SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ES RESPONSABILIDAD DEL ESTUDIANTE EL LLENADO DE LA HOJA DE
RESPUESTAS.
2
Las preguntas de esta prueba se basan en el contenido de su libro de texto Matemáticas I
Unidades I - IV.
En esta prueba usted deberá elegir la opción que completa correcta y lógicamente las
expresiones o diálogos incompletos que se le presentan.
El tipo de pregunta que usted encontrará en esta prueba se ilustra con el siguiente EJEMPLO:
1. Considere el conjunto P, formado por los
estados de la República Mexicana. ¿Cuál de
las siguientes afirmaciones es verdadera?
A) Oaxaca ∈ P.
B) Jalisco ∉ P.
C) Acapulco ∈ P.
D) Veracruz ∉ P.
2. ¿Cuál de los siguientes conjuntos tiene
‌‌‌mayor cardinalidad que la del conjunto
{ NH x= ∈ ‌‌ | x es un número primo
menor que 10 }?
A) {3,5,7}
B) {2,3,5,7}
1
C) {l,3,5,7,9}
D) {11, 13, 15, 17}
1
Si quieren resuelto y mas actuales escrbir a
examenenesprepa@live.com.mx
3. ¿Cuál de los siguientes conjuntos es
equivalente al conjunto
{ NH x= ∈ | x es divisor de 6}
A) P = {l, 2, 3}
B) Q = {1, 2,3 ,4}
C) R = {1, 2 ,3 ,4 ,5}
D) S = {1, 2, 3, 4, 5, 6}
4. ¿Cuál de los siguientes conjuntos es
subconjunto propio de { a, e, i, o }?
A) {a, e ,i ,o, u}
B) {ae, io}
C) {a, e, i}
D) {ao}
5. Los números primos del conjunto
{1, 3, 7, 12, 18, 49 } son
A) 3 y 7
B) 12 y 18
C) 1, 3 y 7
D) 1, 3, 7 y 49
3
6. ¿Cuál de los siguientes conjuntos
representa el conjunto de los múltiplos
positivos de 5?
A) { 5, 10, 15, 20,25, 30, ...}
B) { 5, 25, 125, 625, 3225,...}
C) { 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70,...}
D) { 15, 25, 35, 45, 55, 65,75,...}
7. ¿Cuál es la descomposición del número
126 como producto de factores primos?
A) 9 g 14
B) 3 g 6 g. 7
C) 2 g 9. g 7
D) 2 g3 g3 g. 7
8. Identifique la unión del conjunto { 3, 6,
9, 12, 15} con el conjunto {2, 4, 6, 8, 10,
12,
14}.
A) {6, 12}
B) {2, 4, 8, 10, l4}
C) { 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 15}
D) {2, 3, 4, 6, 8, 9, 10, 12, 14, 15}
9. ¿En cuál de los siguientes diagramas la
parte sombreada representa la unión de los
conjuntos P y Q? R=A
10.Dados P = {8, 11, 12, 15} y Q = {6, 7,
12,
16, 15}, ¿qué conjunto representa P ∪ Q?
A) {l2,15}
B) {6, 7, 15}
C) { 8, 11, 12, 15, 6, 7, 16}
D) {6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16}
11. ¿En cuál de las siguientes figuras la
parte sombreada representa R∅ S? R=D
12. Si U = {x ∈ N | x < 9}, entonces el
complemento de T = {1, 2,4, 8} es
A) {l,2,3,4,5,6,7,8}
B) {3,5,6,7,9}
C) {3,5,6,7}
D) {5,6,7}
4
13. La representación gráfica de M’ ∩ N es
la parte sombreada de la figura que se
observa
en la opción: R=B
14. ¿Cuál de las siguientes expresiones es
una proposición?
A) ¿Qué es x?
B) Un número par.
C) 4 más 4 más 4.
D) 5 es un número negativo.
15. ¿Cuál de las siguientes oraciones es una
proposición simple?
A) La tarde es bella.
B) El tiburón es un pez.
C) Se prohíbe pisar el pasto.
D) El atardecer es la hora del romance.
16. Identifique el diagrama que corresponde
a la proposición “todo múltiplo de 6 es
par”. R=C
17. Dada la conjunción “x <9 y x es impar”,
x ∈ N, ¿cuál de los siguientes conjuntos
representa su conjunto solución?
A) {1,3,5,7,9,11,15...}
B) {1,2,3,4,5,6,7,8}
C) {1,3,5,7,9}
D) {1,3,5,7}
18. ¿En cuál de los siguientes diagramas de
Vean la parte sombreada representa la
proposición “x es un número impar y x es
un número primo”, X ∈ N?
5
19. El conjunto solución de la proposición
“x <1 o x es par”, x ∈ N es
A) ∅
B) {l}
C) {2, 4, 6,...}
D) {l, 2, 4, 6,...}
20. ¿Cuál es la negación de “Todos los
números primos son impares”?
A) “Ningún número primo es par.”
B) “Ningún número primo es impar.”
C) “Por lo menos un número primo es
impar.”
D) “Por lo menos un número primo no es
impar.”
21. La negación de la proposición “x > 3, x
∈ N” se muestra sombreada en la opción:
R=A
