SlideShare una empresa de Scribd logo
Expansión europea de
ultramar.
Introducción.
Causas de la expansión.
Motivos:
• Era la
búsqueda de
nuevas rutas
comerciales.
• Búsqueda de
metales
preciosos y
Adelantos técnicos:
Astrolabio:
Carabelas
Sextante
Conocimientosárabes y europeos:
• Los europeos , tenían
conocimientos náuticos
que se habían ido
acumulando entre sus
diestros marineros
Situación de los reinosibéricos:
• España se había visto
afectado por la caída de
constantinopla,por lo cual,
debía expandirse y descubrir
nuevos territorios.
Rutas de expansión:
Entre los viajes de
exploración, se dio la
primera vuelta al
mundo(1520-
1521,Hernando de
Magallanes y
Sebastián Elcano);la
presencia portuguesa
estuvo en el sur de
Africa,el golfo de
Guinea, y las Indias
Mercancías traídas del Oriente:
Traían: Armas, ropas, herramientas , joyas ,
cereales , vinos ,oro , plata, madera, aceite de
oliva , condimentos y especias.
Exploradores destacados:
Cristóbal
Colon
Vasco de
Gama
Bartolomé Díaz
Fernando de
Magallanes
Juan
Sebastián
Elcano
Conquistadores que venían a América:
España era una de las
principales potencia
europeas ; por eso
lanzaron al mar nuevas
expediciones, en busca de
comercio y de conquistar
nuevos territorios FranciscoPizarro(Conquistó
granpartede Sudamérica)
HernánCortés(Conquistó
México y Centroamérica
Los primeros colonos ingleses en arribar a América fueron peregrinos puritanos que
huían de las persecuciones religiosas en Inglaterra. El “Mayflower” fue el primer barco
ingles en América. Los franceses tardaron en colonizar ,pero se adentraron en
Norteamérica y Centroamérica para colonizar.
Los portugueses que
estaban cerca de África
conquistaron el actual
Brasil
PedroAlvares
Cabral(Conquistó
Brasil)
Consecuencias de la expansión para Europa
• Europa se hizo una nueva imagen del
mundo, se crearon nuevos imperios
coloniales europeos, aumentó la actividad
comercial ,se consolido el capitalismo
,incentivo la competencia de algunos
estados europeos. También hubo una
inserción de América en el mundo
occidental
Hegemonía de España.
• España tuvo una situación de privilegios ´en
el siglo XVI.Carlos I heredó numerosos
territorios y fue elegido emperador de los
alemanes. Fue el monarca mas poderoso de
su tiempo, marcó el ideal de una monarquía
universal y unidad de Europa en torno a la fe.
Él y su hijo Felipe II marcaron una
hegemonía(supremacía que un estado o
pueblo ejerce sobre otro)
Conclusión.
• Durante la Edad Moderna, el mundo
se amplio para los europeos. Las
tierras en que hoy habitamos ,los
americanos, eran desconocidas, y
no dudaron en buscar lugares
maravillosos, como es América.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proyecto español
El proyecto españolEl proyecto español
El proyecto español
KAtiRojChu
 
Ppt clase 3a
Ppt clase 3aPpt clase 3a
Ppt clase 3a
Carolina Maldonado
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
Luis Cuba
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploración
luiscuba84
 
Tema 5 El imperialismo
Tema 5 El imperialismoTema 5 El imperialismo
Tema 5 El imperialismo
Luis Pueyo
 
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
Ricardo Chao Prieto
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
maxone8719
 
Tema 9 los grandes descubrimientos
Tema 9 los grandes descubrimientosTema 9 los grandes descubrimientos
Tema 9 los grandes descubrimientos
alforni
 
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaínaEl Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
Samuel Rodríguez
 
Hispanoamerica colonial
Hispanoamerica colonialHispanoamerica colonial
Hispanoamerica colonial
ANA CODINA
 
Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.
Nicole Arriagada
 
Factores de la Revolcuion Industrial en Inglaterra
Factores de la Revolcuion Industrial en InglaterraFactores de la Revolcuion Industrial en Inglaterra
Factores de la Revolcuion Industrial en Inglaterra
Juan Véjar
 
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de america
vale_arias
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
Juana Molano
 
