SlideShare una empresa de Scribd logo
“ ¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ?   Educadora: YOLANDA V. RODRIGUEZ CACHO .
INTRODUCCIÓN : Uno de los más llamativos e ilustrativos experimentos es el conocido "germinador". Gracias a él, los más chiquitos toman contacto con un ser vivo como lo es una planta, la ven crecer, la cuidan, aprenden a tomar responsabilidades y son participes activos de una gran experiencia. Deben ponerla a la luz, darle agua y cuidarla del exceso de frío. Los niños adquieren un compromiso y al verla crecer se sienten contentos, sorprendidos y orgullosos de sí mismos, sin mencionar aquellos niños que solo quieren ir a la escuela para ver "cuanto creció hoy la plantita".
Planeación: Campo formativo: observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales. Aspecto :  El Mundo Natural  Competencia: observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales. Propósito:  Se interesen en la observación de fenómenos naturales y participen en situaciones de experimentación  que abran oportunidades para preguntar , predecir , comparar , registrar , elabora explicaciones e intercambien opiniones sobre procesos de transformación  del mundo natural y social inmediato y adquieran actitudes favorables  hacia el cuidado y preservación del medio ambiente .
Secuencia de actividades SECUENCIA DE ACTIVIDADES  1 .-En lluvia de ideas preguntar a los niños ¿como crees que nacen las plantas? 2.- confrontar la ideas de los pequeños  3.- investigar como podemos conseguir  semillas. 4.- preguntar he investigar con los familiares ¿que es germinar? ¿ y que tenemos que hacer para germinar una planta? 5.- conseguir los materiales necesarios para elaborar un germinador de semillas. 6.- elaborar un germinador de semillas utilizando los materiales requeridos. 7.- realizar una serie de hipótesis sobre que  pasara con el germinador. 8.- observar el cascaron de huevo y el frasco  9.- registrar  los cambios que ocurre a la semilla. 10.- comprobar hipótesis 11.- sembrar la plantita en una maceta
PASOS A SEGUIR PARA ELABORAR UN  GERMINADOR . Materiales : Frascos.  Algodón semillas  cascaron de huevo  Pinturas  Agua
PROCEDIMIENTO : Paso 1: coloca dentro del frasco un poco de algodón . Paso 2: coloca la semilla dentro del frasco justo  enzima del algodón.
Paso 3 : colocar en el frasco un poco de agua  sobre el algodón. Paso 4: coloca el  frasco en un lugar donde le de el sol.
Paso 5 :  se observara que las semillas revientan y de ellas sale una pequeña guía. Paso 6:  las semillas han brotado. Y ahora  es una planta.
RELATO DE LA SITUACIÓN  DIDÁCTICA. En esta actividad los pequeños  realizaron su germinador utilizado el materia común pero realizamos alguna variación en utilizar un cascaron de huevo para germinar semillas de alpiste surgió mucha curiosidad ya que  Diego uno de los niños mas pequeños cuando realizaron sus hipótesis de cual seria el resultado del germinado  el aseguro que dentro del cascaron estábamos sembrando  pollitos y cuando pasara el tiempo,  del cascaron saldría un pollito , caso que intereso mucho a los demás  pequeños.  
Con el paso de los días Diego era el primero en correr para observar su  cascaron de huevo, por si solo fue desechando su hipótesis de que del cascaron saldría un pollito, ya que fue viendo  los cambios de la semilla . realizo su reporte de observación día con día y cedió cuenta de que salió un plantita y no un pollito. Todos los demás niños realizaron  también sus dos germinadores en el frasco sembraron un frijol y  dentro del  cascaron de huevo sembraron alpiste,  al realizar su observación diaria ellos iban descubriendo nuevas situaciones que antes no habían observado  se sintieron muy a gusto a ser participes  del nacimiento de una nueva plantita de un nuevos Ser vivo.  
Una   observación muy importante que  realizaron los pequeños fue que las dos semillas germinaron en tan solo 7 días ,    Algunos pequeños se quedaron muy tristes por que su semilla no germino, pero de esta manera ellos mismos encontraron la respuesta del por que no germino: “Por que no la sacaron al sol” ,” por que no la cuido como debía “,” por k no le puso el agua suficiente” ,” por que las semilla que puso no servían” ,  todas estas opiniones las expresaron los pequeños  .
Los niños  son capases de  realizar hipótesis comprobarlas y desechar las incorrectas , a demás que pueden entender la terminología necesaria para aplicar algún invento o situación que se le presente siempre y cuando las consignas sean sencillas y claras para ellos .a demás que suele ser muy interesante y fructífero para los pequeños.   Los registros de la germinación son productos muy interesante  ya que los niño sutilizaron el dibujo para  registrar sus resultados y sus avances .      
EVIDENCIAS  : Los pequeños realizaban su germinador dentro del frasco y del huevo desde un principio pusieron mucho empeño y entusiasmo al realizar esta actividad.  A si como también dibujaban los pasos que tenían que seguir para realizar sus germinadores.    
  Los niños  colocaron sus germinadores en lugar seguro para poder observarlos y cuidarlos.    
Término de los germinadores y de los reportes diarios durante 7 días.
EVALUACIÓN EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD    Si   No   Buena    Regular    Mala    1.- se cumplieron las consignas.   x      x       2.-  los niños se interesaron en el proceso del germinado de la planta:     x     x       3. -los niños participaron activamente con sus compañeros  compartieron hipótesis :     x       x     4 .- se logro el propósito de la actividad      x     x       5 .-  hubo dialogo entre los  niños      x       x     6 .- los  niños se divirtieron en las actividades disfrutaron lo que estaba realizando con los materiales que utilizaron.     x     x    
CONCLUSIONES  Los niños  son capases de  realizar hipótesis comprobarlas y desechar las incorrectas , a demás que pueden entender la terminología necesaria para aplicar algún invento o situación que se le presente siempre y cuando las consignas sean sencillas y claras para ellos .a demás que suele ser muy interesante y fructífero para los pequeños.   Los registros de la germinación son productos muy interesante  ya que los niño sutilizaron el dibujo para  registrar sus resultados y sus avances .      
CON ESTA  ACTIVIDAD LOS NIÑOS PUDIERON REALIZAR  Y APRENDER: *  Las necesidades que tienen los seres vivos. * La importancia del sol. * La importancia del agua. * El crecimiento. * La luz. * Los distintos tipos de plantas. * Los cuidados que requiere la naturaleza. * El medio ambiente. * La contaminación.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaUCLM
 
Proyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembreProyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembre
Yasmani Quispe Zúñiga
 
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incialSecuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Elizabeth Medina
 
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puenteSesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Shirley Vasquez Zavaleta
 
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Rosa María Díaz
 
Secuencia de plantas clase nº 5
Secuencia de plantas   clase nº 5Secuencia de plantas   clase nº 5
Secuencia de plantas clase nº 5pabloscarpi
 
La flor que cambia de color
La flor que cambia de colorLa flor que cambia de color
La flor que cambia de color
katherin heidy machaca ccama
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
LuisLajo1995
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
Soledad Puma
 
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docxActividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
MISSMANDY1
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Maryam Oli
 
Unidad didáctica agua
Unidad didáctica  aguaUnidad didáctica  agua
Unidad didáctica agua
hebebeccari32
 
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madreProyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
Ana Maria Huánuco Torres
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
PequeGtzGlez
 
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutasSesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutasyolandabalcar
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Shirley LCorales
 
Proyecto: Valoremos Nuestros Abuelos
Proyecto: Valoremos Nuestros AbuelosProyecto: Valoremos Nuestros Abuelos
Proyecto: Valoremos Nuestros Abuelos
Neyra Ramos
 
EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS
DEISI ALAMA
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
Omar Duvan Salazar Granda
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la luna
 
Proyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembreProyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembre
 
