SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Instruccional
Juan Carlos Molina
@jmolina500
jmolina500@gmail.com
INSTRUCCIÓN Información + Datos
Capacidades
Aprendidas
según Gagné y Briggs (2008)
APRENDIZAJE
Teorías del Aprendizaje
(Conductismo, Cognoscitivismo, Constructivismo,
Aprendizaje Significativo)Capacidades Intelectuales
Estrategias Cognoscitivas
Información Verbal
Destreza Motora
Actitud
Definición:
El diseño
Instruccional orienta
la planeación de
diversos momentos
de acciones
educativas
concretas, tanto en
la elaboración de
materiales, como en
la planeación de
cursos.
Características:
• Orientado hacia el diseño, concentrado en los
medios que permitan la obtención de los objetivos
de aprendizaje y desarrollo.
• El diseño instruccional es prescriptivos, es decir,
ofrece los lineamientos para realizar las acciones
que nos conduzcan hacia el logro de ciertos
resultados.
• Permiten Identificar métodos de instrucción y
situaciones en las que se puedan utilizar estos
métodos.
Eficacia y Eficiencia
De las Tic:
Correo Postal
Radio
TV
Internet
La evolución de las TIC
va de la mano con el
desarrollo de la
tecnología. Al aplicar
estos constructos al
ámbito pedagógico las
TIC definen hoy en día
la llamada tecnología
educativa.
Por su parte, esto
viene dado por el
avance del internet
representado por las
marcada web
tradicional que dio
paso a la web 2,0
hasta la web 7,0
www.yahoo.com
www.altavista.com
www.hotmail.com
INTERNET
Web
1.0
22:51
La web es la plataforma
La información es lo que mueve al
Internet
Efectos de la red
movidos por una
arquitectura de
participación.
La innovación
surge de características
aportadas por desarrolladores
independientes
Web
2.02004
22:51
Productores
Internautas
Contribuyentes
Internautas
Internautas organizados
en redes sociales22:51
Plataformas y Entornos Virtuales:
Ejemplos de Plataformas:
MOODLE
CLAROLINE
DOKEOS INTRALEARN
ALF
CHAMILO
SECOND LIFE
ENTRE OTROS!
Los EVA pueden personalizar entornos integrados con redes sociales dando
paso así a los: PLE Entornos Personales de Aprendizaje
Plataformas y Entornos Virtuales:
Un entorno
virtual de
aprendizaje
(EVA) es un
espacio con
accesos
restringidos,
concebido y
diseñado para
que las personas
que acceden a
él desarrollen
procesos de
incorporación
de habilidades y
saberes,
mediante
sistemas
telemáticos.
Ejemplo de Relación entre
Diseño Instruccional y Eva:
USO DE MODELOS APLICADOS
APRENDIZAJE
Estrategia
Educativa
Obligación
Innovación
Concepción
Proceso Integral
Continuo Reto
Concepción de Aprendizaje:
el aprendizaje
proviene de un
devenir de
conocimientos que
representan un reto
continuo que a lo
largo de la vida
influye directamente
en el desarrollo
personal y
profesional del
estudiante y del
docente
Concepción de Aprendizaje
Y relación con diseño instruccional:
Reflexión:
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, sin duda alguna han
revolucionado la forma en la que vemos o percibimos la realidad en la que
vivimos, asimismo en el ámbito educativo han tenido un impacto significativo y
digno de grandes estudios a nivel nacional o internacional. A raíz de esto, han
surgido los cursos en línea o aulas virtuales que facilitan y amplían la actividad
docente, los mismos están diseñados con la idea de construir un aprendizaje
significativo de forma asíncrona generalmente. La presentación plantea como ha
influido la evolución de la Web en el diseño de cursos en línea y las definiciones
de diseño instruccional, trazando una línea de tiempo definida en función de la
aparición de cada una de las diferentes versiones que traen consigo diversas
innovaciones que al inicio de la Web eran impensables pero que en la actualidad
son una realidad. El fenómeno que relaciona estos modelos, sentidos y
significados para mi es el llamado Diseño Instruccional, y el gran reto del docente
del siglo XXI es lograr llevar su rol de facilitador y guía al de tutor de entornos
virtuales y diseñador instruccional.
Referencias:
Escontrela M., Ramón Docencia Universitaria, Bases para Reconstruir el Diseño Instruccional en los Sistemas de Educación
a Distancia Vol 1, Nº IV, Año 2003 SADPRO – UCV Universidad Central de Venezuela.
Lozada, E .Pablo Evolución de la Web Evolucion_web.pdf.
MAJÓ, Joan, MARQUÈS, Pere (2001) La revolución educativa en la era Internet.
Ortega, José l, Aguillo Isidro F., Análisis Estructural de la Web Académica Iberoamericana- Revista Española de
Documentación Científica, 32, 3, julio-septiembre, 29-65, 2009ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2009.3.689 .
Polo, Marina UCV mmpolo44usa.com-Aproximacion a un Modelo de Diseño: ADITE –Docencia Universitaria, vol 1,
No.IV,Año 2003 SADPRO-UCV.
UNA Universidad Nacional Abierta U.C Tecnologías en Educación Abierta y a Distancia Evolución de los Sistemas de
Educación a Distancia de acuerdo a la Mediación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webquest hacia el e learninginclusivo
Webquest hacia el e learninginclusivoWebquest hacia el e learninginclusivo
Webquest hacia el e learninginclusivo
Ramiro Aduviri Velasco
 
