SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Seminario de
San Carlos y San
Marcelo
XVI
CONCURSO REGIONAL DE MATEMÁTICA Y
COMUNICACIÓN “SEMINARIO 2012”
NIVEL Primaria
MATEMÁTIC
A
01. ¿Cuántos elementos faltan para
completar el conjunto y cumplir con el
número indicado?
16
A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 E) 11
02. Resuelve el siguiente problema:
Pedro tenía 2 , su papá le regaló 9
más.
¿Cuántos tiene ahora Pedro?
A) 11 B) 10 C) 9 D) 7 E) 8
03. ¿Qué alternativa NO ES CIERTA?
A) " B
EXAMEN 1.er
grAdo
09. El doble de un número es 18. ¿Cuánto
será su triple?
A) 36 B) 18 C) 27 D) 26 E) 24
10. Genaro tenía 70 soles. Si gastó 13 soles
en la compra de un carrito y 9 soles en
figuritas, ¿cuánto dinero le quedó a
Genaro?
A) S/.90 B) S/.78 C) S/.68 D) S/.58
E) S/.48
11. Antonio compró 36 tarros de leche, 42
tarros de conserva y 67 tarros de
duraznos. ¿Cuántos tarros compró en
total?
A) 142 B) 143 C) 146 D) 145 E) 144
12. María tiene 8 figuritas y su primo Carlos el
triple. ¿Cuántas figuritas tienen entre los
dos?
A) 16 B) 21 C) 24 D) 27 E) 32
13. Diana fue de compras, gastando en la
primera tienda 26 nuevos soles, en la
segunda tienda gasta 27 nuevos soles y en
la tercera tienda gasta 21 nuevos soles. Si
todavía le quedan 25 nuevos soles,
¿cuánto dinero tenía inicialmente?
A) S/.49 B) S/.50 C) S/.74 D) S/.99
E) S/.100
B
04. Efectúa: 20 + 12
B) !
B C) "
B D)
" B E) !
B
14. Pepito escribe todos los números desde el
16 al 25.
Luego, Jaimito borra el número que es la
mitad de 40.
¿Cuántos números quedan en la pizarra?
A) 11 B) 10 C) 9 D) 8 e) 20
15. ¿Qué ubicación tiene el punto “A” en el
plano cartesiano?
A
y 6
Da como respuesta la cifra de las
decenas.
A) 2012 B) 32 C) 1 D) 2
E) 3
05. ¿Cuántos de estos números son
mayores que 47?
40; 58; 66; 43; 88; 57
A) 6 B) 5 C) 4 D) 3 E) 2
06. Calcula:
5
4
3
2
1
0
1 2 3 4 5
6 x
A) (2 ;
6) B)
(6 ; 2)
C) (2 ;
6) D)
(3 ; 2)
E) (2 ;
3)
243
+
21
2
12
0
A) 500 B) 675 C) 575 D) 475 E) 476
07. Si: = 3U + 8D y =
7U Calcula:
+
A) 45 B) 90 C) 74 D) 47 E) 43
08. Efectúa y da como respuesta el posterior
del resultado de:
71 – 5 + 2 – 44
16. Se tiene el gráfico de barras sobre las
edades de los niños
que conforman el elenco de danzas de una
I. E.
n.° de
alumno
s
8
7
6
5
4
3
2
1
A) 25 B) 24 C) 23 D) 21 E)
20
9 años
11 años 13 años
15 años
Edad
PrIMEr grAdo 2
¿Qué alternativa no es correcta?
A) En el elenco de danzas hay en
total 20 niños. B) 2 niños tienen 9
años.
26.
Si: = 1 + 2 + 3 + ... + 15
= 1 + 2 + 3 + ... + 10
C) 3 niños tienen 11
años. D) 8 niños
tienen 13 años. E)
8 niños tienen 15
años.
RAZONAMIENTO
MATEMÁTICO
17. El número de triángulos en la figura es:
A)
2
B)
4
C)
6
D)
8
E)
10
18. ¿Cuántos cuadrados hay en total en la
siguiente figura?
A)
12
B)
16
C)
20
D)
24
E)
14
19. Halla el total de
cuadriláteros: A) 2
B)
3
C)
4
D)
5
E)
6
20. Calcula el máximo número de triángulos
en:
A) 8
B) 12
C) 16
D) 18
E) 20
21. ¿Cuál es el número que sigue?
25; 32; 39;
46; ...
A) 53 B) 51 C) 50 D) 49 E) 47
22. Halla el número que continúa:
50; 43; 36;
29; ...
