SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
         DECANATO DE INGENIERIA
         ASIGNATURA CIRCUITOS DIGITALES
                                                          Profesor: Esp. Juan Carlos Molina.


                    EXAMEN MODELO CIRCUITOS COMBINACIONALES TTL.

         Nombre: _______________________ C.I. _________________ Fecha: ________

Recomendaciones:

Indique detalladamente todos los nombres y pines de los integrados TTL que utilice. No omita
información sobre el diseño, coloque valores de las alimentaciones y tierras, así, como de cualquier
componente electrónico activo o pasivo que utilice, esto puede afectar la nota parcial o totalmente.

1. Se tiene como entrada 5 números BCD de 4 bit cada uno y menores de 4. Utilizando
   circuitos integrados TTL, determine cual es el menor, cual es el mayor, (muéstrelos
   respectivamente en un diplay para número mayor y número menor). Realice la validacion

2. Diseñe un circuito capaz de controlar el acceso a un área restringida. La clave esta
   compuesta de 7 digitos, que es su cedula, y solo lo sabe usted). Cuando un usuario ingresa
   con su clave de 7 dígitos decimales y si esta es correcta puede escoger realizar 8
   operaciones:
    a)   Llamar por teléfono.                     e) Tomar una foto
    b)   Enviar un Mensaje.                       f) leer un articulo
    c)   Enviar un E mail.                        g) Solicitar ayuda
    d)   Crear una notificación                   h) no hacer nada.

Si todas estas opciones son prioridades cuya importancia va de a hasta h. Las operaciones
activas pueden mostrarse en un led para cada una de ellas. Sin embargo el cliente escogerá
cada opción con tres bit binarios, es decir: si quiere el cliente no quiere hacer nada: colocara
en su entrada: 111. Si la clave es incorrecta encienda en un display una “E”, que simboliza
error, de igual manera la persona solo podrá tener 3 intentos de clave errónea, utilice un
display para mostrarle al clientes cuantos intentos fallidos tiene, si supera los 3 intentos
apague todo el sistema.

    3. Diseñe un circuito que cumple la siguiente función lógica:

                F(a, b, c, d, e) Tal que 9 > = X < 48 y; x/2 =0 (El Residuo) encienda una alarma
                F(a, b, c, d, e) Tal que x2 * 3 < 30 encienda led.

    1. Se requiere diseñar vía hardware un dispositivo capaz de confirmar transferencias
       bancarias entre agencias del mismo banco. En total se tienen 18 Agencias Bancarias.
       Cada agencia envía a la oficina central las transacciones. Estas son Débitos (D) o
       Créditos (C). Si se envía un 1 corresponde a un DEBITO de lo contrario será un
       CRERITO. Muestre en la oficina central cual de las sucursales es la que transmite los
       datos. De igual forma muestre en un display:
            (1) si transmiten las primeras estaciones del 0 al 5.
            (2) si transmiten las estaciones del 6 al 11.
            (3) si transmiten las estaciones del 12 al 18.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Uni3 estructura-general-de-un-programa-contUni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Uni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Franco Guamán
 
3. Conceptos básicos II
3. Conceptos básicos II3. Conceptos básicos II
3. Conceptos básicos II
rcarrerah
 
Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
Jonathan Boada
 
Analisis numerico y manejo de errores
Analisis numerico y manejo de erroresAnalisis numerico y manejo de errores
Analisis numerico y manejo de errores
wilfredguedez
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
ronald rodriguez
 
Multiplexore
MultiplexoreMultiplexore
Multiplexore
ID Z
 
Pagina web Análisis Numérico
Pagina web Análisis NuméricoPagina web Análisis Numérico
Pagina web Análisis Numérico
christopheradan50
 
Introduccion al calculo numerico y manejo de errores
Introduccion al calculo numerico y manejo de erroresIntroduccion al calculo numerico y manejo de errores
Introduccion al calculo numerico y manejo de errores
Universidad Fermin Toro
 
Recuperaciones 1 11
Recuperaciones 1 11Recuperaciones 1 11
Recuperaciones 1 11
jogequintana
 
