SlideShare una empresa de Scribd logo
CEDART
David Alfaro Siqueiros
ÁLGEBRA
Dyana Samantha Corrales Gutiérrez
1A
DIVISIÓN
Definición :
División algebraica es la operación que consiste en obtener una
expresión llamada cociente y otra llamada residuo, conociendo otras
dos llamadas dividiendo y divisor. La división es una operación
matemática, específicamente, de aritmética elemental, inversa de la
multiplicación y puede considerarse también como una resta repetida.
Al resultado entero de la división se denomina cociente y si la división no
es exacta, es decir, el divisor no está contenido un número exacto de
veces en el dividendo, la operación tendrá un resto o residuo, donde:
Que también puede expresarse:
dividendo = cociente × divisor + resto
Si la división es exacta, se obtiene un cociente exacto y el residuo de la
división es un polinomio idénticamente nulo.
Si la división es inexacta se obtiene un cociente completo y el residuo
de la división no es un polinomio idénticamente nulo.
Nomenclatura de grados
1. D° = grado de dividendo
2. d° = grado de divisor
3. q° = grado de cociente
4. r° = grado de residuo o resto
Propiedades de la división
1. q° = D° - d°
2. En toda división el grado del cociente es igual al grado del
dividendo menos el grado del divisor.
D° ≥ d°
3. En toda división, el grado del dividendo es mayor o igual que el
grado del divisor :
d° > r°
4. En toda división el grado del divisor es mayor que el grado del resto.
r maximo = d° - 1
5. En toda división el grado máximo del resto es igual al grado del
divisor menos 1
6. En el caso de polinomios homogéneos el grado del resto es mayor
que el grado del divisor : r° > d°
7. En el caso de polinomios homogéneos no se cumple la propiedad 4
32
83654729
2
1220108
nm
nmnmnmnm 
= 8m7 − 5m5n − 4m3n3 + 6mn5
x
xxxx
5
1510520 234


= 4x3 − x2 − 2x + 3
3
468
2
5104
a
aaa 
= 2a5 − 5a3 −
5
2
n
xy
yxxyxyyx
2
10862 2222

