SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Una lata de coca cola contiene aproximadamente 39 g de azúcar, suponiendo que esta es
   glucosa, equivale a 0.217 moles de glucosa. ¿Cuántos ATPs se formaran a partir de todas
   estas moléculas de glucosa?. Suponga que todas las moléculas de glucosa entran a

    glucólisis, ciclo de Krebs y cadena respiratoria, consecutivamente. Justifique su respuesta.



2) Un paciente se intoxico con un quelante de Mg y de Fe. ¿Qué enzimas de las vías
   metabólicas vistas en el curso se verán afectadas?. Justifique su respuesta.



3) Un paciente con valores de:

                     Sexo   Número de Eritrocitos Hematocrito Hemoglobina

                    Mujeres 1.3 x 106/mm3       19 %         4 g/dl

     Al analizar se detecta acidosis grave, ello se revierte con transfusión sanguínea y
    administración de OXIGENO. De una hipótesis de por que existe la acidosis y porque se
    revierte con el tratamiento. Centre su respuesta en el ciclo de cori y formación de cuerpos
    cetónicos.



4) Escriba cuales son las vías metabólicas que se activan o inactivan cuando existe; 1)
   aumento de niveles de glucagón. 2) aumento en los niveles de insulina.

Más contenido relacionado

Destacado

Clase beta oxidación
Clase beta oxidaciónClase beta oxidación
Clase beta oxidación
Roma29
 
Virus
VirusVirus
Virus
Roma29
 
Glosario de términos bioquimoca bloque 1 y 2 UNAM
Glosario de términos bioquimoca bloque 1 y 2 UNAMGlosario de términos bioquimoca bloque 1 y 2 UNAM
Glosario de términos bioquimoca bloque 1 y 2 UNAM
Roma29
 
Glosario bioq anáhuac
Glosario bioq anáhuacGlosario bioq anáhuac
Glosario bioq anáhuac
Roma29
 
Mapa catabolismo
Mapa catabolismoMapa catabolismo
Mapa catabolismoRoma29
 
Actividad, imagenes interactivas
Actividad, imagenes interactivasActividad, imagenes interactivas
Actividad, imagenes interactivas
Roma29
 
Articulo tolerancia glucosa en viejos reb
Articulo tolerancia glucosa en viejos rebArticulo tolerancia glucosa en viejos reb
Articulo tolerancia glucosa en viejos reb
Roma29
 
Hiperglucemia de estrés
Hiperglucemia de estrésHiperglucemia de estrés
Hiperglucemia de estrés
Roma29
 
Agua, acidos y báses
Agua, acidos y básesAgua, acidos y báses
Agua, acidos y báses
Roma29
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Roma29
 
Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_genRodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
Roma29
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
Roma29
 
Lineamientos curso de bioquimica unam
Lineamientos curso de bioquimica unamLineamientos curso de bioquimica unam
Lineamientos curso de bioquimica unam
Roma29
 
Toxicocinética dosis
Toxicocinética dosisToxicocinética dosis
Toxicocinética dosis
Roma29
 
Metabolismo de tóxicos
Metabolismo de tóxicosMetabolismo de tóxicos
Metabolismo de tóxicos
Roma29
 
Aa y proteínas
Aa y proteínasAa y proteínas
Aa y proteínas
Roma29
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesis
Roma29
 
Microscopia desinfección
Microscopia desinfecciónMicroscopia desinfección
Microscopia desinfección
Roma29
 
Crucigrama agua y p h
Crucigrama agua y p hCrucigrama agua y p h
Crucigrama agua y p h
Roma29
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
Roma29
 

Destacado (20)

Clase beta oxidación
Clase beta oxidaciónClase beta oxidación
Clase beta oxidación
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Glosario de términos bioquimoca bloque 1 y 2 UNAM
Glosario de términos bioquimoca bloque 1 y 2 UNAMGlosario de términos bioquimoca bloque 1 y 2 UNAM
Glosario de términos bioquimoca bloque 1 y 2 UNAM
 
Glosario bioq anáhuac
Glosario bioq anáhuacGlosario bioq anáhuac
Glosario bioq anáhuac
 
Mapa catabolismo
Mapa catabolismoMapa catabolismo
Mapa catabolismo
 
Actividad, imagenes interactivas
Actividad, imagenes interactivasActividad, imagenes interactivas
Actividad, imagenes interactivas
 
Articulo tolerancia glucosa en viejos reb
Articulo tolerancia glucosa en viejos rebArticulo tolerancia glucosa en viejos reb
Articulo tolerancia glucosa en viejos reb
 
