SlideShare una empresa de Scribd logo
Una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Formato de dise/o de experiencia de aprendizaje con TIC
El Uso Responsable y Adecuado de la Información en la
Web por AMADEO BELTRÁN QUIMBAY se distribuye bajo
una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional.
MAESTRIA EN EDUCACIÓN MEDIADADAS POR LAS TIC
Curso o Módulo: Dise/ando una experiencia mediadas por las TIC
Estudiante: José Amadeo Beltrán Quimbay
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
Se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la
tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos
conectados en red.
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía
digital:
Servicio Nacional de Apoyo eTwinning | Proyectos de Colaboración Escolar en
Europa | Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del
Profesorado |
Ministerio de Educación y Formación Profesional 10 DE FEBRERO DE 2017
http://etwinning.es/es/buenas-practicas-de-ciudadania-digital-proyecto-your-
digital-life/
En primer lugar, hago referencia al objetivo de la experiencia planteada en esta
página “Crear conciencia sobre la protección de información, privacidad en
Internet entre los estudiantes y poner de relieve el papel de la utilización de la
tecnología en la ense/anza y la vida diaria de las personas” La idea de realizar
esta actividad partió de este enunciado, de una reflexión de ¿Cómo llegan mis
estudiantes a alcanzar esta competencia? En segundo lugar, Observé el proceso
de cada uno de los pasos del proyecto y planteé el registro de actividades a traves
de diferentes plataformas digitales, el le caso de etwinning lo realizaron en blogs,
facebook, google drive y twitter. En mi plan de clase busqué paltaformas que se
adecuaran ala edad de los estudiantes como lo son Google Classroom, quizizz,
interland y youtube.
http://www.safesurfingkids.com/lesson_plans_grades_3_12.htm
In this page, there is a lesson plan which proposes the implementation of a few
posters. This idea was applied in my plan of classroom giving another approach,
but maintaining the same thematic area. In the same way, I found out some
Una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
activities that the children have to do to have a safe navigation and I just copied
the most relevant. Finally, I adapted the activity of the quiz to the Quizizz program.
Tips (for the conversation) helped me as an example for children to create their
own safety tips.
 Never give any information out about yourself (or anyone else) over the
Internet.
 Never download any files on to your computer without a parent or adult's
consent.
 If anyone online says anything inappropriate to you, harasses you, or sends
you unwanted e-mail, tell an adult immediately, and report it to the proper
authorities.
 Remember that on the Internet, people can pretend to be who they are not,
and they may go to great lengths to sound convincing.
 If you use chat rooms, use a different chat name (if possible) than your user
name or e-mail address.
 Remember, Internet friendships, relationships, and conversations can
never be as true, personal, and rewarding as they are in person. If you really
need to talk to someone, find a friend, family member, or adult you trust.
 Be wary of ANYONE who wants to know personal information about you.
 Remember that sometimes, when you are on the Internet, you may
accidentally meet bad people or see things that are bad, but it's not your
fault! If something you read or look at is upsetting, stop looking at it, and go
tell an adult you trust or parent.
 If you feel like you have no one you can turn to to talk to at home, you can
call at 123.
 Never buy anything over the Internet without your parent or guardian's
approval.
Nombre de la experiencia:
El uso Responsable y Adecuado de la Información en la Web.
Grado:
3º Primaria IE Guillermo Valencia sede Presbítero Ángel Piedrahita
Duración:
Este plan de aula se ajustará a una intensidad de 8 horas de clase presencial,
organizadas en 2 horas clase (90 minutos) boque semanales, para un total de
cuatro semanas.
Una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Descripción de la experiencia:
Actividad planteada a los estudiantes de grado 3º de primaria de la IE Guillermo
Valencia. Para muchos de ellos, es una experiencia nueva el acercamiento a las
plataformas digitales y el uso de información en Internet. A pesar que algunos
estudiantes tienen acceso a computadores, tablet, celulares y otro tipo de equipos
que le permiten estar conectados a internet, no han tenido orientación sobre el
uso adecuado de la información en la red, desconocen muchos de los riesgos a
los cuales se pueden ver envueltos en este mundo digital. Adicional a esto, esta
práctica les permitirá tener una mayor habilidad en el manejo de plataformas como
lo son Google Classroom, YouTube, Quizizz, hangouts. Podrán identificar,
analizar la información que suministran y la que reciben y así tomar precauciones
al momento de hacer uso del internet y redes sociales.
Objetivos de aprendizaje:
 Analiza y comprende los riesgos a los cuales pueden estar expuestos
cuando manejan datos personales en internet.
 Interioriza algunas acciones para no ser victima de los flagelos de las redes
sociales e internet.
 Plantea diferentes acciones de seguridad al manejo de la información y
procedimientos para evitar ser victima en la red.
 Comparte sus ideas y trabajos con estudiantes, docentes y padres de
familia, para generar conciencia y hacer buen uso de las redes sociales e
internet.
 Reconoce la importancia de tener una buena identidad digital.
Actividades de aprendizaje:
1. Saberes previos. En grupos de trabajo (4 estudiantes), realizarán un cartel
en el cual dan respuesta a las siguientes preguntas generadoras:
1.1¿Para que usamos el internet?
1.2¿Qué podemos encontrar en internet?
1.3¿Qué ventajas nos brinda el internet?
1.4¿Cuales son las desventajas que podría tener el uso del internet?
Socializar los saberes previos. De manera expositiva, brindando el espacio
para que los estudiantes expresan sus ideas de forma verbal frente a sus pares,
cada uno de los grupos deberá presentar sus carteles y dar cuenta de la
información que plasmaron y el porqué de sus respuestas. Se sintetizarán las
ideas más relevantes de acuerdo al impacto que tengan. Elaboran un párrafo
Una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
inicial en el cual mencionará el para qué usan el internet y seguido a ello se
realizará un cuadro comparativo sobre las ventajas y desventajas del uso de
internet el cual quedará consignado en el cuaderno del estudiante. Para esta esta
actividad de la primera clase el docente solo es un orientador de la actividad,
limitado a dar las pautas de la actividad sin interferir en las respuestas de los
estudiantes y los planteamientos realizados por los grupos de trabajo.
2. Observar el video Educlic: Riesgos en Internet
https://www.youtube.com/watch?v=NoJvP06sDr4 con el cual los
estudiantes podrán identificar algunos de los riesgos que se encuentran
latentes cuando no hacemos un uso adecuado de nuestra información en
internet. Realizar una puesta en común frente a la información que nos
brinda el video, lo que más le llamó la atención y ¿porqué? El docente dirige
la puesta en común.
Por grupos de trabajo, realizaran un guion para una puesta en escena en la cual
representen un riesgo al cual podemos estar expuesto al momento de dar
información personal en la red. Cada grupo tendrá un máximo de 5 minutos para
realizar su puesta en escena frente a los demás estudiantes de clase. Se
favorecerá la expresión corporal, expresión verbal, entonación y claridad del
mensaje a trasmitir.
3. Lectura del artículo digital “Mal uso de Internet convierte a ninos en
víctimas de extorsión” Los estudiantes ingresan a la sesión de google
classroom en sus tablets, en la clase de Informática y tecnología
encontraran registradas las actividades a realizar.
 Ingresa al siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=2TferQprZ0g
PantallasAmigas y realiza la lectura del artículo digital.
 En grupos de trabajo, realizan una búsqueda de los problemas que
exponen en el texto, explicarlos como se dan y cuales son las
consecuencias. (análisis de lectura).
 Realizar un comparativo con las respuestas de los otros grupos. (cada
grupo debe leer sus respuestas) y complementar las ideas y propuestas de
los demás.
