SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
QUIMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGIA
INTEGRANTES
 MORALES LUNA BERNARDO
 MORAN FARFÁN CARMEN
 MORGAN CEDEÑO NICOLLE
 OLVERA ZAMORA DENISSE
 PÁRRAGA ROSALES DIANA
 PIN FARIAS VICTOR
Ssemestre : 9 –G2
Docente : Q.F Bolívar Castillo Mendoza Msc Subgrupo #5
Intoxicación por metanol y etanol
Intoxicación por metanol y etanol
Generalidades
● La intoxicación por alcoholes (metanol,
etanol) puede originar acidosis metabólica.
● El metanol (CH3-OH), también conocido como alcohol
metílico, alcohol de madera, alcohol de quemar.
● Sustancia tóxica
● Líquido transparente, incoloro, olor similar al del etanol.
-Molécula pequeña (pm=32)
-Volumen de distribución (0,6-0,7 l/kg)
-Toxicidad =concentraciones plasmáticas
-Se metaboliza vía alcohol deshidrogenada
dando lugar a Ácido fórmico, responsable de la
acidosis metabólica.
Intoxicación
• Voluntaria
• Accidental
• Suicidas
Dosis tóxica
-30 ml de ingestión total en adultos y de 0,4 ml/kg en niños
Dosis mortal
60 ml total en adulto y de 0,8 ml/kg en niños.
TOXICOCINÉTICA
ABSORCIÓN
Vía digestiva
DISTRIBUCIÓN
• Distribuido por el agua del
cuerpo
• Atraviesa la barrera
hematoencefalica
• Metabolizado en el hígado
ELIMINACIÓN
• 10% riñón y pulmón
• 90% metabolizado a Ácido
fórmico y eliminado por
vía urinaria.
● Niveles >20 mg/dL
demuestran exposición a
metanol y niveles >50
mg/dL son considerados
tóxicos.
● Después del período de
latencia, niveles bajos o no
detectables de metanol no
descartan una intoxicación
seria en un paciente
sintomático, porque todo el
metanol puede haber sido
metabolizado a formato
● Gases arteriales; el pH y la concentración
sanguínea de bicarbonato delimitan la
gravedad del cuadro metabólico
Otros exámenes:
Incluyen electrolitos, glucosa, BUN, creatinina,
osmolaridad sérica, brecha aniónica (anión
gap), niveles de etanol y de lactato
Presencia de ácido fórmico en la sangre nos permite confirmar la
exposición a metanol
● Toda persona que haya ingerido licor o que
haya sido friccionada con alcohol y presente
cefalea, cualquier alteración visual, dolor
abdominal y/o vómito debe ser remitida
inmediatamente a urgencias para valoración
médica.
El personal paramédico puede iniciar la
administración de líquidos endovenosos y el
Vendaje ocular precoz. No se recomienda
administrar bebidas alcohólicas antes de la
evaluación médica (Marín, 2011).
● Mantenimiento de la vía aérea y asistencia ventilatoria
si es necesario.
● Control de temperatura, tensión arterial y pulso.
● Oxigenoterapia.
● Vendaje ocular precoz.
 Iniciar líquidos expansores a 150 cc/hora.
 Tomar las muestras de sangre, no usar
alcohol como desinfectante
 Valorar iniciar vasopresores si hay
hipotensión.
ABC
● Succión gástrico dentro de la primera
media hora
● Mantener una diuresis a 50cc por hora o
más
● Ventilación Mecánica si es necesaria a
una frecuencia mayor de 20 por minuto.
El uso de alcohol etílico esta Indicado cuando:
Una historia de ingesta apreciable de metanol:
cuando los niveles séricos de metanol no son
evaluables inmediatamente o/y pH <7.30 y/o
bicarbonato <15 Metanol en sangre mayor de
20mg/dl y/o pH <7.30 y/o Bicarbonato < 15
DESCONTAMINACION. USO DE ANTIDOTOS

Más contenido relacionado

Similar a Exp. tóxico etanol y metanol P2.pptx

Metanol
MetanolMetanol
Metanol
Jean Granda
 
Metano
MetanoMetano
Intoxicación por metanol
Intoxicación por metanolIntoxicación por metanol
Intoxicación por metanol
ANGELDAQUILEMA3
 
diferencias entre Etanol y Metanol
diferencias entre Etanol y Metanol diferencias entre Etanol y Metanol
diferencias entre Etanol y Metanol
Gisela Fernandez
 
Alcoholes y glicoles
Alcoholes y glicolesAlcoholes y glicoles
Alcoholes y glicoles
adn estela martin
 
