SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Rosa Llamas Alcaraz. Matrícula: 02623607
Bases Filosóficas de la Educación. Profesor: Osvaldo Arriaga Zaragoza
Modulo 1. Actividad Sumatoria 1.
Bibliografía:
Craigh E. (2006).Una Brevísima introducción a la filosofía. México: Oceáno.
Copleston F. (1980) Historia de la Filosofía 9. México: Planeta. CIBERNOUS: mapa y terreno
de la filosofía. Semblanza filosófica. Tomás de Aquino
http://www.cibernous.com/autores/taquino/index.html
Epicuro decía que el hombre posee un alma (psiché)
que esta distribuida a través de nuestro organismo, y
nos es inseparable.
La finalidad en la vida era alcanzar la felicidad a través
del placer.
El placer equivalente a la ausencia de dolor y como no
todos los placeres nos proporcionan ese bienestar sólo
las virtudes nos llevarían a escoger sabiamente los más
elementales para la supervivencia, pues aquellos de
índole exótica y superfluos solo generaban ansiedad.
El placer de la vida estaría en lo más sencillo , en la
serenidad y en la amistad, eje central para la justicia
social al abstenernos de dañar a otros.
Epicuro 341 a.C.- 270 a.C.
filósofo griego nacido en
Samos.
“El hombre sereno no causa disturbios
ni para sí , ni para los demás”. Epicuro
Según Santo Tomás el hombre esta constituido de
alma o esencia, la cual es inmortal pero ésta
necesita del cuerpo físico para actuar.
Esta forma corpórea nos da la individualidad y el
carácter distintivo entre todos los seres, nuestra
conciencia o alma nos da la capacidad de tomar
decisiones voluntarias sobre la vida.
La finalidad última de todas las acciones del hombre
es la felicidad basada en el conocimiento divino de
Dios.
El desarrollo de la razón y el conocimiento así como
las virtudes nos ayudan a encaminar nuestros actos
a la bondad, a Dios mismo.
-El hábito es el elemento
dinámico del alma, que nos
lleva de una forma de ser a
otra-
Jean Paul Sartre 1905 -
1980
Sartre trataba de explicar la existencia o realidad
humana del hombre como un ser en el mundo, el cual
a diferencia de las cosas, posee conciencia del mundo
y de sí.
La conciencia se fuga al enfocarse con el pensamiento
en otro objeto externo; y el yo ya no existe.
El hombre se encuentra existiendo en la “nada” con la
necesidad de decidir que hacer con su vida, no hay un
destino solo la responsabilidad de lo que optamos por
hacer, el miedo a esa inmensa libertad de no saber si
se decide bien o mal se refugia en la creación de un
dios que asuma la responsabilidad que nos
pertenece.
El existencialismo es la búsqueda de la
propia vida, de su perfección que esta
ligada a las acciones de las demás, las
cuales limitan y bloquean las elecciones
individuales.
Existir para los otros y no para mi mismo
es un principio de solidaridad.
Estamos todos unidos y el juicio, la
sanción el castigo carecen de legalidad
solo hablan de circunstancias que tienen
el poder de moldear la existencia del
hombre.
“El hombre surge en el mundo y después se define,
se hace a sí mismo”. El hombre es absurdo sin metas
ni dioses ni causas solo su libertad de existir y
forjarse con sus decisiones.
¿Qué es el hombre para Sartre?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libertad, autonomía y responsabilidad
Libertad, autonomía y responsabilidadLibertad, autonomía y responsabilidad
Libertad, autonomía y responsabilidad
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
Jibran Castillo
 
Antropología Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser Humano
Antropología  Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser HumanoAntropología  Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser Humano
Antropología Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser HumanoMartha
 
Diapositiva Antropologia
Diapositiva AntropologiaDiapositiva Antropologia
Diapositiva Antropologia
mari22lop
 
Antropologia diapositivas
Antropologia diapositivasAntropologia diapositivas
Antropologia diapositivasMaferalbuja
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Rolando Monteza
 
Tema 10 la acción libertad y responsabilidad
Tema 10 la acción libertad y responsabilidadTema 10 la acción libertad y responsabilidad
Tema 10 la acción libertad y responsabilidad
Manuelg75mh
 
