SlideShare una empresa de Scribd logo
REB 25(2): 63-64, 2006                                                                                            63

                                               C RUCIBIOQ
                                                  AGUA Y pH

                                                                                     Yolanda Saldaña Balmori
                                                                   Correo E: balmori@laguna.fmedic.unam.mx




                                                              10 Soluciones formadas por un ácido débil y su base
                HORIZONTALES                                     conjugada; tienen una marcada importancia para la
                                                                 vida, dado que mantienen en un rango muy pequeño
                                                                 las variaciones de pH.
1    Función que realizan los ácidos biliares para que los    12 El calor latente de ___________ es la medida de la
     alimentos con grasa sean emulsificados y puedan ser         energía que se proporciona a una sustancia para que,
     digeridos y absorbidos.                                     al aumentar el movimiento de las moléculas se sepa-
 7   Constante que en una reacción, indica el equilibrio         ren y pasen al estado gaseoso.
     entre las concentraciones del ácido íntegro y de aquel   18 Utilizada por el organismo como un mecanismo de
     que ha perdido uno o varios protones.                       enfriamiento, ya que permite mediante la sudoración,
 8   Así es el enlace entre el oxígeno y el hidrógeno del        pérdidas elevadas de calor.
     agua debido a que la distribución electrónica se des-    19 Tiene peso molecular bajo, debido a su estructura
     plaza hacia el oxígeno.                                     química tiene la capacidad de formar grandes conglo-
64                                                                                                   REB 25(2): 63-64, 2006

     merados que le ofrecen múltiples funciones; en los          2 Tipo de calor que mide la energía necesaria para ele-
     seres vivos puede actuar como solubilizadora y trans-         var la temperatura de 1 gramo de sustancia en 1ºC.
     portadora de sustancias, regular el pH, participar en       3 Dada la gran __________ del oxígeno, los hidróge-
     el mantenimiento de la temperatura corporal, etc.             nos de la molécula de agua son atraídos por el par de
21   Región del encéfalo que por algunos mecanismos re-            electrones no compartidos de otra molécula de agua.
     gula el equilibrio del agua en el organismo ya sea          4 Cuando a los eritrocitos se les coloca en este tipo de
     mediante la sensación de sed, retención o excreción           soluciones, hay un movimiento de agua de la célula
     por los riñones, pérdida por evaporación y la acción          hacia fuera para equilibrar las concentraciones, las
     de la hormona antidiurética.                                  células se encogen dando lugar a la crenación.
22   Reacción generalmente exergónica, se lleva a cabo           5 Es la escala en la que se expresa el valor del pH, e
     debido a un ataque nucleofílico por parte del agua y          indica la concentración de iones hidrógeno o hidroxilo
                                                                   en una solución.
     rompe enlaces amida, glucosídico o éster.
                                                                 6 Conjunto de reacciones catabólicas en donde se eli-
23   Son las sustancias que tienen una concentración más
                                                                   minan electrones de las moléculas, pasan a través de
     alta de -OH que de H+ y como consecuencia su pH es
                                                                   una serie de transportadores y finalmente se reúnen
     superior a 7.0                                                con protones y el oxígeno para formar agua.
26   El pH de este compartimento se puede conocer me-            9 Que tiene afinidad por el agua, pueden ser moléculas
     diante la aplicación de la ecuación de Henderson-             polares o ionizables.
     Hasselbach y teniendo las concentraciones de ácido         11 Es el resultado de la condensación de dos ácidos y
     carbónico y ión bicarbonato.                                  que tienen como subproducto una molécula de agua.
28   Tipo de puentes entre las moléculas de agua que se         13 Son aquellas moléculas que en su misma estructura
     establecen debido a la atracción electrostática entre el      poseen una porción que es soluble en agua y otra que
     átomo de oxígeno de una molécula y el hidrógeno de            no lo es, esto conduce a la formación de micelas.
     otra, les proporcionan una gran cohesión que ocasio-       14 El grado de __________ del agua en el equilibrio a
     na que el agua a temperatura ambiente sea líquida.            25ºC es de una por cada 10 millones de moléculas.
29   Con este término se conoce al fenómeno observado           15 Capacidad, que al ser muy alta en el agua, ayuda a
     cuando los sistemas adquieren una mayor libertad de           mantener la temperatura corporal.
     movimiento y hay aumento en el desorden.                   16 Cuando se incrementa ésta en una solución acuosa,
32   Especie química (H3O+) que se genera cuando una               se aumenta el movimiento de las moléculas de agua,
     molécula de agua se ioniza liberando a un ión hidroxilo       lo que conduce a la ruptura de uniones y como resul-
     y a un protón (H+), este último no puede existir en           tado de ello hay evaporación.
     disolución, razón por la cual se le adiciona a otra mo-    17 Ácido que junto con su base conjugada, participa en
     lécula de agua.                                               la regulación del pH de la sangre porque cuando éste
34   Tipo de moléculas que en presencia de agua, tienden           cambia, aumentan o disminuyen las concentraciones
     a agruparse para disminuir al máximo su interacción,          de ambos elementos del par.
     lo cual imposibilita su disolución.                        20 Fenómeno que se lleva a cabo cuando se colocan
35   Elemento químico que en la molécula de agua tiene             eritrocitos en una solución hipotónica.
                                                                24 Condición en la que la sangre no está amortiguada, la
     gran capacidad de atraer electrones, es electronegativo.
                                                                   concentración de H+ aumenta y el pH desciende.
36   Cantidad de calor necesaria para elevar la temperatu-
                                                                25 Así se designa a la capacidad que tiene el agua entre
     ra de un gramo de agua de 14 a 15ºC (es igual a 4.18
                                                                   otras moléculas, de actuar como ácido o como base.
     joules).
                                                                27 Flujo de agua a través de una membrana
                                                                   semipermeable en donde la concentración de solutos
                                                                   en el compartimiento destino es más alto que la del
                   VERTICALES                                      compartimiento de origen.
                                                                30 En los seres vivos la presión _________ del agua se
                                                                   modifica por la presencia de solutos al regular su flu-
1    Capacidad del agua para interactuar tanto con molé-           jo, a través de las membranas celulares.
     culas iónicas como con polares: con las primeras por-      31 Conjuntos esféricos de moléculas anfipáticas en agua,
     que se ionizan y los iones resultantes reaccionan ante        en donde las partes apolares van hacia el interior y las
     las cargas complementarias del agua; y con las segun-         polares hacia el exterior, en contacto con el agua.
     das porque las moléculas polares se intercalan con         33 Organismo o proceso que requiere oxígeno como aceptor
     facilidad entre las del agua.                                 terminal de electrones para la producción de agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Ucacue
 