Calculo numérico y manejo de errores jose
Calculo numérico y manejo de errores joseCalculo numérico y manejo de errores jose
Calculo numérico y manejo de errores jose
Jose Navea
 
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación ComputacionalMaterial de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
mnllorente
 
Analisis Numerico
Analisis NumericoAnalisis Numerico
Analisis Numerico
Leodel Gonzalez
 
Cuestionario de algoritmo
Cuestionario de algoritmoCuestionario de algoritmo
Cuestionario de algoritmo
Tania Tellez
 
Ejercicios condicionales simples
Ejercicios condicionales simplesEjercicios condicionales simples
Ejercicios condicionales simples
Ecler Mamani Vilca
 
Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2
Arazelii Puentez
 
Taller 1 programacion de computadores
Taller 1 programacion de computadoresTaller 1 programacion de computadores
Taller 1 programacion de computadores
Miguel Angel Zamora
 
13 arreglos -tema13
13 arreglos -tema1313 arreglos -tema13
13 arreglos -tema13
Elba Sepúlveda
 
Ecuaciones lineales diagrama de flujo
Ecuaciones lineales diagrama de flujo Ecuaciones lineales diagrama de flujo
Ecuaciones lineales diagrama de flujo
Franklin Alfredo Gutierrez Curo
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
michell rincones
 
Presentacion analisis numerico
Presentacion analisis numericoPresentacion analisis numerico
Presentacion analisis numerico
Luis Alberto Serrano Loyo
 

La actualidad más candente (20)

Uni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Uni3 estructura-general-de-un-programa-contUni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Uni3 estructura-general-de-un-programa-cont
 
3. Conceptos básicos II
3. Conceptos básicos II3. Conceptos básicos II
3. Conceptos básicos II
 
Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
 
Analisis numerico y manejo de errores
Analisis numerico y manejo de erroresAnalisis numerico y manejo de errores
Analisis numerico y manejo de errores
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Multiplexore
MultiplexoreMultiplexore
Multiplexore
 
Pagina web Análisis Numérico
Pagina web Análisis NuméricoPagina web Análisis Numérico
Pagina web Análisis Numérico
 
Introduccion al calculo numerico y manejo de errores
Introduccion al calculo numerico y manejo de erroresIntroduccion al calculo numerico y manejo de errores
Introduccion al calculo numerico y manejo de errores
 
Recuperaciones 1 11
Recuperaciones 1 11Recuperaciones 1 11
Recuperaciones 1 11
 
Calculo numérico y manejo de errores jose
Calculo numérico y manejo de errores joseCalculo numérico y manejo de errores jose
Calculo numérico y manejo de errores jose
 
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación ComputacionalMaterial de Clases TP 03 - Programación Computacional
Material de Clases TP 03 - Programación Computacional
 
Analisis Numerico
Analisis NumericoAnalisis Numerico
Analisis Numerico
 
Cuestionario de algoritmo
Cuestionario de algoritmoCuestionario de algoritmo
Cuestionario de algoritmo
 
Ejercicios condicionales simples
Ejercicios condicionales simplesEjercicios condicionales simples
Ejercicios condicionales simples
 
Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2Cuestionario de algoritmoss2
Cuestionario de algoritmoss2
 
Taller 1 programacion de computadores
Taller 1 programacion de computadoresTaller 1 programacion de computadores
Taller 1 programacion de computadores
 
13 arreglos -tema13
13 arreglos -tema1313 arreglos -tema13
13 arreglos -tema13
 
Ecuaciones lineales diagrama de flujo
Ecuaciones lineales diagrama de flujo Ecuaciones lineales diagrama de flujo
Ecuaciones lineales diagrama de flujo
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Presentacion analisis numerico
Presentacion analisis numericoPresentacion analisis numerico
Presentacion analisis numerico
 

Destacado

Notas plagio
Notas plagioNotas plagio
E learning, UCLA, Educación Virtual
E learning, UCLA, Educación VirtualE learning, UCLA, Educación Virtual
E learning, UCLA, Educación Virtual
Juan Carlos Molina Duarte
 
Proyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Proyecto 7 - Claurimar Medina QuinteroProyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Proyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Claurimar
 