22. ¿Cuál es la negación de la proposición
“x >7 y x <19”, x ∈N? R= A
23. ¿Cuál es la negación de la proposición
“x es divisible entre 6 o x es múltiplo de
4”, X∈ N?
A) “x no es divisible entre 6 o x es múltiplo
de 4.”
B) “x no es divisible entre 6 y x es múltiplo
de 4.”
C) “x no es divisible entre 6 y x no es
múltiplo de 4.”
D) “x no es divisible entre 6 o x no es
múltiplo de 4.”
24. ¿En cuál de las siguientes gráficas la
parte sombreada representa la negación de
“x <- 1 o X > 1”, X ∈ E? R=B
6
25. Cuál de las siguientes representaciones
gráficas corresponde a la proposición
“Algunos chiapanecos son mexicanos”?
R= C
26. ¿Cuál es la conversa de la implicación
“Si x es divisor de 21, entonces x es divisor
de 7”, X ∈ N?
A) “Si x es divisor de 7 , entonces x es
divisor de 21.”
B) “x es divisor de 21 si y sólo si x es
divisor de 7.”
C) “Si x no es divisor de 7, entonces x no es
divisor de 21.”
D) “x no es divisor de 21 si y sólo si x no es
divisor de 7.”
27. Observe las siguientes implicaciones.
1. Si x es divisor de 12, entonces x es
divisor de 24.
2. Si x es divisor de 24, entonces x es
divisor de 48.
¿Cuál es la conclusión que se obtiene al
aplicarles la regla de la cadena?
A) Si x es divisor de 48, entonces x es
divisor de 12.
B) Si x es divisor de 24, entonces x es
divisor de 48.
C) Si x es divisor de 12, entonces x es
divisor de 48.
D) Si x es divisor de 24, entonces x es
divisor de 12.
28. ¿Cuál es la contrapositiva de “Si una
persona es veracruzana, entonces es
mexicana”?
A) “Si una persona no es mexicana,
entonces no es veracruzana.”
B) “Si una persona no es veracruzana,
entonces no es mexicana.”
C) “Si una persona no es mexicana,
entonces es veracruzana.”
D) “Si una persona no es veracruzana,
entonces es mexicana.”
29. El número π pertenece al conjunto de
los números
A) enteros.
B) naturales.
C) racionales.
D) irracionales.
30. A continuación se muestra un método
para demostrar que si a, b, c∈R, a +c = b +
c ⇒ a = b.
a +c = b + c....................................... Dado
(a +c) + (-c) = (b +c) +(-c) ...................1
a + [ c + (-c) = b + [c + (-c) ] .............2
a +o = b + o .................................3
a = b.................................. 4
¿Qué postulado se utilizó para pasar de 3 a
4?
A) Asociativo.
B) Conmutativo.
C) De inversos.
D) De identidad.
7
31. A continuación se muestra un método
para demostrar que a + (-1) a =0.
a +(-1) a = (1) a + (-l) a ......... 1
= (1 + (-1)) a ......... 2
= 0 ga.................... 3
= 0
De acuerdo con él, ¿qué postulado se
utilizó para pasar de 2 a 3?
A) Del idéntico aditivo.
B) Del inverso aditivo.
C) Distributivo.
D) Asociativo.
32. ¿Cuál es el recíproco del término
1
2x
− ?
A)
2
x
−
B) 2x
C)
1
2x
D) 2x
33. ¿Cuál es el recíproco de 2
3
x
− ?
A) 2
3
x
B)
2
3
x
C)
2
3
x
−
D) 2
1
3x
34. El resultado de
(-12x2
- 7x +9) - (-3x2
+ 5x + 13) es
A) 9x2
- 12x + 4
B) 9x2
+ 12x - 4
C) -9x2
- 12x - 4
D) -9x2
+ 12x - 4
35. ¿Cuál es el exponente en la expresión
67
9
b ?
A) 6
B) 7
C) 9
D) b
36. Una expresión equivalente (2x4
)2
es
A) 256x8
B) 64x6
C) 4x8
D) 2x6
36 6
37. Al dividir
63 6 6
3
45 - 3x
9
x y y
xy
se obtiene
A)
6
3 2
3
x
5
3
x y
y
−
B)
5
2 3
2
x
5
3
x y
y
−
C) 2 3 6 3
5 3x y x y−
D) 2 3 5 2
5 3x y x y−
38. Al resolver la operación (x - y)2
(x- y)2
se obtiene como resultado
A) 0
B) l
C) (x - y)4
D) (x - y)4
8
39. El resultado de 2
1 1
- y 2 2
x y
x x xy y
− −
−
− +
A)
( )
2
1
- yx
B)
( )
2
- y
y x
x
−
C)
( )
2
2 1
- y
y
x
− −
D)
( )
2
2 2 1
- y
x y
x
− −
40. ¿Cuál es el resultado de simplificar
2ax + 3a - (a-2ax)?
A) 4ax + 2a
B) 7ax -a
C) 8ax
D) 2ª
9
10
Derechos reservados conforme a la Ley. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier
medio. Secretaría de Educación Pública. Dirección General del Bachillerato. Dirección de
Sistemas Abiertos.
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