Alcoholes y glicoles
Alcoholes y glicolesAlcoholes y glicoles
Alcoholes y glicoles
adn estela martin
 
Fernandez y valverde metanol vs etanol
Fernandez y valverde metanol vs etanolFernandez y valverde metanol vs etanol
Fernandez y valverde metanol vs etanol
Sergio Valverde
 
Fernandez y valverde metanol vs etanol
Fernandez y valverde metanol vs etanolFernandez y valverde metanol vs etanol
Fernandez y valverde metanol vs etanol
Sergio Valverde
 
Unidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanolUnidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanol
adn estela martin
 
Intoxicacion por metanol
Intoxicacion por metanolIntoxicacion por metanol
Intoxicacion por metanol
Ana Angel
 
Toxico 2
Toxico 2Toxico 2
Toxico 2
Ariel Aranda
 
Intoxicacion por metanol, Cristina Rosario R,100501092.pdf
Intoxicacion por metanol, Cristina Rosario R,100501092.pdfIntoxicacion por metanol, Cristina Rosario R,100501092.pdf
Intoxicacion por metanol, Cristina Rosario R,100501092.pdf
CRISTINA600005
 
Intoxicación por metanol
Intoxicación por metanolIntoxicación por metanol
Intoxicación por metanol
Yngrid Castillo
 
Practica 3 intoxicacion por metanol
Practica 3 intoxicacion por metanolPractica 3 intoxicacion por metanol
Practica 3 intoxicacion por metanol
Nelly Guaycha
 
intoxicación por alcoholes, biomarcadores y tratamiento
intoxicación por alcoholes, biomarcadores y tratamientointoxicación por alcoholes, biomarcadores y tratamiento
intoxicación por alcoholes, biomarcadores y tratamiento
Isaac Castrejón Armenta
 
Ti002d
Ti002dTi002d
Ti002d
Ariel Aranda
 
Diario de toxico n5
Diario de toxico n5Diario de toxico n5
Diario de toxico n5
LoRe JaEn SerraNo
 
Diferenciacion del etanol y metanol experimentalmente
Diferenciacion del etanol y metanol experimentalmenteDiferenciacion del etanol y metanol experimentalmente
Diferenciacion del etanol y metanol experimentalmente
daysi ambuludi
 
Diferenciacion del etanol y metanol
Diferenciacion del etanol y metanolDiferenciacion del etanol y metanol
Diferenciacion del etanol y metanol
Khathy Eliza
 
Alcoholadulterado
AlcoholadulteradoAlcoholadulterado
Alcoholadulterado
guest4c82af9
 

Similar a Exp. tóxico etanol y metanol P2.pptx (20)

Metanol
MetanolMetanol
Metanol
 
Metano
MetanoMetano
Metano
 
Intoxicación por metanol
Intoxicación por metanolIntoxicación por metanol
Intoxicación por metanol
 
diferencias entre Etanol y Metanol
diferencias entre Etanol y Metanol diferencias entre Etanol y Metanol
diferencias entre Etanol y Metanol
 
Alcoholes y glicoles
Alcoholes y glicolesAlcoholes y glicoles
Alcoholes y glicoles
 
Alcoholes y glicoles
Alcoholes y glicolesAlcoholes y glicoles
Alcoholes y glicoles
 
Fernandez y valverde metanol vs etanol
Fernandez y valverde metanol vs etanolFernandez y valverde metanol vs etanol
Fernandez y valverde metanol vs etanol
 
Fernandez y valverde metanol vs etanol
Fernandez y valverde metanol vs etanolFernandez y valverde metanol vs etanol
Fernandez y valverde metanol vs etanol
 
Unidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanolUnidad IV. metanol y etanol
Unidad IV. metanol y etanol
 
Intoxicacion por metanol
Intoxicacion por metanolIntoxicacion por metanol
Intoxicacion por metanol
 
Toxico 2
Toxico 2Toxico 2
Toxico 2
 
Intoxicacion por metanol, Cristina Rosario R,100501092.pdf
Intoxicacion por metanol, Cristina Rosario R,100501092.pdfIntoxicacion por metanol, Cristina Rosario R,100501092.pdf
Intoxicacion por metanol, Cristina Rosario R,100501092.pdf
 
Intoxicación por metanol
Intoxicación por metanolIntoxicación por metanol
Intoxicación por metanol
 
Practica 3 intoxicacion por metanol
Practica 3 intoxicacion por metanolPractica 3 intoxicacion por metanol
Practica 3 intoxicacion por metanol
 
intoxicación por alcoholes, biomarcadores y tratamiento
intoxicación por alcoholes, biomarcadores y tratamientointoxicación por alcoholes, biomarcadores y tratamiento
intoxicación por alcoholes, biomarcadores y tratamiento
 