Examén 1 SAIA UFT VJSS Electronica
Examén 1 SAIA UFT VJSS ElectronicaExamén 1 SAIA UFT VJSS Electronica
Examén 1 SAIA UFT VJSS Electronica
'Victor Santeliz
 
Electronica 2 VJSS UFT Examen
Electronica 2 VJSS UFT ExamenElectronica 2 VJSS UFT Examen
Electronica 2 VJSS UFT Examen
'Victor Santeliz
 
Asignación 4 Micr Ejercicios UFT SAIA VSS
Asignación 4 Micr Ejercicios UFT SAIA VSSAsignación 4 Micr Ejercicios UFT SAIA VSS
Asignación 4 Micr Ejercicios UFT SAIA VSS
'Victor Santeliz
 
Uft Saia Circuito
Uft Saia CircuitoUft Saia Circuito
Uft Saia Circuito
Korayla Rodriguez
 
Practica 5 SAIA UFT VJSS
Practica 5 SAIA UFT VJSSPractica 5 SAIA UFT VJSS
Practica 5 SAIA UFT VJSS
'Victor Santeliz
 
Informe practica4 de digitales
Informe practica4 de digitalesInforme practica4 de digitales
Informe practica4 de digitales
Jesus Daniel Mendoza
 

Destacado (9)

Notas plagio
Notas plagioNotas plagio
Notas plagio
 
E learning, UCLA, Educación Virtual
E learning, UCLA, Educación VirtualE learning, UCLA, Educación Virtual
E learning, UCLA, Educación Virtual
 
Proyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Proyecto 7 - Claurimar Medina QuinteroProyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Proyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
 
Examén 1 SAIA UFT VJSS Electronica
Examén 1 SAIA UFT VJSS ElectronicaExamén 1 SAIA UFT VJSS Electronica
Examén 1 SAIA UFT VJSS Electronica
 
Electronica 2 VJSS UFT Examen
Electronica 2 VJSS UFT ExamenElectronica 2 VJSS UFT Examen
Electronica 2 VJSS UFT Examen
 
Asignación 4 Micr Ejercicios UFT SAIA VSS
Asignación 4 Micr Ejercicios UFT SAIA VSSAsignación 4 Micr Ejercicios UFT SAIA VSS
Asignación 4 Micr Ejercicios UFT SAIA VSS
 
Uft Saia Circuito
Uft Saia CircuitoUft Saia Circuito
Uft Saia Circuito
 
Practica 5 SAIA UFT VJSS
Practica 5 SAIA UFT VJSSPractica 5 SAIA UFT VJSS
Practica 5 SAIA UFT VJSS
 
Informe practica4 de digitales
Informe practica4 de digitalesInforme practica4 de digitales
Informe practica4 de digitales
 

Similar a Examen modelo

Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
JavierDeJesusCamacho1
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la ProgramaciónTrabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
mnllorente
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Omar Sanchez
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Jimena Garcia Caro
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Jimena Garcia Caro
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Chenzhan Zhu
 
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
Fernando Marcos Marcos
 
Guía De Ejercicios Programación Web Básica
Guía De Ejercicios Programación Web BásicaGuía De Ejercicios Programación Web Básica
Guía De Ejercicios Programación Web Básica
José Ricardo Tillero Giménez
 
Ejercicios.propuestos.vb
Ejercicios.propuestos.vbEjercicios.propuestos.vb
Ejercicios.propuestos.vb
ArTuro FhliNn
 
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS SD + MSA (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS SD + MSA (2do Parcial)⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS SD + MSA (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS SD + MSA (2do Parcial)
Victor Asanza
 
Ejercicios de punto_flotante
Ejercicios de punto_flotanteEjercicios de punto_flotante
Ejercicios de punto_flotante
Dana Feo
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
lucia garcia fernandez
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
lucia garcia fernandez
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
lucia garcia fernandez
 
Guia de estudio 1er bimestre
Guia de estudio 1er bimestreGuia de estudio 1er bimestre
Guia de estudio 1er bimestre
Dana Paola
 
Guia de estudio 1er bimestre
Guia de estudio 1er bimestreGuia de estudio 1er bimestre
Guia de estudio 1er bimestre
Dana Paola
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Hector Brigido
 