= x + 3y − 4 + 5xy
2
823 2


x
xx
=
22
242 3


x
xx
32
372 34


a
aaa
37
337114 2


y
yy
PRODUCTOS NOTABLES
Productos notables es el nombre que reciben aquellas
multiplicaciones con expresiones algebraicas cuyo resultado puede
ser escrito por simple inspección, sin verificar la multiplicación que
cumplen ciertas reglas fijas. Su aplicación simplifica y sistematiza la
resolución de muchas multiplicaciones habituales.
Cada producto notable corresponde a una fórmula de
factorización. Por ejemplo, la factorización de una diferencia de
cuadrados perfectos es un producto de dos binomios conjugados y
recíprocamente.
Binomios a una potencia
(x+3)n-El desarrollo da como resultado n+1 término.
Los binomios a una potencia es la multiplicación de (n) veces un
mismo binomio:
(x+3) (x+3) (x+3)= (x+3)3
Binomio al cuadrado
Se obtiene un trinomio (TCP)
1. Cuadrado del primer término.
2. Doble producto de los dos términos.
3. Cuadrado del segundo término.
Binomio
1. Cubo del primero
2. Triple producto del cuadrado del primero por el segundo.
3. Triple producto del cuadrado del segundo por el primero.
4. Cubo del segundo.
Binomios a potencia superior
(a+b)n
Triángulo de Pascal
(a+b)n
El primero inicia con la potencia indicada y disminuye hasta cero.
El segundo inicia con potencia cero y aumenta hasta la potencia
indicada.
Binomios con término común
1. Cuadrado del común.
2. Suma (o resta) de los diferentes.
3. Producto de los diferentes.
Binomios conjugados
1. Cuadrado del primero.
2. (-) Menos cuadrado del segundo.
Desarrollar los siguientes productos notables:
1. (3𝑎3
+ 4)2
= 9𝑎2
+ 24𝑎 + 16
2. (2𝑥2
− 5)2
= 4𝑥4
− 30𝑥2
+ 25
3. (7𝑚 + 8𝑛)2
=49𝑚2
+ 112𝑚 + 64𝑛2
4. (4𝑎 + 5)3
= 64𝑎3
+ 240𝑎 + 300𝑎 + 125
5. (2𝑎3
− 7)3
= 8𝑎9
− 84𝑎3
-196𝑎3
+ 343
6. (5𝑚 + 4)3
= 125𝑚3
+ 300𝑚 + 240 + 64
7. (3𝑥 + 2)4
=1(2x)^7+ 7(2x)^6(4y) + 21(2x)^5(4y)^2 + 35(2x)^4(4y)^3 +
35(2x)^3(4y)^4 + 21(2x)^2(4y)^5 + 7(2x)(4y)^6+ 1(4y)^7
8. (2𝑥2
− 4)5
= 1(2x2
)5
(−4y)0
+ 5(2x2
)4
(4y)1
+ 10(2x2
)3
(4y)2
+
10(2x2
)2
(4y)3
+ 5(2x2
)1
(4y)4
+ 1(2x2
x)0
(4y)5
9. (4𝑦3
+ 3)6
= 1(4𝑦3
)6
(+3)0
+ 5(4𝑦3
)5
(+3)1
+ 15(4𝑦3
)4
(+3)2
+
20(4𝑦3
)3
(+3)3
+ 15(4𝑦3
)2
(+3)4
+ 6(4𝑦3
)1
(+3)5
+ 1(4𝑦3
)0
(+3)6
10.(2𝑥 + 3)(2𝑥 + 5) = 4𝑥2
+ 8 + 15
11.( 𝑥2
− 1)( 𝑥2
+ 1) = 𝑥4
− 1
12.( 𝑚 + 4)( 𝑚 − 2) = 𝑚 − 6 + 8
13.(3𝑎 − 7)(3𝑎 + 7) = 9𝑎2
− 49
14.(5𝑎 + 3𝑏)(5𝑎 − 2𝑏) = 25𝑎2
− 1𝑏 − 6𝑏
15.(4𝑥3
+ 3)(4𝑥3
− 3) = 16𝑥6
− 9
16.( 𝑎2
− 1)( 𝑎2
− 4) = 𝑎4
+ 5 + 4
1. Investigar la aplicación de los binomios conjugados en otras
áreas.
2. Expresar conclusiones personales sobre la segunda unidad
“Productos Notables”
Creo que es lo mas fàcil que he visto hasta ahora en àlgebra aunque lo
que siempre me fallo fueron los signos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativasFuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativas
Pablo Rebolledo
 
Calculo de derivadas
Calculo de derivadasCalculo de derivadas
Calculo de derivadas
JOSE
 
Derivadas por regla de la cadena
Derivadas por regla de la cadenaDerivadas por regla de la cadena
Derivadas por regla de la cadena
jesusmuggle
 
Ejercicios resueltos derivadas
Ejercicios resueltos derivadasEjercicios resueltos derivadas
Ejercicios resueltos derivadas
Hugo Pomboza
 
7 Operaciones Con Funciones
7  Operaciones Con Funciones7  Operaciones Con Funciones
7 Operaciones Con Funciones
Alfa Velásquez Espinoza
 
Clasificación de las expresiones algebraicas
Clasificación de las expresiones algebraicasClasificación de las expresiones algebraicas
Clasificación de las expresiones algebraicas
PROFEVENTURA85
 
Problemas resueltos de derivadas
Problemas resueltos de derivadasProblemas resueltos de derivadas
Problemas resueltos de derivadas
Dayan Carmona Torres
 
Tema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en irTema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en ir
349juan
 
Función Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y Logarítmica
Mugen Shinigami
 
Desarrollo de un binomio al cuadrado
Desarrollo de un binomio al cuadradoDesarrollo de un binomio al cuadrado
Desarrollo de un binomio al cuadrado
Brandon Alvarez
 
Funciones pares, impares y periódicas )
Funciones pares, impares y periódicas )Funciones pares, impares y periódicas )
Funciones pares, impares y periódicas )
Teovaki Daniel Barreto
 
Ejercicios de derivadas
Ejercicios de derivadasEjercicios de derivadas
Ejercicios de derivadas
Cornejo Yan
 
Simplificar Radicales
Simplificar RadicalesSimplificar Radicales
Simplificar Radicales
Pomales CeL
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
matematicasec29
 
FUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITASFUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITAS
Deljoan
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
UNSA
 
Cap 9 función de una variable real
Cap 9 función de una variable realCap 9 función de una variable real
Cap 9 función de una variable real
nivelacion008
 
