SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN DE SPSS
                             Laboratorio de Informática

El trabajo del modulo de SPSS consiste en investigar acerca de un tema de interés de la UMSA,
relacionada a su carrera. La investigación debe realizarse en grupo de 5 estudiantes los mismo
que deben indicar en TEMA y los integrantes de cada grupo en la hoja de Excel “GRUPOS DE
SPSS” la cual deben descargar actualizar los datos y subirla reemplazando a la anterior.

I. Pasos a realizar:
1.- Escoger la problemática de investigación
2.-Diseñar una encuesta que tenga preguntas abiertas y cerradas (mínimo 15 preguntas) que
ayuden a la investigación
3.-Realizar encuestas (Mínimo de la muestra 100 personas).
4. Pasar los datos a SPSS
5. Responder a cada pregunta con su tabla, gráficos estadísticos (torta, barras, ojivas, etc.) y su
correspondiente interpretación
5. Obtener las conclusiones de la investigación asiendo usos de las diferentes opciones de
SPSS.

II. Forma de presentación:
1.- Presentar un informe (documento en Word) que describa el desarrollo de la investigación,
en la cual especifique los siguientes puntos:

              Carátula
              Índice
              Introducción
              Antecedentes
              Problemática
              Objetivo
              Análisis y propuesta de solución
              Conclusiones.
              Bibliografía y/o webgrafía
Nota: En el análisis y la propuesta de solución se deberá incluir los aspectos señalados en el
punto I.
2. Realizar una presentación en Power Point para la exposición

III. Modalidad de entrega.

Se debe entregar un informe impreso (el día de la exposición) la cual incluya como anexo las
encuestas

Subir al dropbox su presentación de Power Point

                                                                                        El docente

Más contenido relacionado

Destacado

Como hacer una base de datos en spss
Como hacer una base de datos en spssComo hacer una base de datos en spss
Como hacer una base de datos en spssFreddy García Ortega
 
Spss power point.
Spss power point.Spss power point.
Spss power point.
MIRTA8A
 
SPSS INTRODUCCIÓN
SPSS INTRODUCCIÓNSPSS INTRODUCCIÓN
SPSS INTRODUCCIÓN
Zarlenin docente
 
Tutorial SPSS
Tutorial SPSSTutorial SPSS
Tutorial SPSS
CONASIN PERU
 
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)Yanina Anushka
 
Introduccion al SPSS
Introduccion al SPSSIntroduccion al SPSS
Introduccion al SPSS
Moises Betancort
 
Evaluación estadistica descriptiva
Evaluación estadistica descriptivaEvaluación estadistica descriptiva
Evaluación estadistica descriptivayisedviviana
 
Ofimatica ii 11 12 tocuila
Ofimatica ii 11 12 tocuilaOfimatica ii 11 12 tocuila
Ofimatica ii 11 12 tocuila
guillermo feria
 
Introduccion al Spss
Introduccion al SpssIntroduccion al Spss
Introduccion al Spssguest189d6c
 
SPSS – Tutorial para Iniciantes
SPSS – Tutorial para IniciantesSPSS – Tutorial para Iniciantes
SPSS – Tutorial para Iniciantes
Rilva Lopes de Sousa Muñoz
 
descripcion SPSS
descripcion SPSSdescripcion SPSS
descripcion SPSS
Edna Catherine
 

Destacado (14)

Manual basico spss
Manual basico spssManual basico spss
Manual basico spss
 
Aplicación spss
Aplicación  spssAplicación  spss
Aplicación spss
 
Como hacer una base de datos en spss
Como hacer una base de datos en spssComo hacer una base de datos en spss
Como hacer una base de datos en spss
 
Spss power point.
Spss power point.Spss power point.
Spss power point.
 
SPSS INTRODUCCIÓN
SPSS INTRODUCCIÓNSPSS INTRODUCCIÓN
SPSS INTRODUCCIÓN
 
Tutorial SPSS
Tutorial SPSSTutorial SPSS
Tutorial SPSS
 
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
EJERCICIOS SPSS 18 (ESTADÍSTICA ENFERMERÍA)
 
Introduccion al SPSS
Introduccion al SPSSIntroduccion al SPSS
Introduccion al SPSS
 
Evaluación estadistica descriptiva
Evaluación estadistica descriptivaEvaluación estadistica descriptiva
Evaluación estadistica descriptiva
 
Ofimatica ii 11 12 tocuila
Ofimatica ii 11 12 tocuilaOfimatica ii 11 12 tocuila
Ofimatica ii 11 12 tocuila
 
Introduccion al Spss
Introduccion al SpssIntroduccion al Spss
Introduccion al Spss
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
SPSS – Tutorial para Iniciantes
SPSS – Tutorial para IniciantesSPSS – Tutorial para Iniciantes
SPSS – Tutorial para Iniciantes
 
descripcion SPSS
descripcion SPSSdescripcion SPSS
descripcion SPSS
 

Similar a Examen de spss

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalRa_mi_ro
 
Guia de-aprendizaje-unidad-3
Guia de-aprendizaje-unidad-3Guia de-aprendizaje-unidad-3
Guia de-aprendizaje-unidad-3
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Formato presentaciónproyectos
Formato presentaciónproyectosFormato presentaciónproyectos
Formato presentaciónproyectosjimpinasco
 