Hiperglucemia de estrés
Hiperglucemia de estrésHiperglucemia de estrés
Hiperglucemia de estrés
 
Agua, acidos y báses
Agua, acidos y básesAgua, acidos y báses
Agua, acidos y báses
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_genRodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Lineamientos curso de bioquimica unam
Lineamientos curso de bioquimica unamLineamientos curso de bioquimica unam
Lineamientos curso de bioquimica unam
 
Toxicocinética dosis
Toxicocinética dosisToxicocinética dosis
Toxicocinética dosis
 
Metabolismo de tóxicos
Metabolismo de tóxicosMetabolismo de tóxicos
Metabolismo de tóxicos
 
Aa y proteínas
Aa y proteínasAa y proteínas
Aa y proteínas
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesis
 
Microscopia desinfección
Microscopia desinfecciónMicroscopia desinfección
Microscopia desinfección
 
Crucigrama agua y p h
Crucigrama agua y p hCrucigrama agua y p h
Crucigrama agua y p h
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 

Similar a Examen 2 bq anahuac 2013 1

Bioquímica-Glucólisis-Problemario y notas.pptx
Bioquímica-Glucólisis-Problemario y notas.pptxBioquímica-Glucólisis-Problemario y notas.pptx
Bioquímica-Glucólisis-Problemario y notas.pptx
Omar Rafael Regalado Fernandez
 
Glucólisis - Hoja de ejercicios.pdf
Glucólisis - Hoja de ejercicios.pdfGlucólisis - Hoja de ejercicios.pdf
Glucólisis - Hoja de ejercicios.pdf
Omar Rafael Regalado Fernandez
 
Desordenes del potasio
Desordenes del potasioDesordenes del potasio
Desordenes del potasio
Alejandro Garzón
 
Met cho lip_pro2
Met cho lip_pro2Met cho lip_pro2
Met cho lip_pro2
José Manuel Alvarez Ayala
 
METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS Y PROTEÍNAS
METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS Y PROTEÍNASMETABOLISMO DE CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS Y PROTEÍNAS
METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS Y PROTEÍNAS
JosManuelAlvarezAyal
 
Met cho lip_pro2
Met cho lip_pro2Met cho lip_pro2
Met cho lip_pro2
Giuliana Edith
 
Bioenergetica. glucolisis
Bioenergetica. glucolisisBioenergetica. glucolisis
Bioenergetica. glucolisis
Raziel Rodriguez
 
Bioenergetica. glucolisis
Bioenergetica. glucolisisBioenergetica. glucolisis
Bioenergetica. glucolisis
carlos alexis rebolledo aguilar
 
Practica de-el-laboratorio
Practica de-el-laboratorioPractica de-el-laboratorio
Practica de-el-laboratorio
Carlos Perez Carmona
 
Clase glucógeno
Clase glucógenoClase glucógeno
Clase glucógeno
Roma29
 
Balotario para el examen final de bioquã mica alimentaria 2014-ii
Balotario para el examen final de bioquã mica alimentaria 2014-iiBalotario para el examen final de bioquã mica alimentaria 2014-ii
Balotario para el examen final de bioquã mica alimentaria 2014-ii
Hernan Huerta Alvarado
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
Petite Et Fragile
 
Portafolio de quimica clinica
Portafolio de quimica clinicaPortafolio de quimica clinica
Portafolio de quimica clinica
Nancy-Mc
 
Biología celular
Biología celularBiología celular
Biología celular
Eduard_Campos
 
TPA Nº 3 - Metabolismos de Hidratos de Carbono.pptx
TPA Nº 3 - Metabolismos de Hidratos de Carbono.pptxTPA Nº 3 - Metabolismos de Hidratos de Carbono.pptx
TPA Nº 3 - Metabolismos de Hidratos de Carbono.pptx
AgosCortez1
 
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
Noe2468
 
Carbohidratos I (bioquimica)
Carbohidratos I (bioquimica)Carbohidratos I (bioquimica)
Carbohidratos I (bioquimica)
Barbarita Campos
 
(2023-01-06) Efectos adversos de la corticoterapia (doc).docx
(2023-01-06) Efectos adversos de la corticoterapia (doc).docx(2023-01-06) Efectos adversos de la corticoterapia (doc).docx
(2023-01-06) Efectos adversos de la corticoterapia (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS.docx
METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS.docxMETABOLISMO DE CARBOHIDRATOS.docx
METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS.docx
GERARDOPEARANDAVERA
 