 Cada estudiante inventará una historia en la cual hable sobre una situación
de las planeadas en el punto anterior (máximo una página) y realiza un
dibujo en relación al texto. (tener en cuenta la redacción, el uso de los
tiempos verbales, la línea de la historia y la ortografía)
 Pegar su historia en el mural de producciones para que los demás puedan
leerla.
4. Observar el video “Las 10 claves para usar Internet con seguridad”
https://www.youtube.com/watch?v=2TferQprZ0g
Los estudiantes tomarán nota de cada una de las claves que podemos usar al
momento de estar en internet y la explicarán con sus palabras. En grupos de
Una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
trabajo (7 grupos de 4 estudiantes), realizaran un cartel para el mural institucional
el cual tendrá como titulo “El uso responsable y adecuado de la información en la
web” en el cual mencionen una de las claves. De seguridad al momemto de usar
el interner. Los estudiantes leeran sus apuntes del paso anterior y generaran una
idea para este cartel. Ilustra el texto con un dibujo llamativo y alusivo al tema, se
pueden apoyar con imágenes de la internet.
Para esta actividad el docente estará presente en la proyección del video y
explicar algunos términos mencionados. Orientará la actividad del cartel para que
no se repitan las ideas y las claves.
5. Actividad final del plan de aula.
5.1Por grupos de trabajo, realizar un plegable en publisher en el cual
mencione los riesgos que estamos expuestos en las redes sociales y el
internet, al igual las claves que podemos tener en cuenta y
recomendaciones para no ser victimas en la red. Incluir imágenes y los
nombres de los editores, hacer uso de las herramientas del programa
como lo es el tipo de letra, vinetas, etc. Estos serán validados por el
docente y se imprimen para ser socializados y entregados a los
estudiantes del grado 4º y 5º de la institución.
5.2Realizar la evaluación tipo prueba saber en el programa Classroom con
el link:
https://quizizz.com/admin/quiz/59d2121a3817991700ad1528/riesgos-
en-la-red
5.3Refuerzo mis conocimientos. Mediante el juego
https://beinternetawesome.withgoogle.com/es-419/interland
reforzamos los conocimientos y nos divertimos.
5.4Conversatorio sobre el trabajo realizado. Espacio en el cual los
estudiantes dan su punto de vista frente a las experiencias y el sentir
que tienen después de este trabajo.
Estrategias de evaluación:
Para el inicio de la primera actividad, se realizará una evaluacion diagnóstica a
traves de preguntas generadoras que daran a conocer los saberes previos de los
estudiantes.
Se plantea un quiz online para evaluar la los saberes adquiridos en las actividades
realizadas. De otra forma, se propone un juego online para reforzar el aprendizaje,
en el cual por medio de puntuación de acuerdo a los conocimientos sobre la
temática(heteroevaluación).
En el cierre del plan, se lleva a cabo un conversatorio sobre las actividades
realizadas y el papel de cada uno de los estudiantes, las apreciaciones sobre las
representaciones de los grupos, las expociciones y el mural (coevaluación).
Cada una de las actividades planteadas muestran los criterios de elaboración,
Una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
evaluación para el producto a entregar al igual que los roles de cada uno.
Recursos:
 ¼ de pliego papel bond, marcadores, colores, regla, lápiz, borrador.
 Lectura de la noticia Monserrath Vargas L.. 6 agosto, 2015
https://www.nacion.com/tecnologia/internet/mal-uso-de-internet-convierte-a-
ninos-en-victimas-de-extorsion/I3LCSOEZRFDMJEAH5XBDFIHQMU/story/
 Video https://www.youtube.com/watch?v=NoJvP06sDr4 Educlic
Publicado el 21 oct. 2014
 Video https://www.youtube.com/watch?v=2TferQprZ0g PantallasAmigas
Publicado el 1 mar. 2012
 Evaluación
https://quizizz.com/admin/quiz/59d2121a3817991700ad1528/riesgos-en-
la-red
 Online Game https://beinternetawesome.withgoogle.com/es-419/interland
 Tablet y red Wifi
 Video proyector
 Computador / laptop
 Sistema de audio
 Pizarra
 Programa/plataforma Google Classroom
 Programa Publisher (para realizar el plegable)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internetQué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internetfelipezazo
 