46 funciones (parte b)
46 funciones (parte b)46 funciones (parte b)
46 funciones (parte b)
Marcelo Calderón
 
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
JENNER HUAMAN
 
Ecuaciones fraccionarias con denominadores monomios (2)
Ecuaciones fraccionarias con denominadores monomios (2)Ecuaciones fraccionarias con denominadores monomios (2)
Ecuaciones fraccionarias con denominadores monomios (2)jessypaucar
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
Marcelo Calderón
 
Planteo de Ecuaciones.pdf
Planteo de Ecuaciones.pdfPlanteo de Ecuaciones.pdf
Planteo de Ecuaciones.pdf
Hilario Sánchez Ccaihuare
 
Frases algebraicas
Frases algebraicasFrases algebraicas
Frases algebraicas
Celiann Donis
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Marcelo Calderón
 
08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios
luis vivas
 
Ecuaciones 002
Ecuaciones 002Ecuaciones 002
Taller 2 limites
Taller 2 limitesTaller 2 limites
Problemas de sucesiones
Problemas de sucesionesProblemas de sucesiones
Problemas de sucesiones
Alice Mendez
 
Productos notables academia
Productos notables academiaProductos notables academia
Productos notables academia
darwin idrogo perez
 
Evaluación de exponenciales y logaritmos
Evaluación de exponenciales y logaritmosEvaluación de exponenciales y logaritmos
Evaluación de exponenciales y logaritmos
Luis Roberto Dávila Cubero
 
División y Productos Notables
División y Productos NotablesDivisión y Productos Notables
División y Productos NotablesDearhodes
 
Taller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadráticaTaller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadrática
Maria Angélica Jiménez
 
Taller limites-
Taller limites-Taller limites-
Taller limites-
Juan Paez
 

La actualidad más candente (20)

Examen tipo comipems 1 ajustado
Examen tipo comipems 1 ajustadoExamen tipo comipems 1 ajustado
Examen tipo comipems 1 ajustado
 
46 funciones (parte b)
46 funciones (parte b)46 funciones (parte b)
46 funciones (parte b)
 
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
Ecuaciones fraccionarias con denominadores monomios (2)
Ecuaciones fraccionarias con denominadores monomios (2)Ecuaciones fraccionarias con denominadores monomios (2)
Ecuaciones fraccionarias con denominadores monomios (2)
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
 
Bloque 1 habilidades matemáticas
Bloque 1 habilidades matemáticasBloque 1 habilidades matemáticas
Bloque 1 habilidades matemáticas
 
Planteo de Ecuaciones.pdf
Planteo de Ecuaciones.pdfPlanteo de Ecuaciones.pdf
Planteo de Ecuaciones.pdf
 
