SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “MERCEDES NOBOA”
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
Experiencia de aprendizaje: “EL FANTÁSTICO MUNDO DE LOS ANIMAlES” Docente:
Fechas Inicio y fin de experiencia
Del 13 de febrero al 10 de marzo de 2023
Semana de Refuerzo
Del 6 al 10 de marzo
Duración: 4 SEMANAS Primera Semana: del 13 al 17 de febrero
Grupo EI/S2 Edad: 3 a 4 años No. Niños:
Descripción
general de la
experiencia:
Conocer los diferentes tipos de animales , sus características , diferencias , su hábitat e importancia en la vida de los seres
humanos, a través de diversas actividades como canciones , juegos y actividades grafo plásticas.
ELEMENTO
INTEGRADOR
CAMINO POR LA SELVA
https://www.youtube.com/watch?v=Y_Qr50S0-B8
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
● Incrementar su posibilidad de interacción con las personas de su entorno estableciendo relaciones que le permitan favorecer
su proceso de socialización respetando las diferencias individuales .
● Descubrir las características y los elementos del mundo natural explotando a través de los sentidos.
● Desarrollar las habilidades auditivas a través de la discriminacion de sonidos y reproducción de ritmos sencillos
● Comprender nociones básicas de cantidad facilitando el desarrollo del pensamiento para la solución de problemas sencillos .
● Incrementar la capacidad de expresión oral a través del manejo adecuado del vocabulario y la comprensión progresiva del
significado de las palabras para facilitar su interacción con los otros.
● Desarrollar la estructuración temporo espacial a través del manejo de nociones básicas para una mejor orientación de sí
mismo en relación al espacio y al tiempo.
● Comprender nociones básicas de cantidad facilitando el desarrollo de habilidades del pensamiento para la solución de
problemas sencillos.
● Desarrollar habilidades sensoperceptivas y visomotrices para expresar sentimientos, emociones y vivencia a través del
lenguaje plástico.
● Descubrir las características y los elementos del mundo natural explorando a través de los sentidos.
ÁMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES
RECURSOS Y
MATERIALES
INDICADORES
PARA EVALUAR
ÁMBITO DE
EXPRESIÓN
ARTÍSTICA
Imitar e
identificar
sonidos
onomatopéyico
s,
naturales y
artificiales del
entorno.
RINCÓN DE DRAMATIZACIÓN
● Cantar la canción Los animales de la selva.
● https://www.youtube.com/watch?v=Y_Qr50S0-B8
Observar las imágenes de los animales presentados por la
maestra.
● Mencionar y describir las características de los animales y sus
sonidos
● Dramatizar los animales utilizando un antifaz .
Flash Memory
Grabadora
Imágenes de los
animales
cintillos de los
animales
antifaz de los
animales
Imita e identifica a
los animales de
acuerdo a su
sonido
ÁMBITO
RELACIONES CON
EL MEDIO
Reconocer
diferentes
elementos de su
entorno natural
RINCÓN DE CIENCIAS
● EXPERIMENTO DEL GUSANO SALTARÍN
● Picar unos gusanos de goma de dulce
Dulces en forma
de gusanos
Vaso
Plato
Reconoce los
diferentes
elementos
naturales a través
1 | Página
NATURAL Y
CULTURAL
mediante la
discriminacion
sensorial
● Colocar en un vaso agua y bicarbonato de sodio
● Sacar los gusanos en un plato.
● sumergir los gusanos en un vaso con vinagre
● observar que sucede
Agua
Bicarbonato
Vinagre
Tijeras
de la
discriminacion
sensorial
COMPRENSIÓN Y
EXPRESIÓN DEL
LENGUAJE
Reproducir
canciones y
poemas cortos
incrementando su
vocabulario y
capacidad
retentiva.
RINCÓN MÚSICA Y AUDIOVISUALES
● Escuchar y cantar la canción: Caminando por la selva
https://www.youtube.com/watch?v=Y_Qr50S0-B8
● Nombrar los animales de la canción
● Imitar los movimientos que realiza cada animal
● Cantar y bailar la canción usando diferentes instrumentos musicales
Dispositivos
tecnológicos
Láminas
Instrumentos
musicales
Reproduce
canciones y
poemas cortos de
animales.
CONVIVENCIA Integrarse
progresivamente
en juegos grupales
de reglas sencillas.
RINCÓN DE ARENA
● Conversar sobre las normas y reglas que deben seguir en el rincón
● Observar imágenes de animales
● imitar sus movimientos
● Jugar: Buscando animalitos
Imágenes de
los animales
Material del
rincón
Se integra