Organelas celulares
Organelas celularesOrganelas celulares
Organelas celulares
Ramiro Muñoz
 
alcanos,alquinos y alquenos
alcanos,alquinos y alquenosalcanos,alquinos y alquenos
alcanos,alquinos y alquenos
flor pascussa
 
Biomoléculas glúcidos
Biomoléculas glúcidosBiomoléculas glúcidos
Biomoléculas glúcidos
N Flores
 
Tipos de carbono
Tipos  de  carbonoTipos  de  carbono
Tipos de carbono
Giuliana Tinoco
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Eduardo Gómez
 
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
LOS ÁCIDOS NUCLEICOSLOS ÁCIDOS NUCLEICOS
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Propiedades fisicas y quimicas del agua
Propiedades fisicas y quimicas del aguaPropiedades fisicas y quimicas del agua
Propiedades fisicas y quimicas del agua
Alberto C. Obregon
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
Mariela Gomez Cruz
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
Elias Navarrete
 
El Elipse y la Hiperbola
El Elipse y la HiperbolaEl Elipse y la Hiperbola
El Elipse y la Hiperbola
Jorge Cotrina
 
Conversiones de unidades
Conversiones de unidadesConversiones de unidades
Conversiones de unidades
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 

La actualidad más candente (12)

Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Organelas celulares
Organelas celularesOrganelas celulares
Organelas celulares
 
alcanos,alquinos y alquenos
alcanos,alquinos y alquenosalcanos,alquinos y alquenos
alcanos,alquinos y alquenos
 
Biomoléculas glúcidos
Biomoléculas glúcidosBiomoléculas glúcidos
Biomoléculas glúcidos
 
Tipos de carbono
Tipos  de  carbonoTipos  de  carbono
Tipos de carbono
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
LOS ÁCIDOS NUCLEICOSLOS ÁCIDOS NUCLEICOS
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
 