22 Actividades DidáCticas
22 Actividades DidáCticas22 Actividades DidáCticas
22 Actividades DidáCticasdecroly moodle
 
Nuevos escenarios de las tic
Nuevos escenarios de las ticNuevos escenarios de las tic
Nuevos escenarios de las tic
saraisabellopez2
 
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
Competencias TIC para el desarrollo profesional docenteCompetencias TIC para el desarrollo profesional docente
Competencias TIC para el desarrollo profesional docenteJulio César Ambrosio Mendoza
 
La Formacion por medio de la WEB
La Formacion por medio de la WEBLa Formacion por medio de la WEB
La Formacion por medio de la WEBIskra Santana
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtualJoealbert
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
Abi210491
 
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep (1)
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep (1)Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep (1)
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep (1)AliAnga23
 
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadepPresentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadepJose Andrade
 
Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.
SEJ
 
Rol del tutor en el proceso de formación e-Learning
Rol del tutor en el proceso de formación e-LearningRol del tutor en el proceso de formación e-Learning
Rol del tutor en el proceso de formación e-Learning
Tulio Solano
 
Presentación Tema 3 Competencia de Gestión
Presentación Tema 3 Competencia de GestiónPresentación Tema 3 Competencia de Gestión
Presentación Tema 3 Competencia de Gestión
CIE UCP
 
Introduccíon
IntroduccíonIntroduccíon
Introduccíonniurqui
 
Aplicación de modelo instruccional trabajo final
Aplicación de modelo instruccional   trabajo finalAplicación de modelo instruccional   trabajo final
Aplicación de modelo instruccional trabajo final
Yoselyn Rodriguez Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Diseño tecno pedagógico
Diseño tecno pedagógicoDiseño tecno pedagógico
Diseño tecno pedagógico
 
Webquest hacia el e learninginclusivo
Webquest hacia el e learninginclusivoWebquest hacia el e learninginclusivo
Webquest hacia el e learninginclusivo
 
22 Actividades DidáCticas
22 Actividades DidáCticas22 Actividades DidáCticas
22 Actividades DidáCticas
 
Nuevos escenarios de las tic
Nuevos escenarios de las ticNuevos escenarios de las tic
Nuevos escenarios de las tic
 
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
Competencias TIC para el desarrollo profesional docenteCompetencias TIC para el desarrollo profesional docente
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
 
La Formacion por medio de la WEB
La Formacion por medio de la WEBLa Formacion por medio de la WEB
La Formacion por medio de la WEB
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtual
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
Las saras
Las sarasLas saras
Las saras
 
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep (1)
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep (1)Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep (1)
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep (1)
 
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadepPresentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep
 
Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Las saras
Las sarasLas saras
Las saras
 
