SlideShare una empresa de Scribd logo
Liderazgo en el Ámbito Educativo
Herramientas y Recursos Web 2.0
"El conocimiento es una herramienta y como todas las herramientas, su impacto está
                              en manos del usuario"




                    Ing. Juan Molina – Héctor González – Rebeca Rivas – Norma Aponte
¿Consulto internet para
informarme sobre temas nuevos y
de interés? ¿Copio información de internet para
¿Fanático               realizar investigaciones?
del CTRL+C                         www.altavista.com
y CRTL+V        ¿QUE TIPO DE       www.google.com
                                   www.yahoo.com
en paginas      USUARIO SOY?       www.latinchat.com
web?
...Tengo correo     ¿Observo videos, busco
Hotmail y no        imágenes, tengo ARES
puedo vivir sin     instalado y por
mi MSN              supuesto……
¿Tengo una cuenta en google?
      ¿Existo Virtualmente?
          ¿Tengo perfil en FACEBOOK, MYSPACE, LINKEDLN,
          TWITTER, y hago video llamadas en skype?
 ¿He
 subido                                          Enlazo
 mas de un                                  archivos en
                    ¿QUE TIPO DE
 video   a          USUARIO SOY?                Scribd,
 YouTube?                                  Slideshare e
 Tengo mi blog,                                   Issuu
   participo en  ¿Manejo los CC, los CCO y
   Wikis y foros las listas de distribución de
                 mi correo electrónico?
¿Se diferenciar entre un “#” de una “@”
¿Tengo mi          ¿Busco información
  Avatar en
 Second Life?        en Swoogle?
Mis perfiles en redes sociales me recomiendan
grupos de interés
                                  ¿Realizo
¿Realizo          ¿QUE TIPO DE    búsquedas
Tag?              USUARIO SOY?    semánticas?

Personalizo mis
perfiles e incluso
los adapto en mi      ¿Utilizo Firefox con    el
Teléfono              complemento Operator?
inteligente
Y entonces?
¿Las TIC’s están
  cambiando la
forma tradicional
   de hacer las
     cosas?
Todo cambio o innovación trae consigo un
“rechazo” como tendencia natural del ser
humano al enfrentarse a lo desconocido.




  Proceso de innovación social que
  moviliza las capacidades de la
  organización.


      saber ser   hacer      convivir


   En un proceso dinámico, continuo y
   acumulativo; que modifica y reelabora las
   competencias organizativas.
La principal amenaza del
docente….




“se detecta una brecha generacional,
en el sentido de que los estudiantes,
si bien son quienes se están
formando, manejan las nuevas
tecnologías, mientras que no todos
los profesores lo hacen”
¿Sabes cual es la imagen digital
   mas vista en el mundo?
La solución…
Tendencias:

                          Internet Básica

Red Sensorial
  Emotiva



                                            Redes Sociales




    Red Móvil

                                     Red Semántica
“La web 2.0. es, simplificadamente, un movimiento que
pretende convertirse en una actitud (estética y
tecnológicamente) y que se caracteriza por estar abierto
a las últimas tendencias y a todos los avances técnicos
posibles con el fin de facilitar al usuario la navegación y
hacer que su experiencia en Internet sea lo más rica
posible. Pero, sobre todo, la web 2.0. es una cosa: es la
participación de los usuarios en Internet”
Anatomía de la Web 2.0 en las organizaciones
Cada cosa en su lugar…
Aplicaciones
de la Web 2.0

• Actualidad en Gestión
Tecnológica; enfoques y nuevos
procesos y tecnologías
aplicados a bienes y servicios.
• Capacitación.
                                                      REDES
• Redes sociales. Abriendo
espacios de comunicación                              SOCIAL
• Investigación. Difusión y                             ES
Generación.
• Fomenta el aprendizaje
constructivista
•Libres en gran proporción y
disponibles en cualquier lugar



        “Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo”
“El éxito no es para los que piensan que
pueden hacer algo sino para quienes lo hacen”

                        Iciar, Piera Iglesias.
EPA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

¿Y cual es la imagen digital más
vista en el mundo?




