SlideShare una empresa de Scribd logo
Modalidad de enseñanza y aprendizaje en el proyecto aula. <br />  La intención del Modelo Educativo en el IPN es alcanzar mejores niveles de competencia para hacer de nuestros egresados profesionales eficientes y eficaces. <br />A partir del 2004 se implementa la operación del “Proyecto Aula” como una alternativa para desarrollar una metodología de trabajo áulico, innovadora, colaborativa e interdisciplinaria. <br />Proyecto Aula parte de las premisas básicas de considerar como base el aprendizaje significativo y el trabajo colaborativo. <br />El objetivo de este proyecto es desarrollar una nueva cultura de trabajo académico en las aulas que incorpore procesos centrados en el aprendizaje, que modifique las acciones de intervención del docente, readecue el método tradicionales de evaluación y fomente el aprendizaje colaborativo y autónomo. <br />Las metas que se plantea este modelo educativo escolarizado son: <br />Potenciar el desarrollo de habilidades, destrezas, conocimientos, valores, y actitudes tanto en los estudiantes como en los maestros.<br />Impulsar la formación integral y significativa  en los estudiantes.<br />Abatir los índices de reprobación sin menoscabo de la calidad educativa del instituto.<br />  La evaluación en el proyecto aula. <br />Se realiza mediante el enfoque por competencias. En éste el estudiante debe demostrar diferentes tipos de aprendizaje (conceptual, procedimental y actitudinal) que garanticen la adquisición de la competencia. <br />Tomando en consideración que el proyecto es formativo, la evaluación del aprendizaje deberá ser permanente. <br />El instrumento de dicha evaluación que permitirá medir los alcances del mismo será el Portafolio de evidencias de cada estudiante. <br />La evaluación de los aprendizajes debe caracterizarse por ser:<br />sistemática,<br />integral, <br />continua y <br />participativa.<br />Debe realizarse por lo menos en tres momentos a lo largo del período escolar de acuerdo a lo estipulado en el calendario escolar, cabe señalar que esta evaluación no es sumativa, solo permite conocer el avance de dicha competencia (habilidades, conocimientos y actitudes). <br />Habrá tres evaluaciones parciales durante el semestre siendo la tercera la definitiva la cual aparecerá en el SAES (Sistema de Administración Escolar); la escala de calificaciones es numérica, de 0 a 10, siendo 6 la calificación mínima aprobatoria. <br />En caso de no aprobar la unidad de aprendizaje durante el nivel, el alumno deberá recurrir a la acreditación por medio de los exámenes extraordinarios o a titulo de suficiencia, mencionados anteriormente.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema arbol de problemas
Esquema arbol de problemasEsquema arbol de problemas
Esquema arbol de problemas
Isela Guerrero Pacheco
 
Mapa de problemas isela
Mapa de problemas iselaMapa de problemas isela
Mapa de problemas isela
Isela Guerrero Pacheco
 
Propuesta de evaluación
Propuesta de evaluación Propuesta de evaluación
Propuesta de evaluación
Javier Heraud
 
La Evaluacion Parte I
La Evaluacion  Parte ILa Evaluacion  Parte I
La Evaluacion Parte I
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Actividad 3.1.a
Actividad 3.1.aActividad 3.1.a
Actividad 3.1.a
Ireana1988
 
CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
neyman bejarano
 
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 1625.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
Ansite2015
 
Evaluación v2
Evaluación v2Evaluación v2
Evaluación v2
Andrés Cisterna
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Ruth Leòn
 
Uapa.tarea,no,2, evaluacion de los aprendizajes
Uapa.tarea,no,2, evaluacion de los aprendizajesUapa.tarea,no,2, evaluacion de los aprendizajes
Uapa.tarea,no,2, evaluacion de los aprendizajes
Yomaris Mendoza
 
TAREA N° 02 - 2017
TAREA N° 02 - 2017TAREA N° 02 - 2017
TAREA N° 02 - 2017
amandavillahermosaq
 
