SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 0 – TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta
Tema Nº 0 Presentación del Curso Unidad 0 Presentación del Curso
TEMARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. PRESENTACIÓN DEL CURSO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. OBJETIVOS DEL CURSO ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. CONTENIDOS DEL CURSO Unidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. METODOLOGÍA DEL CURSO Metodología Módulo 1 Análisis contenidos  Módulo 2 Bajada al aula Sesión Lectiva  en Contenidos Talleres Evaluados Planificación y  construcción materiales Talleres Generales Metodologías TIC Métodos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. EVALUACIÓN DEL CURSO A) Evaluación General del Curso Nº  Evaluación Cátedra (70%) % % Total 1 Pruebas de Cátedra 40% 70% 2 Trabajos de Taller 30% Nº  Evaluación Final del Curso (100%) % % Total 1 Promedio Cátedra y Talleres 70% 100% 2 Examen 30%
A) Pruebas de Cátedra B) Trabajos de Taller Nº  Pruebas de Cátedra % % Total 1 Prueba de cátedra Nº 1: Unidad 1, 2 30% 60% 2 Prueba de cátedra Nº 2: Unidad 3, 4 y 5 30% Nº  Trabajos de Taller % % Total 1 Taller Nº 1: Presentación de texto 7,5% 30% 2 Taller Nº 2: Diseño planificación 7,5% 3 Taller Nº 3: Creación webquest 7,5% 4 Taller Nº 4: Creación ODEA 7,5%
6. VÍAS DE CONTACTO DEL CURSO A) Vía E-mail: ,[object Object],[object Object],B) Vía Web: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion curricular viernes_xxx-xi-mmvii
Presentacion curricular viernes_xxx-xi-mmviiPresentacion curricular viernes_xxx-xi-mmvii
Presentacion curricular viernes_xxx-xi-mmvii
ivondominguez2
 
Iv período programación profesión de educar
Iv período programación profesión de educarIv período programación profesión de educar
Iv período programación profesión de educar
Javier Danilo
 
Agenda did+íctica arnulfo rúa
Agenda did+íctica arnulfo rúaAgenda did+íctica arnulfo rúa
Agenda did+íctica arnulfo rúa
cahefeva
 

La actualidad más candente (12)

Evolución de los recursos en la tecnología educativa.
Evolución de los recursos en la tecnología educativa.Evolución de los recursos en la tecnología educativa.
Evolución de los recursos en la tecnología educativa.
 
Plan prueba corta1
Plan prueba corta1Plan prueba corta1
Plan prueba corta1
 
Presentacion curricular viernes_xxx-xi-mmvii
Presentacion curricular viernes_xxx-xi-mmviiPresentacion curricular viernes_xxx-xi-mmvii
Presentacion curricular viernes_xxx-xi-mmvii
 
Iv período programación profesión de educar
Iv período programación profesión de educarIv período programación profesión de educar
Iv período programación profesión de educar
 
Planeacion historia 3º benito juarez
Planeacion historia 3º benito juarezPlaneacion historia 3º benito juarez
Planeacion historia 3º benito juarez
 
Yulianis Villegas
Yulianis VillegasYulianis Villegas
Yulianis Villegas
 
Socialización VI semestre
Socialización VI semestre Socialización VI semestre
Socialización VI semestre
 
Taller extracurricular: pensamiento social en México. Profesor: Hugo Arturo ...
Taller extracurricular:  pensamiento social en México. Profesor: Hugo Arturo ...Taller extracurricular:  pensamiento social en México. Profesor: Hugo Arturo ...
Taller extracurricular: pensamiento social en México. Profesor: Hugo Arturo ...
 
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaroFundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
 
Andamio Educación Secundaria
Andamio Educación SecundariaAndamio Educación Secundaria
Andamio Educación Secundaria
 
Guia didactica medio 1 tic
Guia didactica medio 1 ticGuia didactica medio 1 tic
Guia didactica medio 1 tic
 
Agenda did+íctica arnulfo rúa
Agenda did+íctica arnulfo rúaAgenda did+íctica arnulfo rúa
Agenda did+íctica arnulfo rúa
 

Destacado

Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
Isabel Pinto
 

Destacado (20)