Guia aprendizaje 3
Guia aprendizaje 3Guia aprendizaje 3
Guia aprendizaje 3
Jeimy Katherin
 
Plan de Evaluación
Plan de EvaluaciónPlan de Evaluación
Plan de Evaluación
Martha Valero
 
Ofimática.pdf
Ofimática.pdfOfimática.pdf
Ofimática.pdf
RANITAD2
 
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de ProductividadTema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
13 - Fase B-2 Trabajo - Fin de la Elaboracion de la Presentacion
13 - Fase B-2  Trabajo - Fin de la Elaboracion de la Presentacion13 - Fase B-2  Trabajo - Fin de la Elaboracion de la Presentacion
13 - Fase B-2 Trabajo - Fin de la Elaboracion de la Presentacion
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
paso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptxpaso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptx
GabyMndez19
 
Guia de-aprendizaje-unidad-3
Guia de-aprendizaje-unidad-3Guia de-aprendizaje-unidad-3
Guia de-aprendizaje-unidad-3
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Actividadespresentacioneselectronicas
ActividadespresentacioneselectronicasActividadespresentacioneselectronicas
ActividadespresentacioneselectronicasFann Andrade
 
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Cris
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - CrisAnexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Cris
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Cris
Grisaul OROZCO MEDINA
 
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Emma
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - EmmaAnexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Emma
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Emma
Grisaul OROZCO MEDINA
 
P m hibrido_analisis
P m hibrido_analisisP m hibrido_analisis
P m hibrido_analisis
Pablo Fernando Aguilar Cango
 
Up 147745 sección b - pautas proy. cuantitativo 15-1
Up 147745   sección b - pautas proy. cuantitativo 15-1Up 147745   sección b - pautas proy. cuantitativo 15-1
Up 147745 sección b - pautas proy. cuantitativo 15-1
César Buelot Alvarez
 
Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Guia aprendizaje (1)
Guia aprendizaje (1)Guia aprendizaje (1)
Guia aprendizaje (1)
angie tarazona
 
Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Tercera competencia
Gretelcilla Flores
 

Similar a Examen de spss (20)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final[1]
Proyecto final[1]Proyecto final[1]
Proyecto final[1]
 
Guia de-aprendizaje-unidad-3
Guia de-aprendizaje-unidad-3Guia de-aprendizaje-unidad-3
Guia de-aprendizaje-unidad-3
 
Formato presentaciónproyectos
Formato presentaciónproyectosFormato presentaciónproyectos
Formato presentaciónproyectos
 
Guia aprendizaje 3
Guia aprendizaje 3Guia aprendizaje 3
Guia aprendizaje 3
 
Plan de Evaluación
Plan de EvaluaciónPlan de Evaluación
Plan de Evaluación
 
Ofimática.pdf
Ofimática.pdfOfimática.pdf
Ofimática.pdf
 
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de ProductividadTema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
 
13 - Fase B-2 Trabajo - Fin de la Elaboracion de la Presentacion
13 - Fase B-2  Trabajo - Fin de la Elaboracion de la Presentacion13 - Fase B-2  Trabajo - Fin de la Elaboracion de la Presentacion
13 - Fase B-2 Trabajo - Fin de la Elaboracion de la Presentacion
 
paso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptxpaso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptx
 
Guia de-aprendizaje-unidad-3
Guia de-aprendizaje-unidad-3Guia de-aprendizaje-unidad-3
Guia de-aprendizaje-unidad-3
 
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Actividadespresentacioneselectronicas
ActividadespresentacioneselectronicasActividadespresentacioneselectronicas
Actividadespresentacioneselectronicas
 
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Cris
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - CrisAnexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Cris
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Cris
 
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Emma
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - EmmaAnexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Emma
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Emma
 
P m hibrido_analisis
P m hibrido_analisisP m hibrido_analisis
P m hibrido_analisis
 
Up 147745 sección b - pautas proy. cuantitativo 15-1
Up 147745   sección b - pautas proy. cuantitativo 15-1Up 147745   sección b - pautas proy. cuantitativo 15-1
Up 147745 sección b - pautas proy. cuantitativo 15-1
 
Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Tercera competencia
 
Guia aprendizaje (1)
Guia aprendizaje (1)Guia aprendizaje (1)
Guia aprendizaje (1)
 
Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Tercera competencia
 

Más de bhylenia

Herramientas virtuales.pdf
Herramientas virtuales.pdfHerramientas virtuales.pdf
Herramientas virtuales.pdf
bhylenia
 