Frases algebraicas
Frases algebraicasFrases algebraicas
Frases algebraicas
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios
 
Ecuaciones 002
Ecuaciones 002Ecuaciones 002
Ecuaciones 002
 
Taller 2 limites
Taller 2 limitesTaller 2 limites
Taller 2 limites
 
Problemas de sucesiones
Problemas de sucesionesProblemas de sucesiones
Problemas de sucesiones
 
Productos notables academia
Productos notables academiaProductos notables academia
Productos notables academia
 
Evaluación de exponenciales y logaritmos
Evaluación de exponenciales y logaritmosEvaluación de exponenciales y logaritmos
Evaluación de exponenciales y logaritmos
 
División y Productos Notables
División y Productos NotablesDivisión y Productos Notables
División y Productos Notables
 
Taller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadráticaTaller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadrática
 
Taller limites-
Taller limites-Taller limites-
Taller limites-
 
Despeje de formulas 2
Despeje de formulas 2Despeje de formulas 2
Despeje de formulas 2
 

Similar a Examen real matematicas uno prepa abierta

42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Marcelo Calderón
 
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Marcelo Calderón
 
CLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdf
CLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdfCLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdf
CLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdf
HadueiMedrano1
 
17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado
Marcelo Calderón
 
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
masterfelipe
 
7 ecuaciones
7 ecuaciones7 ecuaciones
7 ecuaciones
Lino CH
 
ECUACIONES II.doc
ECUACIONES II.docECUACIONES II.doc
ECUACIONES II.doc
Robin Reyes
 
Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosIsrael Ortiz
 
Ejercicios de práctica matemáticas 8 - 2017
Ejercicios de práctica matemáticas 8 - 2017Ejercicios de práctica matemáticas 8 - 2017
Ejercicios de práctica matemáticas 8 - 2017
profesornfigueroa
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Marcelo Calderón
 

Similar a Examen real matematicas uno prepa abierta (20)

Ma 21 2007
Ma 21 2007Ma 21 2007
Ma 21 2007
 
Ma 21 2007
Ma 21 2007Ma 21 2007
Ma 21 2007
 
Conjuntos 1
Conjuntos 1Conjuntos 1
Conjuntos 1
 
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
 
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
 
Conjuntos narlys df
Conjuntos narlys dfConjuntos narlys df
Conjuntos narlys df
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
CLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdf
CLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdfCLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdf
CLINICA-DE-MATEMATICA-DE-4TO-ACTUALIZADO-83-1.pdf
 
17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado
 
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
 
2014 iii 11 inecuaciones
2014 iii 11 inecuaciones2014 iii 11 inecuaciones
2014 iii 11 inecuaciones
 
7 ecuaciones
7 ecuaciones7 ecuaciones
7 ecuaciones
 
ECUACIONES II.doc
ECUACIONES II.docECUACIONES II.doc
ECUACIONES II.doc
 
Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntos
 
Mdulo 3 niv mt 2010
Mdulo 3 niv mt 2010Mdulo 3 niv mt 2010
Mdulo 3 niv mt 2010
 
Ejercicios de práctica matemáticas 8 - 2017
Ejercicios de práctica matemáticas 8 - 2017Ejercicios de práctica matemáticas 8 - 2017
Ejercicios de práctica matemáticas 8 - 2017
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
 

Más de Examenes Preparatoria Abierta

16 hacia un desarrollo sustentable gto pdf
16 hacia un desarrollo sustentable gto pdf16 hacia un desarrollo sustentable gto pdf
16 hacia un desarrollo sustentable gto pdf
Examenes Preparatoria Abierta
 
guia informatica Guanajuato modulo 22 nuples
guia informatica Guanajuato modulo 22 nuplesguia informatica Guanajuato modulo 22 nuples
guia informatica Guanajuato modulo 22 nuples
Examenes Preparatoria Abierta
 
tecnologia de la informacion y comunicacion 06 gto
tecnologia de la informacion y comunicacion 06 gtotecnologia de la informacion y comunicacion 06 gto
tecnologia de la informacion y comunicacion 06 gto
Examenes Preparatoria Abierta
 
transformaciones en el mundo contemporaneo 11 veracruz
transformaciones en el mundo contemporaneo 11 veracruztransformaciones en el mundo contemporaneo 11 veracruz
transformaciones en el mundo contemporaneo 11 veracruz
Examenes Preparatoria Abierta
 