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýnPosibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýngruposietetarde
 
Seguridad y buenas prácticas en la red
Seguridad y buenas prácticas en la redSeguridad y buenas prácticas en la red
Seguridad y buenas prácticas en la red
ceuvillanueva
 
Entregable 1, Diseño de una experiencia de aprendizaje...
Entregable 1, Diseño de una experiencia de aprendizaje...Entregable 1, Diseño de una experiencia de aprendizaje...
Entregable 1, Diseño de una experiencia de aprendizaje...
ErikaDanyeliNarvezCa
 
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
acbetancur
 
Ciberbullying-_guia profesorao
Ciberbullying-_guia profesoraoCiberbullying-_guia profesorao
Ciberbullying-_guia profesorao
orientacionjuanadevega
 
Proyecto daphne es
Proyecto daphne esProyecto daphne es
Proyecto daphne es
En algún sitio seguro
 
Proyecto primer parcial quinto grado grupo 502 redes sociales
Proyecto primer parcial quinto grado grupo 502 redes socialesProyecto primer parcial quinto grado grupo 502 redes sociales
Proyecto primer parcial quinto grado grupo 502 redes socialesUriel Yeferson Yaquitori
 
Programa Enseña
Programa EnseñaPrograma Enseña
Programa Enseña
Luis Garrido de Paz
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
nino molina
 
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
YesidAlejandroPrezGa
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
grupo133
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPosibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Pimama
 
Para el buen uso de los ultraportátiles: Normas, consejos, y compromiso Fami...
Para el buen uso de los ultraportátiles: Normas, consejos, y compromiso  Fami...Para el buen uso de los ultraportátiles: Normas, consejos, y compromiso  Fami...
Para el buen uso de los ultraportátiles: Normas, consejos, y compromiso Fami...
Lourdes Giraldo Vargas
 
Actividad aprendizaje 2020
Actividad aprendizaje 2020Actividad aprendizaje 2020
Actividad aprendizaje 2020
SimonRodriguez48
 

La actualidad más candente (18)

Los peligros de la Web 2.0
Los peligros de la Web 2.0Los peligros de la Web 2.0
Los peligros de la Web 2.0
 
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internetQué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
 
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýnPosibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
 
Tic
TicTic
Tic
 
Seguridad y buenas prácticas en la red
Seguridad y buenas prácticas en la redSeguridad y buenas prácticas en la red
Seguridad y buenas prácticas en la red
 
Entregable 1, Diseño de una experiencia de aprendizaje...
Entregable 1, Diseño de una experiencia de aprendizaje...Entregable 1, Diseño de una experiencia de aprendizaje...
Entregable 1, Diseño de una experiencia de aprendizaje...
 
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
 
Ciberbullying-_guia profesorao
Ciberbullying-_guia profesoraoCiberbullying-_guia profesorao
Ciberbullying-_guia profesorao
 
Proyecto daphne es
Proyecto daphne esProyecto daphne es
Proyecto daphne es
 
Proyecto primer parcial quinto grado grupo 502 redes sociales
Proyecto primer parcial quinto grado grupo 502 redes socialesProyecto primer parcial quinto grado grupo 502 redes sociales
Proyecto primer parcial quinto grado grupo 502 redes sociales
 
Programa Enseña
Programa EnseñaPrograma Enseña
Programa Enseña
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
Guía Tic para las Familias
Guía Tic para las FamiliasGuía Tic para las Familias
Guía Tic para las Familias
 
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPosibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
 
Para el buen uso de los ultraportátiles: Normas, consejos, y compromiso Fami...
Para el buen uso de los ultraportátiles: Normas, consejos, y compromiso  Fami...Para el buen uso de los ultraportátiles: Normas, consejos, y compromiso  Fami...
Para el buen uso de los ultraportátiles: Normas, consejos, y compromiso Fami...
 