Propiedades fisicas y quimicas del agua
Propiedades fisicas y quimicas del aguaPropiedades fisicas y quimicas del agua
Propiedades fisicas y quimicas del agua
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
 
El Elipse y la Hiperbola
El Elipse y la HiperbolaEl Elipse y la Hiperbola
El Elipse y la Hiperbola
 
Conversiones de unidades
Conversiones de unidadesConversiones de unidades
Conversiones de unidades
 

Destacado

Crucigrama del agua (1)
Crucigrama del agua (1)Crucigrama del agua (1)
Crucigrama del agua (1)
profesoramparedes
 
Cruci bioq estructura de proteínas
Cruci bioq estructura de proteínasCruci bioq estructura de proteínas
Cruci bioq estructura de proteínas
Roma29
 
Ciclo del agua crucigrama
Ciclo del agua crucigramaCiclo del agua crucigrama
Ciclo del agua crucigrama
profesorajuanita
 
ejercicio: Bioquímica del amor
ejercicio: Bioquímica del amor ejercicio: Bioquímica del amor
ejercicio: Bioquímica del amor
angelo26_
 
Sopa De Letras
Sopa De LetrasSopa De Letras
Sopa De Letras
guest568fc26
 
Cruci bioq lipidos
Cruci bioq lipidosCruci bioq lipidos
Cruci bioq lipidos
Roma29
 
Ciclo del agua key
Ciclo del agua keyCiclo del agua key
Ciclo del agua key
painfeat
 
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASESSAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
cobaep26
 
Crucigrama ecologia
Crucigrama ecologiaCrucigrama ecologia
Crucigrama ecologia
mariajjoyar
 
Crucigrama de química
Crucigrama de químicaCrucigrama de química
Crucigrama de química
Varela-S
 
CRUCIGRAMA DE VARIOS TEMAS
CRUCIGRAMA DE VARIOS TEMASCRUCIGRAMA DE VARIOS TEMAS
CRUCIGRAMA DE VARIOS TEMAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Oxido reduccion goroztieta
Oxido reduccion goroztietaOxido reduccion goroztieta
Oxido reduccion goroztieta
María Guadalupe Nieves.
 
PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASESPROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
GeOrge Angelz MnDz
 
Proteínas transportadoras de Oxígeno
Proteínas transportadoras de OxígenoProteínas transportadoras de Oxígeno
Proteínas transportadoras de Oxígeno
Carlos Pedroza
 
Propu electrostatica
Propu electrostaticaPropu electrostatica
Propu electrostatica
ERICK CONDE
 
Practicas de bioquimica 3 y 4
Practicas de bioquimica 3 y 4Practicas de bioquimica 3 y 4
Practicas de bioquimica 3 y 4
jessytap
 
Examen 2 bq anahuac 2013 1
Examen 2 bq anahuac 2013 1Examen 2 bq anahuac 2013 1
Examen 2 bq anahuac 2013 1
Roma29
 
Equipos anahuac
Equipos anahuacEquipos anahuac
Equipos anahuacRoma29
 
Examen de bioquímica y biología molecular 4
Examen de bioquímica y biología molecular 4Examen de bioquímica y biología molecular 4
Examen de bioquímica y biología molecular 4
Roma29
 
Enf01 s microbiología_cd_martinez_e_13-1
Enf01 s  microbiología_cd_martinez_e_13-1Enf01 s  microbiología_cd_martinez_e_13-1
Enf01 s microbiología_cd_martinez_e_13-1
Roma29
 

Destacado (20)

Crucigrama del agua (1)
Crucigrama del agua (1)Crucigrama del agua (1)
Crucigrama del agua (1)
 
Cruci bioq estructura de proteínas
Cruci bioq estructura de proteínasCruci bioq estructura de proteínas
Cruci bioq estructura de proteínas
 
Ciclo del agua crucigrama
Ciclo del agua crucigramaCiclo del agua crucigrama
Ciclo del agua crucigrama
 
ejercicio: Bioquímica del amor
ejercicio: Bioquímica del amor ejercicio: Bioquímica del amor
ejercicio: Bioquímica del amor
 
Sopa De Letras
Sopa De LetrasSopa De Letras
Sopa De Letras
 
Cruci bioq lipidos
Cruci bioq lipidosCruci bioq lipidos
Cruci bioq lipidos
 
Ciclo del agua key
Ciclo del agua keyCiclo del agua key
Ciclo del agua key
 
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASESSAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
SAPA DE LETRAS DE GASES Y ÁCIDOS Y BASES
 