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incialSecuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
 
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puenteSesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
 
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
 
Secuencia de plantas clase nº 5
Secuencia de plantas   clase nº 5Secuencia de plantas   clase nº 5
Secuencia de plantas clase nº 5
 
La flor que cambia de color
La flor que cambia de colorLa flor que cambia de color
La flor que cambia de color
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
 
Sesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 añosSesión de aprendizaje 5 años
Sesión de aprendizaje 5 años
 
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docxActividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
 
Unidad didáctica agua
Unidad didáctica  aguaUnidad didáctica  agua
Unidad didáctica agua
 
Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2
 
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madreProyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
 
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutasSesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
 
Proyecto: Valoremos Nuestros Abuelos
Proyecto: Valoremos Nuestros AbuelosProyecto: Valoremos Nuestros Abuelos
Proyecto: Valoremos Nuestros Abuelos
 
EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE UN REGALO PARA MAMÁ 4 AÑOS ANA.docx
 

Destacado

Las plantas en sala de 5 años...
Las plantas en sala de 5 años...Las plantas en sala de 5 años...
Las plantas en sala de 5 años...
Evelin Guttlein
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
viki123
 
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...rociohdez1
 
PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES
PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES  PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES
PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES
YAQUELINNE4022
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas7martes4
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalessedesantaines
 
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTASPROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTASCPESANSEBASTIAN
 
Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .8martes8
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
Monicacpe2015
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
Jazz Reyna
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Nacho Del Rey Munar
 
La germinación
La germinaciónLa germinación
La germinación
Sebastian Hernandez
 

Destacado (14)

Las plantas en sala de 5 años...
Las plantas en sala de 5 años...Las plantas en sala de 5 años...
Las plantas en sala de 5 años...
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Arboles Frutales
Arboles FrutalesArboles Frutales
Arboles Frutales
 
Las plantas.
Las plantas.Las plantas.
Las plantas.
 
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
 
PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES
PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES  PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES
PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
 
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTASPROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
 
Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
 
La germinación
La germinaciónLa germinación
La germinación
 

Similar a ¿ Como nacen las plantas?

Presentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHO
Presentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHOPresentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHO
Presentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHO
YOLARCA
 
T learning - Germinacion de un planta
T learning - Germinacion de un plantaT learning - Germinacion de un planta
T learning - Germinacion de un planta
CAROLINA PICO
 
Laura Alicia GonzáLez Balderas
Laura Alicia GonzáLez BalderasLaura Alicia GonzáLez Balderas
Laura Alicia GonzáLez Balderasguest1f5338c
 
Germinador
Germinador Germinador
Germinador
Maii2215
 
Introducciónss
IntroducciónssIntroducciónss
Introducciónss
Paolo Yabir Ryū
 
El maravilloso mundo de las plantas
El maravilloso mundo de las plantasEl maravilloso mundo de las plantas
El maravilloso mundo de las plantas
Marta Gonzalez
 
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Nancy Morocho
 
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
10062010
 
Germinacion
GerminacionGerminacion
Germinacion
Daiana Pilla
 
7.pdf
7.pdf7.pdf
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
jose Rodriguez Cabal
 
proyecto ecologico.docx
proyecto ecologico.docxproyecto ecologico.docx
proyecto ecologico.docx
AnaSkeyMonsalveRegui
 
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La CienciaEl NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La CienciaAlejandra Gonzalez
 
Sesiones de aprendizaje universidad
Sesiones de aprendizaje universidadSesiones de aprendizaje universidad
Sesiones de aprendizaje universidad
romira111
 
3216 Entorno1
3216 Entorno13216 Entorno1
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
kariupn
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
kariupn
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
kariupn
 

Similar a ¿ Como nacen las plantas? (20)

Presentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHO
Presentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHOPresentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHO
Presentacion ...¿Comó nacen las plantas? YOLANDA RODRIGUEZ CACHO
 
