SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1
1. Es el programa más utilizadoenel campo de la creación y animación 3D.
a) AutoCAD.
b) 3Ds Max.
c) Photoshop.
2. Herramienta que permite filtrar selecciones.
a) Main Toolbar.
b) SelectObject.
c) SelectbyName.
3. Herramienta que permite reducir o aumentar el tamaño de objetos.
a) Move.
b) Rotate.
c) Escale.
4. Permite designarcomo centro el pivote del objeto.
a) Use Center.
b) SelectandManipulate.
c) CenterPivot.
5. Realizaun zoomde forma que losobjetoscontenidosen losvisores seanvisible.
a) ZoomAll.
b) ZoomExtended.
c) ZoomExtended Object.
6. Relacionalascolumnas.
C Conocerlas características del proyectomediante
fotografías, videos y planos.
A) RENDERING
E Se procede a la creación de los volúmenes en los
objetos.
B) ILUMINACIÓN
B Es la obtención de una buena iluminación para
lograr resultados realistas.
C) RECOPILACIÓN DE
INFORMACIÓN
A Procedimiento para representar nuestra escena
mediante imágenes fijas o con efectos.
D) POSTPRODUCCIÓN
D Se procede retocar la imagen o las imágenes
mediante un programa de edición.
E) MODELADO
UNIDAD 2
Relaciona las columnas.
D 1. En él se consideran las dimensiones de largo, ancho y
altura.
A) SPHERE (ESFERA).
A 2. Debemosespecificarel radioynúmero de segmentos. B) PIRAMIDE.
C 3. Formaun rectángulosegmentado,se específica largoy
ancho como la segmentación del mismo.
C) PLANE (PLANO).
B 4. Ésta contendráunabase cuadradaorectangularylados
triangulares.
D) BOX (CAJA).
E 5. Produce tubos redondos y prismáticos. E) TUBE (TUBO).
I 6. Produce un anillo con una sección circular. F) SHAPES.
J 7. Esta herramientapuedeelegirlaspartesque deseamos
mostrar después de sus creaciones ya que es un objeto
paramétrico.
G) SECTION (SECCION).
F 8. Formas geométricas bidimensionalesconstituidaspor
líneas curvas.
H) COMPOUNDOBJECT.
H 9. Están compuestospordos objetosuobjetosmallados. I) TORUS.
G 10. Creamos secciones sobre un objeto mallado. J) TETERA.
UNIDAD 3
Relaciona las columnas.
E 1. Esunprocesode creación pura,yaseaenunaescultura,
construcción con bloques, arquitectura o modelado.
A) POLYS.
A 2. Sonconstruidasporcaraspolígonos,sonmuyparecidas
a los objetos de malla.
B) QUIEBRE.
I 3. Simula las gotas de agua. C) ÁNGULO.
B 4. Creaversionesdealtaresoluciónde unobjetode malla. D) TESELAR.
J 5. No existe como geometría pero se aplica como un
modificador separado.
E) MODELADO.
H 6. Permite animar los cambios de los subobjetos hechos
con las características utilizadas.
F) ANIMARMODOS.
C 7. Selecciona polígonos adyacentes que se encuentran
dentro del umbral específico.
G) MODIFICADOR MILTIRES.
D 8. Se utilizan para aumentar la densidad de las caras o
bordes.
H) NURBS.
F 9. Son esencialmente las superficies de polígonos. I) SPRAY.
G 10. Crea versiones de alta resolución de un objeto de
malla.
J) PELO.
UNIDAD 4
1. Son útilespara el color y la pintura de los objetos:
a) Transparencia.
b) Color.
c) Materiales.
2. Son propiedadesde los materiales:
a) Colores,opacidadytransparencia,reflexiónyrefracción.
b) Ambiente yespectacular.
c) Filtroy difuso.
3. Es la interfaz con la que se define,creay aplicanlos materiales:
a) Bibliotecade materiales.
b) Editorde materiales.
c) No existe.
4. Son botonesdel editor de materialesen forma horizontal:
a) Obtenermateriales,Materialesde actualización,Poner abiblioteca.
b) Modes,Material,Options.
c) Ningunade lasanteriores.
5. Se puede reemplazarun material con otro arrastrándolo sobre el material a reemplazar.
a) Falso.
b) Verdadero.
6. ¿Con cuál botón se muestran las bibliotecasde materiales?
a) Get Materials.
b) Template.
c) Mostrar resultado
7. Se puedenguardar nuevos materiales.
a) Falso.
b) Verdadero.
8. ¿Qué submaterialespuedencontenerlosmateriales?
a) Mapas o materiales.
b) No haysubmateriales.
UNIDAD 5
1. En 3d Max hay tres tipos de lucescon las que podemos dar un realismoa la escena.
a) Lucesestándar,lucesfotométricasyDreamscape.
b) ObjetType.
c) Free Light.
2. Opción enla que podemosaplicar luces.
a) Photometric.
b) Free Light.
c) Mrsky Portal.
3. Realizauna vista durante una fase previa a la realización,no admite transparencia.
a) AreaShadow.
b) ShadowMap.
c) Ray Trace Shadow.
4. Control de contraste entre área difusay el área ambiental,corresponde a:
a) Sombras.
b) Luces.
c) Efectosespeciales.
5. Establece la relaciónde la forma del área de autentificacióny luminosa.
a) Aspect.
b) ShowCone.
c) Circle/Rectangle.
6. Son algunos ejemploscomoOmni,Target Sport, Free Spot, son opcionesde:
a) Lucesestándar.
b) Efectos.
c) Sombras.
7. LM, CD IX, estaopción se utilizapara aplicar:
a) Intensidad.
b) Foco.
c) Color.
8. Es necesariopara visualizarla iluminaciónyla afectaciónde este a la geometría:
a) Render.
b) Geometría.
c) Objeto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alessandro Mendini
Alessandro MendiniAlessandro Mendini
Alessandro Mendini
Mildrey Salgado
 
