SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA DE LABORATORIO N° 06 
Responder el siguiente cuestionario: 
1. Fundamento Teórico.- Buscar el significado y funciones de cada una de 
las siguientes herramientas y/o comandos de edición: 
 Materials Browser: Muestra una biblioteca de materiales y texturas. 
 Materials/Texturas off: Activa y desactiva el modo de visualización de las 
texturas de los materiales. 
 Material Mapping: Muestra 4 tipo de vistas de los objetos 3d de forma, box, 
spherical, cylindrical y planar. 
 Materials: La ventana materiales ofrece diferentes muestras de los materiales 
disponibles en el dibujo y un editor de materiales. 
 Create Camera: Crea y establece las ubicaciones de cámara y mira para crear 
y guardar una vista en perspectiva 3D de los objetos. 
 Show Annotative Objetcts: Tiene la opción de escalar los objetos 3d que 
están capturados por alguna de las cámaras creadas. 
 Visual Styles: Cambia los estilos de visualización de los objetos en: Estructura 
alámbrica 2D, realista, conceptual, x-ray, etc. 
 Render: Crea una imagen sombreada fotorrealista o realista de una estructura 
alámbrica tridimensional o un modelo sólido. 
 Toolbars: Muestra una lista de comandos en 3d. 
 Motion Path Animations: Hace un recorrido de la perspectiva 3d mediante la 
captura de la cámara.
2. Cuestionario 
a. Indicar paso a paso como desarrollo su trabajo en la práctica. 
1° Paso: Se dibuja solidos con el comando cone, box y cylinder. 
2° Paso: Luego con el comando explode descompondremos a los sólidos, 
quedando el sólido separado por faces. 
3° Paso: Comando materials browser para cambiar de textura a nuestros sólidos. 
Para obtener un estilo realista. 
4° Paso: Cambiamos de ventana del entorno 3d modeling a AutoCAD classic. 
5° Paso: Haremos una animación de nuestros dibujos. Con el comando spline 
haremos un contorno por todo el dibujo. 
6° Paso En la barra de comandos view opción motion path animations. 
7° Paso: Escogemos la primera opción que nos pide, clic path para dar el punto 
inicial del recorrido. 
8°Paso: La segunda opción nos pide la ubicación de la cámara. En este caso la 
ubicamos en el centro para tener una vista general. 
9° Paso: En la opción animations settings colocaremos el número de fragmentos 
que será 30. 
10° Paso: Duración de la grabación será de 35 segundos. 
11° Paso: En la opción de estilo visual escogeremos la opción de estilo realista. 
12° Paso: La resolución de la grabación será una medida promedio para que no 
sea tan pesado el dibujo (800 x 600). Luego damos una vista previa para ver como 
quedara nuestro recorrido. 
13° Paso: Damos ok y escogemos la opción donde será grabado nuestro 
recorrido.
b. De la práctica realizada cuales fueron las dificultades más comunes en su 
desarrollo. 
Fue escoger la resolución de la grabación porque en la primera grabación que 
realice salió con la imagen distorsionada. 
3.- Conclusiones y/o sugerencias 
a) En Conclusión: AutoCAD 3d una vez más demuestra sus variaciones de 
comandos que nos serán utilices en futuros trabajos de la ingeniería. 
4.- Bibliografía 
 www.mvblog.cl/tutoriales-autocad- (2da edición), 
 www.andrew.cmu.edu_/3D_AUTOCAD.pdf 
 José Luis Cogollor (2009), Dibujo y Modelado 
(1era edición), España: Editorial - RC libros 2011 
 Antonio M. Reyes Rodríguez (2012), Manual de AutoCAD 2012 -3D 
(2da edición), Colombia: Editorial - Anaya 
 Fabio Romero Monje (2010), AutoCAD 2010 2D-3D 
(2da edición), Colombia: Colección de empresa gráfica.
Pasos para dibujar figura en 3 d

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana1 3d
Semana1 3dSemana1 3d
Semana1 3d
Luis Gomez
 
Autoca gabriel
Autoca gabrielAutoca gabriel
Autoca gabriel
Gabriel Delgado Coronel
 
CREANDO MODELOS EN 3D EN AUTOCAD
CREANDO MODELOS EN 3D EN AUTOCAD CREANDO MODELOS EN 3D EN AUTOCAD
CREANDO MODELOS EN 3D EN AUTOCAD
Lizbeth Patatuchi
 
Curso auto cad basico
Curso auto cad basicoCurso auto cad basico
Curso auto cad basico
cyber1302
 
clase autocad 2013
clase autocad 2013clase autocad 2013
clase autocad 2013
agtagt
 
