SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE 07 EJERCICIOS

I) Enuncia verbalmente las siguientes expresiones algebraicas:

1.    x - 2 : "La diferencia entre un número y 2"
2.    2x el doble de un numero
3.    x + 3 un numero mas 3
4.    2x + 5 el doble de un numero mas 5
5.    2x3 el doble de un numero al cubo
6.    x - 3y un numero menos el triple de un numero
7.    x2 el cuadrado de un numero
8.    5x el quíntuplo de un número
9.    x + y un número más cualquier otro numero
10.   2x - 4y el doble de un numero menos el cuádruplo de cualquier otro numero

11.      el cuarto de un número


12.       el tercio de un número al cuadrado


13.           el cuarto de un numero menos el quíntuplo de cualquier otro numero


14.   2x - 3y2 el doble de un numero menos el triple de cualquier otro numero al cuadrado
15.   (2x)2 el doble de un numero al cuadrado
16.   (4x)3 el cuadruplo de un numero al cubo
17.   (x - 1)2 una semidiferencia de dos números al cuadrado
18.   (x + y)3 una semisuma de dos números al cubo
19.   2(x - 5) el doble del resultado entre la resta de un numero y 5

20.

el triple del resultado entre un cuarto de cualquier numero menos el doble de numero


21.           la tercera parte de un numero mas dos



22.            la mitad de un numero menos 1


23.


la cuarta parte del triple de un numero menos el doble de otro numero


24.              la mitad de la semisuma de dos números al cuadrado


25.

 La cuarte parte de un numero al cuadrado menos otro numero al cuadrado
26.


la mitad del triple de un numero al cuadrado menos el doble de un numero al cuadrado


27.         un numero mas la tercera parte de otro numero


28.
              El doble de un numero menos la cuarta parte de otro numero

29.           la mitad de un numero mas la tercera parte de un numero


30. 2(x - y)3 +


31.

la cuarta parte del doble de un numero al cuadrado menos la tercera parte de un numero al
cuadrado


32.

la mitad del triple de un número al cuadrado menos el doble de un numero la cuadrado



33.

la tercera parte del doble de un numero al cuadrado menos el triple de un número elevado a la dos


34.
                  La tercera parte de la semidiferencia de dos números elevado al cuadrado


35.

el triple de la tercera parte de un numero menos la cuarta parte de otro número elevado a la
cuadrado



36.
la cuarta parte del quíntuplo de un numero al cuadrado menos un numero al cubo elevado al cubo
II) Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales:
 1. Un número cualquiera. x
 2. El doble de un número cualquiera. 2x
 3. Un número aumentado en 5. X +5
 4. Un número disminuido en 3. X - 3
 5. Un número aumentado en su mitad. X + x / 2
 6. El antecesor de un número cualquiera. X -1
 7. El sucesor de un número cualquiera. X +1
 8. Un número par cualquiera. 2x+2
 9. Un número impar cualquiera. 2x + 3
10. Dos pares consecutivos cualesquiera. 2x +2, 2x+4
11. Tres impares consecutivos cualesquiera. 2x + 1, 2x + 3, 2x + 5
12. El exceso de un número sobre 3. 3x/3
13. El exceso de un número cualquiera sobre otro número cualquiera. 2x/x
14. La quinta parte de un número. x/5
15. La centésima parte de un número .x/100
16. Las tres cuartas partes de un número cualquiera. ¾ x
17. El cuadrado de un número cualquiera. X2
18. El cubo de un número cualquiera. X3
19. El doble de un número aumentado en 4. 2x + 4
20. El triple de un número disminuido en 5. 3x - 5
21 El cuádruple del exceso de un número sobre 8. 4x/8
22. El exceso del cuádruple de un número sobre 8. 4(4x/8)
23. El doble del cubo de un número. 2x3
24. El cubo del cuádruple de un número. 4x 3
25. El cubo de la diferencia entre dos números cualesquiera (x-y)3
26. La tercera parte de la diferencia entre el doble de un número y el triple de otro número.
2x – x3/3
27. El doble del cubo de un número disminuido en el cuádruplo del cubo de otro número. 2x3-4x3
28. El triple del cuadrado de la diferencia entre un número y 13. 3x2 - 13
29. La cuarta parte de la adición entre un número cualquiera y 3. X + 3/4
30. La diferencia entre la cuarta parte del cubo de un número y la tercera parte del cuadrado de
otro número. X3 /4 – x2 /3
31. La quinta parte del cuadrado de la suma de dos números cualesquiera. (X + y)2/5
32. El cubo de la diferencia entre la mitad de un número y la cuarta parte del triple de otro
número. X3- 3X/4
33. La mitad del exceso del cuadrado del triple de un número sobre el doble del cubo de otro
número.
34. A la cuarta parte de un número agregarle sus tres cuartas partes. x/4 + 3x/4
35. El cuadrado de la tercera parte de la diferencia entre el cuádruplo del cubo de un número y el
cuadrado del triple de otro número. 3x2 – 4x3 + 3x2
36. La mitad del exceso de la tercera parte de un número y sus tres cuartas partes. 3x/2 – 3x/4
37. Un múltiplo de siete cualquiera. 7x + 7
38. Un múltiplo de cuatro cualquiera. 4x+8
39. La suma de dos múltiplos de cinco cualesquiera. (5x+5) + (5x10)
40. La suma de tres múltiplos consecutivos de 8. 8x + (8x+8) + (8x+16)