Rol del tutor en el proceso de formación e-Learning
Rol del tutor en el proceso de formación e-LearningRol del tutor en el proceso de formación e-Learning
Rol del tutor en el proceso de formación e-Learning
 
Presentación Tema 3 Competencia de Gestión
Presentación Tema 3 Competencia de GestiónPresentación Tema 3 Competencia de Gestión
Presentación Tema 3 Competencia de Gestión
 
Introduccíon
IntroduccíonIntroduccíon
Introduccíon
 
Aplicación de modelo instruccional trabajo final
Aplicación de modelo instruccional   trabajo finalAplicación de modelo instruccional   trabajo final
Aplicación de modelo instruccional trabajo final
 

Destacado

Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
LETTY_LDT
 
Las tic y la educación superior del siglo
Las tic y la educación superior del sigloLas tic y la educación superior del siglo
Las tic y la educación superior del sigloChico Cua
 
Redes Avanzadas y Comunidades de Investigación para la Gestión del Conocimiento
Redes Avanzadas y Comunidades de Investigación para la Gestión del ConocimientoRedes Avanzadas y Comunidades de Investigación para la Gestión del Conocimiento
Redes Avanzadas y Comunidades de Investigación para la Gestión del Conocimiento
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Análsis de lectura modelos instruccionales
Análsis de lectura modelos instruccionalesAnálsis de lectura modelos instruccionales
Análsis de lectura modelos instruccionales
yolanda.villanueva
 
Enseñanza y aprendizaje universitario en entornos virtuales ( (1)
Enseñanza y aprendizaje universitario en entornos virtuales ( (1)Enseñanza y aprendizaje universitario en entornos virtuales ( (1)
Enseñanza y aprendizaje universitario en entornos virtuales ( (1)
monino05
 
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y davis (microclase)
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y  davis (microclase)1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y  davis (microclase)
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y davis (microclase)Amarilis Sequera Sequera R
 
El perfil del gestor universitario
El perfil del gestor universitarioEl perfil del gestor universitario
El perfil del gestor universitario
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Línea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superior
Línea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superiorLínea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superior
Línea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superior
Carlos Ruiz Bolivar
 
Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...
Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...
Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...Red Auti
 
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
gmsrosario
 
Modelo Prescriptivo De Instruccion
Modelo Prescriptivo De InstruccionModelo Prescriptivo De Instruccion
Modelo Prescriptivo De InstruccionDiego Palominos
 
Modelos de Diseño instruccional (Equipo No. 2) j
Modelos de Diseño instruccional (Equipo No. 2) jModelos de Diseño instruccional (Equipo No. 2) j
Modelos de Diseño instruccional (Equipo No. 2) j
Marianela Hernández
 
Artritis enfoque holistico
Artritis enfoque holisticoArtritis enfoque holistico
Artritis enfoque holistico
Fernando Bellido Pelegrina
 
Taxonomia de Bloom y Modelo de Gagné-Briggs
Taxonomia de Bloom y Modelo de Gagné-BriggsTaxonomia de Bloom y Modelo de Gagné-Briggs
Taxonomia de Bloom y Modelo de Gagné-Briggs
Alejandro Peña
 
Planeacion y evaluacion institucional
Planeacion y evaluacion institucionalPlaneacion y evaluacion institucional
Planeacion y evaluacion institucional
Diana Alejandra Santiago Silveira
 
Planificación instruccional desde un enfoque holístico
Planificación instruccional desde un enfoque holísticoPlanificación instruccional desde un enfoque holístico
Planificación instruccional desde un enfoque holístico
Yoneida Laguna
 
Las TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN DocenteLas TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN Docente
alxagui
 
Modelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalModelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalArelys0608
 

Destacado (20)

Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
Las tic y la educación superior del siglo
Las tic y la educación superior del sigloLas tic y la educación superior del siglo
Las tic y la educación superior del siglo
 
Redes Avanzadas y Comunidades de Investigación para la Gestión del Conocimiento
Redes Avanzadas y Comunidades de Investigación para la Gestión del ConocimientoRedes Avanzadas y Comunidades de Investigación para la Gestión del Conocimiento
Redes Avanzadas y Comunidades de Investigación para la Gestión del Conocimiento
 