Tema 15 - Regímenes Militares, Transiciones y Democracia
Tema 15 - Regímenes Militares, Transiciones y DemocraciaTema 15 - Regímenes Militares, Transiciones y Democracia
Tema 15 - Regímenes Militares, Transiciones y Democracia
 
Tema 14 - Populismo y Gobernabilidad
Tema 14 - Populismo y GobernabilidadTema 14 - Populismo y Gobernabilidad
Tema 14 - Populismo y Gobernabilidad
 
Tema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el Atlántico
Tema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el AtlánticoTema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el Atlántico
Tema 01 - La Expansión Española y Portuguesa en el Atlántico
 
Un día en la vida
Un día en la vidaUn día en la vida
Un día en la vida
 
Artículo revista sapiens 5 2014 adrián villegas - ehistoria
Artículo revista sapiens 5 2014   adrián villegas - ehistoriaArtículo revista sapiens 5 2014   adrián villegas - ehistoria
Artículo revista sapiens 5 2014 adrián villegas - ehistoria
 
Taller 03 - Diseño de una WebQuest
Taller 03 - Diseño de una WebQuestTaller 03 - Diseño de una WebQuest
Taller 03 - Diseño de una WebQuest
 
Talleres Generales 01 - TIC Para Historia y Ciencias Sociales
Talleres Generales  01 - TIC Para Historia y Ciencias SocialesTalleres Generales  01 - TIC Para Historia y Ciencias Sociales
Talleres Generales 01 - TIC Para Historia y Ciencias Sociales
 
Tema 06 - Instituciones Económicas de la Colonia
Tema 06 - Instituciones Económicas de la ColoniaTema 06 - Instituciones Económicas de la Colonia
Tema 06 - Instituciones Económicas de la Colonia
 
Tema 09 - La Independencia de América Latina
Tema 09 - La Independencia de América LatinaTema 09 - La Independencia de América Latina
Tema 09 - La Independencia de América Latina
 
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
 
Descubrimineto de america
Descubrimineto de americaDescubrimineto de america
Descubrimineto de america
 
Tema 02 - Descubrimiento de América
Tema 02 - Descubrimiento de AméricaTema 02 - Descubrimiento de América
Tema 02 - Descubrimiento de América
 
Historia de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europaHistoria de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europa
 
Expansión europea de ultramar
Expansión europea de ultramarExpansión europea de ultramar
Expansión europea de ultramar
 
07 - Dimensión Social y Ciudadana de la Globalización
07 - Dimensión Social y Ciudadana de la Globalización07 - Dimensión Social y Ciudadana de la Globalización
07 - Dimensión Social y Ciudadana de la Globalización
 
08 - Dimensión Valórica y Medioambiental de la Globalización
08 - Dimensión Valórica y Medioambiental de la Globalización08 - Dimensión Valórica y Medioambiental de la Globalización
08 - Dimensión Valórica y Medioambiental de la Globalización
 
03 -Dimension Politica de la globalizacion
03 -Dimension Politica de la globalizacion03 -Dimension Politica de la globalizacion
03 -Dimension Politica de la globalizacion
 
06 - Fase B1 Trabajo - Elaboración de la Presentación
06 - Fase B1 Trabajo - Elaboración de la Presentación06 - Fase B1 Trabajo - Elaboración de la Presentación
06 - Fase B1 Trabajo - Elaboración de la Presentación
 
04 -Fase A Trabajo -Planificacion y Diseño
04 -Fase A Trabajo -Planificacion y Diseño04 -Fase A Trabajo -Planificacion y Diseño
04 -Fase A Trabajo -Planificacion y Diseño
 
Programa Globalizacion - Guia Para Entenderla
Programa Globalizacion - Guia Para EntenderlaPrograma Globalizacion - Guia Para Entenderla
Programa Globalizacion - Guia Para Entenderla
 

Similar a Tema 00 - Presentación del Curso

Programa curricular- Curso virtual RUTAS DE APRENDIZAJE (PERUEDUCA)
Programa curricular- Curso virtual RUTAS DE APRENDIZAJE (PERUEDUCA) Programa curricular- Curso virtual RUTAS DE APRENDIZAJE (PERUEDUCA)
Programa curricular- Curso virtual RUTAS DE APRENDIZAJE (PERUEDUCA)
María Sanchez
 

Similar a Tema 00 - Presentación del Curso (20)

Tema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del CursoTema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del Curso
 
Tema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del CursoTema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del Curso
 