Guía de Ejercicios de Programación Web Básica
Guía de Ejercicios de Programación Web BásicaGuía de Ejercicios de Programación Web Básica
Guía de Ejercicios de Programación Web Básica
José Ricardo Tillero Giménez
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
Alvaro Aguilera
 
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdfEjercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
MelidaCedeo1
 

Similar a Examen modelo (20)

Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la ProgramaciónTrabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
Trabajo Práctico Modelo Nº 3 - Introducción a la Programación
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
 
Guía De Ejercicios Programación Web Básica
Guía De Ejercicios Programación Web BásicaGuía De Ejercicios Programación Web Básica
Guía De Ejercicios Programación Web Básica
 
Ejercicios.propuestos.vb
Ejercicios.propuestos.vbEjercicios.propuestos.vb
Ejercicios.propuestos.vb
 
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS SD + MSA (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS SD + MSA (2do Parcial)⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS SD + MSA (2do Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS SD + MSA (2do Parcial)
 
Ejercicios de punto_flotante
Ejercicios de punto_flotanteEjercicios de punto_flotante
Ejercicios de punto_flotante
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Guia de estudio 1er bimestre
Guia de estudio 1er bimestreGuia de estudio 1er bimestre
Guia de estudio 1er bimestre
 
Guia de estudio 1er bimestre
Guia de estudio 1er bimestreGuia de estudio 1er bimestre
Guia de estudio 1er bimestre
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Guía de Ejercicios de Programación Web Básica
Guía de Ejercicios de Programación Web BásicaGuía de Ejercicios de Programación Web Básica
Guía de Ejercicios de Programación Web Básica
 
Eventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicosEventos digitales y analógicos
Eventos digitales y analógicos
 
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdfEjercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
 

Más de Juan Carlos Molina Duarte

conceptosbasicosdegestiondeinventarios21-210425181104.pptx
conceptosbasicosdegestiondeinventarios21-210425181104.pptxconceptosbasicosdegestiondeinventarios21-210425181104.pptx
conceptosbasicosdegestiondeinventarios21-210425181104.pptx
Juan Carlos Molina Duarte
 
Analisis toma de decisiones frerymar martinez
Analisis toma de decisiones frerymar martinezAnalisis toma de decisiones frerymar martinez
Analisis toma de decisiones frerymar martinez
Juan Carlos Molina Duarte
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Juan Carlos Molina Duarte
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
Juan Carlos Molina Duarte
 
Curso de profesionalización Puesta a Tierra
Curso de profesionalización Puesta  a Tierra Curso de profesionalización Puesta  a Tierra
Curso de profesionalización Puesta a Tierra
Juan Carlos Molina Duarte
 
Diseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticosDiseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticos
Juan Carlos Molina Duarte
 
Triptico diplomado
Triptico diplomadoTriptico diplomado
Triptico diplomado
Juan Carlos Molina Duarte
 
Pnl juan molina
Pnl juan molinaPnl juan molina
Pnl juan molina
Juan Carlos Molina Duarte
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos
Juan Carlos Molina Duarte
 
Doctorado final
Doctorado finalDoctorado final
Doctorado final
Juan Carlos Molina Duarte
 
Teorias
TeoriasTeorias
Pendom
PendomPendom
Doctorado liderazgo
Doctorado liderazgoDoctorado liderazgo
Doctorado liderazgo
Juan Carlos Molina Duarte
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
Reglamento de pasantias modificado[1]
Reglamento de pasantias modificado[1]Reglamento de pasantias modificado[1]
Reglamento de pasantias modificado[1]
Juan Carlos Molina Duarte
 
Clase1
Clase1Clase1
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Gruvase Proyecto1
Gruvase  Proyecto1Gruvase  Proyecto1
Gruvase Proyecto1
Juan Carlos Molina Duarte
 
Gruvase Proyecto1
Gruvase Proyecto1Gruvase Proyecto1
Gruvase Proyecto1
Juan Carlos Molina Duarte
 

Más de Juan Carlos Molina Duarte (20)

conceptosbasicosdegestiondeinventarios21-210425181104.pptx
conceptosbasicosdegestiondeinventarios21-210425181104.pptxconceptosbasicosdegestiondeinventarios21-210425181104.pptx
conceptosbasicosdegestiondeinventarios21-210425181104.pptx
 