Viajes de descubrimiento y exploración
Viajes de descubrimiento y exploraciónViajes de descubrimiento y exploración
Viajes de descubrimiento y exploración
Agueda Courreges
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
guest5c0214
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
David Marcelo Ibañez
 
La conquista y colonización de América
La conquista y colonización de AméricaLa conquista y colonización de América
La conquista y colonización de América
antonioalbareyes
 
Expansiòn portuguesa y española
Expansiòn portuguesa y españolaExpansiòn portuguesa y española
Expansiòn portuguesa y española
Marcelo Alejandro Lopez
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
caryuyu
 

La actualidad más candente (20)

El proyecto español
El proyecto españolEl proyecto español
El proyecto español
 
Ppt clase 3a
Ppt clase 3aPpt clase 3a
Ppt clase 3a
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploración
 
Tema 5 El imperialismo
Tema 5 El imperialismoTema 5 El imperialismo
Tema 5 El imperialismo
 
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
 
Tema 9 los grandes descubrimientos
Tema 9 los grandes descubrimientosTema 9 los grandes descubrimientos
Tema 9 los grandes descubrimientos
 
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaínaEl Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
 
Hispanoamerica colonial
Hispanoamerica colonialHispanoamerica colonial
Hispanoamerica colonial
 
Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.
 
Factores de la Revolcuion Industrial en Inglaterra
Factores de la Revolcuion Industrial en InglaterraFactores de la Revolcuion Industrial en Inglaterra
Factores de la Revolcuion Industrial en Inglaterra
 
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de america
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
 
Viajes de descubrimiento y exploración
Viajes de descubrimiento y exploraciónViajes de descubrimiento y exploración
Viajes de descubrimiento y exploración
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
La conquista y colonización de América
La conquista y colonización de AméricaLa conquista y colonización de América
La conquista y colonización de América
 
Expansiòn portuguesa y española
Expansiòn portuguesa y españolaExpansiòn portuguesa y española
Expansiòn portuguesa y española
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
 

Destacado

Expansion de europa ede ultramar
Expansion de europa ede ultramarExpansion de europa ede ultramar
Expansion de europa ede ultramar
Javier Cayuqueo
 
Historia de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europaHistoria de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europa
Sandro Hernandez
 
Factores de la expansión europea siglo XV
Factores de la expansión europea siglo XVFactores de la expansión europea siglo XV
Factores de la expansión europea siglo XV
Cristián Olivares Acuña
 
Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.
leahjosemiqui
 
Descubrimineto de america
Descubrimineto de americaDescubrimineto de america
Descubrimineto de america
urielcastro19
 
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonialTema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
M. Angeles Carrasco
 
Un día en la vida
Un día en la vidaUn día en la vida
Un día en la vida
esthernohemydepazdemijango
 
TAC Historia de Chile - América 2012 - Adrián Villegas
TAC Historia de Chile - América 2012 - Adrián VillegasTAC Historia de Chile - América 2012 - Adrián Villegas
TAC Historia de Chile - América 2012 - Adrián Villegas
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Eurocentrismo
EurocentrismoEurocentrismo
Eurocentrismo
UACM
 
Tema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del CursoTema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del Curso
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 6 - expansión ultramarina
Tema 6 - expansión ultramarinaTema 6 - expansión ultramarina
Tema 6 - expansión ultramarina
Oscar González García - Profesor
 
Taller 02 A - Diseño de una Cronología Multimedia
Taller 02 A - Diseño de una Cronología MultimediaTaller 02 A - Diseño de una Cronología Multimedia
Taller 02 A - Diseño de una Cronología Multimedia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 14 - Populismo y Gobernabilidad
Tema 14 - Populismo y GobernabilidadTema 14 - Populismo y Gobernabilidad
Tema 14 - Populismo y Gobernabilidad
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 15 - Regímenes Militares, Transiciones y Democracia
Tema 15 - Regímenes Militares, Transiciones y DemocraciaTema 15 - Regímenes Militares, Transiciones y Democracia
Tema 15 - Regímenes Militares, Transiciones y Democracia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
La Conquista de América
La Conquista de AméricaLa Conquista de América
La Conquista de América
Elena Gonzalez
 
Las castas en nueva españa
Las castas en nueva españaLas castas en nueva españa
Las castas en nueva españa
Angel de Jesus Vazquez Villavicencio
 