Metodologia de jorge frascara
Metodologia de jorge frascaraMetodologia de jorge frascara
Metodologia de jorge frascaraAna Gutierrez
 
ACERCA DE ANDRZEJ DRAGAN (DIC 2020)
ACERCA DE ANDRZEJ DRAGAN (DIC 2020)ACERCA DE ANDRZEJ DRAGAN (DIC 2020)
ACERCA DE ANDRZEJ DRAGAN (DIC 2020)
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Metodologia presentacion-bruno munari-balao-bianchi-lena-nogueira
Metodologia presentacion-bruno munari-balao-bianchi-lena-nogueiraMetodologia presentacion-bruno munari-balao-bianchi-lena-nogueira
Metodologia presentacion-bruno munari-balao-bianchi-lena-nogueira
Eleanne Bianchi
 
Tipos de animacion
Tipos de animacionTipos de animacion
Tipos de animacion
paoloarevaloortiz
 
Justificación trabajo de imagen.
Justificación trabajo de imagen.Justificación trabajo de imagen.
Justificación trabajo de imagen.Juan Sepúlveda
 
Superficies regladas no desarrollables y diseño
Superficies regladas no desarrollables y diseño Superficies regladas no desarrollables y diseño
Superficies regladas no desarrollables y diseño
Liye Zhu
 
FotografíA Presentacion
FotografíA PresentacionFotografíA Presentacion
FotografíA Presentaciongermangn90
 
Variaciones de la retícula básica
Variaciones de la retícula básicaVariaciones de la retícula básica
Variaciones de la retícula básica
Alx Marroquin
 
10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones
daniel silverman
 
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3DTODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
Andrea Carolina
 
Unidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
Unidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena VirtualUnidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
Unidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
xbox360colombia
 
Modelado 3 d
Modelado 3 dModelado 3 d
Modelado 3 d
Fernanda Garzon
 
Las reglas de composición fotográfica
Las reglas de composición fotográficaLas reglas de composición fotográfica
Las reglas de composición fotográfica
pedagogiameso_2013
 