Control de los niveles de glucosa sanguínea. Guía para segundo medio, Biología
Control de los niveles de glucosa sanguínea. Guía para segundo medio, BiologíaControl de los niveles de glucosa sanguínea. Guía para segundo medio, Biología
Control de los niveles de glucosa sanguínea. Guía para segundo medio, Biología
Hogar
 

Similar a Examen 2 bq anahuac 2013 1 (20)

Bioquímica-Glucólisis-Problemario y notas.pptx
Bioquímica-Glucólisis-Problemario y notas.pptxBioquímica-Glucólisis-Problemario y notas.pptx
Bioquímica-Glucólisis-Problemario y notas.pptx
 
Glucólisis - Hoja de ejercicios.pdf
Glucólisis - Hoja de ejercicios.pdfGlucólisis - Hoja de ejercicios.pdf
Glucólisis - Hoja de ejercicios.pdf
 
Desordenes del potasio
Desordenes del potasioDesordenes del potasio
Desordenes del potasio
 
Met cho lip_pro2
Met cho lip_pro2Met cho lip_pro2
Met cho lip_pro2
 
METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS Y PROTEÍNAS
METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS Y PROTEÍNASMETABOLISMO DE CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS Y PROTEÍNAS
METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS, LÍPIDOS Y PROTEÍNAS
 
Met cho lip_pro2
Met cho lip_pro2Met cho lip_pro2
Met cho lip_pro2
 
Bioenergetica. glucolisis
Bioenergetica. glucolisisBioenergetica. glucolisis
Bioenergetica. glucolisis
 
Bioenergetica. glucolisis
Bioenergetica. glucolisisBioenergetica. glucolisis
Bioenergetica. glucolisis
 
Practica de-el-laboratorio
Practica de-el-laboratorioPractica de-el-laboratorio
Practica de-el-laboratorio
 
Clase glucógeno
Clase glucógenoClase glucógeno
Clase glucógeno
 
Balotario para el examen final de bioquã mica alimentaria 2014-ii
Balotario para el examen final de bioquã mica alimentaria 2014-iiBalotario para el examen final de bioquã mica alimentaria 2014-ii
Balotario para el examen final de bioquã mica alimentaria 2014-ii
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Portafolio de quimica clinica
Portafolio de quimica clinicaPortafolio de quimica clinica
Portafolio de quimica clinica
 
Biología celular
Biología celularBiología celular
Biología celular
 
TPA Nº 3 - Metabolismos de Hidratos de Carbono.pptx
TPA Nº 3 - Metabolismos de Hidratos de Carbono.pptxTPA Nº 3 - Metabolismos de Hidratos de Carbono.pptx
TPA Nº 3 - Metabolismos de Hidratos de Carbono.pptx
 
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
 
Carbohidratos I (bioquimica)
Carbohidratos I (bioquimica)Carbohidratos I (bioquimica)
Carbohidratos I (bioquimica)
 
(2023-01-06) Efectos adversos de la corticoterapia (doc).docx
(2023-01-06) Efectos adversos de la corticoterapia (doc).docx(2023-01-06) Efectos adversos de la corticoterapia (doc).docx
(2023-01-06) Efectos adversos de la corticoterapia (doc).docx
 
METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS.docx
METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS.docxMETABOLISMO DE CARBOHIDRATOS.docx
METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS.docx
 
Control de los niveles de glucosa sanguínea. Guía para segundo medio, Biología
Control de los niveles de glucosa sanguínea. Guía para segundo medio, BiologíaControl de los niveles de glucosa sanguínea. Guía para segundo medio, Biología
Control de los niveles de glucosa sanguínea. Guía para segundo medio, Biología
 

Más de Roma29

Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecular
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecularRodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecular
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecularRoma29
 
Carnitina contra hiperamonemia
Carnitina contra hiperamonemiaCarnitina contra hiperamonemia
Carnitina contra hiperamonemia
Roma29
 
Lineamientos toxicologia
Lineamientos toxicologiaLineamientos toxicologia
Lineamientos toxicologia
Roma29
 
Toxicología abs, dist.
Toxicología abs, dist.Toxicología abs, dist.
Toxicología abs, dist.
Roma29
 
Riesgo interacción de estatinas
Riesgo interacción de estatinasRiesgo interacción de estatinas
Riesgo interacción de estatinas
Roma29
 
Lineamientos exposiciones unam
Lineamientos exposiciones unamLineamientos exposiciones unam
Lineamientos exposiciones unam
Roma29
 
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
Cruci bioq biosíntesis de lípidosCruci bioq biosíntesis de lípidos
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
Roma29
 
