,19 Maquinaria y Equipo 26.000.000,00 19,70 13,15 Vehículo 29.000.000,00 21,97 14,67 Total Propiedad, Planta y Equip 132.000.000,00 100,00 66,77 Total Activo 197.700.000,00 100,00
  • 17. Porcentajes Integrales PASIVO A CORTO PLAZO Efectos por pagar 7.500.000,00 55,56 3,79 Cuentas por pagar 6.000.000,00 44,44 3,03 Total Pasivo a corto plazo 13.500.000,00 100,00 6,83 PASIVO A LARGO PLAZO Efectos por pagar 12.300.000,00 56,16 6,22 Cuentas por pagar 9.600.000,00 43,84 4,86 Total Pasivo a largo plazo 21.900.000,00 100,00 11,08 Total Pasivo 35.400.000,00 17,91 CAPITAL Capital Social 149.700.000,00 92,24 75,72 Reserva Legal 2.000.000,00 1,23 1,01 Utilidades No Distribuidas 10.600.000,00 6,53 5,36 Total Capital 162.300.000,00 100,00 82,09 Total Pasivo y Capital 197.700.000,00 100,00
  • 18. Análisis Vertical Razones e Índices Consiste en calcular las relaciones que guardan entre sí los principales reglones de los Estados Financieros. Se denomina razón al resultado de establecer relación entre una partida y otra en forma matemática. Liquidez Endeudamiento Eficiencia y Operación Rentabilidad
  • 19. Razones e Índices Financieros Razones de Fórmula Concepto Interpretación Liquidez Solvencia Activo Circulante Permite conocer Por cada Bolívar Pasivo a corto plazo la capacidad de de pasivo a corto pago que tiene la plazo, la empresa para empresa dispone afrontar sus de Bs. xx de pasivos a corto activo circulante plazo. para cubrir las obligaciones. Liquidez o Activo Circulante – Invent. Permite conocer Por cada Bolívar Prueba del Pasivo a corto plazo la capacidad de de pasivo a corto ácido la empresa de plazo, la recuperar empresa dispone prontamente su de Bs. xx de efectivo para activo circulante. cubrir sus pasivos.
  • 20. Razones e Índices Financieros Razones de Fórmula Concepto Interpretación Liquidez Liquidez Disponible (Efectivo) Permite conocer Por cada Inmediata Pasivo a corto plazo con cuánto Bolívar de o Prueba efectivo se pasivo a corto del Super dispone para plazo, la ácido hacer frente a empresa las obligaciones dispone de Bs. de corto plazo. xx de efectivo para cubrir las obligaciones. Capital de Activo Circulante – Parte del Activo La empresa Trabajo Pasivo a corto plazo circulante que tiene (no tiene) Neto aún quedaría si capacidad de se cancelaran pago para cubrir los pasivos a las obligaciones corto plazo. a corto plazo.
  • 21. Razones e Índices Financieros Indices de Fórmula Concepto Interpretación Rentabilidad Rentabilidad Utilidad neta x 100 Permite conocer las Por cada Bs. 100 que sobre las Ventas Ventas netas ganancias que se la empresa vende se obtienen en relación obtiene Bs. xx de con las ventas netas. utilidad neta. Rentabilidad Utilidad neta x 100 Determina la eficiencia Por cada Bs. 100 que sobre el Activo Activo total y efectividad de la la empresa tiene administración para invertido en activos se producir utilidades con obtienen Bs. xx de los activos disponibles utilidad neta. Rentabilidad Utilidad neta x 100 Indica la utilidad que Por cada Bs. 100 que sobre el Capital Capital contable están obteniendo los los socios tienen propietarios en invertido en la relación con lo que empresa obtienen Bs. tienen invertido en la xx de utilidad neta. empresa.
  • 22. Razones e Índices Financieros Razones de Fórmula Concepto Interpretación Actividad Rotación del Ventas netas Refleja la eficiencia con Por cada Bolívar Activo total Activo total la que se están de activo invertido utilizando los activos se generan Bs. xx de la empresa para de ventas. generar ventas. Rotación del Costo de Venta Indica el número de Número de veces Inventario Inventario veces que se realiza el que la empresa inventario en un ciclo vende el de operaciones inventario Plazo Promedio Inventarios x 360 Muestra el número de En promedio el del Inventario Costo de venta días que, en promedio, inventario el inventario permanece permanece en la en la empresa. empresa xx días. Rotación de Ventas Indica el número de Cuántas veces al Cuentas por Ctas por Cobrar veces que se recuperan año se hacen Cobrar las cuentas por cobrar efectivo las en un ciclo normal de cuentas por operaciones cobrar
  • 23. Razones e Índices Financieros Razones de Fórmula Concepto Interpretación Actividad Plazo Promedio Ctas por Cobrar x 360 Señala el número de La empresa tarda de las Cuentas Ventas días que, en promedio, en promedio xx por Cobrar la empresa tarda en días en recuperar recuperar las cuentas sus cuentas por por cobrar por ventas cobrar. a crédito. Rotación de Compras a Crédito Indica el número de Número de veces Cuentas por Ctas por Pagar Proveed veces que se cancelan que se cancelan Pagar las cuentas por pagar las cuentas por en un ciclo normal de pagar operaciones Plazo Promedio Ctas por Pagar Proveed x Indica el número de La empresa tarda 360 de Pago días transcurridos para en promedio xx Compras a Crédito la cancelación de las días para cuentas por pagar cancelar sus cuentas por pagar.
  • 24. Razones e Índices Financieros Indices de Fórmula Concepto Interpretació Endeudamiento n Indica el porcentaje Los activos de la Capital Ajeno Pasivo total x 100 en que los activos empresa se (Endeudamiento) Activo total de la empresa han encuentran sido financiados por financiados en un acreedores o xx% con recursos terceros. ajenos. Indica el porcentaje Los activos de la Capital Propio Capital Contable x 100 en que los activos empresa se (Capital a Activo Activo total de la empresa han encuentran Total) sido financiados por financiados en un sus accionistas. xx% con recursos propios.
  • 25. Parámetros Razones e Índices Financieros Parámetros Solvencia 2:1 o más Liquidez 1:1 o más Capital de trabajo Positivo Endeudamiento 40% o menos Capital Propio 60% o más Rotación de cuentas por cobrar Políticas de crédito Rotación de cuentas por pagar Plazos de pago Rentabilidad sobre el activo Comparaciones con ejercicios anteriores y/o con empresas del ramo o similares