FORMACIÓN - Finitud y apertura del Hombre a Dios
FORMACIÓN - Finitud y apertura del Hombre a DiosFORMACIÓN - Finitud y apertura del Hombre a Dios
FORMACIÓN - Finitud y apertura del Hombre a Dios
MJDspain
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Antropologia tripartita y al estructura abierta del ser humano
Antropologia tripartita y al estructura abierta del ser humanoAntropologia tripartita y al estructura abierta del ser humano
Antropologia tripartita y al estructura abierta del ser humanoAdolfo Guevara
 
Ude ci epistemología - decadencia de los griegos
Ude ci   epistemología - decadencia de los griegosUde ci   epistemología - decadencia de los griegos
Ude ci epistemología - decadencia de los griegos
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
EL RELATIVISMO
EL RELATIVISMOEL RELATIVISMO
EL RELATIVISMO
nereaherraiz
 
Libertad y determinismo
Libertad y determinismoLibertad y determinismo
Libertad y determinismo
karen andrea vazquez anaya
 
Antropologìa dualista y tripartita
Antropologìa dualista y tripartitaAntropologìa dualista y tripartita
Antropologìa dualista y tripartitaIngrid Valladares
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Libertad, autonomía y responsabilidad
Libertad, autonomía y responsabilidadLibertad, autonomía y responsabilidad
Libertad, autonomía y responsabilidad
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Antropología Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser Humano
Antropología  Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser HumanoAntropología  Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser Humano
Antropología Dualista, Tripartita, Estructura Abierta del ser Humano
 
Diapositiva Antropologia
Diapositiva AntropologiaDiapositiva Antropologia
Diapositiva Antropologia
 
Antropologia diapositivas
Antropologia diapositivasAntropologia diapositivas
Antropologia diapositivas
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Tema 10 la acción libertad y responsabilidad
Tema 10 la acción libertad y responsabilidadTema 10 la acción libertad y responsabilidad
Tema 10 la acción libertad y responsabilidad
 
FORMACIÓN - Finitud y apertura del Hombre a Dios
FORMACIÓN - Finitud y apertura del Hombre a DiosFORMACIÓN - Finitud y apertura del Hombre a Dios
FORMACIÓN - Finitud y apertura del Hombre a Dios
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II BIMESTRE-(Abril Agosto 2012)
 
Antropologia tripartita y al estructura abierta del ser humano
Antropologia tripartita y al estructura abierta del ser humanoAntropologia tripartita y al estructura abierta del ser humano
Antropologia tripartita y al estructura abierta del ser humano
 
FILOSOFIA DE EPICURO
FILOSOFIA DE EPICUROFILOSOFIA DE EPICURO
FILOSOFIA DE EPICURO
 
Ude ci epistemología - decadencia de los griegos
Ude ci   epistemología - decadencia de los griegosUde ci   epistemología - decadencia de los griegos
Ude ci epistemología - decadencia de los griegos
 
EL RELATIVISMO
EL RELATIVISMOEL RELATIVISMO
EL RELATIVISMO
 
l aestructura del ser humano
l aestructura del ser humanol aestructura del ser humano
l aestructura del ser humano
 
Ppt libertad
Ppt libertadPpt libertad
Ppt libertad
 
Libertad y determinismo
Libertad y determinismoLibertad y determinismo
Libertad y determinismo
 
Ppt sabado
Ppt sabadoPpt sabado
Ppt sabado
 
Antropologìa dualista y tripartita
Antropologìa dualista y tripartitaAntropologìa dualista y tripartita
Antropologìa dualista y tripartita
 
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-ANTROPOLOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 

Destacado

Diferencia entre el positivismo t la confianza en dios
Diferencia entre el positivismo t la confianza en diosDiferencia entre el positivismo t la confianza en dios
Diferencia entre el positivismo t la confianza en diosvigiadesion
 
Introduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaIntroduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaroberteello
 
TEORIA FILOSOFICAS
TEORIA FILOSOFICASTEORIA FILOSOFICAS
TEORIA FILOSOFICASUAS
 
Humanismo y Cristianismo
Humanismo y CristianismoHumanismo y Cristianismo
Humanismo y Cristianismo
antso
 
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismoTeorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Jorge Cea Tejeda
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismoclio1418
 