Crucigrama ecologia
Crucigrama ecologiaCrucigrama ecologia
Crucigrama ecologia
 
Crucigrama de química
Crucigrama de químicaCrucigrama de química
Crucigrama de química
 
CRUCIGRAMA DE VARIOS TEMAS
CRUCIGRAMA DE VARIOS TEMASCRUCIGRAMA DE VARIOS TEMAS
CRUCIGRAMA DE VARIOS TEMAS
 
Oxido reduccion goroztieta
Oxido reduccion goroztietaOxido reduccion goroztieta
Oxido reduccion goroztieta
 
PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASESPROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
 
Proteínas transportadoras de Oxígeno
Proteínas transportadoras de OxígenoProteínas transportadoras de Oxígeno
Proteínas transportadoras de Oxígeno
 
Propu electrostatica
Propu electrostaticaPropu electrostatica
Propu electrostatica
 
Practicas de bioquimica 3 y 4
Practicas de bioquimica 3 y 4Practicas de bioquimica 3 y 4
Practicas de bioquimica 3 y 4
 
Examen 2 bq anahuac 2013 1
Examen 2 bq anahuac 2013 1Examen 2 bq anahuac 2013 1
Examen 2 bq anahuac 2013 1
 
Equipos anahuac
Equipos anahuacEquipos anahuac
Equipos anahuac
 
Examen de bioquímica y biología molecular 4
Examen de bioquímica y biología molecular 4Examen de bioquímica y biología molecular 4
Examen de bioquímica y biología molecular 4
 
Enf01 s microbiología_cd_martinez_e_13-1
Enf01 s  microbiología_cd_martinez_e_13-1Enf01 s  microbiología_cd_martinez_e_13-1
Enf01 s microbiología_cd_martinez_e_13-1
 

Similar a Crucigrama agua y p h

El agua minerales
El agua minerales El agua minerales
El agua minerales
raher31
 
B2 el agua 1
B2  el agua 1B2  el agua 1
B2 el agua 1
biogeo
 
AGUA, PH Y EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptx
AGUA, PH Y EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptxAGUA, PH Y EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptx
AGUA, PH Y EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptx
LeslieGodinez1
 
Agua , clase 1
Agua , clase 1Agua , clase 1
Agua , clase 1
Tylo Campos
 
Celula agua-p_h
Celula agua-p_hCelula agua-p_h
Celula agua-p_h
laurascalvenzi
 
B2 el agua
B2  el aguaB2  el agua
B2 el agua
kevinfer22
 
El AGUA Y LOS MINERALES
El AGUA Y LOS MINERALESEl AGUA Y LOS MINERALES
El AGUA Y LOS MINERALES
raher31
 
Agua clase1.- ppt
Agua clase1.- pptAgua clase1.- ppt
Agua clase1.- ppt
up
 
Bioquimica Exposicion.pptx
Bioquimica Exposicion.pptxBioquimica Exposicion.pptx
Bioquimica Exposicion.pptx
TatianaVargas700686
 
clase 1 Agua y Soluciones.pptx
clase 1 Agua y Soluciones.pptxclase 1 Agua y Soluciones.pptx
clase 1 Agua y Soluciones.pptx
YoBeca01
 
El agua
El aguaEl agua
Agua. propiedades
Agua. propiedadesAgua. propiedades
Agua. propiedades
aaron_cowboy
 
Agua, PH y Buffers.
Agua, PH y Buffers.Agua, PH y Buffers.
Agua, PH y Buffers.
David Poleo
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
raher31
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
raher31
 
proyecto de hidrologia
proyecto de hidrologiaproyecto de hidrologia
proyecto de hidrologia
Edson Portal
 
1. el agua
1. el agua1. el agua
1. el agua
Alejandra Alvarez
 
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El aguaBiomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
AGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptx
AGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptxAGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptx
AGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptx
LeslieGodinez1
 
Biomoléculas Inorgánicas - El Agua
Biomoléculas Inorgánicas - El AguaBiomoléculas Inorgánicas - El Agua
Biomoléculas Inorgánicas - El Agua
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 

Similar a Crucigrama agua y p h (20)