T learning - Germinacion de un planta
T learning - Germinacion de un plantaT learning - Germinacion de un planta
T learning - Germinacion de un planta
 
Laura Alicia GonzáLez Balderas
Laura Alicia GonzáLez BalderasLaura Alicia GonzáLez Balderas
Laura Alicia GonzáLez Balderas
 
Germinador
Germinador Germinador
Germinador
 
El mundo natural
El mundo naturalEl mundo natural
El mundo natural
 
Introducciónss
IntroducciónssIntroducciónss
Introducciónss
 
Proyecto Alicia
Proyecto AliciaProyecto Alicia
Proyecto Alicia
 
El maravilloso mundo de las plantas
El maravilloso mundo de las plantasEl maravilloso mundo de las plantas
El maravilloso mundo de las plantas
 
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
 
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
 
Germinacion
GerminacionGerminacion
Germinacion
 
7.pdf
7.pdf7.pdf
7.pdf
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
proyecto ecologico.docx
proyecto ecologico.docxproyecto ecologico.docx
proyecto ecologico.docx
 
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La CienciaEl NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
 
Sesiones de aprendizaje universidad
Sesiones de aprendizaje universidadSesiones de aprendizaje universidad
Sesiones de aprendizaje universidad
 
3216 Entorno1
3216 Entorno13216 Entorno1
3216 Entorno1
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 

¿ Como nacen las plantas?