III) Resuelve

  1. Expresa algebraicamente las edades de tres amigos, si el de más edad es 5 años mayor que
uno y 3 mayor que el otro. (x – 5) (x – 3)
2. ¿De qué formas se puede expresar algebraicamente la sucesión 23,28,33,38,43,48? (5x +23)
(5x +28) (5x +33) (5x +38) (5x +43) (5x +48)
3. ¿Qué sucesión representa 34 – 7x para x = 1, ... , 5 ?
4. En la sucesión representada por 5x – 10 para x = -5, -4, -3, -2, -1. ¿Cuál es el mayor número?
¿Cuál es el menor? 5*-1= -5 - (– 10)= -25 MAYOR: -1 Menor -5
5. ¿Qué sucesión repres-enta 1/(3 – x) para x = -2, ..... , 5? ¿Es posible para todos los valores? No
ya que el cero no se puede.
6. ¿Qué sucesión representa x · 10 - x para x = -1, ..... , 4?
7. ¿Qué sucesión representa 1 – 4x con x = 1/4, 1/2, 3/4, ... 2?
8. ¿Qué sucesión representa 2x + 1 para x = -0,3; .... ; 0,6?
9. Si se pintan las seis caras de un cubo grande, formado por 27 cubos más pequeños, ¿cuántos
de los cubos pequeños quedan con 3, 2, 1, 0 caras pintadas?
10. Si un cubo grande estuviera formado por 4 x 4 x 4 cubos pequeños, ¿cuántos tendrían 3, 2, 1,
0 caras pintadas?
11. Si el cubo está formado por n x n x n cubos pequeños, ¿cuántos tendrían 3, 2, 1, 0 caras
pintadas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
santz1996
 
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riveraTrinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
joselin33
 
Ejercicios de factorizacion
Ejercicios de factorizacionEjercicios de factorizacion
Ejercicios de factorizacion
19671966
 
Solucion del taller lenguaje algebraico!
Solucion del taller lenguaje algebraico!Solucion del taller lenguaje algebraico!
Solucion del taller lenguaje algebraico!
Jhon
 
Taller de matematicas series sucesiones progresiones
Taller de matematicas series sucesiones progresionesTaller de matematicas series sucesiones progresiones
Taller de matematicas series sucesiones progresiones
Nick Lujan
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
JoyceLoxiitha
 
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
dianichus
 
Simplificar Radicales
Simplificar RadicalesSimplificar Radicales
Simplificar Radicales
Pomales CeL
 
presentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognita
presentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognitapresentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognita
presentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognita
guest2e0a0e
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
 
Ejercicios de Factorización
Ejercicios de FactorizaciónEjercicios de Factorización
Ejercicios de Factorización
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
 
Factor Común
Factor ComúnFactor Común
Factor Común
 
Guia de factorización de trinomios
Guia de factorización de trinomiosGuia de factorización de trinomios
Guia de factorización de trinomios
 
Casos de factoreo
Casos de factoreoCasos de factoreo
Casos de factoreo
 
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
 
Ejercicios de polinomios
Ejercicios de polinomiosEjercicios de polinomios
Ejercicios de polinomios
 
Factor Comun
Factor ComunFactor Comun
Factor Comun
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
 
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riveraTrinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
 
Ejercicios de factorizacion
Ejercicios de factorizacionEjercicios de factorizacion
Ejercicios de factorizacion
 
Solucion del taller lenguaje algebraico!
Solucion del taller lenguaje algebraico!Solucion del taller lenguaje algebraico!
Solucion del taller lenguaje algebraico!
 
Operaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enterosOperaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enteros
 
Taller de matematicas series sucesiones progresiones
Taller de matematicas series sucesiones progresionesTaller de matematicas series sucesiones progresiones
Taller de matematicas series sucesiones progresiones
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
 
Simplificar Radicales
Simplificar RadicalesSimplificar Radicales
Simplificar Radicales
 
presentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognita
presentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognitapresentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognita
presentacion ecuaciones enteras de primer grado con una incognita
 
Evaluación de funciones reales bachillerato
Evaluación de funciones reales bachilleratoEvaluación de funciones reales bachillerato
Evaluación de funciones reales bachillerato
 

Similar a MATEMATICAS

Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
andresfgcr
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
andresfgcr
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
2571847
 
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernesTrabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Santiiaguiito Arbelaez
 
Taller Lenguaje Algebraico!
Taller Lenguaje Algebraico!Taller Lenguaje Algebraico!
Taller Lenguaje Algebraico!
Colegio loyola
 
Ejercicios matematicas
Ejercicios matematicasEjercicios matematicas
Ejercicios matematicas
mariana0529
 
Ejercicios de matematicas sara y mildred
Ejercicios de  matematicas  sara y mildredEjercicios de  matematicas  sara y mildred
Ejercicios de matematicas sara y mildred
sariithaa
 
Ejercicios de matematicas sara y mildred
Ejercicios de  matematicas  sara y mildredEjercicios de  matematicas  sara y mildred
Ejercicios de matematicas sara y mildred
mildro
 
Clase 07 ejercicios
Clase 07 ejerciciosClase 07 ejercicios
Clase 07 ejercicios
GOZANDERSON
 
Lenguaje algebraico (solución del taller)
Lenguaje algebraico (solución del taller)Lenguaje algebraico (solución del taller)
Lenguaje algebraico (solución del taller)
villasalamanca
 
Taller mate
Taller mateTaller mate
Taller mate
leslie
 

Similar a MATEMATICAS (20)

Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematicas.
Matematicas.Matematicas.
Matematicas.
 
lenguaje algebraico
lenguaje algebraicolenguaje algebraico
lenguaje algebraico
 
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernesTrabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
 
lenguaje Algebraico
lenguaje Algebraicolenguaje Algebraico
lenguaje Algebraico
 
Taller Lenguaje Algebraico!
Taller Lenguaje Algebraico!Taller Lenguaje Algebraico!
Taller Lenguaje Algebraico!
 
Matematicas.
Matematicas.Matematicas.
Matematicas.
 
Ejercicios matematicas
Ejercicios matematicasEjercicios matematicas
Ejercicios matematicas
 
Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas  Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas
 
Ejercicios de matematicas sara y mildred
Ejercicios de  matematicas  sara y mildredEjercicios de  matematicas  sara y mildred
Ejercicios de matematicas sara y mildred
 
Ejercicios de matematicas sara y mildred
Ejercicios de  matematicas  sara y mildredEjercicios de  matematicas  sara y mildred
Ejercicios de matematicas sara y mildred
 
Clase 07 ejercicios
Clase 07 ejerciciosClase 07 ejercicios
Clase 07 ejercicios
 
Lenguaje algebraico (solución del taller)
Lenguaje algebraico (solución del taller)Lenguaje algebraico (solución del taller)
Lenguaje algebraico (solución del taller)
 
Taller mate
Taller mateTaller mate
Taller mate
 
LENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICOLENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICO
 
Taller de matematcas
Taller de matematcasTaller de matematcas
Taller de matematcas
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
 

Más de juan camilo

TALLER DE FRAU FRIDA
TALLER DE FRAU FRIDATALLER DE FRAU FRIDA
TALLER DE FRAU FRIDA
juan camilo
 
FRASE DEL PRINCIPITO
FRASE DEL PRINCIPITO FRASE DEL PRINCIPITO
FRASE DEL PRINCIPITO
juan camilo
 
APERTURA A LA ADMINISTRACION
APERTURA A LA ADMINISTRACION APERTURA A LA ADMINISTRACION
APERTURA A LA ADMINISTRACION
juan camilo
 
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETALAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
juan camilo
 
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETALAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
juan camilo
 
EMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDER
EMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDEREMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDER
EMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDER
juan camilo
 
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGOPARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO
juan camilo
 