Destacado (7)

Diferencia entre el positivismo t la confianza en dios
Diferencia entre el positivismo t la confianza en diosDiferencia entre el positivismo t la confianza en dios
Diferencia entre el positivismo t la confianza en dios
 
Introduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaIntroduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitiva
 
TEORIA FILOSOFICAS
TEORIA FILOSOFICASTEORIA FILOSOFICAS
TEORIA FILOSOFICAS
 
Humanismo y Cristianismo
Humanismo y CristianismoHumanismo y Cristianismo
Humanismo y Cristianismo
 
Religion-HUMANISMO CRISTIANO
Religion-HUMANISMO CRISTIANOReligion-HUMANISMO CRISTIANO
Religion-HUMANISMO CRISTIANO
 
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismoTeorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismo
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 

Similar a Existencialismo

La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humanaCati
 
Sobre el concepto del hombre
Sobre el concepto del hombreSobre el concepto del hombre
Sobre el concepto del hombreracaf12
 
Sobre el concepto del hombre
Sobre el concepto del hombreSobre el concepto del hombre
Sobre el concepto del hombreracaf12
 
Antropología Filosófica
Antropología Filosófica Antropología Filosófica
Antropología Filosófica Pelopin
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofia
Fiorella Spinazze
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
Cristian Cazares
 
La Aventura De Ser Persona Tem1
La Aventura De Ser Persona Tem1La Aventura De Ser Persona Tem1
La Aventura De Ser Persona Tem1profe07
 
La Aventura De Ser Persona Tem1
La Aventura De Ser Persona Tem1La Aventura De Ser Persona Tem1
La Aventura De Ser Persona Tem1profe07
 
1 el-problema-de-la-existencia-humana-2
1 el-problema-de-la-existencia-humana-21 el-problema-de-la-existencia-humana-2
1 el-problema-de-la-existencia-humana-2
Sorayda Helida Quispe Mogrovejo
 
SENTIDO A LA VIDA
SENTIDO A LA VIDASENTIDO A LA VIDA
SENTIDO A LA VIDA
claudiarebecagutierrez
 
Problemas existenciales.pptx
Problemas existenciales.pptxProblemas existenciales.pptx
Problemas existenciales.pptx
MARIELAROMERO45
 
Jean paul sartre
Jean paul sartreJean paul sartre
Jean paul sartremetztzin
 
Hombre, sociedad y estado filosofia
Hombre, sociedad y estado filosofiaHombre, sociedad y estado filosofia
Hombre, sociedad y estado filosofia
JOSE JESUS SANCHEZ LEON
 
Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
UNIVERSIDAD SUDAMERICANA
 
Filosofía existencialista y fenomenología
Filosofía existencialista y fenomenologíaFilosofía existencialista y fenomenología
Filosofía existencialista y fenomenologíaESTUDIANTECLAZ
 
Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49
Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49
Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49
guest5dbb89
 
Trabajoexistencialismo
TrabajoexistencialismoTrabajoexistencialismo
Trabajoexistencialismo
Franchesca' Herrera'
 

Similar a Existencialismo (20)

Hombre
HombreHombre
Hombre
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Hombre
HombreHombre
Hombre
 
Sobre el concepto del hombre
Sobre el concepto del hombreSobre el concepto del hombre
Sobre el concepto del hombre
 
Sobre el concepto del hombre
Sobre el concepto del hombreSobre el concepto del hombre
Sobre el concepto del hombre
 
Antropología Filosófica
Antropología Filosófica Antropología Filosófica
Antropología Filosófica
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofia
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
 
La Aventura De Ser Persona Tem1
La Aventura De Ser Persona Tem1La Aventura De Ser Persona Tem1
La Aventura De Ser Persona Tem1
 
La Aventura De Ser Persona Tem1
La Aventura De Ser Persona Tem1La Aventura De Ser Persona Tem1
La Aventura De Ser Persona Tem1
 
1 el-problema-de-la-existencia-humana-2
1 el-problema-de-la-existencia-humana-21 el-problema-de-la-existencia-humana-2
1 el-problema-de-la-existencia-humana-2
 
El utilitarismo y la filosofía positivista
El utilitarismo y la filosofía positivistaEl utilitarismo y la filosofía positivista
El utilitarismo y la filosofía positivista
 