Las Razas durante la Colonia
Las Razas durante la ColoniaLas Razas durante la Colonia
Las Razas durante la Colonia
Nilsa Alfaro Echeverría
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
Ledis laura Quintana
 
La colonizacion de America
La colonizacion de AmericaLa colonizacion de America
La colonizacion de America
salomeyviviana
 
el descubrimiento de america resumida
el descubrimiento de america resumidael descubrimiento de america resumida
el descubrimiento de america resumida
Vania Alejandra
 

Destacado (20)

Expansion de europa ede ultramar
Expansion de europa ede ultramarExpansion de europa ede ultramar
Expansion de europa ede ultramar
 
Historia de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europaHistoria de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europa
 
Factores de la expansión europea siglo XV
Factores de la expansión europea siglo XVFactores de la expansión europea siglo XV
Factores de la expansión europea siglo XV
 
Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.
 
Descubrimineto de america
Descubrimineto de americaDescubrimineto de america
Descubrimineto de america
 
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonialTema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
 
Un día en la vida
Un día en la vidaUn día en la vida
Un día en la vida
 
TAC Historia de Chile - América 2012 - Adrián Villegas
TAC Historia de Chile - América 2012 - Adrián VillegasTAC Historia de Chile - América 2012 - Adrián Villegas
TAC Historia de Chile - América 2012 - Adrián Villegas
 
Eurocentrismo
EurocentrismoEurocentrismo
Eurocentrismo
 
Tema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del CursoTema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del Curso
 
Tema 6 - expansión ultramarina
Tema 6 - expansión ultramarinaTema 6 - expansión ultramarina
Tema 6 - expansión ultramarina
 
Taller 02 A - Diseño de una Cronología Multimedia
Taller 02 A - Diseño de una Cronología MultimediaTaller 02 A - Diseño de una Cronología Multimedia
Taller 02 A - Diseño de una Cronología Multimedia
 
Tema 14 - Populismo y Gobernabilidad
Tema 14 - Populismo y GobernabilidadTema 14 - Populismo y Gobernabilidad
Tema 14 - Populismo y Gobernabilidad
 
Tema 15 - Regímenes Militares, Transiciones y Democracia
Tema 15 - Regímenes Militares, Transiciones y DemocraciaTema 15 - Regímenes Militares, Transiciones y Democracia
Tema 15 - Regímenes Militares, Transiciones y Democracia
 
La Conquista de América
La Conquista de AméricaLa Conquista de América
La Conquista de América
 
Las castas en nueva españa
Las castas en nueva españaLas castas en nueva españa
Las castas en nueva españa
 
Las Razas durante la Colonia
Las Razas durante la ColoniaLas Razas durante la Colonia
Las Razas durante la Colonia
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
La colonizacion de America
La colonizacion de AmericaLa colonizacion de America
La colonizacion de America
 
el descubrimiento de america resumida
el descubrimiento de america resumidael descubrimiento de america resumida
el descubrimiento de america resumida
 

Similar a Expansión europea de ultramar

El descubrimiento de américa 2
El descubrimiento de américa 2El descubrimiento de américa 2
El descubrimiento de américa 2
Isaac Alcorta Ramirez
 
La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
edidson fuentes
 
Hc7
Hc7Hc7
Viajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquistaViajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquista
Myriam Lucero
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
sarauno
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Época de los exploradores
Época de los exploradoresÉpoca de los exploradores
Época de los exploradores
Roberto Carlos Monge Durán
 
El Encuentro entre Europa y América
El Encuentro entre Europa y AméricaEl Encuentro entre Europa y América
El Encuentro entre Europa y América
Rubén Páez Díaz
 
Resumen sxvi
Resumen sxviResumen sxvi
Resumen sxvi
Kata Nuñez
 
Tema 14 cono
Tema 14 conoTema 14 cono
Tema 14 cono
nivesita
 
Tema14 de cono
Tema14 de conoTema14 de cono
El Estado Moderno y Su Expansión
El Estado Moderno y Su ExpansiónEl Estado Moderno y Su Expansión
El Estado Moderno y Su Expansión
Gabriela Soledad
 
3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx
3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx
3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx
Nico Araujo
 