A) 28 B) 26 C) 24 D) 22 E) 20
23. ¿Qué número no corresponde en la
sucesión?
41; 38; 35; 30;
29; 26
A) 29 B) 30 C) 35 D) 26 E) 41
24. ¿Qué figura continúa en la siguiente
sucesión?
; ; ; ...
A) B) C) D) E)
25. ¿Qué figura es la que sigue?
; ; ;
...
A) B) C) D) E)
Ninguna
Halla: +
A) 175 B) 155 C) 130 D) 143 E) 168
27. Halla el número que falta en:
61 ( 9 ) 52
48 ( 7 ) 41
21 ( ) 20
A) 31 B) 30 C) 22 D) 9 E) 1
17
( 18 )
91
32
( 10 )
23
25 (
)
41
A) 12 B) 18 C) D) E)
Halla el número que falta en:
6
( 10 )
4
8
( 13 )
5
10 (
)
1
A) 11 B) 9 C)
10
D) 8 E)
12
28. Halla el número que falta en:
29.
30. Halla el número que falta en:
7 ( 3 ) 4
6 ( ) 6
8 ( 6 ) 2
A) 5 B) 6 C) 0 D) 12 E) 11
COMUNICACIÓ
N
31. Indica el artículo de cuadernos.
A) El B) La C) Los D) Las E) Ellos
32. Indica qué artículos le faltan al texto:
“Asustada …. ave, soltó …. presa, y ….
hombre tomó al ratoncito y lo acarició”.
A) el, el, el B) la, la, la C) la, el, la
D) el, la, el E) el, el, la
33. Indica cuántos artículos tiene la
siguiente oración: “La gallina y el
conejo comen su alimento”.
A) 4 B) 3 C) 2 D) 1 E) 0
34. ¿Qué palabra jamás funciona como
pronombre?
A) Yo B) Tú C) Él D) La E) Ninguno
35. “El auto viejo llegó a París”. ¿Cuántos
sustantivos existen en la oración?
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
36. Señala el adjetivo en la siguiente oración:
“Los bravos perros no dejaron de ladrar”.
A) los B) bravos C) perros D) no E)
ladrar
A) a veces B) tal vez C)
síD) no E) nunca
37. El sustantivo y el adjetivo concuerdan en
género y número.
3 PrIMEr grAdo
38. La palabra “aplicado” es:
A) verbo B) sujeto C) adjetivo
D) predicado E) adverbio
39. Señala cuántos adjetivos hay en la
siguiente oración:
“Es una canción maravillosa”.
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E)
Ninguno
40. Es una categoría gramatical que puede
reemplazar al sustantivo:
A) Adverbio B) Pronombre C) Verbo
D) Preposición E) Conjunción
41. ¿Cuál es la palabra que está mal escrita?
A) Colegio B) Profesor C)
AlumnoD) Pizarra E) Maeztra
42. ¿Cuál es la palabra que está bien escrita?
A) Livro B) Pisarra C) Tajador
D) Lápis E) Vorrador
43. ¿Cuál es el sujeto en la siguiente oración?
“Ellos ganaron el partido de fútbol”.
A) El partido. B) Ganaron. C) Ellos.
D) El partido de fútbol. E) Ganaron el partido.
44. ¿Cuál es el predicado en la misma oración anterior?
“Ellos ganaron el partido de fútbol”.
A) Ellos ganaron.
B) Ellos ganaron el partido.
C) Ganaron el partido.
D) Ganaron el partido de fútbol.
E) Ellos ganaron el partido de fútbol.
45. “Asistimos tres alumnos: María Sebastián y yo”.
A) Ninguna B) 1 C
)D) 3 E) 4
¿Cuántas comas faltan colocar en la oración?
Después de haber leído atentamente el texto anterior, realiza
los siguientes ejercicios marcando en tu hoja de respuestas la
alternativa correcta:
46. ¿Qué le critica la lombriz al escarabajo?
A) Su ignorancia y descuido.
B) Que no cuida bien a la rosa.
C) Su gusto por las espinas.
D) Su vida en medio de desperdicios.
E) Que come las flores.
47. El escarabajo no comía las rosas porque:
A) Pensaba que eran solo espinas.
B) No le gustaba su sabor.
C) Allí nadie comía rosas.
D) Eran más sabrosos los desperdicios.
E) No tenía hambre.
48. ¿Por qué es triste la ignorancia?
A) Porque no sabemos leer.
B) Porque no nos damos cuenta de las cosas buenas.
C) Porque nos engañan fácilmente.
D) Porque todos no critican.
E) No es triste.
49. Según el texto, el rosal ofrece:
A) Un manjar exquisito.
B) Puras espinas.
C) Muchos insectos.
D) El deleite del estiércol.
E) Nada.
50. El texto nos enseña que:
A) Debemos conocer las cosas para poder
apreciarlas. B) Uno aprende a criticar a las personas.
C) No debemos criticar a las personas.
D) Hay que ser sabios como la lombriz.
E) Hay que comer de todo.
SINÓNIMOS:
RAZONAMIENTO
VERBALCOMPRENSIÓN LECTORA
Un escarabajo vivía en medio de una
hermosa rosaleda, pero aun así gustaba
alimentarse del estiércol y los desperdicios del
jardín. Esto fue advertido por una sabia
lombriz que por allí moraba, quien extrañada
le preguntó por qué nunca picaba las hojas de
la rosa, a la que le respondió aquel:
-¿Alimentarme de la rosa yo? ¿Acaso sabes
de alguien a quien le apetezcan las espinas?
-¡Qué triste es la ignorancia! -se dijo la
lombriz-. ¡El muy tonto confunde la parte con
el todo, y
creyendo
que el rosal
es pura
espina se
pierde del
deleite de
sus flores, a
las cuales
51. ESTIÉRCOL A)
heno
B) abono
C) excremento
D) basura
E) hoja
ANTÓNIMOS:
53. PREGUNTAR A)
interrogar B)
solucionar C)
indagar
D) responder
E) recordar
52. APETECER A) agradar B)
saciar
C) satisfacer
D) llenar
E) comer
54.
I
G
N
O
RANCIA A)
sabiduría
B) analfabetismo
C) inexperiencia
D) desconocimiento
E) creencia
otros consideran un manjar exquisito! ¿Cómo
puede preferir la inmundicia? ¡Me recuerda a
algunas personas que vienen a este parque a
leer y desechan los buenos libros por creerlos
muy difíciles, contentándose con escritos
frívolos que ningún alimento ofrecen a su
alma!
ORACIONES INCOMPLETAS:
55. El escarabajo vivía en una hermosa
rosaleda, pero se alimentaba de ........ y
los desperdicios del..............
A) rosas - gusano
B) insectos - campo
C) hojas -
gusano D)
estiércol -
jardín E)
plantas -
bosque
56. El muy ................. confunde la parte con el
............
A) parte - todo B) tonto - todo
C) sabio - rosal D) ignorante - total
E) listo – todo
PrIMEr grAdo 4
ANALOGÍAS
57. TERREMOTO :
DESTRUCCIÓN::
A) infección : fiebre
B) dolor : analgésico
C) asumir : cargo
D) arrepentimiento :
pecado E) reverso :
anverso
58. MAYO : TRABAJO::
A) julio : Estados
Unidos
B) octubre :
procesión C) junio :
campesino D) febrero :
vacaciones E) diciembre :
Navidad
SERIE VERBAL
59. Río, riachuelo, isla, .
A) continente
B)
islote
C)
oasis
D)
islita
E)
lago
TÉRMINO EXCLUIDO
60. TULIPÁN
A)
Magnolia
B)
Orquídea
C)
Camelia
D)
Violeta
E) Olmo
COLECCIÓN
INTELECTUM
COLECCIÓN
Comunicación
COLECCIÓN
INTELECTUM
COLECCIÓN
Comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4402155 10-sesiones-de-aprendizaje
4402155 10-sesiones-de-aprendizaje4402155 10-sesiones-de-aprendizaje
4402155 10-sesiones-de-aprendizaje
apcm27
 