El agua minerales
El agua minerales El agua minerales
El agua minerales
 
B2 el agua 1
B2  el agua 1B2  el agua 1
B2 el agua 1
 
AGUA, PH Y EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptx
AGUA, PH Y EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptxAGUA, PH Y EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptx
AGUA, PH Y EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptx
 
Agua , clase 1
Agua , clase 1Agua , clase 1
Agua , clase 1
 
Celula agua-p_h
Celula agua-p_hCelula agua-p_h
Celula agua-p_h
 
B2 el agua
B2  el aguaB2  el agua
B2 el agua
 
El AGUA Y LOS MINERALES
El AGUA Y LOS MINERALESEl AGUA Y LOS MINERALES
El AGUA Y LOS MINERALES
 
Agua clase1.- ppt
Agua clase1.- pptAgua clase1.- ppt
Agua clase1.- ppt
 
Bioquimica Exposicion.pptx
Bioquimica Exposicion.pptxBioquimica Exposicion.pptx
Bioquimica Exposicion.pptx
 
clase 1 Agua y Soluciones.pptx
clase 1 Agua y Soluciones.pptxclase 1 Agua y Soluciones.pptx
clase 1 Agua y Soluciones.pptx
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Agua. propiedades
Agua. propiedadesAgua. propiedades
Agua. propiedades
 
Agua, PH y Buffers.
Agua, PH y Buffers.Agua, PH y Buffers.
Agua, PH y Buffers.
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
proyecto de hidrologia
proyecto de hidrologiaproyecto de hidrologia
proyecto de hidrologia
 
1. el agua
1. el agua1. el agua
1. el agua
 
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El aguaBiomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El agua
 
AGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptx
AGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptxAGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptx
AGUA^J EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Y ACIDO-BASE.pptx
 
Biomoléculas Inorgánicas - El Agua
Biomoléculas Inorgánicas - El AguaBiomoléculas Inorgánicas - El Agua
Biomoléculas Inorgánicas - El Agua
 

Más de Roma29

Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_genRodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
Roma29
 
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecular
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecularRodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecular
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecularRoma29
 
Actividad, imagenes interactivas
Actividad, imagenes interactivasActividad, imagenes interactivas
Actividad, imagenes interactivas
Roma29
 
Carnitina contra hiperamonemia
Carnitina contra hiperamonemiaCarnitina contra hiperamonemia
Carnitina contra hiperamonemia
Roma29
 
Hiperglucemia de estrés
Hiperglucemia de estrésHiperglucemia de estrés
Hiperglucemia de estrés
Roma29
 
Toxicocinética dosis
Toxicocinética dosisToxicocinética dosis
Toxicocinética dosis
Roma29
 
Metabolismo de tóxicos
Metabolismo de tóxicosMetabolismo de tóxicos
Metabolismo de tóxicos
Roma29
 
Lineamientos toxicologia
Lineamientos toxicologiaLineamientos toxicologia
Lineamientos toxicologia
Roma29
 
Toxicología abs, dist.
Toxicología abs, dist.Toxicología abs, dist.
Toxicología abs, dist.
Roma29
 
Riesgo interacción de estatinas
Riesgo interacción de estatinasRiesgo interacción de estatinas
Riesgo interacción de estatinas
Roma29
 
Lineamientos exposiciones unam
Lineamientos exposiciones unamLineamientos exposiciones unam
Lineamientos exposiciones unam
Roma29
 
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
Cruci bioq biosíntesis de lípidosCruci bioq biosíntesis de lípidos
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
Roma29
 
Glosario bioq anáhuac
Glosario bioq anáhuacGlosario bioq anáhuac
Glosario bioq anáhuac
Roma29
 
Manual 2013 2014
Manual 2013 2014Manual 2013 2014
Manual 2013 2014
Roma29
 
Mensaje bioq estilos de aprendizaje
Mensaje bioq estilos de aprendizajeMensaje bioq estilos de aprendizaje
Mensaje bioq estilos de aprendizaje
Roma29
 
Sint. proteínas
Sint. proteínasSint. proteínas
Sint. proteínas
Roma29
 
Rna y proteínas
Rna y proteínasRna y proteínas
Rna y proteínas
Roma29
 
Dna y genes
Dna y genesDna y genes
Dna y genes
Roma29
 
Manual 2012 2013
Manual 2012 2013Manual 2012 2013
Manual 2012 2013
Roma29
 
Manual practicas 2010 2011
Manual practicas 2010 2011Manual practicas 2010 2011
Manual practicas 2010 2011
Roma29
 