Metodologia proyectual de diseño de productos
Metodologia proyectual de diseño de productosMetodologia proyectual de diseño de productos
Metodologia proyectual de diseño de productos
Geanina Rubita
 
Historia audiovisual
Historia audiovisualHistoria audiovisual
Historia audiovisualUTPL UTPL
 
Problemas de diseño
Problemas de diseñoProblemas de diseño
Problemas de diseñoSagui Lab
 

La actualidad más candente (20)

Test sobre power point (1)
Test sobre power point (1)Test sobre power point (1)
Test sobre power point (1)
 
Alessandro Mendini
Alessandro MendiniAlessandro Mendini
Alessandro Mendini
 
Metodologia de jorge frascara
Metodologia de jorge frascaraMetodologia de jorge frascara
Metodologia de jorge frascara
 
ACERCA DE ANDRZEJ DRAGAN (DIC 2020)
ACERCA DE ANDRZEJ DRAGAN (DIC 2020)ACERCA DE ANDRZEJ DRAGAN (DIC 2020)
ACERCA DE ANDRZEJ DRAGAN (DIC 2020)
 
Metodologia presentacion-bruno munari-balao-bianchi-lena-nogueira
Metodologia presentacion-bruno munari-balao-bianchi-lena-nogueiraMetodologia presentacion-bruno munari-balao-bianchi-lena-nogueira
Metodologia presentacion-bruno munari-balao-bianchi-lena-nogueira
 
Práctica 8. TÉCNICAS DE LABORATORIO
Práctica 8. TÉCNICAS DE LABORATORIOPráctica 8. TÉCNICAS DE LABORATORIO
Práctica 8. TÉCNICAS DE LABORATORIO
 
Tipos de animacion
Tipos de animacionTipos de animacion
Tipos de animacion
 
Justificación trabajo de imagen.
Justificación trabajo de imagen.Justificación trabajo de imagen.
Justificación trabajo de imagen.
 
Superficies regladas no desarrollables y diseño
Superficies regladas no desarrollables y diseño Superficies regladas no desarrollables y diseño
Superficies regladas no desarrollables y diseño
 
FotografíA Presentacion
FotografíA PresentacionFotografíA Presentacion
FotografíA Presentacion
 
Variaciones de la retícula básica
Variaciones de la retícula básicaVariaciones de la retícula básica
Variaciones de la retícula básica
 
Proyecciones y perspectiva
Proyecciones y perspectivaProyecciones y perspectiva
Proyecciones y perspectiva
 
10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones
 
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3DTODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
 
Unidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
Unidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena VirtualUnidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
Unidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
 
Modelado 3 d
Modelado 3 dModelado 3 d
Modelado 3 d
 
Las reglas de composición fotográfica
Las reglas de composición fotográficaLas reglas de composición fotográfica
Las reglas de composición fotográfica
 
Metodologia proyectual de diseño de productos
Metodologia proyectual de diseño de productosMetodologia proyectual de diseño de productos
Metodologia proyectual de diseño de productos
 
Historia audiovisual
Historia audiovisualHistoria audiovisual
Historia audiovisual
 
Problemas de diseño
Problemas de diseñoProblemas de diseño
Problemas de diseño
 

Destacado

Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
MCMurray
 
Guia geografia 3°
Guia geografia 3°Guia geografia 3°
Guia geografia 3°
Lariana Riffo
 
Adh3 eso el sector terciario
Adh3 eso el sector terciarioAdh3 eso el sector terciario
Adh3 eso el sector terciario
Aula de Historia
 
25 MAYORES COMPAÑÍAS ESPAÑOLAS POR FACTURACIÓN 2013
25 MAYORES COMPAÑÍAS ESPAÑOLAS POR FACTURACIÓN 201325 MAYORES COMPAÑÍAS ESPAÑOLAS POR FACTURACIÓN 2013
25 MAYORES COMPAÑÍAS ESPAÑOLAS POR FACTURACIÓN 2013
Alfonso Poza
 