Actividad aprendizaje 2020
Actividad aprendizaje 2020Actividad aprendizaje 2020
Actividad aprendizaje 2020
 

Similar a Experiencia de aprendizaje tic`s

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CIUDADANIA DIGITAL
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CIUDADANIA DIGITAL EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CIUDADANIA DIGITAL
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CIUDADANIA DIGITAL
KARYNARIAS1
 
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digitalImportancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Julieth Paola Zuñiga Perez
 
Experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Experiencia de aprendizaje mediada por TICExperiencia de aprendizaje mediada por TIC
Experiencia de aprendizaje mediada por TIC
fimahero
 
Indicadores ciudadania digital.docx
Indicadores ciudadania digital.docxIndicadores ciudadania digital.docx
Indicadores ciudadania digital.docx
WilliamAlexanderRodr8
 
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa DigitalExperiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
Iris Perez Carbal
 
EN TICS ZAPATOS.docx
EN TICS ZAPATOS.docxEN TICS ZAPATOS.docx
EN TICS ZAPATOS.docx
olgaluciagomez11
 
Actividad aprendizaje yaneth g 2019
Actividad aprendizaje  yaneth g 2019 Actividad aprendizaje  yaneth g 2019
Actividad aprendizaje yaneth g 2019
YanethGaleano
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Tarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología EducativaTarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología Educativa
Marisoft Sociedad Anónima
 
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustadoFormato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
Diego Dorado Campo
 
Actividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdf
Actividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdfActividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdf
Actividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdf
MaradelCarmendorado1
 
DISEÑO DE EXPERIENCIAS SE GENIAL EN INTERNET.docx
DISEÑO DE EXPERIENCIAS SE GENIAL EN INTERNET.docxDISEÑO DE EXPERIENCIAS SE GENIAL EN INTERNET.docx
DISEÑO DE EXPERIENCIAS SE GENIAL EN INTERNET.docx
JulioHernandoRoseroR
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noenoeliapuche
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noenoeliapuche
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noenoeliapuche
 
Experiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
yobany7911
 
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Viviana Sanchez
 
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digitalFormato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Betty Angulo Muñoz
 

Similar a Experiencia de aprendizaje tic`s (20)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CIUDADANIA DIGITAL
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CIUDADANIA DIGITAL EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CIUDADANIA DIGITAL
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CIUDADANIA DIGITAL
 
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digitalImportancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital
 
Experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Experiencia de aprendizaje mediada por TICExperiencia de aprendizaje mediada por TIC
Experiencia de aprendizaje mediada por TIC
 
Indicadores ciudadania digital.docx
Indicadores ciudadania digital.docxIndicadores ciudadania digital.docx
Indicadores ciudadania digital.docx
 
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa DigitalExperiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
Experiencia de aprendizaje IPC - CiudadanÍa Digital
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
EN TICS ZAPATOS.docx
EN TICS ZAPATOS.docxEN TICS ZAPATOS.docx
EN TICS ZAPATOS.docx
 
Actividad aprendizaje yaneth g 2019
Actividad aprendizaje  yaneth g 2019 Actividad aprendizaje  yaneth g 2019
Actividad aprendizaje yaneth g 2019
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Tarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología EducativaTarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología Educativa
 
Trabajofinalredes
TrabajofinalredesTrabajofinalredes
Trabajofinalredes
 
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustadoFormato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
 
Actividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdf
Actividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdfActividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdf
Actividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdf
 
DISEÑO DE EXPERIENCIAS SE GENIAL EN INTERNET.docx
DISEÑO DE EXPERIENCIAS SE GENIAL EN INTERNET.docxDISEÑO DE EXPERIENCIAS SE GENIAL EN INTERNET.docx
DISEÑO DE EXPERIENCIAS SE GENIAL EN INTERNET.docx
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noe
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noe
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noe
 
Experiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
 
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
 
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digitalFormato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digital
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Experiencia de aprendizaje tic`s

  • 1. Una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Formato de dise/o de experiencia de aprendizaje con TIC El Uso Responsable y Adecuado de la Información en la Web por AMADEO BELTRÁN QUIMBAY se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional. MAESTRIA EN EDUCACIÓN MEDIADADAS POR LAS TIC Curso o Módulo: Dise/ando una experiencia mediadas por las TIC Estudiante: José Amadeo Beltrán Quimbay Estándar ISTE de ciudadanía digital: Se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos conectados en red. Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: Servicio Nacional de Apoyo eTwinning | Proyectos de Colaboración Escolar en Europa | Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado | Ministerio de Educación y Formación Profesional 10 DE FEBRERO DE 2017 http://etwinning.es/es/buenas-practicas-de-ciudadania-digital-proyecto-your- digital-life/ En primer lugar, hago referencia al objetivo de la experiencia planteada en esta página “Crear conciencia sobre la protección de información, privacidad en Internet entre los estudiantes y poner de relieve el papel de la utilización de la tecnología en la ense/anza y la vida diaria de las personas” La idea de realizar esta actividad partió de este enunciado, de una reflexión de ¿Cómo llegan mis estudiantes a alcanzar esta competencia? En segundo lugar, Observé el proceso de cada uno de los pasos del proyecto y planteé el registro de actividades a traves de diferentes plataformas digitales, el le caso de etwinning lo realizaron en blogs, facebook, google drive y twitter. En mi plan de clase busqué paltaformas que se adecuaran ala edad de los estudiantes como lo son Google Classroom, quizizz, interland y youtube. http://www.safesurfingkids.com/lesson_plans_grades_3_12.htm In this page, there is a lesson plan which proposes the implementation of a few posters. This idea was applied in my plan of classroom giving another approach, but maintaining the same thematic area. In the same way, I found out some
  • 2. Una experiencia de aprendizaje mediada por TIC activities that the children have to do to have a safe navigation and I just copied the most relevant. Finally, I adapted the activity of the quiz to the Quizizz program. Tips (for the conversation) helped me as an example for children to create their own safety tips.  Never give any information out about yourself (or anyone else) over the Internet.  Never download any files on to your computer without a parent or adult's consent.  If anyone online says anything inappropriate to you, harasses you, or sends you unwanted e-mail, tell an adult immediately, and report it to the proper authorities.  Remember that on the Internet, people can pretend to be who they are not, and they may go to great lengths to sound convincing.  If you use chat rooms, use a different chat name (if possible) than your user name or e-mail address.  Remember, Internet friendships, relationships, and conversations can never be as true, personal, and rewarding as they are in person. If you really need to talk to someone, find a friend, family member, or adult you trust.  Be wary of ANYONE who wants to know personal information about you.  Remember that sometimes, when you are on the Internet, you may accidentally meet bad people or see things that are bad, but it's not your fault! If something you read or look at is upsetting, stop looking at it, and go tell an adult you trust or parent.  If you feel like you have no one you can turn to to talk to at home, you can call at 123.  Never buy anything over the Internet without your parent or guardian's approval. Nombre de la experiencia: El uso Responsable y Adecuado de la Información en la Web. Grado: 3º Primaria IE Guillermo Valencia sede Presbítero Ángel Piedrahita Duración: Este plan de aula se ajustará a una intensidad de 8 horas de clase presencial, organizadas en 2 horas clase (90 minutos) boque semanales, para un total de cuatro semanas.