Evaluacion inicia
Evaluacion iniciaEvaluacion inicia
Evaluacion inicia
Tamii Sandoval Perez
 
Aplicació..
Aplicació..Aplicació..
Aplicació..UAGRM
 

La actualidad más candente (14)

Esquema arbol de problemas
Esquema arbol de problemasEsquema arbol de problemas
Esquema arbol de problemas
 
Mapa de problemas isela
Mapa de problemas iselaMapa de problemas isela
Mapa de problemas isela
 
Propuesta de evaluación
Propuesta de evaluación Propuesta de evaluación
Propuesta de evaluación
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
 
La Evaluacion Parte I
La Evaluacion  Parte ILa Evaluacion  Parte I
La Evaluacion Parte I
 
Actividad 3.1.a
Actividad 3.1.aActividad 3.1.a
Actividad 3.1.a
 
CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
CRITERIO- ASPECTO DE EVALUACIÓN EN LA PARADIGMA CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
 
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 1625.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
 
Evaluación v2
Evaluación v2Evaluación v2
Evaluación v2
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Uapa.tarea,no,2, evaluacion de los aprendizajes
Uapa.tarea,no,2, evaluacion de los aprendizajesUapa.tarea,no,2, evaluacion de los aprendizajes
Uapa.tarea,no,2, evaluacion de los aprendizajes
 
TAREA N° 02 - 2017
TAREA N° 02 - 2017TAREA N° 02 - 2017
TAREA N° 02 - 2017
 
Evaluacion inicia
Evaluacion iniciaEvaluacion inicia
Evaluacion inicia
 
Aplicació..
Aplicació..Aplicació..
Aplicació..
 

Similar a ejemplo

El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
felix
 
Estrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competenciasEstrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competenciasanalida22
 
MOEVA
MOEVAMOEVA
Proyectodeaula magalys camargo y fredis mendoza
Proyectodeaula magalys camargo y fredis mendozaProyectodeaula magalys camargo y fredis mendoza
Proyectodeaula magalys camargo y fredis mendoza
magalyscamargo
 
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica EvaluativaEvaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativajurivera
 
Actividad 2. crítica al concepto de evaluación
Actividad 2. crítica al concepto de evaluaciónActividad 2. crítica al concepto de evaluación
Actividad 2. crítica al concepto de evaluación
María Magdalena Villegas Carstensen
 
Actividad 2. crítica al concepto de evaluación
Actividad 2. crítica al concepto de evaluaciónActividad 2. crítica al concepto de evaluación
Actividad 2. crítica al concepto de evaluación
María Magdalena Villegas Carstensen
 
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
DOMINGO CASTELLANOS
 
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 final
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 finalGuiasrepresentaciongraficafunciones03 final
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 finaloaxacajorge
 
04 guias control documentacion
04 guias control documentacion04 guias control documentacion
04 guias control documentacion
Myriam Ramírez
 
Infografia Evaluar para aprender.pdf
Infografia Evaluar para aprender.pdfInfografia Evaluar para aprender.pdf
Infografia Evaluar para aprender.pdf
MarinaSoledadValenzu1
 
Las competencias
Las competenciasLas competencias
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
Eduardo Felipe Morales
 
11. las 5 herramientas básicas
11.  las 5 herramientas básicas11.  las 5 herramientas básicas
11. las 5 herramientas básicas
Frasave
 
Sistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promociónSistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promociónguest67257b0a
 
1 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf51253881 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf5125388
informaticacuitlahuac
 
Guias mantenimientoequipocomputo
Guias mantenimientoequipocomputoGuias mantenimientoequipocomputo
Guias mantenimientoequipocomputo
Estela Rodriguez Torres
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Isabel Aguilar
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1Marielitha Rodriguez
 

Similar a ejemplo (20)

El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
 
Estrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competenciasEstrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competencias
 