@elider
Vitruvios
@jmolina500
jmolina500@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornos Personales de Aprendizaje [Proyecto EPERe-PORT]
Entornos Personales de Aprendizaje [Proyecto EPERe-PORT]Entornos Personales de Aprendizaje [Proyecto EPERe-PORT]
Entornos Personales de Aprendizaje [Proyecto EPERe-PORT]
David Álvarez
 
Concepto De Web2 Ariel Padilla
Concepto De Web2 Ariel PadillaConcepto De Web2 Ariel Padilla
Concepto De Web2 Ariel Padilla
arielpadillaisaza
 
REMIXADO: Conociendo la Web: de Ayer y Hoy.
REMIXADO:  Conociendo la Web: de Ayer y Hoy.REMIXADO:  Conociendo la Web: de Ayer y Hoy.
REMIXADO: Conociendo la Web: de Ayer y Hoy.
jorge enrique lafourcade ladoux
 
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje PermanenteEntornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
David Álvarez
 
EFQUEL Innovation Forum - Comunicación Proyecto PLEg
EFQUEL Innovation Forum - Comunicación Proyecto PLEgEFQUEL Innovation Forum - Comunicación Proyecto PLEg
EFQUEL Innovation Forum - Comunicación Proyecto PLEg
David Álvarez
 
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
David Álvarez
 
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Gustavo Damián Cucuzza
 
Taller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
Taller 1: Mi Entorno Personal de AprendizajeTaller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
Taller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
David Álvarez
 
Internet, una fuente de recursos para la clase de español l.e.
Internet, una fuente de recursos para la clase de español l.e.Internet, una fuente de recursos para la clase de español l.e.
Internet, una fuente de recursos para la clase de español l.e.MEN
 
S3 a1 serranoc_nuviairene
S3 a1 serranoc_nuviaireneS3 a1 serranoc_nuviairene
S3 a1 serranoc_nuviairene
SCNUBIA951225
 
Ple, Entornos personalizados de aprendizaje
Ple, Entornos personalizados de aprendizajePle, Entornos personalizados de aprendizaje
Ple, Entornos personalizados de aprendizaje
Dolors Reig (el caparazón)
 
Entornos Personales de Aprendizaje y nuevos ecosistemas de aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje y nuevos ecosistemas de aprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje y nuevos ecosistemas de aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje y nuevos ecosistemas de aprendizaje
David Álvarez
 
Que es un PLE y un PLN
Que es un PLE y un PLNQue es un PLE y un PLN
Que es un PLE y un PLN
Javier Melo
 
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de AprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
David Álvarez
 
Web 2.0 en educación
Web 2.0 en educaciónWeb 2.0 en educación
Web 2.0 en educación
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científicoConstruir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
David Gómez
 
Diseño de: PLE, PLN, PDE, SLE y COIN
Diseño de: PLE, PLN, PDE, SLE y COINDiseño de: PLE, PLN, PDE, SLE y COIN
Diseño de: PLE, PLN, PDE, SLE y COIN
Antonio Delgado Pérez
 
Recursos didácticos de la Web 2.0
Recursos didácticos de la Web 2.0Recursos didácticos de la Web 2.0
Recursos didácticos de la Web 2.0
Pedro Cuesta
 
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web SocialCoordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Pedro Cuesta
 

La actualidad más candente (20)

Entornos Personales de Aprendizaje [Proyecto EPERe-PORT]
Entornos Personales de Aprendizaje [Proyecto EPERe-PORT]Entornos Personales de Aprendizaje [Proyecto EPERe-PORT]
Entornos Personales de Aprendizaje [Proyecto EPERe-PORT]
 
Concepto De Web2 Ariel Padilla
Concepto De Web2 Ariel PadillaConcepto De Web2 Ariel Padilla
Concepto De Web2 Ariel Padilla
 
REMIXADO: Conociendo la Web: de Ayer y Hoy.
REMIXADO:  Conociendo la Web: de Ayer y Hoy.REMIXADO:  Conociendo la Web: de Ayer y Hoy.
REMIXADO: Conociendo la Web: de Ayer y Hoy.
 
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje PermanenteEntornos Personales para el Aprendizaje Permanente
Entornos Personales para el Aprendizaje Permanente
 
Docentes 2.0 1
Docentes 2.0 1Docentes 2.0 1
Docentes 2.0 1
 
EFQUEL Innovation Forum - Comunicación Proyecto PLEg
EFQUEL Innovation Forum - Comunicación Proyecto PLEgEFQUEL Innovation Forum - Comunicación Proyecto PLEg
EFQUEL Innovation Forum - Comunicación Proyecto PLEg
 
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje para la formación de los profesionales del ...
 