TEMA DE INVESTIGACION
TEMA DE INVESTIGACIONTEMA DE INVESTIGACION
TEMA DE INVESTIGACION
juan camilo
 
EL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOEL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICO
juan camilo
 

Más de juan camilo (20)

ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
TALLER DE FRAU FRIDA
TALLER DE FRAU FRIDATALLER DE FRAU FRIDA
TALLER DE FRAU FRIDA
 
FRASE DEL PRINCIPITO
FRASE DEL PRINCIPITO FRASE DEL PRINCIPITO
FRASE DEL PRINCIPITO
 
APERTURA A LA ADMINISTRACION
APERTURA A LA ADMINISTRACION APERTURA A LA ADMINISTRACION
APERTURA A LA ADMINISTRACION
 
ELECTRO PLANTGUS
ELECTRO PLANTGUS ELECTRO PLANTGUS
ELECTRO PLANTGUS
 
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETALAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
 
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETALAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
 
ELECTRO PLANTGUS
ELECTRO PLANTGUSELECTRO PLANTGUS
ELECTRO PLANTGUS
 
EMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDER
EMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDEREMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDER
EMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDER
 
LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDADLA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD
 
LA ESGRIMA
LA ESGRIMALA ESGRIMA
LA ESGRIMA
 
LA ESGRIMA
LA ESGRIMALA ESGRIMA
LA ESGRIMA
 
ASEO PERSONAL
ASEO PERSONALASEO PERSONAL
ASEO PERSONAL
 
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGOPARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO
 
ERWIN SCHRODIGER
ERWIN SCHRODIGERERWIN SCHRODIGER
ERWIN SCHRODIGER
 
TEMA DE INVESTIGACION
TEMA DE INVESTIGACIONTEMA DE INVESTIGACION
TEMA DE INVESTIGACION
 
EL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOEL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICO
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