calculo en fenomenos naturales y procesos sociales veracruz
calculo en fenomenos naturales y procesos sociales veracruzcalculo en fenomenos naturales y procesos sociales veracruz
calculo en fenomenos naturales y procesos sociales veracruz
Examenes Preparatoria Abierta
 
mi vida en otra lengua 12 veracruz pdf.pdf
mi vida en otra lengua 12 veracruz pdf.pdfmi vida en otra lengua 12 veracruz pdf.pdf
mi vida en otra lengua 12 veracruz pdf.pdf
Examenes Preparatoria Abierta
 
variaciones en procesos sociales veracruz
variaciones en procesos sociales veracruzvariaciones en procesos sociales veracruz
variaciones en procesos sociales veracruz
Examenes Preparatoria Abierta
 
calculo en fenomenos naturales y proceso sociales 15 Hidalgo pdf
calculo en fenomenos naturales y proceso sociales 15 Hidalgo pdfcalculo en fenomenos naturales y proceso sociales 15 Hidalgo pdf
calculo en fenomenos naturales y proceso sociales 15 Hidalgo pdf
Examenes Preparatoria Abierta
 
de la informacion al conocimiento 01.pdf
de la informacion al conocimiento 01.pdfde la informacion al conocimiento 01.pdf
de la informacion al conocimiento 01.pdf
Examenes Preparatoria Abierta
 
matematica y representaciones del sistema natural.pdf
matematica y representaciones del sistema natural.pdfmatematica y representaciones del sistema natural.pdf
matematica y representaciones del sistema natural.pdf
Examenes Preparatoria Abierta
 
matematicas y representaciones del sistema natural vcruz
matematicas y representaciones del sistema natural vcruzmatematicas y representaciones del sistema natural vcruz
matematicas y representaciones del sistema natural vcruz
Examenes Preparatoria Abierta
 
calculo en fenomenos naturales y procesos sociales jalisco
calculo en fenomenos naturales y procesos sociales jaliscocalculo en fenomenos naturales y procesos sociales jalisco
calculo en fenomenos naturales y procesos sociales jalisco
Examenes Preparatoria Abierta
 
calculo en fenómenos naturales y procesos sociales
calculo en fenómenos naturales y procesos socialescalculo en fenómenos naturales y procesos sociales
calculo en fenómenos naturales y procesos sociales
Examenes Preparatoria Abierta
 
sociedad mexicana contemporanea 10 Durango
sociedad mexicana contemporanea 10 Durangosociedad mexicana contemporanea 10 Durango
sociedad mexicana contemporanea 10 Durango
Examenes Preparatoria Abierta
 
textos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgo
Examenes Preparatoria Abierta
 
modulo 08 gto
modulo 08 gto modulo 08 gto
modulo 21 dgo
modulo 21 dgo modulo 21 dgo
De la informacion al conocimiento sinaloa.pdf
De la informacion al conocimiento sinaloa.pdfDe la informacion al conocimiento sinaloa.pdf
De la informacion al conocimiento sinaloa.pdf
Examenes Preparatoria Abierta
 
variaciones en procesos sociales 14 chih.pdf
variaciones en procesos sociales 14 chih.pdfvariaciones en procesos sociales 14 chih.pdf
variaciones en procesos sociales 14 chih.pdf
Examenes Preparatoria Abierta
 
sociedad mexicana contemporánea coah
sociedad mexicana contemporánea coahsociedad mexicana contemporánea coah
sociedad mexicana contemporánea coah
Examenes Preparatoria Abierta
 

Más de Examenes Preparatoria Abierta (20)

16 hacia un desarrollo sustentable gto pdf
16 hacia un desarrollo sustentable gto pdf16 hacia un desarrollo sustentable gto pdf
16 hacia un desarrollo sustentable gto pdf
 
guia informatica Guanajuato modulo 22 nuples
guia informatica Guanajuato modulo 22 nuplesguia informatica Guanajuato modulo 22 nuples
guia informatica Guanajuato modulo 22 nuples
 
tecnologia de la informacion y comunicacion 06 gto
tecnologia de la informacion y comunicacion 06 gtotecnologia de la informacion y comunicacion 06 gto
tecnologia de la informacion y comunicacion 06 gto
 
transformaciones en el mundo contemporaneo 11 veracruz
transformaciones en el mundo contemporaneo 11 veracruztransformaciones en el mundo contemporaneo 11 veracruz
transformaciones en el mundo contemporaneo 11 veracruz
 