Tema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la Educacion
Tema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la EducacionTema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la Educacion
Tema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la Educacion
 
Tema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y Educacion
Tema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y EducacionTema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y Educacion
Tema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y Educacion
 
HEM Encuadre del curso
HEM Encuadre del cursoHEM Encuadre del curso
HEM Encuadre del curso
 
Unidad 0 presentación del curso
Unidad 0   presentación del cursoUnidad 0   presentación del curso
Unidad 0 presentación del curso
 
Tema 01 - Unidad 1 - Definición de las Ciencias Sociales
Tema 01 - Unidad 1 - Definición de las Ciencias SocialesTema 01 - Unidad 1 - Definición de las Ciencias Sociales
Tema 01 - Unidad 1 - Definición de las Ciencias Sociales
 
Programa, problemas latinoamericanos
Programa, problemas latinoamericanosPrograma, problemas latinoamericanos
Programa, problemas latinoamericanos
 
Tema 00 - Presentación del Curso - Educar en la Sociedad del Conocimiento
Tema 00 -  Presentación del Curso - Educar en la Sociedad del ConocimientoTema 00 -  Presentación del Curso - Educar en la Sociedad del Conocimiento
Tema 00 - Presentación del Curso - Educar en la Sociedad del Conocimiento
 
Prontuario hist a copy
Prontuario hist a   copyProntuario hist a   copy
Prontuario hist a copy
 
1. Análisis Socieconómico y Político.docx
1. Análisis Socieconómico y Político.docx1. Análisis Socieconómico y Político.docx
1. Análisis Socieconómico y Político.docx
 
Programa curricular- Curso virtual RUTAS DE APRENDIZAJE (PERUEDUCA)
Programa curricular- Curso virtual RUTAS DE APRENDIZAJE (PERUEDUCA) Programa curricular- Curso virtual RUTAS DE APRENDIZAJE (PERUEDUCA)
Programa curricular- Curso virtual RUTAS DE APRENDIZAJE (PERUEDUCA)
 
Programa curricular del_curso
Programa curricular del_cursoPrograma curricular del_curso
Programa curricular del_curso
 
Historia4m
Historia4mHistoria4m
Historia4m
 
CARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptx
CARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptxCARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptx
CARACTERISTICAS_DE_LA_SOCIEDAD_ACTUAL.pptx
 
Syllabus historia de mexico ii 2018 1
Syllabus historia de mexico ii 2018 1Syllabus historia de mexico ii 2018 1
Syllabus historia de mexico ii 2018 1
 
Plan de trabajo Estado Sociedad y Universidad
Plan de trabajo  Estado Sociedad y UniversidadPlan de trabajo  Estado Sociedad y Universidad
Plan de trabajo Estado Sociedad y Universidad
 
Plan prueba corta1
Plan prueba corta1Plan prueba corta1
Plan prueba corta1
 
Semana 02 geografía de historia de chile y américa
Semana 02   geografía de historia de chile y américaSemana 02   geografía de historia de chile y américa
Semana 02 geografía de historia de chile y américa
 
Syllabus hmxii
Syllabus hmxiiSyllabus hmxii
Syllabus hmxii
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Tema 00 - Presentación del Curso

  • 1. UNIDAD 0 – TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta
  • 2. Tema Nº 0 Presentación del Curso Unidad 0 Presentación del Curso
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. 5. EVALUACIÓN DEL CURSO A) Evaluación General del Curso Nº Evaluación Cátedra (70%) % % Total 1 Pruebas de Cátedra 40% 70% 2 Trabajos de Taller 30% Nº Evaluación Final del Curso (100%) % % Total 1 Promedio Cátedra y Talleres 70% 100% 2 Examen 30%
  • 16. A) Pruebas de Cátedra B) Trabajos de Taller Nº Pruebas de Cátedra % % Total 1 Prueba de cátedra Nº 1: Unidad 1, 2 30% 60% 2 Prueba de cátedra Nº 2: Unidad 3, 4 y 5 30% Nº Trabajos de Taller % % Total 1 Taller Nº 1: Presentación de texto 7,5% 30% 2 Taller Nº 2: Diseño planificación 7,5% 3 Taller Nº 3: Creación webquest 7,5% 4 Taller Nº 4: Creación ODEA 7,5%
  • 17.