progresivamente
en el juego de
buscar animalitos.
CONVIVENCIA
Integrarse
progresivamente
en juegos grupales
de reglas sencillas.
RINCÓN DE EXPRESIÓN CORPORAL (Patio)
● Cantar y realizar los movimientos de la canción “La batalla del
calentamiento”..
https://www.youtube.com/watch?v=4-D0eju-8QU
● Escuchar las consignas dadas por la maestra
● Participar en el juego “Lo que nos pide la imagen”
Canción
Parlante
Imágenes
Se integra
progresivamente
en el juego lo que
nos pide la imagen.
2 | Página
● Realizar ejercicios de relajación
EXPRESIÓN
CORPORAL Y
MOTRICIDAD
Realizar varios
movimientos y
desplazamientos a
diferentes
RINCÓN DE EXPRESIÓN CORPORAL
● Cantar y bailar la canción “Caminando por la selva”
https://www.youtube.com/watch?v=Y_Qr50S0-B8
● Realizar los movimientos frente al espejo imitando los
movimientos de la canción.
Canción
Parlante
Material del
Rincón
Realiza varios
movimientos y
desplazamientos
en el juego: “Me
muevo como …..”
3 | Página
velocidades
(rápido-lento). ● Escuchar las indicaciones dadas por la maestra para realizar el
circuito: Me muevo como un elefante, como una serpiente,
como un sapo, etc.
● Jugar libremente en el rincón.
RELACIONES
LÓGICO-MATEMÁTI
CAS
Imitar patrones
simples con
elementos de su
entorno.
RINCÓN DE CONSTRUCCIÓN
● Realizar diferentes movimientos en secuencia usando nuestro
cuerpo (arriba – abajo, de pie – sentado, un aplauso 2 aplausos,
etc.)
● Observar imágenes que presenta la maestra para formar
patrones
● Realizar patrones con material concreto
Imágenes
Material concreto
del rincón
Imitar patrones
simples con
imágenes y
elementos del
rincón.
RELACIONES
LÓGICO-MATEMÁTI
CAS
Diferenciar entre
colecciones de más
y menos objetos.
RINCÓN DE AGUA
● Escuchar y cantar la canción: Camino por la selva
https://www.youtube.com/watch?v=Y_Qr50S0-B8&list=RDY_Qr
50S0-B8&start_radio=1
● Observar los zapatos de los compañeros para ver si hay más o
menos animalitos de acuerdo a la consigna de la maestra
● Contar qué clase de animales de acuerdo a la consigna dada
por la maestra
● Colocar más o menos animales en la tina roja y menos en la tina
azul
Dispositivo
tecnológico
Zapatos
Animales Agua
Tina
Diferencia entre
colecciones de más
y menos objetos al
jugar en el rincón
de agua.
4 | Página
EXPRESIÓN
ARTÍSTICA
Experimentar a
través de la
manipulación de
materiales y
mezcla de colores
la realización de
trabajos creativos
utilizando las
técnicas
grafoplásticas
RINCÓN DE PLÁSTICA
• Escuchar la canción “Camino por la selva”
https://youtu.be/Y_Qr50S0-B8
• Nombrar los materiales con los que se va a realizar la
actividad
● Observar un ejemplo realizado por la maestra.
● Realizar la actividad sugerida por la maestra.
● Repetir la canción estrofa por estrofa.
● Realizar la hoja de trabajo siguiendo las consignas de la
maestra,
Canción
imágenes de los
animales
hoja de trabajo
cotonete
témpera
lana
goma
Experimenta a
través de la
manipulación de
materiales en la
decoración del
león.
RELACIONES CON
EL MEDIO
NATURAL Y
CULTURAL
Identificar a los
seres vivos de su
entorno a través de
la exploración del
mundo natural.
RINCÓN DEL HOGAR
● Escuchar y repetir el trabalenguas
Laminas de
trabalenguas
Láminas de los
tipos de animales
Material concreto
de los animales.
Identificar los tipos
de animales, el
ciclo de vida y su
hábitat a través de
la exploración del
mundo natural.
5 | Página
● Observar láminas de los animales domésticos, silvestres y
acuáticos.
● Conversar sobre los tipos de animales en las láminas
presentadas
● Conocer el ciclo de vida de los animales
● Diferenciar y Clasificar los animales según su hábitat
OBSERVACIONES:
_________________________________________________________________________________________________________________________________
REFUERZO
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
ADAPTACIONES
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________
6 | Página
Lic. Lindy Mediavilla MSc. Marcia Astudillo
DOCENTE COORDINADORA DEL NIVEL DIRECTORA
7 | Página
8 | Página
9 | Página
Experiencia de los animales primera semana.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Experiencia de los animales primera semana.pdf

Planeacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicasPlaneacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicas
Oralia Gutierrez
 
Sesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docx
Sesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docxSesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docx
Sesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docx
NAYELYELIZAPALOMINOM
 
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptxPEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
marco81sandoval
 
Unidad 2
Unidad   2Unidad   2
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptxPLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
Denisse382414
 
sesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docxsesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docx
ClaudiaRamirezSialer1
 
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docxSEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
KARENKATHERINEVERALO
 
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
maryysabelromanacua1
 
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
UTPL UTPL
 
El NiñO Preescolar
El NiñO PreescolarEl NiñO Preescolar
El NiñO Preescolar
guest1dc23c19
 
Ejemplo RUTA DE APRENDIZAJE.pdf
Ejemplo RUTA DE APRENDIZAJE.pdfEjemplo RUTA DE APRENDIZAJE.pdf
Ejemplo RUTA DE APRENDIZAJE.pdf
Noe Macz
 
Planificacion del bloque la naturaleza y yo version 2
Planificacion del bloque la naturaleza y yo version 2Planificacion del bloque la naturaleza y yo version 2
Planificacion del bloque la naturaleza y yo version 2
dayanaraserrano
 
SESION 08 DE NOV LUDO.docx
SESION 08 DE NOV LUDO.docxSESION 08 DE NOV LUDO.docx
SESION 08 DE NOV LUDO.docx
ZaddyJanethCuzqueHua
 
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docxPROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
LILIANABOHORQUEZ9
 
planeacion SEMANA 34 PREESCOLAR.pptx
planeacion SEMANA 34 PREESCOLAR.pptxplaneacion SEMANA 34 PREESCOLAR.pptx
planeacion SEMANA 34 PREESCOLAR.pptx
JosAntonio306698
 
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docxSEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
DiegoAcosta366560
 
ECO03.docx
ECO03.docxECO03.docx
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerte
Mony Reyes
 
Doc2
Doc2Doc2
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3) PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
alexandrasilvam
 

Similar a Experiencia de los animales primera semana.pdf (20)

Planeacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicasPlaneacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicas
 
Sesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docx
Sesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docxSesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docx
Sesion y Taller 18-10-2022 (44444 (1).docx
 
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptxPEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
 
Unidad 2
Unidad   2Unidad   2
Unidad 2
 
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptxPLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
 
sesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docxsesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docx
 
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docxSEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
 
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
 
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
 
El NiñO Preescolar
El NiñO PreescolarEl NiñO Preescolar
El NiñO Preescolar
 
Ejemplo RUTA DE APRENDIZAJE.pdf
Ejemplo RUTA DE APRENDIZAJE.pdfEjemplo RUTA DE APRENDIZAJE.pdf
Ejemplo RUTA DE APRENDIZAJE.pdf
 
Planificacion del bloque la naturaleza y yo version 2
Planificacion del bloque la naturaleza y yo version 2Planificacion del bloque la naturaleza y yo version 2
Planificacion del bloque la naturaleza y yo version 2
 
SESION 08 DE NOV LUDO.docx
SESION 08 DE NOV LUDO.docxSESION 08 DE NOV LUDO.docx
SESION 08 DE NOV LUDO.docx
 
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docxPROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
 
planeacion SEMANA 34 PREESCOLAR.pptx
planeacion SEMANA 34 PREESCOLAR.pptxplaneacion SEMANA 34 PREESCOLAR.pptx
planeacion SEMANA 34 PREESCOLAR.pptx
 
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docxSEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
SEMANA8 ME DIVIERTO CON MIS SENTIDOS 4 AÑOS (2).docx
 