Prueba 2° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 2° entrada 2014 matematica mineduPrueba 2° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 2° entrada 2014 matematica minedu
349juan
 
Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Bases para el Concurso de Matematicas 2014Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Julio César Díaz Rozas
 
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECECOMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
VILMA AGUIRRE CANALES
 
II Evaluación Matemática 6° grado.
II Evaluación Matemática 6° grado.II Evaluación Matemática 6° grado.
II Evaluación Matemática 6° grado.
Marly Rodriguez
 
Sesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo cSesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo c
angel mendoza ticona
 
Prueba ECE primer grado de primaria (matemática)
Prueba ECE primer grado de primaria (matemática)Prueba ECE primer grado de primaria (matemática)
Prueba ECE primer grado de primaria (matemática)
cesar colan
 
Examenes de CIENCIA Y TECNOLOGÍA - P3.docx
Examenes de CIENCIA Y TECNOLOGÍA - P3.docxExamenes de CIENCIA Y TECNOLOGÍA - P3.docx
Examenes de CIENCIA Y TECNOLOGÍA - P3.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
Estrategias PAEV.
Estrategias PAEV.Estrategias PAEV.
Estrategias PAEV.
Marly Rodriguez
 
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
RoxanaAuraPerezGuerr
 
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
Marly Rodriguez
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion  De AprendizajeSesion  De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
zevallosrosario
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
jarihua
 
ECE 4° diagnóstico matemática.
ECE 4° diagnóstico matemática.ECE 4° diagnóstico matemática.
ECE 4° diagnóstico matemática.
Marly Rodriguez
 
Fichas 2 unidad ciencia
Fichas 2 unidad cienciaFichas 2 unidad ciencia
Fichas 2 unidad ciencia
Maria Cristina Delgado Torres
 
Sesion de aprendizaje comunicación 21 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 21 04-14Sesion de aprendizaje comunicación 21 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 21 04-14
Liced RUIZ ALTAMIRANO
 

La actualidad más candente (20)

4402155 10-sesiones-de-aprendizaje
4402155 10-sesiones-de-aprendizaje4402155 10-sesiones-de-aprendizaje
4402155 10-sesiones-de-aprendizaje
 
Prueba 2° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 2° entrada 2014 matematica mineduPrueba 2° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 2° entrada 2014 matematica minedu
 
Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Bases para el Concurso de Matematicas 2014Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Bases para el Concurso de Matematicas 2014
 
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECECOMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
 
II Evaluación Matemática 6° grado.
II Evaluación Matemática 6° grado.II Evaluación Matemática 6° grado.
II Evaluación Matemática 6° grado.
 
Sesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo cSesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo c
 
Prueba ECE primer grado de primaria (matemática)
Prueba ECE primer grado de primaria (matemática)Prueba ECE primer grado de primaria (matemática)
Prueba ECE primer grado de primaria (matemática)
 
Examenes de CIENCIA Y TECNOLOGÍA - P3.docx
Examenes de CIENCIA Y TECNOLOGÍA - P3.docxExamenes de CIENCIA Y TECNOLOGÍA - P3.docx
Examenes de CIENCIA Y TECNOLOGÍA - P3.docx
 
Estrategias PAEV.
Estrategias PAEV.Estrategias PAEV.
Estrategias PAEV.
 