Análsis de lectura modelos instruccionales
Análsis de lectura modelos instruccionalesAnálsis de lectura modelos instruccionales
Análsis de lectura modelos instruccionales
 
Enseñanza y aprendizaje universitario en entornos virtuales ( (1)
Enseñanza y aprendizaje universitario en entornos virtuales ( (1)Enseñanza y aprendizaje universitario en entornos virtuales ( (1)
Enseñanza y aprendizaje universitario en entornos virtuales ( (1)
 
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y davis (microclase)
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y  davis (microclase)1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y  davis (microclase)
1 cuadros comparativos entre los diseños de gagné y davis (microclase)
 
El perfil del gestor universitario
El perfil del gestor universitarioEl perfil del gestor universitario
El perfil del gestor universitario
 
Docenteuniversitario
DocenteuniversitarioDocenteuniversitario
Docenteuniversitario
 
Línea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superior
Línea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superiorLínea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superior
Línea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superior
 
Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...
Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...
Marco de referencia para la evaluación del desempeño de los servicios t-Learn...
 
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
 
BPM. Un Enfoque Holístico
BPM. Un Enfoque HolísticoBPM. Un Enfoque Holístico
BPM. Un Enfoque Holístico
 
Modelo Prescriptivo De Instruccion
Modelo Prescriptivo De InstruccionModelo Prescriptivo De Instruccion
Modelo Prescriptivo De Instruccion
 
Modelos de Diseño instruccional (Equipo No. 2) j
Modelos de Diseño instruccional (Equipo No. 2) jModelos de Diseño instruccional (Equipo No. 2) j
Modelos de Diseño instruccional (Equipo No. 2) j
 
Artritis enfoque holistico
Artritis enfoque holisticoArtritis enfoque holistico
Artritis enfoque holistico
 
Taxonomia de Bloom y Modelo de Gagné-Briggs
Taxonomia de Bloom y Modelo de Gagné-BriggsTaxonomia de Bloom y Modelo de Gagné-Briggs
Taxonomia de Bloom y Modelo de Gagné-Briggs
 
Planeacion y evaluacion institucional
Planeacion y evaluacion institucionalPlaneacion y evaluacion institucional
Planeacion y evaluacion institucional
 
Planificación instruccional desde un enfoque holístico
Planificación instruccional desde un enfoque holísticoPlanificación instruccional desde un enfoque holístico
Planificación instruccional desde un enfoque holístico
 
Las TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN DocenteLas TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN Docente
 
Modelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalModelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño Instruccional
 

Similar a Diseño instruccional

Tarea5 maloj
Tarea5 malojTarea5 maloj
Tarea5 maloj
Julia Martinez L
 
Tema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños InstruccionalesTema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños Instruccionales
yamilethlm
 
Diseño Instruccional E-learning
Diseño Instruccional E-learningDiseño Instruccional E-learning
Diseño Instruccional E-learning
Gustavo Davila
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
jormar1808
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Jose Procopio Camacho Angeles
 
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Juan Londoño
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
jubengomez
 
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdfEl rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
andresr22
 
Modelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea DModelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea DMelki Carpio
 
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
JuanaCarrasco9
 
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE  MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
gaby villa
 
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
mayra sumba
 
Formación Virtual o en Red
Formación Virtual o en RedFormación Virtual o en Red
Formación Virtual o en Red
guest21d7b6
 
Formación Virtual o en Red
Formación Virtual o en RedFormación Virtual o en Red
Formación Virtual o en Redguest21d7b6
 
Formación Virtual o en Red
Formación Virtual o en RedFormación Virtual o en Red
Formación Virtual o en Red
Paola Dellepiane
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando uncGuady_arg
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Helen L. Varela
 
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del  diseño instruccional por yrama mendozaNociones del  diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Luz del Alba Dirocié Encarnación
 

Similar a Diseño instruccional (20)

Tarea5 maloj
Tarea5 malojTarea5 maloj
Tarea5 maloj
 
Tema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños InstruccionalesTema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños Instruccionales
 