Adh3 eso el sector primario
Adh3 eso el sector primarioAdh3 eso el sector primario
Adh3 eso el sector primario
Aula de Historia
 
25 mayores empresas por facturación en españa 2014
25 mayores empresas por facturación en españa 201425 mayores empresas por facturación en españa 2014
25 mayores empresas por facturación en españa 2014
Alfonso Poza
 
20 greatest companies
20 greatest companies20 greatest companies
20 greatest companies
Alfonso Poza
 
20 Greatest Companies 2014
20 Greatest Companies 201420 Greatest Companies 2014
20 Greatest Companies 2014
Alfonso Poza
 
UD 8. Las actividades del sector servicios
UD 8. Las actividades del sector serviciosUD 8. Las actividades del sector servicios
UD 8. Las actividades del sector servicios
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Geografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolíticaGeografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolíticaAmakara Leyva
 
Climates of the world
Climates of the worldClimates of the world
Climates of the world
Alfonso Poza
 
Examen geografía el tiempo y el clima
Examen geografía el tiempo y el climaExamen geografía el tiempo y el clima
Examen geografía el tiempo y el climaalmusociales
 
Pollution 2015 edition
Pollution 2015 editionPollution 2015 edition
Pollution 2015 edition
Alfonso Poza
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
Isaac Buzo
 
La red de transportes de España y Extremadura
La red de transportes de España y ExtremaduraLa red de transportes de España y Extremadura
La red de transportes de España y Extremadura
Isaac Buzo
 
El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)
cebarico
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector TerciarioBELLOSO
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
Isaac Buzo
 
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.Carmen Madruga
 

Destacado (20)

Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
 
Guia geografia 3°
Guia geografia 3°Guia geografia 3°
Guia geografia 3°
 
Adh3 eso el sector terciario
Adh3 eso el sector terciarioAdh3 eso el sector terciario
Adh3 eso el sector terciario
 
LAS NUBES
LAS NUBESLAS NUBES
LAS NUBES
 
25 MAYORES COMPAÑÍAS ESPAÑOLAS POR FACTURACIÓN 2013
25 MAYORES COMPAÑÍAS ESPAÑOLAS POR FACTURACIÓN 201325 MAYORES COMPAÑÍAS ESPAÑOLAS POR FACTURACIÓN 2013
25 MAYORES COMPAÑÍAS ESPAÑOLAS POR FACTURACIÓN 2013
 
Adh3 eso el sector primario
Adh3 eso el sector primarioAdh3 eso el sector primario
Adh3 eso el sector primario
 
25 mayores empresas por facturación en españa 2014
25 mayores empresas por facturación en españa 201425 mayores empresas por facturación en españa 2014
25 mayores empresas por facturación en españa 2014
 
20 greatest companies
20 greatest companies20 greatest companies
20 greatest companies
 
20 Greatest Companies 2014
20 Greatest Companies 201420 Greatest Companies 2014
20 Greatest Companies 2014
 
UD 8. Las actividades del sector servicios
UD 8. Las actividades del sector serviciosUD 8. Las actividades del sector servicios
UD 8. Las actividades del sector servicios
 
Geografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolíticaGeografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolítica
 
Climates of the world
Climates of the worldClimates of the world
Climates of the world
 
Examen geografía el tiempo y el clima
Examen geografía el tiempo y el climaExamen geografía el tiempo y el clima
Examen geografía el tiempo y el clima
 
Pollution 2015 edition
Pollution 2015 editionPollution 2015 edition
Pollution 2015 edition
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
La red de transportes de España y Extremadura
La red de transportes de España y ExtremaduraLa red de transportes de España y Extremadura
La red de transportes de España y Extremadura
 
El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.THE MOST IMPORTANT VOLCANOES  IN THE WORLD.
THE MOST IMPORTANT VOLCANOES IN THE WORLD.
 