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desigualdades racionales
Desigualdades racionalesDesigualdades racionales
Continuidad y límites ejemplos
Continuidad y límites ejemplosContinuidad y límites ejemplos
Continuidad y límites ejemplos
Aurora Domenech
 

La actualidad más candente (20)

Fuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativasFuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativas
 
Calculo de derivadas
Calculo de derivadasCalculo de derivadas
Calculo de derivadas
 
Derivadas por regla de la cadena
Derivadas por regla de la cadenaDerivadas por regla de la cadena
Derivadas por regla de la cadena
 
Ejercicios resueltos derivadas
Ejercicios resueltos derivadasEjercicios resueltos derivadas
Ejercicios resueltos derivadas
 
7 Operaciones Con Funciones
7  Operaciones Con Funciones7  Operaciones Con Funciones
7 Operaciones Con Funciones
 
Clasificación de las expresiones algebraicas
Clasificación de las expresiones algebraicasClasificación de las expresiones algebraicas
Clasificación de las expresiones algebraicas
 
Problemas resueltos de derivadas
Problemas resueltos de derivadasProblemas resueltos de derivadas
Problemas resueltos de derivadas
 
Tema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en irTema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en ir
 
Función Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y Logarítmica
 
Desarrollo de un binomio al cuadrado
Desarrollo de un binomio al cuadradoDesarrollo de un binomio al cuadrado
Desarrollo de un binomio al cuadrado
 
Funciones pares, impares y periódicas )
Funciones pares, impares y periódicas )Funciones pares, impares y periódicas )
Funciones pares, impares y periódicas )
 
Ejercicios de derivadas
Ejercicios de derivadasEjercicios de derivadas
Ejercicios de derivadas
 
Simplificar Radicales
Simplificar RadicalesSimplificar Radicales
Simplificar Radicales
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
 
FUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITASFUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITAS
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Cap 9 función de una variable real
Cap 9 función de una variable realCap 9 función de una variable real
Cap 9 función de una variable real
 
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
 
Desigualdades racionales
Desigualdades racionalesDesigualdades racionales
Desigualdades racionales
 
Continuidad y límites ejemplos
Continuidad y límites ejemplosContinuidad y límites ejemplos
Continuidad y límites ejemplos
 

Similar a División y Productos Notables

Matemáticas, Segundo Parcial.
Matemáticas, Segundo Parcial.Matemáticas, Segundo Parcial.
Matemáticas, Segundo Parcial.
gabyart95
 
Division
DivisionDivision
Division
Gilberto
 
Segundo trabajo mate
Segundo trabajo mateSegundo trabajo mate
Segundo trabajo mate
gabyart95
 
Semestral de matematicas
Semestral de matematicasSemestral de matematicas
Semestral de matematicas
Rahgid
 
Cedart trabajo
Cedart trabajoCedart trabajo
Cedart trabajo
Gilberto
 
Trabajo final matematicas
Trabajo final matematicasTrabajo final matematicas
Trabajo final matematicas
Paola Ḍryāgan
 
Trabajo final mate
Trabajo final mateTrabajo final mate
Trabajo final mate
Paola Ḍryāgan
 
Primera parte mate
Primera parte matePrimera parte mate
Primera parte mate
gabyart95
 
Orensse
OrensseOrensse
Orensse
huesitito
 
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLESCOMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
ZAJIP1
 
Presentación dayanka.docx
Presentación dayanka.docxPresentación dayanka.docx
Presentación dayanka.docx
DayankaRudelisGimene
 
Tarea.pdf
Tarea.pdfTarea.pdf
Derivadas
Derivadas Derivadas
Derivadas
Diego Gomez
 
Mate
MateMate
Informe Unidad I- Expresiones Algebraicas
Informe Unidad I- Expresiones AlgebraicasInforme Unidad I- Expresiones Algebraicas
Informe Unidad I- Expresiones Algebraicas
AngiZerep
 
Portafolio matematicas 2 parcial espero pasar
Portafolio matematicas 2 parcial espero pasarPortafolio matematicas 2 parcial espero pasar
Portafolio matematicas 2 parcial espero pasar
carlos
 
Karennn
KarennnKarennn
Karennn
loveisforever
 
Expresiones algebráicas
Expresiones algebráicasExpresiones algebráicas
Expresiones algebráicas
Jose Juarez Alquizar
 
trabajo mate segundo parcial
trabajo mate segundo parcialtrabajo mate segundo parcial
trabajo mate segundo parcial
Paola Ḍryāgan
 
Trabajomatesem
TrabajomatesemTrabajomatesem
Trabajomatesem
diana robles
 

Similar a División y Productos Notables (20)

Matemáticas, Segundo Parcial.
Matemáticas, Segundo Parcial.Matemáticas, Segundo Parcial.
Matemáticas, Segundo Parcial.
 