calculo en fenomenos naturales y procesos sociales veracruz
calculo en fenomenos naturales y procesos sociales veracruzcalculo en fenomenos naturales y procesos sociales veracruz
calculo en fenomenos naturales y procesos sociales veracruz
 
mi vida en otra lengua 12 veracruz pdf.pdf
mi vida en otra lengua 12 veracruz pdf.pdfmi vida en otra lengua 12 veracruz pdf.pdf
mi vida en otra lengua 12 veracruz pdf.pdf
 
variaciones en procesos sociales veracruz
variaciones en procesos sociales veracruzvariaciones en procesos sociales veracruz
variaciones en procesos sociales veracruz
 
calculo en fenomenos naturales y proceso sociales 15 Hidalgo pdf
calculo en fenomenos naturales y proceso sociales 15 Hidalgo pdfcalculo en fenomenos naturales y proceso sociales 15 Hidalgo pdf
calculo en fenomenos naturales y proceso sociales 15 Hidalgo pdf
 
de la informacion al conocimiento 01.pdf
de la informacion al conocimiento 01.pdfde la informacion al conocimiento 01.pdf
de la informacion al conocimiento 01.pdf
 
matematica y representaciones del sistema natural.pdf
matematica y representaciones del sistema natural.pdfmatematica y representaciones del sistema natural.pdf
matematica y representaciones del sistema natural.pdf
 
matematicas y representaciones del sistema natural vcruz
matematicas y representaciones del sistema natural vcruzmatematicas y representaciones del sistema natural vcruz
matematicas y representaciones del sistema natural vcruz
 
calculo en fenomenos naturales y procesos sociales jalisco
calculo en fenomenos naturales y procesos sociales jaliscocalculo en fenomenos naturales y procesos sociales jalisco
calculo en fenomenos naturales y procesos sociales jalisco
 
calculo en fenómenos naturales y procesos sociales
calculo en fenómenos naturales y procesos socialescalculo en fenómenos naturales y procesos sociales
calculo en fenómenos naturales y procesos sociales
 
sociedad mexicana contemporanea 10 Durango
sociedad mexicana contemporanea 10 Durangosociedad mexicana contemporanea 10 Durango
sociedad mexicana contemporanea 10 Durango
 
textos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgo
 
modulo 08 gto
modulo 08 gto modulo 08 gto
modulo 08 gto
 
modulo 21 dgo
modulo 21 dgo modulo 21 dgo
modulo 21 dgo
 
De la informacion al conocimiento sinaloa.pdf
De la informacion al conocimiento sinaloa.pdfDe la informacion al conocimiento sinaloa.pdf
De la informacion al conocimiento sinaloa.pdf
 
variaciones en procesos sociales 14 chih.pdf
variaciones en procesos sociales 14 chih.pdfvariaciones en procesos sociales 14 chih.pdf
variaciones en procesos sociales 14 chih.pdf
 
sociedad mexicana contemporánea coah
sociedad mexicana contemporánea coahsociedad mexicana contemporánea coah
sociedad mexicana contemporánea coah
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Examen real matematicas uno prepa abierta