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
 
Taller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
Taller 1: Mi Entorno Personal de AprendizajeTaller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
Taller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
 
Internet, una fuente de recursos para la clase de español l.e.
Internet, una fuente de recursos para la clase de español l.e.Internet, una fuente de recursos para la clase de español l.e.
Internet, una fuente de recursos para la clase de español l.e.
 
S3 a1 serranoc_nuviairene
S3 a1 serranoc_nuviaireneS3 a1 serranoc_nuviairene
S3 a1 serranoc_nuviairene
 
Ple, Entornos personalizados de aprendizaje
Ple, Entornos personalizados de aprendizajePle, Entornos personalizados de aprendizaje
Ple, Entornos personalizados de aprendizaje
 
Entornos Personales de Aprendizaje y nuevos ecosistemas de aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje y nuevos ecosistemas de aprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje y nuevos ecosistemas de aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje y nuevos ecosistemas de aprendizaje
 
Que es un PLE y un PLN
Que es un PLE y un PLNQue es un PLE y un PLN
Que es un PLE y un PLN
 
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de AprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
 
Web 2.0 en educación
Web 2.0 en educaciónWeb 2.0 en educación
Web 2.0 en educación
 
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científicoConstruir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
Construir y gestionar un entorno personal de aprendizaje científico
 
Diseño de: PLE, PLN, PDE, SLE y COIN
Diseño de: PLE, PLN, PDE, SLE y COINDiseño de: PLE, PLN, PDE, SLE y COIN
Diseño de: PLE, PLN, PDE, SLE y COIN
 
Recursos didácticos de la Web 2.0
Recursos didácticos de la Web 2.0Recursos didácticos de la Web 2.0
Recursos didácticos de la Web 2.0
 
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web SocialCoordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
 

Destacado

N.majluf (1)
N.majluf (1)N.majluf (1)
El Liderazgo Educativo en los nuevos tiempos ccesa007
El Liderazgo Educativo en los nuevos tiempos ccesa007El Liderazgo Educativo en los nuevos tiempos ccesa007
El Liderazgo Educativo en los nuevos tiempos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo para el Cambio Educativo ccesa007
Liderazgo para el Cambio Educativo ccesa007Liderazgo para el Cambio Educativo ccesa007
Liderazgo para el Cambio Educativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
Juan Luis Hueso
 
El liderazgo educativo
El liderazgo educativoEl liderazgo educativo
El liderazgo educativo
LYLYKANZ
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgopatipre
 
Mod 4 liderazgo educativo
Mod 4 liderazgo educativoMod 4 liderazgo educativo
Mod 4 liderazgo educativoIvan Castro
 
Taller de liderazgo educativo
Taller de liderazgo educativoTaller de liderazgo educativo
Taller de liderazgo educativoJordi Gonzales
 
Liderazgo Educativo
Liderazgo Educativo Liderazgo Educativo
Liderazgo Educativo
A01004512
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativo Liderazgo educativo
Liderazgo educativo
A01004512
 
Exposición de liderazgo nimia
Exposición de liderazgo nimiaExposición de liderazgo nimia
Exposición de liderazgo nimia
NimiaR
 
El liderazgo educativo
El liderazgo educativoEl liderazgo educativo
El liderazgo educativo
Ministerio de educación
 
Liderazgo Educativo
Liderazgo EducativoLiderazgo Educativo
Liderazgo Educativo
A01004512
 
Esquema liderazgo educativo
Esquema liderazgo educativoEsquema liderazgo educativo
Esquema liderazgo educativo
Alba Estévez
 
El hombre viejo_y_sabio (1)
El hombre viejo_y_sabio (1)El hombre viejo_y_sabio (1)
El hombre viejo_y_sabio (1)Silvana Pastrana
 
Dijimos que estaba bien
Dijimos que estaba bienDijimos que estaba bien
Dijimos que estaba bien
Tito Gonzalez
 

Destacado (20)