Diseño Instruccional E-learning
Diseño Instruccional E-learningDiseño Instruccional E-learning
Diseño Instruccional E-learning
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdfEl rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
 
Modelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea DModelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea D
 
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
 
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE  MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
 
Formación Virtual o en Red
Formación Virtual o en RedFormación Virtual o en Red
Formación Virtual o en Red
 
Formación Virtual o en Red
Formación Virtual o en RedFormación Virtual o en Red
Formación Virtual o en Red
 
Formación Virtual o en Red
Formación Virtual o en RedFormación Virtual o en Red
Formación Virtual o en Red
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando unc
 
Ensayo para subir al blog
Ensayo para subir al blogEnsayo para subir al blog
Ensayo para subir al blog
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
 
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del  diseño instruccional por yrama mendozaNociones del  diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
 
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
 

Más de Juan Carlos Molina Duarte

Analisis toma de decisiones frerymar martinez
Analisis toma de decisiones frerymar martinezAnalisis toma de decisiones frerymar martinez
Analisis toma de decisiones frerymar martinez
Juan Carlos Molina Duarte
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
Juan Carlos Molina Duarte
 
Curso de profesionalización Puesta a Tierra
Curso de profesionalización Puesta  a Tierra Curso de profesionalización Puesta  a Tierra
Curso de profesionalización Puesta a Tierra
Juan Carlos Molina Duarte
 
Diseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticosDiseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticos
Juan Carlos Molina Duarte
 
E learning, UCLA, Educación Virtual
E learning, UCLA, Educación VirtualE learning, UCLA, Educación Virtual
E learning, UCLA, Educación Virtual
Juan Carlos Molina Duarte
 
Triptico diplomado
Triptico diplomadoTriptico diplomado
Triptico diplomado
Juan Carlos Molina Duarte
 
Examen modelo
Examen modeloExamen modelo
La paradoja
La paradojaLa paradoja
Planificacion
PlanificacionPlanificacion

Más de Juan Carlos Molina Duarte (20)

Analisis toma de decisiones frerymar martinez
Analisis toma de decisiones frerymar martinezAnalisis toma de decisiones frerymar martinez
Analisis toma de decisiones frerymar martinez
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Curso de profesionalización Puesta a Tierra
Curso de profesionalización Puesta  a Tierra Curso de profesionalización Puesta  a Tierra
Curso de profesionalización Puesta a Tierra
 
Diseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticosDiseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticos
 
Notas plagio
Notas plagioNotas plagio
Notas plagio
 
E learning, UCLA, Educación Virtual
E learning, UCLA, Educación VirtualE learning, UCLA, Educación Virtual
E learning, UCLA, Educación Virtual
 
Triptico diplomado
Triptico diplomadoTriptico diplomado
Triptico diplomado
 
Pnl juan molina
Pnl juan molinaPnl juan molina
Pnl juan molina
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos
 
Doctorado final
Doctorado finalDoctorado final
Doctorado final
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Examen modelo
Examen modeloExamen modelo
Examen modelo
 
Pendom
PendomPendom
Pendom
 
Doctorado liderazgo
Doctorado liderazgoDoctorado liderazgo
Doctorado liderazgo
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Reglamento de pasantias modificado[1]
Reglamento de pasantias modificado[1]Reglamento de pasantias modificado[1]
Reglamento de pasantias modificado[1]
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Gruvase Proyecto1
Gruvase  Proyecto1Gruvase  Proyecto1
Gruvase Proyecto1
 