  • 1. 1
  • 2. ES RESPONSABILIDAD DEL ESTUDIANTE EL LLENADO DE LA HOJA DE RESPUESTAS. 2
  • 3. Las preguntas de esta prueba se basan en el contenido de su libro de texto Matemáticas I Unidades I - IV. En esta prueba usted deberá elegir la opción que completa correcta y lógicamente las expresiones o diálogos incompletos que se le presentan. El tipo de pregunta que usted encontrará en esta prueba se ilustra con el siguiente EJEMPLO: 1. Considere el conjunto P, formado por los estados de la República Mexicana. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? A) Oaxaca ∈ P. B) Jalisco ∉ P. C) Acapulco ∈ P. D) Veracruz ∉ P. 2. ¿Cuál de los siguientes conjuntos tiene ‌‌‌mayor cardinalidad que la del conjunto { NH x= ∈ ‌‌ | x es un número primo menor que 10 }? A) {3,5,7} B) {2,3,5,7} 1 C) {l,3,5,7,9} D) {11, 13, 15, 17} 1 Si quieren resuelto y mas actuales escrbir a examenenesprepa@live.com.mx 3. ¿Cuál de los siguientes conjuntos es equivalente al conjunto { NH x= ∈ | x es divisor de 6} A) P = {l, 2, 3} B) Q = {1, 2,3 ,4} C) R = {1, 2 ,3 ,4 ,5} D) S = {1, 2, 3, 4, 5, 6} 4. ¿Cuál de los siguientes conjuntos es subconjunto propio de { a, e, i, o }? A) {a, e ,i ,o, u} B) {ae, io} C) {a, e, i} D) {ao} 5. Los números primos del conjunto {1, 3, 7, 12, 18, 49 } son A) 3 y 7 B) 12 y 18 C) 1, 3 y 7 D) 1, 3, 7 y 49 3
  • 4. 6. ¿Cuál de los siguientes conjuntos representa el conjunto de los múltiplos positivos de 5? A) { 5, 10, 15, 20,25, 30, ...} B) { 5, 25, 125, 625, 3225,...} C) { 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70,...} D) { 15, 25, 35, 45, 55, 65,75,...} 7. ¿Cuál es la descomposición del número 126 como producto de factores primos? A) 9 g 14 B) 3 g 6 g. 7 C) 2 g 9. g 7 D) 2 g3 g3 g. 7 8. Identifique la unión del conjunto { 3, 6, 9, 12, 15} con el conjunto {2, 4, 6, 8, 10, 12, 14}. A) {6, 12} B) {2, 4, 8, 10, l4} C) { 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 15} D) {2, 3, 4, 6, 8, 9, 10, 12, 14, 15} 9. ¿En cuál de los siguientes diagramas la parte sombreada representa la unión de los conjuntos P y Q? R=A 10.Dados P = {8, 11, 12, 15} y Q = {6, 7, 12, 16, 15}, ¿qué conjunto representa P ∪ Q? A) {l2,15} B) {6, 7, 15} C) { 8, 11, 12, 15, 6, 7, 16} D) {6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16} 11. ¿En cuál de las siguientes figuras la parte sombreada representa R∅ S? R=D 12. Si U = {x ∈ N | x < 9}, entonces el complemento de T = {1, 2,4, 8} es A) {l,2,3,4,5,6,7,8} B) {3,5,6,7,9} C) {3,5,6,7} D) {5,6,7} 4
  • 5. 13. La representación gráfica de M’ ∩ N es la parte sombreada de la figura que se observa en la opción: R=B 14. ¿Cuál de las siguientes expresiones es una proposición? A) ¿Qué es x? B) Un número par. C) 4 más 4 más 4. D) 5 es un número negativo. 15. ¿Cuál de las siguientes oraciones es una proposición simple? A) La tarde es bella. B) El tiburón es un pez. C) Se prohíbe pisar el pasto. D) El atardecer es la hora del romance. 16. Identifique el diagrama que corresponde a la proposición “todo múltiplo de 6 es par”. R=C 17. Dada la conjunción “x <9 y x es impar”, x ∈ N, ¿cuál de los siguientes conjuntos representa su conjunto solución? A) {1,3,5,7,9,11,15...} B) {1,2,3,4,5,6,7,8} C) {1,3,5,7,9} D) {1,3,5,7} 18. ¿En cuál de los siguientes diagramas de Vean la parte sombreada representa la proposición “x es un número impar y x es un número primo”, X ∈ N? 5