Encuesta.pdf
Encuesta.pdfEncuesta.pdf
Encuesta.pdf
bhylenia
 
Herramientas virtuales.pdf
Herramientas virtuales.pdfHerramientas virtuales.pdf
Herramientas virtuales.pdf
bhylenia
 
Medidas de orden.pdf
Medidas de orden.pdfMedidas de orden.pdf
Medidas de orden.pdf
bhylenia
 
Ova
OvaOva
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
bhylenia
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
bhylenia
 
Revista 4
Revista 4Revista 4
Revista 4
bhylenia
 
Revista 3 con tapas
Revista 3 con tapasRevista 3 con tapas
Revista 3 con tapas
bhylenia
 
Revista 1
Revista 1Revista 1
Revista 1
bhylenia
 
Investigación y ciencia 2 2016
Investigación y ciencia 2 2016Investigación y ciencia 2 2016
Investigación y ciencia 2 2016
bhylenia
 
Musicoterapia 3
Musicoterapia 3Musicoterapia 3
Musicoterapia 3
bhylenia
 
Paralelo f estadistica notas finales
Paralelo f estadistica notas finalesParalelo f estadistica notas finales
Paralelo f estadistica notas finalesbhylenia
 
Notas paralelo z
Notas paralelo zNotas paralelo z
Notas paralelo zbhylenia
 
Práctica de html
Práctica  de htmlPráctica  de html
Práctica de htmlbhylenia
 
Frames en html
Frames  en htmlFrames  en html
Frames en htmlbhylenia
 
Colores html
Colores htmlColores html
Colores htmlbhylenia
 
Sumatoria doble
Sumatoria dobleSumatoria doble
Sumatoria doblebhylenia
 

Más de bhylenia (20)

Herramientas virtuales.pdf
Herramientas virtuales.pdfHerramientas virtuales.pdf
Herramientas virtuales.pdf
 
Encuesta.pdf
Encuesta.pdfEncuesta.pdf
Encuesta.pdf
 
Herramientas virtuales.pdf
Herramientas virtuales.pdfHerramientas virtuales.pdf
Herramientas virtuales.pdf
 
Medidas de orden.pdf
Medidas de orden.pdfMedidas de orden.pdf
Medidas de orden.pdf
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Revista 4
Revista 4Revista 4
Revista 4
 
Revista 3 con tapas
Revista 3 con tapasRevista 3 con tapas
Revista 3 con tapas
 
Revista 1
Revista 1Revista 1
Revista 1
 
Investigación y ciencia 2 2016
Investigación y ciencia 2 2016Investigación y ciencia 2 2016
Investigación y ciencia 2 2016
 
Musicoterapia 3
Musicoterapia 3Musicoterapia 3
Musicoterapia 3
 
Paralelo f estadistica notas finales
Paralelo f estadistica notas finalesParalelo f estadistica notas finales
Paralelo f estadistica notas finales
 
Notas paralelo z
Notas paralelo zNotas paralelo z
Notas paralelo z
 
Práctica de html
Práctica  de htmlPráctica  de html
Práctica de html
 
Frames en html
Frames  en htmlFrames  en html
Frames en html
 
Colores html
Colores htmlColores html
Colores html
 
Url
UrlUrl
Url
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Sumatoria doble
Sumatoria dobleSumatoria doble
Sumatoria doble
 

Examen de spss

  • 1. EXAMEN DE SPSS Laboratorio de Informática El trabajo del modulo de SPSS consiste en investigar acerca de un tema de interés de la UMSA, relacionada a su carrera. La investigación debe realizarse en grupo de 5 estudiantes los mismo que deben indicar en TEMA y los integrantes de cada grupo en la hoja de Excel “GRUPOS DE SPSS” la cual deben descargar actualizar los datos y subirla reemplazando a la anterior. I. Pasos a realizar: 1.- Escoger la problemática de investigación 2.-Diseñar una encuesta que tenga preguntas abiertas y cerradas (mínimo 15 preguntas) que ayuden a la investigación 3.-Realizar encuestas (Mínimo de la muestra 100 personas). 4. Pasar los datos a SPSS 5. Responder a cada pregunta con su tabla, gráficos estadísticos (torta, barras, ojivas, etc.) y su correspondiente interpretación 5. Obtener las conclusiones de la investigación asiendo usos de las diferentes opciones de SPSS. II. Forma de presentación: 1.- Presentar un informe (documento en Word) que describa el desarrollo de la investigación, en la cual especifique los siguientes puntos:  Carátula  Índice  Introducción  Antecedentes  Problemática  Objetivo  Análisis y propuesta de solución  Conclusiones.  Bibliografía y/o webgrafía Nota: En el análisis y la propuesta de solución se deberá incluir los aspectos señalados en el punto I. 2. Realizar una presentación en Power Point para la exposición III. Modalidad de entrega. Se debe entregar un informe impreso (el día de la exposición) la cual incluya como anexo las encuestas Subir al dropbox su presentación de Power Point El docente