ECO03.docx
ECO03.docxECO03.docx
ECO03.docx
 
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerte
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3) PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
PLANIFICACIÓN DIDACTICA (Bloque 3)
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Experiencia de los animales primera semana.pdf

  • 1. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “MERCEDES NOBOA” PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Experiencia de aprendizaje: “EL FANTÁSTICO MUNDO DE LOS ANIMAlES” Docente: Fechas Inicio y fin de experiencia Del 13 de febrero al 10 de marzo de 2023 Semana de Refuerzo Del 6 al 10 de marzo Duración: 4 SEMANAS Primera Semana: del 13 al 17 de febrero Grupo EI/S2 Edad: 3 a 4 años No. Niños: Descripción general de la experiencia: Conocer los diferentes tipos de animales , sus características , diferencias , su hábitat e importancia en la vida de los seres humanos, a través de diversas actividades como canciones , juegos y actividades grafo plásticas. ELEMENTO INTEGRADOR CAMINO POR LA SELVA https://www.youtube.com/watch?v=Y_Qr50S0-B8 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ● Incrementar su posibilidad de interacción con las personas de su entorno estableciendo relaciones que le permitan favorecer
  • 2. su proceso de socialización respetando las diferencias individuales . ● Descubrir las características y los elementos del mundo natural explotando a través de los sentidos. ● Desarrollar las habilidades auditivas a través de la discriminacion de sonidos y reproducción de ritmos sencillos ● Comprender nociones básicas de cantidad facilitando el desarrollo del pensamiento para la solución de problemas sencillos . ● Incrementar la capacidad de expresión oral a través del manejo adecuado del vocabulario y la comprensión progresiva del significado de las palabras para facilitar su interacción con los otros. ● Desarrollar la estructuración temporo espacial a través del manejo de nociones básicas para una mejor orientación de sí mismo en relación al espacio y al tiempo. ● Comprender nociones básicas de cantidad facilitando el desarrollo de habilidades del pensamiento para la solución de problemas sencillos. ● Desarrollar habilidades sensoperceptivas y visomotrices para expresar sentimientos, emociones y vivencia a través del lenguaje plástico. ● Descubrir las características y los elementos del mundo natural explorando a través de los sentidos. ÁMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS Y MATERIALES INDICADORES PARA EVALUAR ÁMBITO DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA Imitar e identificar sonidos onomatopéyico s, naturales y artificiales del entorno. RINCÓN DE DRAMATIZACIÓN ● Cantar la canción Los animales de la selva. ● https://www.youtube.com/watch?v=Y_Qr50S0-B8 Observar las imágenes de los animales presentados por la maestra. ● Mencionar y describir las características de los animales y sus sonidos ● Dramatizar los animales utilizando un antifaz . Flash Memory Grabadora Imágenes de los animales cintillos de los animales antifaz de los animales Imita e identifica a los animales de acuerdo a su sonido ÁMBITO RELACIONES CON EL MEDIO Reconocer diferentes elementos de su entorno natural RINCÓN DE CIENCIAS ● EXPERIMENTO DEL GUSANO SALTARÍN ● Picar unos gusanos de goma de dulce Dulces en forma de gusanos Vaso Plato Reconoce los diferentes elementos naturales a través 1 | Página
  • 3. NATURAL Y CULTURAL mediante la discriminacion sensorial ● Colocar en un vaso agua y bicarbonato de sodio ● Sacar los gusanos en un plato. ● sumergir los gusanos en un vaso con vinagre ● observar que sucede Agua Bicarbonato Vinagre Tijeras de la discriminacion sensorial COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DEL LENGUAJE Reproducir canciones y poemas cortos incrementando su vocabulario y capacidad retentiva. RINCÓN MÚSICA Y AUDIOVISUALES ● Escuchar y cantar la canción: Caminando por la selva https://www.youtube.com/watch?v=Y_Qr50S0-B8 ● Nombrar los animales de la canción ● Imitar los movimientos que realiza cada animal ● Cantar y bailar la canción usando diferentes instrumentos musicales Dispositivos tecnológicos Láminas Instrumentos musicales Reproduce canciones y poemas cortos de animales. CONVIVENCIA Integrarse progresivamente en juegos grupales