MATEMATICAS

  • 1. CLASE 07 EJERCICIOS I) Enuncia verbalmente las siguientes expresiones algebraicas: 1. x - 2 : "La diferencia entre un número y 2" 2. 2x el doble de un numero 3. x + 3 un numero mas 3 4. 2x + 5 el doble de un numero mas 5 5. 2x3 el doble de un numero al cubo 6. x - 3y un numero menos el triple de un numero 7. x2 el cuadrado de un numero 8. 5x el quíntuplo de un número 9. x + y un número más cualquier otro numero 10. 2x - 4y el doble de un numero menos el cuádruplo de cualquier otro numero 11. el cuarto de un número 12. el tercio de un número al cuadrado 13. el cuarto de un numero menos el quíntuplo de cualquier otro numero 14. 2x - 3y2 el doble de un numero menos el triple de cualquier otro numero al cuadrado 15. (2x)2 el doble de un numero al cuadrado 16. (4x)3 el cuadruplo de un numero al cubo 17. (x - 1)2 una semidiferencia de dos números al cuadrado 18. (x + y)3 una semisuma de dos números al cubo 19. 2(x - 5) el doble del resultado entre la resta de un numero y 5 20. el triple del resultado entre un cuarto de cualquier numero menos el doble de numero 21. la tercera parte de un numero mas dos 22. la mitad de un numero menos 1 23. la cuarta parte del triple de un numero menos el doble de otro numero 24. la mitad de la semisuma de dos números al cuadrado 25. La cuarte parte de un numero al cuadrado menos otro numero al cuadrado
  • 2. 26. la mitad del triple de un numero al cuadrado menos el doble de un numero al cuadrado 27. un numero mas la tercera parte de otro numero 28. El doble de un numero menos la cuarta parte de otro numero 29. la mitad de un numero mas la tercera parte de un numero 30. 2(x - y)3 + 31. la cuarta parte del doble de un numero al cuadrado menos la tercera parte de un numero al cuadrado 32. la mitad del triple de un número al cuadrado menos el doble de un numero la cuadrado 33. la tercera parte del doble de un numero al cuadrado menos el triple de un número elevado a la dos 34. La tercera parte de la semidiferencia de dos números elevado al cuadrado 35. el triple de la tercera parte de un numero menos la cuarta parte de otro número elevado a la cuadrado 36. la cuarta parte del quíntuplo de un numero al cuadrado menos un numero al cubo elevado al cubo
  • 3. II) Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales: 1. Un número cualquiera. x 2. El doble de un número cualquiera. 2x 3. Un número aumentado en 5. X +5 4. Un número disminuido en 3. X - 3 5. Un número aumentado en su mitad. X + x / 2 6. El antecesor de un número cualquiera. X -1 7. El sucesor de un número cualquiera. X +1 8. Un número par cualquiera. 2x+2 9. Un número impar cualquiera. 2x + 3 10. Dos pares consecutivos cualesquiera. 2x +2, 2x+4 11. Tres impares consecutivos cualesquiera. 2x + 1, 2x + 3, 2x + 5 12. El exceso de un número sobre 3. 3x/3 13. El exceso de un número cualquiera sobre otro número cualquiera. 2x/x 14. La quinta parte de un número. x/5 15. La centésima parte de un número .x/100 16. Las tres cuartas partes de un número cualquiera. ¾ x 17. El cuadrado de un número cualquiera. X2 18. El cubo de un número cualquiera. X3 19. El doble de un número aumentado en 4. 2x + 4 20. El triple de un número disminuido en 5. 3x - 5 21 El cuádruple del exceso de un número sobre 8. 4x/8 22. El exceso del cuádruple de un número sobre 8. 4(4x/8) 23. El doble del cubo de un número. 2x3 24. El cubo del cuádruple de un número. 4x 3 25. El cubo de la diferencia entre dos números cualesquiera (x-y)3 26. La tercera parte de la diferencia entre el doble de un número y el triple de otro número. 2x – x3/3 27. El doble del cubo de un número disminuido en el cuádruplo del cubo de otro número. 2x3-4x3 28. El triple del cuadrado de la diferencia entre un número y 13. 3x2 - 13 29. La cuarta parte de la adición entre un número cualquiera y 3. X + 3/4 30. La diferencia entre la cuarta parte del cubo de un número y la tercera parte del cuadrado de otro número. X3 /4 – x2 /3 31. La quinta parte del cuadrado de la suma de dos números cualesquiera. (X + y)2/5 32. El cubo de la diferencia entre la mitad de un número y la cuarta parte del triple de otro número. X3- 3X/4 33. La mitad del exceso del cuadrado del triple de un número sobre el doble del cubo de otro número. 34. A la cuarta parte de un número agregarle sus tres cuartas partes. x/4 + 3x/4 35. El cuadrado de la tercera parte de la diferencia entre el cuádruplo del cubo de un número y el cuadrado del triple de otro número. 3x2 – 4x3 + 3x2 36. La mitad del exceso de la tercera parte de un número y sus tres cuartas partes. 3x/2 – 3x/4 37. Un múltiplo de siete cualquiera. 7x + 7 38. Un múltiplo de cuatro cualquiera. 4x+8 39. La suma de dos múltiplos de cinco cualesquiera. (5x+5) + (5x10) 40. La suma de tres múltiplos consecutivos de 8. 8x + (8x+8) + (8x+16) III) Resuelve 1. Expresa algebraicamente las edades de tres amigos, si el de más edad es 5 años mayor que uno y 3 mayor que el otro. (x – 5) (x – 3) 2. ¿De qué formas se puede expresar algebraicamente la sucesión 23,28,33,38,43,48? (5x +23) (5x +28) (5x +33) (5x +38) (5x +43) (5x +48) 3. ¿Qué sucesión representa 34 – 7x para x = 1, ... , 5 ?
  • 4. 4. En la sucesión representada por 5x – 10 para x = -5, -4, -3, -2, -1. ¿Cuál es el mayor número? ¿Cuál es el menor? 5*-1= -5 - (– 10)= -25 MAYOR: -1 Menor -5 5. ¿Qué sucesión repres-enta 1/(3 – x) para x = -2, ..... , 5? ¿Es posible para todos los valores? No ya que el cero no se puede. 6. ¿Qué sucesión representa x · 10 - x para x = -1, ..... , 4? 7. ¿Qué sucesión representa 1 – 4x con x = 1/4, 1/2, 3/4, ... 2? 8. ¿Qué sucesión representa 2x + 1 para x = -0,3; .... ; 0,6? 9. Si se pintan las seis caras de un cubo grande, formado por 27 cubos más pequeños, ¿cuántos de los cubos pequeños quedan con 3, 2, 1, 0 caras pintadas? 10. Si un cubo grande estuviera formado por 4 x 4 x 4 cubos pequeños, ¿cuántos tendrían 3, 2, 1, 0 caras pintadas? 11. Si el cubo está formado por n x n x n cubos pequeños, ¿cuántos tendrían 3, 2, 1, 0 caras pintadas?