N.majluf (1)
N.majluf (1)N.majluf (1)
N.majluf (1)
 
El Liderazgo Educativo en los nuevos tiempos ccesa007
El Liderazgo Educativo en los nuevos tiempos ccesa007El Liderazgo Educativo en los nuevos tiempos ccesa007
El Liderazgo Educativo en los nuevos tiempos ccesa007
 
Liderazgo para el Cambio Educativo ccesa007
Liderazgo para el Cambio Educativo ccesa007Liderazgo para el Cambio Educativo ccesa007
Liderazgo para el Cambio Educativo ccesa007
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
El liderazgo educativo
El liderazgo educativoEl liderazgo educativo
El liderazgo educativo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Mod 4 liderazgo educativo
Mod 4 liderazgo educativoMod 4 liderazgo educativo
Mod 4 liderazgo educativo
 
Taller de liderazgo educativo
Taller de liderazgo educativoTaller de liderazgo educativo
Taller de liderazgo educativo
 
Liderazgo Educativo
Liderazgo EducativoLiderazgo Educativo
Liderazgo Educativo
 
Liderazgo Educativo
Liderazgo Educativo Liderazgo Educativo
Liderazgo Educativo
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativo Liderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Exposición de liderazgo nimia
Exposición de liderazgo nimiaExposición de liderazgo nimia
Exposición de liderazgo nimia
 
El liderazgo educativo
El liderazgo educativoEl liderazgo educativo
El liderazgo educativo
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Liderazgo Educativo
Liderazgo EducativoLiderazgo Educativo
Liderazgo Educativo
 
Esquema liderazgo educativo
Esquema liderazgo educativoEsquema liderazgo educativo
Esquema liderazgo educativo
 
El hombre viejo_y_sabio (1)
El hombre viejo_y_sabio (1)El hombre viejo_y_sabio (1)
El hombre viejo_y_sabio (1)
 
Banking mgt
Banking mgtBanking mgt
Banking mgt
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Dijimos que estaba bien
Dijimos que estaba bienDijimos que estaba bien
Dijimos que estaba bien
 

Similar a Doctorado liderazgo

Bibliotecas y web social. Las bibliotecas y el fomento del libro y la lectura...
Bibliotecas y web social. Las bibliotecas y el fomento del libro y la lectura...Bibliotecas y web social. Las bibliotecas y el fomento del libro y la lectura...
Bibliotecas y web social. Las bibliotecas y el fomento del libro y la lectura...
Nieves Gonzalez
 
Hacia la clase 2.0
Hacia la clase 2.0Hacia la clase 2.0
Hacia la clase 2.0
madrian
 
Charla en Unam
Charla en UnamCharla en Unam
Charla en Unam
mariana affronti
 
Tic
TicTic
Tic
LucasCC
 
Introducción de las tics
Introducción de las ticsIntroducción de las tics
Introducción de las ticsLucasCC
 
Hacia la Clase 2.0
Hacia la Clase 2.0 Hacia la Clase 2.0
Hacia la Clase 2.0
mariella8
 
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la EducaciónAplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Miguel Santos Arévalo
 
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De CanavessiWeb 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
mariana affronti
 
Conceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 GkcpConceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 Gkcpu libre
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Francisca Martinez
 
Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
Manuel Fritz
 
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela ALFIN 2.0
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela ALFIN 2.0Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela ALFIN 2.0
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela ALFIN 2.0
Nieves Gonzalez
 
Escuelas Pías 2.0
Escuelas Pías 2.0Escuelas Pías 2.0
Escuelas Pías 2.0José G.S.
 
Web 2.0 para oficina
Web 2.0 para oficinaWeb 2.0 para oficina
Web 2.0 para oficinarag101
 
Taller 7 docentes
Taller 7 docentesTaller 7 docentes
Taller 7 docentescreandotic
 
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesRoberto Muñoz Soto
 
Trabajo Final-Presentación Electrónica.pptx
Trabajo Final-Presentación Electrónica.pptxTrabajo Final-Presentación Electrónica.pptx
Trabajo Final-Presentación Electrónica.pptx
AnnyReyesMedina
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación ticMAMCM
 
Web 2 0 Y Que Sigue
Web 2 0 Y Que SigueWeb 2 0 Y Que Sigue
Web 2 0 Y Que SigueAna Lantigua
 

Similar a Doctorado liderazgo (20)

Bibliotecas y web social. Las bibliotecas y el fomento del libro y la lectura...
Bibliotecas y web social. Las bibliotecas y el fomento del libro y la lectura...Bibliotecas y web social. Las bibliotecas y el fomento del libro y la lectura...
Bibliotecas y web social. Las bibliotecas y el fomento del libro y la lectura...
 