  • 1. “ ¿CÓMO NACEN LAS PLANTAS ? Educadora: YOLANDA V. RODRIGUEZ CACHO .
  • 2. INTRODUCCIÓN : Uno de los más llamativos e ilustrativos experimentos es el conocido "germinador". Gracias a él, los más chiquitos toman contacto con un ser vivo como lo es una planta, la ven crecer, la cuidan, aprenden a tomar responsabilidades y son participes activos de una gran experiencia. Deben ponerla a la luz, darle agua y cuidarla del exceso de frío. Los niños adquieren un compromiso y al verla crecer se sienten contentos, sorprendidos y orgullosos de sí mismos, sin mencionar aquellos niños que solo quieren ir a la escuela para ver "cuanto creció hoy la plantita".
  • 3. Planeación: Campo formativo: observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales. Aspecto : El Mundo Natural Competencia: observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales. Propósito: Se interesen en la observación de fenómenos naturales y participen en situaciones de experimentación que abran oportunidades para preguntar , predecir , comparar , registrar , elabora explicaciones e intercambien opiniones sobre procesos de transformación del mundo natural y social inmediato y adquieran actitudes favorables hacia el cuidado y preservación del medio ambiente .
  • 4. Secuencia de actividades SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1 .-En lluvia de ideas preguntar a los niños ¿como crees que nacen las plantas? 2.- confrontar la ideas de los pequeños 3.- investigar como podemos conseguir semillas. 4.- preguntar he investigar con los familiares ¿que es germinar? ¿ y que tenemos que hacer para germinar una planta? 5.- conseguir los materiales necesarios para elaborar un germinador de semillas. 6.- elaborar un germinador de semillas utilizando los materiales requeridos. 7.- realizar una serie de hipótesis sobre que pasara con el germinador. 8.- observar el cascaron de huevo y el frasco 9.- registrar los cambios que ocurre a la semilla. 10.- comprobar hipótesis 11.- sembrar la plantita en una maceta
  • 5. PASOS A SEGUIR PARA ELABORAR UN GERMINADOR . Materiales : Frascos. Algodón semillas cascaron de huevo Pinturas Agua
  • 6. PROCEDIMIENTO : Paso 1: coloca dentro del frasco un poco de algodón . Paso 2: coloca la semilla dentro del frasco justo enzima del algodón.
  • 7. Paso 3 : colocar en el frasco un poco de agua sobre el algodón. Paso 4: coloca el frasco en un lugar donde le de el sol.
  • 8. Paso 5 : se observara que las semillas revientan y de ellas sale una pequeña guía. Paso 6: las semillas han brotado. Y ahora es una planta.
  • 9. RELATO DE LA SITUACIÓN DIDÁCTICA. En esta actividad los pequeños realizaron su germinador utilizado el materia común pero realizamos alguna variación en utilizar un cascaron de huevo para germinar semillas de alpiste surgió mucha curiosidad ya que Diego uno de los niños mas pequeños cuando realizaron sus hipótesis de cual seria el resultado del germinado el aseguro que dentro del cascaron estábamos sembrando pollitos y cuando pasara el tiempo, del cascaron saldría un pollito , caso que intereso mucho a los demás pequeños.  
  • 10. Con el paso de los días Diego era el primero en correr para observar su cascaron de huevo, por si solo fue desechando su hipótesis de que del cascaron saldría un pollito, ya que fue viendo los cambios de la semilla . realizo su reporte de observación día con día y cedió cuenta de que salió un plantita y no un pollito. Todos los demás niños realizaron también sus dos germinadores en el frasco sembraron un frijol y dentro del cascaron de huevo sembraron alpiste, al realizar su observación diaria ellos iban descubriendo nuevas situaciones que antes no habían observado se sintieron muy a gusto a ser participes del nacimiento de una nueva plantita de un nuevos Ser vivo.  
  • 11. Una observación muy importante que realizaron los pequeños fue que las dos semillas germinaron en tan solo 7 días ,   Algunos pequeños se quedaron muy tristes por que su semilla no germino, pero de esta manera ellos mismos encontraron la respuesta del por que no germino: “Por que no la sacaron al sol” ,” por que no la cuido como debía “,” por k no le puso el agua suficiente” ,” por que las semilla que puso no servían” , todas estas opiniones las expresaron los pequeños .
  • 12. Los niños son capases de realizar hipótesis comprobarlas y desechar las incorrectas , a demás que pueden entender la terminología necesaria para aplicar algún invento o situación que se le presente siempre y cuando las consignas sean sencillas y claras para ellos .a demás que suele ser muy interesante y fructífero para los pequeños.   Los registros de la germinación son productos muy interesante ya que los niño sutilizaron el dibujo para registrar sus resultados y sus avances .      
  • 13. EVIDENCIAS : Los pequeños realizaban su germinador dentro del frasco y del huevo desde un principio pusieron mucho empeño y entusiasmo al realizar esta actividad. A si como también dibujaban los pasos que tenían que seguir para realizar sus germinadores.    
  • 14.   Los niños colocaron sus germinadores en lugar seguro para poder observarlos y cuidarlos.    
  • 15. Término de los germinadores y de los reportes diarios durante 7 días.
  • 16. EVALUACIÓN EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD   Si   No   Buena   Regular   Mala   1.- se cumplieron las consignas.   x      x       2.- los niños se interesaron en el proceso del germinado de la planta:     x     x       3. -los niños participaron activamente con sus compañeros compartieron hipótesis :     x       x     4 .- se logro el propósito de la actividad     x     x       5 .- hubo dialogo entre los niños     x       x     6 .- los niños se divirtieron en las actividades disfrutaron lo que estaba realizando con los materiales que utilizaron.     x     x    
  • 17. CONCLUSIONES Los niños son capases de realizar hipótesis comprobarlas y desechar las incorrectas , a demás que pueden entender la terminología necesaria para aplicar algún invento o situación que se le presente siempre y cuando las consignas sean sencillas y claras para ellos .a demás que suele ser muy interesante y fructífero para los pequeños.   Los registros de la germinación son productos muy interesante ya que los niño sutilizaron el dibujo para registrar sus resultados y sus avances .      
  • 18. CON ESTA ACTIVIDAD LOS NIÑOS PUDIERON REALIZAR Y APRENDER: * Las necesidades que tienen los seres vivos. * La importancia del sol. * La importancia del agua. * El crecimiento. * La luz. * Los distintos tipos de plantas. * Los cuidados que requiere la naturaleza. * El medio ambiente. * La contaminación.
  • 19.