Similar a Exámenes de 3 d max

Control 3
Control 3Control 3
Control 3
ivonne1622
 
Ulises aldair ramirez presenta
Ulises aldair ramirez presentaUlises aldair ramirez presenta
Ulises aldair ramirez presenta
Alda De KP Ramirez
 
practicas de las tics
practicas de las tics practicas de las tics
practicas de las tics
alexespinosazambrano
 
practica de las tics
practica de las ticspractica de las tics
practica de las tics
Pedro996
 
Practica de las TICS
Practica de las TICSPractica de las TICS
Practica de las TICS
eldavo13
 
Power point 2007 rafael espinosa.s
Power point 2007 rafael espinosa.sPower point 2007 rafael espinosa.s
Power point 2007 rafael espinosa.srafaelesp
 
Cual es mi competencia inicial
Cual  es mi competencia inicialCual  es mi competencia inicial
Cual es mi competencia inicial
Monserrat Chavez
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
dghkieli
 
Artículo técnico sobre Synfig
Artículo técnico sobre SynfigArtículo técnico sobre Synfig
Artículo técnico sobre Synfig
Mery Quille
 
Vocabulario de gaem
Vocabulario de gaemVocabulario de gaem
Vocabulario de gaemPedRo Chavez
 
Vocabulario de gaem
Vocabulario de gaemVocabulario de gaem
Vocabulario de gaem
PedRo Chavez
 
Laboratorio PowerPoint
Laboratorio PowerPointLaboratorio PowerPoint
Laboratorio PowerPoint
gjara2001
 
Pasos para dibujar figura en 3 d
Pasos para dibujar figura en 3 dPasos para dibujar figura en 3 d
Pasos para dibujar figura en 3 d
UNSCH
 
Taller sketch up
Taller sketch upTaller sketch up
Taller sketch up
duvaguile
 

Similar a Exámenes de 3 d max (20)

Control 3
Control 3Control 3
Control 3
 
Ulises aldair ramirez presenta
Ulises aldair ramirez presentaUlises aldair ramirez presenta
Ulises aldair ramirez presenta
 
practicas de las tics
practicas de las tics practicas de las tics
practicas de las tics
 
practica de las tics
practica de las ticspractica de las tics
practica de las tics
 
Practica de las TICS
Practica de las TICSPractica de las TICS
Practica de las TICS
 
Nathaly peña
Nathaly peñaNathaly peña
Nathaly peña
 
Nathaly peña
Nathaly peñaNathaly peña
Nathaly peña
 
Power point 2007 rafael espinosa.s
Power point 2007 rafael espinosa.sPower point 2007 rafael espinosa.s
Power point 2007 rafael espinosa.s
 
Power point i
Power point iPower point i
Power point i
 
Repaso 2p
Repaso 2pRepaso 2p
Repaso 2p
 
Cual es mi competencia inicial
Cual  es mi competencia inicialCual  es mi competencia inicial
Cual es mi competencia inicial
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
 
Artículo técnico sobre Synfig
Artículo técnico sobre SynfigArtículo técnico sobre Synfig
Artículo técnico sobre Synfig
 
Vocabulario de gaem
Vocabulario de gaemVocabulario de gaem
Vocabulario de gaem
 
Vocabulario de gaem
Vocabulario de gaemVocabulario de gaem
Vocabulario de gaem
 
Alejandro 3d
Alejandro 3dAlejandro 3d
Alejandro 3d
 
Laboratorio PowerPoint
Laboratorio PowerPointLaboratorio PowerPoint
Laboratorio PowerPoint
 
Pasos para dibujar figura en 3 d
Pasos para dibujar figura en 3 dPasos para dibujar figura en 3 d
Pasos para dibujar figura en 3 d
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Taller sketch up
Taller sketch upTaller sketch up
Taller sketch up
 

Más de Daniel Olalde Soto

CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANACONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
Daniel Olalde Soto
 
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANACONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
Daniel Olalde Soto
 
Zoom
ZoomZoom
Curso classroom
Curso classroomCurso classroom
Curso classroom
Daniel Olalde Soto
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Daniel Olalde Soto
 