Diseño instruccional

  • 1. Diseño Instruccional Juan Carlos Molina @jmolina500 jmolina500@gmail.com
  • 2. INSTRUCCIÓN Información + Datos Capacidades Aprendidas según Gagné y Briggs (2008) APRENDIZAJE Teorías del Aprendizaje (Conductismo, Cognoscitivismo, Constructivismo, Aprendizaje Significativo)Capacidades Intelectuales Estrategias Cognoscitivas Información Verbal Destreza Motora Actitud Definición: El diseño Instruccional orienta la planeación de diversos momentos de acciones educativas concretas, tanto en la elaboración de materiales, como en la planeación de cursos.
  • 3. Características: • Orientado hacia el diseño, concentrado en los medios que permitan la obtención de los objetivos de aprendizaje y desarrollo. • El diseño instruccional es prescriptivos, es decir, ofrece los lineamientos para realizar las acciones que nos conduzcan hacia el logro de ciertos resultados. • Permiten Identificar métodos de instrucción y situaciones en las que se puedan utilizar estos métodos.
  • 4. Eficacia y Eficiencia De las Tic: Correo Postal Radio TV Internet La evolución de las TIC va de la mano con el desarrollo de la tecnología. Al aplicar estos constructos al ámbito pedagógico las TIC definen hoy en día la llamada tecnología educativa. Por su parte, esto viene dado por el avance del internet representado por las marcada web tradicional que dio paso a la web 2,0 hasta la web 7,0
  • 6. La web es la plataforma La información es lo que mueve al Internet Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. La innovación surge de características aportadas por desarrolladores independientes Web 2.02004 22:51
  • 8. Plataformas y Entornos Virtuales: Ejemplos de Plataformas: MOODLE CLAROLINE DOKEOS INTRALEARN ALF CHAMILO SECOND LIFE ENTRE OTROS!
  • 9. Los EVA pueden personalizar entornos integrados con redes sociales dando paso así a los: PLE Entornos Personales de Aprendizaje Plataformas y Entornos Virtuales: Un entorno virtual de aprendizaje (EVA) es un espacio con accesos restringidos, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación de habilidades y saberes, mediante sistemas telemáticos.
  • 10. Ejemplo de Relación entre Diseño Instruccional y Eva: USO DE MODELOS APLICADOS
  • 11.
  • 12. APRENDIZAJE Estrategia Educativa Obligación Innovación Concepción Proceso Integral Continuo Reto Concepción de Aprendizaje: el aprendizaje proviene de un devenir de conocimientos que representan un reto continuo que a lo largo de la vida influye directamente en el desarrollo personal y profesional del estudiante y del docente
  • 13. Concepción de Aprendizaje Y relación con diseño instruccional:
  • 14. Reflexión: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, sin duda alguna han revolucionado la forma en la que vemos o percibimos la realidad en la que vivimos, asimismo en el ámbito educativo han tenido un impacto significativo y digno de grandes estudios a nivel nacional o internacional. A raíz de esto, han surgido los cursos en línea o aulas virtuales que facilitan y amplían la actividad docente, los mismos están diseñados con la idea de construir un aprendizaje significativo de forma asíncrona generalmente. La presentación plantea como ha influido la evolución de la Web en el diseño de cursos en línea y las definiciones de diseño instruccional, trazando una línea de tiempo definida en función de la aparición de cada una de las diferentes versiones que traen consigo diversas innovaciones que al inicio de la Web eran impensables pero que en la actualidad son una realidad. El fenómeno que relaciona estos modelos, sentidos y significados para mi es el llamado Diseño Instruccional, y el gran reto del docente del siglo XXI es lograr llevar su rol de facilitador y guía al de tutor de entornos virtuales y diseñador instruccional.
  • 15. Referencias: Escontrela M., Ramón Docencia Universitaria, Bases para Reconstruir el Diseño Instruccional en los Sistemas de Educación a Distancia Vol 1, Nº IV, Año 2003 SADPRO – UCV Universidad Central de Venezuela. Lozada, E .Pablo Evolución de la Web Evolucion_web.pdf. MAJÓ, Joan, MARQUÈS, Pere (2001) La revolución educativa en la era Internet. Ortega, José l, Aguillo Isidro F., Análisis Estructural de la Web Académica Iberoamericana- Revista Española de Documentación Científica, 32, 3, julio-septiembre, 29-65, 2009ISSN: 0210-0614. doi: 10.3989/redc.2009.3.689 . Polo, Marina UCV mmpolo44usa.com-Aproximacion a un Modelo de Diseño: ADITE –Docencia Universitaria, vol 1, No.IV,Año 2003 SADPRO-UCV. UNA Universidad Nacional Abierta U.C Tecnologías en Educación Abierta y a Distancia Evolución de los Sistemas de Educación a Distancia de acuerdo a la Mediación