  • 6. 19. El conjunto solución de la proposición “x <1 o x es par”, x ∈ N es A) ∅ B) {l} C) {2, 4, 6,...} D) {l, 2, 4, 6,...} 20. ¿Cuál es la negación de “Todos los números primos son impares”? A) “Ningún número primo es par.” B) “Ningún número primo es impar.” C) “Por lo menos un número primo es impar.” D) “Por lo menos un número primo no es impar.” 21. La negación de la proposición “x > 3, x ∈ N” se muestra sombreada en la opción: R=A 22. ¿Cuál es la negación de la proposición “x >7 y x <19”, x ∈N? R= A 23. ¿Cuál es la negación de la proposición “x es divisible entre 6 o x es múltiplo de 4”, X∈ N? A) “x no es divisible entre 6 o x es múltiplo de 4.” B) “x no es divisible entre 6 y x es múltiplo de 4.” C) “x no es divisible entre 6 y x no es múltiplo de 4.” D) “x no es divisible entre 6 o x no es múltiplo de 4.” 24. ¿En cuál de las siguientes gráficas la parte sombreada representa la negación de “x <- 1 o X > 1”, X ∈ E? R=B 6
  • 7. 25. Cuál de las siguientes representaciones gráficas corresponde a la proposición “Algunos chiapanecos son mexicanos”? R= C 26. ¿Cuál es la conversa de la implicación “Si x es divisor de 21, entonces x es divisor de 7”, X ∈ N? A) “Si x es divisor de 7 , entonces x es divisor de 21.” B) “x es divisor de 21 si y sólo si x es divisor de 7.” C) “Si x no es divisor de 7, entonces x no es divisor de 21.” D) “x no es divisor de 21 si y sólo si x no es divisor de 7.” 27. Observe las siguientes implicaciones. 1. Si x es divisor de 12, entonces x es divisor de 24. 2. Si x es divisor de 24, entonces x es divisor de 48. ¿Cuál es la conclusión que se obtiene al aplicarles la regla de la cadena? A) Si x es divisor de 48, entonces x es divisor de 12. B) Si x es divisor de 24, entonces x es divisor de 48. C) Si x es divisor de 12, entonces x es divisor de 48. D) Si x es divisor de 24, entonces x es divisor de 12. 28. ¿Cuál es la contrapositiva de “Si una persona es veracruzana, entonces es mexicana”? A) “Si una persona no es mexicana, entonces no es veracruzana.” B) “Si una persona no es veracruzana, entonces no es mexicana.” C) “Si una persona no es mexicana, entonces es veracruzana.” D) “Si una persona no es veracruzana, entonces es mexicana.” 29. El número π pertenece al conjunto de los números A) enteros. B) naturales. C) racionales. D) irracionales. 30. A continuación se muestra un método para demostrar que si a, b, c∈R, a +c = b + c ⇒ a = b. a +c = b + c....................................... Dado (a +c) + (-c) = (b +c) +(-c) ...................1 a + [ c + (-c) = b + [c + (-c) ] .............2 a +o = b + o .................................3 a = b.................................. 4 ¿Qué postulado se utilizó para pasar de 3 a 4? A) Asociativo. B) Conmutativo. C) De inversos. D) De identidad. 7
  • 8. 31. A continuación se muestra un método para demostrar que a + (-1) a =0. a +(-1) a = (1) a + (-l) a ......... 1 = (1 + (-1)) a ......... 2 = 0 ga.................... 3 = 0 De acuerdo con él, ¿qué postulado se utilizó para pasar de 2 a 3? A) Del idéntico aditivo. B) Del inverso aditivo. C) Distributivo. D) Asociativo. 32. ¿Cuál es el recíproco del término 1 2x − ? A) 2 x − B) 2x C) 1 2x D) 2x 33. ¿Cuál es el recíproco de 2 3 x − ? A) 2 3 x B) 2 3 x C) 2 3 x − D) 2 1 3x 34. El resultado de (-12x2 - 7x +9) - (-3x2 + 5x + 13) es A) 9x2 - 12x + 4 B) 9x2 + 12x - 4 C) -9x2 - 12x - 4 D) -9x2 + 12x - 4 35. ¿Cuál es el exponente en la expresión 67 9 b ? A) 6 B) 7 C) 9 D) b 36. Una expresión equivalente (2x4 )2 es A) 256x8 B) 64x6 C) 4x8 D) 2x6 36 6 37. Al dividir 63 6 6 3 45 - 3x 9 x y y xy se obtiene A) 6 3 2 3 x 5 3 x y y − B) 5 2 3 2 x 5 3 x y y − C) 2 3 6 3 5 3x y x y− D) 2 3 5 2 5 3x y x y− 38. Al resolver la operación (x - y)2 (x- y)2 se obtiene como resultado A) 0 B) l C) (x - y)4 D) (x - y)4 8
  • 9. 39. El resultado de 2 1 1 - y 2 2 x y x x xy y − − − − + A) ( ) 2 1 - yx B) ( ) 2 - y y x x − C) ( ) 2 2 1 - y y x − − D) ( ) 2 2 2 1 - y x y x − − 40. ¿Cuál es el resultado de simplificar 2ax + 3a - (a-2ax)? A) 4ax + 2a B) 7ax -a C) 8ax D) 2ª 9
  • 10. 10
  • 11. Derechos reservados conforme a la Ley. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio. Secretaría de Educación Pública. Dirección General del Bachillerato. Dirección de Sistemas Abiertos. 11