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
 
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion  De AprendizajeSesion  De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
 
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
 
ECE 4° diagnóstico matemática.
ECE 4° diagnóstico matemática.ECE 4° diagnóstico matemática.
ECE 4° diagnóstico matemática.
 
Pictograma
PictogramaPictograma
Pictograma
 
Fichas 2 unidad ciencia
Fichas 2 unidad cienciaFichas 2 unidad ciencia
Fichas 2 unidad ciencia
 
Sesion de aprendizaje comunicación 21 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 21 04-14Sesion de aprendizaje comunicación 21 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 21 04-14
 

Similar a Examen 1 grado primaria

Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15
teodoro yupa
 
2007 1 nivel1
2007 1 nivel12007 1 nivel1
2007 1 nivel1
quintoagaudem
 
Practica 19 05 laura
Practica 19 05  lauraPractica 19 05  laura
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Escuela Secundaria Técnica Industrial No.72
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
BARBARAACEITUNOCAMPU
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
SaulGaribay
 
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
Ana Ramirez
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
Enedina Briceño Astuvilca
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
66gsr
 
Razonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas iiRazonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas ii
Luis Vidal
 
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
daniela garrido parra
 
Evaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematicaEvaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematica
Miguel rodr?uez
 
Raz. logico 2016
Raz. logico 2016Raz. logico 2016
Raz. logico 2016
Tacna Educa
 
3º básico mate
3º básico  mate3º básico  mate
3º básico mate
Carolina Maldonado
 
Pensamiento ligico
Pensamiento ligicoPensamiento ligico
Pensamiento ligico
warrior92
 
Nombramiento 2019 bm
Nombramiento 2019 bmNombramiento 2019 bm
Nombramiento 2019 bm
munidesaguadero
 
Aritmética3RO.doc
Aritmética3RO.docAritmética3RO.doc
Aritmética3RO.doc
OscarZapata53
 
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
karla cynthia ordoñez villavicencio
 
EXAMEN DIRIMENCIA UNAP 2014
EXAMEN DIRIMENCIA UNAP 2014EXAMEN DIRIMENCIA UNAP 2014
EXAMEN DIRIMENCIA UNAP 2014
lucira3101
 
OLimpiadas
OLimpiadasOLimpiadas
OLimpiadas
Julia Ruiz
 

Similar a Examen 1 grado primaria (20)

Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15Raz. logico sabado 15 08-15
Raz. logico sabado 15 08-15
 
2007 1 nivel1
2007 1 nivel12007 1 nivel1
2007 1 nivel1
 
Practica 19 05 laura
Practica 19 05  lauraPractica 19 05  laura
Practica 19 05 laura
 
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
 
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
 
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
 
Razonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas iiRazonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas ii
 
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)Evaluacion tipo simce-matematica (1)
Evaluacion tipo simce-matematica (1)
 
Evaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematicaEvaluacion tipo simce matematica
Evaluacion tipo simce matematica
 
Raz. logico 2016
Raz. logico 2016Raz. logico 2016
Raz. logico 2016
 
3º básico mate
3º básico  mate3º básico  mate
3º básico mate
 
Pensamiento ligico
Pensamiento ligicoPensamiento ligico
Pensamiento ligico
 
Nombramiento 2019 bm
Nombramiento 2019 bmNombramiento 2019 bm
Nombramiento 2019 bm
 
Aritmética3RO.doc
Aritmética3RO.docAritmética3RO.doc
Aritmética3RO.doc
 
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
Evaluacioncensal mat-2007 - 2011
 
EXAMEN DIRIMENCIA UNAP 2014
EXAMEN DIRIMENCIA UNAP 2014EXAMEN DIRIMENCIA UNAP 2014
EXAMEN DIRIMENCIA UNAP 2014
 
OLimpiadas
OLimpiadasOLimpiadas
OLimpiadas
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Examen 1 grado primaria