Division
DivisionDivision
Division
 
Segundo trabajo mate
Segundo trabajo mateSegundo trabajo mate
Segundo trabajo mate
 
Semestral de matematicas
Semestral de matematicasSemestral de matematicas
Semestral de matematicas
 
Cedart trabajo
Cedart trabajoCedart trabajo
Cedart trabajo
 
Trabajo final matematicas
Trabajo final matematicasTrabajo final matematicas
Trabajo final matematicas
 
Trabajo final mate
Trabajo final mateTrabajo final mate
Trabajo final mate
 
Primera parte mate
Primera parte matePrimera parte mate
Primera parte mate
 
Orensse
OrensseOrensse
Orensse
 
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLESCOMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
 
Presentación dayanka.docx
Presentación dayanka.docxPresentación dayanka.docx
Presentación dayanka.docx
 
Tarea.pdf
Tarea.pdfTarea.pdf
Tarea.pdf
 
Derivadas
Derivadas Derivadas
Derivadas
 
Mate
MateMate
Mate
 
Informe Unidad I- Expresiones Algebraicas
Informe Unidad I- Expresiones AlgebraicasInforme Unidad I- Expresiones Algebraicas
Informe Unidad I- Expresiones Algebraicas
 
Portafolio matematicas 2 parcial espero pasar
Portafolio matematicas 2 parcial espero pasarPortafolio matematicas 2 parcial espero pasar
Portafolio matematicas 2 parcial espero pasar
 
Karennn
KarennnKarennn
Karennn
 
Expresiones algebráicas
Expresiones algebráicasExpresiones algebráicas
Expresiones algebráicas
 
trabajo mate segundo parcial
trabajo mate segundo parcialtrabajo mate segundo parcial
trabajo mate segundo parcial
 