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
josemati1980
 
Tema 14 la Edad Moderna
Tema 14 la Edad ModernaTema 14 la Edad Moderna
Tema 14 la Edad Moderna
josemati1980
 
Conquista de América y Chile.pdf
Conquista de América y Chile.pdfConquista de América y Chile.pdf
Conquista de América y Chile.pdf
Colegio Cordillera
 
Conquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chileConquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chile
Julio Reyes Ávila
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
crisshito
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
millyquis
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
emysara
 

Similar a Expansión europea de ultramar (20)

El descubrimiento de américa 2
El descubrimiento de américa 2El descubrimiento de américa 2
El descubrimiento de américa 2
 
La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
 
Hc7
Hc7Hc7
Hc7
 
Viajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquistaViajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquista
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Época de los exploradores
Época de los exploradoresÉpoca de los exploradores
Época de los exploradores
 
El Encuentro entre Europa y América
El Encuentro entre Europa y AméricaEl Encuentro entre Europa y América
El Encuentro entre Europa y América
 
Resumen sxvi
Resumen sxviResumen sxvi
Resumen sxvi
 
Tema 14 cono
Tema 14 conoTema 14 cono
Tema 14 cono
 
Tema14 de cono
Tema14 de conoTema14 de cono
Tema14 de cono
 
El Estado Moderno y Su Expansión
El Estado Moderno y Su ExpansiónEl Estado Moderno y Su Expansión
El Estado Moderno y Su Expansión
 
3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx
3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx
3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx
 
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
 
Tema 14 la Edad Moderna
Tema 14 la Edad ModernaTema 14 la Edad Moderna
Tema 14 la Edad Moderna
 
Conquista de América y Chile.pdf
Conquista de América y Chile.pdfConquista de América y Chile.pdf
Conquista de América y Chile.pdf
 
Conquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chileConquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chile
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
 

Más de Francisca Sanchez Valencia

Ciencias Políticas
Ciencias PolíticasCiencias Políticas
Ciencias Políticas
Francisca Sanchez Valencia
 
El Aprendizaje y Memoria
El Aprendizaje y MemoriaEl Aprendizaje y Memoria
El Aprendizaje y Memoria
Francisca Sanchez Valencia
 
Funciones superiores del S. Nervioso Central
Funciones superiores del S. Nervioso CentralFunciones superiores del S. Nervioso Central
Funciones superiores del S. Nervioso Central
Francisca Sanchez Valencia
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Francisca Sanchez Valencia
 
Disección de ojo de vaca.
Disección de ojo de vaca.Disección de ojo de vaca.
Disección de ojo de vaca.
Francisca Sanchez Valencia
 
Quentin Tarantino
Quentin TarantinoQuentin Tarantino
Quentin Tarantino
Francisca Sanchez Valencia
 
Francisco coloane
Francisco coloane Francisco coloane
Francisco coloane
Francisca Sanchez Valencia
 
Ángulos entre rectas paralelas y secantes
Ángulos entre rectas paralelas y secantesÁngulos entre rectas paralelas y secantes
Ángulos entre rectas paralelas y secantes
Francisca Sanchez Valencia
 
Moléculas
MoléculasMoléculas
Barroco y método científico
Barroco y método científicoBarroco y método científico
Barroco y método científico
Francisca Sanchez Valencia
 
El lucro en chile
El lucro en chileEl lucro en chile
El lucro en chile
Francisca Sanchez Valencia
 
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evolución
Francisca Sanchez Valencia
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
Francisca Sanchez Valencia
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerras
Francisca Sanchez Valencia
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Celulas Madres
Celulas MadresCelulas Madres
Regulacion del idioma
Regulacion del idiomaRegulacion del idioma
Regulacion del idioma
Francisca Sanchez Valencia
 
Era proterozoica información
Era proterozoica informaciónEra proterozoica información
Era proterozoica información
Francisca Sanchez Valencia
 
Era proterozoica
Era proterozoicaEra proterozoica
Era proterozoica
Francisca Sanchez Valencia
 
Cemento.
Cemento.Cemento.