Trabajo de informática word 3
Trabajo de informática word 3Trabajo de informática word 3
Trabajo de informática word 3
sebastian1998
 
3 auto cad 2014 2d basico - babylon19p
3   auto cad 2014 2d basico - babylon19p3   auto cad 2014 2d basico - babylon19p
3 auto cad 2014 2d basico - babylon19p
Sierra Francisco Justo
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
Luis Gomez
 
Semana3 3d
Semana3 3dSemana3 3d
Semana3 3d
Luis Gomez
 
Semana4 3d
Semana4 3dSemana4 3d
Semana4 3d
Luis Gomez
 
Semana2 3d
Semana2 3dSemana2 3d
Semana2 3d
Luis Gomez
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
Bryan Guzman
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
Bryan Guzman
 
Auto cad 3d especial
Auto cad 3d especialAuto cad 3d especial
Auto cad 3d especial
JhorViteri
 
Comandos para autocad
Comandos para autocadComandos para autocad
Comandos para autocad
lewissucasaca2
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
maribel_cadena
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
karlycalleja
 
Info 2 adrian
Info 2 adrianInfo 2 adrian
Info 2 adrian
Adrian Marquez
 

La actualidad más candente (18)

Semana1 3d
Semana1 3dSemana1 3d
Semana1 3d
 
Autoca gabriel
Autoca gabrielAutoca gabriel
Autoca gabriel
 
CREANDO MODELOS EN 3D EN AUTOCAD
CREANDO MODELOS EN 3D EN AUTOCAD CREANDO MODELOS EN 3D EN AUTOCAD
CREANDO MODELOS EN 3D EN AUTOCAD
 
Curso auto cad basico
Curso auto cad basicoCurso auto cad basico
Curso auto cad basico
 
clase autocad 2013
clase autocad 2013clase autocad 2013
clase autocad 2013
 
Trabajo de informática word 3
Trabajo de informática word 3Trabajo de informática word 3
Trabajo de informática word 3
 
3 auto cad 2014 2d basico - babylon19p
3   auto cad 2014 2d basico - babylon19p3   auto cad 2014 2d basico - babylon19p
3 auto cad 2014 2d basico - babylon19p
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Semana3 3d
Semana3 3dSemana3 3d
Semana3 3d
 
Semana4 3d
Semana4 3dSemana4 3d
Semana4 3d
 
Semana2 3d
Semana2 3dSemana2 3d
Semana2 3d
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
Auto cad 3d especial
Auto cad 3d especialAuto cad 3d especial
Auto cad 3d especial
 
Comandos para autocad
Comandos para autocadComandos para autocad
Comandos para autocad
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Info 2 adrian
Info 2 adrianInfo 2 adrian
Info 2 adrian
 

Destacado

Disposs asfaltooo
Disposs  asfaltoooDisposs  asfaltooo
Disposs asfaltooo
RD Riq
 
Tipos de asfalto - informe
Tipos de asfalto - informeTipos de asfalto - informe
Tipos de asfalto - informe
callecjl
 
uso y sistemas de aplicación de emulsiones en venezuela. 1994 2010
uso y sistemas de aplicación de emulsiones en venezuela.  1994 2010uso y sistemas de aplicación de emulsiones en venezuela.  1994 2010
uso y sistemas de aplicación de emulsiones en venezuela. 1994 2010
caaidee
 
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERASIMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
Carlos Pajuelo
 
Emulsiones asfalticas
Emulsiones asfalticasEmulsiones asfalticas
Emulsiones asfalticas
Pedro Alberto Sulca Cárdenas
 
Pavimento flexible(2)hj
Pavimento flexible(2)hjPavimento flexible(2)hj
Pavimento flexible(2)hj
Yeleine Pou
 
Asfaltosmodificados
AsfaltosmodificadosAsfaltosmodificados
Asfaltosmodificados
Ansel Nuñez
 
emulsiones
emulsionesemulsiones
emulsiones
Aldito Fachin
 
13 emulsiones asfalticas
13 emulsiones asfalticas13 emulsiones asfalticas
13 emulsiones asfalticas
erucito
 
Evolución del comportamiento reológico de emulsiones asfálticas
Evolución del comportamiento reológico de emulsiones asfálticasEvolución del comportamiento reológico de emulsiones asfálticas
Evolución del comportamiento reológico de emulsiones asfálticas
Sergio Serment Moreno
 
ASFALTO
ASFALTOASFALTO
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
zinzita
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
MargaritaAraoz
 
MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE_Semana 1-6
MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE_Semana 1-6MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE_Semana 1-6
MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE_Semana 1-6
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Mezclas asfalticas (2)
Mezclas asfalticas (2)Mezclas asfalticas (2)
Mezclas asfalticas (2)
leonel321
 
Proceso constructivo de pavimento flexible
Proceso constructivo de pavimento flexibleProceso constructivo de pavimento flexible
Proceso constructivo de pavimento flexible
ORLANDO ANGEL AYALA MAURICIO
 

Destacado (16)

Disposs asfaltooo
Disposs  asfaltoooDisposs  asfaltooo
Disposs asfaltooo
 
Tipos de asfalto - informe
Tipos de asfalto - informeTipos de asfalto - informe
Tipos de asfalto - informe
 
uso y sistemas de aplicación de emulsiones en venezuela. 1994 2010
uso y sistemas de aplicación de emulsiones en venezuela.  1994 2010uso y sistemas de aplicación de emulsiones en venezuela.  1994 2010
uso y sistemas de aplicación de emulsiones en venezuela. 1994 2010
 
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERASIMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
 
Emulsiones asfalticas
Emulsiones asfalticasEmulsiones asfalticas
Emulsiones asfalticas
 
Pavimento flexible(2)hj
Pavimento flexible(2)hjPavimento flexible(2)hj
Pavimento flexible(2)hj
 
Asfaltosmodificados
AsfaltosmodificadosAsfaltosmodificados
Asfaltosmodificados
 
emulsiones
emulsionesemulsiones
emulsiones
 
13 emulsiones asfalticas
13 emulsiones asfalticas13 emulsiones asfalticas
13 emulsiones asfalticas
 
Evolución del comportamiento reológico de emulsiones asfálticas
Evolución del comportamiento reológico de emulsiones asfálticasEvolución del comportamiento reológico de emulsiones asfálticas
Evolución del comportamiento reológico de emulsiones asfálticas
 
ASFALTO
ASFALTOASFALTO
ASFALTO
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
 
MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE_Semana 1-6
MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE_Semana 1-6MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE_Semana 1-6
MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE_Semana 1-6
 
Mezclas asfalticas (2)
Mezclas asfalticas (2)Mezclas asfalticas (2)
Mezclas asfalticas (2)
 
Proceso constructivo de pavimento flexible
Proceso constructivo de pavimento flexibleProceso constructivo de pavimento flexible
Proceso constructivo de pavimento flexible
 

Similar a Pasos para dibujar figura en 3 d

3d max
3d max3d max
3d max
3d max3d max
3d max
3d max3d max
3d max
3d max3d max
3d max
3d max3d max
3d max
3d max3d max
Presentacion Tm
Presentacion TmPresentacion Tm
Presentacion Tm
tmgrupo1
 
Colegio nacional nicolás esguerra 804
Colegio nacional nicolás esguerra 804Colegio nacional nicolás esguerra 804
Colegio nacional nicolás esguerra 804
Julian Daniel Rueda Avila
 
Alejandro 3d
Alejandro 3dAlejandro 3d
Alejandro 3d
mandinguito007
 
Trabajo 3d max
Trabajo 3d maxTrabajo 3d max
Trabajo 3d max
Nikolas Combita
 
3 d max 6
3 d max 63 d max 6
Taller sketch up
Taller sketch upTaller sketch up
Taller sketch up
duvaguile
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Andres camilo cifuentes solano
Andres camilo cifuentes solanoAndres camilo cifuentes solano
Andres camilo cifuentes solano
Tayler1997
 
3ds max 6
3ds max 63ds max 6
3ds max 6
Carlos Pedraza
 
3ds max 6
3ds max 63ds max 6
Ofaa
OfaaOfaa
Ofaa
OfaaOfaa
Boletin n1 render
Boletin n1 renderBoletin n1 render
Boletin n1 render
Jorge Echeverria
 
Primeros Pasos 3D Max
Primeros Pasos 3D MaxPrimeros Pasos 3D Max
Primeros Pasos 3D Max
Santyago Perez
 

Similar a Pasos para dibujar figura en 3 d (20)

3d max
3d max3d max
3d max
 
3d max
3d max3d max
3d max
 
3d max
3d max3d max
3d max
 
3d max
3d max3d max
3d max
 
3d max
3d max3d max
3d max
 
3d max
3d max3d max
3d max
 
Presentacion Tm
Presentacion TmPresentacion Tm
Presentacion Tm
 
Colegio nacional nicolás esguerra 804
Colegio nacional nicolás esguerra 804Colegio nacional nicolás esguerra 804
Colegio nacional nicolás esguerra 804
 