MOEVA
MOEVAMOEVA
MOEVA
 
Proyectodeaula magalys camargo y fredis mendoza
Proyectodeaula magalys camargo y fredis mendozaProyectodeaula magalys camargo y fredis mendoza
Proyectodeaula magalys camargo y fredis mendoza
 
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica EvaluativaEvaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
 
Actividad 2. crítica al concepto de evaluación
Actividad 2. crítica al concepto de evaluaciónActividad 2. crítica al concepto de evaluación
Actividad 2. crítica al concepto de evaluación
 
Actividad 2. crítica al concepto de evaluación
Actividad 2. crítica al concepto de evaluaciónActividad 2. crítica al concepto de evaluación
Actividad 2. crítica al concepto de evaluación
 
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
 
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 final
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 finalGuiasrepresentaciongraficafunciones03 final
Guiasrepresentaciongraficafunciones03 final
 
04 guias control documentacion
04 guias control documentacion04 guias control documentacion
04 guias control documentacion
 
Infografia Evaluar para aprender.pdf
Infografia Evaluar para aprender.pdfInfografia Evaluar para aprender.pdf
Infografia Evaluar para aprender.pdf
 
Las competencias
Las competenciasLas competencias
Las competencias
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
 
11. las 5 herramientas básicas
11.  las 5 herramientas básicas11.  las 5 herramientas básicas
11. las 5 herramientas básicas
 
Sinease
SineaseSinease
Sinease
 
Sistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promociónSistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promoción
 
1 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf51253881 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf5125388
 
Guias mantenimientoequipocomputo
Guias mantenimientoequipocomputoGuias mantenimientoequipocomputo
Guias mantenimientoequipocomputo
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 

Más de Alfonso Becerril

Hospital dra. maría del socorro quiroga aguilar cd. del carmen campeche
Hospital dra. maría del socorro quiroga aguilar cd. del carmen campecheHospital dra. maría del socorro quiroga aguilar cd. del carmen campeche
Hospital dra. maría del socorro quiroga aguilar cd. del carmen campecheAlfonso Becerril
 
Lista de cotejo ets i junio 2011
Lista de cotejo ets i junio 2011Lista de cotejo ets i junio 2011
Lista de cotejo ets i junio 2011Alfonso Becerril
 
Aprenda visual basic 6 como si estuviera en primero aprendergratis - (libro...
Aprenda visual basic 6 como si estuviera en primero   aprendergratis - (libro...Aprenda visual basic 6 como si estuviera en primero   aprendergratis - (libro...
Aprenda visual basic 6 como si estuviera en primero aprendergratis - (libro...Alfonso Becerril
 
Examen extraordinario de primer semestre en word diciembre 2010 2011 a
Examen extraordinario de primer semestre en word diciembre 2010   2011 aExamen extraordinario de primer semestre en word diciembre 2010   2011 a
Examen extraordinario de primer semestre en word diciembre 2010 2011 aAlfonso Becerril
 
Alumnos a examen a título de suficiencia
Alumnos a examen a título de suficienciaAlumnos a examen a título de suficiencia
Alumnos a examen a título de suficiencia
Alfonso Becerril
 
Spe2010cc 10 pss_esp
Spe2010cc 10 pss_espSpe2010cc 10 pss_esp
Spe2010cc 10 pss_esp
Alfonso Becerril
 

Más de Alfonso Becerril (16)

Hospital dra. maría del socorro quiroga aguilar cd. del carmen campeche
Hospital dra. maría del socorro quiroga aguilar cd. del carmen campecheHospital dra. maría del socorro quiroga aguilar cd. del carmen campeche
Hospital dra. maría del socorro quiroga aguilar cd. del carmen campeche
 
210 a 217
210 a 217210 a 217
210 a 217
 
Lista de cotejo ets i junio 2011
Lista de cotejo ets i junio 2011Lista de cotejo ets i junio 2011
Lista de cotejo ets i junio 2011
 
Aprenda visual basic 6 como si estuviera en primero aprendergratis - (libro...
Aprenda visual basic 6 como si estuviera en primero   aprendergratis - (libro...Aprenda visual basic 6 como si estuviera en primero   aprendergratis - (libro...
Aprenda visual basic 6 como si estuviera en primero aprendergratis - (libro...
 