Word 2013
Word 2013Word 2013
Historia de la computacion y sus generaciones
Historia de la computacion y sus generacionesHistoria de la computacion y sus generaciones
Historia de la computacion y sus generaciones
Daniel Olalde Soto
 
Hardware
HardwareHardware
Software
SoftwareSoftware
Manual windows server 2008
Manual windows server 2008Manual windows server 2008
Manual windows server 2008
Daniel Olalde Soto
 
Html
HtmlHtml
Temario access 2013
Temario access 2013Temario access 2013
Temario access 2013
Daniel Olalde Soto
 
Temario power point 2013
Temario power point 2013Temario power point 2013
Temario power point 2013
Daniel Olalde Soto
 
Prácticas de excel 2010
Prácticas de excel 2010Prácticas de excel 2010
Prácticas de excel 2010
Daniel Olalde Soto
 
Temario excel 2013
Temario excel 2013Temario excel 2013
Temario excel 2013
Daniel Olalde Soto
 
Temario word 2013
Temario word 2013Temario word 2013
Temario word 2013
Daniel Olalde Soto
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
Daniel Olalde Soto
 
Redes
RedesRedes
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
Daniel Olalde Soto
 
Manual asp
Manual aspManual asp
Manual asp
Daniel Olalde Soto
 

Más de Daniel Olalde Soto (20)

CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANACONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
 
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANACONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
 
Zoom
ZoomZoom
Zoom
 
Curso classroom
Curso classroomCurso classroom
Curso classroom
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Word 2013
Word 2013Word 2013
Word 2013
 
Historia de la computacion y sus generaciones
Historia de la computacion y sus generacionesHistoria de la computacion y sus generaciones
Historia de la computacion y sus generaciones
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Manual windows server 2008
Manual windows server 2008Manual windows server 2008
Manual windows server 2008
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Temario access 2013
Temario access 2013Temario access 2013
Temario access 2013
 
Temario power point 2013
Temario power point 2013Temario power point 2013
Temario power point 2013
 
Prácticas de excel 2010
Prácticas de excel 2010Prácticas de excel 2010
Prácticas de excel 2010
 
Temario excel 2013
Temario excel 2013Temario excel 2013
Temario excel 2013
 
Temario word 2013
Temario word 2013Temario word 2013
Temario word 2013
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
 
Manual asp
Manual aspManual asp
Manual asp
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Exámenes de 3 d max