SENTIDO A LA VIDA
SENTIDO A LA VIDASENTIDO A LA VIDA
SENTIDO A LA VIDA
 
Problemas existenciales.pptx
Problemas existenciales.pptxProblemas existenciales.pptx
Problemas existenciales.pptx
 
Jean paul sartre
Jean paul sartreJean paul sartre
Jean paul sartre
 
Hombre, sociedad y estado filosofia
Hombre, sociedad y estado filosofiaHombre, sociedad y estado filosofia
Hombre, sociedad y estado filosofia
 
Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
 
Filosofía existencialista y fenomenología
Filosofía existencialista y fenomenologíaFilosofía existencialista y fenomenología
Filosofía existencialista y fenomenología
 
Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49
Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49
Moral_Existencialista_Sartre_Preparatoria_49
 
Trabajoexistencialismo
TrabajoexistencialismoTrabajoexistencialismo
Trabajoexistencialismo
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Existencialismo

  • 1. Ana Rosa Llamas Alcaraz. Matrícula: 02623607 Bases Filosóficas de la Educación. Profesor: Osvaldo Arriaga Zaragoza Modulo 1. Actividad Sumatoria 1. Bibliografía: Craigh E. (2006).Una Brevísima introducción a la filosofía. México: Oceáno. Copleston F. (1980) Historia de la Filosofía 9. México: Planeta. CIBERNOUS: mapa y terreno de la filosofía. Semblanza filosófica. Tomás de Aquino http://www.cibernous.com/autores/taquino/index.html
  • 2. Epicuro decía que el hombre posee un alma (psiché) que esta distribuida a través de nuestro organismo, y nos es inseparable. La finalidad en la vida era alcanzar la felicidad a través del placer. El placer equivalente a la ausencia de dolor y como no todos los placeres nos proporcionan ese bienestar sólo las virtudes nos llevarían a escoger sabiamente los más elementales para la supervivencia, pues aquellos de índole exótica y superfluos solo generaban ansiedad. El placer de la vida estaría en lo más sencillo , en la serenidad y en la amistad, eje central para la justicia social al abstenernos de dañar a otros. Epicuro 341 a.C.- 270 a.C. filósofo griego nacido en Samos. “El hombre sereno no causa disturbios ni para sí , ni para los demás”. Epicuro
  • 3. Según Santo Tomás el hombre esta constituido de alma o esencia, la cual es inmortal pero ésta necesita del cuerpo físico para actuar. Esta forma corpórea nos da la individualidad y el carácter distintivo entre todos los seres, nuestra conciencia o alma nos da la capacidad de tomar decisiones voluntarias sobre la vida. La finalidad última de todas las acciones del hombre es la felicidad basada en el conocimiento divino de Dios. El desarrollo de la razón y el conocimiento así como las virtudes nos ayudan a encaminar nuestros actos a la bondad, a Dios mismo. -El hábito es el elemento dinámico del alma, que nos lleva de una forma de ser a otra-
  • 4. Jean Paul Sartre 1905 - 1980 Sartre trataba de explicar la existencia o realidad humana del hombre como un ser en el mundo, el cual a diferencia de las cosas, posee conciencia del mundo y de sí. La conciencia se fuga al enfocarse con el pensamiento en otro objeto externo; y el yo ya no existe. El hombre se encuentra existiendo en la “nada” con la necesidad de decidir que hacer con su vida, no hay un destino solo la responsabilidad de lo que optamos por hacer, el miedo a esa inmensa libertad de no saber si se decide bien o mal se refugia en la creación de un dios que asuma la responsabilidad que nos pertenece.
  • 5. El existencialismo es la búsqueda de la propia vida, de su perfección que esta ligada a las acciones de las demás, las cuales limitan y bloquean las elecciones individuales. Existir para los otros y no para mi mismo es un principio de solidaridad. Estamos todos unidos y el juicio, la sanción el castigo carecen de legalidad solo hablan de circunstancias que tienen el poder de moldear la existencia del hombre. “El hombre surge en el mundo y después se define, se hace a sí mismo”. El hombre es absurdo sin metas ni dioses ni causas solo su libertad de existir y forjarse con sus decisiones. ¿Qué es el hombre para Sartre?