Trabajomatesem
TrabajomatesemTrabajomatesem
Trabajomatesem
 

Último

IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

División y Productos Notables

  • 1. CEDART David Alfaro Siqueiros ÁLGEBRA Dyana Samantha Corrales Gutiérrez 1A
  • 2. DIVISIÓN Definición : División algebraica es la operación que consiste en obtener una expresión llamada cociente y otra llamada residuo, conociendo otras dos llamadas dividiendo y divisor. La división es una operación matemática, específicamente, de aritmética elemental, inversa de la multiplicación y puede considerarse también como una resta repetida. Al resultado entero de la división se denomina cociente y si la división no es exacta, es decir, el divisor no está contenido un número exacto de veces en el dividendo, la operación tendrá un resto o residuo, donde: Que también puede expresarse: dividendo = cociente × divisor + resto Si la división es exacta, se obtiene un cociente exacto y el residuo de la división es un polinomio idénticamente nulo. Si la división es inexacta se obtiene un cociente completo y el residuo de la división no es un polinomio idénticamente nulo. Nomenclatura de grados 1. D° = grado de dividendo 2. d° = grado de divisor 3. q° = grado de cociente 4. r° = grado de residuo o resto
  • 3. Propiedades de la división 1. q° = D° - d° 2. En toda división el grado del cociente es igual al grado del dividendo menos el grado del divisor. D° ≥ d° 3. En toda división, el grado del dividendo es mayor o igual que el grado del divisor : d° > r° 4. En toda división el grado del divisor es mayor que el grado del resto. r maximo = d° - 1 5. En toda división el grado máximo del resto es igual al grado del divisor menos 1 6. En el caso de polinomios homogéneos el grado del resto es mayor que el grado del divisor : r° > d° 7. En el caso de polinomios homogéneos no se cumple la propiedad 4 32 83654729 2 1220108 nm nmnmnmnm  = 8m7 − 5m5n − 4m3n3 + 6mn5 x xxxx 5 1510520 234   = 4x3 − x2 − 2x + 3 3 468 2 5104 a aaa  = 2a5 − 5a3 − 5 2 n xy yxxyxyyx 2 10862 2222  = x + 3y − 4 + 5xy 2 823 2   x xx = 22 242 3   x xx 32 372 34   a aaa 37 337114 2   y yy
  • 4. PRODUCTOS NOTABLES Productos notables es el nombre que reciben aquellas multiplicaciones con expresiones algebraicas cuyo resultado puede ser escrito por simple inspección, sin verificar la multiplicación que cumplen ciertas reglas fijas. Su aplicación simplifica y sistematiza la resolución de muchas multiplicaciones habituales. Cada producto notable corresponde a una fórmula de factorización. Por ejemplo, la factorización de una diferencia de cuadrados perfectos es un producto de dos binomios conjugados y recíprocamente. Binomios a una potencia (x+3)n-El desarrollo da como resultado n+1 término. Los binomios a una potencia es la multiplicación de (n) veces un mismo binomio: (x+3) (x+3) (x+3)= (x+3)3 Binomio al cuadrado Se obtiene un trinomio (TCP) 1. Cuadrado del primer término. 2. Doble producto de los dos términos. 3. Cuadrado del segundo término. Binomio 1. Cubo del primero 2. Triple producto del cuadrado del primero por el segundo. 3. Triple producto del cuadrado del segundo por el primero. 4. Cubo del segundo.
  • 5. Binomios a potencia superior (a+b)n Triángulo de Pascal (a+b)n El primero inicia con la potencia indicada y disminuye hasta cero. El segundo inicia con potencia cero y aumenta hasta la potencia indicada. Binomios con término común 1. Cuadrado del común. 2. Suma (o resta) de los diferentes. 3. Producto de los diferentes. Binomios conjugados 1. Cuadrado del primero. 2. (-) Menos cuadrado del segundo.
  • 6. Desarrollar los siguientes productos notables: 1. (3𝑎3 + 4)2 = 9𝑎2 + 24𝑎 + 16 2. (2𝑥2 − 5)2 = 4𝑥4 − 30𝑥2 + 25 3. (7𝑚 + 8𝑛)2 =49𝑚2 + 112𝑚 + 64𝑛2 4. (4𝑎 + 5)3 = 64𝑎3 + 240𝑎 + 300𝑎 + 125 5. (2𝑎3 − 7)3 = 8𝑎9 − 84𝑎3 -196𝑎3 + 343 6. (5𝑚 + 4)3 = 125𝑚3 + 300𝑚 + 240 + 64 7. (3𝑥 + 2)4 =1(2x)^7+ 7(2x)^6(4y) + 21(2x)^5(4y)^2 + 35(2x)^4(4y)^3 + 35(2x)^3(4y)^4 + 21(2x)^2(4y)^5 + 7(2x)(4y)^6+ 1(4y)^7 8. (2𝑥2 − 4)5 = 1(2x2 )5 (−4y)0 + 5(2x2 )4 (4y)1 + 10(2x2 )3 (4y)2 + 10(2x2 )2 (4y)3 + 5(2x2 )1 (4y)4 + 1(2x2 x)0 (4y)5 9. (4𝑦3 + 3)6 = 1(4𝑦3 )6 (+3)0 + 5(4𝑦3 )5 (+3)1 + 15(4𝑦3 )4 (+3)2 + 20(4𝑦3 )3 (+3)3 + 15(4𝑦3 )2 (+3)4 + 6(4𝑦3 )1 (+3)5 + 1(4𝑦3 )0 (+3)6 10.(2𝑥 + 3)(2𝑥 + 5) = 4𝑥2 + 8 + 15 11.( 𝑥2 − 1)( 𝑥2 + 1) = 𝑥4 − 1 12.( 𝑚 + 4)( 𝑚 − 2) = 𝑚 − 6 + 8 13.(3𝑎 − 7)(3𝑎 + 7) = 9𝑎2 − 49 14.(5𝑎 + 3𝑏)(5𝑎 − 2𝑏) = 25𝑎2 − 1𝑏 − 6𝑏 15.(4𝑥3 + 3)(4𝑥3 − 3) = 16𝑥6 − 9 16.( 𝑎2 − 1)( 𝑎2 − 4) = 𝑎4 + 5 + 4 1. Investigar la aplicación de los binomios conjugados en otras áreas. 2. Expresar conclusiones personales sobre la segunda unidad “Productos Notables” Creo que es lo mas fàcil que he visto hasta ahora en àlgebra aunque lo que siempre me fallo fueron los signos.