Modelos cmi
Modelos cmiModelos cmi
Modelos cmi
 
Material de trabajo
Material de trabajoMaterial de trabajo
Material de trabajo
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Evaluación 2010 2011
Evaluación 2010 2011Evaluación 2010 2011
Evaluación 2010 2011
 
Reglamento 2010 2011
Reglamento 2010 2011Reglamento 2010 2011
Reglamento 2010 2011
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Examen extraordinario de primer semestre en word diciembre 2010 2011 a
Examen extraordinario de primer semestre en word diciembre 2010   2011 aExamen extraordinario de primer semestre en word diciembre 2010   2011 a
Examen extraordinario de primer semestre en word diciembre 2010 2011 a
 
Alumnos a examen a título de suficiencia
Alumnos a examen a título de suficienciaAlumnos a examen a título de suficiencia
Alumnos a examen a título de suficiencia
 
Spe2010cc 10 pss_esp
Spe2010cc 10 pss_espSpe2010cc 10 pss_esp
Spe2010cc 10 pss_esp
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

ejemplo

  • 1. Modalidad de enseñanza y aprendizaje en el proyecto aula. <br /> La intención del Modelo Educativo en el IPN es alcanzar mejores niveles de competencia para hacer de nuestros egresados profesionales eficientes y eficaces. <br />A partir del 2004 se implementa la operación del “Proyecto Aula” como una alternativa para desarrollar una metodología de trabajo áulico, innovadora, colaborativa e interdisciplinaria. <br />Proyecto Aula parte de las premisas básicas de considerar como base el aprendizaje significativo y el trabajo colaborativo. <br />El objetivo de este proyecto es desarrollar una nueva cultura de trabajo académico en las aulas que incorpore procesos centrados en el aprendizaje, que modifique las acciones de intervención del docente, readecue el método tradicionales de evaluación y fomente el aprendizaje colaborativo y autónomo. <br />Las metas que se plantea este modelo educativo escolarizado son: <br />Potenciar el desarrollo de habilidades, destrezas, conocimientos, valores, y actitudes tanto en los estudiantes como en los maestros.<br />Impulsar la formación integral y significativa en los estudiantes.<br />Abatir los índices de reprobación sin menoscabo de la calidad educativa del instituto.<br /> La evaluación en el proyecto aula. <br />Se realiza mediante el enfoque por competencias. En éste el estudiante debe demostrar diferentes tipos de aprendizaje (conceptual, procedimental y actitudinal) que garanticen la adquisición de la competencia. <br />Tomando en consideración que el proyecto es formativo, la evaluación del aprendizaje deberá ser permanente. <br />El instrumento de dicha evaluación que permitirá medir los alcances del mismo será el Portafolio de evidencias de cada estudiante. <br />La evaluación de los aprendizajes debe caracterizarse por ser:<br />sistemática,<br />integral, <br />continua y <br />participativa.<br />Debe realizarse por lo menos en tres momentos a lo largo del período escolar de acuerdo a lo estipulado en el calendario escolar, cabe señalar que esta evaluación no es sumativa, solo permite conocer el avance de dicha competencia (habilidades, conocimientos y actitudes). <br />Habrá tres evaluaciones parciales durante el semestre siendo la tercera la definitiva la cual aparecerá en el SAES (Sistema de Administración Escolar); la escala de calificaciones es numérica, de 0 a 10, siendo 6 la calificación mínima aprobatoria. <br />En caso de no aprobar la unidad de aprendizaje durante el nivel, el alumno deberá recurrir a la acreditación por medio de los exámenes extraordinarios o a titulo de suficiencia, mencionados anteriormente.<br />