  • 3. Una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Descripción de la experiencia: Actividad planteada a los estudiantes de grado 3º de primaria de la IE Guillermo Valencia. Para muchos de ellos, es una experiencia nueva el acercamiento a las plataformas digitales y el uso de información en Internet. A pesar que algunos estudiantes tienen acceso a computadores, tablet, celulares y otro tipo de equipos que le permiten estar conectados a internet, no han tenido orientación sobre el uso adecuado de la información en la red, desconocen muchos de los riesgos a los cuales se pueden ver envueltos en este mundo digital. Adicional a esto, esta práctica les permitirá tener una mayor habilidad en el manejo de plataformas como lo son Google Classroom, YouTube, Quizizz, hangouts. Podrán identificar, analizar la información que suministran y la que reciben y así tomar precauciones al momento de hacer uso del internet y redes sociales. Objetivos de aprendizaje:  Analiza y comprende los riesgos a los cuales pueden estar expuestos cuando manejan datos personales en internet.  Interioriza algunas acciones para no ser victima de los flagelos de las redes sociales e internet.  Plantea diferentes acciones de seguridad al manejo de la información y procedimientos para evitar ser victima en la red.  Comparte sus ideas y trabajos con estudiantes, docentes y padres de familia, para generar conciencia y hacer buen uso de las redes sociales e internet.  Reconoce la importancia de tener una buena identidad digital. Actividades de aprendizaje: 1. Saberes previos. En grupos de trabajo (4 estudiantes), realizarán un cartel en el cual dan respuesta a las siguientes preguntas generadoras: 1.1¿Para que usamos el internet? 1.2¿Qué podemos encontrar en internet? 1.3¿Qué ventajas nos brinda el internet? 1.4¿Cuales son las desventajas que podría tener el uso del internet? Socializar los saberes previos. De manera expositiva, brindando el espacio para que los estudiantes expresan sus ideas de forma verbal frente a sus pares, cada uno de los grupos deberá presentar sus carteles y dar cuenta de la información que plasmaron y el porqué de sus respuestas. Se sintetizarán las ideas más relevantes de acuerdo al impacto que tengan. Elaboran un párrafo
  • 4. Una experiencia de aprendizaje mediada por TIC inicial en el cual mencionará el para qué usan el internet y seguido a ello se realizará un cuadro comparativo sobre las ventajas y desventajas del uso de internet el cual quedará consignado en el cuaderno del estudiante. Para esta esta actividad de la primera clase el docente solo es un orientador de la actividad, limitado a dar las pautas de la actividad sin interferir en las respuestas de los estudiantes y los planteamientos realizados por los grupos de trabajo. 2. Observar el video Educlic: Riesgos en Internet https://www.youtube.com/watch?v=NoJvP06sDr4 con el cual los estudiantes podrán identificar algunos de los riesgos que se encuentran latentes cuando no hacemos un uso adecuado de nuestra información en internet. Realizar una puesta en común frente a la información que nos brinda el video, lo que más le llamó la atención y ¿porqué? El docente dirige la puesta en común. Por grupos de trabajo, realizaran un guion para una puesta en escena en la cual representen un riesgo al cual podemos estar expuesto al momento de dar información personal en la red. Cada grupo tendrá un máximo de 5 minutos para realizar su puesta en escena frente a los demás estudiantes de clase. Se favorecerá la expresión corporal, expresión verbal, entonación y claridad del mensaje a trasmitir. 3. Lectura del artículo digital “Mal uso de Internet convierte a ninos en víctimas de extorsión” Los estudiantes ingresan a la sesión de google classroom en sus tablets, en la clase de Informática y tecnología encontraran registradas las actividades a realizar.  Ingresa al siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=2TferQprZ0g PantallasAmigas y realiza la lectura del artículo digital.  En grupos de trabajo, realizan una búsqueda de los problemas que exponen en el texto, explicarlos como se dan y cuales son las consecuencias. (análisis de lectura).  