Alejandro 3d
Alejandro 3dAlejandro 3d
Alejandro 3d
 
Trabajo 3d max
Trabajo 3d maxTrabajo 3d max
Trabajo 3d max
 
3 d max 6
3 d max 63 d max 6
3 d max 6
 
Taller sketch up
Taller sketch upTaller sketch up
Taller sketch up
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
 
Andres camilo cifuentes solano
Andres camilo cifuentes solanoAndres camilo cifuentes solano
Andres camilo cifuentes solano
 
3ds max 6
3ds max 63ds max 6
3ds max 6
 
3ds max 6
3ds max 63ds max 6
3ds max 6
 
Ofaa
OfaaOfaa
Ofaa
 
Ofaa
OfaaOfaa
Ofaa
 
Boletin n1 render
Boletin n1 renderBoletin n1 render
Boletin n1 render
 
Primeros Pasos 3D Max
Primeros Pasos 3D MaxPrimeros Pasos 3D Max
Primeros Pasos 3D Max
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

Pasos para dibujar figura en 3 d

  • 1. PRACTICA DE LABORATORIO N° 06 Responder el siguiente cuestionario: 1. Fundamento Teórico.- Buscar el significado y funciones de cada una de las siguientes herramientas y/o comandos de edición:  Materials Browser: Muestra una biblioteca de materiales y texturas.  Materials/Texturas off: Activa y desactiva el modo de visualización de las texturas de los materiales.  Material Mapping: Muestra 4 tipo de vistas de los objetos 3d de forma, box, spherical, cylindrical y planar.  Materials: La ventana materiales ofrece diferentes muestras de los materiales disponibles en el dibujo y un editor de materiales.  Create Camera: Crea y establece las ubicaciones de cámara y mira para crear y guardar una vista en perspectiva 3D de los objetos.  Show Annotative Objetcts: Tiene la opción de escalar los objetos 3d que están capturados por alguna de las cámaras creadas.  Visual Styles: Cambia los estilos de visualización de los objetos en: Estructura alámbrica 2D, realista, conceptual, x-ray, etc.  Render: Crea una imagen sombreada fotorrealista o realista de una estructura alámbrica tridimensional o un modelo sólido.  Toolbars: Muestra una lista de comandos en 3d.  Motion Path Animations: Hace un recorrido de la perspectiva 3d mediante la captura de la cámara.
  • 2. 2. Cuestionario a. Indicar paso a paso como desarrollo su trabajo en la práctica. 1° Paso: Se dibuja solidos con el comando cone, box y cylinder. 2° Paso: Luego con el comando explode descompondremos a los sólidos, quedando el sólido separado por faces. 3° Paso: Comando materials browser para cambiar de textura a nuestros sólidos. Para obtener un estilo realista. 4° Paso: Cambiamos de ventana del entorno 3d modeling a AutoCAD classic. 5° Paso: Haremos una animación de nuestros dibujos. Con el comando spline haremos un contorno por todo el dibujo. 6° Paso En la barra de comandos view opción motion path animations. 7° Paso: Escogemos la primera opción que nos pide, clic path para dar el punto inicial del recorrido. 8°Paso: La segunda opción nos pide la ubicación de la cámara. En este caso la ubicamos en el centro para tener una vista general. 9° Paso: En la opción animations settings colocaremos el número de fragmentos que será 30. 10° Paso: Duración de la grabación será de 35 segundos. 11° Paso: En la opción de estilo visual escogeremos la opción de estilo realista. 12° Paso: La resolución de la grabación será una medida promedio para que no sea tan pesado el dibujo (800 x 600). Luego damos una vista previa para ver como quedara nuestro recorrido. 13° Paso: Damos ok y escogemos la opción donde será grabado nuestro recorrido.
  • 3. b. De la práctica realizada cuales fueron las dificultades más comunes en su desarrollo. Fue escoger la resolución de la grabación porque en la primera grabación que realice salió con la imagen distorsionada. 3.- Conclusiones y/o sugerencias a) En Conclusión: AutoCAD 3d una vez más demuestra sus variaciones de comandos que nos serán utilices en futuros trabajos de la ingeniería. 4.- Bibliografía  www.mvblog.cl/tutoriales-autocad- (2da edición),  www.andrew.cmu.edu_/3D_AUTOCAD.pdf  José Luis Cogollor (2009), Dibujo y Modelado (1era edición), España: Editorial - RC libros 2011  Antonio M. Reyes Rodríguez (2012), Manual de AutoCAD 2012 -3D (2da edición), Colombia: Editorial - Anaya  Fabio Romero Monje (2010), AutoCAD 2010 2D-3D (2da edición), Colombia: Colección de empresa gráfica.