  • 1. Colegio Seminario de San Carlos y San Marcelo XVI
  • 2. CONCURSO REGIONAL DE MATEMÁTICA Y COMUNICACIÓN “SEMINARIO 2012” NIVEL Primaria MATEMÁTIC A 01. ¿Cuántos elementos faltan para completar el conjunto y cumplir con el número indicado? 16 A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 E) 11 02. Resuelve el siguiente problema: Pedro tenía 2 , su papá le regaló 9 más. ¿Cuántos tiene ahora Pedro? A) 11 B) 10 C) 9 D) 7 E) 8 03. ¿Qué alternativa NO ES CIERTA? A) " B EXAMEN 1.er grAdo 09. El doble de un número es 18. ¿Cuánto será su triple? A) 36 B) 18 C) 27 D) 26 E) 24 10. Genaro tenía 70 soles. Si gastó 13 soles en la compra de un carrito y 9 soles en figuritas, ¿cuánto dinero le quedó a Genaro? A) S/.90 B) S/.78 C) S/.68 D) S/.58 E) S/.48 11. Antonio compró 36 tarros de leche, 42 tarros de conserva y 67 tarros de duraznos. ¿Cuántos tarros compró en total? A) 142 B) 143 C) 146 D) 145 E) 144 12. María tiene 8 figuritas y su primo Carlos el triple. ¿Cuántas figuritas tienen entre los dos? A) 16 B) 21 C) 24 D) 27 E) 32 13. Diana fue de compras, gastando en la primera tienda 26 nuevos soles, en la segunda tienda gasta 27 nuevos soles y en la tercera tienda gasta 21 nuevos soles. Si todavía le quedan 25 nuevos soles, ¿cuánto dinero tenía inicialmente? A) S/.49 B) S/.50 C) S/.74 D) S/.99 E) S/.100 B 04. Efectúa: 20 + 12 B) ! B C) " B D) " B E) ! B 14. Pepito escribe todos los números desde el 16 al 25. Luego, Jaimito borra el número que es la mitad de 40. ¿Cuántos números quedan en la pizarra? A) 11 B) 10 C) 9 D) 8 e) 20 15. ¿Qué ubicación tiene el punto “A” en el plano cartesiano? A
  • 3. y 6 Da como respuesta la cifra de las decenas. A) 2012 B) 32 C) 1 D) 2 E) 3 05. ¿Cuántos de estos números son mayores que 47? 40; 58; 66; 43; 88; 57 A) 6 B) 5 C) 4 D) 3 E) 2 06. Calcula: 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 x A) (2 ; 6) B) (6 ; 2) C) (2 ; 6) D) (3 ; 2) E) (2 ; 3) 243 + 21 2 12 0 A) 500 B) 675 C) 575 D) 475 E) 476 07. Si: = 3U + 8D y = 7U Calcula: + A) 45 B) 90 C) 74 D) 47 E) 43 08. Efectúa y da como respuesta el posterior del resultado de: 71 – 5 + 2 – 44 16. Se tiene el gráfico de barras sobre las edades de los niños que conforman el elenco de danzas de una I. E. n.° de alumno s 8 7 6 5 4 3 2 1 A) 25 B) 24 C) 23 D) 21 E) 20 9 años 11 años 13 años 15 años Edad
  • 4. PrIMEr grAdo 2 ¿Qué alternativa no es correcta? A) En el elenco de danzas hay en total 20 niños. B) 2 niños tienen 9 años. 26. Si: = 1 + 2 + 3 + ... + 15 = 1 + 2 + 3 + ... + 10 C) 3 niños tienen 11 años. D) 8 niños tienen 13 años. E) 8 niños tienen 15 años. RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 17. El número de triángulos en la figura es: A) 2 B) 4 C) 6 D) 8 E) 10 18. ¿Cuántos cuadrados hay en total en la siguiente figura? A) 12 B) 16 C) 20 D) 24 E) 14 19. Halla el total de cuadriláteros: A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 20. Calcula el máximo número de triángulos en: A) 8 B) 12 C) 16 D) 18 E) 20 21. ¿Cuál es el número que sigue? 25; 32; 39; 46; ... A) 53 B) 51 C) 50 D) 49 E) 47 22. Halla el número que continúa: 50; 43; 36; 29; ... A) 28 B) 26 C) 24 D) 22 E) 20 23. ¿Qué número no corresponde en la sucesión? 41; 38; 35; 30; 29; 26 A) 29 B) 30 C) 35 D) 26 E) 41 24. ¿Qué figura continúa en la siguiente sucesión? ; ; ; ... A) B) C) D) E) 25. ¿Qué figura es la que sigue? ; ; ; ... A) B) C) D) E) Ninguna