Realizar un comparativo con las respuestas de los otros grupos. (cada grupo debe leer sus respuestas) y complementar las ideas y propuestas de los demás.  Cada estudiante inventará una historia en la cual hable sobre una situación de las planeadas en el punto anterior (máximo una página) y realiza un dibujo en relación al texto. (tener en cuenta la redacción, el uso de los tiempos verbales, la línea de la historia y la ortografía)  Pegar su historia en el mural de producciones para que los demás puedan leerla. 4. Observar el video “Las 10 claves para usar Internet con seguridad” https://www.youtube.com/watch?v=2TferQprZ0g Los estudiantes tomarán nota de cada una de las claves que podemos usar al momento de estar en internet y la explicarán con sus palabras. En grupos de
  • 5. Una experiencia de aprendizaje mediada por TIC trabajo (7 grupos de 4 estudiantes), realizaran un cartel para el mural institucional el cual tendrá como titulo “El uso responsable y adecuado de la información en la web” en el cual mencionen una de las claves. De seguridad al momemto de usar el interner. Los estudiantes leeran sus apuntes del paso anterior y generaran una idea para este cartel. Ilustra el texto con un dibujo llamativo y alusivo al tema, se pueden apoyar con imágenes de la internet. Para esta actividad el docente estará presente en la proyección del video y explicar algunos términos mencionados. Orientará la actividad del cartel para que no se repitan las ideas y las claves. 5. Actividad final del plan de aula. 5.1Por grupos de trabajo, realizar un plegable en publisher en el cual mencione los riesgos que estamos expuestos en las redes sociales y el internet, al igual las claves que podemos tener en cuenta y recomendaciones para no ser victimas en la red. Incluir imágenes y los nombres de los editores, hacer uso de las herramientas del programa como lo es el tipo de letra, vinetas, etc. Estos serán validados por el docente y se imprimen para ser socializados y entregados a los estudiantes del grado 4º y 5º de la institución. 5.2Realizar la evaluación tipo prueba saber en el programa Classroom con el link: https://quizizz.com/admin/quiz/59d2121a3817991700ad1528/riesgos- en-la-red 5.3Refuerzo mis conocimientos. Mediante el juego https://beinternetawesome.withgoogle.com/es-419/interland reforzamos los conocimientos y nos divertimos. 5.4Conversatorio sobre el trabajo realizado. Espacio en el cual los estudiantes dan su punto de vista frente a las experiencias y el sentir que tienen después de este trabajo. Estrategias de evaluación: Para el inicio de la primera actividad, se realizará una evaluacion diagnóstica a traves de preguntas generadoras que daran a conocer los saberes previos de los estudiantes. Se plantea un quiz online para evaluar la los saberes adquiridos en las actividades realizadas. De otra forma, se propone un juego online para reforzar el aprendizaje, en el cual por medio de puntuación de acuerdo a los conocimientos sobre la temática(heteroevaluación). En el cierre del plan, se lleva a cabo un conversatorio sobre las actividades realizadas y el papel de cada uno de los estudiantes, las apreciaciones sobre las representaciones de los grupos, las expociciones y el mural (coevaluación). Cada una de las actividades planteadas muestran los criterios de elaboración,
  • 6. Una experiencia de aprendizaje mediada por TIC evaluación para el producto a entregar al igual que los roles de cada uno. Recursos:  ¼ de pliego papel bond, marcadores, colores, regla, lápiz, borrador.  Lectura de la noticia Monserrath Vargas L.. 6 agosto, 2015 https://www.nacion.com/tecnologia/internet/mal-uso-de-internet-convierte-a- ninos-en-victimas-de-extorsion/I3LCSOEZRFDMJEAH5XBDFIHQMU/story/  Video https://www.youtube.com/watch?v=NoJvP06sDr4 Educlic Publicado el 21 oct. 2014  Video https://www.youtube.com/watch?v=2TferQprZ0g PantallasAmigas Publicado el 1 mar. 2012  Evaluación https://quizizz.com/admin/quiz/59d2121a3817991700ad1528/riesgos-en- la-red  Online Game https://beinternetawesome.withgoogle.com/es-419/interland  Tablet y red Wifi  Video proyector  Computador / laptop  Sistema de audio  Pizarra  Programa/plataforma Google Classroom  Programa Publisher (para realizar el plegable)