de reglas sencillas. RINCÓN DE ARENA ● Conversar sobre las normas y reglas que deben seguir en el rincón ● Observar imágenes de animales ● imitar sus movimientos ● Jugar: Buscando animalitos Imágenes de los animales Material del rincón Se integra progresivamente en el juego de buscar animalitos. CONVIVENCIA Integrarse progresivamente en juegos grupales de reglas sencillas. RINCÓN DE EXPRESIÓN CORPORAL (Patio) ● Cantar y realizar los movimientos de la canción “La batalla del calentamiento”.. https://www.youtube.com/watch?v=4-D0eju-8QU ● Escuchar las consignas dadas por la maestra ● Participar en el juego “Lo que nos pide la imagen” Canción Parlante Imágenes Se integra progresivamente en el juego lo que nos pide la imagen. 2 | Página
  • 4. ● Realizar ejercicios de relajación EXPRESIÓN CORPORAL Y MOTRICIDAD Realizar varios movimientos y desplazamientos a diferentes RINCÓN DE EXPRESIÓN CORPORAL ● Cantar y bailar la canción “Caminando por la selva” https://www.youtube.com/watch?v=Y_Qr50S0-B8 ● Realizar los movimientos frente al espejo imitando los movimientos de la canción. Canción Parlante Material del Rincón Realiza varios movimientos y desplazamientos en el juego: “Me muevo como …..” 3 | Página
  • 5. velocidades (rápido-lento). ● Escuchar las indicaciones dadas por la maestra para realizar el circuito: Me muevo como un elefante, como una serpiente, como un sapo, etc. ● Jugar libremente en el rincón. RELACIONES LÓGICO-MATEMÁTI CAS Imitar patrones simples con elementos de su entorno. RINCÓN DE CONSTRUCCIÓN ● Realizar diferentes movimientos en secuencia usando nuestro cuerpo (arriba – abajo, de pie – sentado, un aplauso 2 aplausos, etc.) ● Observar imágenes que presenta la maestra para formar patrones ● Realizar patrones con material concreto Imágenes Material concreto del rincón Imitar patrones simples con imágenes y elementos del rincón. RELACIONES LÓGICO-MATEMÁTI CAS Diferenciar entre colecciones de más y menos objetos. RINCÓN DE AGUA ● Escuchar y cantar la canción: Camino por la selva https://www.youtube.com/watch?v=Y_Qr50S0-B8&list=RDY_Qr 50S0-B8&start_radio=1 ● Observar los zapatos de los compañeros para ver si hay más o menos animalitos de acuerdo a la consigna de la maestra ● Contar qué clase de animales de acuerdo a la consigna dada por la maestra ● Colocar más o menos animales en la tina roja y menos en la tina azul Dispositivo tecnológico Zapatos Animales Agua Tina Diferencia entre colecciones de más y menos objetos al jugar en el rincón de agua. 4 | Página
  • 6. EXPRESIÓN ARTÍSTICA Experimentar a través de la manipulación de materiales y mezcla de colores la realización de trabajos creativos utilizando las técnicas grafoplásticas RINCÓN DE PLÁSTICA • Escuchar la canción “Camino por la selva” https://youtu.be/Y_Qr50S0-B8 • Nombrar los materiales con los que se va a realizar la actividad ● Observar un ejemplo realizado por la maestra. ● Realizar la actividad sugerida por la maestra. ● Repetir la canción estrofa por estrofa. ● Realizar la hoja de trabajo siguiendo las consignas de la maestra, Canción imágenes de los animales hoja de trabajo cotonete témpera lana goma Experimenta a través de la manipulación de materiales en la decoración del león. RELACIONES CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL Identificar a los seres vivos de su entorno a través de la exploración del mundo natural. RINCÓN DEL HOGAR ● Escuchar y repetir el trabalenguas Laminas de trabalenguas Láminas de los tipos de animales Material concreto de los animales. Identificar los tipos de animales, el ciclo de vida y su hábitat a través de la exploración del mundo natural. 5 | Página
  • 7. ● Observar láminas de los animales domésticos, silvestres y acuáticos. ● Conversar sobre los tipos de animales en las láminas presentadas ● Conocer el ciclo de vida de los animales ● Diferenciar y Clasificar los animales según su hábitat OBSERVACIONES: _________________________________________________________________________________________________________________________________ REFUERZO _________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________________ ADAPTACIONES _________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________________ 6 | Página
  • 8. Lic. Lindy Mediavilla MSc. Marcia Astudillo DOCENTE COORDINADORA DEL NIVEL DIRECTORA 7 | Página