Analisis toma de decisiones frerymar martinez
Analisis toma de decisiones frerymar martinezAnalisis toma de decisiones frerymar martinez
Analisis toma de decisiones frerymar martinez
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Curso de profesionalización Puesta a Tierra
Curso de profesionalización Puesta  a Tierra Curso de profesionalización Puesta  a Tierra
Curso de profesionalización Puesta a Tierra
 
Diseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticosDiseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticos
 
Triptico diplomado
Triptico diplomadoTriptico diplomado
Triptico diplomado
 
Pnl juan molina
Pnl juan molinaPnl juan molina
Pnl juan molina
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos
 
Doctorado final
Doctorado finalDoctorado final
Doctorado final
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Pendom
PendomPendom
Pendom
 
Doctorado liderazgo
Doctorado liderazgoDoctorado liderazgo
Doctorado liderazgo
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Reglamento de pasantias modificado[1]
Reglamento de pasantias modificado[1]Reglamento de pasantias modificado[1]
Reglamento de pasantias modificado[1]
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Gruvase Proyecto1
Gruvase  Proyecto1Gruvase  Proyecto1
Gruvase Proyecto1
 
Gruvase Proyecto1
Gruvase Proyecto1Gruvase Proyecto1
Gruvase Proyecto1
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Examen modelo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INGENIERIA ASIGNATURA CIRCUITOS DIGITALES Profesor: Esp. Juan Carlos Molina. EXAMEN MODELO CIRCUITOS COMBINACIONALES TTL. Nombre: _______________________ C.I. _________________ Fecha: ________ Recomendaciones: Indique detalladamente todos los nombres y pines de los integrados TTL que utilice. No omita información sobre el diseño, coloque valores de las alimentaciones y tierras, así, como de cualquier componente electrónico activo o pasivo que utilice, esto puede afectar la nota parcial o totalmente. 1. Se tiene como entrada 5 números BCD de 4 bit cada uno y menores de 4. Utilizando circuitos integrados TTL, determine cual es el menor, cual es el mayor, (muéstrelos respectivamente en un diplay para número mayor y número menor). Realice la validacion 2. Diseñe un circuito capaz de controlar el acceso a un área restringida. La clave esta compuesta de 7 digitos, que es su cedula, y solo lo sabe usted). Cuando un usuario ingresa con su clave de 7 dígitos decimales y si esta es correcta puede escoger realizar 8 operaciones: a) Llamar por teléfono. e) Tomar una foto b) Enviar un Mensaje. f) leer un articulo c) Enviar un E mail. g) Solicitar ayuda d) Crear una notificación h) no hacer nada. Si todas estas opciones son prioridades cuya importancia va de a hasta h. Las operaciones activas pueden mostrarse en un led para cada una de ellas. Sin embargo el cliente escogerá cada opción con tres bit binarios, es decir: si quiere el cliente no quiere hacer nada: colocara en su entrada: 111. Si la clave es incorrecta encienda en un display una “E”, que simboliza error, de igual manera la persona solo podrá tener 3 intentos de clave errónea, utilice un display para mostrarle al clientes cuantos intentos fallidos tiene, si supera los 3 intentos apague todo el sistema. 3. Diseñe un circuito que cumple la siguiente función lógica: F(a, b, c, d, e) Tal que 9 > = X < 48 y; x/2 =0 (El Residuo) encienda una alarma F(a, b, c, d, e) Tal que x2 * 3 < 30 encienda led. 1. Se requiere diseñar vía hardware un dispositivo capaz de confirmar transferencias bancarias entre agencias del mismo banco. En total se tienen 18 Agencias Bancarias. Cada agencia envía a la oficina central las transacciones. Estas son Débitos (D) o Créditos (C). Si se envía un 1 corresponde a un DEBITO de lo contrario será un CRERITO. Muestre en la oficina central cual de las sucursales es la que transmite los datos. De igual forma muestre en un display:  (1) si transmiten las primeras estaciones del 0 al 5.  (2) si transmiten las estaciones del 6 al 11.  (3) si transmiten las estaciones del 12 al 18.