Hacia la clase 2.0
Hacia la clase 2.0Hacia la clase 2.0
Hacia la clase 2.0
 
Charla en Unam
Charla en UnamCharla en Unam
Charla en Unam
 
Tic
TicTic
Tic
 
Introducción de las tics
Introducción de las ticsIntroducción de las tics
Introducción de las tics
 
Hacia la Clase 2.0
Hacia la Clase 2.0 Hacia la Clase 2.0
Hacia la Clase 2.0
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la EducaciónAplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la Educación
 
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De CanavessiWeb 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
 
Conceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 GkcpConceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 Gkcp
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
 
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela ALFIN 2.0
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela ALFIN 2.0Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela ALFIN 2.0
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela ALFIN 2.0
 
Escuelas Pías 2.0
Escuelas Pías 2.0Escuelas Pías 2.0
Escuelas Pías 2.0
 
Web 2.0 para oficina
Web 2.0 para oficinaWeb 2.0 para oficina
Web 2.0 para oficina
 
Taller 7 docentes
Taller 7 docentesTaller 7 docentes
Taller 7 docentes
 
Informática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes socialesInformática Educativa, Redes sociales
Informática Educativa, Redes sociales
 
Trabajo Final-Presentación Electrónica.pptx
Trabajo Final-Presentación Electrónica.pptxTrabajo Final-Presentación Electrónica.pptx
Trabajo Final-Presentación Electrónica.pptx
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Web 2 0 Y Que Sigue
Web 2 0 Y Que SigueWeb 2 0 Y Que Sigue
Web 2 0 Y Que Sigue
 

Más de Juan Carlos Molina Duarte

Analisis toma de decisiones frerymar martinez
Analisis toma de decisiones frerymar martinezAnalisis toma de decisiones frerymar martinez
Analisis toma de decisiones frerymar martinez
Juan Carlos Molina Duarte
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Juan Carlos Molina Duarte
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
Juan Carlos Molina Duarte
 
Curso de profesionalización Puesta a Tierra
Curso de profesionalización Puesta  a Tierra Curso de profesionalización Puesta  a Tierra
Curso de profesionalización Puesta a Tierra
Juan Carlos Molina Duarte
 
Diseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticosDiseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticos
Juan Carlos Molina Duarte
 
E learning, UCLA, Educación Virtual
E learning, UCLA, Educación VirtualE learning, UCLA, Educación Virtual
E learning, UCLA, Educación Virtual
Juan Carlos Molina Duarte
 
Triptico diplomado
Triptico diplomadoTriptico diplomado
Triptico diplomado
Juan Carlos Molina Duarte
 
Examen modelo
Examen modeloExamen modelo
La paradoja
La paradojaLa paradoja
Planificacion
PlanificacionPlanificacion

Más de Juan Carlos Molina Duarte (20)

Analisis toma de decisiones frerymar martinez
Analisis toma de decisiones frerymar martinezAnalisis toma de decisiones frerymar martinez
Analisis toma de decisiones frerymar martinez
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Curso de profesionalización Puesta a Tierra
Curso de profesionalización Puesta  a Tierra Curso de profesionalización Puesta  a Tierra
Curso de profesionalización Puesta a Tierra
 
Diseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticosDiseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticos
 
Notas plagio
Notas plagioNotas plagio
Notas plagio
 
E learning, UCLA, Educación Virtual
E learning, UCLA, Educación VirtualE learning, UCLA, Educación Virtual
E learning, UCLA, Educación Virtual
 
Triptico diplomado
Triptico diplomadoTriptico diplomado
Triptico diplomado
 
Pnl juan molina
Pnl juan molinaPnl juan molina
Pnl juan molina
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos
 
Doctorado final
Doctorado finalDoctorado final
Doctorado final
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Examen modelo
Examen modeloExamen modelo
Examen modelo
 