  • 1. UNIDAD 1 1. Es el programa más utilizadoenel campo de la creación y animación 3D. a) AutoCAD. b) 3Ds Max. c) Photoshop. 2. Herramienta que permite filtrar selecciones. a) Main Toolbar. b) SelectObject. c) SelectbyName. 3. Herramienta que permite reducir o aumentar el tamaño de objetos. a) Move. b) Rotate. c) Escale. 4. Permite designarcomo centro el pivote del objeto. a) Use Center. b) SelectandManipulate. c) CenterPivot. 5. Realizaun zoomde forma que losobjetoscontenidosen losvisores seanvisible. a) ZoomAll. b) ZoomExtended. c) ZoomExtended Object. 6. Relacionalascolumnas. C Conocerlas características del proyectomediante fotografías, videos y planos. A) RENDERING E Se procede a la creación de los volúmenes en los objetos. B) ILUMINACIÓN B Es la obtención de una buena iluminación para lograr resultados realistas. C) RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN A Procedimiento para representar nuestra escena mediante imágenes fijas o con efectos. D) POSTPRODUCCIÓN D Se procede retocar la imagen o las imágenes mediante un programa de edición. E) MODELADO
  • 2. UNIDAD 2 Relaciona las columnas. D 1. En él se consideran las dimensiones de largo, ancho y altura. A) SPHERE (ESFERA). A 2. Debemosespecificarel radioynúmero de segmentos. B) PIRAMIDE. C 3. Formaun rectángulosegmentado,se específica largoy ancho como la segmentación del mismo. C) PLANE (PLANO). B 4. Ésta contendráunabase cuadradaorectangularylados triangulares. D) BOX (CAJA). E 5. Produce tubos redondos y prismáticos. E) TUBE (TUBO). I 6. Produce un anillo con una sección circular. F) SHAPES. J 7. Esta herramientapuedeelegirlaspartesque deseamos mostrar después de sus creaciones ya que es un objeto paramétrico. G) SECTION (SECCION). F 8. Formas geométricas bidimensionalesconstituidaspor líneas curvas. H) COMPOUNDOBJECT. H 9. Están compuestospordos objetosuobjetosmallados. I) TORUS. G 10. Creamos secciones sobre un objeto mallado. J) TETERA.
  • 3. UNIDAD 3 Relaciona las columnas. E 1. Esunprocesode creación pura,yaseaenunaescultura, construcción con bloques, arquitectura o modelado. A) POLYS. A 2. Sonconstruidasporcaraspolígonos,sonmuyparecidas a los objetos de malla. B) QUIEBRE. I 3. Simula las gotas de agua. C) ÁNGULO. B 4. Creaversionesdealtaresoluciónde unobjetode malla. D) TESELAR. J 5. No existe como geometría pero se aplica como un modificador separado. E) MODELADO. H 6. Permite animar los cambios de los subobjetos hechos con las características utilizadas. F) ANIMARMODOS. C 7. Selecciona polígonos adyacentes que se encuentran dentro del umbral específico. G) MODIFICADOR MILTIRES. D 8. Se utilizan para aumentar la densidad de las caras o bordes. H) NURBS. F 9. Son esencialmente las superficies de polígonos. I) SPRAY. G 10. Crea versiones de alta resolución de un objeto de malla. J) PELO. UNIDAD 4
  • 4. 1. Son útilespara el color y la pintura de los objetos: a) Transparencia. b) Color. c) Materiales. 2. Son propiedadesde los materiales: a) Colores,opacidadytransparencia,reflexiónyrefracción. b) Ambiente yespectacular. c) Filtroy difuso. 3. Es la interfaz con la que se define,creay aplicanlos materiales: a) Bibliotecade materiales. b) Editorde materiales. c) No existe. 4. Son botonesdel editor de materialesen forma horizontal: a) Obtenermateriales,Materialesde actualización,Poner abiblioteca. b) Modes,Material,Options. c) Ningunade lasanteriores. 5. Se puede reemplazarun material con otro arrastrándolo sobre el material a reemplazar. a) Falso. b) Verdadero. 6. ¿Con cuál botón se muestran las bibliotecasde materiales? a) Get Materials. b) Template. c) Mostrar resultado 7. Se puedenguardar nuevos materiales. a) Falso. b) Verdadero. 8. ¿Qué submaterialespuedencontenerlosmateriales? a) Mapas o materiales. b) No haysubmateriales. UNIDAD 5
  • 5. 1. En 3d Max hay tres tipos de lucescon las que podemos dar un realismoa la escena. a) Lucesestándar,lucesfotométricasyDreamscape. b) ObjetType. c) Free Light. 2. Opción enla que podemosaplicar luces. a) Photometric. b) Free Light. c) Mrsky Portal. 3. Realizauna vista durante una fase previa a la realización,no admite transparencia. a) AreaShadow. b) ShadowMap. c) Ray Trace Shadow. 4. Control de contraste entre área difusay el área ambiental,corresponde a: a) Sombras. b) Luces. c) Efectosespeciales. 5. Establece la relaciónde la forma del área de autentificacióny luminosa. a) Aspect. b) ShowCone. c) Circle/Rectangle. 6. Son algunos ejemploscomoOmni,Target Sport, Free Spot, son opcionesde: a) Lucesestándar. b) Efectos. c) Sombras. 7. LM, CD IX, estaopción se utilizapara aplicar: a) Intensidad. b) Foco. c) Color. 8. Es necesariopara visualizarla iluminaciónyla afectaciónde este a la geometría: a) Render. b) Geometría. c) Objeto.