Más de Francisca Sanchez Valencia (20)

Ciencias Políticas
Ciencias PolíticasCiencias Políticas
Ciencias Políticas
 
El Aprendizaje y Memoria
El Aprendizaje y MemoriaEl Aprendizaje y Memoria
El Aprendizaje y Memoria
 
Funciones superiores del S. Nervioso Central
Funciones superiores del S. Nervioso CentralFunciones superiores del S. Nervioso Central
Funciones superiores del S. Nervioso Central
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Disección de ojo de vaca.
Disección de ojo de vaca.Disección de ojo de vaca.
Disección de ojo de vaca.
 
Quentin Tarantino
Quentin TarantinoQuentin Tarantino
Quentin Tarantino
 
Francisco coloane
Francisco coloane Francisco coloane
Francisco coloane
 
Ángulos entre rectas paralelas y secantes
Ángulos entre rectas paralelas y secantesÁngulos entre rectas paralelas y secantes
Ángulos entre rectas paralelas y secantes
 
Moléculas
MoléculasMoléculas
Moléculas
 
Barroco y método científico
Barroco y método científicoBarroco y método científico
Barroco y método científico
 
El lucro en chile
El lucro en chileEl lucro en chile
El lucro en chile
 
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evolución
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerras
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Celulas Madres
Celulas MadresCelulas Madres
Celulas Madres
 
Regulacion del idioma
Regulacion del idiomaRegulacion del idioma
Regulacion del idioma
 
Era proterozoica información
Era proterozoica informaciónEra proterozoica información
Era proterozoica información
 
Era proterozoica
Era proterozoicaEra proterozoica
Era proterozoica
 
Cemento.
Cemento.Cemento.
Cemento.
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Expansión europea de ultramar

  • 3. Causas de la expansión. Motivos: • Era la búsqueda de nuevas rutas comerciales. • Búsqueda de metales preciosos y Adelantos técnicos: Astrolabio: Carabelas Sextante
  • 4. Conocimientosárabes y europeos: • Los europeos , tenían conocimientos náuticos que se habían ido acumulando entre sus diestros marineros Situación de los reinosibéricos: • España se había visto afectado por la caída de constantinopla,por lo cual, debía expandirse y descubrir nuevos territorios.
  • 5. Rutas de expansión: Entre los viajes de exploración, se dio la primera vuelta al mundo(1520- 1521,Hernando de Magallanes y Sebastián Elcano);la presencia portuguesa estuvo en el sur de Africa,el golfo de Guinea, y las Indias
  • 6. Mercancías traídas del Oriente: Traían: Armas, ropas, herramientas , joyas , cereales , vinos ,oro , plata, madera, aceite de oliva , condimentos y especias.
  • 7. Exploradores destacados: Cristóbal Colon Vasco de Gama Bartolomé Díaz Fernando de Magallanes Juan Sebastián Elcano
  • 8. Conquistadores que venían a América: España era una de las principales potencia europeas ; por eso lanzaron al mar nuevas expediciones, en busca de comercio y de conquistar nuevos territorios FranciscoPizarro(Conquistó granpartede Sudamérica) HernánCortés(Conquistó México y Centroamérica Los primeros colonos ingleses en arribar a América fueron peregrinos puritanos que huían de las persecuciones religiosas en Inglaterra. El “Mayflower” fue el primer barco ingles en América. Los franceses tardaron en colonizar ,pero se adentraron en Norteamérica y Centroamérica para colonizar. Los portugueses que estaban cerca de África conquistaron el actual Brasil PedroAlvares Cabral(Conquistó Brasil)
  • 9. Consecuencias de la expansión para Europa • Europa se hizo una nueva imagen del mundo, se crearon nuevos imperios coloniales europeos, aumentó la actividad comercial ,se consolido el capitalismo ,incentivo la competencia de algunos estados europeos. También hubo una inserción de América en el mundo occidental
  • 10. Hegemonía de España. • España tuvo una situación de privilegios ´en el siglo XVI.Carlos I heredó numerosos territorios y fue elegido emperador de los alemanes. Fue el monarca mas poderoso de su tiempo, marcó el ideal de una monarquía universal y unidad de Europa en torno a la fe. Él y su hijo Felipe II marcaron una hegemonía(supremacía que un estado o pueblo ejerce sobre otro)
  • 11. Conclusión. • Durante la Edad Moderna, el mundo se amplio para los europeos. Las tierras en que hoy habitamos ,los americanos, eran desconocidas, y no dudaron en buscar lugares maravillosos, como es América.