Pendom
PendomPendom
Pendom
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Reglamento de pasantias modificado[1]
Reglamento de pasantias modificado[1]Reglamento de pasantias modificado[1]
Reglamento de pasantias modificado[1]
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Gruvase Proyecto1
Gruvase  Proyecto1Gruvase  Proyecto1
Gruvase Proyecto1
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Doctorado liderazgo

  • 1. Liderazgo en el Ámbito Educativo Herramientas y Recursos Web 2.0 "El conocimiento es una herramienta y como todas las herramientas, su impacto está en manos del usuario" Ing. Juan Molina – Héctor González – Rebeca Rivas – Norma Aponte
  • 2. ¿Consulto internet para informarme sobre temas nuevos y de interés? ¿Copio información de internet para ¿Fanático realizar investigaciones? del CTRL+C www.altavista.com y CRTL+V ¿QUE TIPO DE www.google.com www.yahoo.com en paginas USUARIO SOY? www.latinchat.com web? ...Tengo correo ¿Observo videos, busco Hotmail y no imágenes, tengo ARES puedo vivir sin instalado y por mi MSN supuesto……
  • 3.
  • 4. ¿Tengo una cuenta en google? ¿Existo Virtualmente? ¿Tengo perfil en FACEBOOK, MYSPACE, LINKEDLN, TWITTER, y hago video llamadas en skype? ¿He subido Enlazo mas de un archivos en ¿QUE TIPO DE video a USUARIO SOY? Scribd, YouTube? Slideshare e Tengo mi blog, Issuu participo en ¿Manejo los CC, los CCO y Wikis y foros las listas de distribución de mi correo electrónico? ¿Se diferenciar entre un “#” de una “@”
  • 5.
  • 6. ¿Tengo mi ¿Busco información Avatar en Second Life? en Swoogle? Mis perfiles en redes sociales me recomiendan grupos de interés ¿Realizo ¿Realizo ¿QUE TIPO DE búsquedas Tag? USUARIO SOY? semánticas? Personalizo mis perfiles e incluso los adapto en mi ¿Utilizo Firefox con el Teléfono complemento Operator? inteligente
  • 7.
  • 9. ¿Las TIC’s están cambiando la forma tradicional de hacer las cosas?
  • 10. Todo cambio o innovación trae consigo un “rechazo” como tendencia natural del ser humano al enfrentarse a lo desconocido. Proceso de innovación social que moviliza las capacidades de la organización. saber ser hacer convivir En un proceso dinámico, continuo y acumulativo; que modifica y reelabora las competencias organizativas.
  • 11. La principal amenaza del docente…. “se detecta una brecha generacional, en el sentido de que los estudiantes, si bien son quienes se están formando, manejan las nuevas tecnologías, mientras que no todos los profesores lo hacen”
  • 12. ¿Sabes cual es la imagen digital mas vista en el mundo?
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17. Tendencias: Internet Básica Red Sensorial Emotiva Redes Sociales Red Móvil Red Semántica
  • 18. “La web 2.0. es, simplificadamente, un movimiento que pretende convertirse en una actitud (estética y tecnológicamente) y que se caracteriza por estar abierto a las últimas tendencias y a todos los avances técnicos posibles con el fin de facilitar al usuario la navegación y hacer que su experiencia en Internet sea lo más rica posible. Pero, sobre todo, la web 2.0. es una cosa: es la participación de los usuarios en Internet”
  • 19. Anatomía de la Web 2.0 en las organizaciones
  • 20.
  • 21. Cada cosa en su lugar…
  • 22.
  • 23. Aplicaciones de la Web 2.0 • Actualidad en Gestión Tecnológica; enfoques y nuevos procesos y tecnologías aplicados a bienes y servicios. • Capacitación. REDES • Redes sociales. Abriendo espacios de comunicación SOCIAL • Investigación. Difusión y ES Generación. • Fomenta el aprendizaje constructivista •Libres en gran proporción y disponibles en cualquier lugar “Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo”
  • 24.
  • 25. “El éxito no es para los que piensan que pueden hacer algo sino para quienes lo hacen” Iciar, Piera Iglesias.
  • 26. EPA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ¿Y cual es la imagen digital más vista en el mundo? @elider Vitruvios