Más de Roma29 (20)

Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_genRodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
 
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecular
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecularRodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecular
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecular
 
Actividad, imagenes interactivas
Actividad, imagenes interactivasActividad, imagenes interactivas
Actividad, imagenes interactivas
 
Carnitina contra hiperamonemia
Carnitina contra hiperamonemiaCarnitina contra hiperamonemia
Carnitina contra hiperamonemia
 
Hiperglucemia de estrés
Hiperglucemia de estrésHiperglucemia de estrés
Hiperglucemia de estrés
 
Toxicocinética dosis
Toxicocinética dosisToxicocinética dosis
Toxicocinética dosis
 
Metabolismo de tóxicos
Metabolismo de tóxicosMetabolismo de tóxicos
Metabolismo de tóxicos
 
Lineamientos toxicologia
Lineamientos toxicologiaLineamientos toxicologia
Lineamientos toxicologia
 
Toxicología abs, dist.
Toxicología abs, dist.Toxicología abs, dist.
Toxicología abs, dist.
 
Riesgo interacción de estatinas
Riesgo interacción de estatinasRiesgo interacción de estatinas
Riesgo interacción de estatinas
 
Lineamientos exposiciones unam
Lineamientos exposiciones unamLineamientos exposiciones unam
Lineamientos exposiciones unam
 
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
Cruci bioq biosíntesis de lípidosCruci bioq biosíntesis de lípidos
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
 
Glosario bioq anáhuac
Glosario bioq anáhuacGlosario bioq anáhuac
Glosario bioq anáhuac
 
Manual 2013 2014
Manual 2013 2014Manual 2013 2014
Manual 2013 2014
 
Mensaje bioq estilos de aprendizaje
Mensaje bioq estilos de aprendizajeMensaje bioq estilos de aprendizaje
Mensaje bioq estilos de aprendizaje
 
Sint. proteínas
Sint. proteínasSint. proteínas
Sint. proteínas
 
Rna y proteínas
Rna y proteínasRna y proteínas
Rna y proteínas
 
Dna y genes
Dna y genesDna y genes
Dna y genes
 
Manual 2012 2013
Manual 2012 2013Manual 2012 2013
Manual 2012 2013
 
Manual practicas 2010 2011
Manual practicas 2010 2011Manual practicas 2010 2011
Manual practicas 2010 2011
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Crucigrama agua y p h