Manual 2013 2014
Manual 2013 2014Manual 2013 2014
Manual 2013 2014
Roma29
 
Mensaje bioq estilos de aprendizaje
Mensaje bioq estilos de aprendizajeMensaje bioq estilos de aprendizaje
Mensaje bioq estilos de aprendizaje
Roma29
 
Sint. proteínas
Sint. proteínasSint. proteínas
Sint. proteínas
Roma29
 
Rna y proteínas
Rna y proteínasRna y proteínas
Rna y proteínas
Roma29
 
Dna y genes
Dna y genesDna y genes
Dna y genes
Roma29
 
Manual 2012 2013
Manual 2012 2013Manual 2012 2013
Manual 2012 2013
Roma29
 
Manual practicas 2010 2011
Manual practicas 2010 2011Manual practicas 2010 2011
Manual practicas 2010 2011
Roma29
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
Roma29
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeRoma29
 
Lineamientos del curso de bioquímica
Lineamientos del curso de bioquímicaLineamientos del curso de bioquímica
Lineamientos del curso de bioquímica
Roma29
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
Roma29
 
Lineamientos curso de bioquimica anahuac
Lineamientos curso de bioquimica anahuacLineamientos curso de bioquimica anahuac
Lineamientos curso de bioquimica anahuac
Roma29
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
Roma29
 

Más de Roma29 (20)

Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecular
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecularRodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecular
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecular
 
Carnitina contra hiperamonemia
Carnitina contra hiperamonemiaCarnitina contra hiperamonemia
Carnitina contra hiperamonemia
 
Lineamientos toxicologia
Lineamientos toxicologiaLineamientos toxicologia
Lineamientos toxicologia
 
Toxicología abs, dist.
Toxicología abs, dist.Toxicología abs, dist.
Toxicología abs, dist.
 
Riesgo interacción de estatinas
Riesgo interacción de estatinasRiesgo interacción de estatinas
Riesgo interacción de estatinas
 
Lineamientos exposiciones unam
Lineamientos exposiciones unamLineamientos exposiciones unam
Lineamientos exposiciones unam
 
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
Cruci bioq biosíntesis de lípidosCruci bioq biosíntesis de lípidos
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
 
Manual 2013 2014
Manual 2013 2014Manual 2013 2014
Manual 2013 2014
 
Mensaje bioq estilos de aprendizaje
Mensaje bioq estilos de aprendizajeMensaje bioq estilos de aprendizaje
Mensaje bioq estilos de aprendizaje
 
Sint. proteínas
Sint. proteínasSint. proteínas
Sint. proteínas
 
Rna y proteínas
Rna y proteínasRna y proteínas
Rna y proteínas
 
Dna y genes
Dna y genesDna y genes
Dna y genes
 
Manual 2012 2013
Manual 2012 2013Manual 2012 2013
Manual 2012 2013
 
Manual practicas 2010 2011
Manual practicas 2010 2011Manual practicas 2010 2011
Manual practicas 2010 2011
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Lineamientos del curso de bioquímica
Lineamientos del curso de bioquímicaLineamientos del curso de bioquímica
Lineamientos del curso de bioquímica
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Lineamientos curso de bioquimica anahuac
Lineamientos curso de bioquimica anahuacLineamientos curso de bioquimica anahuac
Lineamientos curso de bioquimica anahuac
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 

Examen 2 bq anahuac 2013 1

  • 1. 1) Una lata de coca cola contiene aproximadamente 39 g de azúcar, suponiendo que esta es glucosa, equivale a 0.217 moles de glucosa. ¿Cuántos ATPs se formaran a partir de todas estas moléculas de glucosa?. Suponga que todas las moléculas de glucosa entran a glucólisis, ciclo de Krebs y cadena respiratoria, consecutivamente. Justifique su respuesta. 2) Un paciente se intoxico con un quelante de Mg y de Fe. ¿Qué enzimas de las vías metabólicas vistas en el curso se verán afectadas?. Justifique su respuesta. 3) Un paciente con valores de: Sexo Número de Eritrocitos Hematocrito Hemoglobina Mujeres 1.3 x 106/mm3 19 % 4 g/dl Al analizar se detecta acidosis grave, ello se revierte con transfusión sanguínea y administración de OXIGENO. De una hipótesis de por que existe la acidosis y porque se revierte con el tratamiento. Centre su respuesta en el ciclo de cori y formación de cuerpos cetónicos. 4) Escriba cuales son las vías metabólicas que se activan o inactivan cuando existe; 1) aumento de niveles de glucagón. 2) aumento en los niveles de insulina.