  • 5. Halla: + A) 175 B) 155 C) 130 D) 143 E) 168 27. Halla el número que falta en: 61 ( 9 ) 52 48 ( 7 ) 41 21 ( ) 20 A) 31 B) 30 C) 22 D) 9 E) 1 17 ( 18 ) 91 32 ( 10 ) 23 25 ( ) 41 A) 12 B) 18 C) D) E) Halla el número que falta en: 6 ( 10 ) 4 8 ( 13 ) 5 10 ( ) 1 A) 11 B) 9 C) 10 D) 8 E) 12 28. Halla el número que falta en: 29. 30. Halla el número que falta en: 7 ( 3 ) 4 6 ( ) 6 8 ( 6 ) 2 A) 5 B) 6 C) 0 D) 12 E) 11 COMUNICACIÓ N 31. Indica el artículo de cuadernos. A) El B) La C) Los D) Las E) Ellos 32. Indica qué artículos le faltan al texto: “Asustada …. ave, soltó …. presa, y …. hombre tomó al ratoncito y lo acarició”. A) el, el, el B) la, la, la C) la, el, la D) el, la, el E) el, el, la 33. Indica cuántos artículos tiene la siguiente oración: “La gallina y el conejo comen su alimento”. A) 4 B) 3 C) 2 D) 1 E) 0 34. ¿Qué palabra jamás funciona como pronombre? A) Yo B) Tú C) Él D) La E) Ninguno 35. “El auto viejo llegó a París”. ¿Cuántos sustantivos existen en la oración? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 36. Señala el adjetivo en la siguiente oración: “Los bravos perros no dejaron de ladrar”. A) los B) bravos C) perros D) no E) ladrar A) a veces B) tal vez C) síD) no E) nunca 37. El sustantivo y el adjetivo concuerdan en género y número.
  • 6. 3 PrIMEr grAdo 38. La palabra “aplicado” es: A) verbo B) sujeto C) adjetivo D) predicado E) adverbio 39. Señala cuántos adjetivos hay en la siguiente oración: “Es una canción maravillosa”. A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) Ninguno 40. Es una categoría gramatical que puede reemplazar al sustantivo: A) Adverbio B) Pronombre C) Verbo D) Preposición E) Conjunción 41. ¿Cuál es la palabra que está mal escrita? A) Colegio B) Profesor C) AlumnoD) Pizarra E) Maeztra 42. ¿Cuál es la palabra que está bien escrita? A) Livro B) Pisarra C) Tajador D) Lápis E) Vorrador 43. ¿Cuál es el sujeto en la siguiente oración? “Ellos ganaron el partido de fútbol”. A) El partido. B) Ganaron. C) Ellos. D) El partido de fútbol. E) Ganaron el partido. 44. ¿Cuál es el predicado en la misma oración anterior? “Ellos ganaron el partido de fútbol”. A) Ellos ganaron. B) Ellos ganaron el partido. C) Ganaron el partido. D) Ganaron el partido de fútbol. E) Ellos ganaron el partido de fútbol. 45. “Asistimos tres alumnos: María Sebastián y yo”. A) Ninguna B) 1 C )D) 3 E) 4 ¿Cuántas comas faltan colocar en la oración? Después de haber leído atentamente el texto anterior, realiza los siguientes ejercicios marcando en tu hoja de respuestas la alternativa correcta: 46. ¿Qué le critica la lombriz al escarabajo? A) Su ignorancia y descuido. B) Que no cuida bien a la rosa. C) Su gusto por las espinas. D) Su vida en medio de desperdicios. E) Que come las flores. 