Ti002d
Ti002dTi002d
Ti002d
 
Diario de toxico n5
Diario de toxico n5Diario de toxico n5
Diario de toxico n5
 
Diferenciacion del etanol y metanol experimentalmente
Diferenciacion del etanol y metanol experimentalmenteDiferenciacion del etanol y metanol experimentalmente
Diferenciacion del etanol y metanol experimentalmente
 
Diferenciacion del etanol y metanol
Diferenciacion del etanol y metanolDiferenciacion del etanol y metanol
Diferenciacion del etanol y metanol
 
Alcoholadulterado
AlcoholadulteradoAlcoholadulterado
Alcoholadulterado
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 

Exp. tóxico etanol y metanol P2.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS QUIMICA Y FARMACIA TOXICOLOGIA INTEGRANTES  MORALES LUNA BERNARDO  MORAN FARFÁN CARMEN  MORGAN CEDEÑO NICOLLE  OLVERA ZAMORA DENISSE  PÁRRAGA ROSALES DIANA  PIN FARIAS VICTOR Ssemestre : 9 –G2 Docente : Q.F Bolívar Castillo Mendoza Msc Subgrupo #5 Intoxicación por metanol y etanol
  • 2. Intoxicación por metanol y etanol Generalidades ● La intoxicación por alcoholes (metanol, etanol) puede originar acidosis metabólica. ● El metanol (CH3-OH), también conocido como alcohol metílico, alcohol de madera, alcohol de quemar. ● Sustancia tóxica ● Líquido transparente, incoloro, olor similar al del etanol. -Molécula pequeña (pm=32) -Volumen de distribución (0,6-0,7 l/kg) -Toxicidad =concentraciones plasmáticas -Se metaboliza vía alcohol deshidrogenada dando lugar a Ácido fórmico, responsable de la acidosis metabólica. Intoxicación • Voluntaria • Accidental • Suicidas
  • 3. Dosis tóxica -30 ml de ingestión total en adultos y de 0,4 ml/kg en niños Dosis mortal 60 ml total en adulto y de 0,8 ml/kg en niños. TOXICOCINÉTICA ABSORCIÓN Vía digestiva DISTRIBUCIÓN • Distribuido por el agua del cuerpo • Atraviesa la barrera hematoencefalica • Metabolizado en el hígado ELIMINACIÓN • 10% riñón y pulmón • 90% metabolizado a Ácido fórmico y eliminado por vía urinaria.
  • 4. ● Niveles >20 mg/dL demuestran exposición a metanol y niveles >50 mg/dL son considerados tóxicos. ● Después del período de latencia, niveles bajos o no detectables de metanol no descartan una intoxicación seria en un paciente sintomático, porque todo el metanol puede haber sido metabolizado a formato ● Gases arteriales; el pH y la concentración sanguínea de bicarbonato delimitan la gravedad del cuadro metabólico Otros exámenes: Incluyen electrolitos, glucosa, BUN, creatinina, osmolaridad sérica, brecha aniónica (anión gap), niveles de etanol y de lactato Presencia de ácido fórmico en la sangre nos permite confirmar la exposición a metanol
  • 5. ● Toda persona que haya ingerido licor o que haya sido friccionada con alcohol y presente cefalea, cualquier alteración visual, dolor abdominal y/o vómito debe ser remitida inmediatamente a urgencias para valoración médica. El personal paramédico puede iniciar la administración de líquidos endovenosos y el Vendaje ocular precoz. No se recomienda administrar bebidas alcohólicas antes de la evaluación médica (Marín, 2011).
  • 6. ● Mantenimiento de la vía aérea y asistencia ventilatoria si es necesario. ● Control de temperatura, tensión arterial y pulso. ● Oxigenoterapia. ● Vendaje ocular precoz.  Iniciar líquidos expansores a 150 cc/hora.  Tomar las muestras de sangre, no usar alcohol como desinfectante  Valorar iniciar vasopresores si hay hipotensión. ABC
  • 7. ● Succión gástrico dentro de la primera media hora ● Mantener una diuresis a 50cc por hora o más ● Ventilación Mecánica si es necesaria a una frecuencia mayor de 20 por minuto. El uso de alcohol etílico esta Indicado cuando: Una historia de ingesta apreciable de metanol: cuando los niveles séricos de metanol no son evaluables inmediatamente o/y pH <7.30 y/o bicarbonato <15 Metanol en sangre mayor de 20mg/dl y/o pH <7.30 y/o Bicarbonato < 15 DESCONTAMINACION. USO DE ANTIDOTOS