  • 1. REB 25(2): 63-64, 2006 63 C RUCIBIOQ AGUA Y pH Yolanda Saldaña Balmori Correo E: balmori@laguna.fmedic.unam.mx 10 Soluciones formadas por un ácido débil y su base HORIZONTALES conjugada; tienen una marcada importancia para la vida, dado que mantienen en un rango muy pequeño las variaciones de pH. 1 Función que realizan los ácidos biliares para que los 12 El calor latente de ___________ es la medida de la alimentos con grasa sean emulsificados y puedan ser energía que se proporciona a una sustancia para que, digeridos y absorbidos. al aumentar el movimiento de las moléculas se sepa- 7 Constante que en una reacción, indica el equilibrio ren y pasen al estado gaseoso. entre las concentraciones del ácido íntegro y de aquel 18 Utilizada por el organismo como un mecanismo de que ha perdido uno o varios protones. enfriamiento, ya que permite mediante la sudoración, 8 Así es el enlace entre el oxígeno y el hidrógeno del pérdidas elevadas de calor. agua debido a que la distribución electrónica se des- 19 Tiene peso molecular bajo, debido a su estructura plaza hacia el oxígeno. química tiene la capacidad de formar grandes conglo-
  • 2. 64 REB 25(2): 63-64, 2006 merados que le ofrecen múltiples funciones; en los 2 Tipo de calor que mide la energía necesaria para ele- seres vivos puede actuar como solubilizadora y trans- var la temperatura de 1 gramo de sustancia en 1ºC. portadora de sustancias, regular el pH, participar en 3 Dada la gran __________ del oxígeno, los hidróge- el mantenimiento de la temperatura corporal, etc. nos de la molécula de agua son atraídos por el par de 21 Región del encéfalo que por algunos mecanismos re- electrones no compartidos de otra molécula de agua. gula el equilibrio del agua en el organismo ya sea 4 Cuando a los eritrocitos se les coloca en este tipo de mediante la sensación de sed, retención o excreción soluciones, hay un movimiento de agua de la célula por los riñones, pérdida por evaporación y la acción hacia fuera para equilibrar las concentraciones, las de la hormona antidiurética. células se encogen dando lugar a la crenación. 22 Reacción generalmente exergónica, se lleva a cabo 5 Es la escala en la que se expresa el valor del pH, e debido a un ataque nucleofílico por parte del agua y indica la concentración de iones hidrógeno o hidroxilo en una solución. rompe enlaces amida, glucosídico o éster. 6 Conjunto de reacciones catabólicas en donde se eli- 23 Son las sustancias que tienen una concentración más minan electrones de las moléculas, pasan a través de alta de -OH que de H+ y como consecuencia su pH es una serie de transportadores y finalmente se reúnen superior a 7.0 con protones y el oxígeno para formar agua. 26 El pH de este compartimento se puede conocer me- 9 Que tiene afinidad por el agua, pueden ser moléculas diante la aplicación de la ecuación de Henderson- polares o ionizables. Hasselbach y teniendo las concentraciones de ácido 11 Es el resultado de la condensación de dos ácidos y carbónico y ión bicarbonato. que tienen como subproducto una molécula de agua. 28 Tipo de puentes entre las moléculas de agua que se 13 Son aquellas moléculas que en su misma estructura establecen debido a la atracción electrostática entre el poseen una porción que es soluble en agua y otra que átomo de oxígeno de una molécula y el hidrógeno de no lo es, esto conduce a la formación de micelas. otra, les proporcionan una gran cohesión que ocasio- 14 El grado de __________ del agua en el equilibrio a na que el agua a temperatura ambiente sea líquida. 25ºC es de una por cada 10 millones de moléculas. 29 Con este término se conoce al fenómeno observado 15 Capacidad, que al ser muy alta en el agua, ayuda a cuando los sistemas adquieren una mayor libertad de mantener la temperatura corporal. movimiento y hay aumento en el desorden. 16 Cuando se incrementa ésta en una solución acuosa, 32 Especie química (H3O+) que se genera cuando una se aumenta el movimiento de las moléculas de agua, molécula de agua se ioniza liberando a un ión hidroxilo lo que conduce a la ruptura de uniones y como resul- y a un protón (H+), este último no puede existir en tado de ello hay evaporación. disolución, razón por la cual se le adiciona a otra mo- 17 Ácido que junto con su base conjugada, participa en lécula de agua. la regulación del pH de la sangre porque cuando éste 34 Tipo de moléculas que en presencia de agua, tienden cambia, aumentan o disminuyen las concentraciones a agruparse para disminuir al máximo su interacción, de ambos elementos del par. lo cual imposibilita su disolución. 20 Fenómeno que se lleva a cabo cuando se colocan 35 Elemento químico que en la molécula de agua tiene eritrocitos en una solución hipotónica. 24 Condición en la que la sangre no está amortiguada, la gran capacidad de atraer electrones, es electronegativo. concentración de H+ aumenta y el pH desciende. 36 Cantidad de calor necesaria para elevar la temperatu- 25 Así se designa a la capacidad que tiene el agua entre ra de un gramo de agua de 14 a 15ºC (es igual a 4.18 otras moléculas, de actuar como ácido o como base. joules). 27 Flujo de agua a través de una membrana semipermeable en donde la concentración de solutos en el compartimiento destino es más alto que la del VERTICALES compartimiento de origen. 30 En los seres vivos la presión _________ del agua se modifica por la presencia de solutos al regular su flu- 1 Capacidad del agua para interactuar tanto con molé- jo, a través de las membranas celulares. culas iónicas como con polares: con las primeras por- 31 Conjuntos esféricos de moléculas anfipáticas en agua, que se ionizan y los iones resultantes reaccionan ante en donde las partes apolares van hacia el interior y las las cargas complementarias del agua; y con las segun- polares hacia el exterior, en contacto con el agua. das porque las moléculas polares se intercalan con 33 Organismo o proceso que requiere oxígeno como aceptor facilidad entre las del agua. terminal de electrones para la producción de agua.