47. El escarabajo no comía las rosas porque: A) Pensaba que eran solo espinas. B) No le gustaba su sabor. C) Allí nadie comía rosas. D) Eran más sabrosos los desperdicios. E) No tenía hambre. 48. ¿Por qué es triste la ignorancia? A) Porque no sabemos leer. B) Porque no nos damos cuenta de las cosas buenas. C) Porque nos engañan fácilmente. D) Porque todos no critican. E) No es triste. 49. Según el texto, el rosal ofrece: A) Un manjar exquisito. B) Puras espinas. C) Muchos insectos. D) El deleite del estiércol. E) Nada. 50. El texto nos enseña que: A) Debemos conocer las cosas para poder apreciarlas. B) Uno aprende a criticar a las personas. C) No debemos criticar a las personas. D) Hay que ser sabios como la lombriz. E) Hay que comer de todo. SINÓNIMOS: RAZONAMIENTO VERBALCOMPRENSIÓN LECTORA Un escarabajo vivía en medio de una hermosa rosaleda, pero aun así gustaba alimentarse del estiércol y los desperdicios del jardín. Esto fue advertido por una sabia lombriz que por allí moraba, quien extrañada le preguntó por qué nunca picaba las hojas de la rosa, a la que le respondió aquel: -¿Alimentarme de la rosa yo? ¿Acaso sabes de alguien a quien le apetezcan las espinas? -¡Qué triste es la ignorancia! -se dijo la lombriz-. ¡El muy tonto confunde la parte con el todo, y creyendo que el rosal es pura espina se pierde del deleite de sus flores, a las cuales 51. ESTIÉRCOL A) heno B) abono C) excremento D) basura E) hoja ANTÓNIMOS: 53. PREGUNTAR A) interrogar B) solucionar C) indagar D) responder E) recordar
  • 7. 52. APETECER A) agradar B) saciar C) satisfacer D) llenar E) comer 54. I G N O RANCIA A) sabiduría B) analfabetismo C) inexperiencia D) desconocimiento E) creencia otros consideran un manjar exquisito! ¿Cómo puede preferir la inmundicia? ¡Me recuerda a algunas personas que vienen a este parque a leer y desechan los buenos libros por creerlos muy difíciles, contentándose con escritos frívolos que ningún alimento ofrecen a su alma! ORACIONES INCOMPLETAS: 55. El escarabajo vivía en una hermosa rosaleda, pero se alimentaba de ........ y los desperdicios del.............. A) rosas - gusano B) insectos - campo C) hojas - gusano D) estiércol - jardín E) plantas - bosque 56. El muy ................. confunde la parte con el ............ A) parte - todo B) tonto - todo C) sabio - rosal D) ignorante - total E) listo – todo
  • 8. PrIMEr grAdo 4 ANALOGÍAS 57. TERREMOTO : DESTRUCCIÓN:: A) infección : fiebre B) dolor : analgésico C) asumir : cargo D) arrepentimiento : pecado E) reverso : anverso 58. MAYO : TRABAJO:: A) julio : Estados Unidos B) octubre : procesión C) junio : campesino D) febrero : vacaciones E) diciembre : Navidad SERIE VERBAL 59. Río, riachuelo, isla, . A) continente B) islote C) oasis D) islita E) lago TÉRMINO EXCLUIDO 60. TULIPÁN A) Magnolia B) Orquídea C) Camelia D) Violeta E) Olmo